10 de mayo - SÁBADO DE LA III SEMANA DE PASCUA, SAN JUAN DE ÁVILA, presbítero y doctor de la Iglesia (MO)

 



  SÁBADO DE LA III SEMANA DE PASCUA,
  SAN JUAN DE ÁVILA, presbítero y doctor de la Iglesia (MO)
  Oficio propio del Sábado de la III Semana de Pascua, del Salterio
  (Liturgia de las Horas, Tomo II: Oficio de Lecturas Laudes - Tercia - 
 



PROGRAMA PARROQUIAL:
SÁBADO, 10 DE MAYO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Eucaristía de las primeras Comuniones de nuestros niños de catequesis (12.00 h.).

- Eucaristía I Vísperas del Domingo IV de Pascua (a las 19.00 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Eucaristía I Vísperas del Domingo IV de Pascua  (a las 20.00 h.).



* * * * *

ADORACIÓN PERPETUA

DEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO

Parroquia Ntra. Sra. de la Merced
Instituto del Verbo Encarnado
Capilla "San Ignacio de Loyola"
(Manresa, España)



* * * * *

* * * * *



¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?

Necesitamos de tu ayuda

Haz un donativo en:

https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS

Paypal.me/LosDoloresHuelva

Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet

Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345

(Para transferencias desde fuera de España)

Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX

Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me

Paypal.me/LosDoloresHuelva


"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)

* * * * *




NOTICIAS DE ACTUALIDAD


Durante los próximos tres Domingos de Pascua (el 4, 11 y 18 de mayo) los hermanos del Camino Neocatecumenal y todos aquellos que nos quieran acompañar salimos a las calles y plazas de nuestro barrio de Las Colonias para llevar el Evangelio a los vecinos del barrio y para anunciarles el amor que Dios les tiene como la principal labor evangelizadora de nuestra Parroquia. Esperamos que la semilla del Reino de Dios que anunciamos llegue al corazón de cada uno que lo escuche y puedan experimentar la alegría que se recibe cuando acogemos el Evangelio y a nuestro Señor Jesucristo.



DOMINGO IV DE PASCUA:
DOMINGO DEL BUEN PASTOR


La Iglesia celebra el 11 de mayo, domingo del Buen Pastor y cuarto de Pascua, la Jornada Mundial de oración por las vocaciones y la Jornada de vocaciones nativas con el lema, «Para el Señor, en los hermanos».
Un lema que vincula esta Jornada al Congreso de vocaciones que congregó en Madrid, el pasado mes de febrero, a más de tres mil personas que ante la pregunta «¿Para quién soy?» respondieron con unanimidad: «Para el Señor, en los hermanos».


Portada

Sánchez Cañizares, físico y teólogo: en el Universo hay causas no reducibles a la causalidad física
C.S. Lewis ayuda al asesor republicano Karl Rove a entender a Dios en la muerte de un ser querido
7 condiciones para cuando reces por el nuevo Papa: que sea instrumento de unidad, un hombre santo...
Sarah, referencia de la ortodoxia que desafía en el cónclave la «autodestrucción de la Iglesia»
La propuesta del Papa Francisco sobre vida, ciencia y fe: con la ecología, frente a la tecnocracia
Murió la persona más anciana del mundo: Inah Canabarro, una monja muy futbolera
Muere con 79 años el obispo Escudero: de Valencia, a Palencia, y vuelta, un caso raro


La verdad consensuada
Domingo Aguilera Pascual


Parolin, el «gran favorito» a quien el régimen chino humilla nombrando obispos en sede vacante
Las falsas profecías sobre el Papa y el fin de los tiempos
Vídeos
Cónclave «histórico» por la lucha en ciernes
Así se logra la fumata blanca o negra en nuestros días
Sturla, ¿«único papable» hispanoamericano?
Cónclave Informa: dos corrientes «a tener en cuenta», una «peligrosa»


Blogs

Monseñor José Ignacio Alemany Grau

«¡Primero Dios!»


VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma

Hoy, el reto del amor es que seas un “clavel roto” que ocupa un lugar privilegiado

Proyecto Amor Conyugal

Lo mejor de la voluntad. Comentario para Matrimonios: Juan 14, 6-14


Yasmin Oré y Jesús Urones

Las falsas profecías sobre el Papa y el fin de los tiempos


Anders Arborelius, el papable que fue protestante y Francisco señaló

Vaticano

5 cardenales de las islas más remotas: los rostros de las minorías más dinámicas de la Iglesia
REL
Cardenal Juan de la Caridad, evangelizador incansable, ¿posible «cambio radical de perfil» en Roma?


