02 de abril - MARTES DE LA OCTAVA DE PASCUA



  MARTES DE LA OCTAVA DE PASCUA
  Oficio propio de la Octava de Pascua del Salterio
  (Liturgia de las Horas, Tomo II: Oficio de Lecturas Laudes - Tercia  - Sexta Nona Vísperas - Completas)
 




HORARIOS PARROQUIA NTRA. SRA. DEL CARMEN (HUELVA)

HORARIO DE VERANO

(desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre)

* MISAS:

- Lunes (día de descanso de la parroquia).

- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 19.00 h.

- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 18.00-19.00 h., hasta el Jueves antes del Corpus Christi)

- Domingos y Fiestas: a las 11.00 h.

* CONFESIONES:

- Media hora antes de Misa.

* DESPACHO PARRROQUIAL:

- De Martes a Viernes: de 18.00-19.00 h.

- Cáritas parroquial: Martes, de 10.00-12.00 h.



HORARIOS PARROQUIA NTRA. SRA. DE LOS DOLORES (HUELVA)

HORARIO DE VERANO

(desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre)

* MISAS:

- Lunes (día de descanso de la parroquia).

- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 20.00 h.

- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 19.00-20.00 h., hasta el Jueves antes del Corpus Christi)

- Domingos y Fiestas: a las 12.30 h.

* CONFESIONES:

- Media hora antes de Misa.

* DESPACHO PARRROQUIAL:

- De Martes a Viernes: de 19.00-20.00 h.

- Cáritas parroquial: Jueves, de 18.00-20.00 h. (excepto el mes de agosto).



PROGRAMA PARROQUIAL:
MARTES, 02 DE ABRIL

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Celebración de la Palabra y Comunión (a las 19.00 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Eucaristía del Martes de la Octava de Pascua (a las 20.00 h.).


El Tweet del Papa:



NOTICIAS DE ACTUALIDAD


Portada

VIDA Y FAMILIA Del testimonio de una víctima y religiosa a la esperanza de apostolados dedicados a los hijos
El divorcio, devastador en la fe de los hijos: «Pensaba que Dios Padre también me dejaría»
PERSONAJES Brigitte es descendiente de españoles: no tenía más motivación para la ruta
Peregrinaba a Santiago siendo atea, vislumbró a Dios en el Camino... y en Finisterre se topó con Él
CULTURA Marco Vanzini señala las diferencias ante un error sorprendentemente muy extendido
Afrenta a la Resurrección: muchos católicos creen en la reencarnación, un teólogo y físico responde
VATICANO En un libro entrevista con el periodista español Javier Martínez-Brocal
Francisco desvela secretos del cónclave de 2005: «Los Papas tienen licencia para contarlo», dice
CULTURA Todo lo que debes saber sobre la liturgia más importante
¿Qué es la Pascua? ¿Por qué es la «noche entre las noches»? ¿Qué signos distintivos tiene?
ESPAÑA «Un latido en la tumba» permite que el jugador haga preguntas a personajes de la época de Jesús
El videojuego que te convierte en un «detective» de la Pasión, gracias a la Inteligencia Artificial
PERSONAJES Era Semana Santa y, mientras veía la película, «el Señor cambió mi corazón y mi mente»
Haciendo zapping se encontró «La Pasión» de Mel Gibson y tras décadas alejada necesitó ir a confesar
VATICANO Ofrecemos el texto completo de la oración del Coliseo
Por primera vez en su pontificado, Francisco es el autor de las meditaciones del Via Crucis
CULTURA Acaba de publicar «Historia desconocida de la Pasión de Cristo»
Luis Antequera analiza la Pasión: «Pilatos quiso actuar como juez y terminó actuando como político»
PERSONAJES Miguel Ángel acudía a catequesis neocatecumenales a reírse... una canción tocó su alma
Enganchado a los porros, robaba a sus padres... un Viernes Santo le transformó y ahora es sacerdote
EUROPA La hija de Zéna enfermó de repente, pero la oración de los Mensajeros de María siempre la sostuvo
Presintió perder a su bebé: rezó desesperada y entendió por qué «estaría hasta el fin del mundo»
CULTURA 1.700 páginas de novela y 8 capítulos de teleserie; fascina, pero inquieta
«El Problema de los Tres Cuerpos»: sin un Dios de amor, la gente adorará al mero poder y a la fuerza



SANTORAL DE HOY


Para ver el video, pinchaaquí

Elogio: San Francisco de Paula, ermitaño, fundador de la Orden de los Mínimos en Calabria. Prescribió a sus discípulos que viviesen de limosnas, que no tuvieran propiedad ni tocasen nunca dinero, y que utilizasen sólo alimentos cuaresmales. Llamado a Francia, por el rey Luis XI, le asistió en el lecho de muerte, y, célebre por la austeridad de vida, murió a su vez en Plessis-les-Tours, junto a la ciudad francesa de Tours.

