PROGRAMA PARROQUIAL:JUEVES, 01 DE AGOSTO
PARROQUIA DEL CARMEN:
- Celebración de la Palabra y Comunión del Jueves de la XVII Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.00 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
- Eucaristía del Jueves de la XVII Semana del Tiempo Ordinario (a las 20.00 h.)
(Hoy no retransmitiremos la Misa)- Del 24 de Julio al 13 de agosto los asuntos de despacho se atenderán los Miércoles, de 18.00-20.00 h.
- Durante el mes de agosto el despacho de Cáritas permanecerá cerrado.
PARROQUIA DEL CARMEN:
- Celebración de la Palabra y Comunión del Jueves de la XVII Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.00 h.).
- Del 24 de Julio al 13 de agosto los asuntos de despacho se atenderán los Miércoles, de 18.00-20.00 h.
- Durante el mes de agosto el despacho de Cáritas permanecerá cerrado.
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
En el marco de su viaje a Chile, el viernes 26 de julio de 2024, el prelado del Opus Dei, Monseñor Fernando Ocáriz, visitó la Universidad de los Andes para dictar la clase “La vivificación cristiana de las instituciones educativas”.
Portada
Polémicas Venerar
la Corona de Espinas en París, y rosario presencial y por zoom en Barcelona
Tras la blasfemia de París, propuestas
de reparación: rosarios el viernes, misas, adoración...
Polémicas Habla
en nombre de su Casa y su apellido para proclamar que Francia no es eso
Luis Alfonso de Borbón: se ha visto
«el verdadero rostro del régimen, profundamente anticristiano»
Nueva Evangelización No
todo es «camino sinodal»: el ejemplo berlinés de San Matías y San Clemente
Cómo trabajan dos parroquias alemanas
volcadas (éstas sí) en los sacramentos y la misión
Mundo Al
acercarse los 1700 años de Nicea, los cristianos buscan mejorar su unidad
Luteranos y ortodoxos llegan a un
acuerdo sobre el Filioque: un lío mundial desde Toledo y Recaredo
Cultura ReL
acude un fin de semana a este gran encuentro de Arte y Espiritualidad
El Observatorio de lo Invisible: tiene
sus riesgos, y sus recompensas; un jardín romántico a cuidar
EEUU Rozell
viaja es su casa rodante «Alvie», llamada así en honor al beato Álvaro del
Portillo
«La nómada de los sagrarios», la fe en
autocaravana: «Mi casa es donde pueda ir a misa»
Polémicas Las
supuestas disculpas del comité francés no suenan a disculpa
El obispo Barron desmantela las flojas
pseudodisculpas de la portavoz Anne Descamps
Cultura Daremos
cuenta a Dios de todas nuestras palabras, recuerda el padre Ed Broom
Diez consejos para controlar la lengua
y evitar los chismes, las murmuraciones y las maledicencias
Opinión Vimos
«un rito cúltico del satanismo contemporáneo», dice el sacerdote Álvaro
Cárdenas
«La inauguración ha sido diseñada para
escenificar icónicamente quién manda en este mundo»
Polémicas Macron
tiñe de ideología la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos
Cabezas cortadas, feminismo y matraca
de aborto y LGTBI: la oferta de Francia al mundo en los JJOO
Polémicas «¿Tenemos
que consentir esto?», se pregunta en referencia al insulto público y mundial a
Jesús
Una campaña de firmas exige al COI que
se disculpe y que haya consecuencias por la blasfemia
Polémicas Empresarios, filósofos y columnistas denuncian la blasfema ceremonia inaugural de París 2024
SANTORAL DE HOY
Para ver el video, pincha aquí
Elogio: Memoria de san Alfonso María de Ligorio, obispo y doctor de la Iglesia, que refulgió por su celo por las almas y por sus escritos, su palabra y su ejemplo. A fin de promover la vida cristiana en el pueblo, trabajó infatigablemente predicando y escribiendo, especialmente sobre teología moral, disciplina en la que es considerado maestro, y tras muchos obstáculos, fundó la Congregación del Santísimo Redentor, para evangelizar a la gente falta de formación. Elegido obispo de Sant'Agata dei Goti, se entregó de modo excepcional a este ministerio, que tuvo que dejar quince años después aquejado por graves enfermedades, y pasó el resto de su vida en Nocera dei Pagani, en Campania, entre grandes sacrificios y dificultades.
