* * * * *
* * * * *
ADORACIÓN PERPETUA
ADORACIÓN PERPETUA
DEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO
Parroquia Ntra. Sra. de la MercedInstituto del Verbo EncarnadoCapilla "San Ignacio de Loyola"(Manresa, España)
* * * * *
* * * * *
Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo
"cuantos más reciban la gracia,mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)¡Gracias!
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
Homilía del Lunes XVIII del T.O., por Mons. Munilla
Alfonso López Quintás
«Sentimos que estamos solos»: el clamor de un sacerdote sirio ante una persecución permanente
Jorge López Teulón
Santiago Martín
VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Proyecto Amor Conyugal
Otras noticias
Courage en España: católicos con sentimientos homosexuales
La esperanza genuina es siempre un «nosotros» abierto a la trascendencia: la visión de Laín Entralgo
Luis Javier Moxó Soto
«Dios quería hablarme, me acepté y dejé atrás el Orgullo»: la reconversión que oculta el lobby LGBT
José María Carrera Hurtado
Cobo, en el Valle de los Caídos: «La centralidad de la fe pide posponer el resto de proyectos»
León XIV, con un mensaje escrito y una homilía, ofrece a los sacerdotes un completo plan de vida
El Papa nombra obispo de Málaga a José Antonio Satué, que pide por una Iglesia «en salida y sinodal»
Sacerdotes Generación Z: «Hasta la sangre, si fuese necesario»
J.M.C.
Misionero en el Ártico: «Que sobreviva la Iglesia en Noruega depende de quitar la nieve cada mañana»
Últimos días para inscribirse en Encounter Magdala, un encuentro con Tierra Santa en Madrid
Courage en España: católicos con sentimientos homosexuales
La esperanza genuina es siempre un «nosotros» abierto a la trascendencia: la visión de Laín Entralgo
Luis Javier Moxó Soto
«Dios quería hablarme, me acepté y dejé atrás el Orgullo»: la reconversión que oculta el lobby LGBT
José María Carrera Hurtado
Cobo, en el Valle de los Caídos: «La centralidad de la fe pide posponer el resto de proyectos»
León XIV, con un mensaje escrito y una homilía, ofrece a los sacerdotes un completo plan de vida
El Papa nombra obispo de Málaga a José Antonio Satué, que pide por una Iglesia «en salida y sinodal»
Sacerdotes Generación Z: «Hasta la sangre, si fuese necesario»
J.M.C.
Misionero en el Ártico: «Que sobreviva la Iglesia en Noruega depende de quitar la nieve cada mañana»
Últimos días para inscribirse en Encounter Magdala, un encuentro con Tierra Santa en Madrid
Juan Miguel MatheusJosé Francisco Vaquero
OpiniónEnrique García-Máiquez
José María Carrera HurtadoExlesbiana abraza la fe y pide a la Iglesia no ser políticamente correcta: «Debe promover la verdad»José María Carrera Hurtado
José María Carrera HurtadoFernando Mañó Bixquert
El exorcista Rossetti alerta del aumento del satanismo: «Nuestra sociedad es cada vez más demoníaca»J.M.C.Álex Rosal
La esperanza genuina es siempre un «nosotros» abierto a la trascendencia: la visión de Laín EntralgoLuis Javier Moxó SotoAngélica Barragán
Jesús M.C.
J.M.C.José María Carrera Hurtado
Misionero en el Ártico: «Que sobreviva la Iglesia en Noruega depende de quitar la nieve cada mañana»Jesús M.C.
Alfonso V. CarrascosaPablo J. Ginés
José María Carrera HurtadoJosé María Carrera HurtadoEn un mundo feminista, ¿cuál es el papel del hombre en casa? 5 llamados de la Biblia a la paternidad
J.M.C.José María Carrera Hurtado
Pablo J. GinésGermán Masserdotti
El PP se une al PSOE para castigar con cárcel la ayuda a personas descontentas con su homosexualidadC.L.José María Carrera HurtadoEntre acusaciones de corrupción, Sánchez y Zapatero azuzan el anticlericalismo por el matrimonio gayC.L.
Pablo J. Ginés / CariFiliiJesús M.C.
