DOMINGO DE LA XXVI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO (CICLO B) SANTOS ARCÁNGELES MIGUEL, GABRIEL Y RAFAEL, (por caer en Domingo no se celebra hoy esta fiesta) Oficio del Domingo de la Semana II del Salterio
PROGRAMA PARROQUIAL:DOMINGO, 29 DE SEPTIEMBREPARROQUIA DEL CARMEN:
- Eucaristía del Domingo de la XXVI Semana del Tiempo Ordinario (a las 11.00 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
- Eucaristía del Domingo de la XXVI Semana del Tiempo Ordinario (a las 12.30 h.).
PARROQUIA DEL CARMEN:
- Eucaristía del Domingo de la XXVI Semana del Tiempo Ordinario (a las 11.00 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
¡¡ATENCIÓN!!
¡¡CAMBIO DE HORARIO
A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE!!
HORARIOS
PARROQUIA NTRA. SRA. DEL CARMEN
(HUELVA)
HORARIO DE INVIERNO
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 18.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 17.00-18.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 11.00 h.
* CONFESIONES:
- Media hora antes de Misa.* DESPACHO PARRROQUIAL:
- De Martes a Viernes: de 17.00-18.00 h.
- Cáritas parroquial: Martes, de 10.00-12.00 h.
HORARIOS
PARROQUIA NTRA. SRA. DE LOS DOLORES
(HUELVA)
HORARIO DE INVIERNO
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 19.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 18.00-19.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 12.30 h.
* CONFESIONES:
- Media hora antes de Misa.* DESPACHO PARRROQUIAL:
- Martes, Jueves y Viernes: de 18.00-19.00 h.
- Cáritas parroquial: Jueves, de 18.00-20.00 h. (excepto el mes de agosto).
¡¡ATENCIÓN!!
¡¡CAMBIO DE HORARIO
A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE!!
HORARIOS
(HUELVA)
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)
* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 18.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 17.00-18.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 11.00 h.
* CONFESIONES:
* DESPACHO PARRROQUIAL:
- De Martes a Viernes: de 17.00-18.00 h.
- Cáritas parroquial: Martes, de 10.00-12.00 h.
HORARIOS
(HUELVA)
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)
* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 19.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 18.00-19.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 12.30 h.
* CONFESIONES:
* DESPACHO PARRROQUIAL:
- Martes, Jueves y Viernes: de 18.00-19.00 h.
- Cáritas parroquial: Jueves, de 18.00-20.00 h. (excepto el mes de agosto).
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
Homilía Domingo XXVI del T.O.,
(29.09.2024)
Portada
Cultura Un película con 4 casos reales de personas cambiadas por una experiencia mística
«El Gran Aviso»: cuatro testimonios que impactan, buen trabajo visual... pero el «aviso» es dudoso
Personajes «Tenemos que cumplir nuestro deber como católicos y contar lo que Dios pide de nosotros», afirmó
Vallejo-Nágera presenta su «Biblia para zoquetes»: «Los protestantes nos han comido el terreno»
América Latina En el Congreso Eucarístico de Quito explicó como el Evangelio puede sanar las heridas del presente
Munilla: 6 lecciones del Evangelio para reforzar la unidad en la Iglesia, «una necesidad imperiosa»
España Se entregarán el próximo martes 1 de octubre en un acto público
Premios ReL 2024: López Quintás, Ventoso, López-Linares, Perteguer y 4 iniciativas de evangelización
Personajes La popular presentadora adelanta que «lo próximo será casarse por la Iglesia»
Cristina Pedroche anuncia el bautizo de su hija Laia: «Desde que he dado a luz, soy creyente»
Personajes Todo lo que debes saber de uno de los grandes santos de nuestro tiempo
¿Quién es el Padre Pío? ¿Qué fueron sus estigmas? ¿Qué dones recibió? ¿Por qué fue tan perseguido?
