LUNES DE LA XXIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, NATIVIDAD DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA, fiesta NUESTRA SEÑORA DE LA CINTA, Solemnidad (en la ciudad de Huelva) Oficio del Salterio de la Solemnidad de la Virgen María (Liturgia de las Horas, Tomo IV: Oficio de Lecturas - Laudes - Tercia - Sexta - Nona - Vísperas - Completas)
PROGRAMA PARROQUIAL:LUNES, 08 DE SEPTIEMBREPARROQUIA DEL CARMEN:
- Eucaristía del Domingo de la XXIII Semana del Tiempo Ordinario (a las 11.00 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
- Eucaristía del Domingo de la XXIII Semana del Tiempo Ordinario (a las 12.30 h.).
PARROQUIA DEL CARMEN:
- Eucaristía del Domingo de la XXIII Semana del Tiempo Ordinario (a las 11.00 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
* * * * *
NUEVOS VIDEOS
* * * * *
* * * * *
ADORACIÓN PERPETUA
ADORACIÓN PERPETUA
DEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO
Parroquia Ntra. Sra. de la MercedInstituto del Verbo EncarnadoCapilla "San Ignacio de Loyola"(Manresa, España)
* * * * *
* * * * *
Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo
"cuantos más reciban la gracia,mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)¡Gracias!
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
Macroboda de San Sebastián de los Reyes: la homilía da la clave para un matrimonio duradero
4 ideas para almas cansadas que buscan desarrollo personal, éxito empresarial y madurez espiritual
Eugenio Corti, el escritor católico que asumió el ostracismo por describir «el fracaso del laicismo»
Tres pruebas convincentes de la composición temprana de los Evangelios que «olvidó» la TV francesa
Manuel de la Calva (Dúo Dinámico): «Cuando veo una iglesia erguida en un pueblo, me siento seguro»
«Estoy cansado de ser trans»: el asesino de niños de Minneapolis lamentó haberse «lavado el cerebro»
Vídeos
Un Papa que habla «católicamente de cosas católicas»
«Agnus Dei»: benedictinas en la Bienal de Venecia
Esperando a Carlo Acutis: «Kit de santidad»
La Edad Media cristiana, cuna de Occidente
Un experto advierte: la IA está matando internet, no dejemos que mate también la educación
«Jesús, soy yo»: la primera oración de la influencer esotérica que conoció a Dios en la enfermedad
León XIV marca 12 puntos a los políticos católicos para que no esquiven sus obligaciones de fe
Konstantin, el kazako cristiano que salvó a 205 ucranianos: «Tenéis que decir que soy vuestro papá»
Flannery O'Connor entró «en el territorio del diablo» para mostrar la acción victoriosa de la gracia
Católica, 3 hijos, 2 gatos, 6 gallinas... y viraliza un post sobre la cocina como Iglesia doméstica
¿La Unión Europea contra el cristianismo o el Partido Popular debe explicarse?
Josep Miró i Ardèvol
Marlène Goulard, actriz y artista «carmelita» que sabe dar buenos consejos para la vida espiritual
Blogs
Néstor Mora Núñez
El Señor se ha compadecido de nosotros desde lo alto
VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy el reto del amor es vencer la tentación para hacer lo mejor
Proyecto Amor Conyugal
Los talentos son del Señor. Comentario para matrimonios: Mt 25,14-30
Carlos J. Díaz Rodríguez
La Cruz del Apostolado. Coordenadas
Néstor Mora Núñez
Actuar por amor antes que por temor
Otras noticias
Manuel de la Calva (Dúo Dinámico): «Cuando veo una iglesia erguida en un pueblo, me siento seguro»
C.L.
El FBI investiga el ataque a la misa escolar en Minneapolis como el crimen anticatólico de un trans
REL
León XIV: «En la vida no es preciso tener todo bajo control, sino elegir cada día amar con libertad»
Jesús M.C.
A la venta el primer libro de León XIV, cuyo título coincide con su primer saludo como Papa
Jesús M.C.
Pizzaballa y Teófilo III rechazan el asalto a Gaza: los religiosos se quedarán con los necesitados
REL
Obispo Erik Varden, Rímini: para servir al plan de Dios debemos ser «materia maleable en sus manos»
C.L.
La evangelización se reinventa con More Coffee: afianzar fieles y atraer alejados con fe y buen café
José María Carrera
Michael Iskander, protagonista de «La Casa de David» en Prime Video: «Hoy me uno a la fe católica»
C.L.
León XIV pide «orden y majestad» en la misa para que se capte «la grandeza sagrada del Misterio»
C.L.
Espiritualidad
¿Quién es Juan el Bautista? ¿Por qué celebra dos fiestas distintas? ¿Es mártir? ¿Cuál fue su misión?
7 consejos de San Agustín a su «hijo» León XIV: ama la verdad, odia el pecado, sé paciente y canta
Santa Mónica, madre de San Agustín: patrona de madres con hijos descarriados y matrimonios difíciles
Opinión
San Juan Bautista, mártir de la Verdad del matrimonio
Angélica Barragán
Rara victoria de la corrección fraterna
Phil Lawler
Opinión
Eugenio Corti: restaurar la «Res Publica Christiana»
Giulia Tanel
Cine y televisión
Un Superman vapuleado, pero que recupera la inocencia y luz del personaje
«Padre no hay más que uno 5»: buenas risas, aunque con malos rezos
Libros
Propuestas del obispo Munilla para la lectura veraniega: espiritualidad, novela, pensamiento...
Un diálogo sobre filosofía de la música: López Villalba da las claves para entender a Alfred Schutz
Testimonios
René ZZ responde sobre su fe a Aladetres
REL
Sanz Montes: la vida cristiana como «misión»
REL
Patrick, sacerdote con 67 años, tras 40 casado y 3 hijos: «Dios me da una nueva misión que cumplir»
J.M.C.
Polémicas
Munilla: ideas claras sobre el homosexualismo y la transexualidad
REL
Pizzaballa y Teófilo III rechazan el asalto a Gaza: los religiosos se quedarán con los necesitados
REL
Nueva Evangelización
La evangelización se reinventa con More Coffee: afianzar fieles y atraer alejados con fe y buen café
José María Carrera
Con el móvil... ¿en el confesionario? 4 riesgos para católicos por los que distancia de la realidad
José María Carrera Hurtado
La Renovación Carismática vuelve a evangelizar las playas: «La gente está muy necesitada de Dios»
REL
Lo oculto
«Cruzada de la gracia», respuesta hispánica a la crisis global
José María Carrera Hurtado
Los exorcistas protestan por el negocio de las brujas, ¡las reales, y las inventadas!
