VIERNES DE LA XXVI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, Oficio del Viernes de la Semana II del Salterio
(Liturgia de las Horas, Tomo IV: Oficio de Lecturas - Laudes - Tercia - Sexta - Nona - Vísperas - Completas) (Para la memoria de San Francisco de Borja, presbítero, S.I.: Oficio de Lecturas - Laudes - Vísperas)
¡¡ATENCIÓN!!
¡¡ATENCIÓN!!
¡¡CAMBIO DE HORARIO
A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE!!
HORARIOS
PARROQUIA NTRA. SRA. DEL CARMEN
(HUELVA)
HORARIO DE INVIERNO
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 18.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 17.00-18.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 11.00 h.
* CONFESIONES:
- Media hora antes de Misa.* DESPACHO PARRROQUIAL:
- De Martes a Viernes: de 17.00-18.00 h.
- Cáritas parroquial: Martes, de 10.00-12.00 h.
HORARIOS
PARROQUIA NTRA. SRA. DE LOS DOLORES
(HUELVA)
HORARIO DE INVIERNO
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 19.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 18.00-19.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 12.30 h.
* CONFESIONES:
- Media hora antes de Misa.* DESPACHO PARRROQUIAL:
- Martes, Jueves y Viernes: de 18.00-19.00 h.
- Cáritas parroquial: Jueves, de 18.00-20.00 h. (excepto el mes de agosto).
¡¡CAMBIO DE HORARIO
A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE!!
HORARIOS
(HUELVA)
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)
* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 18.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 17.00-18.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 11.00 h.
* CONFESIONES:
* DESPACHO PARRROQUIAL:
- De Martes a Viernes: de 17.00-18.00 h.
- Cáritas parroquial: Martes, de 10.00-12.00 h.
HORARIOS
(HUELVA)
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)
* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 19.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 18.00-19.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 12.30 h.
* CONFESIONES:
* DESPACHO PARRROQUIAL:
- Martes, Jueves y Viernes: de 18.00-19.00 h.
- Cáritas parroquial: Jueves, de 18.00-20.00 h. (excepto el mes de agosto).
* * * * *
ADORACIÓN PERPETUA
ADORACIÓN PERPETUA
DEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO
Parroquia Ntra. Sra. de la MercedInstituto del Verbo EncarnadoCapilla "San Ignacio de Loyola"(Manresa, España)
* * * * *
* * * * *
Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo
"cuantos más reciban la gracia,mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)¡Gracias!
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
* * * * *
Crece el apoyo a las tres monjas de Austria: doscientos voluntarios las ayudan en Goldenstein
Arranca el juicio contra Custodio Ballester por criticar al islamismo radical: así puedes apoyarlo
Svensson es sordociego y asiste en Suecia a todos los partidos de su hijo con un método sorprendente
Los obispos de EE.UU. claman a la Corte Suprema: aceptar hombres en deportes femeninos socava la fe
León XIV y el descenso a los infiernos: Dios llama «con plena autoridad pero con infinita dulzura»
Munilla cita 5 enseñanzas del «testimonio sublime» de Erika Kirk: «Inspirador para miles de jóvenes»
Cervantes no era homosexual, pero sí «homoamical»: el análisis del cervantista Eisenberg
137 días de UCI, fe extrema y una ciudad volcada: la historia de Jacob, el bebé milagro de Colorado
Vídeos
«Jesús, luz del mundo»: la historia vista por el joven Juan
Buen consejo de un sacerdote a sus compañeros
Los errores del mormonismo, en Pater Noster
Masivo homenaje a Charlie Kirk
Un padre y un hijo se ordenan juntos en Vitoria: «Nuestro vínculo tiene ahora una dimensión nueva»
En Harvard, el científico James M. Tour se arrodilla y reza en plena clase: «Jesús es el Señor»
Las Siervas de los Corazones Traspasados llegan a España: abren una comunidad cada dos años
León XIV y el jubileo de la justicia
Juan Miguel Matheus
Blogs
VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy, el reto del amor es ir a Misa
Proyecto Amor Conyugal
Sin remordimientos. Comentario para Matrimonios: Lucas 9, 7-9
Ignasi de Bofarull
El irresistible atractivo del cristianismo
Jorge López Teulón
Jornadas Martiriales en Sevilla (y 2)
Néstor Mora Núñez
Portamos en nosotros la imagen de Dios
Otras noticias
Se dispara el laicismo beligerante en España: informe del Observatorio para la Libertad Religiosa
Pablo J. Ginés
Vincular el Santo Cáliz, historia documentada, con las leyendas artúricas es un «despropósito»
Luis Javier Moxó Soto
Paul McGrath, bronce en marcha para España: «Soy creyente y fui a Montserrat a pedir ayuda»
Religión en Libertad
Alberto Ravagnani, cura e «instagrammer» italiano, la lía anunciando un suplemento deportivo
C.L.
