¡¡ATENCIÓN!!
¡¡CAMBIO DE HORARIO
A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE!!
HORARIOS
PARROQUIA NTRA. SRA. DEL CARMEN
(HUELVA)
HORARIO DE INVIERNO
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 18.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 17.00-18.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 11.00 h.
* CONFESIONES:
- Media hora antes de Misa.* DESPACHO PARRROQUIAL:
- De Martes a Viernes: de 17.00-18.00 h.
- Cáritas parroquial: Martes, de 10.00-12.00 h.
HORARIOS
PARROQUIA NTRA. SRA. DE LOS DOLORES
(HUELVA)
HORARIO DE INVIERNO
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 19.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 18.00-19.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 12.30 h.
* CONFESIONES:
- Media hora antes de Misa.* DESPACHO PARRROQUIAL:
- Martes, Jueves y Viernes: de 18.00-19.00 h.
- Cáritas parroquial: Jueves, de 18.00-20.00 h. (excepto el mes de agosto).
¡¡ATENCIÓN!!
¡¡CAMBIO DE HORARIO
A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE!!
HORARIOS
(HUELVA)
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)
* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 18.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 17.00-18.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 11.00 h.
* CONFESIONES:
* DESPACHO PARRROQUIAL:
- De Martes a Viernes: de 17.00-18.00 h.
- Cáritas parroquial: Martes, de 10.00-12.00 h.
HORARIOS
(HUELVA)
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)
* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 19.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 18.00-19.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 12.30 h.
* CONFESIONES:
* DESPACHO PARRROQUIAL:
- Martes, Jueves y Viernes: de 18.00-19.00 h.
- Cáritas parroquial: Jueves, de 18.00-20.00 h. (excepto el mes de agosto).
* * * * *
ADORACIÓN PERPETUA
ADORACIÓN PERPETUA
DEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO
Parroquia Ntra. Sra. de la MercedInstituto del Verbo EncarnadoCapilla "San Ignacio de Loyola"(Manresa, España)
* * * * *
* * * * *
Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo
"cuantos más reciban la gracia,mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)¡Gracias!
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
Homilía del Martes de la XXVI del T.O.,del P. Santiago Martín
Crece el apoyo a las tres monjas de Austria: doscientos voluntarios las ayudan en Goldenstein
Arranca el juicio contra Custodio Ballester por criticar al islamismo radical: así puedes apoyarlo
Svensson es sordociego y asiste en Suecia a todos los partidos de su hijo con un método sorprendente
Los obispos de EE.UU. claman a la Corte Suprema: aceptar hombres en deportes femeninos socava la fe
León XIV y el descenso a los infiernos: Dios llama «con plena autoridad pero con infinita dulzura»
Munilla cita 5 enseñanzas del «testimonio sublime» de Erika Kirk: «Inspirador para miles de jóvenes»
Cervantes no era homosexual, pero sí «homoamical»: el análisis del cervantista Eisenberg
137 días de UCI, fe extrema y una ciudad volcada: la historia de Jacob, el bebé milagro de Colorado
Vídeos
«Jesús, luz del mundo»: la historia vista por el joven Juan
Buen consejo de un sacerdote a sus compañeros
Los errores del mormonismo, en Pater Noster
Masivo homenaje a Charlie Kirk
Un padre y un hijo se ordenan juntos en Vitoria: «Nuestro vínculo tiene ahora una dimensión nueva»
En Harvard, el científico James M. Tour se arrodilla y reza en plena clase: «Jesús es el Señor»
Las Siervas de los Corazones Traspasados llegan a España: abren una comunidad cada dos años
León XIV y el jubileo de la justicia
Juan Miguel Matheus
Blogs
VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy, el reto del amor es ir a Misa
Proyecto Amor Conyugal
Sin remordimientos. Comentario para Matrimonios: Lucas 9, 7-9
Ignasi de Bofarull
El irresistible atractivo del cristianismo
Jorge López Teulón
Jornadas Martiriales en Sevilla (y 2)
Néstor Mora Núñez
Portamos en nosotros la imagen de Dios
Otras noticias
Se dispara el laicismo beligerante en España: informe del Observatorio para la Libertad Religiosa
Pablo J. Ginés
Vincular el Santo Cáliz, historia documentada, con las leyendas artúricas es un «despropósito»
Luis Javier Moxó Soto
Paul McGrath, bronce en marcha para España: «Soy creyente y fui a Montserrat a pedir ayuda»
Religión en Libertad
Alberto Ravagnani, cura e «instagrammer» italiano, la lía anunciando un suplemento deportivo
C.L.
