Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo
"para que cuantos más reciban la gracia,mayor sea el agradecimiento,para gloria de Dios" (2Co 4,15)
¡Gracias!
PROGRAMA PARROQUIAL:MARTES, 03 DE SEPTIEMBREPARROQUIA DEL CARMEN:
- Celebración del Martes de la XXII Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.00 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
- Eucaristía del Martes de la XXII Semana del Tiempo Ordinario (a las 20.00 h.).
PARROQUIA DEL CARMEN:
- Celebración del Martes de la XXII Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.00 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
- Eucaristía del Martes de la XXII Semana del Tiempo Ordinario (a las 20.00 h.).
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
En el avión hacia Indonesia, primera etapa del largo viaje apostólico del 2 al 13 de septiembre, el Papa Francisco saludó a los periodistas de todo el mundo que lo acompañan en el 45° viaje internacional de su pontificado. Numerosos obsequios, entre ellos la reproducción de una estela procedente de China que data del siglo V y dos obsequios relacionados con el drama de la migración.
A las 11.19 hora de Indonesia, el Airbus A330 de la compañía ItaAirways, aterrizó en el aeropuerto internacional “Soekamo-Hatta” de Yakarta, llevando consigo al Papa Francisco, a su séquito y a más de 70 periodistas que lo acompañan en el 45 Viaje Apostólico de su pontificado. Después de la bienvenida al pie del avión, el Pontífice se dirigió a la Nunciatura para encontrar a un grupo de enfermos, migrantes y refugiados. Las primeras actividades oficiales las desarrollará mañana 4 de septiembre.
Portada
Cultura Las huellas históricas del pueblo de Israel en Egipto y la travesía del desiertoVida y familia Gary Chapman, un orientador familiar, da las pautas: te proponemos un testPersonajes Sus nuevas fotos con el hashtag #detrans irritan al lobby LGTBIQ+Opinión Los personajes de los libros y sus tentaciones interesan; otros añadidos, noBlog Leer los «grandes libros» de forma individual, reflexiva y atenta sí forma y prepara para la vidaMundo Desde 1989, don Fortunato es una referencia mundial contra este crimen organizadoDi Noto: lo de la ONU con la pederastia es una batalla ideológica donde «se está perdiendo la razón»Personajes «Lo que peor soporta el ser humano es la mala conciencia»El psiquiatra Megglé tiene la fórmula de la felicidad: «Se resume en dos palabras: gracias y perdón»EEUU ¿Toda la responsabilidad es de él? ¿Se dividirá el voto a favor y en contra del mal menor?Cultura Son seducciones morales, pero también intelectualesPersonajes Los Bonell son la mayor familia de AustraliaCultura León XIII: «Ninguna criatura humana salvo la Virgen recibió tantos dones sobrenaturales»Polémicas Emiliano Lambiase revisa sus afirmaciones más cuestionables
SANTORAL DE HOY
papa y doctor de la Iglesia
(540 - †604)
Elogio: Memoria de san Gregorio Magno, papa y doctor de la Iglesia, que siendo monje ejerció ya de legado pontificio en Constantinopla, y después, en tal día, fue elegido Romano Pontífice. Resolvió problemas temporales y, como siervo de los siervos, atendió a los valores espirituales, mostrándose como verdadero pastor en el gobierno de la Iglesia, ayudando sobre manera a los necesitados, fomentando la vida monástica y propagando y reafirmando la fe por doquier, para lo cual escribió muchas y célebres obras sobre temas morales y pastorales. Murió el doce de marzo.
Patronazgos: patrono del sistema educativo de la Iglesia, de los mineros, de los coros y el canto coral, los estudiosos, profesores, alumnos, estudiantes, cantantes, músicos, albañiles, fabricantes de botones; protector contra la gota y la peste.
Refieren a este santo: San Agustín de Canterbury, Santa Emiliana, San Etelberto, San Eulogio de Alejandría, San Honorio de Canterbury, San Leandro de Sevilla, San Melito de Canterbury, San Paulino de York, Beato Pedro Diácono (o Levita), San Sérvulo, Santa Tarsila.
Santa Febe, santa del NT
Conmemoración de santa Febe, sierva del Señor entre los fieles de Cencreas, en Grecia, que atendió a san Pablo y a otros muchos, según escribe el propio apóstol en la carta a los Romanos (16,1-2).
Santa Basilisa, virgen y mártir
En Nicomedia, de Bitinia, santa Basilisa, virgen y mártir.
San Sandalio, mártir
En Córdoba, en la Hispania Bética, san Sandalio, mártir.