Espiritualidad
De cómo fue salvada la imagen de la Virgen de la Merced, patrona de Barcelona
Trece anécdotas sencillas y milagros cotidianos del Padre Pío contados por su primer hijo espiritual
Homilía de Jesús Higueras: «Anteponemos muchas cosas a Dios»
Opinión
Un cardenal franco, un pontífice cauto
Phil Lawler
La verdad cautiva
Angélica Barragán
Violencia consentida
Rafael Sánchez Saus
Cine y televisión
«Sólo Javier», para elevarse, pararse y respirar hondo
Mauricio Sartorius miró a su hermano y pensó: «Estoy viendo a Jesús en él, estoy hablando con Jesús»
Libros
Guareschi se inspiró en su párroco, casi dos metros y «manos como palas», para crear a Don Camilo
Louis de Wohl: el astrólogo del MI5 británico que escribió las vidas de santos más leídas del siglo
Testimonios
Paul McGrath, bronce en marcha para España: «Soy creyente y fui a Montserrat a pedir ayuda»
Religión en Libertad
Del striptease, el tarot y la Nueva Era a la fe: la desgarradora conversión de Sayeh en Montreal
Religión en Libertad
Polémicas
Alberto Ravagnani, cura e «instagrammer» italiano, la lía anunciando un suplemento deportivo
C.L.
León XIV y las diaconisas: no habrá ordenación sacramental, aunque promoverá su función eclesial
Religión en Libertad
Nueva Evangelización
Perteguer lanza «Lumen», IA católica: ayuda con homilías, a rezar y a explicar la fe a los hijos
Religión en Libertad
Vuelve el Curso Pastores Gregis Christi: para renovar las parroquias
Pablo J. Ginés
El Papa «se cuela» en la lista del Time de los más influyentes en IA: Elon Musk, Altman… y León XIV
José María Carrera Hurtado
Lo oculto
Vincular el Santo Cáliz, historia documentada, con las leyendas artúricas es un «despropósito»
Luis Javier Moxó Soto
Peter Thiel (Palantir, Paypal), el magnate que alerta en «petit comité» sobre el Anticristo
ReL
Vaticano
El Papa celebra misa en la «frontera» del Vaticano: «Quien sirve a Dios se hace libre de la riqueza»
Religión en Libertad
León XIV no cambiará la política sobre China «a corto plazo» pero evoca a los católicos que sufren
C.L.
La semana de León XIV: cumpleaños, mártires, Consolación...
Religión en Libertad
España
6 seminaristas de entre 23 y 63 años se ordenan en Sevilla: «Buscad siempre a Cristo y al hermano»
Religión en Libertad
Fondo Sabadell Inversión Ética y Solidaria destina 341.897 € a entes sociales, 45% más que en 2024
Religión en Libertad
Cultura
León XIV: pausa, reposo, silencio... son «un gesto de confianza que tenemos que aprender a cumplir»
Jesús M.C.
Estados Unidos
El impresionante discurso de Erika Kirk en el homenaje a su esposo Charlie, íntegro y subtitulado
Religión en Libertad
El obispo Daniel Thomas desafía al lobby trans: 10 llamados prácticos de un documento esperanzador
José María Carrera Hurtado
El FBI despide a agentes que hostigaron y espiaron a católicos tradicionalistas en Estados Unidos
J.M.C.
