PROGRAMA PARROQUIAL:MARTES, 01 DE OCTUBREPARROQUIA DEL CARMEN:
- Celebración de la Palabra y Comunión del Martes de la XXVI Semana del Tiempo Ordinario (a las 18.30 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
- Eucaristía del Martes de la XXVI Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.30 h.).
PARROQUIA DEL CARMEN:
- Celebración de la Palabra y Comunión del Martes de la XXVI Semana del Tiempo Ordinario (a las 18.30 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
- Eucaristía del Martes de la XXVI Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.30 h.).
¡¡ATENCIÓN!!
¡¡CAMBIO DE HORARIO
A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE!!
HORARIOS
PARROQUIA NTRA. SRA. DEL CARMEN
(HUELVA)
HORARIO DE INVIERNO
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 18.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 17.00-18.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 11.00 h.
* CONFESIONES:
- Media hora antes de Misa.* DESPACHO PARRROQUIAL:
- De Martes a Viernes: de 17.00-18.00 h.
- Cáritas parroquial: Martes, de 10.00-12.00 h.
HORARIOS
PARROQUIA NTRA. SRA. DE LOS DOLORES
(HUELVA)
HORARIO DE INVIERNO
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 19.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 18.00-19.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 12.30 h.
* CONFESIONES:
- Media hora antes de Misa.* DESPACHO PARRROQUIAL:
- Martes, Jueves y Viernes: de 18.00-19.00 h.
- Cáritas parroquial: Jueves, de 18.00-20.00 h. (excepto el mes de agosto).
¡¡ATENCIÓN!!
¡¡CAMBIO DE HORARIO
A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE!!
HORARIOS
(HUELVA)
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)
* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 18.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 17.00-18.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 11.00 h.
* CONFESIONES:
* DESPACHO PARRROQUIAL:
- De Martes a Viernes: de 17.00-18.00 h.
- Cáritas parroquial: Martes, de 10.00-12.00 h.
HORARIOS
(HUELVA)
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)
* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 19.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 18.00-19.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 12.30 h.
* CONFESIONES:
* DESPACHO PARRROQUIAL:
- Martes, Jueves y Viernes: de 18.00-19.00 h.
- Cáritas parroquial: Jueves, de 18.00-20.00 h. (excepto el mes de agosto).
El corto (short) de la semana:
"El peligro de "los grupitos" en la Iglesia"
(29.09.2024)
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
Portada
Cultura Un película con 4 casos reales de personas cambiadas por una experiencia mística
«El Gran Aviso»: cuatro testimonios que impactan, buen trabajo visual... pero el «aviso» es dudoso
Personajes «Tenemos que cumplir nuestro deber como católicos y contar lo que Dios pide de nosotros», afirmó
Vallejo-Nágera presenta su «Biblia para zoquetes»: «Los protestantes nos han comido el terreno»
América Latina En el Congreso Eucarístico de Quito explicó como el Evangelio puede sanar las heridas del presente
Munilla: 6 lecciones del Evangelio para reforzar la unidad en la Iglesia, «una necesidad imperiosa»
España Se entregarán el próximo martes 1 de octubre en un acto público
Premios ReL 2024: López Quintás, Ventoso, López-Linares, Perteguer y 4 iniciativas de evangelización
Personajes La popular presentadora adelanta que «lo próximo será casarse por la Iglesia»
Cristina Pedroche anuncia el bautizo de su hija Laia: «Desde que he dado a luz, soy creyente»
Personajes Todo lo que debes saber de uno de los grandes santos de nuestro tiempo
¿Quién es el Padre Pío? ¿Qué fueron sus estigmas? ¿Qué dones recibió? ¿Por qué fue tan perseguido?
