LUNES DE LA XXVII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria o SAN BRUNO, presbítero (ML) Oficio del Lunes de la Semana III del Salterio
(Liturgia de las Horas, Tomo IV: Oficio de Lecturas - Laudes - Tercia - Sexta - Nona - Vísperas - Completas) (Para la memoria de san Bruno, presbítero: Oficio de Lecturas - Laudes - Vísperas
(Liturgia de las Horas, Tomo IV: Oficio de Lecturas - Laudes - Tercia - Sexta - Nona - Vísperas - Completas)
* * * * *
* * * * *
ADORACIÓN PERPETUA
ADORACIÓN PERPETUA
DEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO
Parroquia Ntra. Sra. de la MercedInstituto del Verbo EncarnadoCapilla "San Ignacio de Loyola"(Manresa, España)
* * * * *
* * * * *
Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo
"cuantos más reciban la gracia,mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)¡Gracias!
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
Crece el apoyo a las tres monjas de Austria: doscientos voluntarios las ayudan en Goldenstein
Arranca el juicio contra Custodio Ballester por criticar al islamismo radical: así puedes apoyarlo
Svensson es sordociego y asiste en Suecia a todos los partidos de su hijo con un método sorprendente
Los obispos de EE.UU. claman a la Corte Suprema: aceptar hombres en deportes femeninos socava la fe
León XIV y el descenso a los infiernos: Dios llama «con plena autoridad pero con infinita dulzura»
Munilla cita 5 enseñanzas del «testimonio sublime» de Erika Kirk: «Inspirador para miles de jóvenes»
Cervantes no era homosexual, pero sí «homoamical»: el análisis del cervantista Eisenberg
137 días de UCI, fe extrema y una ciudad volcada: la historia de Jacob, el bebé milagro de Colorado
Vídeos
«Jesús, luz del mundo»: la historia vista por el joven Juan
Buen consejo de un sacerdote a sus compañeros
Los errores del mormonismo, en Pater Noster
Masivo homenaje a Charlie Kirk
Un padre y un hijo se ordenan juntos en Vitoria: «Nuestro vínculo tiene ahora una dimensión nueva»
En Harvard, el científico James M. Tour se arrodilla y reza en plena clase: «Jesús es el Señor»
Las Siervas de los Corazones Traspasados llegan a España: abren una comunidad cada dos años
León XIV y el jubileo de la justicia
Juan Miguel Matheus
Blogs
VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy, el reto del amor es ir a Misa
Proyecto Amor Conyugal
Sin remordimientos. Comentario para Matrimonios: Lucas 9, 7-9
Ignasi de Bofarull
El irresistible atractivo del cristianismo
Jorge López Teulón
Jornadas Martiriales en Sevilla (y 2)
Néstor Mora Núñez
Portamos en nosotros la imagen de Dios
Otras noticias
Se dispara el laicismo beligerante en España: informe del Observatorio para la Libertad Religiosa
Pablo J. Ginés
Vincular el Santo Cáliz, historia documentada, con las leyendas artúricas es un «despropósito»
Luis Javier Moxó Soto
Paul McGrath, bronce en marcha para España: «Soy creyente y fui a Montserrat a pedir ayuda»
Religión en Libertad
Alberto Ravagnani, cura e «instagrammer» italiano, la lía anunciando un suplemento deportivo
C.L.
Espiritualidad
De cómo fue salvada la imagen de la Virgen de la Merced, patrona de Barcelona
Trece anécdotas sencillas y milagros cotidianos del Padre Pío contados por su primer hijo espiritual
Homilía de Jesús Higueras: «Anteponemos muchas cosas a Dios»
Opinión
Un cardenal franco, un pontífice cauto
Phil Lawler
La verdad cautiva
Angélica Barragán
Violencia consentida
Rafael Sánchez Saus
Cine y televisión
«Sólo Javier», para elevarse, pararse y respirar hondo
Mauricio Sartorius miró a su hermano y pensó: «Estoy viendo a Jesús en él, estoy hablando con Jesús»
Libros
Guareschi se inspiró en su párroco, casi dos metros y «manos como palas», para crear a Don Camilo
Louis de Wohl: el astrólogo del MI5 británico que escribió las vidas de santos más leídas del siglo
Testimonios
Paul McGrath, bronce en marcha para España: «Soy creyente y fui a Montserrat a pedir ayuda»
Religión en Libertad
Del striptease, el tarot y la Nueva Era a la fe: la desgarradora conversión de Sayeh en Montreal
Religión en Libertad
Polémicas
Alberto Ravagnani, cura e «instagrammer» italiano, la lía anunciando un suplemento deportivo
C.L.