San Mansueto de Toul, obispo
En Toul, en la Galia Bélgica, san Mansueto, primer obispo de esta ciudad.
San Marino, diácono
En el monte Titano, cerca de Rímini, en la Flaminia, san Marino, diácono y anacoreta, portador al pueblo gentil del Evangelio y de la libertad de Cristo.
San Macanisio de Connor, obispo
En Hibernia, san Macanisio, obispo.
San Auxano, obispo
En Milán, de la Lombardía, san Auxano, obispo.
San Vitaliano de Montesarchio, obispo
En la antigua ciudad de Caudium (hoy Montesarchio), en la Campania, san Vitaliano, obispo
San Rimagilo de Maastricht, abad y obispo
En el monasterio de Stavelot, en Brabante, san Rimagilo, obispo y abad, quien, además del monasterio de Solignac, en Limoges, fundó otros dos: el de Stavelot y el de Malmedy, en la soledad boscosa de Ardennes.
Santos Aigulfo y compañeros, monjes y mártires
En la isla de Lérins, en la Provenza, san Aigulfo, abad, y compañeros, monjes, que, según tradición, sufrieron el martirio durante una incursión sarracena.
San Crodogango de Séez, obispo y mártir
En Séez, de Neustria, san Crodogango, obispo y mártir.
Beato Guala de Brescia, religioso y obispo
En el territorio de Astino, en la Val Camonica, en la Lombardía, beato Guala, de la Orden de Predicadores, obispo de Brescia, quien luchó prudente y esforzadamente por la paz de la Iglesia y el bien común, y sufrió el destierro en tiempo del emperador Federico II.
Beatos Bartolomé Gutiérrez y cinco compañeros, religiosos mártires
En Nagasaki, en Japón, beatos Bartolomé Gutiérrez, presbítero, de la Orden de Ermitaños de San Agustín, y cinco compañeros, mártires, todos ellos sumergidos en aguas sulfúreas hirviendo y después arrojados al fuego, por quienes odiaban la fe cristiana. Son sus nombres: beatos presbíteros Vicente Carvalho y Francisco Terrero, de la Orden de Ermitaños de San Agustín; Antonio Ishida, de la Orden de la Compañía de Jesús; Jerónimo Jo; y Gabriel de la Magdalena, religioso de la Orden de Hermanos Menores.
Beata Brígida de Jesús Morello, viuda y fundadora
En Piacenza, en la región de la Emilia, beata Brígida de Jesús Morello, quien, después de enviudar, se consagró a Dios y se afanó en obras de penitencia y caridad. Fundó la Congregación de Religiosas Ursulinas de María Inmaculada, dedicadas a la educación cristiana de la juventud femenina.
Beatos Andrés Abel Alricy y setenta y un compañeros, mártires
En París, en Francia, pasión de los beatos Andrés Abel Alricy, presbítero, y setenta y un compañeros, mártires, la mayoría presbíteros, todos los cuales, tras ser recluidos en el Seminario de San Fermín a modo de cárcel, y después de vivir una matanza el día anterior, fueron asesinados por quienes odiaban la Iglesia. Estos son sus nombres: beatos René María Andrieux, Pedro Pablo Balzac, Juan Francisco María Benoît o Vourlat, Miguel Andrés Silvestre Binard, Nicolás Bize, Pedro Bonzé, Pedro Briquet, Pedro Brisse, Carlos Camus, Beltrán Antonio de Caupenne, Jacobo Dufour, Dionisio Claudio Duval, José Falcoz, Gilberto Juan Fautrel, Filiberto Fougère, Pedro Juan Garrigues, Nicolás Gaudreau, Esteban Miguel Gillet, Jorge Jerónimo Giroust, José María Gros, Pedro Guérin du Rocher, Roberto Francisco Guérin du Rocher, Ivón Andrés Guillon de Keranrun, Julián Francisco Hédouin, Pedro Francisco Hénocq, Eligio [Eloy] Herque o du Roule, Pedro Ludovico Joret, Jacobo de la Lande, Egidio [Gil] Ludovico Sinforiano Lanchon, Ludovico Juan Mateo Lanier, Juan José de Lavèze-Belay, Miguel Leber, Pedro Florencio Leclercq, Juan Carlos Legrand, Juan Pedro Le Laisant, Julián Le Laisant, Juan Lemaître, Juan Tomás Leroy, Martín Francisco Alejo Loublier, Claudio Ludovico Marmotant de Savigny, Claudio Silvano Mayneaud de Bizefranc, Enrique Juan Millet, Francisco José Monnier, María Francisco Mouffle, José Ludovico Oviefre, Juan Miguel Philippot, Jacobo Rabé, Pedro Roberto Régnet, Ivón Juan Pedro Rey de Kervizic, Nicolás Claudio Roussel, Pedro Saint-James, Jacobo Ludovico Schmid, Juan Antonio Seconds, Pedro Jacobo de Turménies, René José Urvoy, Nicolás María Verron, Carlos Víctor Véret, todos presbíteros; además, Juan Carlos María Bernard du Cornillet, canónigo de la abadía de San Víctor de París; Juan Francisco Bonnel de Pradel y Claudio Pons, canónigos de la abadía de Santa Genoveva de París; Juan Carlos Caron, Nicolás Colin, Ludovico José François y Juan Enrique Gruyer, de la Congregación de la Misión; Claudio Bochot y Eustaquio Félix, de la Congregación de Padres de la Doctrina Cristiana; Cosme (Juan Pedro) Duval, de la Orden de Hermanos Menores Capuchinos; Pedro Claudio Pottier, de la Compañía de Jesús y María; y Sebastián Desbrielles, maestro de escuela en París, Ludovico Francisco Rigot y Juan Antonio José de Villette.