Espiritualidad
De cómo fue salvada la imagen de la Virgen de la Merced, patrona de Barcelona
Trece anécdotas sencillas y milagros cotidianos del Padre Pío contados por su primer hijo espiritual
Homilía de Jesús Higueras: «Anteponemos muchas cosas a Dios»
Opinión
Un cardenal franco, un pontífice cauto
Phil Lawler
La verdad cautiva
Angélica Barragán
Violencia consentida
Rafael Sánchez Saus
Cine y televisión
«Sólo Javier», para elevarse, pararse y respirar hondo
Mauricio Sartorius miró a su hermano y pensó: «Estoy viendo a Jesús en él, estoy hablando con Jesús»
Libros
Guareschi se inspiró en su párroco, casi dos metros y «manos como palas», para crear a Don Camilo
Louis de Wohl: el astrólogo del MI5 británico que escribió las vidas de santos más leídas del siglo
Testimonios
Paul McGrath, bronce en marcha para España: «Soy creyente y fui a Montserrat a pedir ayuda»
Religión en Libertad
Del striptease, el tarot y la Nueva Era a la fe: la desgarradora conversión de Sayeh en Montreal
Religión en Libertad
Polémicas
Alberto Ravagnani, cura e «instagrammer» italiano, la lía anunciando un suplemento deportivo
C.L.
León XIV y las diaconisas: no habrá ordenación sacramental, aunque promoverá su función eclesial
Religión en Libertad
Nueva Evangelización
Perteguer lanza «Lumen», IA católica: ayuda con homilías, a rezar y a explicar la fe a los hijos
Religión en Libertad
Vuelve el Curso Pastores Gregis Christi: para renovar las parroquias
Pablo J. Ginés
El Papa «se cuela» en la lista del Time de los más influyentes en IA: Elon Musk, Altman… y León XIV
José María Carrera Hurtado
Lo oculto
Vincular el Santo Cáliz, historia documentada, con las leyendas artúricas es un «despropósito»
Luis Javier Moxó Soto
Peter Thiel (Palantir, Paypal), el magnate que alerta en «petit comité» sobre el Anticristo
ReL
Vaticano
El Papa celebra misa en la «frontera» del Vaticano: «Quien sirve a Dios se hace libre de la riqueza»
Religión en Libertad
León XIV no cambiará la política sobre China «a corto plazo» pero evoca a los católicos que sufren
C.L.
La semana de León XIV: cumpleaños, mártires, Consolación...
Religión en Libertad
España
6 seminaristas de entre 23 y 63 años se ordenan en Sevilla: «Buscad siempre a Cristo y al hermano»
Religión en Libertad
Fondo Sabadell Inversión Ética y Solidaria destina 341.897 € a entes sociales, 45% más que en 2024
Religión en Libertad
Cultura
León XIV: pausa, reposo, silencio... son «un gesto de confianza que tenemos que aprender a cumplir»
Jesús M.C.
Estados Unidos
El impresionante discurso de Erika Kirk en el homenaje a su esposo Charlie, íntegro y subtitulado
Religión en Libertad
El obispo Daniel Thomas desafía al lobby trans: 10 llamados prácticos de un documento esperanzador
José María Carrera Hurtado
El FBI despide a agentes que hostigaron y espiaron a católicos tradicionalistas en Estados Unidos
J.M.C.