León XIV y las diaconisas: no habrá ordenación sacramental, aunque promoverá su función eclesial
Religión en Libertad
Nueva Evangelización
Perteguer lanza «Lumen», IA católica: ayuda con homilías, a rezar y a explicar la fe a los hijos
Religión en Libertad
Vuelve el Curso Pastores Gregis Christi: para renovar las parroquias
Pablo J. Ginés
El Papa «se cuela» en la lista del Time de los más influyentes en IA: Elon Musk, Altman… y León XIV
José María Carrera Hurtado
Lo oculto
Vincular el Santo Cáliz, historia documentada, con las leyendas artúricas es un «despropósito»
Luis Javier Moxó Soto
Peter Thiel (Palantir, Paypal), el magnate que alerta en «petit comité» sobre el Anticristo
ReL
Vaticano
El Papa celebra misa en la «frontera» del Vaticano: «Quien sirve a Dios se hace libre de la riqueza»
Religión en Libertad
León XIV no cambiará la política sobre China «a corto plazo» pero evoca a los católicos que sufren
C.L.
La semana de León XIV: cumpleaños, mártires, Consolación...
Religión en Libertad
España
6 seminaristas de entre 23 y 63 años se ordenan en Sevilla: «Buscad siempre a Cristo y al hermano»
Religión en Libertad
Fondo Sabadell Inversión Ética y Solidaria destina 341.897 € a entes sociales, 45% más que en 2024
Religión en Libertad
Cultura
León XIV: pausa, reposo, silencio... son «un gesto de confianza que tenemos que aprender a cumplir»
Jesús M.C.
Estados Unidos
El impresionante discurso de Erika Kirk en el homenaje a su esposo Charlie, íntegro y subtitulado
Religión en Libertad
El obispo Daniel Thomas desafía al lobby trans: 10 llamados prácticos de un documento esperanzador
José María Carrera Hurtado
El FBI despide a agentes que hostigaron y espiaron a católicos tradicionalistas en Estados Unidos
J.M.C.
Hispanoamérica
«Los padrecitos», los curas cantantes de Guayaquil que arrasan en redes y revitalizan la fe
Religión en Libertad
El verdadero rostro de Isabel la Católica, reconstruido gracias a la inteligencia artificial
José María Carrera Hurtado
ELEVAN anuncia las Jornadas de la Hispanidad Río de la Plata con el trasfondo de la «nación colosal»
José María Carrera
Personajes
«Se busca capilla en la Vendée para anillo de Juana de Arco»: Puy du Fou, su dueño, sueña con ello
Religión en Libertad
De la India a párroco en un barrio humilde de Zamora: viaje de un joven sacerdote hacia la vocación
Religión en Libertad
Mundo
Religión en Libertad
A 2 años de guerra, Pizzaballa reza por Gaza ante «un ideal de los dos Estados cada vez más remoto»
Religión en Libertad
El catolicismo podría superar pronto al anglicanismo en Reino Unido: indicios y razones
Pablo J. Ginés
Ciencia y Fe
Perteguer lanza «Lumen», IA católica: ayuda con homilías, a rezar y a explicar la fe a los hijos
Religión en Libertad
¿La imagen de la Sábana Santa se hizo con un bajorrelieve? Explicamos por qué no
César Barta
Familia
Seis mil personas en Torreciudad en la Jornada Mariana de la Familia: el obispo no pudo acudir
Religión en Libertad
Crece «La fuerza de las viudas», apoyo, consuelo, comunidad y esperanza: «Podemos superarlo juntas»
J.M.C.
De 8 años casados y 4 divorciados a la nulidad... ¿y un milagro? «Dios nos hizo nuevos»
Religión en Libertad
Vida
La Sociedad de San Vicente de Paúl, premiada por la Fundación MAPFRE por su trayectoria Social
Religión en Libertad
El consumismo fotográfico y los recuerdos
José Francisco Vaquero
REDMADRE atendió a 64.000 mujeres en 2024: ocho de cada diez continuaron adelante con su embarazo
Religión en Libertad
Historia
Pétalos de Rosa: el corto sobre Santa Rosa de Lima
Jesús M.C.
