SÁBADO DE LA OCTAVA DE PASCUA Oficio propio del Sábado de la Octava de Pascua, del Salterio (Liturgia de las Horas, Tomo II: Oficio de Lecturas - Laudes - Tercia - Sexta- Nona- Vísperas- Completas)
PROGRAMA PARROQUIAL:SÁBADO, 26 DE ABRILPARROQUIA DEL CARMEN:
- Eucaristía I Vísperas del Domingo II de Pascua (a las 19.00 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
- Eucaristía I Vísperas del Domingo II de Pascua (a las 20.00 h.).
PARROQUIA DEL CARMEN:
- Eucaristía I Vísperas del Domingo II de Pascua (a las 19.00 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
- Eucaristía I Vísperas del Domingo II de Pascua (a las 20.00 h.).
* * * * *
El cortejo fúnebre del papa Francisco atravesó el centro de Roma, con decenas de miles de personas congregadas a su paso hasta llegar a la basílica romana. Los fieles podrán visitar la tumba para rendir su homenaje.
Conmovidos por la partida del Papa Francisco, miles de fieles colmaron la Plaza de San Pedro en una emotiva despedida marcada por la oración, el silencio y los aplausos. Mientras la Iglesia rendía homenaje al pontífice que transformó el rostro del catolicismo, un imponente operativo de seguridad velaba por la paz de un adiós histórico. Francisco, el Papa cercano, descansa ya en el santuario mariano que tanto amó.
En el Altar de la Confesión, el rito fue presidido por el cardenal camarlengo Farrell. Estuvieron presentes algunos familiares del Papa. Durante la noche, el Capítulo de San Pedro asegurará una presencia de oración y vigilia
* * * * *
La Diócesis de Huelva honrarála memoria del Papa Franciscocon una Misa en la Catedral
A esta celebración, que estará presidida por el Sr. Obispo, están llamados a participar el clero, religiosos, religiosa, hermandades, asociaciones, grupos parroquias y demás fieles diocesanos.El Obispado de Huelva comunica que la Misa por el eterno descanso del Papa Francisco se celebrará el lunes, 28 de abril, a las 20:00h. en la Santa Iglesia Catedral de la Merced.
"EL PAPA FRANCISCO,TERMINADA SU PEREGRINACIÓN,HA VUELTO A LA CASA DEL PADRE"
ADORACIÓN PERPETUADEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO
Parroquia Ntra. Sra. de la MercedInstituto del Verbo EncarnadoCapilla "San Ignacio de Loyola"(Manresa, España)
* * * * *
* * * * *
* * * * *
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
Portada
Los 7 grandes retos de la Iglesia que encontrará el nuevo Papa... y el siguiente también
Péter Erdö: intelectual tranquilo, gran negociador, el papable que gustaba al cardenal Pell
El papable Müller advierte: hay cardenales de escasa ortodoxia que pueden provocar una ruptura
Ante el riesgo de impugnación del cónclave, los cardenales estudian modificar la norma que lo regula
Cardenal Francis Leo, ¿el próximo Wojtyla?