Pablo J. Ginés
Vaticano
León XIV: «En la vida no es preciso tener todo bajo control, sino elegir cada día amar con libertad»
Jesús M.C.
A la venta el primer libro de León XIV, cuyo título coincide con su primer saludo como Papa
Jesús M.C.
León XIV pide «orden y majestad» en la misa para que se capte «la grandeza sagrada del Misterio»
C.L.
España
La Iglesia ampara a las víctimas del fuego y sus jóvenes salen a ayudar: «Han sido los primeros»
J.M.C.
Un 20% del jurado que decidirá el futuro del Valle de los Caídos promueve el laicismo y la masonería
José María Carrera
Susana salvó a la Virgen de las llamas en León: «No podía dejarla, sería como abandonar una madre»
J.M.C.
Cultura
Bello himno a San Lorenzo, patrono de los mineros
Jesús M.C.
Munilla: ideas claras sobre el homosexualismo y la transexualidad
REL
Estados Unidos
El FBI investiga el ataque a la misa escolar en Minneapolis como el crimen anticatólico de un trans
REL
La evangelización se reinventa con More Coffee: afianzar fieles y atraer alejados con fe y buen café
José María Carrera
Entre la crisis y el avivamiento, la «generación del Papa León» augura un resurgimiento vocacional
José María Carrera Hurtado
Hispanoamérica
La llegada de los jóvenes a Nuestra Señora de Luján
REL
Nicaragua: la dictadura de Daniel Ortega expropia el internado San José de las monjas Josefinas
REL
Muere el cardenal argentino Karlic: muy longevo, el último de los redactores del Catecismo
P.J.G.
Personajes
Manuel de la Calva (Dúo Dinámico): «Cuando veo una iglesia erguida en un pueblo, me siento seguro»
C.L.
Obispo Erik Varden, Rímini: para servir al plan de Dios debemos ser «materia maleable en sus manos»
C.L.
Mundo
Pizzaballa y Teófilo III rechazan el asalto a Gaza: los religiosos se quedarán con los necesitados
REL
Cristo de los Abismos: limpieza submarina
Jesús M.C.
Obispo Erik Varden, Rímini: para servir al plan de Dios debemos ser «materia maleable en sus manos»
C.L.
Ciencia y Fe
¿La imagen de la Sábana Santa se hizo con un bajorrelieve? Explicamos por qué no
César Barta
Con la IA, un rostro realista de Jesús, apoyándose en la Sábana Santa
Jesús M.C.
Familia
«Generación Porno»
Francisco Javier Bronchalo
Jóvenes del Camino preguntan a Munilla: ¿Se puede recobrar la virginidad? ¿Cómo rematar el noviazgo?
REL
Enseñando el camino al Cielo
Angélica Barragán
Vida
Manuel de la Calva (Dúo Dinámico): «Cuando veo una iglesia erguida en un pueblo, me siento seguro»
C.L.
Aborto: ni seguro ni raro
Angélica Barragán
La madre de Claudia fue violada: «Comprendió que ese bebé (yo) no tenía culpa y sí derecho a vivir»
REL
Historia
Pétalos de Rosa: el corto sobre Santa Rosa de Lima
Jesús M.C.
Max Josef Metzger, el cura beato pacifista decapitado por los nazis
Pablo J. Ginés
Ideologías
La madre de un fallecido por la IA se enfrenta a Google y ve en León XIV «la respuesta de Dios»
José María Carrera Hurtado
«Por qué el futuro es hispano»: estrategia hacia la «rebelión hispanista» y su uso del poder global
José María Carrera Hurtado
La devastación capitalista
Juan Manuel de Prada
Virgen María
Primer festival joven de Medjugorje tras el «nihil obstat»: nuevos peregrinos, misma fe
Jesús M.C.
La mejor canción mariana: Ana de Watts la compuso tras su Caná personal
P.J.Ginés/CariFilii
Acción social
León XIV llama a que política y economía «infundan en la sociedad el Reino de Dios»: 4 orientaciones
José María Carrera Hurtado
El cura de Valdepeñas ¿por qué se hizo viral hablando de los temporeros?
Pablo J. Ginés
Transpirenaica: el desafío que están llevando a cabo Ilde y Marco en favor de los hogares Lázaro
Álvaro Cárdenas
4 ideas para almas cansadas que buscan desarrollo personal, éxito empresarial y madurez espiritual
Eugenio Corti, el escritor católico que asumió el ostracismo por describir «el fracaso del laicismo»
Tres pruebas convincentes de la composición temprana de los Evangelios que «olvidó» la TV francesa
Manuel de la Calva (Dúo Dinámico): «Cuando veo una iglesia erguida en un pueblo, me siento seguro»
«Estoy cansado de ser trans»: el asesino de niños de Minneapolis lamentó haberse «lavado el cerebro»
Vídeos
Un Papa que habla «católicamente de cosas católicas»
«Agnus Dei»: benedictinas en la Bienal de Venecia
Esperando a Carlo Acutis: «Kit de santidad»
La Edad Media cristiana, cuna de Occidente
Un experto advierte: la IA está matando internet, no dejemos que mate también la educación
«Jesús, soy yo»: la primera oración de la influencer esotérica que conoció a Dios en la enfermedad
León XIV marca 12 puntos a los políticos católicos para que no esquiven sus obligaciones de fe
Konstantin, el kazako cristiano que salvó a 205 ucranianos: «Tenéis que decir que soy vuestro papá»
Flannery O'Connor entró «en el territorio del diablo» para mostrar la acción victoriosa de la gracia
Católica, 3 hijos, 2 gatos, 6 gallinas... y viraliza un post sobre la cocina como Iglesia doméstica
¿La Unión Europea contra el cristianismo o el Partido Popular debe explicarse?
Josep Miró i Ardèvol
Marlène Goulard, actriz y artista «carmelita» que sabe dar buenos consejos para la vida espiritual
Blogs
Néstor Mora Núñez
El Señor se ha compadecido de nosotros desde lo alto
VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy el reto del amor es vencer la tentación para hacer lo mejor
Proyecto Amor Conyugal
Los talentos son del Señor. Comentario para matrimonios: Mt 25,14-30
Carlos J. Díaz Rodríguez
La Cruz del Apostolado. Coordenadas
Néstor Mora Núñez
Actuar por amor antes que por temor
Otras noticias
Manuel de la Calva (Dúo Dinámico): «Cuando veo una iglesia erguida en un pueblo, me siento seguro»
C.L.