Nueva Evangelización Crónica del gran encuentro de fe, música y oración en el Wizink Centre de Madrid del sábado 21
Apoteosis de Hakuna en el Wizink Center de Madrid, huracanes y tostadas: la crónica y las fotos
Nueva Evangelización Reportaje fotográfico del encuentro de Hakuna en Wizink Center
El concierto de Hakuna en imágenes: 20 fotografías de entusiasmo, música y oración
España Este 25 de septiembre se presenta en Madrid el II tomo de «Hogares de amor y perdón»
5 «Viva Cristo Rey» del perdón y el martirio en 1936: «Orgullo de quienes dieron su vida por la fe»
Vida y familia Pakaluk, economista, esposa, y madre de ocho hijos... analiza el papel que debería tener la Iglesia
¿Y si la crisis de natalidad en Occidente se frenara reduciendo más «el asistencialismo del Estado»?
Mundo Pekín se ha hecho con la capacidad de imponer directamente sus criterios
El gobierno chino instruye a las parroquias en las bases teológicas de la «sinización» de la Iglesia
Vaticano El documento La Reina de la Paz enumera problemas que se ven en los mensajes
El ayuno y otros temas problemáticos en los mensajes de Medjugorje: Fernández no los oculta
«El Gran Aviso»: cuatro testimonios que impactan, buen trabajo visual... pero el «aviso» es dudoso
Personajes «Tenemos que cumplir nuestro deber como católicos y contar lo que Dios pide de nosotros», afirmó
Vallejo-Nágera presenta su «Biblia para zoquetes»: «Los protestantes nos han comido el terreno»
América Latina En el Congreso Eucarístico de Quito explicó como el Evangelio puede sanar las heridas del presente
Munilla: 6 lecciones del Evangelio para reforzar la unidad en la Iglesia, «una necesidad imperiosa»
España Se entregarán el próximo martes 1 de octubre en un acto público
Premios ReL 2024: López Quintás, Ventoso, López-Linares, Perteguer y 4 iniciativas de evangelización
Personajes La popular presentadora adelanta que «lo próximo será casarse por la Iglesia»
Cristina Pedroche anuncia el bautizo de su hija Laia: «Desde que he dado a luz, soy creyente»
Personajes Todo lo que debes saber de uno de los grandes santos de nuestro tiempo
¿Quién es el Padre Pío? ¿Qué fueron sus estigmas? ¿Qué dones recibió? ¿Por qué fue tan perseguido?
Nueva Evangelización Crónica del gran encuentro de fe, música y oración en el Wizink Centre de Madrid del sábado 21
Apoteosis de Hakuna en el Wizink Center de Madrid, huracanes y tostadas: la crónica y las fotos
Nueva Evangelización Reportaje fotográfico del encuentro de Hakuna en Wizink Center
El concierto de Hakuna en imágenes: 20 fotografías de entusiasmo, música y oración
España Este 25 de septiembre se presenta en Madrid el II tomo de «Hogares de amor y perdón»
5 «Viva Cristo Rey» del perdón y el martirio en 1936: «Orgullo de quienes dieron su vida por la fe»
Vida y familia Pakaluk, economista, esposa, y madre de ocho hijos... analiza el papel que debería tener la Iglesia
¿Y si la crisis de natalidad en Occidente se frenara reduciendo más «el asistencialismo del Estado»?
Mundo Pekín se ha hecho con la capacidad de imponer directamente sus criterios
El gobierno chino instruye a las parroquias en las bases teológicas de la «sinización» de la Iglesia
Vaticano El documento La Reina de la Paz enumera problemas que se ven en los mensajes
El ayuno y otros temas problemáticos en los mensajes de Medjugorje: Fernández no los oculta
SANTORAL DE HOY
Las 7 apariciones más importantes
de San Miguel Arcángel a los hombres
Elogio: Fiesta de los santos arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael. En el día de la dedicación de la basílica bajo el título de San Miguel, en la vía Salaria, a seis millas de Roma, se celebran juntamente los tres arcángeles, de quienes la Sagrada Escritura revela misiones singulares, y que sirviendo a Dios día y noche, y contemplando su rostro, a Él glorifican sin cesar.
