¡¡ATENCIÓN!!
¡¡CAMBIO DE HORARIO
A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE!!
HORARIOS
PARROQUIA NTRA. SRA. DEL CARMEN
(HUELVA)
HORARIO DE INVIERNO
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 18.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 17.00-18.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 11.00 h.
* CONFESIONES:
- Media hora antes de Misa.* DESPACHO PARRROQUIAL:
- De Martes a Viernes: de 17.00-18.00 h.
- Cáritas parroquial: Martes, de 10.00-12.00 h.
HORARIOS
PARROQUIA NTRA. SRA. DE LOS DOLORES
(HUELVA)
HORARIO DE INVIERNO
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 19.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 18.00-19.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 12.30 h.
* CONFESIONES:
- Media hora antes de Misa.* DESPACHO PARRROQUIAL:
- Martes, Jueves y Viernes: de 18.00-19.00 h.
- Cáritas parroquial: Jueves, de 18.00-20.00 h. (excepto el mes de agosto).
¡¡ATENCIÓN!!
¡¡CAMBIO DE HORARIO
A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE!!
HORARIOS
(HUELVA)
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)
* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 18.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 17.00-18.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 11.00 h.
* CONFESIONES:
* DESPACHO PARRROQUIAL:
- De Martes a Viernes: de 17.00-18.00 h.
- Cáritas parroquial: Martes, de 10.00-12.00 h.
HORARIOS
(HUELVA)
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)
* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 19.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 18.00-19.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 12.30 h.
* CONFESIONES:
* DESPACHO PARRROQUIAL:
- Martes, Jueves y Viernes: de 18.00-19.00 h.
- Cáritas parroquial: Jueves, de 18.00-20.00 h. (excepto el mes de agosto).
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
Portada
Cultura Un película con 4 casos reales de personas cambiadas por una experiencia mística
«El Gran Aviso»: cuatro testimonios que impactan, buen trabajo visual... pero el «aviso» es dudoso
Personajes «Tenemos que cumplir nuestro deber como católicos y contar lo que Dios pide de nosotros», afirmó
Vallejo-Nágera presenta su «Biblia para zoquetes»: «Los protestantes nos han comido el terreno»
América Latina En el Congreso Eucarístico de Quito explicó como el Evangelio puede sanar las heridas del presente
Munilla: 6 lecciones del Evangelio para reforzar la unidad en la Iglesia, «una necesidad imperiosa»
España Se entregarán el próximo martes 1 de octubre en un acto público
Premios ReL 2024: López Quintás, Ventoso, López-Linares, Perteguer y 4 iniciativas de evangelización
Personajes La popular presentadora adelanta que «lo próximo será casarse por la Iglesia»
Cristina Pedroche anuncia el bautizo de su hija Laia: «Desde que he dado a luz, soy creyente»
Personajes Todo lo que debes saber de uno de los grandes santos de nuestro tiempo
¿Quién es el Padre Pío? ¿Qué fueron sus estigmas? ¿Qué dones recibió? ¿Por qué fue tan perseguido?
Nueva Evangelización Crónica del gran encuentro de fe, música y oración en el Wizink Centre de Madrid del sábado 21
Apoteosis de Hakuna en el Wizink Center de Madrid, huracanes y tostadas: la crónica y las fotos
Nueva Evangelización Reportaje fotográfico del encuentro de Hakuna en Wizink Center
El concierto de Hakuna en imágenes: 20 fotografías de entusiasmo, música y oración
España Este 25 de septiembre se presenta en Madrid el II tomo de «Hogares de amor y perdón»
5 «Viva Cristo Rey» del perdón y el martirio en 1936: «Orgullo de quienes dieron su vida por la fe»
Vida y familia Pakaluk, economista, esposa, y madre de ocho hijos... analiza el papel que debería tener la Iglesia
¿Y si la crisis de natalidad en Occidente se frenara reduciendo más «el asistencialismo del Estado»?
