PROGRAMA PARROQUIAL:MARTES, 14 DE OCTUBREPARROQUIA DEL CARMEN:
- Eucaristía del Martes de la XXVIII Semana del Tiempo Ordinario (a las 18.30 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
- Eucaristía del Martes de la XXVIII Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.30 h.).
PARROQUIA DEL CARMEN:
- Eucaristía del Martes de la XXVIII Semana del Tiempo Ordinario (a las 18.30 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
- Eucaristía del Martes de la XXVIII Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.30 h.).
* * * * *
* * * * *
ADORACIÓN PERPETUA
ADORACIÓN PERPETUA
DEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO
Parroquia Ntra. Sra. de la MercedInstituto del Verbo EncarnadoCapilla "San Ignacio de Loyola"(Manresa, España)
* * * * *
* * * * *
Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo
"cuantos más reciban la gracia,mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)¡Gracias!
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
"No se puede separar la fe del amor por los pobres"... Se ha publicado la primera exhortación apostólica de Robert Francis Prevost, un trabajo iniciado por Francisco sobre el tema del servicio a los pobres, en cuyo rostro encontramos “el sufrimiento de los inocentes”. El Papa denuncia la economía que mata, la falta de equidad, la violencia contra las mujeres, la desnutrición y la emergencia educativa.
INFOGRAFIAS PARA LA CATEQUESIS CON "DILEXIS TE":
* Introducción y capítulo 1:

* Capítulos 2 y 3:

* Capítulos 4 y 5:
"Un hombre orina en el altar de la Confesiónde la basílica de San Pedro del Vaticano"
Esta escena se volvió viral en las redes sociales. Vean cómo la seguridad de San Pedro se lleva a este hombre por orinar en el altar mayor de la basílica, justo debajo del baldaquino de Bernini
El
anglicanismo probablemente se dividirá en dos organizaciones; algunos, pocos,
se harán católicos
La
IA no solo responde, quiere involucrarte: no es neutra cuando la usas, te usa,
explica un experto
Así
se gestó el conmovedor «Puedo Ver» de Farid María: encarando el dolor con
música, devoción y fe
Muere
a los 106 años la hermana Jean Dolores, capellana de Loyola: una vida llevando
fe al deporte
Raffaele
Busnelli, de cura ajetreado a ermitaño en Lecco: recibe unas 600 personas al
año
Jacques
Philippe impartirá un seminario de espiritualidad en Hakuna para «crecer en la
caridad»
Economista
busca cómo tener más de 1,6 hijos por mujer y halla solución en los primeros
cristianos
«A
fuego lento», la novela sobre los peligros de la doble vida en redes durante la
adolescencia
El
impresionante barroco de José de Mora en Granada
Un
espacio para la Filosofía en TV
El
Domund funciona, León XIV lo vio de misionero
Los
jóvenes se convierten pero ¿sabe la Iglesia encajarlos?
León
XIV elogia al histórico cardenal Merry del Val y destaca cuatro de sus Letanías
de la Humildad
3
nuevos sacerdotes se ordenan este 12 de octubre en el Cerro de los Ángeles
Así
fue el Rosario por la vida en las calles de Toledo: «No estás sola, podemos
ayudarte»
Alfonso V.
Carrascosa
VIVE DE CRISTO®Dominicas
de Lerma
Hoy
el reto es hacer una pequeña oración de alabanza al Señor después de reconocer
algo concreto
Proyecto Amor
Conyugal
Dobleces.
Comentario para matrimonios: Lucas 11,37-41
Jorge López Teulón
Jorge López Teulón
Luis Javier Moxó
Soto
Otras noticias
Tertulia
con Jose Luis López-Linares con proyección de «Hispanoamérica, canto de vida y
esperanza»
Jesús M.C.