El FBI investiga el ataque a la misa escolar en Minneapolis como el crimen anticatólico de un trans
REL
León XIV: «En la vida no es preciso tener todo bajo control, sino elegir cada día amar con libertad»
Jesús M.C.
A la venta el primer libro de León XIV, cuyo título coincide con su primer saludo como Papa
Jesús M.C.
Pizzaballa y Teófilo III rechazan el asalto a Gaza: los religiosos se quedarán con los necesitados
REL
Obispo Erik Varden, Rímini: para servir al plan de Dios debemos ser «materia maleable en sus manos»
C.L.
La evangelización se reinventa con More Coffee: afianzar fieles y atraer alejados con fe y buen café
José María Carrera
Michael Iskander, protagonista de «La Casa de David» en Prime Video: «Hoy me uno a la fe católica»
C.L.
León XIV pide «orden y majestad» en la misa para que se capte «la grandeza sagrada del Misterio»
C.L.
Espiritualidad
¿Quién es Juan el Bautista? ¿Por qué celebra dos fiestas distintas? ¿Es mártir? ¿Cuál fue su misión?
7 consejos de San Agustín a su «hijo» León XIV: ama la verdad, odia el pecado, sé paciente y canta
Santa Mónica, madre de San Agustín: patrona de madres con hijos descarriados y matrimonios difíciles
Opinión
San Juan Bautista, mártir de la Verdad del matrimonio
Angélica Barragán
Rara victoria de la corrección fraterna
Phil Lawler
Opinión
Eugenio Corti: restaurar la «Res Publica Christiana»
Giulia Tanel
Cine y televisión
Un Superman vapuleado, pero que recupera la inocencia y luz del personaje
«Padre no hay más que uno 5»: buenas risas, aunque con malos rezos
Libros
Propuestas del obispo Munilla para la lectura veraniega: espiritualidad, novela, pensamiento...
Un diálogo sobre filosofía de la música: López Villalba da las claves para entender a Alfred Schutz
Testimonios
René ZZ responde sobre su fe a Aladetres
REL
Sanz Montes: la vida cristiana como «misión»
REL
Patrick, sacerdote con 67 años, tras 40 casado y 3 hijos: «Dios me da una nueva misión que cumplir»
J.M.C.
Polémicas
Munilla: ideas claras sobre el homosexualismo y la transexualidad
REL
Pizzaballa y Teófilo III rechazan el asalto a Gaza: los religiosos se quedarán con los necesitados
REL
Nueva Evangelización
La evangelización se reinventa con More Coffee: afianzar fieles y atraer alejados con fe y buen café
José María Carrera
Con el móvil... ¿en el confesionario? 4 riesgos para católicos por los que distancia de la realidad
José María Carrera Hurtado
La Renovación Carismática vuelve a evangelizar las playas: «La gente está muy necesitada de Dios»
REL
Lo oculto
«Cruzada de la gracia», respuesta hispánica a la crisis global
José María Carrera Hurtado
Los exorcistas protestan por el negocio de las brujas, ¡las reales, y las inventadas!
Pablo J. Ginés
Vaticano
León XIV: «En la vida no es preciso tener todo bajo control, sino elegir cada día amar con libertad»
Jesús M.C.
A la venta el primer libro de León XIV, cuyo título coincide con su primer saludo como Papa
Jesús M.C.
León XIV pide «orden y majestad» en la misa para que se capte «la grandeza sagrada del Misterio»
C.L.
España
La Iglesia ampara a las víctimas del fuego y sus jóvenes salen a ayudar: «Han sido los primeros»
J.M.C.
Un 20% del jurado que decidirá el futuro del Valle de los Caídos promueve el laicismo y la masonería
José María Carrera
Susana salvó a la Virgen de las llamas en León: «No podía dejarla, sería como abandonar una madre»
J.M.C.
Cultura
Bello himno a San Lorenzo, patrono de los mineros
Jesús M.C.
Munilla: ideas claras sobre el homosexualismo y la transexualidad
REL
Estados Unidos
El FBI investiga el ataque a la misa escolar en Minneapolis como el crimen anticatólico de un trans
REL
La evangelización se reinventa con More Coffee: afianzar fieles y atraer alejados con fe y buen café
José María Carrera
Entre la crisis y el avivamiento, la «generación del Papa León» augura un resurgimiento vocacional
José María Carrera Hurtado
Hispanoamérica
La llegada de los jóvenes a Nuestra Señora de Luján
REL
Nicaragua: la dictadura de Daniel Ortega expropia el internado San José de las monjas Josefinas
REL
Muere el cardenal argentino Karlic: muy longevo, el último de los redactores del Catecismo
P.J.G.
Personajes
Manuel de la Calva (Dúo Dinámico): «Cuando veo una iglesia erguida en un pueblo, me siento seguro»
C.L.
Obispo Erik Varden, Rímini: para servir al plan de Dios debemos ser «materia maleable en sus manos»
C.L.
Mundo
Pizzaballa y Teófilo III rechazan el asalto a Gaza: los religiosos se quedarán con los necesitados
REL
Cristo de los Abismos: limpieza submarina
Jesús M.C.
Obispo Erik Varden, Rímini: para servir al plan de Dios debemos ser «materia maleable en sus manos»
C.L.
Ciencia y Fe
¿La imagen de la Sábana Santa se hizo con un bajorrelieve? Explicamos por qué no
César Barta
Con la IA, un rostro realista de Jesús, apoyándose en la Sábana Santa
Jesús M.C.
Familia
«Generación Porno»
Francisco Javier Bronchalo
Jóvenes del Camino preguntan a Munilla: ¿Se puede recobrar la virginidad? ¿Cómo rematar el noviazgo?
REL
Enseñando el camino al Cielo
Angélica Barragán
Vida
Manuel de la Calva (Dúo Dinámico): «Cuando veo una iglesia erguida en un pueblo, me siento seguro»
C.L.
Aborto: ni seguro ni raro
Angélica Barragán
La madre de Claudia fue violada: «Comprendió que ese bebé (yo) no tenía culpa y sí derecho a vivir»
REL
Historia
Pétalos de Rosa: el corto sobre Santa Rosa de Lima
Jesús M.C.
