10 de abril - MIÉRCOLES DE LA II SEMANA DE PASCUA, feria



  MIÉRCOLES DE LA II SEMANA DE PASCUA, feria
  Oficio propio del Miércoles de la II Semana de Pascua del Salterio
  (Liturgia de las Horas, Tomo II: Oficio de Lecturas Laudes - Tercia - 
 



PROGRAMA PARROQUIAL:
MIÉRCOLES, 10 DE ABRIL

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Eucaristía del Miércoles de la Octava de Pascua (a las 19.00 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Eucaristía del Miércoles de la Octava de Pascua (a las 20.00 h.).


El Tweet del Papa:



NOTICIAS DE ACTUALIDAD



Portada

Un accidente, un atraco de gángsters, el Covid... Los católicos le ayudaban en todo

Budista, un «brote sagrado» y una misteriosa protección ante el peligro le llevaron a abrazar la fe

España sufre nuevas leyes de aborto, eutanasia, acoso a la libre expresión y a objetores

7 razones para ir a la marcha provida del domingo: médicos que matan, se prohíbe rezar e informar...

Lo afirmó un día después de la exigencia de su revisión por el Sínodo de los obispos alemanes

Francisco: el celibato es «temporal», pero suprimirlo «no traerá la solución» a la crisis vocacional

Vídeos

  Sobre Antonio Rivera, «el ángel del Alcázar»

  San Pablo: misión que impresiona

  Lección práctica para rezar bien

  Aquí fue proclamada Isabel la Católica

  Estreno de «Purgatorio»

Otras noticias

  El Camino Sinodal aprueba las ordenaciones trans, homilías de laicos o bendecir uniones homosexuales

  «¿Sin carne en viernes? En Etiopía no comíamos nunca»: una misionera y Misión Jatari en Supergesto

  Cantalamessa y la «chispa»: la palabra de Dios a veces actúa sin que la vivas, pero es la excepción

Opinión

  Reconstruyendo mi Cristo roto , por Ignacio Segura Madico

Blogs

  Cuaresma y santidad , por La Columna del #CoronelPakez

  Hoy el reto del amor es hacer dos cosas pequeñas con paz , por El Reto Del Amor

  El protagonista. Comentario para Matrimonios: Lucas 15, 1-3. 11-32 , por ProyectoAmorConyugal.es

  Más riqueza material pero menos riqueza ética , por Familia, Educación y Cultura



SANTORAL DE HOY


Elogio: En Valladolid, ciudad de España, san Miguel de los Santos, presbítero de la Orden de la Santísima Trinidad, que se entregó por completo a obras de caridad y a la predicación de la palabra de Dios.

   Santos Terencio, Africano, Máximo, Pompeyo, Alejandro, Teodoro y cuarenta compañeros, mártires  

En Africa Proconsular, santos Terencio, Africano. Máximo, Pompeyo, Alejandro, Teodoro y cuarenta compañeros más, todos mártires, que en tiempo del emperador Decio murieron por la fe cristiana. († c. 250)

   San Apolonio, presbítero y mártir  

En Alejandría, de Egipto, san Apolonio, presbítero y mártir. († s. inc.)

   San Paladio de Auxerre, abad y obispo

En Auxerre, lugar de Neustria, san Paladio, obispo. que primero fue abad del monasterio de San Germán, y después, recibido el episcopado, participó en muchos concilios y se esforzó en la restauración de la disciplina eclesiástica. († 658)

   San Beda el Joven, monje

En Gavelo, en el territorio de Venecia, san Beda el Joven, monje, que, tras estar sirviendo durante cuarenta y cinco años al emperador, eligió servir al Señor en el monasterio el resto de su vida. († c. 883)

   San Macario, peregrino  

En Gante, en Flandes, san Macario, peregrino, que fue recibido entre los monjes de San Bavón, y al año siguiente falleció consumido por la peste. († 1012)

   San Fulberto de Chartres, obispo  

En Chartres, en Francia, san Fulberto, obispo, cuya doctrina nutrió a muchos, y con munificencia e ingenio comenzó la edificación de la iglesia catedral y promovió la devoción a la Virgen María, Reina de Misericordia. († 1029)