Mundo Pekín se ha hecho con la capacidad de imponer directamente sus criterios
El gobierno chino instruye a las parroquias en las bases teológicas de la «sinización» de la Iglesia
Vaticano El documento La Reina de la Paz enumera problemas que se ven en los mensajes
El ayuno y otros temas problemáticos en los mensajes de Medjugorje: Fernández no los oculta
«El Gran Aviso»: cuatro testimonios que impactan, buen trabajo visual... pero el «aviso» es dudoso
Personajes «Tenemos que cumplir nuestro deber como católicos y contar lo que Dios pide de nosotros», afirmó
Vallejo-Nágera presenta su «Biblia para zoquetes»: «Los protestantes nos han comido el terreno»
América Latina En el Congreso Eucarístico de Quito explicó como el Evangelio puede sanar las heridas del presente
Munilla: 6 lecciones del Evangelio para reforzar la unidad en la Iglesia, «una necesidad imperiosa»
España Se entregarán el próximo martes 1 de octubre en un acto público
Premios ReL 2024: López Quintás, Ventoso, López-Linares, Perteguer y 4 iniciativas de evangelización
Personajes La popular presentadora adelanta que «lo próximo será casarse por la Iglesia»
Cristina Pedroche anuncia el bautizo de su hija Laia: «Desde que he dado a luz, soy creyente»
Personajes Todo lo que debes saber de uno de los grandes santos de nuestro tiempo
¿Quién es el Padre Pío? ¿Qué fueron sus estigmas? ¿Qué dones recibió? ¿Por qué fue tan perseguido?
Nueva Evangelización Crónica del gran encuentro de fe, música y oración en el Wizink Centre de Madrid del sábado 21
Apoteosis de Hakuna en el Wizink Center de Madrid, huracanes y tostadas: la crónica y las fotos
Nueva Evangelización Reportaje fotográfico del encuentro de Hakuna en Wizink Center
El concierto de Hakuna en imágenes: 20 fotografías de entusiasmo, música y oración
España Este 25 de septiembre se presenta en Madrid el II tomo de «Hogares de amor y perdón»
5 «Viva Cristo Rey» del perdón y el martirio en 1936: «Orgullo de quienes dieron su vida por la fe»
Vida y familia Pakaluk, economista, esposa, y madre de ocho hijos... analiza el papel que debería tener la Iglesia
¿Y si la crisis de natalidad en Occidente se frenara reduciendo más «el asistencialismo del Estado»?
Mundo Pekín se ha hecho con la capacidad de imponer directamente sus criterios
El gobierno chino instruye a las parroquias en las bases teológicas de la «sinización» de la Iglesia
Vaticano El documento La Reina de la Paz enumera problemas que se ven en los mensajes
El ayuno y otros temas problemáticos en los mensajes de Medjugorje: Fernández no los oculta
SANTORAL DE HOY
El santo del día en un minuto
Para ver el video, pincha aquíElogio: Memoria de san Jerónimo, presbítero y doctor de la Iglesia, el cual, nacido en Dalmacia, estudió en Roma, ciudad en la que cultivó con esmero todos los saberes y recibió el bautismo cristiano. Después, seducido por el valor de la vida contemplativa, se entregó a la existencia ascética al ir a Oriente, donde se ordenó de presbítero. Vuelto a Roma, fue secretario del papa Dámaso, hasta que, tras fijar su residencia en Belén de Judea, vivió una vida monástica dedicado a traducir y explicar las Sagradas Escrituras, revelándose como insigne doctor. De modo admirable fue partícipe en muchas necesidades de la Iglesia y, finalmente, llegado a una edad provecta, descansó en la paz del Señor.
Patronazgos: patrono de Dalmacia y Lyon, de los estudiantes, profesores, académicos, teólogos, traductores, facultades de teología, sociedades científicas, sociedades bíblicas y ascetas; protector contra enfermedades de los ojos.
Refieren a este santo: San Anastasio I, San Anfiloquio de Iconio, San Cromacio de Aquilea, Santa Eustoquio, San Exuperio de Toulouse, Santa Fabiola, San Gregorio de Nacianzo, Santa Melania la Joven, San Pammaquio, Santa Paula, San Siricio.
