SÁBADO DE LA XXIV SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, SANTOS ANDRÉS KIM TAEGON, PRESBÍTERO, SAN PABLO CHONG HASANG Y COMPAÑEROS, MÁRTIRES DE COREA (MO)

 



  SÁBADO DE LA XXIV SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO,
 SANTOS ANDRÉS KIM TAEGON, PRESBÍTERO, SAN PABLO CHONG HASANG Y COMPAÑEROS, MÁRTIRES DE COREA (MO)
  Oficio del Sábado de la Semana IV del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo IV: Oficio de Lecturas Laudes - Tercia - Sexta -  Nona Vísperas - Completas)

 

PROGRAMA PARROQUIAL:
SÁBADO, 20 DE SEPTIEMBRE

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Eucaristía I Vísperas del Domingo de la XXV Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.00 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Eucaristía I Vísperas del Domingo de la XXV Semana del Tiempo Ordinario (a las 20.00 h.).


* * * * *



* * * * *


* * * * *

ADORACIÓN PERPETUA

DEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO

Parroquia Ntra. Sra. de la Merced
Instituto del Verbo Encarnado
Capilla "San Ignacio de Loyola"
(Manresa, España)



* * * * *

* * * * *



Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo



"cuantos más reciban la gracia,
mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)
¡Gracias!

¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?

Necesitamos de tu ayuda

Haz un donativo en:

https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS

Paypal.me/LosDoloresHuelva

Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet

Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345

(Para transferencias desde fuera de España)

Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX

Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me

Paypal.me/LosDoloresHuelva


"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)

* * * * *







Del helicóptero anti-incendios al convento: «Mi recurso ante las llamas era la oración»
Hoy es el cumpleaños de la Virgen María pero... ¿desde cuándo celebran los cristianos esta fiesta?
Crece «La fuerza de las viudas», apoyo, consuelo, comunidad y esperanza: «Podemos superarlo juntas»
Hakuna logra lo más grande: fe, música y esperanza en el mayor auditorio de Europa al aire libre
Carlo Acutis y Frassati ya son santos: «Nos invitan a hacer de la vida una obra maestra», dice León


Vídeos
«Autopista al Cielo»: Los Ascoy... y su videoclip animado de Acutis
¿Puede una chica con «novia» ser catequista?
Así fueron hechos santos Acutis y Frassati... con sorpresa del Papa
«Hacia lo alto»: la vida de Pier Giorgio Frassati en película
La diócesis de Getafe presenta su nuevo Centro Madre Teresa de Calcuta para personas sin hogar
Mauricio Sartorius miró a su hermano y pensó: «Estoy viendo a Jesús en él, estoy hablando con Jesús»
ELEVAN anuncia las Jornadas de la Hispanidad Río de la Plata con el trasfondo de la «nación colosal»
Vídeo viral: en una boda, piden que se vaya Pedro Sánchez, ¡pero las preces no son para eso!
La arqueología, la mejor defensa de la Biblia: 10 ejemplos que disipan las dudas de los escépticos
El famosísimo padre Schmitz alerta a los 'influencers' católicos: «Esto debe ser solo para el Señor»
La civilización cristiana ¿es facultativa?
Germán Masserdotti
Hakuna: el megaconcierto ante 34.000 almas en Madrid, en imágenes


Blogs
Francisco Javier Bronchalo
Hakuna en la "ciudad sin Dios"
Néstor Mora Núñez
Ama a Dios y podrás amar virtuosamente a ti y al prójimo
VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy el reto del amor es felicitar a María con una sencilla expresión de amor
Yasmin Oré y Jesús Urones
¿Sabías que el atrapasueños es de la Nueva Era?
Proyecto Amor Conyugal
En tres pasos. Comentario para Matrimonios: Mateo 1,1-16.18-23