   Beato Antonio Neyrot, presbítero y mártir  

En Túnez, en el norte de África, beato Antonio Neyrot, presbítero de la Orden de Predicadores y mártir, que, capturado por los piratas v conducido a África, allí apostató de la fe, pero con la ayuda de la gracia divina, el día de Jueves Santo de la Cena del Señor retomó públicamente el hábito religioso, y a causa de esta decisión fue apedreado hasta morir. († 1460)

   Beato Marcos Fantuzzi de Bolonia, religioso presbítero  

En Piacenza, en la región de Emilia-Romaña, beato Marcos Fantuzzi de Bolonia, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, preclaro por la prudencia y la predicación. († 1479)

   Santa Magdalena de Canossa, virgen y fundadora  

En Verona, en el territorio de Venecia, santa Magdalena de Canossa, virgen, que espontáneamente renunció a todas las riquezas de su patrimonio para seguir a Cristo, y fundó un instituto doble, el de Hijas y de Hijos de la Caridad, para fomentar la instrucción cristiana de los niños. († 1835)

   Beato Bonifacio Zukowski, presbítero y mártir  

En el campo de concentración de Dachau, cercano a la ciudad de Munich, en Alemania, beato Bonifacio Zukowski, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores y mártir, que en tiempo de guerra, quebrantado por las torturas, a causa de la fe acabó su martirio en la cárcel. († 1942)

   Beato Pedro María Ramírez Ramos, presbítero y mártir

En Armero, Departamento de Tolima, en Colombia, beato Pedro María Ramírez Ramos, presbítero y mártir. († 1948)

 

LITURGIA DE HOY

Misa de feria (blanco).

MISAL: ants. y oracs. props., Pf. Pasc.

LECC.: vol. II.

- Hch 5, 17-26. Mirad, los hombres que metisteis en la cárcel están en el templo, enseñando al pueblo.

- Sal 33. R. El afligido invocó al Señor, y él lo escuchó.

- Jn 3, 16-21. Dios envió a su Hijo para que el mundo se salve por él.

Liturgia de las Horas: oficio de feria.

Martirologio: elogs. del 11 de abril, pág. 249.

CALENDARIOS: Dominicos: Beato Antonio Neyrot, mártir (ML).

Canarias: Aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Francisco Cases Andreu, obispo, emérito (1994).

Santiago de Compostela: Aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Francisco José Prieto Fernández, arzobispo (2021).


RITOS INICIALES

Antífona de entrada Cf. Sal 17, 50; 21, 23

Te daré gracias entre las naciones, Señor; contaré tu fama a mis hermanos. Aleluya.

Oración colecta

AL CELEBRAR un año más los misterios
en los que la humanidad
recibió la esperanza de la resurrección
recuperando la dignidad original,
invocamos, Señor, tu compasión,
para que percibamos siempre en el amor
lo que hemos celebrado con fe.
Por nuestro Señor Jesucristo.

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA
Mirad, los hombres que metisteis en la cárcel están en el templo, enseñando al pueblo

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 5, 17-26

EN AQUELLOS DÍAS, el sumo sacerdote y todos los suyos, que integran la secta de los saduceos, en un arrebato de celo, prendieron a los apóstoles y los metieron en la cárcel pública. Pero, por la noche, el ángel del Señor les abrió las puertas de la cárcel y los sacó fuera, diciéndoles:

«Marchaos y, cuando lleguéis al templo, explicad al pueblo todas estas palabras de vida».

Entonces ellos, al oírlo, entraron en el templo al amanecer y se pusieron a enseñar. Llegó entre tanto el sumo sacerdote con todos los suyos, convocaron el Sanedrín y el pleno de los ancianos de los hijos de Israel, y mandaron a la prisión para que los trajesen. Fueron los guardias, no los encontraron en la cárcel, y volvieron a informar, diciendo:

«Hemos encontrado la prisión cerrada con toda seguridad, y a los centinelas en pie a las puertas; pero, al abrir, no encontramos a nadie dentro».