Patronazgos: patrono de los ermitaños, los marineros, para pedir descendencia, contra la peste y la tristeza.


Otros santos de este día:

   San Affiano o Anfiano, mártir   

En Cesarea de Palestina, san Affiano o Anfiano, mártir, que, viendo cómo en tiempo del emperador Maximino se obligaba al pueblo a sacrificar públicamente a los dioses, se acercó intrépido al prefecto Urbano y, asiéndole por el brazo, quiso impedir el rito, por lo cual, con los pies envueltos en lino empapado con aceite, le prendieron fuego y, aún vivo, fue arrojado al mar por los soldados. († c. 306)

   Santa Teodora, mártir

En la misma ciudad de Cesarea de Palestina, pasión de santa Teodora, virgen, natural de Tiro, que en la misma mencionada persecución, por haber saludado a los confesores de la fe que estaban de pie ante el tribunal, rogándoles que al llegar ante el Señor se acordasen de ella, fue detenida por los soldados y llevada ante el mismo prefecto, por mandato del cual fue torturada con atroces tormentos y arrojada finalmente al mar. († c. 307)

   San Abundio de Como, obispo 

En Como, en la región italiana de Liguria, san Abundio, obispo, que enviado a Constantinopla por san León Magno, con gran celo defendió allí la fe ortodoxa. († c. 468)

   San Víctor de Capua, obispo   

En Capua, ciudad de Campania, también en Italia, san Víctor, obispo, conspicuo por su erudición y santidad. († 554)

   San Nicecio de Lyon, obispo   

En Lyon, en la Galia, san Nicecio, obispo, que se distinguió por su dedicación a los pobres y su benignidad para con los sencillos, y enseñó en esta Iglesia a seguir una norma en la recitación de la salmodia. († 573)

   San Eustasio, abad   

En el monasterio de Luxeuil, en Burgundia, san Eustasio, abad, discípulo de san Columbano, que fue padre de casi seiscientos monjes. († 629)

   San Juan Payne, presbítero y mártir   

En Chelmsford, en Inglaterra, san Juan Payne, presbítero y mártir, que en tiempo de la reina Isabel I fue ahorcado, acusado falsamente de sedición. († 1582)

   San Pedro Calungsod y beato Diego Luis de San Vitores, mártires   

En el pueblo de Tomhom, en la isla de Guam, en Oceanía, san Pedro Calungsod, catequista, y beato Diego Luis de San Vitores, presbítero de la Orden de la Compañía de Jesús, mártires, que por odio a la fe cristiana fueron cruelmente precipitados al mar por algunos apóstatas y nativos seguidores del paganismo. († 1672)

   Beato Leopoldo de Gaiche, religioso presbítero   

En Spoleto, ciudad de Umbría, en Italia, beato Leopoldo de Gaiche, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, que estableció el santuario de Monte Luco. († 1815)

   Santo Domingo Tuoc, presbítero y mártir   

En el pueblo de Xuong Dien, en Tonkín, santo Domingo Tuoc, presbítero de la Orden de Predicadores, mártir en tiempo del emperador Minh Mang. († 1839)

   Beata Isabel Vendramini, virgen y fundadora   

En Padua, en el territorio de Venecia, en Italia, beata Isabel Vendramini, virgen, que dedicó su vida a los pobres y, tras superar muchas adversidades, fundó el Instituto de Hermanas Terciarias Franciscanas Isabelinas de Padua. († 1860)

   San Francisco Coll, religioso presbítero  

En Vic, en la región de Cataluña, en España, san Francisco Coll, presbítero de la Orden de Predicadores, que al ser injustamente exclaustrado, prosiguió su firme vocación y anunció por toda la región el nombre del Señor Jesucristo. († 1875)

   Beato Guillermo Apor, obispo y mártir   

En Gyór, en Hungría, beato Guillermo Apor, obispo y mártir, que en tiempo de guerra abrió su casa a unos trescientos prófugos, y por defender a unas muchachas de manos de los soldados, la tarde del Viernes Santo de la Pasión del Señor fue herido y tres días más tarde expiró. († 1945)