Otras noticias
¿Qué religión tienen los líderes de los partidos políticos en España? Poco católico, mucho «no sabe»
El ángel de la guarda de Carlo Acutis: «Está en el sitio más feliz que podáis imaginar»
José María Carrera Hurtado
Carlo Acutis no dudaba de que Jesús está vivo, solo quería contarlo, dice un sacerdote que lo ayudó
José María Carrera
Una mujer criticó que hombres jueguen en deportes femeninos y ahora afronta multas de 112.000 euros
Kendrick Castillo, el joven que se enfrentó a un tirador en su escuela, podría ser pronto canonizado


Espiritualidad
El milagro aprobado para canonizar a Frassati: «Sentí un calor, pensé que había un incendio»
Seis cuadros y distintas perspectivas para una escena única: la Natividad de la Virgen María
Mejor canción de Adoración: «Te Pertenezco», de Nathalí Paredes


Opinión
¿Por qué la soberbia es el peor pecado? Una explicación breve y teológica
Ignacio Crespí de Valldaura
¿Creemos que Jesucristo está en la Hostia consagrada?
José Ignacio Fernández


Opinión
De nuevo en las aulas, con esperanza
Ángel Vicente Valiente Sánchez


Cine y televisión
Los puentes de Madison
Tráiler de «Zero A.D.»... ¡y Jim Caviezel aparece como Herodes!


Libros
Guareschi se inspiró en su párroco, casi dos metros y «manos como palas», para crear a Don Camilo
Louis de Wohl: el astrólogo del MI5 británico que escribió las vidas de santos más leídas del siglo


Testimonios
Carlo Acutis no dudaba de que Jesús está vivo, solo quería contarlo, dice un sacerdote que lo ayudó
José María Carrera
Turkana, donde la entrega misionera hace florecer hasta el desierto: crónica en primera persona
Belén Manrique


Polémicas
¿Idolatría? Alejandro Bo responde a Izanami Martínez
Una sociedad infantil
Angélica Barragán


Nueva Evangelización
El ángel de la guarda de Carlo Acutis: «Está en el sitio más feliz que podáis imaginar»
José María Carrera Hurtado
Por qué Carlo Acutis es el santo de Instagram: experto en marketing explica la «estrategia vaticana»
José María Carrera Hurtado
Emaús, Effetá, Cursillos... Abel de Jesús y los retiros «de impacto»


Lo oculto
Rossetti, exorcista: «El 80% de crímenes como el de Annunciation están inspirados por demonios»
José María Carrera Hurtado
La gran mentira sobre los exorcistas católicos: la Asociación Internacional de Exorcistas avisa


Vaticano
«El gran invento» de Elena, madre de Constantino: «hallar la Cruz que transforma todos los valores»
León XIV con el presidente de Israel: el Papa le habla de Gaza y Cisjordania
Jesús M.C.
León XIV y la dignidad de la política
Juan Miguel Matheus


España
¿Qué religión tienen los líderes de los partidos políticos en España? Poco católico, mucho «no sabe»
Devuelven a una parroquia de España un libro del s.XVII hallado en Moldavia
Jesús M.C.


Cultura
Hijo pródigo - Cómo rehacer una vida disoluta
Alfonso López Quintás
Fernando Paz desmonta 5 mitos de Al-Ándalus frente a quienes buscan normalizar la conquista islámica
José María Carrera Hurtado


Estados Unidos
¿Dónde está vuestro Dios?, preguntaba el trans del tiroteo: el obispo Izen respondió
Jesús M.C.


Hispanoamérica
Séptimo informe sobre la persecución anticatólica en Nicaragua: una iglesia amordazada
Jesús M.C.
El secretario de León XIV cree que Perú y el Cono Sur serán de los primeros viajes papales
Julio Borges lamenta que España, México o Colombia vean en Maduro un progresista y aliado ideológico
Carmelo López-Arias


Personajes
Martínez-Brocal, vaticanista: «Carlo Acutis ofreció su vida para reparar los abusos en la Iglesia»
J.M.C.
Munilla advierte: estos son los 10 riesgos que convierten al evangelizador en un «proselitista»