Al oír estas palabras, ni el jefe de la guardia del templo ni los sumos sacerdotes atinaban a explicarse qué había pasado. Uno se presentó, avisando:

«Mirad, los hombres que metisteis en la cárcel están en el templo, enseñando al pueblo».

Entonces el jefe salió con los guardias y se los trajo, sin emplear la fuerza, por miedo a que el pueblo los apedrease.

Palabra de Dios.
Te alabamos, Señor.


Salmo responsorial Sal 33, 2-3. 4-5. 6-7. 8-9 (R: 7ab)
R/. El afligido invocó al Señor, y él lo escuchó.
O bien:
R/. Aleluya.
V/. Bendigo al Señor en todo momento,
su alabanza está siempre en mi boca;
mi alma se gloría en el Señor:
que los humildes lo escuchen y se alegren. R/.
V/. Proclamad conmigo la grandeza del Señor,
ensalcemos juntos su nombre.
Yo consulté al Señor, y me respondió,
me libró de todas mis ansias. R/.
V/. Contempladlo, y quedaréis radiantes,
vuestro rostro no se avergonzará.
El afligido invocó al Señor,
él lo escuchó y lo salvó de sus angustias. R/.
V/. El ángel del Señor acampa en torno a quienes lo temen
y los protege.
Gustad y ved qué bueno es el Señor,
dichoso el que se acoge a él. R/.


Aleluya Cf. Jn 3, 16
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Tanto amó Dios al mundo,
que entregó a su Unigénito;
todo el que cree en él tiene vida eterna. R/.


EVANGELIO
Dios envió a su Hijo para que el mundo se salve por él

Lectura del santo Evangelio según san Juan 3, 16-21

TANTO amó Dios al mundo, que entregó a su Unigénito, para que todo el que cree en él no perezca, sino que tenga vida eterna.

Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él.

El que cree en él no será juzgado; el que no cree ya está juzgado, porque no ha creído en el nombre del Unigénito de Dios.

Este es el juicio: que la luz vino al mundo, y los hombres prefirieron la tiniebla a la luz, porque sus obras eran malas. Pues todo el que obra el mal detesta la luz, y no se acerca a la luz, para no verse acusado por sus obras.

En cambio, el que obra la verdad se acerca a la luz, para que se vea que sus obras están hechas según Dios.

Palabra del Señor.
Gloria a Ti, Señor Jesús.



LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas

OH, DIOS,
que nos haces partícipes de tu única y suprema divinidad
por el admirable intercambio de este sacrificio,
concédenos alcanzar en una vida santa
la realidad que hemos conocido en ti.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio Pascual II
La nueva vida en Cristo

46. Este prefacio se dice durante el tiempo pascual.

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
glorificarte siempre, Señor;
pero más que nunca en este tiempo
en que Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado.

Por él, los hijos de la luz
amanecen a la vida eterna,
los creyentes atraviesan los umbrales
del reino de los cielos;
porque en la muerte de Cristo
nuestra muerte ha sido vencida
y en su resurrección
hemos resucitado todos.

Por eso,
con esta efusión de gozo pascual,
el mundo entero se desborda de alegría,
y también los coros celestiales,
los ángeles y los arcángeles,
cantan sin cesar el himno de tu gloria:

Santo, Santo, Santo...

Antífona de comunión Cf. Jn 15, 16. 19

Dice el Señor: «Yo os he escogido sacándoos del mundo y os he destinado para que vayáis y deis fruto y vuestro fruto permanezca». Aleluya.


Oración después de la comunión

ASISTE, Señor, a tu pueblo
y haz que pasemos del antiguo pecado
a la vida nueva
los que hemos sido alimentados
con los sacramentos del cielo.
Por Jesucristo, nuestro Señor. 

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«¡Oh mensaje lleno de felicidad y de hermosura! Él quiere convertirnos en sus hermanos, y, al llevar su humanidad al Padre, arrastra tras de sí a todos los que ahora son ya de su raza» (San Gregorio de Nisa).

«Si en la creación el Padre nos dio la prueba de su inmenso amor dándonos la vida, en la pasión y en la muerte de su Hijo nos dio “la prueba de las pruebas”: vino a sufrir y morir por nosotros» (Francisco).