Max Josef Metzger, el cura beato pacifista decapitado por los nazis
Pablo J. Ginés
Ideologías
Se dispara el laicismo beligerante en España: informe del Observatorio para la Libertad Religiosa
Pablo J. Ginés
Teoría crítica, el «nuevo arrianismo» que la Iglesia no puede ignorar si quiere derrotar al wokismo
J.M.C.
Ortega supera el número de exilios del régimen de los ochenta: lleva 261 religiosos expulsados
Religión en Libertad
Virgen María
El obispo de Zamora, Valera Sánchez, tras viajar a Medjugorje: «Es un espacio de gracia»
María Vallejo-Nágera Zóbel
«Medjugorje es el método de un Dios que ama al hombre», asegura Caniato, experto en las apariciones
Religión en Libertad
Acción social
Pizzaballa condona la deuda escolar de los alumnos de los colegios del Patriarcado de Jerusalén
Religión en Libertad
Fondo Sabadell Inversión Ética y Solidaria destina 341.897 € a entes sociales, 45% más que en 2024
Religión en Libertad
Genocidio y guerra: lo que dice el catolicismo sobre la «destrucción de ciudades enteras»
Pablo J. Ginés
SANTORAL DE HOY
Elogio: San Bruno, presbítero, el cual, oriundo de Colonia, ciudad de Lotaringia, enseñó ciencias eclesiásticas en la Galia, aunque después, deseando llevar vida solitaria, con algunos discípulos se instaló en el apartado valle de Cartuja, en los Alpes, donde dio origen a una Orden que conjuga la soledad de los eremitas con la vida común de los cenobitas. Llamado por el papa Urbano II a Roma, para que le ayudase en las necesidades de la Iglesia, pasó los últimos años de su vida como eremita en el cenobio de La Torre, en Calabria, en la actual Italia.
Refieren a este santo: San Hugo de Grenoble, Beato Lanuino, Beato Urbano II.
Elogio: San Bruno, presbítero, el cual, oriundo de Colonia, ciudad de Lotaringia, enseñó ciencias eclesiásticas en la Galia, aunque después, deseando llevar vida solitaria, con algunos discípulos se instaló en el apartado valle de Cartuja, en los Alpes, donde dio origen a una Orden que conjuga la soledad de los eremitas con la vida común de los cenobitas. Llamado por el papa Urbano II a Roma, para que le ayudase en las necesidades de la Iglesia, pasó los últimos años de su vida como eremita en el cenobio de La Torre, en Calabria, en la actual Italia.
Refieren a este santo: San Hugo de Grenoble, Beato Lanuino, Beato Urbano II.
San Ságar de Laodicea, obispo y mártir
En Laodicea, de Frigia, san Ságar, obispo y mártir, que padeció en tiempo de Servilio Paulo, procónsul de Asia.
Santa Fe, mártir
En Agen, ciudad de Aquitania, santa Fe, mártir.
San Renato de Sorrento, obispo
En la ciudad de Sorrento, en la Campania, san Renato, obispo.
San Román de Auxerre, obispo
En Auxerre, de Neustria, san Román, obispo.
Beato Magno de Venecia, obispo
En Venecia, conmemoración del beato Magno, obispo, quien, al tomar los lombardos su sede episcopal de Opitergio, con la mayor parte de su grey se trasladó junto a la laguna veneta, donde fundó la nueva ciudad de Heraclia o Eraclea, así como varias iglesias en el lugar donde más tarde se levantó la ciudad de Venecia.
San Ywio, monje (2 coms.)
En Bretaña Menor, san Ywio, diácono y monje, discípulo de san Cutberto, obispo de Lindisfarne, que pasó de Inglaterra a esta región, donde vivió entregado a las vigilias y ayunos.
San Pardulfo, abad
En Guéret, en la región de Limoges, en Aquitania, san Pardulfo, abad, del cual, ilustre por su santidad de vida, se cuenta que hizo huir de su iglesia a los sarracenos que retrocedían ante Carlos Martel.
San Juan Xenos, monje
En Nazogyrea, en la isla de Creta, san Juan, llamado «Xenos», que propagó por toda la isla la vida monástica.