Max Josef Metzger, el cura beato pacifista decapitado por los nazis
Pablo J. Ginés
Ideologías
La madre de un fallecido por la IA se enfrenta a Google y ve en León XIV «la respuesta de Dios»
José María Carrera Hurtado
«Por qué el futuro es hispano»: estrategia hacia la «rebelión hispanista» y su uso del poder global
José María Carrera Hurtado
La devastación capitalista
Juan Manuel de Prada
Virgen María
Primer festival joven de Medjugorje tras el «nihil obstat»: nuevos peregrinos, misma fe
Jesús M.C.
La mejor canción mariana: Ana de Watts la compuso tras su Caná personal
P.J.Ginés/CariFilii
Acción social
León XIV llama a que política y economía «infundan en la sociedad el Reino de Dios»: 4 orientaciones
José María Carrera Hurtado
El cura de Valdepeñas ¿por qué se hizo viral hablando de los temporeros?
Pablo J. Ginés
Transpirenaica: el desafío que están llevando a cabo Ilde y Marco en favor de los hogares Lázaro
Álvaro Cárdenas
SANTORAL DE HOY
El santo del día en un minuto
Elogio: Fiesta de la Natividad de la Bienaventurada Virgen María, de la estirpe de Abrahán, nacida de la tribu de Judá y de la progenie del rey David, de la cual nació el Hijo de Dios, hecho hombre por obra del Espíritu Santo, para liberar a la humanidad de la antigua servidumbre del pecado.
OraciónConcede, Señor, a tus hijos el don de tu gracia, para que cuantos hemos recibido las primicias de la salvación por la maternidad de la Virgen María, consigamos aumento de paz en la fiesta de su nacimiento. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).
San Adriano de Nicomedia, mártir
En Roma, conmemoración de san Adriano, mártir en Nicomedia, ciudad de Bitinia, en cuyo honor el papa Honorio I convirtió en iglesia la sala del Senado Romano. († s. inc.)
Santos Pedro, Fausto, Dión y Amonio, mártires
En Alejandría de Egipto, santos Fausto, Dión y Amonio, presbíteros y mártires, que recibieron la corona martirial juntamente con san Pedro, obispo, en la persecución bajo el emperador Diocleciano. († c. 311)
San Isaac de los armenios, obispo y confesor
En la ciudad de Bagrevand, en Armenia Mayor, san Isaac, obispo, que, para fomentar la vida cristiana, tradujo al idioma armenio la Sagrada Escritura y la Liturgia, se adhirió a la fe del Sínodo Efesino y, finalmente, expulsado de la sede, murió en el destierro. († 438)
San Sergio I, papa
En Roma, en la basílica de San Pedro, sepultura del papa san Sergio I, de origen sirio, que trabajó en favor de la evangelización de Sajonia y de Frisia, y buscando el arreglo de disensiones y litigios, prefirió la muerte a consentir los errores. († 701)
San Corbiniano de Freising, obispo
En Freising, de Baviera, san Corbiniano, que, ordenado obispo, obtuvo frutos abundantes predicando el Evangelio entre los habitantes de la región bávara. († 725)
San Pedro de Chavanon, presbítero
En Pébrac, territorio de Puy-en-Vélay, en Francia, san Pedro de Chavanon, presbítero, que aspirando a una vida más perfecta se retiró a este lugar, donde construyó y presidió un cenobio de canónigos regulares. († c. 1080)
Beata Serafina Sforza, religiosa
En Pesaro, del Piceno, beata Serafina Sforza, que después de sufrir muchas adversidades en la vida conyugal, tras quedar viuda pasó humildemente los restantes años de su vida bajo la Regla de santa Clara. († 1478)
Santo Tomás de Villanueva, religioso y obispo
En Valencia, de España, santo Tomás de Villanueva, obispo, que, siendo religioso de la Orden de Ermitaños de San Agustín, aceptó por obediencia el episcopado, sobresaliendo, entre otras virtudes pastorales, por un encendido amor hacia los pobres hasta entregarles todos los bienes, incluida la propia cama. Su memoria litúrgica se celebra en España el 10 de octubre. († 1555)
Beatos Tomás Palaser, Juan Norton y Juan Talbot, mártires
En Durham, en Inglaterra, beatos mártires Tomás Palaser, presbítero, y Juan Norton y Juan Talbot, condenados a muerte por la reina Isabel I, el primero por regresar a Inglaterra como sacerdote, y los otros por protegerle. Todos ellos fueron ejecutados en el patíbulo. († 1600)
Beatos Antonio de San Buenaventura, Domingo Castellet y veinte compañeros, mártires
En Nagasaki, en Japón, beatos Antonio de San Buenaventura, de la Orden de los Hermanos Menores, Domingo Castellet, de la Orden de Predicadores, presbíteros, y veinte compañeros, mártires, estos últimos laicos, y muchos de ellos niños, que por su fe en Cristo sufrieron el martirio a fuego o a espada. Sus nombres son: beatos Domingo de Nagasaki, religioso de la Orden de Hermanos Menores; Tomás de San Jacinto y Antonio de Santo Domingo, religiosos de la Orden de Predicadores; Lucía Luisa, viuda; Juan Tomachi y sus hijos Domingo, Miguel, Tomás y Pablo; Juan Imamura, Pablo Sadayu Aybara, Romano Aybara y su hijo León, Santiago Hayashida, Mateo Alvarez, Miguel Yamada y su hijo Lorenzo, y Luis Higashi y sus hijos Francisco y Domingo. († 1628)
Beato Federico Ozanam, padre de familia