   Beato Nicolás Carneckyj, obispo   

En Lwiw, en Ucrania, beato Nicolás Carneckyj, obispo, que, ejerciendo como exarca apostólico de Volyn' y Pidljashja, en tiempo de persecución contra la fe siguió como pastor fiel las huellas de Cristo y, por su gracia, llegó al reino de los cielos. († 1959)

   Beata María de San José Alvarado, virgen y fundadora

En Maracay, población de Venezuela, beata María de San José (Laura) Alvarado, virgen, que fundó la Congregación de Hermanas Agustinas Recoletas del Sagrado Corazón de Jesús, siempre solícita en su caridad a favor de las jóvenes huérfanas, de los ancianos y de los pobres abandonados. († 1967)

   San Juan Pablo II, papa

En Roma, en la basílica de San Pedro, san Juan Pablo II, papa, que gobernó la Iglesia por veintisiete años, llevando su presencia misionera a todos los puntos de la tierra, alimentando la doctrina con abundantes y esclarecidos documentos, y convocando a todos los hombres de nuestra época a abrir sus puertas al Redentor. († 2005)


LITURGIA DE HOY

Misa del martes de la Octava (blanco).
MISAL: ants. y oracs. props., Gl., sin Cr., Pref. Pasc. I «en este día», embolismos props. en las PP. EE. No se puede decir la PE IV. Despedida con doble «Aleluya».
LECC.: vol. II.
- Hch 2, 36-41. Convertíos y sea bautizado cada uno de vosotros en el nombre de Jesús.
- Sal 32. R. La misericordia del Señor llena la tierra.
- Secuencia (opcional). Ofrezcan los cristianos.
- Jn 20, 11-18. He visto al Señor y ha dicho esto.
- Hoy no se permiten otras celebraciones, excepto la misa exequial.
Liturgia de las Horas: oficio del martes de la Octava. Te Deum. Comp. Dom. I o II.
Martirologio: elogs. del 3 de abril, pág. 236.

RITOS INICIALES

 Antífona de entrada Cf. Eclo 15, 3-4
Les dio a beber agua de sabiduría; si se apoyan en ella, no vacilarán; los ensalzará para siempre. Aleluya.
Se dice Gloria.

Oración colecta
OH, Dios,
que nos entregaste los auxilios pascuales,
continúa favoreciendo a tu pueblo con estos dones celestes,
para que, habiendo alcanzado la libertad verdadera,
pueda gozar en el cielo de la alegría
que ya ha empezado a gustar en la tierra.
Por nuestro Señor Jesucristo.


LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA
Convertíos y sea bautizado cada uno de vosotros en el nombre de Jesús

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 2, 36-41

EL día de Pentecostés, decía Pedro a los judíos:
«Con toda seguridad conozca toda la casa de Israel que al mismo Jesús, a quien vosotros crucificasteis, Dios lo ha constituido Señor y Mesías».
Al oír esto, se les traspasó el corazón, y preguntaron a Pedro y a los demás apóstoles:
«¿Qué tenemos que hacer, hermanos?».
Pedro les contestó:
«Convertios y sea bautizado cada uno de vosotros en el nombre de Jesús, el Mesías, para perdón de vuestros pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo. Porque la promesa vale para vosotros y para vuestros hijos, y para los que están lejos, para cuantos llamare a sí el Señor Dios nuestro».
Con estas y otras muchas razones dio testimonio y los exhortaba diciendo:
«Salvaos de esta generación perversa».
Los que aceptaron sus palabras se bautizaron, y aquel día fueron agregadas unas tres mil personas.

Palabra de Dios.


Salmo responsorial Sal 32, 4-5. 18-19. 20 y 22 (R: 5b)

R/. La misericordia del Señor llena la tierra.

O bien:

R/. Aleluya.

V/. La palabra del Señor es sincera,
y todas sus acciones son leales;
él ama la justicia y el derecho,
y su misericordia llena la tierra. R/.

V/. Los ojos del Señor están puestos en quien lo teme,
en los que esperan su misericordia,
para librar sus vidas de la muerte
y reanimarlos en tiempo de hambre. R/.

V/. Nosotros aguardamos al Señor:
él es nuestro auxilio y escudo.
Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros,
como lo esperamos de ti. R/.