San Adalberón de Würzburg, monje y obispo
En el monasterio de Lambach, en Baviera, muerte de san Adalberón, obispo de Würzburg, que, por defender la Sede Apostólica, tuvo que sufrir mucho por parte de los cismáticos y, expulsado varias veces de su sede, pasó en paz sus últimos años en dicho monasterio de Lambach, que él mismo había fundado.
San Artaldo de Belley, monje y obispo
En la Cartuja de Arvières, en la Borgoña, fundada por él mismo, san Artaldo, obispo de Belley. Tenía cerca de noventa años cuando, a su pesar, fue elegido obispo, aunque a los dos años renunció y volvió a la vida monástica, donde falleció a la edad de ciento seis años.
Beatos Juan Hashimoto, Tecla, Luisa, Marta y 48 compañeros, mártires
En Miyaco, Kyoto, beatos Juan Hashimoto, Samurai, Tecla, su esposa, Luisa, Marta, hijas suyas, y sus otros cuatro hijos, y 44 compañeros, la mayoría gente común, varias de ellas madres jóvenes con sus hijos, todos mártires.
Santa María Francisca de las Llagas de Nuestro Señor Jesucristo, virgen
En Nápoles, de la Campania, santa María Francisca de las Llagas de Nuestro Señor Jesucristo (Ana María) Gallo, virgen de la Tercera Orden Regular de San Francisco, que soportó muchas y continuas pruebas, mostrando gran paciencia, penitencia y amor a Dios y a las almas.
Beato Francisco Hunot, presbítero y mártir
Frente a Rochefort, en el litoral de Francia, beato Francisco Hunot, presbítero y mártir, que, por su condición de sacerdote, durante la persecución contra la Iglesia fue encarcelado en una vieja nave anclada, donde murió víctima de las fiebres.
Beata María Rosa Durocher, virgen y fundadora
En la localidad de Longueuil, en Canadá, beata María Rosa (Eulalia) Durocher, virgen, fundadora de la Congregación de Hermanas de los Santos Nombres de Jesús y María, para la formación humana y cristiana de las jóvenes.
San Francisco Tran Van Trung, mártir
En An-Hoa, en Annam, san Francisco Tran Van Trung, mártir, que, siendo soldado, resistió enérgicamente las propuestas de apostatar de la fe cristiana, por lo cual el emperador Tu Duc le hizo decapitar.
Beato Isidoro de San José de Loor, religioso
En Courtrai, en Bélgica, beato Isidoro de San José de Loor, religioso de la Congregación de la Pasión, que cumplió con fidelidad las funciones que se le encomendaron y, habiendo enfermado, fue ejemplo para sus hermanos al soportar terribles dolores.
San Ságar de Laodicea, obispo y mártir
En Laodicea, de Frigia, san Ságar, obispo y mártir, que padeció en tiempo de Servilio Paulo, procónsul de Asia.
Santa Fe, mártir
En Agen, ciudad de Aquitania, santa Fe, mártir.
San Renato de Sorrento, obispo
En la ciudad de Sorrento, en la Campania, san Renato, obispo.
San Román de Auxerre, obispo
En Auxerre, de Neustria, san Román, obispo.
Beato Magno de Venecia, obispo
En Venecia, conmemoración del beato Magno, obispo, quien, al tomar los lombardos su sede episcopal de Opitergio, con la mayor parte de su grey se trasladó junto a la laguna veneta, donde fundó la nueva ciudad de Heraclia o Eraclea, así como varias iglesias en el lugar donde más tarde se levantó la ciudad de Venecia.
San Ywio, monje (2 coms.)
En Bretaña Menor, san Ywio, diácono y monje, discípulo de san Cutberto, obispo de Lindisfarne, que pasó de Inglaterra a esta región, donde vivió entregado a las vigilias y ayunos.
San Pardulfo, abad
En Guéret, en la región de Limoges, en Aquitania, san Pardulfo, abad, del cual, ilustre por su santidad de vida, se cuenta que hizo huir de su iglesia a los sarracenos que retrocedían ante Carlos Martel.
San Juan Xenos, monje
En Nazogyrea, en la isla de Creta, san Juan, llamado «Xenos», que propagó por toda la isla la vida monástica.
San Adalberón de Würzburg, monje y obispo
En el monasterio de Lambach, en Baviera, muerte de san Adalberón, obispo de Würzburg, que, por defender la Sede Apostólica, tuvo que sufrir mucho por parte de los cismáticos y, expulsado varias veces de su sede, pasó en paz sus últimos años en dicho monasterio de Lambach, que él mismo había fundado.
