¡¡ATENCIÓN!!
¡¡CAMBIO DE HORARIO
A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE!!
HORARIOS
PARROQUIA NTRA. SRA. DEL CARMEN
(HUELVA)
HORARIO DE INVIERNO
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 18.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 17.00-18.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 11.00 h.
* CONFESIONES:
- Media hora antes de Misa.* DESPACHO PARRROQUIAL:
- De Martes a Viernes: de 17.00-18.00 h.
- Cáritas parroquial: Martes, de 10.00-12.00 h.
HORARIOS
PARROQUIA NTRA. SRA. DE LOS DOLORES
(HUELVA)
HORARIO DE INVIERNO
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 19.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 18.00-19.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 12.30 h.
* CONFESIONES:
- Media hora antes de Misa.* DESPACHO PARRROQUIAL:
- Martes, Jueves y Viernes: de 18.00-19.00 h.
- Cáritas parroquial: Jueves, de 18.00-20.00 h. (excepto el mes de agosto).
¡¡ATENCIÓN!!
¡¡CAMBIO DE HORARIO
A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE!!
HORARIOS
(HUELVA)
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)
* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 18.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 17.00-18.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 11.00 h.
* CONFESIONES:
* DESPACHO PARRROQUIAL:
- De Martes a Viernes: de 17.00-18.00 h.
- Cáritas parroquial: Martes, de 10.00-12.00 h.
HORARIOS
(HUELVA)
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)
* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 19.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 18.00-19.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 12.30 h.
* CONFESIONES:
* DESPACHO PARRROQUIAL:
- Martes, Jueves y Viernes: de 18.00-19.00 h.
- Cáritas parroquial: Jueves, de 18.00-20.00 h. (excepto el mes de agosto).
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
Comienzan las Catequesisde jóvenes y adultos:a partir del Lunes, 21 octubre a las 20,00 h.
¡¡Ven, te está esperando!!
Portada
Vida y familia Carlos Encina Commentz publica en Rialp «El éxito en tu matrimonio. 60 consejos para una vida feliz»
9 consejos de éxito antes, durante y después del matrimonio: triunfaron al contarlos en una boda
Cultura Más allá de su famosísimo «Cartas del diablo a su sobrino»
7 libros de C.S.Lewis que hay que leer para conocer a este autor imprescindible (y en orden)
Cultura Todo lo que debes saber de una oración universal
¿Qué es el Ángelus? ¿Cuál es su origen? ¿Por qué tiene este nombre? ¿Por qué no se reza todo el año?
Personajes El país africano cuenta con un buen número de católicos, también de sectas, sacrificios y conflictos
Don Alexis, misionero en Gabón: «Los padres abrazan la fe por sus hijos y el latín une a las tribus»
Nueva Evangelización Marcel LeJeune revela cómo leyendo las Escrituas obtuvo una fecundidad apostólica radical
¿Cómo salvará Cristo a su Iglesia? 6 estrategias para contribuir al plan basadas en su vida y obra
Cultura Llega a los cines españoles y a Movistar+ el documental Patria y Vida
¿Patria o muerte? ¿Por qué no patria y vida? La canción que desde 2021 asusta al comunismo
Cultura Una propuesta de Erin Mone, agente de pastoral juvenil
Tres consejos para adquirir el hábito de la oración diaria: «Te cambia la vida... y te da vida»
Cultura Con Maggie Smith y grandes actrices; no trata mal a la Iglesia, pero Dios es lejano
El Club de los Milagros, 4 mujeres van a Lourdes: una tragicomedia muy humana, de perdón
Nueva Evangelización Ve signos de esperanza: cada vez más personas «aparecen de la nada» y piden el bautismo
Cardenal Eijk: «Las parroquias que proclaman bien la fe y celebran con dignidad están llenas»
Personajes José Eduardo relata los crudos episodios de la revolución en que participó y cómo halló la paz
Un guerrillero converso en el Camino Neocatecumenal: «Iba a misa con pistola, granadas y la Biblia»
Personajes Cat lucha por recuperar su vida como mujer y destapar a los ideólogos trans
La transición de género no arregló su vida y estropeó su voz como cantante: «Son todo mentiras»
Opinión Una cartera de inversiones «puede reflejar los valores del Evangelio», explican desde Portocolom AV
La importancia del documento «Mensuram Bonam» para el bien común y la universalidad de la Iglesia
SANTORAL DE HOY
Para ver el video de su vida, pincha aquí
Para ver otro video de su vida, pincha aquí
Elogio: San Antonio María Claret, obispo, que, ordenado presbítero, durante varios años se dedicó a predicar al pueblo por las comarcas de Cataluña, en España. Fundó la Congregación de Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María y, ordenado obispo de Santiago de Cuba, trabajó de modo admirable por el bien de las almas. Habiendo regresado a España, tuvo que soportar muchas pruebas por causa de la Iglesia, y murió desterrado en el monasterio de monjes cistercienses de Fontfroide, cerca de Narbona, en el mediodía de Francia.