Nueva Evangelización Crónica del gran encuentro de fe, música y oración en el Wizink Centre de Madrid del sábado 21
Apoteosis de Hakuna en el Wizink Center de Madrid, huracanes y tostadas: la crónica y las fotos
Nueva Evangelización Reportaje fotográfico del encuentro de Hakuna en Wizink Center
El concierto de Hakuna en imágenes: 20 fotografías de entusiasmo, música y oración
España Este 25 de septiembre se presenta en Madrid el II tomo de «Hogares de amor y perdón»
5 «Viva Cristo Rey» del perdón y el martirio en 1936: «Orgullo de quienes dieron su vida por la fe»
Vida y familia Pakaluk, economista, esposa, y madre de ocho hijos... analiza el papel que debería tener la Iglesia
¿Y si la crisis de natalidad en Occidente se frenara reduciendo más «el asistencialismo del Estado»?
Mundo Pekín se ha hecho con la capacidad de imponer directamente sus criterios
El gobierno chino instruye a las parroquias en las bases teológicas de la «sinización» de la Iglesia
Vaticano El documento La Reina de la Paz enumera problemas que se ven en los mensajes
El ayuno y otros temas problemáticos en los mensajes de Medjugorje: Fernández no los oculta
«El Gran Aviso»: cuatro testimonios que impactan, buen trabajo visual... pero el «aviso» es dudoso
Personajes «Tenemos que cumplir nuestro deber como católicos y contar lo que Dios pide de nosotros», afirmó
Vallejo-Nágera presenta su «Biblia para zoquetes»: «Los protestantes nos han comido el terreno»
América Latina En el Congreso Eucarístico de Quito explicó como el Evangelio puede sanar las heridas del presente
Munilla: 6 lecciones del Evangelio para reforzar la unidad en la Iglesia, «una necesidad imperiosa»
España Se entregarán el próximo martes 1 de octubre en un acto público
Premios ReL 2024: López Quintás, Ventoso, López-Linares, Perteguer y 4 iniciativas de evangelización
Personajes La popular presentadora adelanta que «lo próximo será casarse por la Iglesia»
Cristina Pedroche anuncia el bautizo de su hija Laia: «Desde que he dado a luz, soy creyente»
Personajes Todo lo que debes saber de uno de los grandes santos de nuestro tiempo
¿Quién es el Padre Pío? ¿Qué fueron sus estigmas? ¿Qué dones recibió? ¿Por qué fue tan perseguido?
Nueva Evangelización Crónica del gran encuentro de fe, música y oración en el Wizink Centre de Madrid del sábado 21
Apoteosis de Hakuna en el Wizink Center de Madrid, huracanes y tostadas: la crónica y las fotos
Nueva Evangelización Reportaje fotográfico del encuentro de Hakuna en Wizink Center
El concierto de Hakuna en imágenes: 20 fotografías de entusiasmo, música y oración
España Este 25 de septiembre se presenta en Madrid el II tomo de «Hogares de amor y perdón»
5 «Viva Cristo Rey» del perdón y el martirio en 1936: «Orgullo de quienes dieron su vida por la fe»
Vida y familia Pakaluk, economista, esposa, y madre de ocho hijos... analiza el papel que debería tener la Iglesia
¿Y si la crisis de natalidad en Occidente se frenara reduciendo más «el asistencialismo del Estado»?
Mundo Pekín se ha hecho con la capacidad de imponer directamente sus criterios
El gobierno chino instruye a las parroquias en las bases teológicas de la «sinización» de la Iglesia
Vaticano El documento La Reina de la Paz enumera problemas que se ven en los mensajes
El ayuno y otros temas problemáticos en los mensajes de Medjugorje: Fernández no los oculta
SANTORAL DE HOY
Elogio: Memoria de santa Teresa del Niño Jesús, virgen y doctora de la Iglesia, que entró aún muy joven en el monasterio de las Carmelitas Descalzas de Lisieux, en Francia, y llegó a ser maestra de santidad en Cristo por su inocencia y simplicidad. Enseñó el camino de la perfección cristiana por medio de la infancia espiritual y demostró una mística solicitud en bien de las almas y del incremento de la Iglesia. Terminó su vida a los veinticinco años de edad, el día treinta de septiembre.
Patronazgos: patrona de Francia y de las misiones.