Hispanoamérica
«Los padrecitos», los curas cantantes de Guayaquil que arrasan en redes y revitalizan la fe
Religión en Libertad
El verdadero rostro de Isabel la Católica, reconstruido gracias a la inteligencia artificial
José María Carrera Hurtado
ELEVAN anuncia las Jornadas de la Hispanidad Río de la Plata con el trasfondo de la «nación colosal»
José María Carrera
Personajes
«Se busca capilla en la Vendée para anillo de Juana de Arco»: Puy du Fou, su dueño, sueña con ello
Religión en Libertad
De la India a párroco en un barrio humilde de Zamora: viaje de un joven sacerdote hacia la vocación
Religión en Libertad
Mundo
Religión en Libertad
A 2 años de guerra, Pizzaballa reza por Gaza ante «un ideal de los dos Estados cada vez más remoto»
Religión en Libertad
El catolicismo podría superar pronto al anglicanismo en Reino Unido: indicios y razones
Pablo J. Ginés
Ciencia y Fe
Perteguer lanza «Lumen», IA católica: ayuda con homilías, a rezar y a explicar la fe a los hijos
Religión en Libertad
¿La imagen de la Sábana Santa se hizo con un bajorrelieve? Explicamos por qué no
César Barta
Familia
Seis mil personas en Torreciudad en la Jornada Mariana de la Familia: el obispo no pudo acudir
Religión en Libertad
Crece «La fuerza de las viudas», apoyo, consuelo, comunidad y esperanza: «Podemos superarlo juntas»
J.M.C.
De 8 años casados y 4 divorciados a la nulidad... ¿y un milagro? «Dios nos hizo nuevos»
Religión en Libertad
Vida
La Sociedad de San Vicente de Paúl, premiada por la Fundación MAPFRE por su trayectoria Social
Religión en Libertad
El consumismo fotográfico y los recuerdos
José Francisco Vaquero
REDMADRE atendió a 64.000 mujeres en 2024: ocho de cada diez continuaron adelante con su embarazo
Religión en Libertad
Historia
Pétalos de Rosa: el corto sobre Santa Rosa de Lima
Jesús M.C.
Max Josef Metzger, el cura beato pacifista decapitado por los nazis
Pablo J. Ginés
Ideologías
Se dispara el laicismo beligerante en España: informe del Observatorio para la Libertad Religiosa
Pablo J. Ginés
Teoría crítica, el «nuevo arrianismo» que la Iglesia no puede ignorar si quiere derrotar al wokismo
J.M.C.
Ortega supera el número de exilios del régimen de los ochenta: lleva 261 religiosos expulsados
Religión en Libertad
Virgen María
El obispo de Zamora, Valera Sánchez, tras viajar a Medjugorje: «Es un espacio de gracia»
María Vallejo-Nágera Zóbel
«Medjugorje es el método de un Dios que ama al hombre», asegura Caniato, experto en las apariciones
Religión en Libertad
Acción social
Pizzaballa condona la deuda escolar de los alumnos de los colegios del Patriarcado de Jerusalén
Religión en Libertad
Fondo Sabadell Inversión Ética y Solidaria destina 341.897 € a entes sociales, 45% más que en 2024
Religión en Libertad
Genocidio y guerra: lo que dice el catolicismo sobre la «destrucción de ciudades enteras»
Pablo J. Ginés
SANTORAL DE HOY
El santo del día en un minuto
Elogio: San Francisco de Borja, presbítero, quien, muerta su mujer, con la que había tenido ocho hijos, ingresó en la Orden de la Compañía de Jesús y, pese a haber abdicado de las dignidades del mundo y rehusado las de la Iglesia, resultó elegido prepósito general, y fue memorable por su austeridad de vida y oración. Falleció en Roma el 30 de septiembre.
Patronazgos: patrono de Gandía; protector contra terremotos.
San Dionisio Areopagita, santo del NT
Conmemoración de san Dionisio Areopagita, que se adhirió a Cristo al escuchar al apóstol san Pablo hablando ante el Areópago, y fue primer obispo de Atenas.