Patronazgos: patrono de los confesores, los teólogos morales y los directores espirituales.
Refieren a este santo: San Clemente María Hofbauer, San Gerardo Majella, San José de Calasanz, Beata María Celeste del Santísimo Salvador, Beata María Teresa de Soubiran La Louvière.
Oración
Oh Dios, que suscitas continuamente en tu Iglesia nuevos ejemplos de santidad, concédenos la gracia de imitar en el celo apostólico a tu obispo san Alfonso María de Ligorio, para que podamos compartir en el cielo su misma recompensa. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).
Los santos mártires Macabeos, junto a su madre y Eleazar, escriba, santos del AT
Conmemoración del triunfo de los siete santos hermanos mártires, que en Antioquía de Siria, por su invencible fidelidad en el cumplimiento de la ley del Señor, durante el reinado de Antioco Epifanes sufrieron un fin cruel, al igual que su madre, que presenció con dolor la muerte de cada uno de sus hijos, coronada de gloria en todos ellos, como se nos refiere en el libro de los Macabeos.
Asimismo, conmemoración también de san Eleazar, uno de los escribas más destacados, varón de edad ya avanzada, que en la misma persecución se negó a comer carne prohibida para salvar su vida, aceptando una muerte gloriosísima antes que una vida ignominiosa, y se adelantó de buen grado al lugar del suplicio, mostrando un admirable ejemplo de virtud.
San Secundino de Roma, mártir
En la vía Prenestina, a treinta miliarios de Roma, san Secundino, mártir.
San Félix de Girona, mártir
En Girona, en la Hispania Tarraconense, san Félix, mártir en la persecución bajo el emperador Diocleciano.
San Eusebio de Vercelli, obispo y confesor
En Vercelli, en la Liguria, muerte de san Eusebio, obispo, cuya conmemoración se celebra mañana.
San Exuperio de Bayeux, obispo
En Bayeux, en la Galia Lugdunense, san Exuperio, a quien se venera como primer obispo de esta ciudad.
San Severo de Aquitania, presbítero
En Aquitania, san Severo, presbítero, que empleó sus bienes para la construcción de iglesias y para el servicio a los pobres.
Santos Friardo y Secundino, eremitas
En la isla Vinduneta (hoy Besné), cerca de Nantes, en Francia, santos Friardo y Secundino, este último diácono, ambos eremitas.
San Jonato, abad
En Marchiennes, en la Galia Bélgica, san Jonato, abad, discípulo de san Amando.
San Ethelwoldo, monje y obispo
En Winchester, en Inglaterra, sepultura de san Ethelwoldo, obispo, que compuso la famosa Concordia Regular, para la renovación de la disciplina monástica que había aprendido de san Dunstán.
Beato Emerico de Quart, obispo
En Aosta, en los Alpes Graios, beato Emerico de Quart, obispo, admirable por su austeridad de vida y por su celo en la salvación de las almas.
Beato Juan Bufalari, eremita
En Rieti, de la Sabina, beato Juan Bufalari, religioso de la Orden de Ermitaños de San Agustín, joven humilde y amable, siempre dispuesto a ayudar a su prójimo.
San Pedro Favre, religioso presbítero
En Roma, San Pedro Favre, presbítero, que fue el primero entre los miembros de la Orden de la Compañía de Jesús que soportó difíciles responsabilidades en diversas partes de Europa, y murió en la Urbe, cuando partía hacia el Concilio de Trento.
Beato Tomás Welbourne, mártir
En York, en Inglaterra, beato Tomás Welbourne, mártir, el cual, maestro de escuela, durante el reinado de Jacobo I fue condenado a muerte por haber aconsejado seguir al Romano Pontífice y, ahorcado en el patíbulo, se configuró en el martirio con Cristo, sumo Maestro.