Santos Ciríaco y Claudiano, mártires
En Hierápolis, de Frigia, santos Ciríaco y Claudiano, mártires.
San Proclo de Constantinopla, obispo
En Constantinopla, san Proclo, obispo, que proclamó insistentemente a la Virgen María como Madre de Dios, dispuso el solemne retorno de las restos de san Juan Crisóstomo a esta ciudad, y en el Concilio Ecuménico de Calcedonia mereció ser llamado «Grande».
Santos Aretas y trescientos cuarenta compañeros, mártires
En Nagrán, en Arabia, martirio de los santos Aretas, príncipe de la ciudad, y trescientos cuarenta compañeros, que en tiempo del emperador Justino fueron asesinados por Du Nuwas o Dun'an, rey de los himyaritas.
San Senoco, monje y presbítero
En la región de Tours, en Neustria, san Senoco, presbítero, que construyó un monasterio en unas antiguas ruinas, y se mostró asiduo a las vigilias, a la oración y a la caridad hacia los siervos.
San Martín de Vertou, diácono y abad
En el monasterio de Vertou, en el territorio de Armórica, en la Galia, san Martín, diácono y abad, al que san Félix, obispo de Nantes, envió para convertir a los paganos de la región.
San Evergislo de Colonia, obispo y mártir
Cerca de Tongres, en el Brabante, de Austrasia, san Evergislo, obispo de Colonia y mártir, que en el ejercicio de su misión pastoral, mientras se dirigía a Poitiers, fue asesinado por unos malhechores.
San Maglorio de Dol, eremita y obispo
En Bretaña Menor, san Maglorio, que, discípulo de san Iltuto, sucedió a san Sansón como obispo de Dol y después llevó vida solitaria en la isla de Serk, según cuenta la tradición.
San Fromundo de Coutances, obispo y fundador
En Coutances, de Neustria, san Fromundo, obispo, que fundó el monasterio de monjas de Ham y ejerció sus funciones pastorales movido por el amor de Dios.
San José Le Dang Thi, mártir
En Hué, en Annam, san José Lê Dang Thi, mártir, que, siendo militar, fue encarcelado por ser cristiano, y en medio de los tormentos a que le sometieron no cedió en su fe, dando testimonio ante sus compañeros de prisión, por lo que acabó estrangulado en tiempo del emperador Tu Duc.
San Luis Guanella, presbítero y fundador
En la ciudad de Como, en Italia, san Luis Guanella, presbítero, que fundó la Congregación de los Siervos de la Caridad y también la de las Hijas de Santa María de la Providencia, para atender a las necesidades de los desamparados y afligidos, y procurarles la salvación eterna.
Beato José Baldo, presbítero y fundador
En Ronco all’Adige, en la región de Verona, en Italia, beato José Baldo, presbítero, que, entregado al ministerio pastoral, fundó la Congregación de las Pequeñas Hijas de San José, para atender a los ancianos y a los enfermos, así como para educar a niños y jóvenes.
Beata Maria Tuci, mártir
En Shkodrë, Albania, beata María Tuci, joven laica de la arquidiócesis de Shkodrë-Pult y mártir.
Para ver el video de su vida, pincha aquí
Para ver otro video de su vida, pincha aquí
Elogio: San Antonio María Claret, obispo, que, ordenado presbítero, durante varios años se dedicó a predicar al pueblo por las comarcas de Cataluña, en España. Fundó la Congregación de Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María y, ordenado obispo de Santiago de Cuba, trabajó de modo admirable por el bien de las almas. Habiendo regresado a España, tuvo que soportar muchas pruebas por causa de la Iglesia, y murió desterrado en el monasterio de monjes cistercienses de Fontfroide, cerca de Narbona, en el mediodía de Francia.
Santos Ciríaco y Claudiano, mártires
En Hierápolis, de Frigia, santos Ciríaco y Claudiano, mártires.
San Proclo de Constantinopla, obispo
En Constantinopla, san Proclo, obispo, que proclamó insistentemente a la Virgen María como Madre de Dios, dispuso el solemne retorno de las restos de san Juan Crisóstomo a esta ciudad, y en el Concilio Ecuménico de Calcedonia mereció ser llamado «Grande».