En Marsella, en Francia, tránsito del beato Federico Ozanam, el cual, hombre esclarecido en erudición y piedad, defendió y propugnó con su eminente doctrina las verdades de la fe, prestó asidua caridad a los pobres en la Sociedad de San Vicente de Paúl y, como excelente padre de familia, hizo de su hogar una iglesia doméstica. († 1853)
Beato Francisco Jordán, fundador
En Tafers, en el cantón de Friburgo, Suiza, beato Francisco Jordán, fundador de la Sociedad del Divino Salvador, o Salvatorianos. († 1918)
Beatos José Cecilio Rodríguez González, Teodomiro Joaquín Sainz Sainz y Evencio Ricardo Alonso Uyarra, religiosos mártires
En Almería, en España, beatos José Cecilio (Bonifacio) Rodríguez González, Teodomiro Joaquín (Adrián) Sáinz Sáinz y Evencio Ricardo (Eusebio) Alonso Uyarra, mártires, hermanos de las Escuelas Cristianas, todos los cuales alcanzaron la palma del martirio en la persecución religiosa durante la guerra. († 1936)
Beato Marino Blanes Giner, mártir
En Alcoy, cerca de Alicante, también en España, beato Marino Blanes Giner, mártir, que, siendo padre de familia, recibió de Dios la vida eterna después de sufrir la muerte a manos de hombres, en días de la misma persecución religiosa. († 1936)
Beato Ismael Escrihuela Esteve, mártir
En Paterna, en la provincia de Valencia, de nuevo en España, beato Ismael Escrihuela Esteve, mártir, padre de familia, que por el martirio se hizo partícipe de la victoria de Cristo, durante la misma persecución. († 1936)
Beato Pascual Fortuño Almela, presbítero y mártir
En Villarreal de los Infantes, en la provincia de Castellón, igualmente en España, beato Pascual Fortuño Almela, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores y mártir, que fue coronado de gloria por su testimonio de Cristo. († 1936)
Beatas Josefa de San Juan de Dios Ruano García y María Dolores de Santa Eulalia Puig Bonany, vírgenes y mártires
En Buñol, cerca de Valencia, asimismo en España, beatas Josefa de San Juan de Dios Ruano García y María Dolores de Santa Eulalia Puig Bonany, vírgenes de la Congregación de Hermanitas de los Ancianos Desamparados y mártires, que recibieron ambas la corona de la gloria en su martirio cruento durante la misma persecución contra la fe religiosa. († 1936)
Beato Adán Bargielski, presbítero y mártir
En el campo de concentración de Dachau, cercano a la ciudad de Munich, en la región de Baviera, en Alemania, beato Adán Bargielski, presbítero y mártir, que por salvar a su párroco se entregó a los enemigos de la fe y, tras sufrir una cruel cárcel, emigró invicto a la gloria eterna. († 1942)
Beato Ladislao Bladzinski, presbítero y mártir
Junto a la localidad de Gross-Rosen, en Silesia, también en Alemania, beato Ladislao Bladzinski, presbítero de la Congregación de San Miguel y mártir, que, en la misma persecución, fue deportado por los enemigos de la Iglesia desde su patria, Polonia, a trabajos forzados en canteras de piedra, donde después fue asesinado. († 1944)
LITURGIA DE HOY
Fiesta de la Natividad de la Bienaventurada Virgen María, de la estirpe de Abrahán, nacida de la tribu de Judá y de la progenie del rey David, de la cual nació el Hijo de Dios, hecho hombre por obra del Espíritu Santo, para liberar a la humanidad de la antigua servidumbre del pecado (elog. del Martirologio Romano).
Misa de la fiesta (blanco).
MISAL: ants. y oracs. props., Gl., Pf. I de la BVM (en la Natividad). No se puede decir la PE IV.
LECC.: vol. IV.
- Miq 5, 1-4a. Dé a luz la que debe dar a luz.
- Sal 12. R. Desbordo de gozo con el Señor.
- Rom 8, 28-30. A los que Dios había conocido de antemano los predestinó.
- Mt 1, 1-16. 18-23. La criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo.- Hoy no se permiten las misas de difuntos, excepto la exequial.
Liturgia de las Horas: oficio de la fiesta. Te Deum.
Martirologio: elogs. del 9 de septiembre, pág. 543.
CALENDARIOS: Albacete: Nuestra Señora de los Llanos (S).
Canarias: Nuestra Señora del Pino (S).
Ciudad Rodrigo: Virgen de la Peña (S). Salamanca-provincia: (F).
Córdoba-ciudad: Bienaventurada Virgen María de la Fuensanta (S).
Huelva-ciudad: Nuestra Señora de la Cinta (S).
Málaga: Nuestra Señora de la Victoria (S).
Orihuela-Alicante, en la ciudad de Orihuela: Nuestra Señora de Monserrate (S).
Oviedo: Nuestra Señora de Covadonga (S).
Salamanca-ciudad: Santa María de la Vega (S).
Valladolid: Nuestra Señora de San Lorenzo (S).
Urgell (territorio de Andorra): Nuestra Señora de Meritxell (S).
Urgell (territorio de Cataluña): Nuestra Señora de Nuria (S).
Tarragona, Teruel, Tortosa y Albarracín-ciudad: Natividad de la bienaventurada Virgen María (S). Solsona-diócesis: (F).
Ávila y Segovia: Nuestra Señora de Soterraña (F).
Mondoñedo-Ferrol: Natividad de la bienaventurada Virgen María bajo la
advocación de los Remedios (F).
San Sebastián-ciudad: Bienaventurada Virgen María del Coro (F).
Mínimos: Nuestra Señora de la Victoria (F).
Orden de San Juan de Jerusalén: Nuestra Señora de Filermo (F).
San Adriano de Nicomedia, mártir
En Roma, conmemoración de san Adriano, mártir en Nicomedia, ciudad de Bitinia, en cuyo honor el papa Honorio I convirtió en iglesia la sala del Senado Romano. († s. inc.)