Beatos Juan Bautista Bottex, Miguel María Francisco de la Gardettte y Francisco Jacinto le Livec de Trésurin, mártires
También en París, el mismo día y año, beatos mártires Juan Bautista Bottex, Miguel María Francisco de la Gardettte, Francisco Jacinto le Livec de Trésurin, que sufrieron similar situación en la cárcel de La Force, donde murieron martirizados por su fe en Cristo.
Santos Juan Pak Hu-jae y cinco compañeras, mártires
En Seúl, en Corea, pasión de los santos Juan Pak Hu-jae y cinco compañeras, mártires, que, por el hecho de ser cristianos, en tiempo de persecución fueron llevados ante el tribunal de criminales, donde, después de sufrir crueles suplicios a causa de su fe, murieron finalmente decapitados. Son sus nombres: santas María Pak Kun-a-gi Hui-sun, hermana de santa Lucía Pak Hui-sun; Bárbara Kwon-hui, esposa de san Agustín Yi Kwang-hon; Bárbara Yi Chong-hui; María Yi Yon-hui, esposa de san Damián Nam Myong-hyog; e Inés Kim Hyo-ju.
Beata María Luigia del Santísimo Sacramento, virgen y fundadora
En Casoria, Italia, beata María Luigia del Santísimo Sacramento (Maria Velotti), virgen y fundadora del Instituto de las Hermanas Franciscanas Adoratrices de la Santa Cruz, para la educación de los niños y la asistencia a los pobres.
LITURGIA DE HOY
Misa de la memoria (blanco).MISAL: ants. y oracs. props., Pf. común o de la memoria.LECC.: vol. III-par. =- 1 Cor 2, 10b-16. El hombre natural no capta lo que es propio del Espíritude Dios; en cambio, el hombre espiritual lo juzga todo.- Sal 144. R. El Señor es justo en todos sus caminos.- Lc 4, 31-37. Sé quién eres: el Santo de Dios.o bien: cf. vol. IV.Liturgia de las Horas: oficio de la memoria.Martirologio: elogs. del 4 de septiembre, pág. 533.CALENDARIOS: Benedictinos: San Gregorio Magno, papa y doctor de la Iglesia (F).Familia Paulina: Santa María, Madre del Buen Pastor (MO). Toledo: Beato Gabriel de la Magdalena, religioso y mártir (ML).Santander: Aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Arturo Pablo Ros Murgadas, obispo (2016).
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
Antífona de entradaEl bienaventurado Gregorio Magno, elevado a la cátedra de Pedro, buscaba siempre el rostro del Señor, y vivía en la contemplación de su amor.
Oración colectaOH, Dios,que cuidas a tu pueblo con misericordiay lo diriges con amor,por intercesión del papa san Gregorio Magnoconcede el espíritu de sabiduríaa quienes confiaste la misión de gobernar,para que el progreso de los fielessea el gozo eterno de los pastores.Por nuestro Señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
Pero nosotros hemos recibido un Espíritu que no es del mundo; es el Espíritu que viene de Dios, para que conozcamos los dones que de Dios recibimos.
Cuando explicamos verdades espirituales a hombres de espíritu, no las exponemos en el lenguaje que enseña el saber humano, sino en el que enseña el Espíritu. Pues el hombre natural no capta lo que es propio del Espíritu de Dios, le parece una necedad; no es capaz de percibirlo, porque solo se puede juzgar con el criterio del Espíritu. En cambio, el hombre espiritual lo juzga todo, mientras que él no está sujeto al juicio de nadie. «¿Quién ha conocido la mente del Señor para poder instruirlo?». Pues bien, nosotros tenemos la mente de Cristo.
