03 de agosto - DOMINGO DE LA XVIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO (CICLO C)

 



DOMINGO DE LA XVIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO (CICLO C)
 Oficio del Domingo de la Semana I del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo III: Oficio de Lecturas Laudes Tercia - Sexta - Nona Vísperas - Completas)
 



PROGRAMA PARROQUIAL:
DOMINGO, 03 DE AGOSTO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Eucaristía del Domingo de la XVIII Semana del Tiempo Ordinario (a las 11.00 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Eucaristía del Domingo de la XVIII Semana del Tiempo Ordinario (a las 12.30 h.).

HASTA EL PROXIMO MIÉRCOLES, 9 DE AGOSTO, NO RETRANSMITIREMOS LA SANTA MISA

* * * * *


* * * * *

ADORACIÓN PERPETUA

DEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO

Parroquia Ntra. Sra. de la Merced
Instituto del Verbo Encarnado
Capilla "San Ignacio de Loyola"
(Manresa, España)



* * * * *

* * * * *



Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo



"cuantos más reciban la gracia,
mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)
¡Gracias!

¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?

Necesitamos de tu ayuda

Haz un donativo en:

https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS

Paypal.me/LosDoloresHuelva

Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet

Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345

(Para transferencias desde fuera de España)

Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX

Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me

Paypal.me/LosDoloresHuelva


"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)

* * * * *

















Alfonso López Quintás

«Sentimos que estamos solos»: el clamor de un sacerdote sirio ante una persecución permanente

Jorge López Teulón

Santiago Martín

VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma

Proyecto Amor Conyugal


Otras noticias
Courage en España: católicos con sentimientos homosexuales
La esperanza genuina es siempre un «nosotros» abierto a la trascendencia: la visión de Laín Entralgo
Luis Javier Moxó Soto
«Dios quería hablarme, me acepté y dejé atrás el Orgullo»: la reconversión que oculta el lobby LGBT
José María Carrera Hurtado
Cobo, en el Valle de los Caídos: «La centralidad de la fe pide posponer el resto de proyectos»
León XIV, con un mensaje escrito y una homilía, ofrece a los sacerdotes un completo plan de vida
El Papa nombra obispo de Málaga a José Antonio Satué, que pide por una Iglesia «en salida y sinodal»
Sacerdotes Generación Z: «Hasta la sangre, si fuese necesario»
J.M.C.
Misionero en el Ártico: «Que sobreviva la Iglesia en Noruega depende de quitar la nieve cada mañana»
Últimos días para inscribirse en Encounter Magdala, un encuentro con Tierra Santa en Madrid

Juan Miguel Matheus
José Francisco Vaquero

Opinión
Enrique García-Máiquez

José María Carrera Hurtado
José María Carrera Hurtado

José María Carrera Hurtado
Fernando Mañó Bixquert

J.M.C.
Álex Rosal

Luis Javier Moxó Soto
Angélica Barragán

Jesús M.C.

J.M.C.
José María Carrera Hurtado

Jesús M.C.

Alfonso V. Carrascosa
Pablo J. Ginés

José María Carrera Hurtado
José María Carrera Hurtado

J.M.C.
José María Carrera Hurtado

Pablo J. Ginés
Germán Masserdotti

C.L.
José María Carrera Hurtado
C.L.

Pablo J. Ginés / CariFilii
Jesús M.C.

José María Carrera Hurtado
Cardenal Fernando Chomali


SANTORAL DE HOY

El santo del día en 1 minuto:



Elogio: En Nápoles, de la Campania, san Asprenato, primer obispo de esta población.


San Eufronio de Autun, obispo

En Autun, en la Galia Lugdunense, san Eufronio, obispo, que edificó una basílica en honor del mártir san Simforiano y adornó con mayor decoro el sepulcro de san Martín de Tours.

San Martín, eremita

En el monte Másico, de la Campania, san Martín, que, llevando vida solitaria, permaneció muchísimos años retirado en una angosta cueva.

San Pedro de Anagni, obispo

En Anagni, en el Lacio, san Pedro, obispo, que brilló en primer lugar por la observancia monástica y después por el celo pastoral, llevando a término la construcción de la iglesia catedral.

Beato Agustín Kazotic, obispo

En Lucera, en la Apulia, beato Agustín Kazotic, obispo, de la orden de Predicadores, que en un principio estuvo al frente de la Iglesia de Zagreb y, posteriormente, por la hostilidad del rey de Dalmacia, asumió la sede de Lucera, donde desarrolló una gran obra de ayuda en favor de los pobres y los necesitados.

Beato Salvador Ferrandis Seguí, presbítero y mártir

En Alicante, en España, beato Salvador Ferrandis Seguí, presbítero y mártir, que en la persecución contra la fe derramó su sangre por Cristo y alcanzó, así, la palma de la gloria.

