05 de agosto - MARTES DE LA XVIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria o DEDICACIÓN DE LA BASÍLICA DE SANTA MARÍA, (ML)



  MARTES DE LA XVII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
  o DEDICACIÓN DE LA BASÍLICA DE SANTA MARÍA, (ML)
  Oficio del Martes de la Semana II del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo III: Oficio de Lecturas Laudes - Tercia - Sexta Nona Vísperas - Completas)
 (Para la memoria de la Dedicación de la Basílica de Santa María Mayor:



PROGRAMA PARROQUIAL:
MARTES, 05 DE AGOSTO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Eucaristía del Martes de la XVIII Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.00 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Eucaristía del Martes de la XVIII Semana del Tiempo Ordinario (a las 20.00 h.).

Hoy no haremos la transmisión

* * * * *


* * * * *

ADORACIÓN PERPETUA

DEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO

Parroquia Ntra. Sra. de la Merced
Instituto del Verbo Encarnado
Capilla "San Ignacio de Loyola"
(Manresa, España)



* * * * *

* * * * *



Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo



"cuantos más reciban la gracia,
mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)
¡Gracias!

¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?

Necesitamos de tu ayuda

Haz un donativo en:

https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS

Paypal.me/LosDoloresHuelva

Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet

Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345

(Para transferencias desde fuera de España)

Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX

Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me

Paypal.me/LosDoloresHuelva


"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)

* * * * *













Alfonso López Quintás

«Sentimos que estamos solos»: el clamor de un sacerdote sirio ante una persecución permanente

Jorge López Teulón

Santiago Martín

VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma

Proyecto Amor Conyugal


Otras noticias
Courage en España: católicos con sentimientos homosexuales
La esperanza genuina es siempre un «nosotros» abierto a la trascendencia: la visión de Laín Entralgo
Luis Javier Moxó Soto
«Dios quería hablarme, me acepté y dejé atrás el Orgullo»: la reconversión que oculta el lobby LGBT
José María Carrera Hurtado
Cobo, en el Valle de los Caídos: «La centralidad de la fe pide posponer el resto de proyectos»
León XIV, con un mensaje escrito y una homilía, ofrece a los sacerdotes un completo plan de vida
El Papa nombra obispo de Málaga a José Antonio Satué, que pide por una Iglesia «en salida y sinodal»
Sacerdotes Generación Z: «Hasta la sangre, si fuese necesario»
J.M.C.
Misionero en el Ártico: «Que sobreviva la Iglesia en Noruega depende de quitar la nieve cada mañana»
Últimos días para inscribirse en Encounter Magdala, un encuentro con Tierra Santa en Madrid

Juan Miguel Matheus
José Francisco Vaquero

Opinión
Enrique García-Máiquez

José María Carrera Hurtado
José María Carrera Hurtado

José María Carrera Hurtado
Fernando Mañó Bixquert

J.M.C.
Álex Rosal

Luis Javier Moxó Soto
Angélica Barragán

Jesús M.C.

J.M.C.
José María Carrera Hurtado

Jesús M.C.

Alfonso V. Carrascosa
Pablo J. Ginés

José María Carrera Hurtado
José María Carrera Hurtado

J.M.C.
José María Carrera Hurtado

Pablo J. Ginés
Germán Masserdotti

C.L.
José María Carrera Hurtado
C.L.

Pablo J. Ginés / CariFilii
Jesús M.C.

José María Carrera Hurtado
Cardenal Fernando Chomali


SANTORAL DE HOY

El santo del día en 1 minuto:



Elogio: Dedicación de la basílica de Santa María, en Roma, construida en el monte Esquilino y ofrecida por el papa Sixto III al pueblo de Dios como recuerdo del Concilio de Éfeso, en el que la Virgen María fue proclamada Madre de Dios. Otras formas del nombre: Nuestra Señora de las Nieves

Refieren a este santo: San Sixto III.


San Memmio de Chalons, obispo

En Chalons, en la Galia Bélgica, san Memmio, al que se venera como primer obispo de esta ciudad.

San Páride de Teano, obispo

En Teano, de la Campania, san Páride, obispo, que fue el primero, según se cree, en ocupar esta sede episcopal.

San Casiano de Autun, obispo

En Autun, en la Galia Lugdunense, san Casiano, obispo.

Santa Nona, laica

En Nacianzo, ciudad de Capadocia, santa Nona, esposa de san Gregorio el Viejo y madre de los santos Gregorio el Teólogo, Cesáreo y Gorgona.

San Emigdio, obispo y mártir

En Áscoli, en el Piceno, de Italia, san Emigdio,, a quien se venera como primer obispo de esta ciudad y mártir.

San Venancio de Viviers, obispo

En Viviers, junto al Ródano, en la Galia, san Venancio, obispo.

San Viator, eremita

En Tremblevif, en la región de Sologne, en Francia, san Viator, eremita.

