PROGRAMA PARROQUIAL:DOMINGO, 14 DE SEPTIEMBREPARROQUIA DEL CARMEN:
- Eucaristía del Domingo de la XXIV Semana del Tiempo Ordinario (a las 11.00 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
- Eucaristía del Domingo de la XXIV Semana del Tiempo Ordinario (a las 12.30 h.).
- Rezo del Santo Rosario (a las 19,30 h.) y Eucaristía II Vísperas del Domingo de la XXIV Semana del Tiempo Ordinario: Tercer Día de Triduo en honor a nuestra Patrona y titular la Virgen de Los Dolores (a las 20.00 h.).
PARROQUIA DEL CARMEN:
- Eucaristía del Domingo de la XXIV Semana del Tiempo Ordinario (a las 11.00 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
- Eucaristía del Domingo de la XXIV Semana del Tiempo Ordinario (a las 12.30 h.).
- Rezo del Santo Rosario (a las 19,30 h.) y Eucaristía II Vísperas del Domingo de la XXIV Semana del Tiempo Ordinario: Tercer Día de Triduo en honor a nuestra Patrona y titular la Virgen de Los Dolores (a las 20.00 h.).
* * * * *
* * * * *
¡¡Muchas felicidades, Santidad!!Hoy el Papa León XIV cumple 70 años
oremos por su vida y ministerio como sucesor de Pedro
* * * * *
ADORACIÓN PERPETUA
ADORACIÓN PERPETUA
DEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO
Parroquia Ntra. Sra. de la MercedInstituto del Verbo EncarnadoCapilla "San Ignacio de Loyola"(Manresa, España)
* * * * *
* * * * *
Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo
"cuantos más reciban la gracia,mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)¡Gracias!
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
Homilía Domingo XXIV del T.O.,
(14.09.2025)
Del helicóptero anti-incendios al convento: «Mi recurso ante las llamas era la oración»
Hoy es el cumpleaños de la Virgen María pero... ¿desde cuándo celebran los cristianos esta fiesta?
Crece «La fuerza de las viudas», apoyo, consuelo, comunidad y esperanza: «Podemos superarlo juntas»
Hakuna logra lo más grande: fe, música y esperanza en el mayor auditorio de Europa al aire libre
Carlo Acutis y Frassati ya son santos: «Nos invitan a hacer de la vida una obra maestra», dice León
Vídeos
«Autopista al Cielo»: Los Ascoy... y su videoclip animado de Acutis
¿Puede una chica con «novia» ser catequista?
Así fueron hechos santos Acutis y Frassati... con sorpresa del Papa
«Hacia lo alto»: la vida de Pier Giorgio Frassati en película
La diócesis de Getafe presenta su nuevo Centro Madre Teresa de Calcuta para personas sin hogar
Mauricio Sartorius miró a su hermano y pensó: «Estoy viendo a Jesús en él, estoy hablando con Jesús»
ELEVAN anuncia las Jornadas de la Hispanidad Río de la Plata con el trasfondo de la «nación colosal»
Vídeo viral: en una boda, piden que se vaya Pedro Sánchez, ¡pero las preces no son para eso!
La arqueología, la mejor defensa de la Biblia: 10 ejemplos que disipan las dudas de los escépticos
El famosísimo padre Schmitz alerta a los 'influencers' católicos: «Esto debe ser solo para el Señor»
La civilización cristiana ¿es facultativa?
Germán Masserdotti
Hakuna: el megaconcierto ante 34.000 almas en Madrid, en imágenes
Blogs
Francisco Javier Bronchalo
Hakuna en la "ciudad sin Dios"
Néstor Mora Núñez
Ama a Dios y podrás amar virtuosamente a ti y al prójimo
VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy el reto del amor es felicitar a María con una sencilla expresión de amor
Yasmin Oré y Jesús Urones
¿Sabías que el atrapasueños es de la Nueva Era?