San Artaldo de Belley, monje y obispo
En la Cartuja de Arvières, en la Borgoña, fundada por él mismo, san Artaldo, obispo de Belley. Tenía cerca de noventa años cuando, a su pesar, fue elegido obispo, aunque a los dos años renunció y volvió a la vida monástica, donde falleció a la edad de ciento seis años.
Beatos Juan Hashimoto, Tecla, Luisa, Marta y 48 compañeros, mártires
En Miyaco, Kyoto, beatos Juan Hashimoto, Samurai, Tecla, su esposa, Luisa, Marta, hijas suyas, y sus otros cuatro hijos, y 44 compañeros, la mayoría gente común, varias de ellas madres jóvenes con sus hijos, todos mártires.
Santa María Francisca de las Llagas de Nuestro Señor Jesucristo, virgen
En Nápoles, de la Campania, santa María Francisca de las Llagas de Nuestro Señor Jesucristo (Ana María) Gallo, virgen de la Tercera Orden Regular de San Francisco, que soportó muchas y continuas pruebas, mostrando gran paciencia, penitencia y amor a Dios y a las almas.
Beato Francisco Hunot, presbítero y mártir
Frente a Rochefort, en el litoral de Francia, beato Francisco Hunot, presbítero y mártir, que, por su condición de sacerdote, durante la persecución contra la Iglesia fue encarcelado en una vieja nave anclada, donde murió víctima de las fiebres.
Beata María Rosa Durocher, virgen y fundadora
En la localidad de Longueuil, en Canadá, beata María Rosa (Eulalia) Durocher, virgen, fundadora de la Congregación de Hermanas de los Santos Nombres de Jesús y María, para la formación humana y cristiana de las jóvenes.
San Francisco Tran Van Trung, mártir
En An-Hoa, en Annam, san Francisco Tran Van Trung, mártir, que, siendo soldado, resistió enérgicamente las propuestas de apostatar de la fe cristiana, por lo cual el emperador Tu Duc le hizo decapitar.
Beato Isidoro de San José de Loor, religioso
En Courtrai, en Bélgica, beato Isidoro de San José de Loor, religioso de la Congregación de la Pasión, que cumplió con fidelidad las funciones que se le encomendaron y, habiendo enfermado, fue ejemplo para sus hermanos al soportar terribles dolores.
LITURGIA DE HOY
Misa de feria (verde) o de la memoria (blanco).MISAL: para la feria cualquier formulario permitido (véase pág. 68, n. 5) / para la memoria 1.ª orac. prop. y el resto del común de santos (para un monje) o de pastores (para un pastor),
o de un domingo del T.O.; Pf. común o de la memoria.LECC.: vol. III-impar.- Jon 1, 1 — 2, 1. 11. Jonás se puso en marcha para huir lejos del Señor.- Salmo: Jon 2, 3-8. R. Tú, Señor, me sacaste vivo de la fosa.- Lc 10, 25-37. ¿Quién es mi prójimo?o bien: cf. vol. IV.Liturgia de las Horas: oficio de feria o de la memoria.Martirologio: elogs. del 7 de octubre, pág. 599.CALENDARIOS: Cartujos: San Bruno, presbítero (S). OCSO: (MO).Almería: Dedicación de la iglesia-catedral (F).Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor: Beata María Ana Mogas y Fontcuberta, virgen (F). Madrid: (ML).Burgos: Beato Diego Luis de San Vítores, presbítero y mártir (ML).Osma-Soria, Pamplona-Tudela y Tarazona: Beato Juan de Palafox y Mendoza, obispo (ML).Clérigos Regulares de Somasca y TOR: Santa María Francisca de las cinco llagas, virgen (ML).Dominicos: Beato Bartolomé Long (ML).Pasionistas: Beato Isidoro de San José Loor, religioso (ML).
o de un domingo del T.O.; Pf. común o de la memoria.
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
San Bruno, presbíteroMemoria libre
Después de haber enseñado en Reims durante mucho tiempo, Bruno (1035-1101) se retiró en el macizo de la Cartuja con algunos discípulos para dedicarse a la penitencia y a la contemplación. Con sus hermanos, adoptó un estilo de vida que unía la soledad de los eremitas y un mínimo de vida en común. Murió en una ermita de Calabria.
Antífona de entrada
El Señor bendecirá a los hermanos que, unidos, glorifican a Dios.