«El amor de Dios a Israel es comparado al amor de un padre a su hijo. Este amor es más fuerte que el amor de una madre a sus hijos. Dios ama a su Pueblo más que un esposo a su amada (Is 62,4-5); este amor vencerá incluso las peores infidelidades; llegará hasta el don más precioso: ‘Tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único’ (Jn 3,16)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 219).


09 de abril - MARTES DE LA SEMANA II DE PASCUA, feria



  MARTES DE LA II SEMANA DE PASCUA
 Oficio del Martes de la Semana II del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo II: Oficio de Lecturas Laudes Tercia - Sexta - Nona Vísperas - Completas)
 


PROGRAMA PARROQUIAL:
MARTES, 09 DE ABRIL

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Celebración de la Palabra y Comunión (a las 19.00 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Eucaristía del Martes de la II Semana de Pascua (a las 20.00 h.).





NOTICIAS DE ACTUALIDAD



Portada

PERSONAJES Ryan Rohrich perdió la vista, no la fe, y tiene un consejo para cansados y agobiados
VATICANO Un documento que trata demasiados temas y muy en general, tras 5 años de trabajo
OPINIÓN El autor de «Lo pequeño es hermoso» se hizo católico dos años antes de su publicación
CIENCIA Y FE El doctor Echarte advierte: «Llegaremos a no distinguir entre una máquina y un humano»
PERSONAJES Priska tiene 23 años y desde los 19 siente la presencia de Dios en la misa católica
NUEVA EVANGELIZACIÓN Fotos que recogen el ambiente jovial de la II Fiesta de la Resurrección en Madrid
NUEVA EVANGELIZACIÓN El cardenal Cobo saluda desde el escenario donde cantan Hakuna, HTB Worship, Esténez, Juan Peña...
POLÉMICAS Apoyando la película «Hispanoamérica, canto de vida y esperanza», líderes y propuestas
CULTURA Todo lo que debes saber tras la revelación de Jesús a Santa Faustina Kowalska
CULTURA El autor de «La paz interior» anima a «confiar sin límites», en la fiesta de la Divina Misericordia
PERSONAJES Casado con una católica, el historiador rezó «desesperado» a María cuando tenía cáncer
CULTURA 5 cosas que enseña el Catecismo, y reflexiones de Scott Hahn en «La esperanza de morir»

SANTORAL DE HOY



Elogio: Cerca de Sirmio, en Panonia, san Demetrio, mártir, muy venerado en todo el Oriente y, especialmente, en la ciudad de Tesalónica.

Patronazgos: patrono de Venecia, Salónica y Estambul, y de los soldados.

Refieren a este santo: San Jorge.

Otros santos de este día:

   San Edesio, mártir

En la misma ciudad, san Edesio, mártir, hermano de san Apiano, que bajo el emperador Maximino reprochó abiertamente al juez el haber entregado a los leones a las vírgenes consagradas a Dios, y por esta causa fue detenido por los soldados, torturado y, finalmente, por perseverar en Cristo el Señor, arrojado al mar. († c. 307)

   San Demetrio, mártir   

Cerca de Sirmio, en Panonia, san Demetrio, mártir, muy venerado en todo el Oriente y, especialmente, en la ciudad de Tesalónica. († s. III/IV)

   San Eupsiquio, mártir  

En Cesarea de Capadocia, san Eupsiquio, mártir, que bajo el emperador Juliano el Apóstata, por haber destruido el templo de la diosa Fortuna, sufrió el martirio. († c. 362)

   San Liborio de Le Mans, obispo

En Cenomanum (hoy Le Mans), en la Galia Lugdunense, san Liborio, obispo. († s. IV)

   San Acacio de Amida, obispo

En Amida (hoy Diyarbakir), de Mesopotamia, san Acacio, obispo, que para redimir a unos persas cautivos y sometidos a crueles torturas, persuadió al clero y llegó a vender a los romanos los vasos sagrados de la Iglesia. († s. V)

   Santa Valdetrudis, fundadora  

En Castroloco (hoy Mons), de Henao, en Neustria, santa Valdetrudis, que fue hermana de santa Aldegundis, esposa de san Vicente Madelgario y madre de cuatro santos, y, a semejanza de su marido, se ofreció a Dios y recibió el hábito monástico en el cenobio fundado por ella misma. († 688)