Mundo
Turkana, donde la entrega misionera hace florecer hasta el desierto: crónica en primera persona
Belén Manrique
El Camino Mariano de Polonia a Eslovaquia: 22 santuarios en una web y una ruta
P.J.Ginés / CariFilii
¿La Unión Europea contra el cristianismo o el Partido Popular debe explicarse?
Josep Miró i Ardèvol


Ciencia y Fe
¿La imagen de la Sábana Santa se hizo con un bajorrelieve? Explicamos por qué no
César Barta
Con la IA, un rostro realista de Jesús, apoyándose en la Sábana Santa
Jesús M.C.


Familia
De 8 años casados y 4 divorciados a la nulidad... ¿y un milagro? «Dios nos hizo nuevos»
McMonigle (FBI) advierte de sectas nihilistas: «Los padres no deberían tomarse internet a la ligera»
J.M.C.
Macroboda de San Sebastián de los Reyes: la homilía da la clave para un matrimonio duradero
C.L.


Vida
Manuel de la Calva (Dúo Dinámico): «Cuando veo una iglesia erguida en un pueblo, me siento seguro»
C.L.
El Armagedón demográfico es evitable pero es necesaria una revolución cultural, afirma un experto
Aborto: ni seguro ni raro
Angélica Barragán


Historia
Pétalos de Rosa: el corto sobre Santa Rosa de Lima
Jesús M.C.
Max Josef Metzger, el cura beato pacifista decapitado por los nazis
Pablo J. Ginés


Ideologías
Una mujer criticó que hombres jueguen en deportes femeninos y ahora afronta multas de 112.000 euros
El poder busca alejar a los niños de los padres, y España es punta de lanza, avisa Fernando Paz
Séptimo informe sobre la persecución anticatólica en Nicaragua: una iglesia amordazada
Jesús M.C.


Virgen María
Carolina Imperial, mejor Nueva Cantante, a la Virgen
El Camino Mariano de Polonia a Eslovaquia: 22 santuarios en una web y una ruta
P.J.Ginés / CariFilii


Acción social
Konstantin, el kazako cristiano que salvó a 205 ucranianos: «Tenéis que decir que soy vuestro papá»
C.L.
León XIV llama a que política y economía «infundan en la sociedad el Reino de Dios»: 4 orientaciones
José María Carrera Hurtado
El cura de Valdepeñas ¿por qué se hizo viral hablando de los temporeros?
Pablo J. Ginés