Oración colecta
Dios nuestro, que llamaste a san Brunopara servirte en la soledad, concédenos, por su intercesión,que en medio de la inestabilidad de este mundonuestra vida esté siempre orientada hacia ti.Por nuestro Señor Jesucristo.
El Señor bendecirá a los hermanos que, unidos, glorifican a Dios.
Oración colecta
Dios nuestro, que llamaste a san Bruno
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURAJonás se puso en marcha para huir lejos del SeñorComienzo de la profecía de Jonás 1, 1 — 2, 1. 11 EL SEÑOR dirigió su palabra a Jonás, hijo de Amitai, en estos términos:
«Ponte en marcha, ve a Nínive, la gran ciudad, y llévale este mensaje contra ella, pues me he enterado de sus crímenes».
Jonás se puso en marcha para huir a Tarsis, lejos del Señor. Bajó a Jafa y encontró un barco que iba a Tarsis; pagó el pasaje y embarcó para ir con ellos a Tarsis, lejos del Señor.
Pero el Señor envió un viento recio y una fuerte tormenta en el mar, y el barco amenazaba con romperse.
Los marineros se atemorizaron y se pusieron a rezar, cada uno a su dios. Después echaron al mar los objetos que había en el barco, para aliviar la carga. Jonás bajó al fondo de la nave y se quedó allí dormido.
El capitán se le acercó y le dijo:
«¿Qué haces durmiendo? Levántate y reza a tu dios; quizá se ocupe ese dios de nosotros y no muramos».
Se dijeron unos a otros:
«Echemos suertes para saber quién es el culpable de que nos haya caído esta desgracia».
Echaron suertes y le tocó a Jonás.
Entonces le dijeron:
«Dinos quién tiene la culpa de esta desgracia que nos ha sobrevenido, de qué se trata, de dónde vienes, cuál es tu país y de qué pueblo eres».
Jonás les respondió:
«Soy hebreo y adoro al Señor, Dios del cielo, que hizo el mar y la tierra firme».
Muchos de aquellos hombres se asustaron y le preguntaron:
«¿Por qué has hecho eso?».
Pues se enteraron por el propio Jonás de que iba huyendo del Señor.
Después le dijeron:
«¿Qué vamos a hacer contigo para que se calme el mar?».
Pues la tormenta arreciaba por momentos.
Jonás les respondió:
«Agarradme, echadme al mar y se calmará. Bien sé que soy el culpable de que os haya sobrevenido esta tormenta».
Aquellos hombres intentaron remar hasta tierra firme, pero no lo consiguieron, pues la tormenta arreciaba. Entonces rezaron así al Señor:
«¡Señor!, no nos hagas desaparecer por culpa de este hombre; no nos imputes sangre inocente, pues tú, Señor, actúas como te gusta».
Después agarraron a Jonás y lo echaron al mar. Y el mar se calmó.
Tras ver lo ocurrido, aquellos hombres temieron profundamente al Señor, le ofrecieron un sacrificio y le hicieron votos.
El Señor envió un gran pez para que se tragase a Jonás, y allí estuvo Jonás, en el vientre del pez, durante tres días con sus noches.
Y el Señor habló al pez, que vomitó a Jonás en tierra firme.Palabra de Dios.
Salmo responsorial Jon 2, 3. 4. 5. 8 (R: cf. 7de)R/. Tú, Señor, me sacaste vivo de la fosa.V/. Invoqué al Señor en mi desgracia y me escuchó;
desde lo hondo del Abismo pedí auxilio
y escuchaste mi llamada. R/.V/. Me arrojaste a las profundidades de alta mar,
las corrientes me rodeaban,
todas tus olas y oleajes se echaron sobre mí. R/.V/. Me dije: «Expulsado de tu presencia,
¿cuándo volveré a contemplar tu santa morada?». R/.V/. Cuando ya desfallecía mi ánimo,
me acordé del Señor;
y mi oración llegó hasta ti,
hasta tu santa morada. R/.
Aleluya Jn 13, 34R/. Aleluya, aleluya, aleluya.V/. Os doy un mandamiento nuevo —dice el Señor—:que os améis unos a otros, como yo os he amado. R/.
EVANGELIO¿Quién es mi prójimo?✠Lectura del santo Evangelio según san Lucas 10, 25-37
«Ponte en marcha, ve a Nínive, la gran ciudad, y llévale este mensaje contra ella, pues me he enterado de sus crímenes».