   San Hugo de Rouen, abad y obispo  

En el monasterio de Jumiéges, también en Neustria, san Hugo, obispo de Rouen, el cual gobernó a la vez el cenobio de Fontenelle y las iglesias de París y Bayeux, y finalmente, tras renunciar a estos cargos, estuvo al frente del monasterio de Jumiéges. († 730)

   Santa Casilda, virgen y ermitaña

En el lugar llamado San Vicente, cerca de Briviesca, en la región española de Castilla, santa Casilda, virgen, que, nacida en la religión mahometana, ayudó con misericordia a los cristianos detenidos en la cárcel, y después, ya cristiana, vivió como eremita. († 1075)

   San Gauquerio, religioso presbítero

En Aureil, en la región de Limoges, en Francia, san Gauquerio, canónigo regular, que, para el clero, fue ejemplo de vida en común y de celo por las almas. († 1140)

   Beato Ubaldo Adimari, religioso presbítero  

En el monte Senario, en la Toscana, beato Ubaldo Adimari, presbítero de la Orden de Siervos de María, que pasó de la milicia terrestre al servicio de María, por obra de san Felipe Benizi. († 1315)

   Beato Tomás de Tolentino, presbítero y mártir  

En Tana, en la India occidental, beato Tomás de Tolentino, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores y mártir, que habiendo viajado hasta el imperio chino para anunciar el Evangelio, al dirigirse después hacia el territorio de los tártaros y de los hindúes coronó su misión con un glorioso martirio. († 1321)

   Beato Antonio Pavoni, presbítero y mártir  

En Bricherasio, cerca de Pinerolo, en el Piamonte, beato Antonio Pavoni, presbítero de la Orden de Predicadores y mártir, que al salir de la iglesia, tras haber predicado contra la herejía, fue ferozmente apuñalado. († 1374)

   Beata Margarita Rutan, virgen y mártir

En Dax, Francia, beata Margarita Rutan, virgen y mártir, hermana de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, superiora de la comunidad en el hospital de Dax, muerta en la guillotina por mantener la confesión de Cristo. († 1794)

   Beata Celestina Faron, virgen y mártir

En el campo de concentración de Oswiecim o Auschwitz, cerca de Cracovia, en Polonia, beata Celestina Faron, virgen de la Congregación de las Pequeñas Siervas de la Inmaculada Concepción y mártir, la cual, al ser ocupada militarmente Polonia en tiempo de guerra, por mantener la fe de Cristo fue deportada a dicho lugar, donde, agotada por las privaciones, alcanzó la gloriosa corona. († 1944)

   Beata Lindalva Justo de Oliveira, virgen y mártir

En San Salvador de Bahía, Brasil, beata Lindalva Justo de Oliveira, virgen y mártir († 1993)


LITURGIA DE HOY

Misa de feria (blanco).
MISAL: ants. y oracs. props., Pf. Pasc.
LECC.: vol. II.
- Hch 4, 32-37. Un solo corazón y una sola alma.
- Sal 92. R. El Señor reina, vestido de majestad.
- Jn 3, 7b-15. Nadie ha subido al cielo sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre.
Liturgia de las Horas: oficio de feria.
Martirologio: elogs. del 10 de abril, pág. 248.
CALENDARIOS: Pamplona: Dedicación de la iglesia-catedral (F).

RITOS INICIALES

 Antífona de entrada Ap 19, 7. 6

Alegrémonos y gocemos y démosle gracias, porque reina el Señor, nuestro Dios, dueño de todo. Aleluya.


Oración colecta

HAZNOS capaces, Dios todopoderoso,
de anunciar el poder de Cristo resucitado
para que poseamos en plenitud
los dones visibles
que hemos recibido como prenda de los futuros.
Por nuestro Señor Jesucristo.

 LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA
Un solo corazón y una sola alma

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 4, 32-37

EL GRUPO de los creyentes tenía un solo corazón y una sola alma: nadie llamaba suyo propio nada de lo que tenía, pues lo poseían todo en común.