Santos Domingo Nguyen Van Hanh y Bernardo Vu Van Due, presbíteros y mártires
En la ciudad Nam Dinh, en Tonquín, santos Domingo Nguyen Van Hanh (Dieu), de la Orden de Predicadores, y Bernardo Vu Van Due, presbíteros y mártires, que murieron decapitados por su fe en Cristo, en tiempo del emperador Minh Mang.
San Pedro Julián Eymard, presbítero y fundador
En la aldea de La Mure, junto al río Isar, en Francia, muerte de san Pedro Julián Eymard, presbítero, cuya conmemoración se celebra mañana.
Beato Bienvenido de Miguel Arahal, presbítero y mártir
En Madrid, en España, beato Bienvenido (José) de Miguel Arahal, presbítero de los Terciarios Capuchinos de Nuestra Señora de los Dolores y mártir, que en el furor de la persecución contra la fe derramó su sangre por Cristo.
Beatos José Teófilo y Severino, religiosos mártires
En La Palma de Cervelló, Barcelona, beatos Hno. José Teófilo (José Mulet Velilla) y Hno. Severino (Severino Ruiz Hidalgo), profesos de los Hermanos Maristas, muertos en la persecución religiosa de España en época de la Guerra Civil.
Beato Rafael Maria de Mataró, presbítero y mártir
En Vallvidrera, Barcelona, beato Rafael Maria de Mataró (Francesc de Paula Soteras Culla), presbítero, capuchino mártir en la persecución religiosa durante la Guerra Civil.
Beato Félix de Tortosa, religioso y mártir
En Palafolls, Barcelona, beato Félix de Tortosa (Joan Bonavida Dellà), capuchino mártir en la persecución religiosa durante la Guerra Civil.
Beato Alexis Sobaszek, presbítero y mártir
En el campo de concentración de Dachau, cercano a Munich, en Alemania, beato Alexis Sobaszek, presbítero y mártir, el cual, nacido en Polonia, en tiempo de guerra fue deportado inhumanamente por los invasores de su patria, y por Cristo murió entre torturas en defensa de la fe.
Beato Gerardo Hirschfelder, presbítero y mártir
En Dachau, Alemania, beato Gerardo Hirschfelder, presbítero del vicariato de Glatz, mártir en el campo de concentración, muerto por un régimen contrario a la dignidad humana.
Beatas María Estrella del Santísimo Sacramento Mardosewicz y sus diez compañeras, vírgenes y mártires
En un bosque cercano a la ciudad de Nowogródek, en Polonia, beatas María Estrella del Santísimo Sacramento (Adelhéidis) Mardosewicz y sus diez compañeras, de la Congregación de Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret, vírgenes y mártires, que, en funesto tiempo de guerra, entraron en la gloria de los cielos al ser fusiladas por los enemigos de la fe. Sus nombres son: Beatas María Imelda de Jesús Hostia (Hedwigis Carolina) Zak, María Raimunda de Jesús y María (Ana) Kukolowicz, María Daniela de Jesús y María Inmaculada (Eleonora Aniela) Jozwik, María Canuta de Jesús en el Huerto de Getsemani (Josefa) Chrobot, María Sergia de la Virgen Dolorosa (Julia) Rapiej, María Guidona de la Divina Providencia (Helena) Cierpka, María Felicidad (Paulina) Borowik, María Heliodora (Leocadia) Matuszewska, María Canisia (Eugenia) Mackiewicz y María Boromea (Verónica) Tarmontowicz.
Para ver el video, pincha aquí
Elogio: Memoria de san Alfonso María de Ligorio, obispo y doctor de la Iglesia, que refulgió por su celo por las almas y por sus escritos, su palabra y su ejemplo. A fin de promover la vida cristiana en el pueblo, trabajó infatigablemente predicando y escribiendo, especialmente sobre teología moral, disciplina en la que es considerado maestro, y tras muchos obstáculos, fundó la Congregación del Santísimo Redentor, para evangelizar a la gente falta de formación. Elegido obispo de Sant'Agata dei Goti, se entregó de modo excepcional a este ministerio, que tuvo que dejar quince años después aquejado por graves enfermedades, y pasó el resto de su vida en Nocera dei Pagani, en Campania, entre grandes sacrificios y dificultades.