Hispanoamérica
«Los padrecitos», los curas cantantes de Guayaquil que arrasan en redes y revitalizan la fe
Religión en Libertad
El verdadero rostro de Isabel la Católica, reconstruido gracias a la inteligencia artificial
José María Carrera Hurtado
ELEVAN anuncia las Jornadas de la Hispanidad Río de la Plata con el trasfondo de la «nación colosal»
José María Carrera
Personajes
«Se busca capilla en la Vendée para anillo de Juana de Arco»: Puy du Fou, su dueño, sueña con ello
Religión en Libertad
De la India a párroco en un barrio humilde de Zamora: viaje de un joven sacerdote hacia la vocación
Religión en Libertad
Mundo
Religión en Libertad
A 2 años de guerra, Pizzaballa reza por Gaza ante «un ideal de los dos Estados cada vez más remoto»
Religión en Libertad
El catolicismo podría superar pronto al anglicanismo en Reino Unido: indicios y razones
Pablo J. Ginés
Ciencia y Fe
Perteguer lanza «Lumen», IA católica: ayuda con homilías, a rezar y a explicar la fe a los hijos
Religión en Libertad
¿La imagen de la Sábana Santa se hizo con un bajorrelieve? Explicamos por qué no
César Barta
Familia
Seis mil personas en Torreciudad en la Jornada Mariana de la Familia: el obispo no pudo acudir
Religión en Libertad
Crece «La fuerza de las viudas», apoyo, consuelo, comunidad y esperanza: «Podemos superarlo juntas»
J.M.C.
De 8 años casados y 4 divorciados a la nulidad... ¿y un milagro? «Dios nos hizo nuevos»
Religión en Libertad
Vida
La Sociedad de San Vicente de Paúl, premiada por la Fundación MAPFRE por su trayectoria Social
Religión en Libertad
El consumismo fotográfico y los recuerdos
José Francisco Vaquero
REDMADRE atendió a 64.000 mujeres en 2024: ocho de cada diez continuaron adelante con su embarazo
Religión en Libertad
Historia
Pétalos de Rosa: el corto sobre Santa Rosa de Lima
Jesús M.C.
Max Josef Metzger, el cura beato pacifista decapitado por los nazis
Pablo J. Ginés
Ideologías
Se dispara el laicismo beligerante en España: informe del Observatorio para la Libertad Religiosa
Pablo J. Ginés
Teoría crítica, el «nuevo arrianismo» que la Iglesia no puede ignorar si quiere derrotar al wokismo
J.M.C.
Ortega supera el número de exilios del régimen de los ochenta: lleva 261 religiosos expulsados
Religión en Libertad
Virgen María
El obispo de Zamora, Valera Sánchez, tras viajar a Medjugorje: «Es un espacio de gracia»
María Vallejo-Nágera Zóbel
«Medjugorje es el método de un Dios que ama al hombre», asegura Caniato, experto en las apariciones
Religión en Libertad
Acción social
Pizzaballa condona la deuda escolar de los alumnos de los colegios del Patriarcado de Jerusalén
Religión en Libertad
Fondo Sabadell Inversión Ética y Solidaria destina 341.897 € a entes sociales, 45% más que en 2024
Religión en Libertad
Genocidio y guerra: lo que dice el catolicismo sobre la «destrucción de ciudades enteras»
Pablo J. Ginés
SANTORAL DE HOY
El santo del día en un minuto
Elogio: Memoria de san Jerónimo, presbítero y doctor de la Iglesia, el cual, nacido en Dalmacia, estudió en Roma, ciudad en la que cultivó con esmero todos los saberes y recibió el bautismo cristiano. Después, seducido por el valor de la vida contemplativa, se entregó a la existencia ascética al ir a Oriente, donde se ordenó de presbítero. Vuelto a Roma, fue secretario del papa Dámaso, hasta que, tras fijar su residencia en Belén de Judea, vivió una vida monástica dedicado a traducir y explicar las Sagradas Escrituras, revelándose como insigne doctor. De modo admirable fue partícipe en muchas necesidades de la Iglesia y, finalmente, llegado a una edad provecta, descansó en la paz del Señor.
Patronazgos: patrono de Dalmacia y Lyon, de los estudiantes, profesores, académicos, teólogos, traductores, facultades de teología, sociedades científicas, sociedades bíblicas y ascetas; protector contra enfermedades de los ojos.
Refieren a este santo: San Anastasio I, San Anfiloquio de Iconio, San Cromacio de Aquilea, Santa Eustoquio, San Exuperio de Toulouse, Santa Fabiola, San Gregorio de Nacianzo, Santa Melania la Joven, San Pammaquio, Santa Paula, San Siricio.