León
celebra el Jubileo mariano con una «chispa de esperanza» por el avance a la paz
en Tierra Santa
La loca travesía de Ann Sieben, la peregrina eterna: de Denver a los caminos de San Martín de Tours
Tienen
16 hijos, son de Carolina del Norte, y ofrecen 4 secretos para educar con
«valor y gracia»
José María Carrera
Hurtado
¿Hispanidad
o hispanchidad? Luis Antequera aborda 5 mitos de la nueva leyenda negra
José María Carrera
Hurtado
Daniel
Muñoz, el joven de Sevilla que recorre «a pie y sin dinero» los santuarios
marianos de España
Juan Cadarso
La
Hispanidad es senda de plenitud frente a colectivismo, fundamentalismo y
wokismo, dice Leáñez
José María Carrera
Hurtado
Un
colegio afín al Opus Dei declara la guerra al móvil: «Lo destruiremos, aunque
sea de tus padres»
José María Carrera
Hurtado
La fe y el amor a la Virgen de Coromoto de María Corina Machado, la Nobel de la Paz venezolana
Salve
de España a la Virgen del Pilar (escrita en 1936 para rezar en 2025)
14
de octubre: San Calixto I, el esclavo de las mortales minas de azufre que llegó
a Papa de Roma
Descubre
un mundo dentro de ti
Germán Masserdotti
Cómo
vencer el «Veo lo mejor y lo apruebo, pero sigo lo peor» de Ovidio
Ignacio Crespí de
Valldaura
León
XIV y el amor a los más pequeños
Juan Miguel
Matheus
«Jesús
Luz del Mundo»: toda la historia de Jesús, luminosa, en dibujos animados
«Sólo
Javier», para elevarse, pararse y respirar hondo
Vincular
el Santo Cáliz, historia documentada, con las leyendas artúricas es un
«despropósito»
Las
«oraciones del cristiano»: una buena base para hablar con Dios empleando
palabras que perduran
Daniel
Muñoz, el joven de Sevilla que recorre «a pie y sin dinero» los santuarios
marianos de España
Juan Cadarso
Experiencias
cercanas a la muerte: lo aprendido tras 50 años investigando
Pablo J. Ginés
El padre Segarra, en la rica Suiza: entre vacas y lamborghinis con los inmigrantes de habla hispana
¿Hispanidad
o hispanchidad? Luis Antequera aborda 5 mitos de la nueva leyenda negra
José María Carrera
Hurtado
Un
colegio afín al Opus Dei declara la guerra al móvil: «Lo destruiremos, aunque
sea de tus padres»
José María Carrera
Hurtado
Ser
scout católico en tiempo de pantallas y soledad: el escultismo da una pandilla
y sentido de Dios
Pablo J. Ginés
«Misión» premia a la familia Zavala, las hermanas Finat, el párroco de Paiporta, Mar Dorrio...
ReligiónEnLibertad necesita tu ayuda para seguir siendo juntos «un manantial de esperanza»
Halloween:
los exorcistas publican un decálogo de avisos que «desenmascaran su realidad
oculta»
J.M.C.
El lobby esotérico llega a la escuela: en Florida busca que los niños aprendan rituales de brujería
León celebra el Jubileo mariano con una «chispa de esperanza» por el avance a la paz en Tierra Santa
El Papa León XIV anima a apoyar a los cristianos perseguidos: recibe a Ayuda a la Iglesia Necesitada
Jesús M.C.
Esperanza
Puente ha ayudado a miles de padres y madres en riesgo de aborto: «Siempre deja
un trauma»
Juan Cadarso
Andrés
Arango, en Madrid, con los carismáticos de la RCCeE: hacia los 2000 años de
Pentecostés
Pablo J. Ginés
Tertulia
con Jose Luis López-Linares con proyección de «Hispanoamérica, canto de vida y
esperanza»
Jesús M.C.