Patronazgos: patrono de los confesores, los teólogos morales y los directores espirituales.
Refieren a este santo: San Clemente María Hofbauer, San Gerardo Majella, San José de Calasanz, Beata María Celeste del Santísimo Salvador, Beata María Teresa de Soubiran La Louvière.
Oración
Oh Dios, que suscitas continuamente en tu Iglesia nuevos ejemplos de santidad, concédenos la gracia de imitar en el celo apostólico a tu obispo san Alfonso María de Ligorio, para que podamos compartir en el cielo su misma recompensa. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).
Los santos mártires Macabeos, junto a su madre y Eleazar, escriba, santos del AT
Conmemoración del triunfo de los siete santos hermanos mártires, que en Antioquía de Siria, por su invencible fidelidad en el cumplimiento de la ley del Señor, durante el reinado de Antioco Epifanes sufrieron un fin cruel, al igual que su madre, que presenció con dolor la muerte de cada uno de sus hijos, coronada de gloria en todos ellos, como se nos refiere en el libro de los Macabeos.
Asimismo, conmemoración también de san Eleazar, uno de los escribas más destacados, varón de edad ya avanzada, que en la misma persecución se negó a comer carne prohibida para salvar su vida, aceptando una muerte gloriosísima antes que una vida ignominiosa, y se adelantó de buen grado al lugar del suplicio, mostrando un admirable ejemplo de virtud.
San Secundino de Roma, mártir
En la vía Prenestina, a treinta miliarios de Roma, san Secundino, mártir.
San Félix de Girona, mártir
En Girona, en la Hispania Tarraconense, san Félix, mártir en la persecución bajo el emperador Diocleciano.
San Eusebio de Vercelli, obispo y confesor
En Vercelli, en la Liguria, muerte de san Eusebio, obispo, cuya conmemoración se celebra mañana.
San Exuperio de Bayeux, obispo
En Bayeux, en la Galia Lugdunense, san Exuperio, a quien se venera como primer obispo de esta ciudad.
San Severo de Aquitania, presbítero
En Aquitania, san Severo, presbítero, que empleó sus bienes para la construcción de iglesias y para el servicio a los pobres.
Santos Friardo y Secundino, eremitas
En la isla Vinduneta (hoy Besné), cerca de Nantes, en Francia, santos Friardo y Secundino, este último diácono, ambos eremitas.
San Jonato, abad
En Marchiennes, en la Galia Bélgica, san Jonato, abad, discípulo de san Amando.
San Ethelwoldo, monje y obispo
En Winchester, en Inglaterra, sepultura de san Ethelwoldo, obispo, que compuso la famosa Concordia Regular, para la renovación de la disciplina monástica que había aprendido de san Dunstán.
Beato Emerico de Quart, obispo
En Aosta, en los Alpes Graios, beato Emerico de Quart, obispo, admirable por su austeridad de vida y por su celo en la salvación de las almas.
Beato Juan Bufalari, eremita
En Rieti, de la Sabina, beato Juan Bufalari, religioso de la Orden de Ermitaños de San Agustín, joven humilde y amable, siempre dispuesto a ayudar a su prójimo.
San Pedro Favre, religioso presbítero
En Roma, San Pedro Favre, presbítero, que fue el primero entre los miembros de la Orden de la Compañía de Jesús que soportó difíciles responsabilidades en diversas partes de Europa, y murió en la Urbe, cuando partía hacia el Concilio de Trento.
Beato Tomás Welbourne, mártir
En York, en Inglaterra, beato Tomás Welbourne, mártir, el cual, maestro de escuela, durante el reinado de Jacobo I fue condenado a muerte por haber aconsejado seguir al Romano Pontífice y, ahorcado en el patíbulo, se configuró en el martirio con Cristo, sumo Maestro.