Proyecto Amor Conyugal
En tres pasos. Comentario para Matrimonios: Mateo 1,1-16.18-23
Otras noticias
¿Qué religión tienen los líderes de los partidos políticos en España? Poco católico, mucho «no sabe»
El ángel de la guarda de Carlo Acutis: «Está en el sitio más feliz que podáis imaginar»
José María Carrera Hurtado
Carlo Acutis no dudaba de que Jesús está vivo, solo quería contarlo, dice un sacerdote que lo ayudó
José María Carrera
Una mujer criticó que hombres jueguen en deportes femeninos y ahora afronta multas de 112.000 euros
Kendrick Castillo, el joven que se enfrentó a un tirador en su escuela, podría ser pronto canonizado
Espiritualidad
El milagro aprobado para canonizar a Frassati: «Sentí un calor, pensé que había un incendio»
Seis cuadros y distintas perspectivas para una escena única: la Natividad de la Virgen María
Mejor canción de Adoración: «Te Pertenezco», de Nathalí Paredes
Opinión
¿Por qué la soberbia es el peor pecado? Una explicación breve y teológica
Ignacio Crespí de Valldaura
¿Creemos que Jesucristo está en la Hostia consagrada?
José Ignacio Fernández
Opinión
De nuevo en las aulas, con esperanza
Ángel Vicente Valiente Sánchez
Cine y televisión
Los puentes de Madison
Tráiler de «Zero A.D.»... ¡y Jim Caviezel aparece como Herodes!
Libros
Guareschi se inspiró en su párroco, casi dos metros y «manos como palas», para crear a Don Camilo
Louis de Wohl: el astrólogo del MI5 británico que escribió las vidas de santos más leídas del siglo
Testimonios
Carlo Acutis no dudaba de que Jesús está vivo, solo quería contarlo, dice un sacerdote que lo ayudó
José María Carrera
Turkana, donde la entrega misionera hace florecer hasta el desierto: crónica en primera persona
Belén Manrique
Polémicas
¿Idolatría? Alejandro Bo responde a Izanami Martínez
Una sociedad infantil
Angélica Barragán
Nueva Evangelización
El ángel de la guarda de Carlo Acutis: «Está en el sitio más feliz que podáis imaginar»
José María Carrera Hurtado
Por qué Carlo Acutis es el santo de Instagram: experto en marketing explica la «estrategia vaticana»
José María Carrera Hurtado
Emaús, Effetá, Cursillos... Abel de Jesús y los retiros «de impacto»
Lo oculto
Rossetti, exorcista: «El 80% de crímenes como el de Annunciation están inspirados por demonios»
José María Carrera Hurtado
La gran mentira sobre los exorcistas católicos: la Asociación Internacional de Exorcistas avisa
Vaticano
«El gran invento» de Elena, madre de Constantino: «hallar la Cruz que transforma todos los valores»
León XIV con el presidente de Israel: el Papa le habla de Gaza y Cisjordania
Jesús M.C.
León XIV y la dignidad de la política
Juan Miguel Matheus
España
¿Qué religión tienen los líderes de los partidos políticos en España? Poco católico, mucho «no sabe»
Devuelven a una parroquia de España un libro del s.XVII hallado en Moldavia
Jesús M.C.
Cultura
Hijo pródigo - Cómo rehacer una vida disoluta
Alfonso López Quintás
Fernando Paz desmonta 5 mitos de Al-Ándalus frente a quienes buscan normalizar la conquista islámica
José María Carrera Hurtado
Estados Unidos
¿Dónde está vuestro Dios?, preguntaba el trans del tiroteo: el obispo Izen respondió
Jesús M.C.
Hispanoamérica
Séptimo informe sobre la persecución anticatólica en Nicaragua: una iglesia amordazada
Jesús M.C.
El secretario de León XIV cree que Perú y el Cono Sur serán de los primeros viajes papales
Julio Borges lamenta que España, México o Colombia vean en Maduro un progresista y aliado ideológico
Carmelo López-Arias
Personajes
Martínez-Brocal, vaticanista: «Carlo Acutis ofreció su vida para reparar los abusos en la Iglesia»
J.M.C.
Munilla advierte: estos son los 10 riesgos que convierten al evangelizador en un «proselitista»
Mundo
Turkana, donde la entrega misionera hace florecer hasta el desierto: crónica en primera persona
Belén Manrique
El Camino Mariano de Polonia a Eslovaquia: 22 santuarios en una web y una ruta
P.J.Ginés / CariFilii
¿La Unión Europea contra el cristianismo o el Partido Popular debe explicarse?
Josep Miró i Ardèvol
Ciencia y Fe
¿La imagen de la Sábana Santa se hizo con un bajorrelieve? Explicamos por qué no
César Barta
Con la IA, un rostro realista de Jesús, apoyándose en la Sábana Santa
Jesús M.C.