San Antonino de Piacenza, mártir
En Piacenza, en la Emilia, san Antonino, mártir.
Santos Urso y Víctor, mártires
En Solothurn, en el territorio de Helvecia, santos Urso y Víctor, mártires, que, según la tradición, pertenecieron a la legión Tebea.
San Gregorio el Iluminador, eremita y obispo
En Armenia, san Gregorio, llamado el «Iluminador», obispo, que después de sobrellevar muchos trabajos se retiró a una cueva cercana a la confluencia de unos ramales del Éufrates, y allí descansó en paz, luego de ganar fama como apóstol de los armenios.
Santa Eusebia, virgen
En Marsella, de la Provenza, en la Galia, santa Eusebia, virgen, fiel servidora de Dios desde la juventud hasta la ancianidad.
San Honorio de Canterbury, monje y obispo
En Canterbury, en el condado de Kent, en Inglaterra, san Honorio, obispo, antes monje romano, enviado por el papa san Gregorio Magno como compañero de san Agustín para evangelizar Inglaterra, al que finalmente sucedió en la sede episcopal
San Simón de Crèpy, eremita
En Roma, san Simón, monje, antes conde de Crèpy, en Francia, que, renunciando a la patria, al matrimonio y a todo, eligió la vida monástica y después la eremítica en las montañas del Jura, y, reclamado muchas veces como legado de paz para conciliación entre príncipes, murió finalmente en Roma y fue sepultado en la basílica de San Pedro.
San Amado de Nusco, obispo
Cerca de Nusco, lugar de Campania, san Amado, obispo.
San Ismidón de Die, obispo
En Die, en la Galia Lugdunense, san Ismidón, obispo, que, enamorado de los Santos Lugares, por dos veces peregrinó piadosamente a Palestina.
Beata Felicia Meda, abadesa
En Pesaro, en la región del Piceno, beata Felicia Meda, abadesa Clarisa.
Beato Juan Nicolás Cordier, presbítero y mártir
En el litoral de Francia, frente a Rochefort, beato Juan Nicolás Cordier, presbítero y mártir, que, suprimida la Orden de la Compañía de Jesús, siguió ejerciendo el ministerio sacerdotal en la región de Verdún, hasta que, en la recrudecida Revolución Francesa, por su condición de sacerdote fue encarcelado en una nave anclada en el mar, donde murió de enfermedad e inanición.
Beato Federico Albert, presbítero y fundador
En la localidad de Lanzo, cercana a Turín, en Italia, beato Federico Albert, presbítero, que, siendo párroco, fundó la Congregación de Hermanas de San Vicente de Paúl de la Inmaculada Concepción, destinada a la redención de las gentes caídas en la miseria.
Elogio: Memoria de san Jerónimo, presbítero y doctor de la Iglesia, el cual, nacido en Dalmacia, estudió en Roma, ciudad en la que cultivó con esmero todos los saberes y recibió el bautismo cristiano. Después, seducido por el valor de la vida contemplativa, se entregó a la existencia ascética al ir a Oriente, donde se ordenó de presbítero. Vuelto a Roma, fue secretario del papa Dámaso, hasta que, tras fijar su residencia en Belén de Judea, vivió una vida monástica dedicado a traducir y explicar las Sagradas Escrituras, revelándose como insigne doctor. De modo admirable fue partícipe en muchas necesidades de la Iglesia y, finalmente, llegado a una edad provecta, descansó en la paz del Señor.
Patronazgos: patrono de Dalmacia y Lyon, de los estudiantes, profesores, académicos, teólogos, traductores, facultades de teología, sociedades científicas, sociedades bíblicas y ascetas; protector contra enfermedades de los ojos.
Refieren a este santo: San Anastasio I, San Anfiloquio de Iconio, San Cromacio de Aquilea, Santa Eustoquio, San Exuperio de Toulouse, Santa Fabiola, San Gregorio de Nacianzo, Santa Melania la Joven, San Pammaquio, Santa Paula, San Siricio.
San Antonino de Piacenza, mártir
En Piacenza, en la Emilia, san Antonino, mártir.
Santos Urso y Víctor, mártires
En Solothurn, en el territorio de Helvecia, santos Urso y Víctor, mártires, que, según la tradición, pertenecieron a la legión Tebea.