Santos Domingo Nguyen Van Hanh y Bernardo Vu Van Due, presbíteros y mártires
En la ciudad Nam Dinh, en Tonquín, santos Domingo Nguyen Van Hanh (Dieu), de la Orden de Predicadores, y Bernardo Vu Van Due, presbíteros y mártires, que murieron decapitados por su fe en Cristo, en tiempo del emperador Minh Mang.
San Pedro Julián Eymard, presbítero y fundador
En la aldea de La Mure, junto al río Isar, en Francia, muerte de san Pedro Julián Eymard, presbítero, cuya conmemoración se celebra mañana.
Beato Bienvenido de Miguel Arahal, presbítero y mártir
En Madrid, en España, beato Bienvenido (José) de Miguel Arahal, presbítero de los Terciarios Capuchinos de Nuestra Señora de los Dolores y mártir, que en el furor de la persecución contra la fe derramó su sangre por Cristo.
Beatos José Teófilo y Severino, religiosos mártires
En La Palma de Cervelló, Barcelona, beatos Hno. José Teófilo (José Mulet Velilla) y Hno. Severino (Severino Ruiz Hidalgo), profesos de los Hermanos Maristas, muertos en la persecución religiosa de España en época de la Guerra Civil.
Beato Rafael Maria de Mataró, presbítero y mártir
En Vallvidrera, Barcelona, beato Rafael Maria de Mataró (Francesc de Paula Soteras Culla), presbítero, capuchino mártir en la persecución religiosa durante la Guerra Civil.
Beato Félix de Tortosa, religioso y mártir
En Palafolls, Barcelona, beato Félix de Tortosa (Joan Bonavida Dellà), capuchino mártir en la persecución religiosa durante la Guerra Civil.
Beato Alexis Sobaszek, presbítero y mártir
En el campo de concentración de Dachau, cercano a Munich, en Alemania, beato Alexis Sobaszek, presbítero y mártir, el cual, nacido en Polonia, en tiempo de guerra fue deportado inhumanamente por los invasores de su patria, y por Cristo murió entre torturas en defensa de la fe.
Beato Gerardo Hirschfelder, presbítero y mártir
En Dachau, Alemania, beato Gerardo Hirschfelder, presbítero del vicariato de Glatz, mártir en el campo de concentración, muerto por un régimen contrario a la dignidad humana.
Beatas María Estrella del Santísimo Sacramento Mardosewicz y sus diez compañeras, vírgenes y mártires
En un bosque cercano a la ciudad de Nowogródek, en Polonia, beatas María Estrella del Santísimo Sacramento (Adelhéidis) Mardosewicz y sus diez compañeras, de la Congregación de Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret, vírgenes y mártires, que, en funesto tiempo de guerra, entraron en la gloria de los cielos al ser fusiladas por los enemigos de la fe. Sus nombres son: Beatas María Imelda de Jesús Hostia (Hedwigis Carolina) Zak, María Raimunda de Jesús y María (Ana) Kukolowicz, María Daniela de Jesús y María Inmaculada (Eleonora Aniela) Jozwik, María Canuta de Jesús en el Huerto de Getsemani (Josefa) Chrobot, María Sergia de la Virgen Dolorosa (Julia) Rapiej, María Guidona de la Divina Providencia (Helena) Cierpka, María Felicidad (Paulina) Borowik, María Heliodora (Leocadia) Matuszewska, María Canisia (Eugenia) Mackiewicz y María Boromea (Verónica) Tarmontowicz.
LITURGIA DE HOY
Misa de la memoria (blanco).MISAL: oracs. props., ants. del común de pastores (para un obispo) o de doctores, Pf. común o de la memoria.LECC.: vol. III-par.- Jer 18, 1-6. Lo mismo que está el barro en manos del alfarero, así estáis vosotros en mi mano.- Sal 145. R. Dichoso a quien auxilia el Dios de Jacob.- Mt 13, 47-53. Reúnen los buenos en cestos y los malos los tiran.o bien: cf. vol. IV.Liturgia de las Horas: oficio de la memoria.Martirologio: elogs. del 2 de agosto, pág. 463.CALENDARIOS: Redentoristas: San Alfonso María de Ligorio, obispo y doctor de la Iglesia (S).