Familia
De 8 años casados y 4 divorciados a la nulidad... ¿y un milagro? «Dios nos hizo nuevos»
McMonigle (FBI) advierte de sectas nihilistas: «Los padres no deberían tomarse internet a la ligera»
J.M.C.
Macroboda de San Sebastián de los Reyes: la homilía da la clave para un matrimonio duradero
C.L.
Vida
Manuel de la Calva (Dúo Dinámico): «Cuando veo una iglesia erguida en un pueblo, me siento seguro»
C.L.
El Armagedón demográfico es evitable pero es necesaria una revolución cultural, afirma un experto
Aborto: ni seguro ni raro
Angélica Barragán
Historia
Pétalos de Rosa: el corto sobre Santa Rosa de Lima
Jesús M.C.
Max Josef Metzger, el cura beato pacifista decapitado por los nazis
Pablo J. Ginés
Ideologías
Una mujer criticó que hombres jueguen en deportes femeninos y ahora afronta multas de 112.000 euros
El poder busca alejar a los niños de los padres, y España es punta de lanza, avisa Fernando Paz
Séptimo informe sobre la persecución anticatólica en Nicaragua: una iglesia amordazada
Jesús M.C.
Virgen María
Carolina Imperial, mejor Nueva Cantante, a la Virgen
El Camino Mariano de Polonia a Eslovaquia: 22 santuarios en una web y una ruta
P.J.Ginés / CariFilii
Acción social
Konstantin, el kazako cristiano que salvó a 205 ucranianos: «Tenéis que decir que soy vuestro papá»
C.L.
León XIV llama a que política y economía «infundan en la sociedad el Reino de Dios»: 4 orientaciones
José María Carrera Hurtado
El cura de Valdepeñas ¿por qué se hizo viral hablando de los temporeros?
Pablo J. Ginés
SANTORAL DE HOY
Elogio: Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, que al día siguiente de la dedicación de la basílica de la Resurrección, erigida sobre el Sepulcro de Cristo, es ensalzada y venerada como trofeo pascual de su victoria y signo que aparecerá en el cielo, anunciando a todos la segunda Venida.
refieren a este santo: Santa ElenaOraciónSeñor, Dios nuestro, que has querido realizar la salvación de todos los hombres por medio de tu Hijo, muerto en la cruz, concédenos, te rogamos, a quienes hemos conocido en la tierra este misterio, alcanzar en el cielo los premios de la redención. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).
San Cornelio, papa mártir
En Roma, en la vía Apia, en la cripta de Lucina del cementerio de Calixto, sepultura de san Cornelio, papa y mártir, que se opuso firmemente a la escisión de Novaciano, y con gran espíritu de caridad recuperó a la plena comunión con la Iglesia a muchos cristianos caídos en la herejía. Padeció al final el destierro en Civitavecchia, lugar de Toscana, por parte del emperador Galo, y sufrió lo indecible en palabras de san Cipriano. Su memoria se celebra pasado mañana. († 252)
San Materno de Colonia, obispo
En Colonia Agripina, de Germania, san Materno, obispo, que convirtió a la fe de Cristo a gentes de Tongres, Colonia y Tréveris. († d. 314)
San Pedro de Tarantasia, abad y obispo
En el monasterio de Bellevaux, en la región de Besançon, en Francia, tránsito de san Pedro, obispo, que, siendo abad cisterciense, fue promovido a la sede de Tarantasia, rigiéndola con fervorosa diligencia y esforzado fomento de la concordia entre los pueblos. († 1174)
San Alberto de Jerusalén, obispo y mártir
En Tolemaida, en Palestina, cerca de la actual Haifa, san Alberto (de Castro Gualteri), obispo, que, trasladado de la Iglesia de Vercelli a la de Jerusalén, dio una Regla a los eremitas del monte Carmelo, y que mientras celebraba la fiesta de la Santa Cruz fue asesinado por la espada de un malvado, a quien había reprendido. († 1214)
Santa Notburga, virgen
En la localidad de Eben, en el Tirol, santa Notburga, virgen, cuya dedicación a las labores domésticas y al servicio de Cristo en los pobres fue ejemplo de santidad para sus compatriotas. († 1313)