San Gregorio el Iluminador, eremita y obispo
En Armenia, san Gregorio, llamado el «Iluminador», obispo, que después de sobrellevar muchos trabajos se retiró a una cueva cercana a la confluencia de unos ramales del Éufrates, y allí descansó en paz, luego de ganar fama como apóstol de los armenios.
Santa Eusebia, virgen
En Marsella, de la Provenza, en la Galia, santa Eusebia, virgen, fiel servidora de Dios desde la juventud hasta la ancianidad.
San Honorio de Canterbury, monje y obispo
En Canterbury, en el condado de Kent, en Inglaterra, san Honorio, obispo, antes monje romano, enviado por el papa san Gregorio Magno como compañero de san Agustín para evangelizar Inglaterra, al que finalmente sucedió en la sede episcopal
San Simón de Crèpy, eremita
En Roma, san Simón, monje, antes conde de Crèpy, en Francia, que, renunciando a la patria, al matrimonio y a todo, eligió la vida monástica y después la eremítica en las montañas del Jura, y, reclamado muchas veces como legado de paz para conciliación entre príncipes, murió finalmente en Roma y fue sepultado en la basílica de San Pedro.
San Amado de Nusco, obispo
Cerca de Nusco, lugar de Campania, san Amado, obispo.
San Ismidón de Die, obispo
En Die, en la Galia Lugdunense, san Ismidón, obispo, que, enamorado de los Santos Lugares, por dos veces peregrinó piadosamente a Palestina.
Beata Felicia Meda, abadesa
En Pesaro, en la región del Piceno, beata Felicia Meda, abadesa Clarisa.
Beato Juan Nicolás Cordier, presbítero y mártir
En el litoral de Francia, frente a Rochefort, beato Juan Nicolás Cordier, presbítero y mártir, que, suprimida la Orden de la Compañía de Jesús, siguió ejerciendo el ministerio sacerdotal en la región de Verdún, hasta que, en la recrudecida Revolución Francesa, por su condición de sacerdote fue encarcelado en una nave anclada en el mar, donde murió de enfermedad e inanición.
Beato Federico Albert, presbítero y fundador
En la localidad de Lanzo, cercana a Turín, en Italia, beato Federico Albert, presbítero, que, siendo párroco, fundó la Congregación de Hermanas de San Vicente de Paúl de la Inmaculada Concepción, destinada a la redención de las gentes caídas en la miseria.
LITURGIA DE HOY
Misa de la memoria (blanco).
MISAL: ants. y oracs. props., Pf. común o de la memoria.
LECC.: vol. III-impar.
- Zac 8, 20-23. Vendrán pueblos numerosos buscando al Señor en Jerusalén.
- Sal 86. R. Dios está con nosotros.
- Lc 9, 51-56. Tomó la decisión de ir a Jerusalén.
o bien: cf. vol. IV.
Liturgia de las Horas: oficio de la memoria.
Martirologio: elogs. del 1 de octubre, pág. 587.
CALENDARIOS: Jerónimos: San Jerónimo, presbítero y doctor de la Iglesia (S).
Palencia: Aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Nicolás Castellanos Franco, obispo, emérito (1978).
LITURGIA DE HOY
Misa de la memoria (blanco).
MISAL: ants. y oracs. props., Pf. común o de la memoria.
LECC.: vol. III-impar.
- Zac 8, 20-23. Vendrán pueblos numerosos buscando al Señor en Jerusalén.
- Sal 86. R. Dios está con nosotros.
- Lc 9, 51-56. Tomó la decisión de ir a Jerusalén.
o bien: cf. vol. IV.
Liturgia de las Horas: oficio de la memoria.
Martirologio: elogs. del 1 de octubre, pág. 587.
CALENDARIOS: Jerónimos: San Jerónimo, presbítero y doctor de la Iglesia (S).
Palencia: Aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Nicolás Castellanos Franco, obispo, emérito (1978).