Alfieri, médico del Papa: «Cuando llegué tenía los ojos abiertos, le llamé pero no contestaba»
Ambongo, ¿el primer Papa africano? Retrato del cardenal que «tumbó» Fiducia en todo un continente
Espías de la CIA, fallos de protocolo, reuniones secretas…: 6 curiosas revelaciones de los cónclaves
Todo sobre el cónclave: el «ritual de elegir papas» que más ha cautivado a creyentes y no creyentes
«No hay candidatos, ni campaña; es un retiro y rezamos», dice el cardenal David sobre el Cónclave
Asiáticos ante la fila de San Pedro: budistas, hindúes, turistas o peregrinos hablan de Francisco
Dolan: «Buscamos alguien con el corazón de Francisco pero mayor claridad en la enseñanza»
Opinión
Retrospectiva de un pontificado
George Weigel
Opinión
R.R. Reno
Opinión
Enrique García-Máiquez
Judíos, protestantes y musulmanes por Francisco en la catedral de Buenos Aires, «casa de todos»
La masonería italiana recuerda al Papa Francisco destacando su apuesta por la «fraternidad»
La IA vaticina quién será el próximo Papa: 7 robots predicen 2 nombres ajustados… y varias sorpresas
Los 12 cardenales más papables... y por qué
La profecía de San Malaquías sobre el último Papa y «el fin»: 10 cosas a tener en cuenta
Arturo Mari: fotógrafo de siete Papas
El adiós más emotivo al Papa de todo el fútbol argentino
El último viaje de Francisco, de Santa Marta a la basílica de San Pedro
Los Reyes rezan por el Papa en la nunciatura
VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy el reto del amor es parar a coger calor ante el primer estornudo
Proyecto Amor Conyugal
El truco del almendruco. Comentario para Matrimonios: Juan 21, 1-14
VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy el reto del amor es que descubras a Jesús en el camino
Proyecto Amor Conyugal
Los que lo vieron. Comentario para Matrimonios: Lucas 24, 35-48
Jorge López Teulón
Otras noticias
10 hitos históricos en los que Francisco fue pionero: del nombre o el Instagram a la cumbre del G7
José María Carrera Hurtado
¿Participará Becciu en el cónclave? Un número significativo de cardenales se inclina por que vote
C.L.
Más de 100 cardenales en la Segunda Congregación: calendario de las 9 misas y cifras de fieles
Jesús M.C.
La escueta reacción del gobierno chino a la muerte del Papa: con Benedicto XVI pasó algo distinto
REL
Miles de fieles dan el último adiós a Francisco y rezan ante sus restos mortales
REL
El último escrito del Papa Francisco antes de morir: «No tengáis miedo de abrazar el envejecimiento»
Jesús M. C.
El ictus, consecuencia del estado general del Papa: algunos médicos ven «heroico» su esfuerzo final
Jesús M.C.
Los tres cardenales más jóvenes del cónclave... llegados de los márgenes del mundo
Juan Cadarso
«Gracias»: las últimas palabras que pronunció Francisco minutos antes de su muerte
Jesús M. C.
Homilía de Jesús Higueras: «Hoy es el día más importante del universo»
Jesús, el crucificado, no está aquí. Resucitó, como había dicho
La tumba está vacía. Ha resucitado.
Las alarmas (ignoradas) del Papa Francisco sobre las colonizaciones ideológicas
Matteo Matzuzzi
La Iglesia después de Francisco
Monseñor Charles J. Chaput
Andrea Tornielli
Acertó la piedra de la honda: «La Casa de David» se coloca como número 1 en Prime Video
«Más Cinco»: la fuerza de los testimonios nos anima a mejorar
«El mensaje cristiano nunca fue 'meteos en una cueva y haced dinero para que os acepte la sociedad'»
Christopher Lasch, el filósofo socialista que descubrió la familia, la tradición y la religión
El padre Paul Murphy abraza en el juicio al joven islamista que le acuchilló
P.J. Ginés
Pablo García, 26 años, antiguo «mini-dios», se bautiza ahora en Getafe
REL
Ser gitano y vivir la fe: peligros y fortalezas
Redacción ReL
¿Son fiables los Evangelios? Son el texto de la Antigüedad con una transmisión más exacta
Helena Faccia
Juan Manuel de Prada
La canonización de Carlo Acutis queda suspendida por la muerte del Papa
Jesús M.C.
5 claves necesarias para evangelizar a los jóvenes: de ir a donde están a que se sientan escuchados
REL
Brotes verdes en lugares impensables
REL
Francisco, un Papa predicador contra el demonio: no se cansó de alertar de su existencia
Javier Lozano
La historia de Randy, el católico que salvó la hostia de los satanistas en el ritual de Kansas
José María Carrera Hurtado
10 hitos históricos en los que Francisco fue pionero: del nombre o el Instagram a la cumbre del G7
José María Carrera Hurtado
¿Participará Becciu en el cónclave? Un número significativo de cardenales se inclina por que vote
C.L.
Más de 100 cardenales en la Segunda Congregación: calendario de las 9 misas y cifras de fieles
Jesús M.C.