La loca travesía de Ann Sieben, la peregrina eterna: de Denver a los caminos de San Martín de Tours
Un
colegio afín al Opus Dei declara la guerra al móvil: «Lo destruiremos, aunque
sea de tus padres»
José María Carrera
Hurtado
El top 10 de Spotify en música de alabanza: los nuevos himnos de fe que arrasan en estos momentos
La fe y el amor a la Virgen de Coromoto de María Corina Machado, la Nobel de la Paz venezolana
El
cardenal Chomali «se pone la chupa» y bendice a 500 moteros en Chile: «Dar
ejemplo sobre ruedas»
José María Carrera
Hurtado
La loca travesía de Ann Sieben, la peregrina eterna: de Denver a los caminos de San Martín de Tours
Pizzaballa, con el alto el fuego: «Regresaré a Gaza cuanto antes, veamos cómo reconstruir»
León XIV desmantela parte de la gestión económica de Francisco: el «banco vaticano» perderá poder
Claudio, misionero en Tailandia: «Lo que más me impacta es acompañar a los adultos al bautismo»
El
asombroso mundo de las copias antiguas de la Sábana Santa: sólo Italia tiene
más que España
P. J. Ginés
Jesús
María Silva Castignani: «Evolución y creacionismo no son excluyentes»
Luis Javier Moxó
Soto
Cómo transmitir la fe en el hogar
Eslovaquia
garantiza que solo hay «hombre y mujer»: «Es la mejor respuesta al colapso de
Occidente»
José María Carrera Hurtado
Una socialista asegura que los fetos «no son personas»... y se le vuelve en contra con una campaña
Esperanza
Puente ha ayudado a miles de padres y madres en riesgo de aborto: «Siempre deja
un trauma»
Juan Cadarso
El
Dr. Martínez-Sellés recuerda que el consentimiento informado exige conocer los
riesgos del aborto
Luis Javier Moxó
Soto
Rafael Sánchez
Saus
«No
puedo jurar fidelidad a Hitler en nombre de Dios», proclamó ante los oficiales
Pablo J. Ginés
La fe y el amor a la Virgen de Coromoto de María Corina Machado, la Nobel de la Paz venezolana
Jorge Freire, filósofo: «Si consagramos la vida a lo útil tendremos una gran sensación de vacío»
«Rosario
viviente», la jornada capaz de llenar estadios con 18.000 fieles para rezar en
todo México
J.M.C.
El
obispo de Zamora, Valera Sánchez, tras viajar a Medjugorje: «Es un espacio de
gracia»
María
Vallejo-Nágera Zóbel
«Dilexi
te»: amar a los pobres, sin «complicar lo que es simple»
P. J. G.
Altum
Investment Challenge: el desafío de batir al mercado con inversiones éticas
acordes con la DSI
SANTORAL DE HOY
Elogio: San Calixto I, papa y mártir, que siendo diácono, después de un destierro en la isla de Cerdeña, tuvo a su cuidado el cementerio de la vía Apia que lleva su nombre, donde dejó para la posteridad las memorias de mártires. Elegido luego papa, promovió la recta doctrina y reconcilió benignamente a los apóstatas, para terminar su intenso pontificado con la gloria del martirio. En este día se conmemora su sepultura en el cementerio de Calepodio, en la vía Aurelia, en Roma.
Refieren a este santo: San Ceferino, Santos Ponciano e Hipólito, San Urbano I.
Elogio: San Calixto I, papa y mártir, que siendo diácono, después de un destierro en la isla de Cerdeña, tuvo a su cuidado el cementerio de la vía Apia que lleva su nombre, donde dejó para la posteridad las memorias de mártires. Elegido luego papa, promovió la recta doctrina y reconcilió benignamente a los apóstatas, para terminar su intenso pontificado con la gloria del martirio. En este día se conmemora su sepultura en el cementerio de Calepodio, en la vía Aurelia, en Roma.
Refieren a este santo: San Ceferino, Santos Ponciano e Hipólito, San Urbano I.
San Lúpulo, mártir
San Lúpulo, mártir
En la ciudad de Capua, en la Campania, san Lúpulo, mártir.
San Gaudencio de Rimini, obispo
En Rimini, en la Emilia, san Gaudencio, obispo, que es venerado como primer pastor durante el tiempo de persecución.
San Donaciano de Reims, obispo
En la ciudad de Brujas, en la Galia Bélgica, san Donaciano, obispo de Reims, cuyas reliquias se conservan en esa población.
San Fortunato de Todi, obispo
En Todi, ciudad de la Umbría, san Fortunato, obispo, que, como relata el papa san Gregorio Magno, demostró una abundante caridad en el cuidado de los enfermos.
Santa Manequilde, virgen
En el territorio de Châlons, en la Champagne, de la Galia, santa Manequilde, virgen.
San Venancio de Luni, obispo
En Luni, en la Liguria, conmemoración de san Venancio, obispo, que se ocupó del clero y de los monjes, y fue amigo del papa san Gregorio I Magno.