Otros santos de este día:
San Antonino de Piacenza, mártir
En Piacenza, en la Emilia, san Antonino, mártir.
Santos Urso y Víctor, mártires
En Solothurn, en el territorio de Helvecia, santos Urso y Víctor, mártires, que, según la tradición, pertenecieron a la legión Tebea.
San Gregorio el Iluminador, eremita y obispo
En Armenia, san Gregorio, llamado el «Iluminador», obispo, que después de sobrellevar muchos trabajos se retiró a una cueva cercana a la confluencia de unos ramales del Éufrates, y allí descansó en paz, luego de ganar fama como apóstol de los armenios.
Santa Eusebia, virgen
En Marsella, de la Provenza, en la Galia, santa Eusebia, virgen, fiel servidora de Dios desde la juventud hasta la ancianidad.
San Honorio de Canterbury, monje y obispo
En Canterbury, en el condado de Kent, en Inglaterra, san Honorio, obispo, antes monje romano, enviado por el papa san Gregorio Magno como compañero de san Agustín para evangelizar Inglaterra, al que finalmente sucedió en la sede episcopal
San Simón de Crèpy, eremita
En Roma, san Simón, monje, antes conde de Crèpy, en Francia, que, renunciando a la patria, al matrimonio y a todo, eligió la vida monástica y después la eremítica en las montañas del Jura, y, reclamado muchas veces como legado de paz para conciliación entre príncipes, murió finalmente en Roma y fue sepultado en la basílica de San Pedro.
San Amado de Nusco, obispo
Cerca de Nusco, lugar de Campania, san Amado, obispo.
San Ismidón de Die, obispo
En Die, en la Galia Lugdunense, san Ismidón, obispo, que, enamorado de los Santos Lugares, por dos veces peregrinó piadosamente a Palestina.
Beata Felicia Meda, abadesa
En Pesaro, en la región del Piceno, beata Felicia Meda, abadesa Clarisa.
San Francisco de Borja, religioso presbítero
En Roma, san Francisco de Borja, presbítero, quien, muerta su mujer, con la que había tenido ocho hijos, ingresó en la Orden de la Compañía de Jesús y, pese a haber abdicado de las dignidades del mundo y rehusado las de la Iglesia, resultó elegido prepósito general, y fue memorable por su austeridad de vida y oración. Su memoria se celebra, en España, el 3 de octubre.
Beato Juan Nicolás Cordier, presbítero y mártir
En el litoral de Francia, frente a Rochefort, beato Juan Nicolás Cordier, presbítero y mártir, que, suprimida la Orden de la Compañía de Jesús, siguió ejerciendo el ministerio sacerdotal en la región de Verdún, hasta que, en la recrudecida Revolución Francesa, por su condición de sacerdote fue encarcelado en una nave anclada en el mar, donde murió de enfermedad e inanición.
Beato Federico Albert, presbítero y fundador
En la localidad de Lanzo, cercana a Turín, en Italia, beato Federico Albert, presbítero, que, siendo párroco, fundó la Congregación de Hermanas de San Vicente de Paúl de la Inmaculada Concepción, destinada a la redención de las gentes caídas en la miseria.
Santa Teresa del Niño Jesús, virgen y doctora de la Iglesia
En Lisieux, también en Francia, muerte de santa Teresa del Niño Jesús, cuya memoria se celebra el día siguiente.
LITURGIA DE HOY
Misa de la memoria (blanco).MISAL: ants. y oracs. props., Pf. común o de la memoria.LECC.: vol. III-par.- Job 1, 6-22. El Señor me lo dio, el Señor me lo quitó; bendito sea el
nombre del Señor.- Sal 16. R. Inclina el oído y escucha mis palabras.- Lc 9, 46-50. El más pequeño de vosotros es el más importante.o bien: cf. vol. IV.Liturgia de las Horas: oficio de la memoria.Martirologio: elogs. del 1 de octubre, pág. 587.CALENDARIOS: Jerónimos: San Jerónimo, presbítero y doctor de la Iglesia (S). Palencia: Aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Nicolás Castellanos Franco, obispo, emérito (1978).