Santa Cándida, mártir
En Roma, en el cementerio de Ponciano, en la vía Portuense, santa Cándida, mártir.
Santos Fausto, mártir, y compañeros, confesores
En Alejandría de Egipto, conmemoración de los santos Fausto, Cayo, Pedro, Pablo, Eusebio, Querimón, Lucio y otros dos, todos los cuales, primero en tiempo del emperador Decio y después bajo Valeriano, por mandato del prefecto Emiliano sufrieron de muchas maneras, junto con el obispo Dionisio, y llegaron a ser confesores de la fe; entre ellos, Fausto alcanzó la palma del martirio bajo el emperador Diocleciano.
San Hesiquio, monje
En Mayuma, en Palestina, conmemoración de san Hesiquio, monje, discípulo de san Hilarión y compañero suyo de peregrinación.
San Maximiano de Bagai, obispo y confesor
Conmemoración de san Maximiano, obispo de Bagai, en Numidia, que, apaleado repetidas veces por los herejes, fue precipitado desde lo alto de una torre y lo dejaron por muerto, pero, recogido por unos transeúntes, se recuperó y no dejó de luchar por la fe católica.
San Cipriano de Toulon, obispo
En Toulon, en la Provenza, de la Galia, san Cipriano, obispo, discípulo de san Cesáreo de Arlés, que defendió en varios sínodos la fe ortodoxa sobre la gracia, enseñando que nadie puede llegar a lo divino sin antes haber sido llamado por la gracia de Dios.
Santos Ewaldo el Negro y Ewaldo el Blanco, presbíteros y mártires
Entre los sajones, dos santos mártires de nombre Ewaldo, uno llamado «Negro» y el otro «Blanco», ambos presbíteros y oriundos de Inglaterra, que, siguiendo el ejemplo de san Willibrordo y sus compañeros, pasaron a evangelizar Sajonia, donde, tras comenzar a predicar a Cristo, fueron apresados por los paganos y consumaron el martirio.
Beato Uto u Otón, abad
En el monasterio de Metten, en Baviera, beato Uto u Otón, fundador y primer abad.
San Gerardo de Brogne, abad
En la región de Namur, en Lotaringia, san Gerardo, primer abad del monasterio de Brogne, que él mismo había fundado. Trabajó para instaurar la disciplina monástica en Flandes y Lotaringia, y ayudó a muchos monasterios a recuperar la observancia primitiva.
Beato Adelgoto de Chur, obispo
En Chur, en la región de Helvecia, beato Adelgoto, obispo, discípulo de san Bernardo en Clairvaux, que fue un buen ejemplo de disciplina monástica.
Santos Ambrosio Francisco Ferro y compañeros, mártires
Junto al río Uruaçu, cerca de Natal, en Brasil, santos Ambrosio Francisco Ferro, presbítero, y compañeros, mártires, que dieron la vida víctimas de la opresión que se desencadenó contra la fe católica. Sus nombres son: santos Antonio Baracho, Antonio Vilela Cid, Antonio Vilela hijo y su hija, Diego Pereira, Manuel Rodrigues Moura y su esposa, hija de Francisco Dias hijo, Francisco de Bastos, Francisco Mendes Pereira, Juan da Silveira, Juan Lostau Navarro, Juan Martins y siete jóvenes, José do Porto, Mateo Moreira, Simón Correia, Esteban Machado de Miranda y dos hijas suyas, y Vicente de Souza Pereira.
Beato Crescencio García Pobo, presbítero y mártir
En Madrid, en España, beato Crescencio García Pobo, presbítero de los Terciarios Capuchinos de Nuestra Señora de los Dolores y mártir, que derramó su sangre durante la persecución contra la fe.
Beato Jesús Emilio Jaramillo Monsalve, obispo y mártir
En Fortul, Departamento de Arauca, en Colombia, beato Jesús Emilio Jaramillo Monsalve, obispo y mártir.