Santa Angadrisma, abadesa
En Beauvais, en Neustria, santa Angadrisma, abadesa del monasterio fundado por san Ebrulfo, llamado Oratorio (hoy Oroër) por poseer varios lugares de oración, en donde sin pausa se servía a Dios.
Santo Domingo Loricato, eremita
En San Severino, lugar del Piceno, santo Domingo, llamado «Loricato» por la coraza de hierro que llevaba ceñida al cuerpo, presbítero de la Orden de los Camaldulenses, que, habiendo sido ordenado simoníacamente, se hizo monje eremita y, discípulo de san Pedro Damiani, llevó una vida austera y disciplinada.
Beato Diego Kagayama Haito, mártir
En Kokura, Japón, beato Diego Kagayama Haito, mártir, noble samurai que era gobernador del pueblo, y marchó descalzo hacia el lugar del suplicio, donde fue decapitado mientras oraba con el crucifijo en la mano.
Beato Jacobo Laigneau de Langellerie, presbítero y mártir
En Angers, en Francia, beato Jacobo Laigneau de Langellerie, presbítero y mártir, que durante la Revolución Francesa fue decapitado por ser sacerdote.
Beata Ana María Aranda Riera, virgen y mártir
En el Picadero de Paterna, en la región española de Valencia, beata Ana María Aranda Riera, virgen y mártir, que durante la persecución contra la fe derramó su sangre por Cristo.
Beatos Estanislao Mysakowski y Francisco Roslaniec, presbíteros y mártires
En el campo de concentración de Dachau, cerca de Munich, en Baviera, de Alemania, beatos Estanislao Mysakowski y Francisco Roslaniec, presbíteros y mártires, que durante la guerra, al ser ocupada Polonia por gente contraria a Dios y a los hombres, consumaron su martirio en la cámara de gas.
Beato Román Lysko, presbítero y mártir
En Lviv, de Ucrania, beato Román Lysko, presbítero y mártir, que durante la persecución contra la fe, siguiendo de cerca las huellas de Cristo, por su gracia llegó al reino celestial.
En la ciudad de Capua, en la Campania, san Lúpulo, mártir.
San Gaudencio de Rimini, obispo
En Rimini, en la Emilia, san Gaudencio, obispo, que es venerado como primer pastor durante el tiempo de persecución.
San Donaciano de Reims, obispo
En la ciudad de Brujas, en la Galia Bélgica, san Donaciano, obispo de Reims, cuyas reliquias se conservan en esa población.
San Fortunato de Todi, obispo
En Todi, ciudad de la Umbría, san Fortunato, obispo, que, como relata el papa san Gregorio Magno, demostró una abundante caridad en el cuidado de los enfermos.
Santa Manequilde, virgen
En el territorio de Châlons, en la Champagne, de la Galia, santa Manequilde, virgen.
San Venancio de Luni, obispo
En Luni, en la Liguria, conmemoración de san Venancio, obispo, que se ocupó del clero y de los monjes, y fue amigo del papa san Gregorio I Magno.
Santa Angadrisma, abadesa
En Beauvais, en Neustria, santa Angadrisma, abadesa del monasterio fundado por san Ebrulfo, llamado Oratorio (hoy Oroër) por poseer varios lugares de oración, en donde sin pausa se servía a Dios.
Santo Domingo Loricato, eremita
En San Severino, lugar del Piceno, santo Domingo, llamado «Loricato» por la coraza de hierro que llevaba ceñida al cuerpo, presbítero de la Orden de los Camaldulenses, que, habiendo sido ordenado simoníacamente, se hizo monje eremita y, discípulo de san Pedro Damiani, llevó una vida austera y disciplinada.
Beato Diego Kagayama Haito, mártir
En Kokura, Japón, beato Diego Kagayama Haito, mártir, noble samurai que era gobernador del pueblo, y marchó descalzo hacia el lugar del suplicio, donde fue decapitado mientras oraba con el crucifijo en la mano.
Beato Jacobo Laigneau de Langellerie, presbítero y mártir
En Angers, en Francia, beato Jacobo Laigneau de Langellerie, presbítero y mártir, que durante la Revolución Francesa fue decapitado por ser sacerdote.
Beata Ana María Aranda Riera, virgen y mártir
En el Picadero de Paterna, en la región española de Valencia, beata Ana María Aranda Riera, virgen y mártir, que durante la persecución contra la fe derramó su sangre por Cristo.