Oración
Oh Dios, que has preparado tu reino para los humildes y los sencillos, concédenos la gracia de seguir confiadamente el camino de santa Teresa del Niño Jesús, para que nos sea revelada, por su intercesión, tu gloria eterna. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).
San Piatón, presbítero y mártir
En Séclin, en la Galia Bélgica, san Piatón, presbítero, que es venerado como evangelizador de Tournai y como mártir. († s. III/IV)
Santos Verísimo, Máxima y Julia, mártires
En Lisboa, en la Lusitania, santos Verísimo, Máxima y Julia, mártires. († s. III/IV)
San Romano «Mélodos», diácono
En Constantinopla, san Romano, diácono, que mereció ser llamado «Mélodos» por su sublime arte en componer himnos sacros en honor del Señor y de los santos. († d. 555)
San Nicecio de Tréveris, obispo y confesor
En Tréveris, en la Renania, en Austrasia, san Nicecio, obispo, que, según el testimonio de san Gregorio de Tours, era fuerte en la predicación, terrible en la argumentación y constante en la enseñanza. Sufrió el destierro bajo Clotario, rey de los francos. († 561)
San Bavón, monje
En Gante, ciudad de Flandes, san Bavón, monje, el cual, discípulo de san Amando, dejó la vida seglar, distribuyó sus bienes entre los pobres y entró en el monasterio fundado en esta ciudad. († c. 659)
San Wasnulfo, monje
En Condé-sur-l’Escaut, en el Hainaut, de Austrasia, san Wasnulfo, monje, nacido en Escocia. († s. VII)
San Geraldo Edwards, y beatos compañeros, mártires
En Cantorbery, en Inglaterra, san Geraldo Edwards, presbítero y mártir, el cual fue ordenado en Francia, y al regresar a su patria, durante la persecución bajo el reinado de Isabel I, después de un largo encarcelamiento, consumó su martirio en el patíbulo. Con él fueron martirizados los presbíteros beatos Roberto Wilcox y Cristóbal Buxton, por su condición sacerdotal, y el beato Roberto Widmerpool, por ayudar a un sacerdote. († 1588)
Beatos Rodolfo Crockett y Eduardo James, presbíteros y mártires
En Chichester, también en Inglaterra, beatos Rodolfo Crockett y Eduardo James, presbíteros y mártires, que, formados en el Colegio de los Ingleses de Reims, al regresar a su patria fueron condenados al patíbulo por razón de su sacerdocio. († 1588)
Beato Juan Robinson, presbítero y mártir
En Ipswich, de la región de Suffolk, de nuevo en Inglaterra, beato Juan Robinson, presbítero y mártir, el cual, siendo padre de familia, al enviudar recibió, ya anciano, la ordenación sacerdotal, y por esta causa fue coronado con el martirio. († 1588)
Beatos Gaspar Hikojiro y Andrés Yoshida, mártires
En Nagasaki, en Japón, beatos Gaspar Hikojiro y Andrés Yoshida, mártires, que, siendo catequistas, fueron degollados por haber recibido en sus casas a unos sacerdotes. († 1617)
Beato Juan de Palafox Mendoza, obispo
En Osma, de Soria, en España, beato Juan de Palafox Mendoza, obispo de Puebla de los Ángeles, en México y luego de Osma. († 1659)
Beato Luis María Monti, fundador
En Saronno, cerca de Varese, en la Lombardía, región de Italia, beato Luis María Monti, religioso, quien, a pesar de mantener su condición laical, instituyó los Hijos de María Inmaculada, congregación que dirigió con espíritu de caridad hacia los pobres y los necesitados, ocupándose especialmente de los enfermos y huérfanos, y trabajando en favor de la formación de los jóvenes. († 1900)
Beata Cecilia Eusepi, laica
En Nepi, Viterbo, beata Cecilia Eusepi, laica, miembro de la Tercera Orden de los Siervos de María, que alcanzó la santidad como catequista y al servicio de los demás en la vida de cada día. († 1928)
Beata Florencia Caerols Martínez, virgen y mártir