Elogio: San Francisco de Borja, presbítero, quien, muerta su mujer, con la que había tenido ocho hijos, ingresó en la Orden de la Compañía de Jesús y, pese a haber abdicado de las dignidades del mundo y rehusado las de la Iglesia, resultó elegido prepósito general, y fue memorable por su austeridad de vida y oración. Falleció en Roma el 30 de septiembre.
Patronazgos: patrono de Gandía; protector contra terremotos.
San Dionisio Areopagita, santo del NT
Conmemoración de san Dionisio Areopagita, que se adhirió a Cristo al escuchar al apóstol san Pablo hablando ante el Areópago, y fue primer obispo de Atenas.
Santa Cándida, mártir
En Roma, en el cementerio de Ponciano, en la vía Portuense, santa Cándida, mártir.
Santos Fausto, mártir, y compañeros, confesores
En Alejandría de Egipto, conmemoración de los santos Fausto, Cayo, Pedro, Pablo, Eusebio, Querimón, Lucio y otros dos, todos los cuales, primero en tiempo del emperador Decio y después bajo Valeriano, por mandato del prefecto Emiliano sufrieron de muchas maneras, junto con el obispo Dionisio, y llegaron a ser confesores de la fe; entre ellos, Fausto alcanzó la palma del martirio bajo el emperador Diocleciano.
San Hesiquio, monje
En Mayuma, en Palestina, conmemoración de san Hesiquio, monje, discípulo de san Hilarión y compañero suyo de peregrinación.
San Maximiano de Bagai, obispo y confesor
Conmemoración de san Maximiano, obispo de Bagai, en Numidia, que, apaleado repetidas veces por los herejes, fue precipitado desde lo alto de una torre y lo dejaron por muerto, pero, recogido por unos transeúntes, se recuperó y no dejó de luchar por la fe católica.
San Cipriano de Toulon, obispo
En Toulon, en la Provenza, de la Galia, san Cipriano, obispo, discípulo de san Cesáreo de Arlés, que defendió en varios sínodos la fe ortodoxa sobre la gracia, enseñando que nadie puede llegar a lo divino sin antes haber sido llamado por la gracia de Dios.
Santos Ewaldo el Negro y Ewaldo el Blanco, presbíteros y mártires
Entre los sajones, dos santos mártires de nombre Ewaldo, uno llamado «Negro» y el otro «Blanco», ambos presbíteros y oriundos de Inglaterra, que, siguiendo el ejemplo de san Willibrordo y sus compañeros, pasaron a evangelizar Sajonia, donde, tras comenzar a predicar a Cristo, fueron apresados por los paganos y consumaron el martirio.
Beato Uto u Otón, abad
En el monasterio de Metten, en Baviera, beato Uto u Otón, fundador y primer abad.
San Gerardo de Brogne, abad
En la región de Namur, en Lotaringia, san Gerardo, primer abad del monasterio de Brogne, que él mismo había fundado. Trabajó para instaurar la disciplina monástica en Flandes y Lotaringia, y ayudó a muchos monasterios a recuperar la observancia primitiva.
Beato Adelgoto de Chur, obispo
En Chur, en la región de Helvecia, beato Adelgoto, obispo, discípulo de san Bernardo en Clairvaux, que fue un buen ejemplo de disciplina monástica.
Santos Ambrosio Francisco Ferro y compañeros, mártires
Junto al río Uruaçu, cerca de Natal, en Brasil, santos Ambrosio Francisco Ferro, presbítero, y compañeros, mártires, que dieron la vida víctimas de la opresión que se desencadenó contra la fe católica. Sus nombres son: santos Antonio Baracho, Antonio Vilela Cid, Antonio Vilela hijo y su hija, Diego Pereira, Manuel Rodrigues Moura y su esposa, hija de Francisco Dias hijo, Francisco de Bastos, Francisco Mendes Pereira, Juan da Silveira, Juan Lostau Navarro, Juan Martins y siete jóvenes, José do Porto, Mateo Moreira, Simón Correia, Esteban Machado de Miranda y dos hijas suyas, y Vicente de Souza Pereira.
Beato Crescencio García Pobo, presbítero y mártir
En Madrid, en España, beato Crescencio García Pobo, presbítero de los Terciarios Capuchinos de Nuestra Señora de los Dolores y mártir, que derramó su sangre durante la persecución contra la fe.