Salmo responsorial Sal 144, 8-9. 10-11. 12-13ab. 13cd-14 (R: 17a)
lento a la cólera y rico en piedad;
el Señor es bueno con todos,
es cariñoso con todas sus criaturas. R/.
que te bendigan tus fíeles.
Que proclamen la gloria de tu reinado,
que hablen de tus hazañas. R/.
la gloria y majestad de tu reinado.
Tu reinado es un reinado perpetuo,
tu gobierno va de edad en edad. R/.
bondadoso en todas sus acciones.
El Señor sostiene a los que van a caer,
endereza a los que ya se doblan. R/.
✠
Se quedaban asombrados de su enseñanza, porque su palabra estaba llena de autoridad.
Había en la sinagoga un hombre poseído por un espíritu de demonio inmundo y se puso a gritar con fuerte voz:
«¡Basta! ¿Qué tenemos que ver nosotros contigo, Jesús Nazareno? ¿Has venido a acabar con nosotros? Sé quién eres: el Santo de Dios».
Pero Jesús le increpó diciendo:
«¡Cállate y sal de él!».
Entonces el demonio, tirando al hombre por tierra en medio de la gente, salió sin hacerle daño.
Quedaron todos asombrados y comentaban entre sí:
«¿Qué clase de palabra es esta? Pues da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos, y salen».
Y su fama se difundía por todos los lugares de la comarca.
Audio y comentario del Evangelio de hoy (I)
Audio y comentario del Evangelio de hoy (II)
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración sobre las ofrendasSEÑOR en la fiesta de san Gregorio Magno
te pedimos que nos sirva de provecho esta ofrenda
con cuya inmolación concediste que se perdonasen
los pecados del mundo entero.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
te pedimos que nos sirva de provecho esta ofrenda
con cuya inmolación concediste que se perdonasen
los pecados del mundo entero.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio de los santos pastoresLa presencia de los santos pastores en la Iglesia
88. Este prefacio se dice en las solemnidades y fiestas de los santos pastores. Se puede decir también en las memorias de los mismos.
V/. El Señor esté con vosotros. R/.
V/. Levantemos el corazón. R/.
V/. Demos gracias al Señor, nuestro Dios. R/.
EN verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno,
por Cristo, Señor nuestro.
Porque nos concedes la alegría
de celebrar hoy la fiesta de san Gregorio Margno, papa,
fortaleciendo a tu Iglesia
con el ejemplo de su vida santa,
instruyéndola con su palabra
y protegiéndola con su intercesión.
Por eso,
con los ángeles y la multitud de los santos,
te cantamos el himno de alabanza diciendo sin cesar:
Santo, Santo, Santo...
instrúyelos, Señor, con la enseñanza de Cristo Maestro,
para que, en la fiesta de san Gregorio Magno,
conozcan tu verdad y la realicen en el amor.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Todo procede del amor, todo está ordenado a la salvación del hombre, Dios no hace nada que no sea con este fin» (Santa Catalina de Siena).
«El Evangelio es palabra de vida: no oprime a las personas, al contrario, libera a cuantos son esclavos de tantos espíritus malvados de este mundo: tanto el espíritu de la vanidad, el apego al dinero, el orgullo, la sensualidad» (Francisco).
«La permisión divina del mal físico y del mal moral es misterio que Dios esclarece por su Hijo, Jesucristo, muerto y resucitado para vencer el mal. La fe nos da la certeza de que Dios no permitiría el mal si no hiciera salir el bien del mal mismo, por caminos que nosotros sólo conoceremos plenamente en la vida eterna» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 324).
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Todo procede del amor, todo está ordenado a la salvación del hombre, Dios no hace nada que no sea con este fin» (Santa Catalina de Siena).
«El Evangelio es palabra de vida: no oprime a las personas, al contrario, libera a cuantos son esclavos de tantos espíritus malvados de este mundo: tanto el espíritu de la vanidad, el apego al dinero, el orgullo, la sensualidad» (Francisco).
«La permisión divina del mal físico y del mal moral es misterio que Dios esclarece por su Hijo, Jesucristo, muerto y resucitado para vencer el mal. La fe nos da la certeza de que Dios no permitiría el mal si no hiciera salir el bien del mal mismo, por caminos que nosotros sólo conoceremos plenamente en la vida eterna» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 324).