Santos Pedro, Fausto, Dión y Amonio, mártires
En Alejandría de Egipto, santos Fausto, Dión y Amonio, presbíteros y mártires, que recibieron la corona martirial juntamente con san Pedro, obispo, en la persecución bajo el emperador Diocleciano. († c. 311)
San Isaac de los armenios, obispo y confesor
En la ciudad de Bagrevand, en Armenia Mayor, san Isaac, obispo, que, para fomentar la vida cristiana, tradujo al idioma armenio la Sagrada Escritura y la Liturgia, se adhirió a la fe del Sínodo Efesino y, finalmente, expulsado de la sede, murió en el destierro. († 438)
San Sergio I, papa
En Roma, en la basílica de San Pedro, sepultura del papa san Sergio I, de origen sirio, que trabajó en favor de la evangelización de Sajonia y de Frisia, y buscando el arreglo de disensiones y litigios, prefirió la muerte a consentir los errores. († 701)
San Corbiniano de Freising, obispo
En Freising, de Baviera, san Corbiniano, que, ordenado obispo, obtuvo frutos abundantes predicando el Evangelio entre los habitantes de la región bávara. († 725)
San Pedro de Chavanon, presbítero
En Pébrac, territorio de Puy-en-Vélay, en Francia, san Pedro de Chavanon, presbítero, que aspirando a una vida más perfecta se retiró a este lugar, donde construyó y presidió un cenobio de canónigos regulares. († c. 1080)
Beata Serafina Sforza, religiosa
En Pesaro, del Piceno, beata Serafina Sforza, que después de sufrir muchas adversidades en la vida conyugal, tras quedar viuda pasó humildemente los restantes años de su vida bajo la Regla de santa Clara. († 1478)
Santo Tomás de Villanueva, religioso y obispo
En Valencia, de España, santo Tomás de Villanueva, obispo, que, siendo religioso de la Orden de Ermitaños de San Agustín, aceptó por obediencia el episcopado, sobresaliendo, entre otras virtudes pastorales, por un encendido amor hacia los pobres hasta entregarles todos los bienes, incluida la propia cama. Su memoria litúrgica se celebra en España el 10 de octubre. († 1555)
Beatos Tomás Palaser, Juan Norton y Juan Talbot, mártires
En Durham, en Inglaterra, beatos mártires Tomás Palaser, presbítero, y Juan Norton y Juan Talbot, condenados a muerte por la reina Isabel I, el primero por regresar a Inglaterra como sacerdote, y los otros por protegerle. Todos ellos fueron ejecutados en el patíbulo. († 1600)
Beatos Antonio de San Buenaventura, Domingo Castellet y veinte compañeros, mártires
En Nagasaki, en Japón, beatos Antonio de San Buenaventura, de la Orden de los Hermanos Menores, Domingo Castellet, de la Orden de Predicadores, presbíteros, y veinte compañeros, mártires, estos últimos laicos, y muchos de ellos niños, que por su fe en Cristo sufrieron el martirio a fuego o a espada. Sus nombres son: beatos Domingo de Nagasaki, religioso de la Orden de Hermanos Menores; Tomás de San Jacinto y Antonio de Santo Domingo, religiosos de la Orden de Predicadores; Lucía Luisa, viuda; Juan Tomachi y sus hijos Domingo, Miguel, Tomás y Pablo; Juan Imamura, Pablo Sadayu Aybara, Romano Aybara y su hijo León, Santiago Hayashida, Mateo Alvarez, Miguel Yamada y su hijo Lorenzo, y Luis Higashi y sus hijos Francisco y Domingo. († 1628)
Beato Federico Ozanam, padre de familia
En Marsella, en Francia, tránsito del beato Federico Ozanam, el cual, hombre esclarecido en erudición y piedad, defendió y propugnó con su eminente doctrina las verdades de la fe, prestó asidua caridad a los pobres en la Sociedad de San Vicente de Paúl y, como excelente padre de familia, hizo de su hogar una iglesia doméstica. († 1853)
Beato Francisco Jordán, fundador
En Tafers, en el cantón de Friburgo, Suiza, beato Francisco Jordán, fundador de la Sociedad del Divino Salvador, o Salvatorianos. († 1918)
Beatos José Cecilio Rodríguez González, Teodomiro Joaquín Sainz Sainz y Evencio Ricardo Alonso Uyarra, religiosos mártires
En Almería, en España, beatos José Cecilio (Bonifacio) Rodríguez González, Teodomiro Joaquín (Adrián) Sáinz Sáinz y Evencio Ricardo (Eusebio) Alonso Uyarra, mártires, hermanos de las Escuelas Cristianas, todos los cuales alcanzaron la palma del martirio en la persecución religiosa durante la guerra. († 1936)
Beato Marino Blanes Giner, mártir
En Alcoy, cerca de Alicante, también en España, beato Marino Blanes Giner, mártir, que, siendo padre de familia, recibió de Dios la vida eterna después de sufrir la muerte a manos de hombres, en días de la misma persecución religiosa. († 1936)
Beato Ismael Escrihuela Esteve, mártir
En Paterna, en la provincia de Valencia, de nuevo en España, beato Ismael Escrihuela Esteve, mártir, padre de familia, que por el martirio se hizo partícipe de la victoria de Cristo, durante la misma persecución. († 1936)
Beato Pascual Fortuño Almela, presbítero y mártir
En Villarreal de los Infantes, en la provincia de Castellón, igualmente en España, beato Pascual Fortuño Almela, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores y mártir, que fue coronado de gloria por su testimonio de Cristo. († 1936)
Beatas Josefa de San Juan de Dios Ruano García y María Dolores de Santa Eulalia Puig Bonany, vírgenes y mártires
En Buñol, cerca de Valencia, asimismo en España, beatas Josefa de San Juan de Dios Ruano García y María Dolores de Santa Eulalia Puig Bonany, vírgenes de la Congregación de Hermanitas de los Ancianos Desamparados y mártires, que recibieron ambas la corona de la gloria en su martirio cruento durante la misma persecución contra la fe religiosa. († 1936)
Beato Adán Bargielski, presbítero y mártir
En el campo de concentración de Dachau, cercano a la ciudad de Munich, en la región de Baviera, en Alemania, beato Adán Bargielski, presbítero y mártir, que por salvar a su párroco se entregó a los enemigos de la fe y, tras sufrir una cruel cárcel, emigró invicto a la gloria eterna. († 1942)
Beato Ladislao Bladzinski, presbítero y mártir
Junto a la localidad de Gross-Rosen, en Silesia, también en Alemania, beato Ladislao Bladzinski, presbítero de la Congregación de San Miguel y mártir, que, en la misma persecución, fue deportado por los enemigos de la Iglesia desde su patria, Polonia, a trabajos forzados en canteras de piedra, donde después fue asesinado. († 1944)
LITURGIA DE HOY
Fiesta de la Natividad de la Bienaventurada Virgen María, de la estirpe de Abrahán, nacida de la tribu de Judá y de la progenie del rey David, de la cual nació el Hijo de Dios, hecho hombre por obra del Espíritu Santo, para liberar a la humanidad de la antigua servidumbre del pecado (elog. del Martirologio Romano).
Misa de la fiesta (blanco).
MISAL: ants. y oracs. props., Gl., Pf. I de la BVM (en la Natividad). No se puede decir la PE IV.
LECC.: vol. IV.
- Sal 12. R. Desbordo de gozo con el Señor.
- Rom 8, 28-30. A los que Dios había conocido de antemano los predestinó.
- Mt 1, 1-16. 18-23. La criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo.
- Hoy no se permiten las misas de difuntos, excepto la exequial.