Santos Aretas y trescientos cuarenta compañeros, mártires
En Nagrán, en Arabia, martirio de los santos Aretas, príncipe de la ciudad, y trescientos cuarenta compañeros, que en tiempo del emperador Justino fueron asesinados por Du Nuwas o Dun'an, rey de los himyaritas.
San Senoco, monje y presbítero
En la región de Tours, en Neustria, san Senoco, presbítero, que construyó un monasterio en unas antiguas ruinas, y se mostró asiduo a las vigilias, a la oración y a la caridad hacia los siervos.
San Martín de Vertou, diácono y abad
En el monasterio de Vertou, en el territorio de Armórica, en la Galia, san Martín, diácono y abad, al que san Félix, obispo de Nantes, envió para convertir a los paganos de la región.
San Evergislo de Colonia, obispo y mártir
Cerca de Tongres, en el Brabante, de Austrasia, san Evergislo, obispo de Colonia y mártir, que en el ejercicio de su misión pastoral, mientras se dirigía a Poitiers, fue asesinado por unos malhechores.
San Maglorio de Dol, eremita y obispo
En Bretaña Menor, san Maglorio, que, discípulo de san Iltuto, sucedió a san Sansón como obispo de Dol y después llevó vida solitaria en la isla de Serk, según cuenta la tradición.
San Fromundo de Coutances, obispo y fundador
En Coutances, de Neustria, san Fromundo, obispo, que fundó el monasterio de monjas de Ham y ejerció sus funciones pastorales movido por el amor de Dios.
San José Le Dang Thi, mártir
En Hué, en Annam, san José Lê Dang Thi, mártir, que, siendo militar, fue encarcelado por ser cristiano, y en medio de los tormentos a que le sometieron no cedió en su fe, dando testimonio ante sus compañeros de prisión, por lo que acabó estrangulado en tiempo del emperador Tu Duc.
San Luis Guanella, presbítero y fundador
En la ciudad de Como, en Italia, san Luis Guanella, presbítero, que fundó la Congregación de los Siervos de la Caridad y también la de las Hijas de Santa María de la Providencia, para atender a las necesidades de los desamparados y afligidos, y procurarles la salvación eterna.
Beato José Baldo, presbítero y fundador
En Ronco all’Adige, en la región de Verona, en Italia, beato José Baldo, presbítero, que, entregado al ministerio pastoral, fundó la Congregación de las Pequeñas Hijas de San José, para atender a los ancianos y a los enfermos, así como para educar a niños y jóvenes.
Beata Maria Tuci, mártir
En Shkodrë, Albania, beata María Tuci, joven laica de la arquidiócesis de Shkodrë-Pult y mártir.
LITURGIA DE HOY
Córdoba: San Rafael Arcángel (S).
Hijas de Santa María de la Providencia y Siervos de la Caridad: San Luis Guanella, presbítero (F). Familia Salesiana y Clérigos Regulares de Somasca: (ML). Legionarios de Cristo: San Rafael Guizar y Valencia, obispo (ML).
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
San Antonio María Claret, obispoMemoria libre
Antonio María Claret (1807-1870), nacido en Cataluña, fue primero un predicador muy popular y fundó un instituto misionero, hoy llamado los “Claretianos”. Luego, después de dedicarse al apostolado en la isla de Cuba como arzobispo de Santiago, fue consejero de la reina de España a la que acompañó en su exilio. Murió en Francia, perseguido por el odio y la calumnia.
Antífona de entrada Estos son los santos que llegaron a ser amigos de Dios, y recibieron la gloria por el anuncio de la verdad divina.
Oración colectaDios nuestro, que fortaleciste al obispo san Antonio Maríacon admirable caridad y paciencia, para evangelizar a los pueblos,concédenos, por su intercesión, la gracia de buscar lo que te agraday trabajar incansablemente en ganar para Cristo a los hermanos.Que vive y reina contigo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURAQue el amor sea vuestra raíz y vuestro cimiento;así llegaréis a vuestra plenitud, según la plenitud total de Dios
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios 3, 14-21
HERMANOS:
Doblo las rodillas ante el Padre, de quien toma nombre toda paternidad en el cielo y en la tierra, pidiéndole que os conceda, según la riqueza de su gloria, ser robustecidos por medio de su Espíritu en vuestro hombre interior; que Cristo habite por la fe en vuestros corazones; que el amor sea vuestra raíz y vuestro cimiento; de modo que así, con todos los santos, logréis abarcar lo ancho, lo largo, lo alto y lo profundo, comprendiendo el amor de Cristo, que trasciende todo conocimiento. Así llegaréis a vuestra plenitud, según la plenitud total de Dios.Al que puede hacer mucho más sin comparación de lo que pedimos o concebimos, con ese poder que actúa entre nosotros; a él la gloria en la Iglesia y en Cristo Jesús por todas las generaciones de los siglos de los siglos. Amén.
Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 32, 1-2. 4-5. 11-12. 18-19 (R: 5b)
R/. La misericordia del Señor llena la tierra.
V/. Aclamad, justos, al Señor,que merece la alabanza de los buenos.Dad gracias al Señor con la cítara,tocad en su honor el arpa de diez cuerdas, R/.
V/. La palabra del Señor es sincera,y todas sus acciones son leales;él ama la justicia y el derecho,y su misericordia llena la tierra. R/.
V/. El plan del Señor subsiste por siempre;los proyectos de su corazón, de edad en edad.Dichosa la nación cuyo Dios es el Señor,el pueblo que él se escogió como heredad. R/.
V/. Los ojos del Señor están puestos en quien lo teme,en los que esperan su misericordia,para librar sus vidas de la muertey reanimarlos en tiempo de hambre. R/.
Aleluya Flp 3, 8-9
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Por él lo perdí todo, y todo lo considero basuracon tal de ganar a Cristo y ser hallado en él. R/.
EVANGELIONo he venido a traer paz, sino división
✠
Lectura del santo Evangelio según san Lucas 12, 49-53
EN AQUEL TIEMPO, dijo Jesús a sus discípulos:
«He venido a prender fuego a la tierra, ¡y cuánto deseo que ya esté ardiendo! Con un bautismo tengo que ser bautizado, ¡y qué angustia sufro hasta que se cumpla!¿Pensáis que he venido a traer paz a la tierra? No, sino división.Desde ahora estarán divididos cinco en una casa: tres contra dos y dos contra tres; estarán divididos el padre contra el hijo y el hijo contra el padre, la madre contra la hija y la hija contra la madre, la suegra contra su nuera y la nuera contra la suegra».
Palabra del Señor.
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración sobre las ofrendas
Dios todopoderoso, acepta nuestra ofrenda
en la fiesta de san Antonio María,
y concédenos expresar en la vida
el misterio de la pasión de tu Hijo, que ahora celebramos.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio II de los santosEficacia de la acción de los santos
En verdad es justo y necesario,es nuestro deber y salvacióndarte graciassiempre y en todo lugar,Señor, Padre santo,Dios todopoderoso y eterno,por Cristo, Señor nuestro.
Porque mediante el testimonio admirable de tus santosfecundas sin cesar a tu Iglesiacon vitalidad siempre nueva,dándonos así pruebas evidentes de tu amor.Ellos nos estimulan con su ejemploen el camino de la viday nos ayudan con su intercesión.
Por eso,ahora, nosotros, llenos de alegría,te aclamamos con los ángeles y los santosdiciendo:
Santo, Santo, Santo...
en la fiesta de san Antonio María,
y concédenos expresar en la vida
el misterio de la pasión de tu Hijo, que ahora celebramos.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Antífona de comunión Cf. Mt 10, 27
Lo que yo les digo en la oscuridad, repítanlo en pleno día, dice el Señor; y lo que escuchen al oído, proclámenlo desde lo alto de las casas.
Oración después de la comunión
Padre y Señor nuestro,
por el misterio que celebramos confirma a tus servidores
en aquella fe verdadera que san Antonio María difundió incansablemente,
y concédenos profesarla siempre de palabra y de obra.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
por el misterio que celebramos confirma a tus servidores
en aquella fe verdadera que san Antonio María difundió incansablemente,
y concédenos profesarla siempre de palabra y de obra.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Dichoso, pues, aquel a cuya puerta llama Cristo. Nuestra puerta es la fe, la cual, si es resistente, defiende toda la casa» (San Ambrosio).
«Jesús quiere que nuestra existencia sea trabajosa, que nunca bajemos la guardia, para acoger con gratitud y estupor cada nuevo día que Dios nos regala» (Francisco).
«(…) La vigilancia es “guarda del corazón”, y Jesús pide al Padre que nos guarde en su Nombre. El Espíritu Santo trata de despertarnos continuamente a esta vigilancia (…)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.849).
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Dichoso, pues, aquel a cuya puerta llama Cristo. Nuestra puerta es la fe, la cual, si es resistente, defiende toda la casa» (San Ambrosio).
«Jesús quiere que nuestra existencia sea trabajosa, que nunca bajemos la guardia, para acoger con gratitud y estupor cada nuevo día que Dios nos regala» (Francisco).
«(…) La vigilancia es “guarda del corazón”, y Jesús pide al Padre que nos guarde en su Nombre. El Espíritu Santo trata de despertarnos continuamente a esta vigilancia (…)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.849).
No hay comentarios:
Publicar un comentario