Patronazgos: Se consignan sólo los principales patronazgos de cada uno: Miguel: de la Iglesia Católica y la Gendarmería del Vaticano, de Alemania, de los caballeros, soldados, paracaidistas, de muchos oficios, de los pobres, los moribundos y los cementerios, para pedir una buena muerte. Gabriel: de las comunicaciones y los servicios de inteligencia, los mensajeros, carteros, funcionarios de correos y filatélicos, protector contra la infertilidad. Rafael: de los enfermos, los farmacéuticos, los viajeros, peregrinos, inmigrantes, marinos, techadores y mineros, protector contra enfermedades de los ojos.
Refieren a este santo: Santos Ángeles Custodios.
San Eutiquio, obispo y mártir
En Perinto o Heraclea, de Tracia, san Eutiquio, obispo y mártir.
Santas Rípsimes, Gayana y compañeras, mártires
En Valeroctista, en Armenia, santas mártires Rípsimes, Gayana y compañeras.
San Fraterno de Auxerre, obispo
En Auxerre, en la Galia Lugdunense, san Fraterno, obispo.
San Quiríaco, eremita
En Palestina, san Quiríaco, anacoreta, de vida austerísima, que habitó en cuevas hasta casi nonagenario y fue ejemplo de anacoretas y defensor de la verdadera fe contra los errores de los origenistas.
San Liudwino de Tréveris, obispo
En Mettlach, lugar de Renania, a orillas del río Sarre, sepultura de san Liudwino, obispo de Tréveris, fundador del monasterio de este lugar y muerto en Reims.
San Adelrico, presbítero y eremita
En la isla de Ufnau, del lago de Zurich, entre los helvecios, san Adelrico o Alarico, presbítero y eremita.
San Mauricio, abad
En la Bretaña Menor, san Mauricio, primero abad del monasterio de Langonet y después del de Carnoet, de la Orden Cisterciense, fundado por él mismo, donde murió en olor de santidad.
Beato Juan de Montmirail, monje
En el monasterio cisterciense de Longpont, beato Juan de Montmirail, que dejó su profesión de esclarecido caballero por la de humilde monje.
Beato Carlos de Blois, laico
En Vannes, en el litoral de Bretaña Menor, beato Carlos de Blois, varón piadoso, manso y humilde, duque de Bretaña, que pese a su deseo de ingresar en la Orden de Hermanos Menores, se sintió obligado a vindicar el principado en contra de un adversario y, hombre constante en las desgracias, sufrió larga cárcel, siendo asesinado en una batalla, junto al Aubray.
Beato Nicolás de Furca Palena, monje y presbítero
En Roma, beato Nicolás de Furca Palena, presbítero de la Orden de San Jerónimo, fundador del monasterio de San Onofre, en la colina del Janículo, que descansó ya centenario en el Señor.
San Juan de Dukla, religioso presbítero
En Lviv, anteriormente en Polonia, san Juan de Dukla, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, que vivió una vida oculta y ascética según usanza de los Observantes, con ferviente dedicación pastoral a la cura de almas y fomento de la unidad de los cristianos.
Santos Miguel Aozaraza, Guillermo Courtet, Vicente Shiwozuka, Lázaro de Kyoto y Lorenzo Ruiz, mártires
En Nagasaki, en Japón, pasión de los santos Miguel Aozaraza, Guillermo Courtet y Vicente Shiwozuka, presbíteros de la Orden de Predicadores, y Lázaro de Kyoto y Lorenzo de Manila Ruiz, padre de familia, todos mártires, que, previo encarcelamiento durante más de un año por su condición de cristianos, sufrieron el suplicio de la cruz para ser degollados después. Su memoria, juntamente con la de otros compañeros, se celebró ayer.