José María Carrera HurtadoCardenal Fernando Chomali
SANTORAL DE HOY
El santo del día en 1 minuto:
Elogio: Memoria de san Juan María Vianney, presbítero, que durante más de cuarenta años se entregó de una manera admirable al servicio de la parroquia que le fue encomendada en la aldea de Ars, cerca de Belley, en Francia, con asidua predicación, oración y ejemplos de penitencia. Diariamente catequizaba a niños y adultos, reconciliaba a los arrepentidos y con su ardiente caridad, alimentada en la fuente de la santa Eucaristía, brilló de tal modo que difundió sus consejos a lo largo y a lo ancho de toda Europa, y con su sabiduría llevó a Dios a muchísimas almas.
Patronazgos: patrono universal de los párrocos.
Refieren a este santo: San Pedro Julián Eymard.
Oración
Dios de poder y misericordia, que hiciste admirable a san Juan María Vianney por su celo pastoral, concédenos por su intercesión y su ejemplo, ganar para Cristo a nuestros hermanos y alcanzar, juntamente con ellos, los premios de la vida eterna. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.
San Aristarco, santo del NT
Conmemoración de san Aristarco de Tesalónica, que fue discípulo del apóstol san Pablo, fiel compañero en sus viajes y prisionero junto a él en Roma.
Santos Justino y Crescencio, mártires
En Roma, en la vía Tiburtina, santos Justino y Crescencio, mártires. († 258)
San Eleuterio de Tarsia, mártir
En Tarsia, de Bitinia, san Eleuterio, mártir. († s. IV)
Santa Ia, mártir
En Persia, santa Ia, mártir durante el reinado de Sapor II. († c. 362)
San Eufronio de Tours, obispo
En Tours, de Neustria, conmemoración de san Eufronio, obispo, que participó en varios concilios, restauró muchas iglesias en la ciudad, erigió parroquias en las aldeas y promovió con gran esmero la veneración de la Santa Cruz. († 573)
San Onofre de Catanzaro, eremita
En los bosques de Panaia, cerca de Catanzaro, en la Calabria, san Onofre, eremita, insigne por sus ayunos y por la austeridad de vida. († 995)
San Rainero de Split, obispo y mártir
En Spalato (hoy Split), en Dalmacia, san Rainero, obispo y mártir, que en primer lugar fue monje, después sobrellevó grandes padecimientos por defender los derechos de la Iglesia en la sede episcopal de Cagli y posteriormente murió apedreado en la de Split. († 1180)
Beata Cecilia, virgen
En Bolonia, en la Emilia, beata Cecilia, virgen, que recibió el hábito de religiosa de manos de santo Domingo, de cuya vida y de cuyo espíritu fue testimonio fidelísima. († 1290)
Beato Guillermo Horne, monje mártir
En Londres, en Inglaterra, beato Guillermo Horne, mártir, monje en la Cartuja de esta ciudad, en la que nunca se apartó del cumplimiento de la Regla. Debilitado por una larga permanencia en la cárcel durante el reinado de Enrique VIII, y sometido finalmente al suplicio en el patíbulo de Tyburn, emigró a la diestra de Cristo. († 1540)
Beato Federico Janssoone, religioso presbítero
En Montreal, en la región de Quebec, en Canadá, beato Federico Janssoone, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, el cual, para el progreso de la fe, difundió notablemente las peregrinaciones a Tierra Santa. († 1916)
Beato Gonzalo Gonzalo, religioso y mártir
En Madrid, capital de España, beato Gonzalo Gonzalo, religioso de la Orden de San Juan de Dios y mártir, que, en el furor de la persecución contra la fe, confirmó con su sangre su testimonio de Cristo. († 1936)
Beatos José Batalla Parramón, José Rabasa Bentanachs y Gil Rodicio Rodicio, religiosos mártires
En Barcelona, también de España, beatos mártires José Batalla Parramón, presbítero, José Rabasa Bentanachs y Egidio Gil Rodicio, religiosos de la Sociedad de San Francisco de Sales, que durante la misma persecución alcanzaron la vida eterna con la defensa de la fe. († 1936)
Beato Enrique Krzysztofik, presbítero y mártir
En el campo de concentración de Dachau, cerca de Munich, en Alemania, beato Enrique Krzysztofik, presbítero y mártir, el cual, deportado, en tiempo de guerra, desde Polonia a una cárcel extranjera por haberse profesado cristiano, consumó entre suplicios su martirio. († 1942)
Beato Ioan Balan, obispo y mártir
En Bucarest, Rumanía, beato Ioan Balan, eparca de Lugoj, y mártir en un régimen enemigo de Dios y de la Iglesia. († 1959)
Beato Enrique Angelelli, obispo y mártir
En Punta de los Llanos, La Rioja, República Argentina, beato Enrique Angelelli, obispo de La Rioja y mártir, que entregó su ministerio al servicio de la paz y la justicia en favor de los más necesitados, y fue muerto en un accidente de coche provocado para acallar su acción pastoral. († 1976)
Elogio: Memoria de san Juan María Vianney, presbítero, que durante más de cuarenta años se entregó de una manera admirable al servicio de la parroquia que le fue encomendada en la aldea de Ars, cerca de Belley, en Francia, con asidua predicación, oración y ejemplos de penitencia. Diariamente catequizaba a niños y adultos, reconciliaba a los arrepentidos y con su ardiente caridad, alimentada en la fuente de la santa Eucaristía, brilló de tal modo que difundió sus consejos a lo largo y a lo ancho de toda Europa, y con su sabiduría llevó a Dios a muchísimas almas.