En el lugar de Rotglà y Corbera, en la región de Valencia, en España, beata Florencia Caerols Martínez, virgen y mártir, que en tiempo de persecución contra la fe alcanzó, por medio del martirio, la gloria de la vida eterna. († 1936)
Beato Álvaro Sanjuán Canet, presbítero y mártir
En la ciudad de Villena, también en la región de Valencia, beato Alvaro Sanjuán Canet, presbítero de la Sociedad de San Francisco de Sales y mártir, que, en la misma difícil época, alcanzó por su combate la palma del martirio. († 1936)
Beato Antonio Rewera, presbítero y mártir
Cerca de Munich, en la región de Baviera, en Alemania, beato Antonio Rewera, presbítero y mártir, que, por su confesión en favor de Cristo, desde Polonia fue internado en el campo de concentración de Dachau, donde alcanzó la corona del martirio por medio de los tormentos que sufrió. († 1942)
San Piatón, presbítero y mártir
En Séclin, en la Galia Bélgica, san Piatón, presbítero, que es venerado como evangelizador de Tournai y como mártir. († s. III/IV)
Santos Verísimo, Máxima y Julia, mártires
En Lisboa, en la Lusitania, santos Verísimo, Máxima y Julia, mártires. († s. III/IV)
San Romano «Mélodos», diácono
En Constantinopla, san Romano, diácono, que mereció ser llamado «Mélodos» por su sublime arte en componer himnos sacros en honor del Señor y de los santos. († d. 555)
San Nicecio de Tréveris, obispo y confesor
En Tréveris, en la Renania, en Austrasia, san Nicecio, obispo, que, según el testimonio de san Gregorio de Tours, era fuerte en la predicación, terrible en la argumentación y constante en la enseñanza. Sufrió el destierro bajo Clotario, rey de los francos. († 561)
San Bavón, monje
En Gante, ciudad de Flandes, san Bavón, monje, el cual, discípulo de san Amando, dejó la vida seglar, distribuyó sus bienes entre los pobres y entró en el monasterio fundado en esta ciudad. († c. 659)
San Wasnulfo, monje
En Condé-sur-l’Escaut, en el Hainaut, de Austrasia, san Wasnulfo, monje, nacido en Escocia. († s. VII)
San Geraldo Edwards, y beatos compañeros, mártires
En Cantorbery, en Inglaterra, san Geraldo Edwards, presbítero y mártir, el cual fue ordenado en Francia, y al regresar a su patria, durante la persecución bajo el reinado de Isabel I, después de un largo encarcelamiento, consumó su martirio en el patíbulo. Con él fueron martirizados los presbíteros beatos Roberto Wilcox y Cristóbal Buxton, por su condición sacerdotal, y el beato Roberto Widmerpool, por ayudar a un sacerdote. († 1588)
Beatos Rodolfo Crockett y Eduardo James, presbíteros y mártires
En Chichester, también en Inglaterra, beatos Rodolfo Crockett y Eduardo James, presbíteros y mártires, que, formados en el Colegio de los Ingleses de Reims, al regresar a su patria fueron condenados al patíbulo por razón de su sacerdocio. († 1588)
Beato Juan Robinson, presbítero y mártir
En Ipswich, de la región de Suffolk, de nuevo en Inglaterra, beato Juan Robinson, presbítero y mártir, el cual, siendo padre de familia, al enviudar recibió, ya anciano, la ordenación sacerdotal, y por esta causa fue coronado con el martirio. († 1588)
Beatos Gaspar Hikojiro y Andrés Yoshida, mártires
En Nagasaki, en Japón, beatos Gaspar Hikojiro y Andrés Yoshida, mártires, que, siendo catequistas, fueron degollados por haber recibido en sus casas a unos sacerdotes. († 1617)
Beato Juan de Palafox Mendoza, obispo
En Osma, de Soria, en España, beato Juan de Palafox Mendoza, obispo de Puebla de los Ángeles, en México y luego de Osma. († 1659)
Beato Luis María Monti, fundador