Elogio: Memoria de san Jerónimo, presbítero y doctor de la Iglesia, el cual, nacido en Dalmacia, estudió en Roma, ciudad en la que cultivó con esmero todos los saberes y recibió el bautismo cristiano. Después, seducido por el valor de la vida contemplativa, se entregó a la existencia ascética al ir a Oriente, donde se ordenó de presbítero. Vuelto a Roma, fue secretario del papa Dámaso, hasta que, tras fijar su residencia en Belén de Judea, vivió una vida monástica dedicado a traducir y explicar las Sagradas Escrituras, revelándose como insigne doctor. De modo admirable fue partícipe en muchas necesidades de la Iglesia y, finalmente, llegado a una edad provecta, descansó en la paz del Señor.
Patronazgos: patrono de Dalmacia y Lyon, de los estudiantes, profesores, académicos, teólogos, traductores, facultades de teología, sociedades científicas, sociedades bíblicas y ascetas; protector contra enfermedades de los ojos.
Refieren a este santo: San Anastasio I, San Anfiloquio de Iconio, San Cromacio de Aquilea, Santa Eustoquio, San Exuperio de Toulouse, Santa Fabiola, San Gregorio de Nacianzo, Santa Melania la Joven, San Pammaquio, Santa Paula, San Siricio.
Otros santos de este día:
En Piacenza, en la Emilia, san Antonino, mártir.
En Solothurn, en el territorio de Helvecia, santos Urso y Víctor, mártires, que, según la tradición, pertenecieron a la legión Tebea.
En Armenia, san Gregorio, llamado el «Iluminador», obispo, que después de sobrellevar muchos trabajos se retiró a una cueva cercana a la confluencia de unos ramales del Éufrates, y allí descansó en paz, luego de ganar fama como apóstol de los armenios.
En Marsella, de la Provenza, en la Galia, santa Eusebia, virgen, fiel servidora de Dios desde la juventud hasta la ancianidad.
En Canterbury, en el condado de Kent, en Inglaterra, san Honorio, obispo, antes monje romano, enviado por el papa san Gregorio Magno como compañero de san Agustín para evangelizar Inglaterra, al que finalmente sucedió en la sede episcopal
En Roma, san Simón, monje, antes conde de Crèpy, en Francia, que, renunciando a la patria, al matrimonio y a todo, eligió la vida monástica y después la eremítica en las montañas del Jura, y, reclamado muchas veces como legado de paz para conciliación entre príncipes, murió finalmente en Roma y fue sepultado en la basílica de San Pedro.
Cerca de Nusco, lugar de Campania, san Amado, obispo.
En Die, en la Galia Lugdunense, san Ismidón, obispo, que, enamorado de los Santos Lugares, por dos veces peregrinó piadosamente a Palestina.
En Pesaro, en la región del Piceno, beata Felicia Meda, abadesa Clarisa.
En Roma, san Francisco de Borja, presbítero, quien, muerta su mujer, con la que había tenido ocho hijos, ingresó en la Orden de la Compañía de Jesús y, pese a haber abdicado de las dignidades del mundo y rehusado las de la Iglesia, resultó elegido prepósito general, y fue memorable por su austeridad de vida y oración. Su memoria se celebra, en España, el 3 de octubre.
En el litoral de Francia, frente a Rochefort, beato Juan Nicolás Cordier, presbítero y mártir, que, suprimida la Orden de la Compañía de Jesús, siguió ejerciendo el ministerio sacerdotal en la región de Verdún, hasta que, en la recrudecida Revolución Francesa, por su condición de sacerdote fue encarcelado en una nave anclada en el mar, donde murió de enfermedad e inanición.