La III Fiesta de la Resurrección se convertirá en «un gran canto de agradecimiento por Francisco»
REL
El Encuentro del Resucitado con María, en Cuenca
Jesús M.C.
El obispo Garciandía y los jóvenes en la devoción popular: «Buscan emoción, pertenencia, arraigo»
Jesús M.C.
Las redes sociales vaticanas cambian sus símbolos: muestran el conopeo de Sede Vacante
Pablo J. Ginés
¿Son fiables los Evangelios? Son el texto de la Antigüedad con una transmisión más exacta
Helena Faccia
El funeral de Francisco será el sábado: Trump, Zelenski, Macron y otros ya anuncian su asistencia
REL
Parolin recibe a JD Vance: hablan de libertad religiosa, migración y diplomacia internacional
REL
«Tridentine», la cerveza cristera que arrasa en supermercados: «Una gran oportunidad evangelizadora»
José María Carrera
Los cardenales hispanoamericanos: su encaje en la Iglesia y en un cónclave
Pablo J. Ginés
Enorme Jesús de la Candelaria... difícil de maniobrar
REL
Maggie Cullen, el fenómeno viral de una joven folclórica argentina: «Lo hago todo para Jesús»
Juan Cadarso
¿Participará Becciu en el cónclave? Un número significativo de cardenales se inclina por que vote
C.L.
El decano y el protodiácono, dos cardenales clave durante la Sede Vacante y el próximo cónclave
Jesús M. C.
15 elocuentes imágenes de peregrinos emocionados llegando a Roma para despedir a Francisco
REL
La escueta reacción del gobierno chino a la muerte del Papa: con Benedicto XVI pasó algo distinto
REL
Los tres cardenales más jóvenes del cónclave... llegados de los márgenes del mundo
Juan Cadarso
El Premio Templeton de 2025 es para el Patriarca de Constantinopla, pionero con el medio ambiente
Pablo J. Ginés
Las pruebas de la sobrenaturalidad de la tilma de Guadalupe, explicadas por el experto David Caron
ReL
La familia, eje del pontificado de Francisco: dio consejos a suegras y enfrentó al lobby de género
ReL
Los 7 «pecados capitales» que todo matrimonio cristiano debería identificar para no naufragar
REL
Adolescentes: ¿flores de invernadero?
Álvaro Fernández Texeira Nunes
¿Giro cristiano en el streaming? Netflix, Amazon o PureFlix asisten a un crecimiento sin precedentes
José María Carrera
Un obispo que emociona, ladrones que desisten, abortorios cierran… así acabó 40 Días por la Vida
José María Carrera Hurtado
Líder conversa de 40 Días por la vida: «El número de rescates esta campaña ha sido una locura»
José María Carrera
Un nihilista ruso del XIX... ¿el converso católico más improbable? La historia de Vladimir Pecherin
ReL
La Monarquía Hispánica y su responsabilidad evangelizadora
Germán Masserdotti
Del comunismo al wokismo: Raymond Aron denunció un «opio de los intelectuales» que sigue activo
REL
¿Fue Pilato el modelo de la democracia? 6 ideas frente a la omnipresente «dictadura del relativismo»
José María Carrera Hurtado
Los obispos niegan ser «promotores o impulsores» de la resignificación del Valle y aclaran 4 puntos
REL
Nuevo milagro en Lourdes: sanación «inesperada e inexplicable» de Antonietta, enferma de esclerosis
Jesús M.C.
«Me llaman la guiri cofrade»: una irlandesa en Sevilla
REL
Chules, de Bocatas: ¡sal de la «supercápsula»!
REL
Amar Siempre Más, el proyecto con base parroquial que da de comer y ofrece un gran sentido a la vida
Juan Cadarso
Una madre china les confió a sus hijos y no dudaron: hoy acogen y dan de comer a 98 niños en Madrid
J.C
* * * * *
SANTORAL DE HOY
Elogio: Fiesta de san Isidoro, obispo y doctor de la Iglesia, que, discípulo de su hermano Leandro y sucesor suyo en la sede de Sevilla, en la Hispania Bética, escribió con erudición, convocó y presidió varios concilios, y trabajó con celo y sabiduría por la fe católica y por la observancia de la disciplina eclesiástica. Descansó en el Señor el 4 de abril.