Liturgia de las Horas: oficio de la fiesta. Te Deum.
Martirologio: elogs. del 9 de septiembre, pág. 543.
Canarias: Nuestra Señora del Pino (S).
Ciudad Rodrigo: Virgen de la Peña (S). Salamanca-provincia: (F).
Córdoba-ciudad: Bienaventurada Virgen María de la Fuensanta (S).
Huelva-ciudad: Nuestra Señora de la Cinta (S).
Málaga: Nuestra Señora de la Victoria (S).
Orihuela-Alicante, en la ciudad de Orihuela: Nuestra Señora de Monserrate (S).
Oviedo: Nuestra Señora de Covadonga (S).
Salamanca-ciudad: Santa María de la Vega (S).
Valladolid: Nuestra Señora de San Lorenzo (S).
Urgell (territorio de Andorra): Nuestra Señora de Meritxell (S).
Urgell (territorio de Cataluña): Nuestra Señora de Nuria (S).
Tarragona, Teruel, Tortosa y Albarracín-ciudad: Natividad de la bienaventurada Virgen María (S). Solsona-diócesis: (F).
Ávila y Segovia: Nuestra Señora de Soterraña (F).
Mondoñedo-Ferrol: Natividad de la bienaventurada Virgen María bajo la
advocación de los Remedios (F).
San Sebastián-ciudad: Bienaventurada Virgen María del Coro (F).
Mínimos: Nuestra Señora de la Victoria (F).
Orden de San Juan de Jerusalén: Nuestra Señora de Filermo (F).
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
La Natividad de la Santísima Virgen MaríaFiesta Antes del nacimiento de Juan, el Precursor, el de María es un anuncio de la Natividad de Jesús, el preludio de la Buena Nueva.
La llegada de una hija en el hogar de Ana y Joaquín hizo que “se levantara sobre el mundo la esperanza y la aurora de la salvación”. Por eso la Iglesia nos invita a celebrarla con alegría.
Antífona de entrada
Celebremos con alegría el nacimiento de la Santísima Virgen María, de quien nació el sol de justicia, Cristo nuestro Señor.
Gloria.
Oración colectaConcédenos, Dios nuestro, las riquezas de tu gracia,
y ya que la maternidad de la Virgen María
fue para nosotros el comienzo de la salvación,
que la fiesta de su Natividad acreciente la paz.
Por nuestro Señor Jesucristo.
Antes del nacimiento de Juan, el Precursor, el de María es un anuncio de la Natividad de Jesús, el preludio de la Buena Nueva.
La llegada de una hija en el hogar de Ana y Joaquín hizo que “se levantara sobre el mundo la esperanza y la aurora de la salvación”. Por eso la Iglesia nos invita a celebrarla con alegría.
Antífona de entrada
Celebremos con alegría el nacimiento de la Santísima Virgen María, de quien nació el sol de justicia, Cristo nuestro Señor.
Gloria.
y ya que la maternidad de la Virgen María
fue para nosotros el comienzo de la salvación,
que la fiesta de su Natividad acreciente la paz.
Por nuestro Señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURADé a luz la que debe dar a luz
Lectura de la profecía de Miqueas 5, 1-4a ESTO dice el Señor:
«Y tú, Belén Efratá,
pequeña entre los clanes de Judá,
de ti voy a sacar
al que ha de gobernar Israel;
sus orígenes son de antaño,
de tiempos inmemoriales.
Por eso, los entregará
hasta que dé a luz la que debe dar a luz,
el resto de sus hermanos volverá
junto con los hijos de Israel.
Se mantendrá firme, pastoreará
con la fuerza del Señor,
con el dominio del nombre del Señor, su Dios;
se instalarán, ya que el Señor
se hará grande hasta el confín de la tierra.
Él mismo será la paz».Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 12, 6ab. 6c (R: Is 61, 10a)R/. Desbordo de gozo con el Señor.V/. Porque yo confío en tu misericordia:
mi alma gozará con tu salvación. R/.V/. Y cantaré al Señor por el bien que me ha hecho. R/.
SEGUNDA LECTURAA los que Dios había conocido de antemano los predestinóHERMANOS:Sabemos que a los que aman a Dios todo les sirve para el bien: a los cuales ha llamado conforme a su designio.Porque a los que había conocido de antemano los predestinó a reproducir la imagen de su Hijo, para que él fuera el primogénito entre muchos hermanos.
Y a los que predestinó, los llamó; a los que llamó, los justificó; a los que justificó, los glorificó.Palabra de Dios.
AleluyaR/. Aleluya, aleluya, aleluya.V/. Dichosa eres, santa Virgen María,y muy digna de toda alabanza:porque de ti salió el sol de justicia,Cristo, nuestro Dios. R/.
EVANGELIOLa criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo
«Y tú, Belén Efratá,
pequeña entre los clanes de Judá,
de ti voy a sacar
al que ha de gobernar Israel;
sus orígenes son de antaño,
de tiempos inmemoriales.
Por eso, los entregará
hasta que dé a luz la que debe dar a luz,
el resto de sus hermanos volverá
junto con los hijos de Israel.
Se mantendrá firme, pastoreará
con la fuerza del Señor,
con el dominio del nombre del Señor, su Dios;
se instalarán, ya que el Señor
se hará grande hasta el confín de la tierra.
Él mismo será la paz».
Salmo responsorial Sal 12, 6ab. 6c (R: Is 61, 10a)
mi alma gozará con tu salvación. R/.
Y a los que predestinó, los llamó; a los que llamó, los justificó; a los que justificó, los glorificó.
✠
Lectura del santo Evangelio según san Mateo 1, 1-16. 18-23
LIBRO del origen de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abrahán.
Abrahán engendró a Isaac, Isaac engendró a Jacob, Jacob engendró a Judá y a sus hermanos. Judá engendró, de Tamar, a Fares y a Zará, Fares engendró a Esrón, Esrón engendró a Arán, Arán engendró a Aminadab, Aminadab engendró a Naasón, Naasón engendró a Salmón, Salmón engendró, de Rajab, a Booz; Booz engendró, de Rut, a Obed; Obed engendró a Jesé, Jesé engendró a David, el rey.David, de la mujer de Urías, engendró a Salomón, Salomón engendró a Roboán, Roboán engendró a Abías, Abías engendró a Asaf, Asaf engendró a Josafat, Josafat engendró a Jorán, Jorán engendró a Ozías, Ozías engendró a Joatán, Joatán engendró a Acaz, Acaz engendró a Ezequías, Ezequías engendró a Manasés, Manasés engendró a Amos, Amos engendró a Josías; Josías engendró a Jeconías y a sus hermanos, cuando el destierro de Babilonia.