San Renato Goupil, mártir
En Ossernenon, anteriormente territorio de Canadá, pasión de san Renato Goupil, mártir, que, médico y cooperador con san Isaac Jogues, fue asesinado a golpes de hacha por un nativo.
Beato Jaime Mestre Iborra, presbítero y mártir
En Gilet, cerca de la ciudad de Valencia, en España, beato Jaime Mestre Iborra, presbítero de la Orden de Hermanos Menores Capuchinos y mártir, que derramó su sangre por Cristo durante la persecución religiosa.
Beatos Pablo Bori Puig y Vicente Sales Genovés, mártires
En la ciudad de Valencia, también en España, beatos mártires Pablo Bori Puig, presbítero, y Vicente Sales Genovés, religioso de la Orden de la Compañía de Jesús, que libraron el buen combate por Cristo.
Beato Darío Hernández Morató, presbítero y mártir
En el Picadero de Paterna, igualmente en la provincia de Valencia, beato Darío Hernández Morató, presbítero de la Orden de la Compañía de Jesús y mártir, que ofreció su alma a Dios en la misma persecución religiosa.
Beato Francisco de Paula Castelló i Aleu, mártir
En Lleida, de nuevo en España, beato Francisco de Paula Castelló i Aleu, mártir, que, condenado en la referida persecución religiosa, arrostró la muerte con ánimo apacible y gran fortaleza.
Beatos Antonio Arribas Hortigüela, Abundio Martín Rodríguez y 5 compañeros, mártires
En Pont de Ser, Girona, España, Antonio Arribas Hortigüela, Abundio Martín Rodríguez, José Vergara Echevarría, Josep Oriol Isern Masso, sacerdotes, junto con Gumersindo Gómez Rodríguez, Jesús Moreno Ruiz y José Del Amo y Del Amo, los siete religiosos Misioneros del Sagrado Corazón y mártires de la persecución religiosa que acompañó a la Guerra Civil española.
Beato Luis Monza, presbítero y fundador
En Lecco, Italia, beato Luis Monza, presbítero y fundador de las Pequeñas Apóstoles de la Caridad.
LITURGIA DE HOY
Misa del Domingo (verde).MISAL: ants. y oracs. props., Gl., Cr., Pf. dominical.LECC.: vol. I (B).- Num 11, 25-29. ¿Estás tú celoso por mí? ¡Ojalá todo el pueblo profetizara!- Sal 18. R. Los mandatos del Señor son rectos y alegran el corazón.- Sant 5, 1-6. Vuestra riqueza está podrida.- Mc 9, 38-43. 45. 47-48. El que no está contra nosotros está a favor nuestro. Si tu mano te induce a pecar, córtatela.El Señor nos quiere santificar con la verdad a través de su palabra para que siempre aspiremos a sus promesas. Todo sentimiento de celos nace de un afán desmesurado de poseer y controlar. Y con Dios no podemos ni una cosa ni la otra. Cuando el Espíritu Santo se manifiesta, lo hace en forma de generosidad y apertura y nunca en forma de exclusivismo ni cerrazón. Jesús, corrigiendo a Juan, nos está corrigiendo también a todos nosotros, a los que nos consideramos de su grupo y nos sentimos sus discípulos. Que el Evangelio llegue con sencillez a todos, y que no seamos obstáculo ni escándalo para nadie.- JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO (pontificia). Liturgia del día (por mandato o con permiso del ordinario del lugar puede usarse el formulario «Por los prófugos y los exiliados», cf. OGMR, n. 373), alusión en la mon. de entrada y en la hom., intención en la orac. univ.- Hoy no se permiten las misas de difuntos, excepto la exequial.Liturgia de las Horas: oficio dominical. Te Deum. Comp. Dom. II.Martirologio: elogs. del 30 de septiembre, pág. 585.CALENDARIOS: Arzobispado Castrense-Cuerpo de Mutilados: San Rafael Arcángel (S)
Elogio: Fiesta de los santos arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael. En el día de la dedicación de la basílica bajo el título de San Miguel, en la vía Salaria, a seis millas de Roma, se celebran juntamente los tres arcángeles, de quienes la Sagrada Escritura revela misiones singulares, y que sirviendo a Dios día y noche, y contemplando su rostro, a Él glorifican sin cesar.