Jonás se puso en marcha para huir a Tarsis, lejos del Señor. Bajó a Jafa y encontró un barco que iba a Tarsis; pagó el pasaje y embarcó para ir con ellos a Tarsis, lejos del Señor.
Pero el Señor envió un viento recio y una fuerte tormenta en el mar, y el barco amenazaba con romperse.
Los marineros se atemorizaron y se pusieron a rezar, cada uno a su dios. Después echaron al mar los objetos que había en el barco, para aliviar la carga. Jonás bajó al fondo de la nave y se quedó allí dormido.
El capitán se le acercó y le dijo:
«¿Qué haces durmiendo? Levántate y reza a tu dios; quizá se ocupe ese dios de nosotros y no muramos».
Se dijeron unos a otros:
«Echemos suertes para saber quién es el culpable de que nos haya caído esta desgracia».
Echaron suertes y le tocó a Jonás.
Entonces le dijeron:
«Dinos quién tiene la culpa de esta desgracia que nos ha sobrevenido, de qué se trata, de dónde vienes, cuál es tu país y de qué pueblo eres».
Jonás les respondió:
«Soy hebreo y adoro al Señor, Dios del cielo, que hizo el mar y la tierra firme».
Muchos de aquellos hombres se asustaron y le preguntaron:
«¿Por qué has hecho eso?».
Pues se enteraron por el propio Jonás de que iba huyendo del Señor.
Después le dijeron:
«¿Qué vamos a hacer contigo para que se calme el mar?».
Pues la tormenta arreciaba por momentos.
Jonás les respondió:
«Agarradme, echadme al mar y se calmará. Bien sé que soy el culpable de que os haya sobrevenido esta tormenta».
Aquellos hombres intentaron remar hasta tierra firme, pero no lo consiguieron, pues la tormenta arreciaba. Entonces rezaron así al Señor:
«¡Señor!, no nos hagas desaparecer por culpa de este hombre; no nos imputes sangre inocente, pues tú, Señor, actúas como te gusta».
Después agarraron a Jonás y lo echaron al mar. Y el mar se calmó.
Tras ver lo ocurrido, aquellos hombres temieron profundamente al Señor, le ofrecieron un sacrificio y le hicieron votos.
El Señor envió un gran pez para que se tragase a Jonás, y allí estuvo Jonás, en el vientre del pez, durante tres días con sus noches.
Y el Señor habló al pez, que vomitó a Jonás en tierra firme.
Salmo responsorial Jon 2, 3. 4. 5. 8 (R: cf. 7de)
desde lo hondo del Abismo pedí auxilio
y escuchaste mi llamada. R/.
las corrientes me rodeaban,
todas tus olas y oleajes se echaron sobre mí. R/.
¿cuándo volveré a contemplar tu santa morada?». R/.
me acordé del Señor;
y mi oración llegó hasta ti,
hasta tu santa morada. R/.
EN AQUEL TIEMPO, se levantó un maestro de la ley y preguntó a Jesús para ponerlo a prueba:
«Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?».
Él le dijo:
«¿Qué está escrito en la ley? ¿Qué lees en ella?».
Él respondió:
«“Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu fuerza” y con toda tu mente. Y “a tu prójimo como a ti mismo”».
Él le dijo:
«Has respondido correctamente. Haz esto y tendrás la vida».
Pero el maestro de la ley, queriendo justificarse, dijo a Jesús:
«¿Y quién es mi prójimo?».
Respondió Jesús diciendo:
«Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó, cayó en manos de unos bandidos, que lo desnudaron, lo molieron a palos y se marcharon, dejándolo medio muerto. Por casualidad, un sacerdote bajaba por aquel camino y, al verlo, dio un rodeo y pasó de largo. Y lo mismo hizo un levita que llegó a aquel sitio: al verlo dio un rodeo y pasó de largo.
Pero un samaritano que iba de viaje llegó adonde estaba él y, al verlo, se compadeció, y acercándose, le vendó las heridas, echándoles aceite y vino, y, montándolo en su propia cabalgadura, lo llevó a una posada y lo cuidó. Al día siguiente, sacando dos denarios, se los dio al posadero y le dijo: “Cuida de él, y lo que gastes de más yo te lo pagaré cuando vuelva”.