Después del destierro de Babilonia, Jeconías engendró a Salatiel, Salatiel engendró a Zorobabel, Zorobabel engendró a Abiud, Abiud engendró a Eliaquín, Eliaquín engendró a Azor, Azor engendró a Sadoc, Sadoc engendró a Aquín, Aquín engendró a Eliud, Eliud engendró a Eleazar, Eleazar engendró a Matán, Matán engendró a Jacob; y Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo.
La generación de Jesucristo fue de esta manera:
María, su madre, estaba desposada con José y, antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba un hijo por obra del Espíritu Santo.
José, su esposo, como era justo y no quería difamarla, decidió repudiarla en privado. Pero, apenas había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo:
«José, hijo de David, no temas acoger a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados».
Todo esto sucedió para que se cumpliese lo que había dicho el Señor por medio del profeta:
«Mirad: la virgen concebirá y dará a luz un hijo
y le pondrán por nombre Enmanuel,
que significa “Dios-con-nosotros”».
Palabra del Señor.
David, de la mujer de Urías, engendró a Salomón, Salomón engendró a Roboán, Roboán engendró a Abías, Abías engendró a Asaf, Asaf engendró a Josafat, Josafat engendró a Jorán, Jorán engendró a Ozías, Ozías engendró a Joatán, Joatán engendró a Acaz, Acaz engendró a Ezequías, Ezequías engendró a Manasés, Manasés engendró a Amos, Amos engendró a Josías; Josías engendró a Jeconías y a sus hermanos, cuando el destierro de Babilonia.
Después del destierro de Babilonia, Jeconías engendró a Salatiel, Salatiel engendró a Zorobabel, Zorobabel engendró a Abiud, Abiud engendró a Eliaquín, Eliaquín engendró a Azor, Azor engendró a Sadoc, Sadoc engendró a Aquín, Aquín engendró a Eliud, Eliud engendró a Eleazar, Eleazar engendró a Matán, Matán engendró a Jacob; y Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo.
La generación de Jesucristo fue de esta manera:
María, su madre, estaba desposada con José y, antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba un hijo por obra del Espíritu Santo.
José, su esposo, como era justo y no quería difamarla, decidió repudiarla en privado. Pero, apenas había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo:
«José, hijo de David, no temas acoger a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados».
Todo esto sucedió para que se cumpliese lo que había dicho el Señor por medio del profeta:
«Mirad: la virgen concebirá y dará a luz un hijo
y le pondrán por nombre Enmanuel,
que significa “Dios-con-nosotros”».
Palabra del Señor.
Audio y comentario del Evangelio de hoy (I)
Audio y comentario del Evangelio de hoy (II)
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración sobre las ofrendasQue tu Hijo unigénito venga en nuestra ayuda, Señor,
y el que al nacer de la Virgen no menoscabó
sino que consagró la integridad de su Madre,
nos purifique de nuestros pecados
y haga aceptable ante ti nuestra ofrenda.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio I de la Bienaventurada Virgen MaríaLa Maternidad de María
y el que al nacer de la Virgen no menoscabó
sino que consagró la integridad de su Madre,
nos purifique de nuestros pecados
y haga aceptable ante ti nuestra ofrenda.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
V/. El Señor esté con vosotros.R/. Y con tu espíritu.V/. Levantemos el corazón.R/. Lo tenemos levantado hacia el Señor.V/. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
R/. EN verdad es justo y necesario,es nuestro deber y salvacióndarte gracias siempre y en todo lugar,Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno.
Y alabar, bendecir y proclamar tu gloriaen la Natividad de santa María, siempre virgen.Porque ella concibió a tu único Hijopor obra del Espíritu Santo,y, sin perder la gloria de su virginidad,derramó sobre el mundo la luz eterna,Jesucristo, Señor nuestro.
Por él,los ángeles alaban tu gloria,ye adoran las dominaciones y tiemblan las potestades,los cielos, sus virtudes y los santos serafineste celebran unidos en común alegría.Permítenos asociarnos a sus vocescantando humildemente tu alabanza:
Santo, Santo, Santo...
Antífona de comunión Cf. Is 7, 14; Mt 1, 21 La Virgen dará a luz un hijo que salvará al pueblo de sus pecados.
Oración después de la comuniónPadre, que se alegre tu Iglesia
fortalecida con estos sagrados misterios,
y se goce por el nacimiento de la santísima Virgen María,
esperanza y aurora de salvación para el mundo entero.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
fortalecida con estos sagrados misterios,
y se goce por el nacimiento de la santísima Virgen María,
esperanza y aurora de salvación para el mundo entero.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Virgen en su cuerpo, virgen en su alma, virgen por su decisión. No hallada recientemente ni por casualidad, sino elegida desde la eternidad, predestinada y preparada por el Altísimo para Él mismo» (San Bernardo).
«La vida humana atraviesa diversas etapas de transición, a menudo difíciles y exigentes, que requieren decisiones obligatorias, renuncias y sacrificios. La Madre de Jesús ha sido colocada por el Señor en momentos decisivos de la historia de la salvación» (Benedicto XVI).
«En la plenitud de los tiempos, el Espíritu Santo realiza en María todas las preparaciones para la venida de Cristo al Pueblo de Dios. Mediante la acción del Espíritu Santo en Ella, el Padre da al mundo el Emmanuel, ‘Dios con nosotros’ (Mt 1,23)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 744).
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Virgen en su cuerpo, virgen en su alma, virgen por su decisión. No hallada recientemente ni por casualidad, sino elegida desde la eternidad, predestinada y preparada por el Altísimo para Él mismo» (San Bernardo).
«La vida humana atraviesa diversas etapas de transición, a menudo difíciles y exigentes, que requieren decisiones obligatorias, renuncias y sacrificios. La Madre de Jesús ha sido colocada por el Señor en momentos decisivos de la historia de la salvación» (Benedicto XVI).
«En la plenitud de los tiempos, el Espíritu Santo realiza en María todas las preparaciones para la venida de Cristo al Pueblo de Dios. Mediante la acción del Espíritu Santo en Ella, el Padre da al mundo el Emmanuel, ‘Dios con nosotros’ (Mt 1,23)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 744).