Secuencia

Ofrezcan los cristianos
ofrendas de alabanza
a gloria de la Víctima
propicia de la Pascua.
Cordero sin pecado
que a las ovejas salva,
a Dios y a los culpables
unió con nueva alianza.
Lucharon vida y muerte
en singular batalla,
y, muerto el que es la Vida,
triunfante se levanta.
«¿Qué has visto de camino,
María, en la mañana?»
«A mi Señor glorioso,
la tumba abandonada,
los ángeles testigos,
sudarios y mortaja.
¡Resucitó de veras
mi amor y mi esperanza!
Venid a Galilea,
allí el Señor aguarda;
allí veréis los suyos
la gloria de la Pascua».
Primicia de los muertos,
sabemos por tu gracia
que estás resucitado;
la muerte en ti no manda.
Rey vencedor, apiádate
de la miseria humana
y da a tus fieles parte
en tu victoria santa.

Aleluya Sal 117, 24

R/. Aleluya, aleluya, aleluya.

V/. Este es el día que hizo el Señor;
sea nuestra alegría y nuestro gozo. R/.


EVANGELIO
He visto al Señor y ha dicho esto

Lectura del santo Evangelio según san Juan 20, 11-18

EN AQUEL TIEMPO, estaba María fuera, junto al sepulcro, llorando. Mientras lloraba, se asomó al sepulcro y vio dos ángeles vestidos de blanco, sentados, uno a la cabecera y otro a los pies, donde había estado el cuerpo de Jesús.
Ellos le preguntan:
«Mujer, ¿por qué lloras?».
Ella les contesta:
«Porque se han llevado a mi Señor y no sé dónde lo han puesto».
Dicho esto, se vuelve y ve a Jesús, de pie, pero no sabía que era Jesús.
Jesús le dice:
«Mujer, ¿por qué lloras?, ¿a quién buscas?».
Ella, tomándolo por el hortelano, le contesta:
«Señor, si tú te lo has llevado, dime dónde lo has puesto y yo lo recogeré».
Jesús le dice:
«¡María!».
Ella se vuelve y le dice:
«¡Rabbuní!», que significa: «¡Maestro!».
Jesús le dice:
«No me retengas, que todavía no he subido al Padre. Pero, anda, ve a mis hermanos y diles: “Subo al Padre mío y Padre vuestro, al Dios mío y Dios vuestro”».
María la Magdalena fue y anunció a los discípulos:
«He visto al Señor y ha dicho esto».

Palabra del Señor.

LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
ACOGE, Señor, con bondad
las ofrendas de tu familia,
para que, bajo tu protección,
no pierda los dones ya recibidos
y alcance los eternos.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio pascual I

El misterio pascual

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
glorificarte siempre, Señor;
pero más que nunca exaltarte en este día
en que Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado.

Porque él es el verdadero Cordero que quitó el pecado del mundo;
muriendo destruyó nuestra muerte, y resucitando restauró la vida.

Por eso, con esta efusión de gozo pascual,
el mundo entero se desborda de alegría,
y también los coros celestiales,
los ángeles y los arcángeles,
cantan el himno de tu gloria diciendo sin cesar:

Santo, Santo, Santo...

Antífona de comunión Col 3, 1-2
Si habéis resucitado con Cristo, buscad los bienes de allá arriba, donde Cristo está sentado a la derecha de Dios; aspirad a los bienes de arriba. Aleluya.

Oración después de la comunión
ESCUCHANOS, Dios todopoderoso,
y, para merecer la felicidad eterna,
prepara los corazones de tu familia
a la que otorgaste la gracia incomparable del bautismo.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«La cruz es la inclinación más profunda de la Divinidad hacia el hombre. La cruz es como un toque del amor eterno sobre las heridas más dolorosas de la existencia terrena del hombre» (San Juan Pablo II).

«El perdón cuesta algo, ante todo al que perdona (…). Dios sólo pudo superar la culpa y el sufrimiento de los hombres interviniendo personalmente, sufriendo Él mismo en su Hijo, que ha llevado esa carga y la ha superado mediante la entrega de sí mismo» (Benedicto XVI).

«Este deseo de aceptar el designio de amor redentor de su Padre anima toda la vida de Jesús porque su Pasión redentora es la razón de ser de su Encarnación: ‘¡Padre líbrame de esta hora! Pero ¡si he llegado a esta hora para esto!’ (Jn 12, 27). ‘El cáliz que me ha dado el Padre ¿no lo voy a beber?’ (Jn 18,11). Y todavía en la cruz antes de que ‘todo esté cumplido’ (Jn 19,30), dice: ‘Tengo sed’ (Jn 19,28)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 607).