Patronazgos: patrono universal de los párrocos.
Refieren a este santo: San Pedro Julián Eymard.
Oración
Dios de poder y misericordia, que hiciste admirable a san Juan María Vianney por su celo pastoral, concédenos por su intercesión y su ejemplo, ganar para Cristo a nuestros hermanos y alcanzar, juntamente con ellos, los premios de la vida eterna. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.
San Aristarco, santo del NT
Conmemoración de san Aristarco de Tesalónica, que fue discípulo del apóstol san Pablo, fiel compañero en sus viajes y prisionero junto a él en Roma.
Santos Justino y Crescencio, mártires
En Roma, en la vía Tiburtina, santos Justino y Crescencio, mártires. († 258)
San Eleuterio de Tarsia, mártir
En Tarsia, de Bitinia, san Eleuterio, mártir. († s. IV)
Santa Ia, mártir
En Persia, santa Ia, mártir durante el reinado de Sapor II. († c. 362)
San Eufronio de Tours, obispo
En Tours, de Neustria, conmemoración de san Eufronio, obispo, que participó en varios concilios, restauró muchas iglesias en la ciudad, erigió parroquias en las aldeas y promovió con gran esmero la veneración de la Santa Cruz. († 573)
San Onofre de Catanzaro, eremita
En los bosques de Panaia, cerca de Catanzaro, en la Calabria, san Onofre, eremita, insigne por sus ayunos y por la austeridad de vida. († 995)
San Rainero de Split, obispo y mártir
En Spalato (hoy Split), en Dalmacia, san Rainero, obispo y mártir, que en primer lugar fue monje, después sobrellevó grandes padecimientos por defender los derechos de la Iglesia en la sede episcopal de Cagli y posteriormente murió apedreado en la de Split. († 1180)
Beata Cecilia, virgen
En Bolonia, en la Emilia, beata Cecilia, virgen, que recibió el hábito de religiosa de manos de santo Domingo, de cuya vida y de cuyo espíritu fue testimonio fidelísima. († 1290)
Beato Guillermo Horne, monje mártir
En Londres, en Inglaterra, beato Guillermo Horne, mártir, monje en la Cartuja de esta ciudad, en la que nunca se apartó del cumplimiento de la Regla. Debilitado por una larga permanencia en la cárcel durante el reinado de Enrique VIII, y sometido finalmente al suplicio en el patíbulo de Tyburn, emigró a la diestra de Cristo. († 1540)
Beato Federico Janssoone, religioso presbítero
En Montreal, en la región de Quebec, en Canadá, beato Federico Janssoone, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, el cual, para el progreso de la fe, difundió notablemente las peregrinaciones a Tierra Santa. († 1916)
Beato Gonzalo Gonzalo, religioso y mártir
En Madrid, capital de España, beato Gonzalo Gonzalo, religioso de la Orden de San Juan de Dios y mártir, que, en el furor de la persecución contra la fe, confirmó con su sangre su testimonio de Cristo. († 1936)
Beatos José Batalla Parramón, José Rabasa Bentanachs y Gil Rodicio Rodicio, religiosos mártires
En Barcelona, también de España, beatos mártires José Batalla Parramón, presbítero, José Rabasa Bentanachs y Egidio Gil Rodicio, religiosos de la Sociedad de San Francisco de Sales, que durante la misma persecución alcanzaron la vida eterna con la defensa de la fe. († 1936)
Beato Enrique Krzysztofik, presbítero y mártir
En el campo de concentración de Dachau, cerca de Munich, en Alemania, beato Enrique Krzysztofik, presbítero y mártir, el cual, deportado, en tiempo de guerra, desde Polonia a una cárcel extranjera por haberse profesado cristiano, consumó entre suplicios su martirio. († 1942)
Beato Ioan Balan, obispo y mártir
En Bucarest, Rumanía, beato Ioan Balan, eparca de Lugoj, y mártir en un régimen enemigo de Dios y de la Iglesia. († 1959)
Beato Enrique Angelelli, obispo y mártir
En Punta de los Llanos, La Rioja, República Argentina, beato Enrique Angelelli, obispo de La Rioja y mártir, que entregó su ministerio al servicio de la paz y la justicia en favor de los más necesitados, y fue muerto en un accidente de coche provocado para acallar su acción pastoral. († 1976)
LITURGIA DE HOY
LITURGIA DE HOY
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
San Juan María Vianney, presbíteroMemoria
Antífona de entrada Cf. Lc 4, 18
El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado a evangelizar a los pobres y curar a los contritos de corazón.