Patronazgos: patrono de los estudiantes y de los internautas.
Refieren a este santo: San Braulio de Zaragoza, San Fulgencio de Écija, San Leandro de Sevilla.
OraciónSeñor, Dios todopoderoso, tú elegiste a san Isidoro, obispo y doctor de la Iglesia, para que fuese testimonio y fuente del humano saber; concédenos, por su intercesión, una búsqueda atenta y una aceptación generosa de tu eterna verdad. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica)
San Cleto, papa
En Roma, conmemoración de san Cleto, papa, el segundo que rigió la Iglesia Romana después de san Pedro. († 88)
San Primitivo, mártir
En el territorio de Gabi, en la trigésima milla de la vía romana de Prenestina, san Primitivo, mártir. († s. inc.)
San Basileo de Amasea, obispo y mártir
En Amasea, en el Ponto, san Basileo, obispo, mártir en tiempo del emperador Licinio. († c. 322)
San Ricario, presbítero
En el eremo del bosque de Crézy, en la región de Amiens, en Neustria, san Ricario, presbítero, que, conmovido por la predicación de unos monjes escoceses, se convirtió a una vida de penitencia. († 645)
San Pascasio Radberto, abad
En el monasterio de Corbie, también en Neustria, san Pascasio Radberto, abad, que expuso de modo claro y lúcido la verdad sobre el Cuerpo y la Sangre del Señor en el misterio de la Eucaristía. († 865)
Santos Guillermo y Peregrino, eremitas
En Foggia, en la Apulia, santos Guillermo y Peregrino, eremitas. († s. XII)
Beatos Domingo y Gregorio, religiosos presbíteros
En el reino de Aragón, beatos Domingo y Gregorio, presbíteros de la Orden de Predicadores, que sin llevar oro ni plata, mendigando cada día el alimento necesario, peregrinaban anunciando a todos la Palabra de Dios. († s. XIV)
San Esteban de Perm, obispo
En el monasterio de la Transfiguración, en la ciudad de Moscú, en Rusia, sepultura de san Esteban, obispo de Perm, que evangelizó a los nativos zyrjani, inventó un alfabeto para su lengua en la que celebrar la liturgia, destruyó ídolos, erigió iglesias y confirmó las verdades de la fe entre aquellas gentes. († 1396)
Beato Ramón Oromí Sullà, presbítero y mártir
En Montcada i Reixac, Barcelona, España, beato Ramón Oromí Sullà, presbítero de la Congregación de la Sagrada Familia y mártir en la cruel persecución que acompañó a la Guerra Civil española. († 1937)
San Rafael Arnáiz Barón, monje
En el monasterio de san Isidoro de Dueñas, en España, san Rafael Arnáiz Barón, religioso de la Orden Cisterciense, que, aquejado todavía novicio por una grave enfermedad, soportó con gran paciencia su maltrecha salud, confiando siempre en el Señor. († 1938)
Beato Julio Junyer Padern, presbítero y mártir
En la aldea de Montjuic, cerca de Girona, también en España, beato Julio Junyer Padern, presbítero de la Sociedad Salesiana y mártir, que, durante la persecución contra la fe, alcanzó por el martirio la gloria de la vida eterna. († 1938)
Beatos Estanislao Kubista y Ladislao Goral, mártires
En el campo de concentración de Sachsenhausen, en Alemania, beato Estanislao Kubista, presbítero de la Sociedad del Verbo Divino y mártir, que durante la ocupación militar de Polonia, encerrado en durísima cárcel, entregó su alma a Dios. Con él se conmemora también al beato Ladislao Goral, obispo auxiliar de Lublín, que padeció en el mismo lugar por defender la dignidad de los hombres y de la fe, falleciendo en día impreciso, víctima de la enfermedad. († 1940)
San Cleto, papa
En Roma, conmemoración de san Cleto, papa, el segundo que rigió la Iglesia Romana después de san Pedro. († 88)
San Primitivo, mártir
En el territorio de Gabi, en la trigésima milla de la vía romana de Prenestina, san Primitivo, mártir. († s. inc.)