Beatos Estanislao Mysakowski y Francisco Roslaniec, presbíteros y mártires
En el campo de concentración de Dachau, cerca de Munich, en Baviera, de Alemania, beatos Estanislao Mysakowski y Francisco Roslaniec, presbíteros y mártires, que durante la guerra, al ser ocupada Polonia por gente contraria a Dios y a los hombres, consumaron su martirio en la cámara de gas.
Beato Román Lysko, presbítero y mártir
En Lviv, de Ucrania, beato Román Lysko, presbítero y mártir, que durante la persecución contra la fe, siguiendo de cerca las huellas de Cristo, por su gracia llegó al reino celestial.
LITURGIA DE HOY
Misa de feria (verde) o de la memoria (rojo).MISAL: para la feria cualquier formulario permitido (véase pág. 68, n. 5) / para la memoria 1.ª orac. prop. y el resto del común de mártires (para un mártir) o de pastores (para un papa),o de un domingo del T.O.; Pf. común o de la memoria.LECC.: vol. III-impar.- Rom 1, 16-25. Habiendo conocido a Dios, no lo glorificaron como Dios.- Sal 18. R. El cielo proclama la gloria de Dios.- Lc 11, 37-41. Dad limosna, y lo tendréis limpio todo.o bien: cf. vol. IV.Liturgia de las Horas: oficio de feria o de la memoria.Martirologio: elogs. del 15 de octubre, pág. 612.CALENDARIOS: Agustinos: Beato Gonzalo de Lagos, presbítero (ML).Capuchinos: Beato Honorato Hozminski, presbítero (ML).Dominicos: Beata María Poussepin, virgen (ML).
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
Oración colecta
nos preceda y acompañe,
y nos sostenga continuamente en las buenas obras.
Por nuestro Señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURAHabiendo conocido a Dios, no lo glorificaron como DiosLectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 1, 16-25HERMANOS:No me avergüenzo del Evangelio, que es fuerza de Dios para la salvación de todo el que cree, primero del judío, y también del griego.Porque en él se revela la justicia de Dios de fe en fe, como está escrito: «El justo por la fe vivirá».La ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres, que tienen la verdad prisionera de la injusticia.Porque lo que de Dios puede conocerse les resulta manifiesto, pues Dios mismo se lo manifestó.Pues lo invisible de Dios, su eterno poder y su divinidad, son perceptibles para la inteligencia a partir de la creación del mundo a través de sus obras; de modo que son inexcusables, pues, habiendo conocido a Dios, no lo glorificaron como Dios ni le dieron gracias; todo lo contrario, se ofuscaron en sus razonamientos, de tal modo que su corazón insensato quedó envuelto en tinieblas.Alardeando de sabios, resultaron ser necios y cambiaron la gloria del Dios inmortal por imágenes del hombre mortal, de pájaros, cuadrúpedos y reptiles.Por lo cual Dios los entregó a las apetencias de su corazón, a una impureza tal que degradaron sus propios cuerpos; es decir, cambiaron la verdad de Dios por la mentira, adorando y dando culto a la criatura y no al Creador, el cual es bendito por siempre. Amén.Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 18, 2-3. 4-5b (R: 2a)R/. El cielo proclama la gloria de Dios.V/. El cielo proclama la gloria de Dios,
el firmamento pregona la obra de sus manos:
el día al día le pasa el mensaje,
la noche a la noche se lo susurra. R/.V/. Sin que hablen, sin que pronuncien,
sin que resuene su voz,
a toda la tierra alcanza su pregón
y hasta los límites del orbe su lenguaje. R/.
Aleluya Heb 4, 12adR/. Aleluya, aleluya, aleluya.V/. La palabra de Dios es viva y eficaz;juzga los deseos e intenciones del corazón. R/.
EVANGELIODad limosna, y lo tendréis limpio todo
Salmo responsorial Sal 18, 2-3. 4-5b (R: 2a)
el firmamento pregona la obra de sus manos:
el día al día le pasa el mensaje,
la noche a la noche se lo susurra. R/.
sin que resuene su voz,
a toda la tierra alcanza su pregón
y hasta los límites del orbe su lenguaje. R/.