O bien: Cf. Eclo 45, 16
El Señor lo eligió como su sacerdote, para ofrecer el sacrificio de alabanza.
Monición de entrada
Celebramos hoy la memoria de san Juan María Vianney, presbítero. Nació en Lion el año 1786. Durante más de cuarenta años se entregó de una manera admirable al servicio de la parroquia que le fue encomendada en la aldea de Ars, en Francia, con asidua predicación, oración y ejemplos de penitencia. Diariamente catequizaba a niños y adultos, reconciliaba a los arrepentidos y con su ardiente caridad, alimentada en la eucaristía, brilló de tal modo a lo largo y a lo ancho de toda Europa; con su sabiduría llevó a Dios a muchísimas almas. Murió el año 1859.
Oración colecta
Dios de poder y misericordia, que hiciste admirable
a san Juan María Vianney, presbítero, por su celo pastoral,
concédenos, por su ejemplo e intercesión,
ganar para Cristo nuevos hermanos en el amor
y poder alcanzar con ellos la gloria eterna.
Por nuestro Señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
PPRIMERA LECTURA
Solo no puedo cargar con este pueblo
Solo no puedo cargar con este pueblo
Lectura del libro de los Números 11, 4b-15
EN AQUELLOS, dijeron los hijos de Israel:
«¡Quién nos diera carne para comer! ¡Cómo nos acordamos del pescado que comíamos gratis en Egipto, y de los pepinos y melones y puerros y cebollas y ajos! En cambio ahora se nos quita el apetito de no ver más que maná».
(El maná se parecía a la semilla de coriandro, y tenía color de bedelio; el pueblo se dispersaba para recogerlo, lo molían en la muela o lo machacaban en el almirez, lo cocían en la olla y hacían con él hogazas que sabían a pan de aceite. Por la noche caía el rocío en el campamento y encima de él el maná).
Moisés oyó cómo el pueblo lloraba, una familia tras otra, cada uno a la entrada de su tienda, provocando la ira del Señor. Y disgustado, dijo al Señor:
«¿Por qué tratas mal a tu siervo? ¿Por qué no he hallado gracia a tus ojos, sino que me haces cargar con todo este pueblo? ¿He concebido yo a todo este pueblo o lo he dado a luz, para que me digas: “Coge en brazos a este pueblo, como una nodriza a la criatura, y llévalo a la tierra que prometí con juramento a sus padres”? ¿De dónde voy a sacar carne para repartirla a todo el pueblo, que me viene llorando: "Danos de comer carne"? Yo solo no puedo cargar con todo este pueblo, pues supera mis fuerzas. Si me vas a tratar así, hazme morir, por favor, si he hallado gracia a tus ojos; así no veré más mi desventura».
Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 80, 12-13. 14-15. 16-17 (R: 2a)
Israel no quiso obedecer:
los entregué a su corazón obstinado,
para que anduviesen según sus antojos. R/.
y caminase Israel por mi camino!;
en un momento humillaría a sus enemigos
y volvería mi mano contra sus adversarios. R/.
y su suerte quedaría fijada;
los alimentaría con flor de harina,
los saciaría con miel silvestre. R/.