Girona: San Félix, mártir (F).
LITURGIA DE HOY
Girona: San Félix, mártir (F).
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
Memoria obligatoria
Color: blanco
nuevos ejemplos de santidad,
concédenos imitar de tal modo el celo por las almas
que animó al obispo san Alfonso María,
que podamos alcanzar con él la recompensa del cielo.
Por nuestro Señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
Como está el barro en manos del alfarero, así estáis
vosotros en mi mano
Lectura del libro de Jeremías 18, 1-6PALABRA del Señor que recibió Jeremías:
-«Levántate y baja al taller del alfarero, y allí te comunicaré mi palabra.»
Bajé al taller del alfarero, que estaba trabajando en el torno. Le salía mal una vasija de barro que estaba haciendo (como pasa al barro en mano del alfarero), y volvía a hacer otra vasija, según le parecía al alfarero. Entonces me vino la palabra del Señor:
-«¿Y no podré yo trataros a vosotros, casa de Israel, como este alfarero? -oráculo del Señor-.
Mirad: como está el barro en manos del alfarero, así estáis vosotros en mi mano, casa de Israel.»Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 145, lb-2. 3-4. 5-6R/. Dichoso a quien auxilia el Dios de Jacob.V/. Alaba, alma mía, al Señor:
alabaré al Señor mientras viva,
tañeré para mi Dios mientras exista. R/.V/. No confiéis en los príncipes,
seres de polvo que no pueden salvar;
exhalan el espíritu y vuelven al polvo,
ese día perecen sus planes. R/.V/. Dichoso a quien auxilia el Dios de Jacob,
el que espera en el Señor, su Dios,
que hizo el cielo y la tierra,
el mar y cuanto hay en él. R/.
Aleluya Cf.Hch 16, 14bR/. Aleluya, aleluya, aleluya.V/. Abre, Señor, nuestro corazón,para que aceptemos las palabras de tu Hijo. R/.
EVANGELIOReúnen los buenos en cestos y los malos los tiran✠
Lectura del santo Evangelio según san Mateo Mt 13, 47-53
Como está el barro en manos del alfarero, así estáis vosotros en mi mano
-«Levántate y baja al taller del alfarero, y allí te comunicaré mi palabra.»
Bajé al taller del alfarero, que estaba trabajando en el torno. Le salía mal una vasija de barro que estaba haciendo (como pasa al barro en mano del alfarero), y volvía a hacer otra vasija, según le parecía al alfarero. Entonces me vino la palabra del Señor:
-«¿Y no podré yo trataros a vosotros, casa de Israel, como este alfarero? -oráculo del Señor-.
Mirad: como está el barro en manos del alfarero, así estáis vosotros en mi mano, casa de Israel.»
alabaré al Señor mientras viva,
tañeré para mi Dios mientras exista. R/.
seres de polvo que no pueden salvar;
exhalan el espíritu y vuelven al polvo,
ese día perecen sus planes. R/.
el que espera en el Señor, su Dios,
que hizo el cielo y la tierra,
el mar y cuanto hay en él. R/.
✠
Lectura del santo Evangelio según san Mateo Mt 13, 47-53
EN AQUEL TIEMPO, dijo Jesús al gentío:
«El reino de los cielos se parece también a la red que echan en el mar y recoge toda clase de peces: cuando está llena, la arrastran a la orilla, se sientan y reúnen los buenos en cestos y los malos los tiran.
Lo mismo sucederá al final de los tiempos: saldrán los ángeles, separarán a los malos de los buenos y los echarán al horno de fuego. Allí será el llanto y el rechinar de dientes.
¿Habéis entendido todo esto?».
Ellos le responden:
«Sí».
Él les dijo:
«Pues bien, un escriba que se ha hecho discípulo del reino de los cielos es como un padre de familia que va sacando de su tesoro lo nuevo y lo antiguo».
Cuando Jesús acabó estas parábolas, partió de allí.