San Basileo de Amasea, obispo y mártir
En Amasea, en el Ponto, san Basileo, obispo, mártir en tiempo del emperador Licinio. († c. 322)
San Ricario, presbítero
En el eremo del bosque de Crézy, en la región de Amiens, en Neustria, san Ricario, presbítero, que, conmovido por la predicación de unos monjes escoceses, se convirtió a una vida de penitencia. († 645)
San Pascasio Radberto, abad
En el monasterio de Corbie, también en Neustria, san Pascasio Radberto, abad, que expuso de modo claro y lúcido la verdad sobre el Cuerpo y la Sangre del Señor en el misterio de la Eucaristía. († 865)
Santos Guillermo y Peregrino, eremitas
En Foggia, en la Apulia, santos Guillermo y Peregrino, eremitas. († s. XII)
Beatos Domingo y Gregorio, religiosos presbíteros
En el reino de Aragón, beatos Domingo y Gregorio, presbíteros de la Orden de Predicadores, que sin llevar oro ni plata, mendigando cada día el alimento necesario, peregrinaban anunciando a todos la Palabra de Dios. († s. XIV)
San Esteban de Perm, obispo
En el monasterio de la Transfiguración, en la ciudad de Moscú, en Rusia, sepultura de san Esteban, obispo de Perm, que evangelizó a los nativos zyrjani, inventó un alfabeto para su lengua en la que celebrar la liturgia, destruyó ídolos, erigió iglesias y confirmó las verdades de la fe entre aquellas gentes. († 1396)
Beato Ramón Oromí Sullà, presbítero y mártir
En Montcada i Reixac, Barcelona, España, beato Ramón Oromí Sullà, presbítero de la Congregación de la Sagrada Familia y mártir en la cruel persecución que acompañó a la Guerra Civil española. († 1937)
San Rafael Arnáiz Barón, monje
En el monasterio de san Isidoro de Dueñas, en España, san Rafael Arnáiz Barón, religioso de la Orden Cisterciense, que, aquejado todavía novicio por una grave enfermedad, soportó con gran paciencia su maltrecha salud, confiando siempre en el Señor. († 1938)
Beato Julio Junyer Padern, presbítero y mártir
En la aldea de Montjuic, cerca de Girona, también en España, beato Julio Junyer Padern, presbítero de la Sociedad Salesiana y mártir, que, durante la persecución contra la fe, alcanzó por el martirio la gloria de la vida eterna. († 1938)
Beatos Estanislao Kubista y Ladislao Goral, mártires
En el campo de concentración de Sachsenhausen, en Alemania, beato Estanislao Kubista, presbítero de la Sociedad del Verbo Divino y mártir, que durante la ocupación militar de Polonia, encerrado en durísima cárcel, entregó su alma a Dios. Con él se conmemora también al beato Ladislao Goral, obispo auxiliar de Lublín, que padeció en el mismo lugar por defender la dignidad de los hombres y de la fe, falleciendo en día impreciso, víctima de la enfermedad. († 1940)
LITURGIA DE HOY
LITURGIA DE HOY
(Hasta la Hora Nona:)Misa del sábado de la Octava (blanco).MISAL: ants. y oracs. props., Gl., sin Cr., Pref. Pasc. I «en este día», embolismos props. en las PP. EE. No se puede decir la PE IV. Despedida con doble «Aleluya».LECC.: vol. II.- Hch 4, 13-21. No podemos menos de contar lo que hemos visto y oído.- Sal 117. R. Te doy gracias, Señor, porque me escuchaste.- Secuencia (opcional). Ofrezcan los cristianos.- Mc 16, 9-15. Id al mundo entero y proclamad el Evangelio.- Hoy no se permiten otras celebraciones, excepto la misa exequial.Liturgia de las Horas: oficio del sábado de la Octava. Te Deum.Martirologio: elogs. del 27 de abril, pág. 277.