Beatos Alfonso López López y Miguel Ramón Salvador, presbíteros y mártires

En el pueblo de Samalús, cerca de Barcelona, también en España, beatos mártires Alfonso López López, presbítero, y Miguel Remón Salvador, ambos religiosos de la Orden de los Hermanos Menores Conventuales, que en la misma persecución recibieron la corona del martirio por dar testimonio de Cristo.

Beato Francisco Bandrés Sánchez, presbítero y mártir

En Barcelona, nuevamente en España, beato Francisco Bandrés Sánchez, presbítero de la Sociedad Salesiana y mártir, que, en tiempo de la misma persecución, confirmó con su sangre su fidelidad al Señor.


LITURGIA DE HOY 

Misa del Domingo (verde)
MISAL: ants. y oracs. props., Gl., Cr., Pf. dominical.
LECC.: vol. I (C).
- Ecl 1, 2; 2, 21-23. ¿Qué saca el hombre de todos los trabajos?
- Sal 89. R. Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación.
- Col 3, 1-5. 9-11. Buscad los bienes de allá arriba, donde está Cristo.
- Lc 12, 13-21. ¿De quién será lo que has preparado?
Jesús lee en el corazón de este hombre no la sed de justicia, sino el engaño de la codicia. La codicia es tan sutil que se envuelve tantas veces con el velo del deseo de justicia. Y les propone, como es habitual, una parábola. Quiere que entiendan que el deseo de la riqueza provoca un espejismo mortal, el engaño de creer que cuanto más ricos seamos más tendremos controlada nuestra vida. Este espejismo nos hace creer que somos lo que tenemos y poseemos, como si fuéramos a ser eternos gracias a nuestros bienes. Por eso acabamos buscando ser ricos para nosotros mismos y no para Dios. Tenemos que reconocer que esto es una gran insensatez. ® Hoy no se permiten las misas de difuntos, excepto la exequial.
Liturgia de las Horas: oficio dominical. Te Deum. Comp. Dom. II.
Martirologio: elogs. del 4 de agosto, pág. 466.

RITOS INICIALES

Antífona de entrada Sal 69, 2. 6

Dios mío, ven en mi auxilio; Señor, date prisa en socorrerme. Que tú eres mi auxilio y mi liberación. Señor, no tardes.

Monición de entrada

En el día del Señor Resucitado nos encontramos reunidos en la casa del Señor para celebrar la eucaristía. Cristo está en medio de nosotros y nos llama a poner siempre nuestro corazón en las cosas de Dios para que nuestra vida sea expresión y testimonio de la verdadera ríqueza y de la vida nueva que solo él puede dar. Dispongámonos a esta celebración para participar activa y piadosamente.


Acto penitencial

- Jesús, rico en misericordia: Señor, ten piedad.
R. Señor, ten piedad.

- Jesús, hecho pobre para enriquecernos a todos: Cristo, ten piedad.
R. Cristo, ten piedad.

- Jesús, herencia de los elegidos: Señor, ten piedad.
R. Señor, ten piedad.


Se dice Gloria.


Oración colecta
Atiende, Señor, a tus siervos
y derrama tu bondad imperecedera sobre los que te suplican,
para que renueves lo que creaste y conserves lo renovado
en estos que te alaban como autor y como guía.
Por nuestro Señor Jesucristo.

LITURGIA DE LA PALABRA 

PRIMERA LECTURA
¿Qué saca el hombre de todos los trabajos?

Lectura del libro del Eclesiastés 1, 2; 2, 21-23

¡Vanidad de vanidades!, —dice Qohélet—. ¡Vanidad de vanidades; todo es vanidad!

Hay quien trabaja con sabiduría, ciencia y acierto, y tiene que dejarle su porción a uno que no ha trabajado. También esto es vanidad y grave dolencia.

Entonces, ¿qué saca el hombre de todos los trabajos y preocupaciones que lo fatigan bajo el sol?

De día su tarea es sufrir y penar; de noche no descansa su mente. También esto es vanidad.

Palabra de Dios.


SALMO RESPONSORIAL (Sal 89, 3-4. 5-6. 12-13. 14 y 17 [R.: 1bc])

R. Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación.

V. Tú reduces el hombre a polvo,
diciendo: «Retornad, hijos de Adán».
Mil años en tu presencia son un ayer que pasó;
una vela nocturna.

R. Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación.

V. Si tú los retiras
son como un sueño,
como hierba que se renueva
que florece y se renueva por la mañana,
y por la tarde la siegan y se seca.

R. Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación.

V. Enséñanos a calcular nuestros años,
para que adquiramos un corazón sensato.
Vuélvete, Señor, ¿hasta cuando?
Ten compasión de tus siervos.

R. Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación.