Patronazgos: Se consignan sólo los principales patronazgos de cada uno: Miguel: de la Iglesia Católica y la Gendarmería del Vaticano, de Alemania, de los caballeros, soldados, paracaidistas, de muchos oficios, de los pobres, los moribundos y los cementerios, para pedir una buena muerte. Gabriel: de las comunicaciones y los servicios de inteligencia, los mensajeros, carteros, funcionarios de correos y filatélicos, protector contra la infertilidad. Rafael: de los enfermos, los farmacéuticos, los viajeros, peregrinos, inmigrantes, marinos, techadores y mineros, protector contra enfermedades de los ojos.
Refieren a este santo: Santos Ángeles Custodios.
San Eutiquio, obispo y mártir
En Perinto o Heraclea, de Tracia, san Eutiquio, obispo y mártir.
En Valeroctista, en Armenia, santas mártires Rípsimes, Gayana y compañeras.
En Auxerre, en la Galia Lugdunense, san Fraterno, obispo.
En Palestina, san Quiríaco, anacoreta, de vida austerísima, que habitó en cuevas hasta casi nonagenario y fue ejemplo de anacoretas y defensor de la verdadera fe contra los errores de los origenistas.
En Mettlach, lugar de Renania, a orillas del río Sarre, sepultura de san Liudwino, obispo de Tréveris, fundador del monasterio de este lugar y muerto en Reims.
En la isla de Ufnau, del lago de Zurich, entre los helvecios, san Adelrico o Alarico, presbítero y eremita.
En la Bretaña Menor, san Mauricio, primero abad del monasterio de Langonet y después del de Carnoet, de la Orden Cisterciense, fundado por él mismo, donde murió en olor de santidad.
En el monasterio cisterciense de Longpont, beato Juan de Montmirail, que dejó su profesión de esclarecido caballero por la de humilde monje.
En Vannes, en el litoral de Bretaña Menor, beato Carlos de Blois, varón piadoso, manso y humilde, duque de Bretaña, que pese a su deseo de ingresar en la Orden de Hermanos Menores, se sintió obligado a vindicar el principado en contra de un adversario y, hombre constante en las desgracias, sufrió larga cárcel, siendo asesinado en una batalla, junto al Aubray.
En Roma, beato Nicolás de Furca Palena, presbítero de la Orden de San Jerónimo, fundador del monasterio de San Onofre, en la colina del Janículo, que descansó ya centenario en el Señor.
En Lviv, anteriormente en Polonia, san Juan de Dukla, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, que vivió una vida oculta y ascética según usanza de los Observantes, con ferviente dedicación pastoral a la cura de almas y fomento de la unidad de los cristianos.
En Nagasaki, en Japón, pasión de los santos Miguel Aozaraza, Guillermo Courtet y Vicente Shiwozuka, presbíteros de la Orden de Predicadores, y Lázaro de Kyoto y Lorenzo de Manila Ruiz, padre de familia, todos mártires, que, previo encarcelamiento durante más de un año por su condición de cristianos, sufrieron el suplicio de la cruz para ser degollados después. Su memoria, juntamente con la de otros compañeros, se celebró ayer.
En Ossernenon, anteriormente territorio de Canadá, pasión de san Renato Goupil, mártir, que, médico y cooperador con san Isaac Jogues, fue asesinado a golpes de hacha por un nativo.
En Gilet, cerca de la ciudad de Valencia, en España, beato Jaime Mestre Iborra, presbítero de la Orden de Hermanos Menores Capuchinos y mártir, que derramó su sangre por Cristo durante la persecución religiosa.