Beato Jesús Emilio Jaramillo Monsalve, obispo y mártir
En Fortul, Departamento de Arauca, en Colombia, beato Jesús Emilio Jaramillo Monsalve, obispo y mártir.
LITURGIA DE HOY
Misa de feria (verde) o de la memoria (blanco).
MISAL: para la feria cualquier formulario permitido (véase pág. 68, n. 5) / para la memoria 1.ª orac. prop. y el resto del común de pastores (para un pastor) o de santos (para un santo), o de un domingo del T.O.; Pf. común o de la memoria.
LECC.: vol. III-impar.
- Bar 1, 15-22. Hemos pecado contra el Señor desoyendo sus palabras.
- Sal 78. R. Por el honor de tu nombre, Señor, líbranos.
- Lc 10, 13-16. Quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado.
o bien: cf. vol. IV.
Liturgia de las Horas: oficio de feria o de la memoria.
Martirologio: elogs. del 4 de octubre, pág. 593.
CALENDARIOS: Monjas Servitas: Beata María Guadalupe Ricart, virgen y mártir (F). Servitas: (MO).
Guadix: Beato Marcos Criado, presbítero y mártir (MO). Almería: (ML).
Osma-Soria: Santos Ángeles Custodios (MO).
Valencia y Jesuitas: San Francisco de Borja, presbítero (MO).
Canónigos Regulares de Letrán: San Grodegango de Metz, obispo (MO).
Mallorca: Santa Teresa del Niño Jesús, virgen y doctora de la Iglesia (ML).
Pamplona y Tudela: San Virila de Leyre, abad (ML).
Dominicos: Beato Domingo Spadafora, presbítero (ML).
Málaga: Aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Ramón Buxarrais Ventura, obispo, emérito (1971).
Huelva: Aniversario de la muerte de Mons. Ignacio Noguer Carmona, obispo, emérito (2019).
Misa de feria (verde) o de la memoria (blanco).
MISAL: para la feria cualquier formulario permitido (véase pág. 68, n. 5) / para la memoria 1.ª orac. prop. y el resto del común de pastores (para un pastor) o de santos (para un santo), o de un domingo del T.O.; Pf. común o de la memoria.
LECC.: vol. III-impar.
- Bar 1, 15-22. Hemos pecado contra el Señor desoyendo sus palabras.
- Sal 78. R. Por el honor de tu nombre, Señor, líbranos.
- Lc 10, 13-16. Quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado.
o bien: cf. vol. IV.
Liturgia de las Horas: oficio de feria o de la memoria.
Martirologio: elogs. del 4 de octubre, pág. 593.
CALENDARIOS: Monjas Servitas: Beata María Guadalupe Ricart, virgen y mártir (F). Servitas: (MO).
Guadix: Beato Marcos Criado, presbítero y mártir (MO). Almería: (ML).
Osma-Soria: Santos Ángeles Custodios (MO).
Valencia y Jesuitas: San Francisco de Borja, presbítero (MO).
Canónigos Regulares de Letrán: San Grodegango de Metz, obispo (MO).
Mallorca: Santa Teresa del Niño Jesús, virgen y doctora de la Iglesia (ML).
Pamplona y Tudela: San Virila de Leyre, abad (ML).
Dominicos: Beato Domingo Spadafora, presbítero (ML).
Málaga: Aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Ramón Buxarrais Ventura, obispo, emérito (1971).
Huelva: Aniversario de la muerte de Mons. Ignacio Noguer Carmona, obispo, emérito (2019).
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
Antífona de entrada Salmo 36.30-31,1La boca del justo derrama sabiduría, y su lengua expresa la justicia; la ley de su Dios está en su corazón.o bien,Antífona de entrada Cf. Lc 4, 18El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado a evangelizar a los pobres y curar a los contritos de corazón.