SANTORAL DE HOY

Elogio: Memoria de los santos Andrés Kim Taegon, presbítero, Pablo Chong Hasang y compañeros, mártires en Corea. Se veneran este día en común celebración todos los ciento tres mártires que en aquel país testificaron intrépidamente la fe cristiana, introducida fervientemente por algunos laicos, y después alimentada y reafirmada por la predicación y celebración de los sacramentos por medio de los misioneros. Todos estos atletas de Cristo -tres obispos, ocho presbíteros, y los restantes, laicos, casados o no, ancianos, jóvenes y niños-, unidos en el suplicio, consagraron con su sangre preciosa las primicias de la Iglesia en Corea. Estos son sus nombres: santos Simeón Berneux, Antonio Daveluy, Lorenzo Imbert, obispos; Justo Ranfer de Bretenières, Ludovico Beaulieu, Pedro Enrique Doric, Padro Maubant, Jacobo Chastan, Pedro Aumaître, Martín Lucas Huin, presbíteros; Juan Yi Yun-il, Andrés Chong Hwa-gyong, Esteban Min Kuk-ka, Pablo Ho Hyob, Agustín Pak Chong-won, Pedro Hong Pyong-ju, Pablo Hong Yông-ju, José Chang Chu-gi, Tomás Son Cha-son, Lucas Hwang Sok-tu, Damián Nam Myong-hyog, Francisco Ch'oe Kyong-hwan, Carlos Hyon Song-mun, Lorenzo Han I-hyong, Pedro Nam Kyong-mun, Agustín Yu Chin-gil, Pedro Yi Ho-yong, Pedro Son Son-ji, Benedicta Hyon Kyongnyon, Pedro Ch'oe Ch'ang-hub, catequistas; Agueda Yi, María Yi In-dog, Bárbara Yi, María Won Kwi-im, Teresa Kim Im-i, Columba Kim Hyo-im, Magdalena Cho, Isabel Chong Chong-hye, vírgenes; Teresa Kim, Bárbara Kim, Susana U Sur-im, Agueda Yi Kan-nan, Magdalena Pak Pong-son, Perpetua Hong Kum-ju, Catalina Yi, Cecilia Yu So-sa, Bárbara Cho Chung-i, Magdalena Han Yong-i, viudas; Magdalena Son So-byog, Águeda Yi Kyong-i, Águeda Kwon Chin-i, Juan Yi Mun-u, Bárbara Ch'oe Yong-i, Pedro Yu Chong-nyul, Juan Bautista Nam Chong-sam, Juan Bautista Chon Chang-un, Pedro Ch'oe Hyong, Marcos Chong Ui-bae, Alejo U Se-yong, Antonio Kim Song-u, Protasio Chong Kuk-bo, Agustín Yi Kwang-hon, Águeda Kim A-gi, Magdalena Kim O-bi, Bárbara Han A-gi, Ana Pak Ag-i, Águeda Yi So-sa, Lucía Pak Hui-sun, Pedro Kwon Tu-gin, José Chang Song-jib, Magdalena Yi Yong-hui, Teresa Yi Mae-im, Marta Kim Song-im, Lucía Kim, Rosa Kim, Ana Kim Chang-gum, Juan Bautista Yi Kwang-nyol, Juan Pak Hu jae, María Pak Kun-a-gi Hui-sun, Bárbara Kwon-hui, Bárbara Yi Chong-hui, María Yi Yon-hui, Inés Kim Hyo-ju, Catalina Chong Ch'or-yom, José Im Ch'i-baeg, Sebastián Nam I-gwan, Ignacio Kim Che-jun, Carlos Cho Shin-ch'ol, Julita Kim, Águeda Chon Kyong-hyob, Magdalena Ho Kye-im, Lucía Kim, Pedro Yu Taech'ol, Pedro Cho Hwa-so, Pedro Yi Myong-so, Bartolomé Chong Mun-ho, José Pedro Han Chae-kwon, Pedro Chong Won-ji, José Cho Yun-ho, Bárbara Ko Sun-i y Magdalena Yi Yong-dog.

Oración

Oh Dios, creador y salvador de todos los hombres, que en Corea, de modo admirable, llamaste a la fe católica a un pueblo de adopción y lo acrecentaste por la gloriosa profesión de fe de los santos mártires Andrés, Pablo y sus compañeros, concédenos, por su ejemplo e intercesión, perseverar también nosotros hasta la muerte en el cumplimiento de tus mandatos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).

Otros santos de este día:

   San Dorimedonte, mártir

En Sínnada, de Frigia, san Dorimedonte, mártir. († s. III)

   San Eustaquio, mártir   

En Roma, conmemoración de san Eustaquio, mártir, cuyo nombre se venera en una antigua iglesia diaconal de la Urbe. († s. inc.)

   Santos Hipacio, Asiano y Andrés, mártires

En Constantinopla, santos mártires Hipacio y Asiano, obispos, y Andrés, presbítero, que, por venerar las sagradas imágenes, después de crueles y graves tormentos fueron entregados, como alimento, a los perros, bajo el mandato de León Isáurico. († c. 740)

   Santo Adelpreto de Trento, obispo y mártir   

Próximo a la localidad de Arco, en la región de Trento, beato Adelpreto, obispo, valeroso tutor de los pobres y defensor de la libertad de la Iglesia, que, acechado por los enemigos, murió cruelmente herido. († 1172)