¿Cuál de estos tres te parece que ha sido prójimo del que cayó en manos de los bandidos?».
Él dijo:
«El que practicó la misericordia con él».
Jesús le dijo:
«Anda y haz tú lo mismo».Palabra del Señor.
«Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?».
Él le dijo:
«¿Qué está escrito en la ley? ¿Qué lees en ella?».
Él respondió:
«“Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu fuerza” y con toda tu mente. Y “a tu prójimo como a ti mismo”».
Él le dijo:
«Has respondido correctamente. Haz esto y tendrás la vida».
Pero el maestro de la ley, queriendo justificarse, dijo a Jesús:
«¿Y quién es mi prójimo?».
Respondió Jesús diciendo:
«Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó, cayó en manos de unos bandidos, que lo desnudaron, lo molieron a palos y se marcharon, dejándolo medio muerto. Por casualidad, un sacerdote bajaba por aquel camino y, al verlo, dio un rodeo y pasó de largo. Y lo mismo hizo un levita que llegó a aquel sitio: al verlo dio un rodeo y pasó de largo.
Pero un samaritano que iba de viaje llegó adonde estaba él y, al verlo, se compadeció, y acercándose, le vendó las heridas, echándoles aceite y vino, y, montándolo en su propia cabalgadura, lo llevó a una posada y lo cuidó. Al día siguiente, sacando dos denarios, se los dio al posadero y le dijo: “Cuida de él, y lo que gastes de más yo te lo pagaré cuando vuelva”.
¿Cuál de estos tres te parece que ha sido prójimo del que cayó en manos de los bandidos?».
Él dijo:
«El que practicó la misericordia con él».
Jesús le dijo:
«Anda y haz tú lo mismo».
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración sobre las ofrendasAcepta, Señor, los dones que te ofrecemos
por la salvación de tu pueblo,
y concédenos, por la intercesión de san Bruno,
la gracia de apartarnos de toda ocasión de pecado
y de llegar a formar parte de la asamblea de los santos.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio II de los santosEficacia de la acción de los santos
En verdad es justo y necesario,es nuestro deber y salvacióndarte graciassiempre y en todo lugar,Señor, Padre santo,Dios todopoderoso y eterno,por Cristo, Señor nuestro.
Porque mediante el testimonio admirable de tus santosfecundas sin cesar a tu Iglesiacon vitalidad siempre nueva,dándonos así pruebas evidentes de tu amor.Ellos nos estimulan con su ejemploen el camino de la viday nos ayudan con su intercesión.
Por eso,ahora, nosotros, llenos de alegría,te aclamamos con los ángeles y los santosdiciendo:
Santo, Santo, Santo...
por la salvación de tu pueblo,
y concédenos, por la intercesión de san Bruno,
la gracia de apartarnos de toda ocasión de pecado
y de llegar a formar parte de la asamblea de los santos.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Antífona de comunión Cf. Lc 8,15 Los que escuchan la palabra de Dios con un corazón bien dispuesto, y la retienen, dan fruto, gracias a su constancia.
Oración después de la comuniónSeñor, Dios nuestro, con la ayuda de san Bruno
concédenos, por este sacramento,
la sabiduría de vivir una vida sobria y austera.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
concédenos, por este sacramento,
la sabiduría de vivir una vida sobria y austera.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Es cierto que nuestra fe no es palpable y que no depende de los sentidos. Es un don de Dios que Él infunde en el alma humilde, porque la fe no habita en quien está lleno de orgullo» (San Francisco de Sales).
«Solamente la Palabra de Dios, la Palabra de Jesús, nos salva» (Francisco).
«La penitencia interior es una reorientación radical de toda la vida, un retorno, una conversión a Dios con todo nuestro corazón, una ruptura con el pecado, una aversión del mal, con repugnancia hacia las malas acciones (…)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.431).
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Es cierto que nuestra fe no es palpable y que no depende de los sentidos. Es un don de Dios que Él infunde en el alma humilde, porque la fe no habita en quien está lleno de orgullo» (San Francisco de Sales).
«Solamente la Palabra de Dios, la Palabra de Jesús, nos salva» (Francisco).
«La penitencia interior es una reorientación radical de toda la vida, un retorno, una conversión a Dios con todo nuestro corazón, una ruptura con el pecado, una aversión del mal, con repugnancia hacia las malas acciones (…)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.431).
No hay comentarios:
Publicar un comentario