Lectura del santo Evangelio según san Mateo 14, 13-21
EN AQUEL TIEMPO, al enterarse Jesús de la muerte de Juan el Bautista, se marchó de allí en barca, a solas, a un lugar desierto. Cuando la gente lo supo, lo siguió por tierra desde los poblados.
Al desembarcar vio Jesús una multitud, se compadeció de ella y curó a los enfermos. Como se hizo tarde, se acercaron los discípulos a decirle:
«Estamos en despoblado y es muy tarde, despide a la multitud para que vayan a las aldeas y se compren comida».
Jesús les replicó:
«No hace falta que vayan, dadles vosotros de comer».
Ellos le replicaron:
«Si aquí no tenemos más que cinco panes y dos peces».
Les dijo:
«Traédmelos».
Mandó a la gente que se recostara en la hierba y tomando los cinco panes y los dos peces, alzando la mirada al cielo, pronunció la bendición, partió los panes y se los dio a los discípulos; los discípulos se los dieron a la gente. Comieron todos y se saciaron y recogieron doce cestos llenos de sobras. Comieron unos cinco mil hombres, sin contar mujeres y niños.
Palabra del Señor.
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración sobre las ofrendasDios todopoderoso, te suplicamos humildemente
que, así como estos dones presentados en honor
de san Juan María Vianney manifiestan la gloria de tu poder divino
así también hagan crecer en nosotros los efectos de tu salvación.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
que, así como estos dones presentados en honor
de san Juan María Vianney manifiestan la gloria de tu poder divino
así también hagan crecer en nosotros los efectos de tu salvación.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio
El misterio de la salvación en CristoEn verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación,
darte gracias, Padre santo,
siempre y en todo lugar,
por Jesucristo, tu Hijo amado.Por él, que es tu palabra, hiciste todas las cosas;
tú nos lo enviaste
para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo
y nacido de María la Virgen,
fuera nuestro Salvador y Redentor.Él, en cumplimiento de tu voluntad,
para destruir la muerte
y manifestar la resurrección,
extendió sus brazos en la cruz,
y así adquirió para ti un pueblo santo.Por eso,
con los ángeles y los santos,
cantamos tu gloria diciendo:Santo, Santo, Santo...
Antífona de comunión Mt 28, 20 Yo estaré siempre con ustedes hasta el fin del mundo, dice el Señor.
Oración después de la comuniónTe pedimos, Padre, que los misterios recibidos
nos preparen para la felicidad eterna,
que san Juan María Vianney mereció
por su fidelidad en el ejercicio de su ministerio.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
El misterio de la salvación en Cristo
es nuestro deber y salvación,
darte gracias, Padre santo,
siempre y en todo lugar,
por Jesucristo, tu Hijo amado.
tú nos lo enviaste
para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo
y nacido de María la Virgen,
fuera nuestro Salvador y Redentor.
para destruir la muerte
y manifestar la resurrección,
extendió sus brazos en la cruz,
y así adquirió para ti un pueblo santo.
con los ángeles y los santos,
cantamos tu gloria diciendo:
nos preparen para la felicidad eterna,
que san Juan María Vianney mereció
por su fidelidad en el ejercicio de su ministerio.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Consideradlo, hijos míos: el tesoro del hombre cristiano no está en la tierra, sino en el cielo. Por esto, nuestro pensamiento debe estar siempre orientado hacia allí donde está nuestro tesoro» (San Juan Mª Vianney).
«La persona de Jesús es el tesoro escondido, es Él la perla de gran valor. Él es el descubrimiento fundamental, que puede dar un giro decisivo a nuestra vida, llenándola de significado» (Francisco).
«(…) La fe de los fieles es la fe de la Iglesia recibida de los Apóstoles, tesoro de vida que se enriquece cuando se comparte» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.117).
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Consideradlo, hijos míos: el tesoro del hombre cristiano no está en la tierra, sino en el cielo. Por esto, nuestro pensamiento debe estar siempre orientado hacia allí donde está nuestro tesoro» (San Juan Mª Vianney).
«La persona de Jesús es el tesoro escondido, es Él la perla de gran valor. Él es el descubrimiento fundamental, que puede dar un giro decisivo a nuestra vida, llenándola de significado» (Francisco).
«(…) La fe de los fieles es la fe de la Iglesia recibida de los Apóstoles, tesoro de vida que se enriquece cuando se comparte» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.117).
No hay comentarios:
Publicar un comentario