01 de abril - LUNES DE LA OCTAVA DE PASCUA




  LUNES DE LA OCTAVA DE PASCUA
  Oficio propio de la Octava de Pascua del Salterio
  (Liturgia de las Horas, Tomo II: Oficio de Lecturas Laudes - Tercia - Sexta
 




NUEVOS HORARIOS DE VERANO:
A PARTIR DE HOY, LUNES 1 DE ABRIL,
LAS MISAS DE LA TARDE SERÁN:

- EN LA PARROQUIA DEL CARMEN, A LAS 19.00 H.

-EN LA PARROQUIA DE LOS DOLORES, A LAS 20.00H



El Tweet del Papa:





NOTICIAS DE ACTUALIDAD



Portada

VIDA Y FAMILIA Del testimonio de una víctima y religiosa a la esperanza de apostolados dedicados a los hijos
El divorcio, devastador en la fe de los hijos: «Pensaba que Dios Padre también me dejaría»
PERSONAJES Brigitte es descendiente de españoles: no tenía más motivación para la ruta
Peregrinaba a Santiago siendo atea, vislumbró a Dios en el Camino... y en Finisterre se topó con Él
CULTURA Marco Vanzini señala las diferencias ante un error sorprendentemente muy extendido
Afrenta a la Resurrección: muchos católicos creen en la reencarnación, un teólogo y físico responde
VATICANO En un libro entrevista con el periodista español Javier Martínez-Brocal
Francisco desvela secretos del cónclave de 2005: «Los Papas tienen licencia para contarlo», dice
CULTURA Todo lo que debes saber sobre la liturgia más importante
¿Qué es la Pascua? ¿Por qué es la «noche entre las noches»? ¿Qué signos distintivos tiene?
ESPAÑA «Un latido en la tumba» permite que el jugador haga preguntas a personajes de la época de Jesús
El videojuego que te convierte en un «detective» de la Pasión, gracias a la Inteligencia Artificial
PERSONAJES Era Semana Santa y, mientras veía la película, «el Señor cambió mi corazón y mi mente»
Haciendo zapping se encontró «La Pasión» de Mel Gibson y tras décadas alejada necesitó ir a confesar
VATICANO Ofrecemos el texto completo de la oración del Coliseo
Por primera vez en su pontificado, Francisco es el autor de las meditaciones del Via Crucis
CULTURA Acaba de publicar «Historia desconocida de la Pasión de Cristo»
Luis Antequera analiza la Pasión: «Pilatos quiso actuar como juez y terminó actuando como político»
PERSONAJES Miguel Ángel acudía a catequesis neocatecumenales a reírse... una canción tocó su alma
Enganchado a los porros, robaba a sus padres... un Viernes Santo le transformó y ahora es sacerdote
EUROPA La hija de Zéna enfermó de repente, pero la oración de los Mensajeros de María siempre la sostuvo
Presintió perder a su bebé: rezó desesperada y entendió por qué «estaría hasta el fin del mundo»
CULTURA 1.700 páginas de novela y 8 capítulos de teleserie; fascina, pero inquieta
«El Problema de los Tres Cuerpos»: sin un Dios de amor, la gente adorará al mero poder y a la fuerza

SANTORAL DE HOY

Elogio: En Grenoble, ciudad de Burgundia, san Hugo, obispo, que trabajó denodadamente en la reforma de las costumbres del clero y del pueblo, y, amante de la soledad, durante su episcopado ofreció a san Bruno, maestro suyo en otro tiempo, y a sus compañeros, el lugar de la Cartuja, que presidió como primer abad, rigiendo durante cuarenta años esta Iglesia con esmerado ejemplo de caridad.

Patronazgos: protector contra dolores de cabeza.

Refieren a este santo: San Bruno, Beato Hugo de Bonnevaux.

Elogio: En Lisboa, de Portugal, san Nuno Alvarez Pereira, que primero fue puesto al frente de la defensa del reino y más tarde recibido entre los hermanos oblatos en la Orden Carmelitana, donde llevó una vida pobre y escondida en Cristo.

Oración

Señor, Dios nuestro, que distes a San Nuno de Santa María la gracia de combatir el buen combate, y lo volviste eximio vencedor de sí mismo, concede a tus siervos que, dominando como él las seducciones del mundo, con él vivan para siempre en la patria celestial. Por Cristo nuestro Señor. Amén (oración litúrgica).