«El reino de los cielos se parece también a la red que echan en el mar y recoge toda clase de peces: cuando está llena, la arrastran a la orilla, se sientan y reúnen los buenos en cestos y los malos los tiran.
Lo mismo sucederá al final de los tiempos: saldrán los ángeles, separarán a los malos de los buenos y los echarán al horno de fuego. Allí será el llanto y el rechinar de dientes.
¿Habéis entendido todo esto?».
Ellos le responden:
«Sí».
Él les dijo:
«Pues bien, un escriba que se ha hecho discípulo del reino de los cielos es como un padre de familia que va sacando de su tesoro lo nuevo y lo antiguo».
Cuando Jesús acabó estas parábolas, partió de allí.
Palabra de Señor.
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración sobre las ofrendas
Señor, enciende en nuestros corazones el fuego del Espíritu,
que concediste a san Alfonso María para celebrar estos misterios
y presentarse ante ti como ofrenda santa.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
que concediste a san Alfonso María para celebrar estos misterios
y presentarse ante ti como ofrenda santa.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio II de los santosEficacia de la acción de los santos
En verdad es justo y necesario,es nuestro deber y salvación
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno,
por Cristo, Señor nuestro.
Porque mediante el testimonio admirable de tus santos
fecundas sin cesar a tu Iglesia
con vitalidad siempre nueva,
dándonos así pruebas evidentes de tu amor.
Ellos nos estimulan con su ejemplo
en el camino de la vida
y nos ayudan con su intercesión.
Por eso,
ahora, nosotros, llenos de alegría,
te aclamamos con los ángeles y los santos
diciendo:
Santo, Santo, Santo...
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno,
por Cristo, Señor nuestro.
Porque mediante el testimonio admirable de tus santos
fecundas sin cesar a tu Iglesia
con vitalidad siempre nueva,
dándonos así pruebas evidentes de tu amor.
Ellos nos estimulan con su ejemplo
en el camino de la vida
y nos ayudan con su intercesión.
Por eso,
ahora, nosotros, llenos de alegría,
te aclamamos con los ángeles y los santos
diciendo:
Santo, Santo, Santo...
Antífona de comunión Cf. Lc 12, 42 Éste es el administrador fiel y previsor, a quien el Señor ha puesto al frente de su casa para distribuir la ración de trigo en el momento oportuno.
Oración después de la comuniónSeñor Dios, que constituiste a san Alfonso María predicador
y fiel ministro de tan santo misterio,
concédenos que tus fieles participemos frecuentemente de este sacramento,
y, al recibirlo, te alabemos eternamente.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
y fiel ministro de tan santo misterio,
concédenos que tus fieles participemos frecuentemente de este sacramento,
y, al recibirlo, te alabemos eternamente.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Mis palabras son espíritu y son vida, y no se pueden ponderar partiendo del criterio humano. No deben usarse con miras a satisfacer la vana complacencia, sino oírse en silencio, y han de recibirse con humildad» (Tomás de Kempis).
«Allí donde vamos, hasta en la más pequeña parroquia, en el rincón más perdido de esta tierra, está la única Iglesia. Y esto es un gran don de Dios. La Iglesia es una sola para todos» (Francisco).
«(…) Para cumplir la voluntad del Padre, Cristo inauguró el Reino de los cielos en la tierra. La Iglesia es el Reino de Cristo ‘presente ya en misterio’ (Concilio Vaticano II)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 763).
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Mis palabras son espíritu y son vida, y no se pueden ponderar partiendo del criterio humano. No deben usarse con miras a satisfacer la vana complacencia, sino oírse en silencio, y han de recibirse con humildad» (Tomás de Kempis).
«Allí donde vamos, hasta en la más pequeña parroquia, en el rincón más perdido de esta tierra, está la única Iglesia. Y esto es un gran don de Dios. La Iglesia es una sola para todos» (Francisco).
«(…) Para cumplir la voluntad del Padre, Cristo inauguró el Reino de los cielos en la tierra. La Iglesia es el Reino de Cristo ‘presente ya en misterio’ (Concilio Vaticano II)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 763).