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
Antífona de entrada Cf. Sal 104, 43El Señor sacó a su pueblo con alegría, a sus escogidos con gritos de triunfo. Aleluya.
Se dice Gloria.
Oración colectaOH, Dios,que no cesas de aumentarcon la abundancia de tu graciael número de los pueblos que creen en ti,mira con amor a tus elegidos,para que los renacidos en el bautismose revistan de la inmortalidad dichosa.Por nuestro Señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURANo podemos menos de contar lo que hemos visto y oído
«¿Qué haremos con estos hombres? Es evidente que todo Jerusalén conoce el milagro realizado por ellos, no podemos negarlo; pero, para evitar que se siga divulgando, les prohibiremos con amenazas que vuelvan a hablar a nadie de ese nombre».
Y habiéndolos llamado, les prohibieron severamente predicar y enseñar en el nombre de Jesús. Pero Pedro y Juan les replicaron diciendo:
«¿Es justo ante Dios que os obedezcamos a vosotros más que a él? Juzgadlo vosotros. Por nuestra parte no podemos menos de contar lo que hemos visto y oído».
Pero ellos, repitiendo la prohibición, los soltaron, sin encontrar la manera de castigarlos a causa del pueblo, porque todos daban gloria a Dios por lo sucedido.
Salmo responsorial Sal 117, 1 y 14-15. 16-18. 19-21 (R: 21a)
porque es eterna su misericordia.
El Señor es mi fuerza y mi energía,
él es mi salvación.
Escuchad: hay cantos de victoria
en las tiendas de los justos. R/.
la diestra del Señor es excelsa».
No he de morir, viviré
para contar las hazañas del Señor.
Me castigó, me castigó el Señor,
pero no me entregó a la muerte. R/.
y entraré para dar gracias al Señor.
Esta es la puerta del Señor:
los vencedores entrarán por ella.
Te doy gracias porque me escuchaste
y fuiste mi salvación. R/.
Secuencia (opcional)
Ofrezcan los cristianos
ofrendas de alabanza
a gloria de la Víctima
propicia de la Pascua.
Cordero sin pecado
que a las ovejas salva,
a Dios y a los culpables
unió con nueva alianza.
Lucharon vida y muerte
en singular batalla,
y, muerto el que es la Vida,
triunfante se levanta.
«¿Qué has visto de camino,
María, en la mañana?»
«A mi Señor glorioso,
la tumba abandonada,
los ángeles testigos,
sudarios y mortaja.
¡Resucitó de veras
mi amor y mi esperanza!
Venid a Galilea,
allí el Señor aguarda;
allí veréis los suyos
la gloria de la Pascua».
Primicia de los muertos,
sabemos por tu gracia
que estás resucitado;
la muerte en ti no manda.
Rey vencedor, apiádate
de la miseria humana
y da a tus fieles parte
en tu victoria santa.
Aleluya Sal 117, 24R/.Aleluya, aleluya, aleluya.V/. Este es el día que hizo el Señor;sea nuestra alegría y nuestro gozo. R/. EVANGELIOId al mundo entero y proclamad el Evangelio✠Lectura del santo Evangelio según san Marcos 16, 9-15JESÚS, resucitado al amanecer del primer día de la semana, se apareció primero a María Magdalena, de la que había echado siete demonios. Ella fue a anunciárselo a sus compañeros, que estaban de duelo y llorando.
Ellos, al oírle decir que estaba vivo y que lo había visto, no la creyeron.
Después se apareció en figura de otro a dos de ellos que iban caminando al campo.
También ellos fueron a anunciarlo a los demás, pero no los creyeron.
Por último, se apareció Jesús a los Once, cuando estaban a la mesa, y les echó en cara su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que lo habían visto resucitado.
Y les dijo:
«Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación».Palabra del Señor.
Ellos, al oírle decir que estaba vivo y que lo había visto, no la creyeron.
Después se apareció en figura de otro a dos de ellos que iban caminando al campo.
También ellos fueron a anunciarlo a los demás, pero no los creyeron.
Por último, se apareció Jesús a los Once, cuando estaban a la mesa, y les echó en cara su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que lo habían visto resucitado.