Beata María Celeste del Santísimo Salvador, virgen y fundadora
En Foggia, Italia, beata María Celeste del Santísimo Salvador, en el siglo Julia Crostarosa, virgen y fundadora de la Orden del Santísimo Redentor (Madres redentoristas). († 1755)
Beato Claudio Laplace, presbítero y mártir
En el mar, frente a la costa de Rochefort, en Francia, beato Claudio Laplace, presbítero y mártir, que, encarcelado en una nave de transporte anclada, debido a su condición de sacerdote, en tiempo de la Revolución Francesa murió por inanición y contagio. († 1794)
San Gabriel Taurino Dufresse, obispo y mártir
En la ciudad de Chengdu, en la provincia china de Sichuan, san Gabriel Taurino Dufresse, obispo y mártir, decapitado cruelmente después de una plena dedicación a la actividad ministerial durante cuarenta años. († 1815)
LITURGIA DE HOY
San Cornelio, papa mártir
En Roma, en la vía Apia, en la cripta de Lucina del cementerio de Calixto, sepultura de san Cornelio, papa y mártir, que se opuso firmemente a la escisión de Novaciano, y con gran espíritu de caridad recuperó a la plena comunión con la Iglesia a muchos cristianos caídos en la herejía. Padeció al final el destierro en Civitavecchia, lugar de Toscana, por parte del emperador Galo, y sufrió lo indecible en palabras de san Cipriano. Su memoria se celebra pasado mañana. († 252)
San Materno de Colonia, obispo
En Colonia Agripina, de Germania, san Materno, obispo, que convirtió a la fe de Cristo a gentes de Tongres, Colonia y Tréveris. († d. 314)
San Pedro de Tarantasia, abad y obispo
En el monasterio de Bellevaux, en la región de Besançon, en Francia, tránsito de san Pedro, obispo, que, siendo abad cisterciense, fue promovido a la sede de Tarantasia, rigiéndola con fervorosa diligencia y esforzado fomento de la concordia entre los pueblos. († 1174)
San Alberto de Jerusalén, obispo y mártir
En Tolemaida, en Palestina, cerca de la actual Haifa, san Alberto (de Castro Gualteri), obispo, que, trasladado de la Iglesia de Vercelli a la de Jerusalén, dio una Regla a los eremitas del monte Carmelo, y que mientras celebraba la fiesta de la Santa Cruz fue asesinado por la espada de un malvado, a quien había reprendido. († 1214)
Santa Notburga, virgen
En la localidad de Eben, en el Tirol, santa Notburga, virgen, cuya dedicación a las labores domésticas y al servicio de Cristo en los pobres fue ejemplo de santidad para sus compatriotas. († 1313)
Beata María Celeste del Santísimo Salvador, virgen y fundadora
En Foggia, Italia, beata María Celeste del Santísimo Salvador, en el siglo Julia Crostarosa, virgen y fundadora de la Orden del Santísimo Redentor (Madres redentoristas). († 1755)
Beato Claudio Laplace, presbítero y mártir
En el mar, frente a la costa de Rochefort, en Francia, beato Claudio Laplace, presbítero y mártir, que, encarcelado en una nave de transporte anclada, debido a su condición de sacerdote, en tiempo de la Revolución Francesa murió por inanición y contagio. († 1794)
San Gabriel Taurino Dufresse, obispo y mártir
En la ciudad de Chengdu, en la provincia china de Sichuan, san Gabriel Taurino Dufresse, obispo y mártir, decapitado cruelmente después de una plena dedicación a la actividad ministerial durante cuarenta años. († 1815)
LITURGIA DE HOY
Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, que al día siguiente de la dedicación de la basílica de la Resurrección, erigida sobre el Sepulcro de Cristo, es ensalzada y venerada como trofeo pascual de su victoria y signo que aparecerá en el cielo, anunciando a todos la segunda Venida (elog. del Martirologio Romano).
Misa de la fiesta (rojo).
MISAL: ants. y oracs. props., Gl., Pf. prop. o I de la Pasión del Señor. No se puede decir la PE IV.
LECC.: vol. IV.