Monición de entradaHacemos memoria en esta celebración de san Francisco de Borja, presbítero, nacido en Gandía el año 1510. Muerta su mujer, con la que había tenido ocho hijos, ingresó en la Orden de la Compañía de Jesús, y pese a haber abdicado de su título de virrey y rechazado la dignidad cardenalicia, fue elegido tercer prepósito general de la Orden, y fue memorable por su austeridad de vida y oración. Falleció en Roma el año 1572.
Oración colectaSeñor y Dios nuestro,
que nos mandas valorar los bienes de este mundo,
según el criterio de tu ley;
al celebrar la fiesta de san Francisco de Borja,
tu siervo fiel y cumplidor,
enséñanos a comprender que nada hay en el mundo
comparable a la alegría de gastar la vida en tu servicio.
Por nuestro Señor Jesucristo.
que nos mandas valorar los bienes de este mundo,
según el criterio de tu ley;
al celebrar la fiesta de san Francisco de Borja,
tu siervo fiel y cumplidor,
enséñanos a comprender que nada hay en el mundo
comparable a la alegría de gastar la vida en tu servicio.
Por nuestro Señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURAHemos pecado contra el
Señor desoyendo sus palabrasLectura del libro de
Baruc 1, 15-22CONFESAMOS que el Señor
nuestro Dios es justo.Nosotros, en cambio,
sentimos en este día la vergüenza de la culpa. Nosotros, hombres de Judá,
vecinos de Jerusalén, nuestros reyes y gobernantes, nuestros sacerdotes y
profetas, lo mismo que nuestros antepasados, hemos pecado contra el Señor
desoyendo sus palabras.Hemos desobedecido al
Señor nuestro Dios, pues no cumplimos los mandatos que él nos había propuesto.Desde el día en que el
Señor sacó a nuestros padres de Egipto hasta hoy, no hemos hecho caso al Señor
nuestro Dios y nos hemos negado a obedecerlo.Por eso nos han sucedido
ahora estas desgracias y nos ha alcanzado la maldición con la que el Señor
conminó a Moisés cuando sacó a nuestros padres de Egipto para darnos una tierra
que mana leche y miel.No obedecimos al Señor
cuando nos hablaba por medio de sus enviados los profetas; todos seguimos
nuestros malos deseos sirviendo a otros dioses y haciendo lo que reprueba el
Señor nuestro Dios.Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 78,
1b-2. 3-5. 8. 9 (R: 9b)R/. Por el honor de tu
nombre, Señor, líbranos.V/. Dios mío, los
gentiles han entrado en tu heredad,
han profanado tu santo
templo,
han reducido Jerusalén a
ruinas.
Echaron los cadáveres de
tus siervos
en pasto a las aves del cielo,
y la carne de tus fieles
a las fieras de la tierra. R/.V/. Derramaron su sangre
como agua
en torno a Jerusalén,
y nadie la enterraba.
Fuimos el escarnio de
nuestros vecinos,
la irrisión y la burla de
los que nos rodean.
¿Hasta cuándo, Señor?
¿Vas a estar siempre
enojado?
¿Arderá como fuego tu
cólera? R/.V/. No recuerdes contra
nosotros las culpas de nuestros padres;
que tu compasión nos
alcance pronto,
pues estamos agotados. R/.V/. Socórrenos, Dios,
Salvador nuestro,
por el honor de tu
nombre;
líbranos y perdona
nuestros pecados
a causa de tu nombre. R/.
Aleluya Cf. Sal 94, 8a 7dR/. Aleluya, aleluya,
aleluya.V/. No endurezcáis hoy
vuestro corazón;
escuchad la voz del Señor. R/.
EVANGELIOQuien me rechaza a mí,
rechaza al que me ha enviado
Salmo responsorial Sal 78, 1b-2. 3-5. 8. 9 (R: 9b)
han profanado tu santo templo,
han reducido Jerusalén a ruinas.
Echaron los cadáveres de tus siervos
en pasto a las aves del cielo,
y la carne de tus fieles a las fieras de la tierra. R/.
en torno a Jerusalén,
y nadie la enterraba.
Fuimos el escarnio de nuestros vecinos,
la irrisión y la burla de los que nos rodean.
¿Hasta cuándo, Señor?
¿Vas a estar siempre enojado?