San Osvaldo de Northumbria, mártir

En el lugar de Maserfield, posteriormente llamado Oswestria en su honor, en la región de Shropshire, en Inglaterra, san Osvaldo, mártir, el cual, siendo rey de Northumbria, ilustre en el arte militar, pero todavía más amante de la paz, divulgó con decisión la fe cristiana en aquel territorio y fue muerto en odio a Cristo mientras combatía contra los paganos.

Beato Francisco Zanfredini, eremita

En Montegranaro, en el Piceno, beato Francisco Zanfredini, popularmente «Cecco da Pesaro», de la Tercera Orden Regular de San Francisco, que, después de haber distribuido todos sus bienes entre los pobres, se retiró a un eremo que había construido, desde el cual fue ejemplo admirable de penitencia, oración y buenas obras durante casi cincuenta años.

Santa Margarita, viuda

En San Severino (Septémpeda), también en la región de Piceno, santa Margarita, viuda.

Beato Pedro Miguel Noël, presbítero y mártir

En el mar, frente a Rochefort, en la costa francesa, beato Pedro Miguel Noël, presbítero de Rouen y mártir, que durante la Revolución Francesa, por ser sacerdote, fue encerrado de modo inhumano en una nave-prisión, donde acabó su vida consumido por la peste.


LITURGIA DE HOY 

Misa de feria (verde) o de la memoria (blanco).
MISAL: para la feria cualquier formulario permitido (véase pág. 68, n. 5) / para la memoria 1.ª orac. prop. y el resto del común de la BVM, o de un domingo del T.O., Pf. común o de la memoria.
LECC.: vol. III-impar.
- Nm 12, 1-13. No hay otro profeta como Moisés; ¿cómo os habéis atrevido a hablar contra él?
- Sal 50. R. Misericordia, Señor, hemos pecado.
- Mt 14, 22-36. Mándame ir a ti sobre el agua.
o bien: cf. vol. IV.
Liturgia de las Horas: oficio de feria o de la memoria.
Martirologio: elogs. del 6 de agosto, pág. 469.
CALENDARIOS: Ceuta-ciudad: Nuestra Señora de África (S).
Ibiza: Santa María de Ibiza (S).
Orihuela-Alicante, en la ciudad de Alicante: Nuestra Señora del Remedio (S). En el resto de la diócesis: San Emigdio, obispo y mártir (ML).
Vitoria-ciudad: Dedicación de la basílica de santa María bajo la advocación de la «Virgen Blanca» (S).
Cartujos: Beato Guillermo Mom, mártir (ML).

RITOS INICIALES

Dedicación de la Basílica de Santa María
Memoria libre 
La basílica de Santa María la Mayor fue erigida en Roma, en el Esquilino, por el Papa Sixto III (432-440) en honor de la Madre de Jesús, a quien el Concilio de Éfeso le había reconocido el título de Madre de Dios. Es la primera de las iglesias de occidente y fue colocada bajo la advocación de Santa María.

Antífona de entrada 
Te saludamos, santa Madre de Dios, porque diste al mundo al Rey que gobierna para siempre el cielo y la tierra. 

Oración colecta
Señor Dios nuestro, perdona los pecados de tus hijos,
y, ya que no podemos agradarte con nuestras obras,
concede que seamos salvados por la intercesión de la Madre de tu Hijo.
Que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo,
y es Dios, por los siglos de los siglos.

LITURGIA DE LA PALABRA 

PRIMERA LECTURA
No hay otro profeta como Moisés; ¿cómo os habéis atrevido a hablar contra él?

Lectura del libro de los Números 12, 1-13
EN AQUELLOS DÍAS, María y Aarón hablaron contra Moisés a causa de la mujer cusita que había tomado por esposa. Decían:
«¿Ha hablado el Señor solo a través de Moisés? ¿No ha hablado también a través de nosotros?».
El Señor lo oyó.
Moisés era un hombre muy humilde, más que nadie sobre la faz de la tierra.
De repente, el Señor habló a Moisés, Aarón y María:
«Salid los tres hacia la Tienda del Encuentro».
Y los tres salieron.
El Señor bajó en la columna de nube y se colocó a la entrada de la Tienda, y llamó a Aarón y a María. Ellos se adelantaron y el Señor les habló:
«Escuchad mis palabras: si hay entre vosotros un profeta del Señor, me doy a conocer a él en visión y le hablo en sueños; no así a mi siervo Moisés, el más fiel de todos mis siervos. A él le hablo cara a cara; abiertamente y no por enigmas; y contempla la figura del Señor. ¿Cómo os habéis atrevido a hablar contra mi siervo Moisés?».
La ira del Señor se encendió contra ellos, y el Señor se marchó.
Al apartarse la Nube de la Tienda, María estaba leprosa, con la piel como la nieve. Aarón se volvió hacia ella y vio que estaba leprosa.
Entonces Aarón dijo a Moisés:
«Perdón, señor. No nos exijas cuentas del pecado que hemos cometido insensatamente. No dejes a María como un aborto que sale del vientre con la mitad de la carne consumida».
Moisés suplicó al Señor:
«Por favor, cúrala».
Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 50, 3-4. 5-6b. 6c-7. 12-13 (R: cf. 3a)
R/. Misericordia, Señor, hemos pecado.
V/. Misericordia, Dios mío, por tu bondad,
por tu inmensa compasión borra mi culpa;
lava del todo mi delito,
limpia mi pecado. R/.
V/. Pues yo reconozco mi culpa,
tengo siempre presente mi pecado.
Contra ti, contra ti solo pequé,
cometí la maldad en tu presencia. R/.
V/. En la sentencia tendrás razón,
en el juicio resultarás inocente.
Mira, en la culpa nací,
pecador me concibió mi madre. R/.
V/. Oh, Dios, crea en mí un corazón puro,
renuévame por dentro con espíritu firme.
No me arrojes lejos de tu rostro,
no me quites tu santo espíritu. R/.