- Num 21, 4b-9. Cuando una serpiente mordía a alguien, este miraba a la serpiente de bronce y salvaba la vida.- Sal 77. R. No olvidéis las acciones del Señor.- Flp 2, 6-11. Se humilló a sí mismo; por eso Dios lo exaltó sobre todo.- Jn 3, 13-17. Tiene que ser elevado el Hijo del hombre.La serpiente de bronce no tenía en sí misma ningún poder curativo, era solo un signo de que Dios quería salvar a su pueblo. El salmo nos invita a no olvidar que Dios siempre quiere salvarnos. Y Jesús confiere un significado nuevo a este signo o estandarte al asociarlo a su sacrificio en la cruz, cuando para ser como nosotros se despojó de su condición divina y se hizo esclavo. Mirar la cruz es mirar el amor de Dios al mundo, por eso el árbol vivificador de la cruz será el signo de nuestra victoria con Jesucristo el Señor.- Hoy no se permiten las misas de difuntos, excepto la exequial.Liturgia de las Horas: oficio de la fiesta. Te Deum. II Vísp. de la fiesta. Comp. Dom. II.Martirologio: elogs. del 15 de septiembre, pág. 553.CALENDARIOS: Hermanas de la Cruz y Teatinos: Exaltación de la Santa Cruz (S).
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
Monición de entradaLa celebración de la fiesta de hoy tiene un motivo especial, pues la dedicamos a contemplar la Cruz de Jesucristo.
Antífona de entrada Cf. Gál 6, 14Nosotros hemos de gloriarnos en la cruz de nuestro Señor Jesucristo: en él está nuestra salvación, vida y resurrección, por él somos salvados y liberados.
Acto penitencialNosotros hemos de gloriarnos en la Cruz de nuestro Señor Jesucristo; pues en Él está nuestra salvación, vida y resurrección; Él nos ha salvado y libertado. Por eso, hoy damos gracias a Cristo de un modo especial por su entrega y, confiados en la salvación que brota de su Cruz Santa, nos reconocemos pecadores y pedimos humildemente perdón a Dios por nuestros pecados.
V/. Tú que no has sido enviado a condenar al mundo, sino a salvarlo.R/. Señor, ten piedad.V/. Tú que no quieres que nadie perezca, sino que todos se conviertan. R/. Cristo, ten piedad.V/. Tú que te sometiste por nosotros hasta la muerte de cruz.R/. Señor, ten piedad.
Se dice Gloria.
Oración colectaOH, Dios,
que para salvar al género humano
has querido que tu Unigénito soportara la cruz,
concede, a quienes hemos conocido en la tierra este misterio,
alcanzar en el cielo los premios de su redención.
Por nuestro Señor Jesucristo.
que para salvar al género humano
has querido que tu Unigénito soportara la cruz,
concede, a quienes hemos conocido en la tierra este misterio,
alcanzar en el cielo los premios de su redención.
Por nuestro Señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURACuando una serpiente mordía a alguien,este miraba a la serpiente de bronce y salvaba la vida
Lectura del libro de los Números 21, 4b-9 EN AQUELLOS DÍAS, el pueblo se cansó de caminar y habló contra Dios y contra Moisés:
«¿Por qué nos has sacado de Egipto para morir en el desierto? No tenemos ni pan ni agua, y nos da náuseas ese pan sin sustancia».
El Señor envió contra el pueblo serpientes abrasadoras, que los mordían, y murieron muchos de Israel.
Entonces el pueblo acudió a Moisés, diciendo:
«Hemos pecado hablando contra el Señor y contra ti; reza al Señor para que aparte de nosotros las serpientes».
Moisés rezó al Señor por el pueblo y el Señor le respondió:
«Haz una serpiente abrasadora y colócala en un estandarte: los mordidos de serpientes quedarán sanos al mirarla».
Moisés hizo una serpiente de bronce y la colocó en un estandarte. Cuando una serpiente mordía a alguien, este miraba a la serpiente de bronce y salvaba la vida.Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 77, 1b-2. 34-35. 36-37. 38 (R: cf. 7b)R/. No olvidéis las acciones del Señor.V/. Escucha, pueblo mío, mi enseñanza;
inclina el oído a las palabras de mi boca:
que voy a abrir mi boca a las sentencias,
para que broten los enigmas del pasado. R/.V/. Cuando los hacía morir, lo buscaban,
y madrugaban para volverse hacia Dios;
se acordaban de que Dios era su roca,
el Dios altísimo su redentor. R/.V/. Lo adulaban con sus bocas,
pero sus lenguas mentían:
su corazón no era sincero con él,
ni eran fíeles a su alianza. R/.V/. Él, en cambio, sentía lástima,
perdonaba la culpa y no los destruía:
una y otra vez reprimió su cólera,
y no despertaba todo su furor. R/.