   Santos Venancio, obispo, y compañeros de Dalmacia y de Istria, mártires   

En Roma, conmemoración de los santos mártires Venancio, obispo, y compañeros de Dalmacia y de Istria, a saber, Anastasio, Mauro, Pauliniano, Telio, Asterio, Septimio, Antioquiano y Gayano, que la Iglesia se complace en honrar juntamente. († s. III/IV)

   Santas Agape y Quionia, vírgenes y mártires   

En Tesalónica, ciudad de Macedonia, santas Agape y Quionia, vírgenes y mártires, que en la persecución bajo el emperador Diocleciano, por negarse a comer carne sacrificada a los ídolos, fueron entregadas al prefecto Dulcecio, quien las condenó a ser quemadas vivas. († 305)

   Santa María Egipcíaca, penitente

En Palestina, santa María Egipcíaca, célebre pecadora de Alejandría, que por la intercesión de la Bienaventurada Virgen se convirtió a Dios en la Ciudad Santa, y llevó una vida penitente y solitaria a la otra orilla del Jordán. († s. V)

   San Valerico o Valerio, presbítero   

En Lauconne, cerca de Amiens, en la Galia, san Valerico o Valerio, presbítero, que atrajo a no pocos compañeros hacia la vida eremítica. († s. VII)

   San Celso de Armagh, obispo   

En el lugar llamado Ardpatrick, en la región de Munster, en Irlanda, san Celso, obispo de Armagh, que promovió intensamente la restauración de la Iglesia. († 1129)

   San Hugo de Grenoble, obispo

En Grenoble, ciudad de Burgundia, san Hugo, obispo, que trabajó denodadamente en la reforma de las costumbres del clero y del pueblo, y, amante de la soledad, durante su episcopado ofreció a san Bruno, maestro suyo en otro tiempo, y a sus compañeros, el lugar de la Cartuja, que presidió como primer abad, rigiendo durante cuarenta años esta Iglesia con esmerado ejemplo de caridad. († 1132)

   Beato Hugo de Bonnevaux, abad   

En el monasterio cisterciense de Bonnevaux, en el Delfinado, en Francia, beato Hugo, abad, cuya caridad y prudencia lograron la armonía entre el papa Alejandro III y el emperador Federico I. († 1194)

   San Gilberto de Caithness, obispo   

En Caithness, en Escocia, san Gilberto, obispo, que erigió la iglesia catedral en Dornoch y dispuso hospederías para los pobres, y al morir recomendó lo que él mismo había observado durante su vida, a saber, no hacer daño a ningún ser, llevar con paciencia las correcciones divinas y a nadie dar ocasión de tropiezo. († c. 1245)

   Beato Juan Bretton, mártir   

En York, en Inglaterra, beato Juan Bretton, mártir, que, siendo padre de familia, mostró una gran constancia en la fe de la Iglesia Romana durante el reinado de Isabel I y, amenazado varias veces, se mantuvo firme, por lo que al fin, bajo la falsa acusación de sedición, murió estrangulado. († 1598)

   Beata Sofia Czeska-Maciejowska, viuda y fundadora   

En Cracovia, Polonia, beata Sofia Czeska-Maciejowska, viuda, fundadora de la Congregación de las Hermanas de la Presentación de la Bienaventurada Virgen María. († 1650)

   San Luis Pavoni, presbítero   

En Brescia, en la región de Lombardía, en Italia, san Luis Pavoni, presbítero, que se entregó con ánimo decidido a la formación de los jóvenes pobres y se interesó sobre todo en su educación religiosa y artesana, para lo cual fundó la Congregación de Hijos de María Inmaculada. († 1849)

   Beato Carlos de Austria, rey   

En la Isla de Madeira (Portugal), beato Carlos de Austria, rey. († 1922)

   Beatos Anacleto González Flores y tres compañeros, mártires

En Guadalajara, México, beatos laicos José Anacleto González Flores, José Dionisio Luis Padilla Gómez, Jorge Ramón Vargas González y Ramón Vicente Vargas González, mártires. († 1927)

   Beato José Girotti, presbítero y mártir   

En el campo de concentración de Dachau, en Alemania, beato José Girotti, sacerdote profeso de la Orden de Predicadores y mártir. († 1945)

   Beato Marin Shkurti, presbítero y mártir 

En Shkodrë, Albania, beato Marin Shkurti, presbítero de la arquidiócesis de Shkodrë-Pult y mártir. († 1969)


LITURGIA DE HOY

Misa del lunes de la Octava (blanco).