Y les dijo:
«Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación».
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración sobre las ofrendasCONCÉDENOS, Señor,
alegrarnos siempre por estos misterios pascuales,
y que la actualización continua de tu obra redentora
sea para nosotros fuente de gozo incesante.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
alegrarnos siempre por estos misterios pascuales,
y que la actualización continua de tu obra redentora
sea para nosotros fuente de gozo incesante.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio I de Pascua (en este día)El misterio pascualEn verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
glorificarte siempre, Señor;
pero más que nunca en esta noche (este día) (este tiempo)
en que Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado.Porque él es el verdadero Cordero
que quitó el pecado del mundo;
muriendo destruyó nuestra muerte,
y resucitando restauró la vida.Por eso,
con esta efusión de gozo pascual,
el mundo entero se desborda de alegría
y también los coros celestiales,
los ángeles y los arcángeles,
cantan sin cesar el himno de tu gloria:Santo, Santo, Santo.
Antífona de comunión Gál 3, 27Cuantos habéis sido bautizados en Cristo os habéis revestido de Cristo. Aleluya.
Oración después de la comuniónMIRA, Señor, con bondad, a tu pueblo
y, ya has querido renovarlo
con estos sacramentos de vida eterna,
concédele llegar a la incorruptible resurrección
de la carne que habrá de ser glorificada.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
La despedida se hace como el día de Pascua.
es nuestro deber y salvación
glorificarte siempre, Señor;
pero más que nunca en esta noche (este día) (este tiempo)
en que Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado.
que quitó el pecado del mundo;
muriendo destruyó nuestra muerte,
y resucitando restauró la vida.
con esta efusión de gozo pascual,
el mundo entero se desborda de alegría
y también los coros celestiales,
los ángeles y los arcángeles,
cantan sin cesar el himno de tu gloria:
Antífona de comunión Gál 3, 27
Oración después de la comunión
y, ya has querido renovarlo
con estos sacramentos de vida eterna,
concédele llegar a la incorruptible resurrección
de la carne que habrá de ser glorificada.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
La despedida se hace como el día de Pascua.
La despedida se hace como el día de Pascua.
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«‘Vosotros sois la sal de la tierra’. Es como si les dijera: ‘El mensaje que se os comunica no afecta sólo a vuestra propia vida, sino que habéis de transmitirlo al mundo entero: a un mundo, por cierto, muy mal dispuesto’» (San Juan Crisóstomo).
«Si vosotros no sois sus testigos en vuestros ambientes, ¿quién lo hará por vosotros? El cristiano es, en la Iglesia y con la Iglesia, un misionero de Cristo enviado al mundo» (Benedicto XVI).
«Quienes con la ayuda de Dios han acogido el llamamiento de Cristo y han respondido libremente a ella, se sienten por su parte urgidos por el amor de Cristo a anunciar por todas partes en el mundo la Buena Nueva (…)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 3).
(Después de la Hora Nona:)
SEGUNDA SEMANA DE PASCUA
DOMINGO II DE PASCUA O DE LA DIVINA MISERICORDIA
Segunda semana del Salterio
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«‘Vosotros sois la sal de la tierra’. Es como si les dijera: ‘El mensaje que se os comunica no afecta sólo a vuestra propia vida, sino que habéis de transmitirlo al mundo entero: a un mundo, por cierto, muy mal dispuesto’» (San Juan Crisóstomo).
«Si vosotros no sois sus testigos en vuestros ambientes, ¿quién lo hará por vosotros? El cristiano es, en la Iglesia y con la Iglesia, un misionero de Cristo enviado al mundo» (Benedicto XVI).
«Quienes con la ayuda de Dios han acogido el llamamiento de Cristo y han respondido libremente a ella, se sienten por su parte urgidos por el amor de Cristo a anunciar por todas partes en el mundo la Buena Nueva (…)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 3).
(Después de la Hora Nona:)
SEGUNDA SEMANA DE PASCUA
DOMINGO II DE PASCUA O DE LA DIVINA MISERICORDIA
Segunda semana del Salterio