SEGUNDA LECTURASe humilló a sí mismo, por eso Dios lo exaltó sobre todoLectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses 2, 6-11CRISTO JESÚS, siendo de condición divina, no retuvo ávidamente el ser igual a Dios; al contrario, se despojó de si mismo tomando la condición de esclavo, hecho semejante a los hombres.
Y así, reconocido como hombre por su presencia, se humilló a sí mismo, hecho obediente hasta la muerte, y una muerte de cruz.
Por eso Dios lo exaltó sobre todo y le concedió el Nombre-sobre-todo-nombre; de modo que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra, en el abismo, y toda lengua proclame: Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre.Palabra de Dios.
AleluyaR/. Aleluya, aleluya, aleluya.V/. Te adoramos, oh, Cristo, y te bendecimos:porque con tu cruz has redimido el mundo. R/.
EVANGELIOTiene que ser elevado el Hijo del hombre
«¿Por qué nos has sacado de Egipto para morir en el desierto? No tenemos ni pan ni agua, y nos da náuseas ese pan sin sustancia».
El Señor envió contra el pueblo serpientes abrasadoras, que los mordían, y murieron muchos de Israel.
Entonces el pueblo acudió a Moisés, diciendo:
«Hemos pecado hablando contra el Señor y contra ti; reza al Señor para que aparte de nosotros las serpientes».
Moisés rezó al Señor por el pueblo y el Señor le respondió:
«Haz una serpiente abrasadora y colócala en un estandarte: los mordidos de serpientes quedarán sanos al mirarla».
Moisés hizo una serpiente de bronce y la colocó en un estandarte. Cuando una serpiente mordía a alguien, este miraba a la serpiente de bronce y salvaba la vida.
inclina el oído a las palabras de mi boca:
que voy a abrir mi boca a las sentencias,
para que broten los enigmas del pasado. R/.
y madrugaban para volverse hacia Dios;
se acordaban de que Dios era su roca,
el Dios altísimo su redentor. R/.
pero sus lenguas mentían:
su corazón no era sincero con él,
ni eran fíeles a su alianza. R/.
perdonaba la culpa y no los destruía:
una y otra vez reprimió su cólera,
y no despertaba todo su furor. R/.
Y así, reconocido como hombre por su presencia, se humilló a sí mismo, hecho obediente hasta la muerte, y una muerte de cruz.
Por eso Dios lo exaltó sobre todo y le concedió el Nombre-sobre-todo-nombre; de modo que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra, en el abismo, y toda lengua proclame: Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre.
✠
Lectura del santo Evangelio según san Juan 3, 13-17 EN AQUEL TIEMPO, dijo Jesús a Nicodemo:
«Nadie ha subido al cielo sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre.
Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en él tenga vida eterna.
Porque tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Unigénito, para que todo el que cree en él no perezca, sino que tenga vida eterna.
Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él.
El que cree en él no será juzgado; el que no cree ya está juzgado, porque no ha creído en el nombre del Unigénito de Dios».Palabra del Señor.
«Nadie ha subido al cielo sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre.
Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en él tenga vida eterna.
Porque tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Unigénito, para que todo el que cree en él no perezca, sino que tenga vida eterna.
Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él.
El que cree en él no será juzgado; el que no cree ya está juzgado, porque no ha creído en el nombre del Unigénito de Dios».
Audio y comentario del Evangelio de hoy
Oración de los fielesFijos nuestros ojos en el Crucificado, que ha sido levantado para darnos vida, y sabiendo que Él vive para interceder por nosotros, oremos a Dios nuestro Padre.1.- Por la Iglesia; para que no se escandalice de la cruz de Cristo y la presenta al mundo como signo de la redención obrada por el Maestro. Roguemos al Señor.2.- Por las vocaciones al ministerio sacerdotal; para que nunca falten quienes estén dispuestos a seguir en su vida el ejemplo de Cristo crucificado, entregándola al servicio de los demás. Roguemos al Señor.3.- Por nuestros gobernantes; parra que no impongan cargas pesadas a nadie y menos a los más pobres, débiles o marginados, antes bien promuevan el bien y la paz. Roguemos al Señor.4.- Por todos los difuntos, especialmente por aquellos que nadie pide y cuya fe sólo Dios conoció; para que gocen de la gloria de Cristo, nuestro Salvador y con Él tengan vida eterna. Roguemos al Señor.5.- Por todos nosotros; para que Cristo, que para salvar a su pueblo quiso ser elevado en la cruz, como la serpiente en el desierto, nos salve y nos eleve a las alegrías eternas. Roguemos al Señor.