En Saronno, cerca de Varese, en la Lombardía, región de Italia, beato Luis María Monti, religioso, quien, a pesar de mantener su condición laical, instituyó los Hijos de María Inmaculada, congregación que dirigió con espíritu de caridad hacia los pobres y los necesitados, ocupándose especialmente de los enfermos y huérfanos, y trabajando en favor de la formación de los jóvenes. († 1900)
Beata Cecilia Eusepi, laica
En Nepi, Viterbo, beata Cecilia Eusepi, laica, miembro de la Tercera Orden de los Siervos de María, que alcanzó la santidad como catequista y al servicio de los demás en la vida de cada día. († 1928)
Beata Florencia Caerols Martínez, virgen y mártir
En el lugar de Rotglà y Corbera, en la región de Valencia, en España, beata Florencia Caerols Martínez, virgen y mártir, que en tiempo de persecución contra la fe alcanzó, por medio del martirio, la gloria de la vida eterna. († 1936)
Beato Álvaro Sanjuán Canet, presbítero y mártir
En la ciudad de Villena, también en la región de Valencia, beato Alvaro Sanjuán Canet, presbítero de la Sociedad de San Francisco de Sales y mártir, que, en la misma difícil época, alcanzó por su combate la palma del martirio. († 1936)
Beato Antonio Rewera, presbítero y mártir
Cerca de Munich, en la región de Baviera, en Alemania, beato Antonio Rewera, presbítero y mártir, que, por su confesión en favor de Cristo, desde Polonia fue internado en el campo de concentración de Dachau, donde alcanzó la corona del martirio por medio de los tormentos que sufrió. († 1942)
LITURGIA DE HOY
Misa de la memoria (blanco).MISAL: ants. y oracs. props., Pf. común o de la memoria.LECC.: vol. III-par.- Job 3, 1-3. 11-17. 20-23. ¿Por qué se da luz a un desgraciado?- Sal 87. R. Llegue hasta ti mi súplica, Señor.- Lc 9, 51-56. Tomó la decisión de ir a Jerusalén.o bien: cf. vol. IV.Liturgia de las Horas: oficio de la memoria.Martirologio: elogs. del 2 de octubre, pág. 589.CALENDARIOS: Carmelitas y Combonianos: Santa Teresa del Niño Jesús, virgen y doctora de la Iglesia (F).
Mallorca: Dedicación de la iglesia-catedral (F).
LITURGIA DE HOY
Mallorca: Dedicación de la iglesia-catedral (F).
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
Monición de entradaHoy es la memoria de santa Teresa del Niño Jesús, virgen y doctora de la Iglesia. Nació en Alençon (Francia) el año 1873. Siendo muy joven entró en el monasterio de las Carmelitas Descalzas de Lisieux y llegó a ser maestra de santidad en Cristo por su inocencia y simplicidad. Enseñó el camino de la vida cristiana por medio de la infancia espiritual, al mismo tiempo que demostró una solicitud misionera por la expansión del conocimiento de Cristo. Su vida terminó cuando tenía veinticinco años de edad, el día 30 de septiembre del año 1897.
Antífona de entrada Cf. Dt 32, 10-12
El Señor la rodeó cuidando de ella, la guardó como a las niñas de sus ojos, como el águila extendió sus alas, la tomó y la llevó sobre sus plumas; el Señor solo la condujo.
Oración colectaOh, Dios, que preparas tu reino para los humildes y los sencillos,
concédenos seguir confiadamente el camino de santa Teresa del Niño Jesús
para que, por su intercesión, nos sea revelada tu gloria eterna.
Por nuestro Señor Jesucristo.
Antífona de entrada Cf. Dt 32, 10-12
El Señor la rodeó cuidando de ella, la guardó como a las niñas de sus ojos, como el águila extendió sus alas, la tomó y la llevó sobre sus plumas; el Señor solo la condujo.
concédenos seguir confiadamente el camino de santa Teresa del Niño Jesús
para que, por su intercesión, nos sea revelada tu gloria eterna.
Por nuestro Señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
«¡Muera el día en que nací
y la noche que anunció:
“Se ha concebido un varón”!