En la localidad de Lanzo, cercana a Turín, en Italia, beato Federico Albert, presbítero, que, siendo párroco, fundó la Congregación de Hermanas de San Vicente de Paúl de la Inmaculada Concepción, destinada a la redención de las gentes caídas en la miseria.
En Lisieux, también en Francia, muerte de santa Teresa del Niño Jesús, cuya memoria se celebra el día siguiente.
LITURGIA DE HOY
nombre del Señor.
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
Monición de entrada
Se celebra hoy la memoria de san Jerónimo, presbítero y doctor de la Iglesia, el cual, nacido en Dalmacia, estudió en Roma y recibió el bautismo. Después se entregó a la vida ascética en Oriente, donde se ordenó de presbítero. Vuelto a Roma, fue secretario del papa Dámaso, quien le encomendó la tarea de traducir al latín, entonces la lengua del pueblo, las Sagradas Escrituras. Por su profundo conocimiento de la Palabra de Dios y sus comentarios bíblicos y espirituales, mereció ser llamado doctor de la Iglesia. Murió el año 420 en Belén, donde se había retirado los últimos años de su vida.
Antífona de entrada Jos 1, 8
En tus labios estén las palabras de Dios; día y noche medita en ellas, cuida hacer todo lo que ellas dicen, así tu vida tendrá sentido y valor.
Oración colecta
Oh Dios, tú que concediste a san Jerónimo
una estima tierna y viva por la Sagrada Escritura,
haz que tu pueblo
se alimente de tu palabra con mayor abundancia
y encuentre en ella la fuente de la verdadera vida.
Por nuestro Señor Jesucristo.
Monición de entrada
Se celebra hoy la memoria de san Jerónimo, presbítero y doctor de la Iglesia, el cual, nacido en Dalmacia, estudió en Roma y recibió el bautismo. Después se entregó a la vida ascética en Oriente, donde se ordenó de presbítero. Vuelto a Roma, fue secretario del papa Dámaso, quien le encomendó la tarea de traducir al latín, entonces la lengua del pueblo, las Sagradas Escrituras. Por su profundo conocimiento de la Palabra de Dios y sus comentarios bíblicos y espirituales, mereció ser llamado doctor de la Iglesia. Murió el año 420 en Belén, donde se había retirado los últimos años de su vida.
Antífona de entrada Jos 1, 8
En tus labios estén las palabras de Dios; día y noche medita en ellas, cuida hacer todo lo que ellas dicen, así tu vida tendrá sentido y valor.
Oración colecta
Oh Dios, tú que concediste a san Jerónimo
una estima tierna y viva por la Sagrada Escritura,
haz que tu pueblo
se alimente de tu palabra con mayor abundancia
y encuentre en ella la fuente de la verdadera vida.
Por nuestro Señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
El Señor preguntó a Satán:
«¿De dónde vienes?».
Satán respondió al Señor:
«De dar vueltas por la tierra; de andar por ella».
El Señor añadió:
«¿Te has fijado en mi siervo Job? En la tierra no hay otro como él: es un hombre justo y honrado, que teme a Dios y vive apartado del mal».
Satán contestó al Señor:
«¿Y crees que Job teme a Dios de balde? ¿No has levantado tú mismo una valla en torno a él, su hogar y todo lo suyo? Has bendecido sus trabajos, y sus rebaños se extienden por el país. Extiende tu mano y daña sus bienes y ¡ya verás cómo te maldice en la cara!».
El Señor respondió a Satán:
«Haz lo que quieras con sus cosas, pero a él ni lo toques».
Satán abandonó la presencia del Señor.
Un día que sus hijos e hijas comían y bebían en casa del hermano mayor, llegó un mensajero a casa de Job con esta noticia: «Estaban los bueyes arando y las burras pastando a su lado, cuando cayeron sobre ellos unos sabeos, apuñalaron a los mozos y se llevaron el ganado. Solo yo pude escapar para contártelo».
No había acabado este de hablar, cuando llegó otro con esta noticia:
«Ha caído un rayo del cielo que ha quemado y consumido a las ovejas y a los pastores. Solo yo pude escapar para contártelo».