¿Arderá como fuego tu cólera? R/.
que tu compasión nos alcance pronto,
pues estamos agotados. R/.
por el honor de tu nombre;
líbranos y perdona nuestros pecados
a causa de tu nombre. R/.
Aleluya Cf. Sal 94, 8a 7d
escuchad la voz del Señor. R/.
✠
Lectura del santo
Evangelio según san Lucas 10, 13-16EN AQUEL TIEMPO, dijo
Jesús:
«¡Ay de ti, Corozaín; ay de ti, Betsaida! Pues si en Tiro y en Sidón se
hubieran hecho los milagros que en vosotras, hace tiempo que se habrían
convertido, vestidos de sayal y sentados en la ceniza.Por eso el juicio les
será más llevadero a Tiro y a Sidón que a vosotras.Y tú, Cafarnaún, ¿piensas
escalar el cielo? Bajarás al abismo.Quien a vosotros escucha,
a mí me escucha; quien a vosotros rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza
a mí, rechaza al que me ha enviado».Palabra del Señor.
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración sobre las ofrendasTe suplicamos, Señor, que estas ofrendas
depositadas sobre los sagrados altares,
por las oraciones de san Francisco,
nos aprovechen para la salvación.
Por nuestro Señor Jesucristo.
depositadas sobre los sagrados altares,
por las oraciones de san Francisco,
nos aprovechen para la salvación.
Por nuestro Señor Jesucristo.
Prefacio II de los santosEficacia de la acción de los santos
En verdad es justo y necesario,es nuestro deber y salvacióndarte graciassiempre y en todo lugar,Señor, Padre santo,Dios todopoderoso y eterno,por Cristo, Señor nuestro.
Porque mediante el testimonio admirable de tus santosfecundas sin cesar a tu Iglesiacon vitalidad siempre nueva,dándonos así pruebas evidentes de tu amor.Ellos nos estimulan con su ejemploen el camino de la viday nos ayudan con su intercesión.
Por eso,ahora, nosotros, llenos de alegría,te aclamamos con los ángeles y los santosdiciendo:
Santo, Santo, Santo...
Antífona de comunión Sal 137, 1 Te cantaré en presencia de los ángeles, Dios mío.
Oración después de la comuniónProtéjanos, Señor, la intercesión de tu santo Francisco,
juntamente con la recepción de tu sacramento,
para que imitemos los ejemplos insignes de su vida,
y experimentemos el apoyo de su intercesión.
Por nuestro Señor Jesucristo .
juntamente con la recepción de tu sacramento,
para que imitemos los ejemplos insignes de su vida,
y experimentemos el apoyo de su intercesión.
Por nuestro Señor Jesucristo .
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«La fe nace del mensaje, y el mensaje consiste en hablar de Cristo. Por tanto, la predicación de la palabra de Dios es necesaria para la vida espiritual, como la siembra es necesaria para la vida del cuerpo» (San Lorenzo de Brindisi).
«El testimonio de vida cristiana es la primera e insustituible forma de la misión: Cristo, de cuya misión somos continuadores, es el ‘Testigo’ por excelencia, y el modelo del testimonio cristiano» (San Juan Pablo II).
«El pueblo santo de Dios participa también del carácter profético [de la enseñanza] de Cristo (…) y profundiza en su comprensión y se hace testigo de Cristo en medio de este mundo» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 785)
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«La fe nace del mensaje, y el mensaje consiste en hablar de Cristo. Por tanto, la predicación de la palabra de Dios es necesaria para la vida espiritual, como la siembra es necesaria para la vida del cuerpo» (San Lorenzo de Brindisi).
«El testimonio de vida cristiana es la primera e insustituible forma de la misión: Cristo, de cuya misión somos continuadores, es el ‘Testigo’ por excelencia, y el modelo del testimonio cristiano» (San Juan Pablo II).
«El pueblo santo de Dios participa también del carácter profético [de la enseñanza] de Cristo (…) y profundiza en su comprensión y se hace testigo de Cristo en medio de este mundo» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 785)
No hay comentarios:
Publicar un comentario