MISAL: ants. y oracs. props., Gl., sin Cr., Pref. Pasc. I «en este día», embolismos props. en las PP. EE. No se puede decir la PE IV. Despedida con doble «Aleluya».

LECC.: vol. II.

- Hch 2, 14. 22-33. A este Jesús lo resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos.

- Sal 15. R. Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti.

- Secuencia (opcional). Ofrezcan los cristianos.

- Mt 28, 8-15. Comunicad a mis hermanos que vayan a Galilea; allí me verán.

- Hoy no se permiten otras celebraciones, excepto la misa exequial.

Liturgia de las Horas: oficio del lunes de la Octava. Te Deum. Comp. Dom. I o II.

Martirologio: elogs. del 2 de abril, pág. 233.


RITOS INICIALES

Antífona de entrada Cf. Éx 13, 5. 9
El Señor os ha introducido en una tierra que mana leche y miel, para que tengáis en los labios la instrucción del Señor. Aleluya.
 O bien:
El Señor ha resucitado de entre los muertos, como lo había dicho; alegrémonos y regocijémonos todos, porque reina para siempre. Aleluya.
Se dice Gloria.


Oración colecta
SEÑOR Dios, que haces crecer a tu Iglesia,
dándole siempre nuevos hijos,
concede a tus siervos
vivir el sacramento que recibieron con fe.
Por nuestro Señor Jesucristo.

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA
A este Jesús lo resucitó Dios, de 1o cual todos nosotros somos testigos
Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 2, 14. 22-33
EL DÍA de Pentecostés, Pedro, poniéndose en pie junto con los Once, levantó su voz y con toda solemnidad declaró:
«Judíos y vecinos todos de Jerusalén, enteraos bien y escuchad atentamente mis palabras. Israelitas, escuchad estas palabras: a Jesús el Nazareno, varón acreditado por Dios ante vosotros con los milagros, prodigios y signos que Dios realizó por medio de él, como vosotros mismos sabéis, a este, entregado conforme al plan que Dios tenía establecido y previsto, lo matasteis, clavándolo a una cruz por manos de hombres inicuos. Pero Dios lo resucitó, librándolo de los dolores de la muerte, por cuanto no era posible que esta lo retuviera bajo su dominio, pues David dice, refiriéndose a él:
“Veía siempre al Señor delante de mí,
pues está a mi derecha para que no vacile.
Por eso se me alegró el corazón,
exultó mi lengua,
y hasta mi carne descansará esperanzada.
Porque no me abandonarás en el lugar de los muertos,
ni dejarás que tu Santo experimente corrupción.
Me has enseñado senderos de vida,
me saciarás de gozo con tu rostro”.
Hermanos, permitidme hablaros con franqueza: el patriarca David murió y lo enterraron, y su sepulcro está entre nosotros hasta el día de hoy. Pero como era profeta y sabía que Dios “le había jurado con juramento sentar en su trono a un descendiente suyo", previéndolo, habló de la resurrección del Mesías cuando dijo que “no lo abandonará en el lugar de los muertos" y que “su carne no experimentará corrupción".
A este Jesús lo resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos. Exaltado, pues, por la diestra de Dios y habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, lo ha derramado. Esto es lo que estáis viendo y oyendo».
Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 15, 1b-2a y 5. 7-8. 9-10. 11 (R: 1b)
R/. Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti.
O bien:
R/. Aleluya.
V/. Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti.
Yo digo al Señor: «Tú eres mi Dios».
El Señor es el lote de mi heredad y mi copa,
mi suerte está en tu mano. R/.
V/. Bendeciré al Señor que me aconseja,
hasta de noche me instruye internamente.
Tengo siempre presente al Señor,
con él a mi derecha no vacilaré. R/.
V/. Por eso se me alegra el corazón,
se gozan mis entrañas,
y mi carne descansa esperanzada.
Porque no me abandonarás en la región de los muertos
ni dejarás a tu fiel ver la corrupción. R/.
V/. Me enseñarás el sendero de la vida,
me saciarás de gozo en tu presencia,
de alegría perpetua a tu derecha. R/.

 

Secuencia

Ofrezcan los cristianos
ofrendas de alabanza
a gloria de la Víctima
propicia de la Pascua.

Cordero sin pecado
que a las ovejas salva,
a Dios y a los culpables
unió con nueva alianza.