   Beato Tomás Johnson, presbítero y mártir

En Londres, en Inglaterra, beato Tomás Johnson, presbítero de la Cartuja de esta ciudad y mártir, que, reinando Enrique VIII, por su fidelidad a la Iglesia fue encarcelado en la prisión de Newport, donde murió de hambre y enfermedad en noveno lugar entre el número de sus hermanos religiosos. († 1537)

   Beato Francisco de Posadas, presbítero   

En Córdoba, en España, beato Francisco de Posadas, presbítero de la Orden de Predicadores, que durante cuarenta años predicó a Cristo en su región y sobresalió por su humildad y caridad. († 1713)

   San Juan Carlos Cornay, presbítero y mártir 

En la ciudadela de Són-Tây, en Tonkin, pasión de san Juan Carlos Cornay, presbítero de la Sociedad de Misiones Extranjeras de París y mártir, que a causa de su confesión cristiana, después de sufrir crueles suplicios, por orden del emperador Minh Mang murió seccionado y decapitado. († 1837)

   Santos Lorenzo Han I-hyong, y seis compañeros, mártires 

En Seúl, en Corea, santos Lorenzo Han I-hyong, catequista, y seis compañeros, todos mártires, que sufrieron el suplicio por Cristo, ahorcados en diversas cárceles. Su memoria se celebra hoy juntamente con los demás mártires de estas regiones. Sus nombres son: santos Pedro Nam Kyong-mun, catequista; Teresa Kim Im-i, virgen; Susana U Sur-im y Agueda Yi Kan-nan, viudas; Catalina Chong Ch`or-yom y José Im Ch'i-baeg, bautizado en la cárcel. († 1837)

   San José María de Yermo y Parres, presbítero y fundador

En el lugar llamado Puebla, en México, san José María de Yermo y Parres, presbítero, fundador de la Congregación de Siervas del Sagrado Corazón de Jesús y de los Pobres, con el fin de ayudar a los abandonados en sus necesidades espirituales y corporales. († 1904)

   Beata María Teresa de San José Tauscher, virgen y fundadora   

En Sittard, Paises Bajos, beata María Teresa de San José (Ana Maria) Tauscher, virgen y fundadora de las Hermanas Carmelitas del Divino Corazón de Jesús. († 1938)


LITURGIA DE HOY

(Hasta la Hora Nona:)
Misa de la memoria (rojo).
MISAL: ants. y oracs. props., Pf. común o de la memoria.
LECC.: vol. III-impar.
- 1 Tim 6, 13-16. Guarda el mandamiento sin mancha hasta la manifestación del Señor.
- Sal 99. R. Entrad en la presencia del Señor con vítores.
- Lc 8, 4-15. Lo de la tierra buena son los que guardan la palabra y dan fruto con perseverancia.
o bien: cf. vol. IV.
Liturgia de las Horas: oficio de la memoria.
Martirologio: elogs. del 21 de septiembre, pág. 566.
CALENDARIOS: Córdoba y Dominicos: Beato Francisco de Posadas, presbítero (ML).
OFM Cap.: San Francisco-María de Camporroso, religioso (ML).
Zamora: Aniversario de la muerte de Mons. Gregorio Martínez Sacristán, obispo (2019).

RITOS INICIALES

Santos Andrés Kim Taegon, presbítero,
San Pablo Chong Hasang y compañeros, mártires
Memoria obligatoria

Los santos mártires de Corea: A comienzos del siglo XVII, gracias a algunos laicos, la fe cristiana se introdujo en Corea. Una comunidad nació, valiente y fervorosa, sin pastores, dirigida solamente por laicos, hasta 1836 en que los primeros misioneros venidos de Francia pudieron entrar a escondidas en el país. Esta comunidad sufrió la persecución en 1839, 1846 y 1866. Entre los ciento tres santos mártires, hay que destacar, en primer lugar, a Andrés Kim Taegón, sacerdote y valiente misionero, y a Pablo Chong Hasang, apóstol laico, como también a tres obispos y a siete sacerdotes de las Misiones Extranjeras de París. Los demás son laicos, hombres y mujeres, algunos casados, ancianos, jóvenes y niños que consagraron con su sangre los inicios fecundos de la Iglesia coreana.