No había acabado este de hablar, cuando llegó otro con esta noticia:
«Una banda de caldeos, divididos en tres grupos, se ha echado sobre los camellos y se los ha llevado, después de apuñalar a los mozos. Solo yo pude escapar para contártelo».
No había acabado este de hablar, cuando llegó otro con esta noticia:
«Estaban tus hijos y tus hijas comiendo y bebiendo en casa del hermano mayor, cuando un huracán cruzó el desierto y embistió por los cuatro costados la casa, que se derrumbó sobre los jóvenes y los mató. Solo yo pude escapar para contártelo».
Entonces Job se levantó, se rasgó el manto, se rapó la cabeza, se echó por tierra y dijo:
«Desnudo salí del vientre de mi madre y desnudo volveré a él. El Señor me lo dio, el Señor me lo quitó; bendito sea el nombre del Señor».
A pesar de todo esto, Job no pecó ni protestó contra Dios.
atiende a mis clamores,
presta oído a mi súplica,
que en mis labios no hay engaño. R/.
miren tus ojos la rectitud.
Aunque sondees mi corazón, visitándolo de noche;
aunque me pruebes al fuego,
no encontrarás malicia en mí. R/.
inclina el oído y escucha mis palabras.
Muestra las maravillas de tu misericordia,
tú que salvas de los adversarios
a quien se refugia a tu derecha. R/.
✠
Entonces Jesús, conociendo los pensamientos de sus corazones, tomó de la mano a un niño, lo puso a su lado y les dijo:
«El que acoge a este niño en mi nombre, me acoge a mí; y el que me acoge a mí, acoge al que me ha enviado. Pues el más pequeño de vosotros es el más importante».
Entonces Juan tomó la palabra y dijo:
«Maestro, hemos visto a uno que expulsaba demonios en tu nombre y se lo hemos prohibido, porque no anda con nosotros».
Jesús le respondió:
«No se lo impidáis: el que no está contra vosotros, está a favor vuestro».
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración sobre las ofrendas
Concédenos, Señor,
que, después de acoger con devoción tu palabra
a ejemplo de san Jerónimo,
nos dispongamos a ofrecerte con mayor fervor
este sacrificio de salvación.
Por Jesucristo nuestro Señor.
Antífona de comunión Jr 15, 16
Cuando encontraba palabras tuyas las devoraba; tus palabras eran mi gozo y la alegría de mi corazón, porque tu nombre fue pronunciado sobre mí, Señor Dios.
Oración después de la comunión
Esta eucaristía que hemos celebrado, Señor,
al venerar con gozo la memoria de san Jerónimo,
mueva el corazón de tus fieles
para que, atentos a la divina palabra,
conozcan el camino que deben seguir
y, siguiéndolo, lleguen a la vida eterna.
Por Jesucristo nuestro Señor.
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Es mejor ser cristiano sin decirlo, que decirlo sin serlo. Es una cosa óptima enseñar, pero a condición de que se practique lo que se enseña» (San Ignacio de Antioquía).
«A menudo nos comportamos como controladores de la gracia y no como facilitadores. Pero la Iglesia no es una aduana» (Francisco).
«Extraordinarios o sencillos y humildes, los carismas son gracias del Espíritu Santo, que tienen directa o indirectamente, una utilidad eclesial; los carismas están ordenados a la edificación de la Iglesia, al bien de los hombres y a las necesidades del mundo» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 799).
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Es mejor ser cristiano sin decirlo, que decirlo sin serlo. Es una cosa óptima enseñar, pero a condición de que se practique lo que se enseña» (San Ignacio de Antioquía).
«A menudo nos comportamos como controladores de la gracia y no como facilitadores. Pero la Iglesia no es una aduana» (Francisco).
«Extraordinarios o sencillos y humildes, los carismas son gracias del Espíritu Santo, que tienen directa o indirectamente, una utilidad eclesial; los carismas están ordenados a la edificación de la Iglesia, al bien de los hombres y a las necesidades del mundo» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 799).