En la ciudad de Valencia, también en España, beatos mártires Pablo Bori Puig, presbítero, y Vicente Sales Genovés, religioso de la Orden de la Compañía de Jesús, que libraron el buen combate por Cristo.
En el Picadero de Paterna, igualmente en la provincia de Valencia, beato Darío Hernández Morató, presbítero de la Orden de la Compañía de Jesús y mártir, que ofreció su alma a Dios en la misma persecución religiosa.
En Lleida, de nuevo en España, beato Francisco de Paula Castelló i Aleu, mártir, que, condenado en la referida persecución religiosa, arrostró la muerte con ánimo apacible y gran fortaleza.
En Pont de Ser, Girona, España, Antonio Arribas Hortigüela, Abundio Martín Rodríguez, José Vergara Echevarría, Josep Oriol Isern Masso, sacerdotes, junto con Gumersindo Gómez Rodríguez, Jesús Moreno Ruiz y José Del Amo y Del Amo, los siete religiosos Misioneros del Sagrado Corazón y mártires de la persecución religiosa que acompañó a la Guerra Civil española.
En Lecco, Italia, beato Luis Monza, presbítero y fundador de las Pequeñas Apóstoles de la Caridad.
LITURGIA DE HOY
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
Antífona de entrada Cf. Dan 3, 31. 29. 30. 43. 42 Todo lo que hiciste con nosotros, Señor, es verdaderamente justo, porque pecamos contra ti y no obedecimos tu ley; pero glorifica tu nombre, tratándonos según tu gran misericordia.
Gloria.
Oración colectaDios nuestro, que manifiestas tu poder
sobre todo en la misericordia y el perdón,
derrama sin cesar tu gracia sobre nosotros,
para que, deseando tus promesas,
nos hagas participar de los bienes celestiales.
Por nuestro Señor Jesucristo.
sobre todo en la misericordia y el perdón,
derrama sin cesar tu gracia sobre nosotros,
para que, deseando tus promesas,
nos hagas participar de los bienes celestiales.
Por nuestro Señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
Habían quedado en el campamento dos del grupo, llamados EIdad y Medad. Aunque eran de los designados, no habían acudido a la tienda. Pero el espíritu se posó sobre ellos, y se pusieron a profetizar en el campamento.
Un muchacho corrió a contárselo a Moisés:
«EIdad y Medad están profetizando en el campamento».
Josué, hijo de Nun, ayudante de Moisés desde joven, intervino:
«Señor mío, Moisés, prohíbeselo».
Moisés le respondió:
«¿Es que estás tú celoso por mí? ¡Ojalá todo el pueblo del Señor recibiera el espíritu del Señor y profetizara!».
y alegran el corazón.
y es descanso del alma;
el precepto del Señor es fiel
e instruye a los ignorantes. R/.
y eternamente estable;
los mandamientos del Señor son verdaderos
y enteramente justos. R/.
y guardarlos comporta una gran recompensa.
¿Quién conoce sus faltas?
Absuélveme de lo que se me oculta. R/.
para que no me domine:
así quedaré limpio e inocente
del gran pecado. R/.
Vuestra riqueza está podrida y vuestros trajes se han apolillado. Vuestro oro y vuestra plata están oxidados y su herrumbre se convertirá en testimonio contra vosotros y devorará vuestras carnes como fuego.
¡Habéis acumulado riquezas... en los últimos días!
Mirad, el jornal de los obreros que segaron vuestros campos, el que vosotros habéis retenido, está gritando, y los gritos de los segadores han llegado a los oídos del Señor del universo.
Habéis vivido con lujo sobre la tierra y os habéis dado a la gran vida, habéis cebado vuestros corazones para el día de la matanza. Habéis condenado, habéis asesinado al inocente, el cual no os ofrece resistencia.
✠
«Maestro, hemos visto a uno que echaba demonios en tu nombre, y se lo hemos querido impedir, porque no viene con nosotros».