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
Monición de entrada
Se celebra hoy la memoria de san Jerónimo, presbítero y doctor de la Iglesia, el cual, nacido en Dalmacia, estudió en Roma y recibió el bautismo. Después se entregó a la vida ascética en Oriente, donde se ordenó de presbítero. Vuelto a Roma, fue secretario del papa Dámaso, quien le encomendó la tarea de traducir al latín, entonces la lengua del pueblo, las Sagradas Escrituras. Por su profundo conocimiento de la Palabra de Dios y sus comentarios bíblicos y espirituales, mereció ser llamado doctor de la Iglesia. Murió el año 420 en Belén, donde se había retirado los últimos años de su vida.
Monición de entrada
Se celebra hoy la memoria de san Jerónimo, presbítero y doctor de la Iglesia, el cual, nacido en Dalmacia, estudió en Roma y recibió el bautismo. Después se entregó a la vida ascética en Oriente, donde se ordenó de presbítero. Vuelto a Roma, fue secretario del papa Dámaso, quien le encomendó la tarea de traducir al latín, entonces la lengua del pueblo, las Sagradas Escrituras. Por su profundo conocimiento de la Palabra de Dios y sus comentarios bíblicos y espirituales, mereció ser llamado doctor de la Iglesia. Murió el año 420 en Belén, donde se había retirado los últimos años de su vida.
Antífona de entrada Jos 1, 8
En tus labios estén las palabras de Dios; día y noche medita en ellas, cuida hacer todo lo que ellas dicen, así tu vida tendrá sentido y valor.
Oración colecta
Oh Dios, tú que concediste a san Jerónimo
una estima tierna y viva por la Sagrada Escritura,
haz que tu pueblo
se alimente de tu palabra con mayor abundancia
y encuentre en ella la fuente de la verdadera vida.
Por nuestro Señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
Vendrán pueblos numerosos buscando al Señor en Jerusalén
Vendrán pueblos numerosos buscando al Señor en Jerusalén
Lectura de la profecía de Zacarías 8, 20-23 ESTO dice el Señor del universo:
Vendrán igualmente pueblos
y habitantes de grandes ciudades.
E irán los habitantes de una
y dirán a los de la otra:
Subamos a aplacar al Señor;
yo también iré a contemplar
al Señor del universo.
Y vendrán pueblos numerosos,
llegarán poderosas naciones
buscando al Señor del universo en Jerusalén
y queriendo aplacar al Señor».
«Esto dice el Señor del universo: En aquellos días, diez hombres de lenguas distintas de entre las naciones se agarrarán al manto de un judío diciendo: “Queremos ir con vosotros, pues hemos oído que Dios está con vosotros”».Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 86, 1b-3. 4-5. 6-7 (R: cf. Zac 8, 23c)R/. Dios está con nosotros.V/. Él la ha cimentado sobre el monte santo;
y el Señor prefiere las puertas de Sion
a todas las moradas de Jacob.
¡Qué pregón tan glorioso para ti,
ciudad de Dios! R/.V/. «Contaré a Egipto y a Babilonia
entre mis fieles;
filisteos, tirios y etíopes
han nacido allí».
Se dirá de Sion: «Uno por uno,
todos han nacido en ella;
el Altísimo en persona la ha fundado». R/.V/. El Señor escribirá en el registro de los pueblos:
«Este ha nacido allí».
Y cantarán mientras danzan:
«Todas mis fuentes están en ti». R/.
Aleluya Mc 10, 45R/. Aleluya, aleluya, aleluya.V/. El Hijo del hombre ha venido a serviry dar su vida en rescate por muchos. R/.
EVANGELIOTomó la decisión de ir a Jerusalén
Vendrán igualmente pueblos
y habitantes de grandes ciudades.
E irán los habitantes de una
y dirán a los de la otra:
Subamos a aplacar al Señor;
yo también iré a contemplar
al Señor del universo.
Y vendrán pueblos numerosos,
llegarán poderosas naciones
buscando al Señor del universo en Jerusalén
y queriendo aplacar al Señor».
«Esto dice el Señor del universo: En aquellos días, diez hombres de lenguas distintas de entre las naciones se agarrarán al manto de un judío diciendo: “Queremos ir con vosotros, pues hemos oído que Dios está con vosotros”».
Salmo responsorial Sal 86, 1b-3. 4-5. 6-7 (R: cf. Zac 8, 23c)
y el Señor prefiere las puertas de Sion
a todas las moradas de Jacob.