V. Por la mañana sácianos de tu misericordia,
y toda nuestra vida será alegría y júbilo.
Baje a nosotros la bondad del Señor
y haga prósperas las obras de nuestras manos.
Sí, haga prósperas las obras de nuestras manos.
R. Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación.


SEGUNDA LECTURA
Buscad los bienes de allá arriba, donde está Cristo

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses

HERMANOS:
Si habéis resucitado con Cristo, buscad los bienes de allá arriba, donde Cristo está sentado a la derecha de Dios; aspirad a los bienes de arriba, no a los de la tierra.

Porque habéis muerto; y vuestra vida está con Cristo escondida en Dios. Cuando aparezca Cristo, vida vuestra, entonces también vosotros apareceréis gloriosos, juntamente con él.

En consecuencia, dad muerte a todo lo terreno que hay en vosotros: la fornicación, la impureza, la pasión, la codicia y la avaricia, que es una idolatría.

¡No os mintáis unos a otros!: os habéis despojado del hombre viejo, con sus obras, y os habéis revestido de la nueva condición que, mediante el conocimiento, se va renovando a imagen de su Creador, donde no hay griego y judío, circunciso e incircunciso, bárbaro, escita, esclavo y libre, sino Cristo, que lo es todo, y en todos.

Palabra de Dios.

 
Aleluya Mt 5, 3

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

V. Bienaventurados los pobres en el espíritu,
porque de ellos es el reino de los cielos. R.
 
EVANGELIO 
¿De quién será lo que has preparado?

Lectura del santo Evangelio según san Lucas 12, 13-21
EN AQUEL TIEMPO, dijo uno de entre la gente a Jesús:
«Maestro, dije a mi hermano que reparta conmigo la herencia».
Él le dijo:
«Hombre, ¿quién me ha constituido juez o árbitro entre vosotros?».
Y les dijo:
«Mirad: guardaos de toda clase de codicia. Pues, aunque uno ande sobrado, su vida no depende de sus bienes».
Y les propuso una parábola:
«Las tierras de un hombre rico produjeron una gran cosecha. Y empezó a echar cálculos, diciéndose:
“¿Qué haré? No tengo donde almacenar la cosecha”. Y se dijo:
“Haré lo siguiente: derribaré los graneros y construiré otros más grandes, y almacenaré allí todo el trigo y mis bienes. Y entonces me diré a mí mismo: alma mía, tienes bienes almacenados para muchos años; descansa, come, bebe, banquetea alegremente”.
Pero Dios le dijo:
“Necio, esta noche te van a reclamar el alma, y ¿de quién será lo que has preparado?”.
Así es el que atesora para SÍ y no es rico ante Dios».
Palabra del Señor.

LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
TE pedimos, Señor,
que, en tu bondad, santifiques estos dones,
aceptes la ofrenda de este sacrificio espiritual
y nos transformes en oblación perenne.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio
El misterio de la salvación en Cristo
En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación,
darte gracias, Padre santo,
siempre y en todo lugar,
por Jesucristo, tu Hijo amado.
Por él, que es tu palabra, hiciste todas las cosas;
tú nos lo enviaste
para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo
y nacido de María la Virgen,
fuera nuestro Salvador y Redentor.
Él, en cumplimiento de tu voluntad,
para destruir la muerte
y manifestar la resurrección,
extendió sus brazos en la cruz,
y así adquirió para ti un pueblo santo.
Por eso,
con los ángeles y los santos,
cantamos tu gloria diciendo:
Santo, Santo, Santo...


Antífona de comunión Cf. Sab 17, 20
Señor, nos diste el pan del cielo, lleno de toda delicia y grato a cualquier gusto.
 O bien: Cf. Jn 6, 35
Yo soy el pan de vida. El que viene a mí no tendrá hambre y el que cree en mí no tendrá sed jamás, dice el Señor.

Oración después de la comunión
A quienes has renovado con el don del cielo,
acompáñalos siempre con tu auxilio, Señor,
y, ya que no cesas de reconfortarlos,
haz que sean dignos de la redención eterna.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Mis palabras son espíritu y son vida, y no se pueden ponderar partiendo del criterio humano. No deben usarse con miras a satisfacer la vana complacencia, sino oírse en silencio, y han de recibirse con humildad» (Tomás de Kempis).

«Allí donde vamos, hasta en la más pequeña parroquia, en el rincón más perdido de esta tierra, está la única Iglesia. Y esto es un gran don de Dios. La Iglesia es una sola para todos» (Francisco).

«(…) Para cumplir la voluntad del Padre, Cristo inauguró el Reino de los cielos en la tierra. La Iglesia es el Reino de Cristo ‘presente ya en misterio’ (Concilio Vaticano II)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 763).


No hay comentarios:

Publicar un comentario