Oh Dios, que en el madero de la cruz
obraste la salvación de todo el género humano;
mira nuestras oraciones y ayúdanos a permanecer unidos a tu Hijo
y a cooperar con nuestra entrega a la extensión de tu Reino.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
obraste la salvación de todo el género humano;
mira nuestras oraciones y ayúdanos a permanecer unidos a tu Hijo
y a cooperar con nuestra entrega a la extensión de tu Reino.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración sobre las ofrendas
SEÑOR, que nos limpie de toda culpa esta oblación,
la misma que en el ara de la cruz
quitó el pecado del mundo entero.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
PrefacioLa victoria de la cruz gloriosa
En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno,
por Cristo, Señor nuestro.
Porque has puesto la salvación del género humano
en el árbol de la cruz,
para que donde tuvo origen la muerte,
de allí resurgiera la vida,
y el que venció en un árbol
fuera en un árbol vencido,
por Cristo, Señor nuestro.
Por él,
los ángeles alaban tu gloria,
te adoran las dominaciones y tiemblan las potestades,
los cielos, sus virtudes y los santos serafines
te celebran unidos en común alegría.
Permítenos asociarnos a sus voces
cantando humildemente tu alabanza:
Santo, Santo, Santo...
Antífona de comunión Cf. Jn 12, 32Cuando yo sea elevado sobre la tierra, atraeré a todos hacia mí, dice el Señor.
Oración después de la comuniónALIMENTADOS en tu sagrado banquete,
te pedimos, Señor Jesucristo,
que lleves a la gloria de la resurrección
a los que has redimido
mediante el leño de la cruz vivificadora.
Tú, que vives y reinas por los siglos de los siglos.
Oración sobre las ofrendas
SEÑOR, que nos limpie de toda culpa esta oblación,
la misma que en el ara de la cruz
quitó el pecado del mundo entero.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno,
por Cristo, Señor nuestro.
Porque has puesto la salvación del género humano
en el árbol de la cruz,
para que donde tuvo origen la muerte,
de allí resurgiera la vida,
y el que venció en un árbol
fuera en un árbol vencido,
por Cristo, Señor nuestro.
Por él,
los ángeles alaban tu gloria,
te adoran las dominaciones y tiemblan las potestades,
los cielos, sus virtudes y los santos serafines
te celebran unidos en común alegría.
Permítenos asociarnos a sus voces
cantando humildemente tu alabanza:
Santo, Santo, Santo...
te pedimos, Señor Jesucristo,
que lleves a la gloria de la resurrección
a los que has redimido
mediante el leño de la cruz vivificadora.
Tú, que vives y reinas por los siglos de los siglos.
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Allí donde un cristiano gaste su vida honradamente, debe poner con su amor la Cruz de Cristo, que atrae a Sí todas las cosas» (San Josemaría).
«No existe un cristianismo sin la Cruz y no existe una Cruz sin Jesucristo. Por esto, un cristiano que no sabe gloriarse en Cristo crucificado no ha entendido lo que significa ser cristiano» (Francisco).
«La oración de la Iglesia venera y honra al Corazón de Jesús, como invoca su Santísimo Nombre. Adora al Verbo encarnado y a su Corazón que, por amor a los hombres, se dejó traspasar por nuestros pecados. La oración cristiana practica el Vía Crucis siguiendo al Salvador. Las estaciones desde el Pretorio, al Gólgota y al Sepulcro jalonan el recorrido de Jesús que con su santa Cruz nos redimió» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.669).
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Allí donde un cristiano gaste su vida honradamente, debe poner con su amor la Cruz de Cristo, que atrae a Sí todas las cosas» (San Josemaría).
«No existe un cristianismo sin la Cruz y no existe una Cruz sin Jesucristo. Por esto, un cristiano que no sabe gloriarse en Cristo crucificado no ha entendido lo que significa ser cristiano» (Francisco).
«La oración de la Iglesia venera y honra al Corazón de Jesús, como invoca su Santísimo Nombre. Adora al Verbo encarnado y a su Corazón que, por amor a los hombres, se dejó traspasar por nuestros pecados. La oración cristiana practica el Vía Crucis siguiendo al Salvador. Las estaciones desde el Pretorio, al Gólgota y al Sepulcro jalonan el recorrido de Jesús que con su santa Cruz nos redimió» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.669).
No hay comentarios:
Publicar un comentario