Antífona de entrada 

La sangre de los mártires fue derramada por Cristo en la tierra; por eso ellos alcanzaron la recompensa eterna. 


Oración colecta

Dios nuestro, que has querido multiplicar
el número de tus hijos en el mundo entero,
y has hecho que la sangre de los santos mártires Andrés y compañeros
fuera fecunda semilla de vida cristiana
concédenos la fuerza de su ayuda y el estímulo de su ejemplo.
Por nuestro Señor Jesucristo.


LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA
Guarda el mandamiento sin mancha hasta la manifestación del Señor
Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a Timoteo 6, 13-16
QUERIDO HERMANO:
Delante de Dios, que da vida a todas las cosas, y de Cristo Jesús, que proclamó tan noble profesión de fe ante Poncio Pilato, te ordeno que guardes el mandamiento sin mancha ni reproche hasta la manifestación de nuestro Señor Jesucristo, que, en el tiempo apropiado, mostrará el bienaventurado y único Soberano, Rey de los reyes y Señor de los señores, el único que posee la inmortalidad, que habita una luz inaccesible, a quien ningún hombre ha visto ni puede ver.
A él honor y poder eterno. Amén.
Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 99, 1-2. 3. 4. 5 (R: 2b)
R/. Entrad en la presencia del Señor con vítores.
V/. Aclama al Señor, tierra entera,
servid al Señor con alegría,
entrad en su presencia con vítores. R/.
V/. Sabed que el Señor es Dios:
que él nos hizo y somos suyos,
su pueblo y ovejas de su rebaño. R/.
V/. Entrad por sus puertas con acción de gracias,
por sus atrios con himnos,
dándole gracias y bendiciendo su nombre. R/.
V/. El Señor es bueno,
su misericordia es eterna,
su fidelidad por todas las edades. R/.

Aleluya Cf. Lc 8, 15
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Bienaventurados los que escuchan la palabra de Dios
con un corazón noble y generoso,
la guardan y dan fruto con perseverancia. R/.

EVANGELIO
Lo de la tierra buena son los que guardan la palabra y dan fruto con perseverancia

Lectura del santo Evangelio según san Lucas 8, 4-15
EN AQUEL TIEMPO, habiéndose reunido una gran muchedumbre y gente que salía de toda la ciudad, dijo Jesús en parábola:
«Salió el sembrador a sembrar su semilla.
Al sembrarla, algo cayó al borde del camino, lo pisaron, y los pájaros del cielo se lo comieron.
Otra parte cayó en terreno pedregoso, y, después de brotar, se secó por falta de humedad.
Otra parte cayó entre abrojos, y los abrojos, creciendo al mismo tiempo, la ahogaron.
Y otra parte cayó en tierra buena, y, después de brotar, dio fruto al ciento por uno».
Dicho esto, exclamó:
«El que tenga oídos para oír, que oiga».
Entonces le preguntaron los discípulos qué significaba esa parábola.
Él dijo:
«A vosotros se os ha otorgado conocer los misterios del reino de Dios; pero a los demás, en parábolas, “para que viendo no vean y oyendo no entiendan”.
El sentido de la parábola es este: la semilla es la palabra de Dios.
Los del borde del camino son los que escuchan, pero luego viene el diablo y se lleva la palabra de sus corazones, para que no crean y se salven.
Los del terreno pedregoso son los que, al oír, reciben la palabra con alegría, pero no tienen raíz; son los que por algún tiempo creen, pero en el momento de la prueba fallan.
Lo que cayó entre abrojos son los que han oído, pero, dejándose llevar por los afanes, riquezas y placeres de la vida, se quedan sofocados y no llegan a dar fruto maduro.
Lo de la tierra buena son los que escuchan la palabra con un corazón noble y generoso, la guardan y dan fruto con perseverancia».
Palabra del Señor.
 