Jesús respondió:
«No se lo impidáis, porque quien hace un milagro en mi nombre no puede luego hablar mal de mí. El que no está contra nosotros está a favor nuestro».
Y el que os dé a beber un vaso de agua porque sois de Cristo, en verdad os digo que no se quedará sin recompensa. El que escandalice a uno de estos pequeñuelos que creen, más le valdría que le encajasen en el cuello una piedra de molino y lo echasen al mar. Si tu mano te induce a pecar, córtatela: más te vale entrar manco en la vida, que ir con las dos manos a la “gehenna”, al fuego que no se apaga.
Y, si tu pie te induce a pecar, córtatelo: más te vale entrar cojo en la vida, que ser echado con los dos pies a la “gehenna”.
Y, si tu ojo te induce a pecar, sácatelo: más te vale entrar tuerto en el reino de Dios, que ser echado con los dos ojos a la “gehenna”, donde el gusano no muere y el fuego no se apaga».
a los publicanos y pecadores que se convierten
y se proponen actuar con justicia y con bondad,
escucha las oraciones de tu pueblo
y danos un sincero espíritu de penitencia,
para que, teniendo los sentimientos propios de Cristo,
podamos alcanzar la paz y el perdón.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
concédenos que nuestra ofrenda te sea aceptable,
y que, mediante ella, se nos abra la fuente de toda bendición.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio
El misterio de la salvación en Cristo
En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación,
darte gracias, Padre santo,
siempre y en todo lugar,
por Jesucristo, tu Hijo amado.Por él, que es tu palabra, hiciste todas las cosas;
tú nos lo enviaste
para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo
y nacido de María la Virgen,
fuera nuestro Salvador y Redentor.Él, en cumplimiento de tu voluntad,
para destruir la muerte
y manifestar la resurrección,
extendió sus brazos en la cruz,
y así adquirió para ti un pueblo santo.Por eso,
con los ángeles y los santos,
cantamos tu gloria diciendo:Santo, Santo, Santo...
El misterio de la salvación en Cristo
es nuestro deber y salvación,
darte gracias, Padre santo,
siempre y en todo lugar,
por Jesucristo, tu Hijo amado.
tú nos lo enviaste
para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo
y nacido de María la Virgen,
fuera nuestro Salvador y Redentor.
para destruir la muerte
y manifestar la resurrección,
extendió sus brazos en la cruz,
y así adquirió para ti un pueblo santo.
con los ángeles y los santos,
cantamos tu gloria diciendo:
renueva, Señor, nuestro cuerpo y nuestro espíritu,
para que participemos de la herencia gloriosa de tu Hijo,
cuya muerte anunciamos y compartimos.
Él que vive y reina por los siglos de los siglos.
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«A la vez que honramos sinceramente a todos los pueblos, sus culturas y tradiciones, los invitamos respetuosamente a escucharle y a abrirle sus corazones» (San Juan Pablo II).
«En verdad, el cristiano incoherente hace mucho mal, y la imagen fuerte usada por Jesús es muy elocuente. Por lo tanto, la vida del cristiano está en la senda de la coherencia» (Francisco).
«Siguiendo las enseñanzas de Cristo, la Iglesia advierte a los fieles de la triste y lamentable realidad de la muerte eterna, llamada también “infierno”» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.056).
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«A la vez que honramos sinceramente a todos los pueblos, sus culturas y tradiciones, los invitamos respetuosamente a escucharle y a abrirle sus corazones» (San Juan Pablo II).
«En verdad, el cristiano incoherente hace mucho mal, y la imagen fuerte usada por Jesús es muy elocuente. Por lo tanto, la vida del cristiano está en la senda de la coherencia» (Francisco).
«Siguiendo las enseñanzas de Cristo, la Iglesia advierte a los fieles de la triste y lamentable realidad de la muerte eterna, llamada también “infierno”» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.056).