Aleluya Jn 1, 49b
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Rabí, tú eres el Hijo de Dios,
tú eres el Rey de Israel. R/.

EVANGELIO
Mándame ir a ti sobre el agua
Lectura del santo Evangelio según san Mateo 14, 22-36
DESPUÉS que la gente se hubo saciado, Jesús apremió a sus discípulos a que subieran a la barca y se le adelantaran a la otra orilla, mientras él despedía a la gente.
Y después de despedir a la gente subió al monte a solas para orar. Llegada la noche estaba allí solo.
Mientras tanto la barca iba ya muy lejos de tierra, sacudida por las olas, porque el viento era contrario. A la cuarta vela de la noche se les acercó Jesús andando sobre el mar. Los discípulos, viéndole andar sobre el agua, se asustaron y gritaron de miedo, diciendo que era un fantasma.
Jesús les dijo enseguida:
«¡Ánimo, soy yo, no tengáis miedo!».
Pedro le contestó:
«Señor, si eres tú, mándame ir a ti sobre el agua».
Él le dijo:
«Ven».
Pedro bajó de la barca y echó a andar sobre el agua acercándose a Jesús; pero, al sentir la fuerza del viento, le entró miedo, empezó a hundirse y gritó:
«Señor, sálvame».
Enseguida Jesús extendió la mano, lo agarró y le dijo:
«¡Hombre de poca fe! ¿Por qué has dudado?».
En cuanto subieron a la barca amainó el viento.
Los de la barca se postraron ante él diciendo:
«Realmente eres Hijo de Dios».
Terminada la travesía, llegaron a tierra en Genesaret. Y los hombres de aquel lugar apenas lo reconocieron, pregonaron la noticia por toda aquella comarca y le trajeron a todos los enfermos.
Le pedían tocar siquiera la orla de su manto. Y cuantos la tocaban quedaban curados.
Palabra del Señor.



LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
Dios todopoderoso, te suplicamos humildemente
que, así como estos dones presentados en honor
de san Juan María Vianney manifiestan la gloria de tu poder divino
así también hagan crecer en nosotros los efectos de tu salvación.
Por Jesucristo, nuestro Señor. 


Prefacio
El misterio de la salvación en Cristo
En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación,
darte gracias, Padre santo,
siempre y en todo lugar,
por Jesucristo, tu Hijo amado.
Por él, que es tu palabra, hiciste todas las cosas;
tú nos lo enviaste
para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo
y nacido de María la Virgen,
fuera nuestro Salvador y Redentor.
Él, en cumplimiento de tu voluntad,
para destruir la muerte
y manifestar la resurrección,
extendió sus brazos en la cruz,
y así adquirió para ti un pueblo santo.
Por eso,
con los ángeles y los santos,
cantamos tu gloria diciendo:
Santo, Santo, Santo...

Antífona de comunión Mt 28, 20 
Yo estaré siempre con ustedes hasta el fin del mundo, dice el Señor. 

Oración después de la comunión
Te pedimos, Padre, que los misterios recibidos
nos preparen para la felicidad eterna,
que san Juan María Vianney mereció
por su fidelidad en el ejercicio de su ministerio.
Por Jesucristo, nuestro Señor. 

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Consideradlo, hijos míos: el tesoro del hombre cristiano no está en la tierra, sino en el cielo. Por esto, nuestro pensamiento debe estar siempre orientado hacia allí donde está nuestro tesoro» (San Juan Mª Vianney).

«La persona de Jesús es el tesoro escondido, es Él la perla de gran valor. Él es el descubrimiento fundamental, que puede dar un giro decisivo a nuestra vida, llenándola de significado» (Francisco).

«(…) La fe de los fieles es la fe de la Iglesia recibida de los Apóstoles, tesoro de vida que se enriquece cuando se comparte» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.117).



No hay comentarios:

Publicar un comentario