✠
Lectura del santo Evangelio según san Lucas 11, 37-41
EN AQUEL TIEMPO, cuando Jesús terminó de hablar, un fariseo le rogó que fuese a comer con él.
Él entró y se puso a la mesa.
Como el fariseo se sorprendió al ver que no se lavaba las manos antes de comer, el Señor le dijo:
«Vosotros, los fariseos, limpiáis por fuera la copa y el plato, pero por dentro rebosáis de rapiña y maldad.
¡Necios! El que hizo lo de fuera, ¿no hizo también lo de dentro? Con todo, dad limosna de lo que hay dentro, y lo tendréis limpio todo».Palabra del Señor.
EN AQUEL TIEMPO, cuando Jesús terminó de hablar, un fariseo le rogó que fuese a comer con él.
Él entró y se puso a la mesa.
Como el fariseo se sorprendió al ver que no se lavaba las manos antes de comer, el Señor le dijo:
«Vosotros, los fariseos, limpiáis por fuera la copa y el plato, pero por dentro rebosáis de rapiña y maldad.
¡Necios! El que hizo lo de fuera, ¿no hizo también lo de dentro? Con todo, dad limosna de lo que hay dentro, y lo tendréis limpio todo».
Audio y comentario del Evangelio de hoy (I)
Audio y comentario del Evangelio de hoy (II)
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración sobre las ofrendasACEPTA las súplicas de tus fieles, Señor,
juntamente con estas ofrendas,
para que lleguemos a la gloria del cielo
mediante esta piadosa celebración.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio común V
Proclamación del misterio de CristoEn verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación,
darte gracias
siempre y en todo lugar
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno,
por Cristo, Señor nuestro.Porque, unidos en la caridad,
celebramos la muerte de tu Hijo,
con fe viva proclamamos su resurrección,
y con esperanza firme anhelamos su venida gloriosa.Por eso,
con todos los ángeles y santos,
te alabamos, proclamando sin cesar:Santo, Santo, Santo...
Antífona de comunión Sal 33, 11Los ricos empobrecen y pasan hambre, los que buscan al Señor no carecen de nada.O bien: Cf. 1 Jn 3, 2Cuando se manifieste el Señor, seremos semejantes a él, porque lo veremos tal cual es.
Oración después de la comuniónSEÑOR, pedimos humildemente a tu majestad
que, así como nos fortaleces con el alimento
del santísimo Cuerpo y Sangre de tu Hijo,
nos hagas participar de su naturaleza divina.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
juntamente con estas ofrendas,
para que lleguemos a la gloria del cielo
mediante esta piadosa celebración.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio común V
Proclamación del misterio de Cristo
es nuestro deber y salvación,
darte gracias
siempre y en todo lugar
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno,
por Cristo, Señor nuestro.
celebramos la muerte de tu Hijo,
con fe viva proclamamos su resurrección,
y con esperanza firme anhelamos su venida gloriosa.
con todos los ángeles y santos,
te alabamos, proclamando sin cesar:
Oración después de la comunión
que, así como nos fortaleces con el alimento
del santísimo Cuerpo y Sangre de tu Hijo,
nos hagas participar de su naturaleza divina.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Las cosas nos parecen menos difíciles cuando las vemos realizadas en otros» (San Ambrosio).
«La fe va en primer lugar de la palabra a la idea, pero tiene siempre que regresar de la idea a la palabra y a la acción» (Benedicto XVI).
«Los padres son los primeros responsables de la educación de sus hijos. Testimonian esta responsabilidad ante todo por la creación de un hogar, donde la ternura, el perdón, el respeto, la fidelidad y el servicio desinteresado son norma. El hogar es un lugar apropiado para la educación de las virtudes (…)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.223).
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Las cosas nos parecen menos difíciles cuando las vemos realizadas en otros» (San Ambrosio).
«La fe va en primer lugar de la palabra a la idea, pero tiene siempre que regresar de la idea a la palabra y a la acción» (Benedicto XVI).
«Los padres son los primeros responsables de la educación de sus hijos. Testimonian esta responsabilidad ante todo por la creación de un hogar, donde la ternura, el perdón, el respeto, la fidelidad y el servicio desinteresado son norma. El hogar es un lugar apropiado para la educación de las virtudes (…)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.223).
No hay comentarios:
Publicar un comentario