Audio y comentario del Evangelio de hoy (I)

Audio y comentario del Evangelio de hoy (II)


LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
Dios todopoderoso, mira con bondad las ofrendas de tu pueblo
y concédenos, por la intercesión de los santos mártires,
llegar a ser un sacrificio agradable a ti para la salvación del mundo. 
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio I de los santos mártires
Significado y ejemplaridad del martirio
 
68. Este prefacio se dice en las solemnidades y fiestas de los santos Mártires. Se puede decir también en las memorias de los mismos.
 
En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno.

Porque la sangre de los gloriosos mártires san N. y sus compañeros,
derramada, como la de Cristo,
para confesar tu nombre,
manifiesta las maravillas de tu poder;
pues en su martirio, Señor,
has sacado fuerza de lo débil,
haciendo de la fragilidad
tu propio testimonio;
por Cristo, Señor nuestro.

Por eso,
como los ángeles te cantan en el cielo,
así nosotros en la tierra te aclamamos
diciendo sin cesar:
Santo, Santo, Santo...

Antífona de comunión Mt  10, 32 
Al que me reconozca abiertamente ante los hombres, yo lo reconoceré ante mi Padre que está en el cielo, dice el Señor. 

Oración después de la comunión
Alimentados con el pan de los fuertes,
te suplicamos, Padre, en la celebración de los santos mártires, 
que unidos firmemente a Cristo
trabajemos en la Iglesia por la salvación del mundo entero.
Por Jesucristo, nuestro Señor. 

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Cuando se introduce la palabra divina en una inteligencia limpia de los cuidados mundanos, echa raíces profundas, produce espigas y crece oportunamente» (San Cirilo de Alejandría).

«La semilla del Evangelio fecunda la historia de los hombres y anuncia una cosecha abundante. Jesús hace asimismo una advertencia: sólo en el corazón bien dispuesto germina la Palabra de Dios» (San Juan Pablo II).

«La invocación del santo Nombre de Jesús es el camino más sencillo de la oración continua. Repetida con frecuencia por un corazón humildemente atento, no se dispersa en ‘palabrerías’, sino que ‘conserva la Palabra y fructifica con perseverancia (…)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.668).

(Después de la Hora Nona:)
VIGESIMOQUINTA SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO
Primera semana del Salterio
Misa vespertina del XXV Domingo del tiempo ordinario (verde).
MISAL: ants. y oracs. props., Gl., Cr., Pf. dominical.
LECC.: vol. I (C).
- Am 8, 4-7. Contra los que compran al indigente por plata.
- Sal 112. R. Alabad al Señor, que alza al pobre.
- 1 Tim 2, 1-8. Que se hagan oraciones por toda la humanidad a Dios, que quiere que todos los hombres se salven.
- Lc 16, 1-13. No podéis servir a Dios y al dinero.
En la parábola Dios es el rico hacendado, y nosotros somos los administradores que derrochamos sus bienes. Esta es una ironía de Jesús con un doble sentido de «derrochar», pues él no nos pide que seamos unos sinvergüenzas, sino que sepamos administrar con inteligencia espiritual el sinvergüenza dinero. Jesús propone administrar el dinero para ganar amigos: esto significa que cuando compartimos lo que tenemos con los más pobres, ellos serán nuestros amigos en la ganancia final, la que importa, la ganancia del reino de Dios. Esta debe ser la astucia de los seguidores de Jesús.
- JORNADA MUNDIAL DEL TURISMO (pontificia y dependiente de la CEE, optativa): Liturgia del día, alusión en la mon. de entrada y en la hom., intención en la orac. univ.
- Hoy no se permiten las misas de difuntos, excepto la exequial.
Liturgia de las Horas: I Vísp. del oficio dominical. Comp. Dom. I.

No hay comentarios:

Publicar un comentario