¡Qué pregón tan glorioso para ti,
ciudad de Dios! R/.
entre mis fieles;
filisteos, tirios y etíopes
han nacido allí».
Se dirá de Sion: «Uno por uno,
todos han nacido en ella;
el Altísimo en persona la ha fundado». R/.
«Este ha nacido allí».
Y cantarán mientras danzan:
«Todas mis fuentes están en ti». R/.
✠
Lectura del santo Evangelio según san Lucas 9, 51-56
CUANDO se completaron los días en que iba a ser llevado al cielo, Jesús tomó la decisión de ir a Jerusalén. Y envió mensajeros delante de él.
Puestos en camino, entraron en una aldea de samaritanos para hacer los preparativos. Pero no lo recibieron, porque su aspecto era el de uno que caminaba hacia Jerusalén.
Al ver esto, Santiago y Juan, discípulos suyos, le dijeron:
«Señor, ¿quieres que digamos que baje fuego del cielo que acabe con ellos?».
Él se volvió y los regañó. Y se encaminaron hacia otra aldea.Palabra del Señor.
CUANDO se completaron los días en que iba a ser llevado al cielo, Jesús tomó la decisión de ir a Jerusalén. Y envió mensajeros delante de él.
Al ver esto, Santiago y Juan, discípulos suyos, le dijeron:
«Señor, ¿quieres que digamos que baje fuego del cielo que acabe con ellos?».
Él se volvió y los regañó. Y se encaminaron hacia otra aldea.
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración sobre las ofrendas
Concédenos, Señor,
que, después de acoger con devoción tu palabra
a ejemplo de san Jerónimo,
nos dispongamos a ofrecerte con mayor fervor
este sacrificio de salvación.
Por Jesucristo nuestro Señor.
Prefacio II de los santosEficacia de la acción de los santos
En verdad es justo y necesario,es nuestro deber y salvacióndarte graciassiempre y en todo lugar,Señor, Padre santo,Dios todopoderoso y eterno,por Cristo, Señor nuestro.
Porque mediante el testimonio admirable de tus santosfecundas sin cesar a tu Iglesiacon vitalidad siempre nueva,dándonos así pruebas evidentes de tu amor.Ellos nos estimulan con su ejemploen el camino de la viday nos ayudan con su intercesión.
Por eso,ahora, nosotros, llenos de alegría,te aclamamos con los ángeles y los santosdiciendo:
Santo, Santo, Santo...
Antífona de comunión Jr 15, 16
Cuando encontraba palabras tuyas las devoraba; tus palabras eran mi gozo y la alegría de mi corazón, porque tu nombre fue pronunciado sobre mí, Señor Dios.
Oración después de la comunión
Esta eucaristía que hemos celebrado, Señor,
al venerar con gozo la memoria de san Jerónimo,
mueva el corazón de tus fieles
para que, atentos a la divina palabra,
conozcan el camino que deben seguir
y, siguiéndolo, lleguen a la vida eterna.
Por Jesucristo nuestro Señor.
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Es mejor ser cristiano sin decirlo, que decirlo sin serlo. Es una cosa óptima enseñar, pero a condición de que se practique lo que se enseña» (San Ignacio de Antioquía).
«A menudo nos comportamos como controladores de la gracia y no como facilitadores. Pero la Iglesia no es una aduana» (Francisco).
«Extraordinarios o sencillos y humildes, los carismas son gracias del Espíritu Santo, que tienen directa o indirectamente, una utilidad eclesial; los carismas están ordenados a la edificación de la Iglesia, al bien de los hombres y a las necesidades del mundo» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 799).
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Es mejor ser cristiano sin decirlo, que decirlo sin serlo. Es una cosa óptima enseñar, pero a condición de que se practique lo que se enseña» (San Ignacio de Antioquía).
«A menudo nos comportamos como controladores de la gracia y no como facilitadores. Pero la Iglesia no es una aduana» (Francisco).
«Extraordinarios o sencillos y humildes, los carismas son gracias del Espíritu Santo, que tienen directa o indirectamente, una utilidad eclesial; los carismas están ordenados a la edificación de la Iglesia, al bien de los hombres y a las necesidades del mundo» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 799).
No hay comentarios:
Publicar un comentario