Lucharon vida y muerte
en singular batalla,
y, muerto el que es la Vida,
triunfante se levanta.

«¿Qué has visto de camino,
María, en la mañana?»
«A mi Señor glorioso,
la tumba abandonada,

los ángeles testigos,
sudarios y mortaja.
¡Resucitó de veras
mi amor y mi esperanza!

Venid a Galilea,
allí el Señor aguarda;
allí veréis los suyos
la gloria de la Pascua».

Primicia de los muertos,
sabemos por tu gracia
que estás resucitado;
la muerte en ti no manda.

Rey vencedor, apiádate
de la miseria humana
y da a tus fieles parte
en tu victoria santa.

Aleluya Sal 117, 24
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Este es el día que hizo el Señor;
sea nuestra alegría y nuestro gozo. R/.

EVANGELIO
Comunicad a mis hermanos que vayan a Galilea; allí me verán
Lectura del santo Evangelio según san Mateo Mt 28, 8-15
EN AQUEL TIEMPO, las mujeres se marcharon a toda prisa del sepulcro; llenas de miedo y de alegría corrieron a anunciarlo a los discípulos.
De pronto, Jesús les salió al encuentro y les dijo:
«Alegraos».
Ellas se acercaron, le abrazaron los pies y se postraron ante él.
Jesús les dijo:
«No temáis: id a comunicar a mis hermanos que vayan a Galilea; allí me verán».
Mientras las mujeres iban de camino, algunos de la guardia fueron a la ciudad y comunicaron a los sumos sacerdotes todo lo ocurrido. Ellos, reunidos con los ancianos, llegaron a un acuerdo y dieron a los soldados una fuerte suma, encargándoles:
«Decid que sus discípulos fueron de noche y robaron el cuerpo mientras vosotros dormíais. Y si esto llega a oídos del gobernador, nosotros nos lo ganaremos y os sacaremos de apuros».
Ellos tomaron el dinero y obraron conforme a las instrucciones. Y esta historia se ha ido difundiendo entre los judíos hasta hoy.
Palabra del Señor.


LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
RECIBE propicio, Señor,
las ofrendas de tu pueblo,
para que, renovado por la confesión de tu nombre
y por el bautismo,
alcance la eterna bienaventuranza.
Por Jesucristo, nuestro Señor.


Prefacio pascual I

El misterio pascual

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
glorificarte siempre, Señor;
pero más que nunca exaltarte en este día
en que Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado.

Porque él es el verdadero Cordero que quitó el pecado del mundo;
muriendo destruyó nuestra muerte, y resucitando restauró la vida.

Por eso, con esta efusión de gozo pascual,
el mundo entero se desborda de alegría,
y también los coros celestiales,
los ángeles y los arcángeles,
cantan el himno de tu gloria diciendo sin cesar:

Santo, Santo, Santo...


Antífona de comunión Rom 6, 9

Cristo, una vez resucitado de entre los muertos, ya no muere más; la muerte ya no tiene dominio sobre él. Aleluya.


Oración después de la comunión
TE pedimos, Señor,
que la gracia del Misterio pascual
colme totalmente nuestro espíritu,
para que hagas dignos de tus dones
a quienes concediste entrar
en el camino de la salvación eterna.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«¡Oh mensaje lleno de felicidad y de hermosura! El que por nosotros se hizo hombre semejante a nosotros, siendo el Unigénito del Padre, quiere convertirnos en sus hermanos y, al llevar su humanidad al Padre, arrastra tras de sí a todos los que ahora son ya de su raza» (San Gregorio de Nisa)

«Hoy, más que nunca, se hace necesaria la adoración. Una de las mayores perversiones de nuestro tiempo es que se nos propone adorar lo humano dejando de lado lo divino. Los ídolos que causan muerte no merecen adoración alguna, sólo el Dios de la vida merece adoración y gloria» (Francisco)

«María Magdalena y las santas mujeres (…) fueron las primeras en encontrar al Resucitado [y] las primeras mensajeras de la Resurrección de Cristo para los propios Apóstoles. Jesús se apareció en seguida a ellos, primero a Pedro, después a los Doce (cf. 1Cor 15,5). Pedro, llamado a confirmar en la fe a sus hermanos, ve por tanto al Resucitado antes que los demás y sobre su testimonio es sobre el que la comunidad exclama: ‘¡Es verdad! ¡El Señor ha resucitado y se ha aparecido a Simón!’ (Lc 24,34)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 641).