¿Por qué al salir del vientre no morí
o perecí al salir de las entrañas?
¿Por qué me recibió un regazo
y unos pechos me dieron de mamar?
Ahora descansaría tranquilo,
ahora dormiría descansado
con los reyes y consejeros de la tierra
que se hacen levantar mausoleos,
o con los nobles que amontonan oro,
que acumulan plata en sus palacios.
Como aborto enterrado, no existiría,
igual que criatura que no llega a ver la luz.
Allí acaba el ajetreo de los malvados,
allí reposan los que están desfallecidos.
¿Por qué se da luz a un desgraciado
y vida a los que viven amargados,
que ansian la muerte que no llega
y la buscan más escondida que un tesoro,
que gozarían al contemplar el túmulo,
se alegrarían al encontrar la tumba;
al hombre que no encuentra camino
porque Dios le cerró la salida?».
Salmo responsorial Sal 87, 2-3. 4-5. 6. 7-8 (R: 3a)
R/. Llegue hasta ti mi súplica, Señor.
V/. Señor, Dios Salvador mío,
día y noche grito en tu presencia;
llegue hasta ti mi súplica,
inclina tu oído a mi clamor. R/.
V/. Porque mi alma está colmada de desdichas,
y mi vida está al borde del abismo;
ya me cuentan con los que bajan a la fosa,
soy como un inválido. R/.
V/. Estoy libre, pero camino entre los muertos,
como los caídos que yacen en el sepulcro,
de los cuales ya no guardas memoria,
porque fueron arrancados de tu mano. R/.
V/. Me has colocado en lo hondo de la fosa,
en las tinieblas y en las sombras de muerte;
tu cólera pesa sobre mí,
me echas encima todas tus olas. R/.
Aleluya Mc 10, 45
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. El Hijo del hombre ha venido a serviry dar su vida en rescate por muchos. R/.
EVANGELIOTomó la decisión de ir a Jerusalén
✠
Lectura del santo Evangelio según san Lucas 9, 51-56
CUANDO se completaron los días en que iba a ser llevado al cielo, Jesús tomó la decisión de ir a Jerusalén. Y envió mensajeros delante de él.
Puestos en camino, entraron en una aldea de samaritanos para hacer los preparativos. Pero no lo recibieron, porque su aspecto era el de uno que caminaba hacia Jerusalén.
Al ver esto, Santiago y Juan, discípulos suyos, le dijeron:
«Señor, ¿quieres que digamos que baje fuego del cielo que acabe con ellos?».
Él se volvió y los regañó. Y se encaminaron hacia otra aldea.
Palabra del Señor.
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
suplicamos humildemente a tu majestad
que, así como te agradaron sus méritos,
aceptes de igual modo nuestro servicio.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Antífona de comunión Mt 18, 3
Oración después de la comunión
enciendan en nosotros la fuerza de aquel amor
con el que santa Teresa del Niño Jesús se entregó a ti
y anheló obtener tu misericordia para todos los hombres.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«En nuestro tiempo, la Esposa de Cristo prefiere usar la medicina de la misericordia y no empuñar las armas de la severidad» (San Juan XXIII).
«¡Cómo deseo que los años por venir estén impregnados de misericordia para poder ir al encuentro de cada persona llevando la bondad y la ternura de Dios!» (Francisco).
«(…) Toda la Iglesia es apostólica en cuanto que ella es “enviada” al mundo entero; todos los miembros de la Iglesia, aunque de diferentes maneras, tienen parte en este envío (…)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 863).
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«En nuestro tiempo, la Esposa de Cristo prefiere usar la medicina de la misericordia y no empuñar las armas de la severidad» (San Juan XXIII).
«¡Cómo deseo que los años por venir estén impregnados de misericordia para poder ir al encuentro de cada persona llevando la bondad y la ternura de Dios!» (Francisco).
«(…) Toda la Iglesia es apostólica en cuanto que ella es “enviada” al mundo entero; todos los miembros de la Iglesia, aunque de diferentes maneras, tienen parte en este envío (…)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 863).