Los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús con mucho valor. Y se los miraba a todos con mucho agrado. Entre ellos no había necesitados, pues los que poseían tierras o casas las vendían, traían el dinero de lo vendido y lo ponían a los pies de los apóstoles; luego se distribuía a cada uno según lo que necesitaba.

José, a quien los apóstoles apellidaron Bernabé, que significa hijo de la consolación, que era levita y natural de Chipre, tenía un campo y lo vendió; llevó el dinero y lo puso a los pies de los apóstoles.

Palabra de Dios.
Te alabamos, Señor.

Salmo responsorial Sal 92, 1ab. 1c-2. 5 (R: 1a)
R/. El Señor reina, vestido de majestad.
O bien:
R/. Aleluya.
V/. El Señor reina, vestido de majestad;
el Señor, vestido y ceñido de poder. R
V/. Así está firme el orbe y no vacila.
Tu trono está firme desde siempre,
y tú eres eterno. R/.
 
V/. Tus mandatos son fieles y seguros;
la santidad es el adorno de tu casa,
Señor, por días sin término. R/.

 

Aleluya Jn 3, 14b-15
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Tiene que ser elevado el Hijo del hombre,
para que todo el que cree en él tenga vida eterna. R/.
 
EVANGELIO
Nadie ha subido al cielo sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre

Lectura del santo Evangelio según san Juan 3, 7b-15

EN AQUEL TIEMPO, dijo Jesús a Nicodemo:

«Tenéis que nacer de nuevo; el viento sopla donde quiere y oyes su ruido, pero no sabes de dónde viene ni adónde va. Así es todo el que ha nacido del Espíritu».

Nicodemo le preguntó:

«¿Cómo puede suceder eso?».

Le contestó Jesús:

«¿Tú eres maestro en Israel, y no lo entiendes? En verdad, en verdad te digo: hablamos de lo que sabemos y damos testimonio de lo que hemos visto, pero no recibís nuestro testimonio. Si os hablo de las cosas terrenas y no me creéis, ¿cómo creeréis si os hablo de las cosas celestiales? Nadie ha subido al cielo sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre.

Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en él tenga vida eterna».

Palabra del Señor.
Gloria a Ti, Señor Jesús.

LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas

CONCÉDENOS, Señor,
alegrarnos siempre por estos misterios pascuales
y que la actualización continua de tu obra redentora
sea para nosotros fuente de gozo incesante.
Por Jesucristo, nuestro Señor.


Prefacio Pascual II
La nueva vida en Cristo

46. Este prefacio se dice durante el tiempo pascual.

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
glorificarte siempre, Señor;
pero más que nunca en este tiempo
en que Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado.

Por él, los hijos de la luz
amanecen a la vida eterna,
los creyentes atraviesan los umbrales
del reino de los cielos;
porque en la muerte de Cristo
nuestra muerte ha sido vencida
y en su resurrección
hemos resucitado todos.

Por eso,
con esta efusión de gozo pascual,
el mundo entero se desborda de alegría,
y también los coros celestiales,
los ángeles y los arcángeles,
cantan sin cesar el himno de tu gloria:

Santo, Santo, Santo...


Antífona de comunión Cf. Lc 24, 46. 26

Era necesario que el Mesías padeciera y resucitara de entre los muertos, para así entrar en su gloria. Aleluya.


Oración después de la comunión

ESCUCHA, Señor, nuestras oraciones
para que el santo intercambio de nuestra redención
nos sostenga durante la vida presente
y nos dé las alegrías eternas.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«[Cristo], en su venida, ha traído consigo toda novedad» (San Ireneo).

«Él siempre puede, con su novedad, renovar nuestra vida y nuestra comunidad y, aunque atraviese épocas oscuras y debilidades eclesiales, la propuesta cristiana nunca envejece» (Francisco).

«El agua bautismal es entonces consagrada mediante una oración de epíclesis (en el momento mismo o en la noche pascual). La Iglesia pide a Dios que, por medio de su Hijo, el poder del Espíritu Santo descienda sobre esta agua, a fin de que los que sean bautizados con ella ‘nazcan del agua y del Espíritu’ (Jn 3,5)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.238).