Vaticano
Péter Erdö: intelectual tranquilo, gran negociador, el papable que gustaba al cardenal Pell
Pablo J. Ginés
Müller habla de los límites del poder del Papa, de «Fiducia Supplicans» y otros problemas


Vaticano
Dolan, el cardenal que busca una síntesis de Juan Pablo, Benedicto y un Francisco «con más claridad»

José María Carrera Hurtado


Otras noticias

5 recursos gratis para que tus hijos conozcan el cónclave, la «Missa pro eligendo» o la Sede Vacante
Jesús M. C.
Macroestudio sobre la píldora abortiva: una de cada 10 usuarias sufrirá daños graves de salud
J. M. C.
Por primera vez en Alemania, los «sin religión» son más que católicos y protestantes sumados
Pablo J. Ginés
Munilla recuerda a Francisco ante 350000 personas en la Santa Faz: «Mostró su paternidad espiritual»
José María Carrera Hurtado
Encuesta: ¿Quién crees que será el nuevo Papa?
REL
Exmonjas de Belorado: Iceta declarará en el juzgado para defenderse el 7 de mayo, en pleno cónclave
Jesús M. C.
Francisco: San José es un «testimonio luminoso» que puede restaurar la paternidad en tiempos oscuros
J.M.C. / ReL
Giovanni Maria Vian, ex director del «Osservatore Romano», propone a O'Malley, que no va al cónclave
Jesús M.C.
Hay más jóvenes católicos devotos en Occidente: 15 palancas parecen ser la causa
Pablo J. Ginés


Espiritualidad
En oración, ¿qué es un ramillete espiritual y cómo preparar uno realmente hermoso?
San Atanasio de Alejandría, obispo, Padre de la Iglesia
¿Crees que no sientes a Dios? 5 propuestas bíblicas de Ana y Simeón para percibir mejor su presencia


Opinión
Jefes y trabajo
Carmen Cabeza
Resurrección
Eduardo Gómez

Un duro para Francisco
Juan Manuel de Prada


Cine y televisión
Acertó la piedra de la honda: «La Casa de David» se coloca como número 1 en Prime Video
«Más Cinco»: la fuerza de los testimonios nos anima a mejorar
Libros
«El mensaje cristiano nunca fue 'meteos en una cueva y haced dinero para que os acepte la sociedad'»
Christopher Lasch, el filósofo socialista que descubrió la familia, la tradición y la religión
Testimonios
El ejemplo de Xavi Argemí: un mensaje de esperanza
Ignasi de Bofarull
Muere Belén Domínguez, la joven que narró su enfermedad desde el hospital como una peregrinación
REL
El padre Paul Murphy abraza en el juicio al joven islamista que le acuchilló
P.J. Ginés


Polémicas
Macroestudio sobre la píldora abortiva: una de cada 10 usuarias sufrirá daños graves de salud
J. M. C.
Exmonjas de Belorado: Iceta declarará en el juzgado para defenderse el 7 de mayo, en pleno cónclave
Jesús M. C.
Nueva Evangelización
Hay más jóvenes católicos devotos en Occidente: 15 palancas parecen ser la causa
Pablo J. Ginés
ReL se volcó tras la muerte del Papa con un trabajo duro y sin descanso: ¿nos ayudas a continuarlo?
REL
¿Cómo debería ser el nuevo Papa para que la fe no se extinga? Las 7 claves del experto George Weigel
J.M.C.


Lo oculto
«Dios me llamaba... y Satanás me asfixió», confesiones de una ex bruja
REL
La masonería italiana recuerda al Papa Francisco destacando su apuesta por la «fraternidad»
Carmelo López-Arias

Vaticano
Cardenal López Romero: «Quien quiere ser Papa es un inconsciente»
José María Carrera Hurtado
Encuesta: ¿Quién crees que será el nuevo Papa?
REL
Francisco: San José es un «testimonio luminoso» que puede restaurar la paternidad en tiempos oscuros
J.M.C. / ReL


España
Munilla recuerda a Francisco ante 350000 personas en la Santa Faz: «Mostró su paternidad espiritual»
José María Carrera Hurtado
La Fiesta de la Resurrección batió su récord de asistencia, con un especial recuerdo a Francisco
Jesús M.C.
Los Reyes rezan por el Papa en la nunciatura
REL


Cultura
5 recursos gratis para que tus hijos conozcan el cónclave, la «Missa pro eligendo» o la Sede Vacante
Jesús M. C.
Las redes sociales vaticanas cambian sus símbolos: muestran el conopeo de Sede Vacante
Pablo J. Ginés
Estados Unidos
Dolan: «Buscamos alguien con el corazón de Francisco pero mayor claridad en la enseñanza»
REL
El funeral de Francisco será el sábado: Trump, Zelenski, Macron y otros ya anuncian su asistencia
REL
Parolin recibe a JD Vance: hablan de libertad religiosa, migración y diplomacia internacional
REL


Hispanoamérica
Judíos, protestantes y musulmanes por Francisco en la catedral de Buenos Aires, «casa de todos»
Jesús M.C.
Los cardenales hispanoamericanos: su encaje en la Iglesia y en un cónclave
Pablo J. Ginés
Enorme Jesús de la Candelaria... difícil de maniobrar
REL


Personajes
Cardenal López Romero: «Quien quiere ser Papa es un inconsciente»
José María Carrera Hurtado
Exmonjas de Belorado: Iceta declarará en el juzgado para defenderse el 7 de mayo, en pleno cónclave
Jesús M. C.


Mundo
Por primera vez en Alemania, los «sin religión» son más que católicos y protestantes sumados
Pablo J. Ginés
Hay más jóvenes católicos devotos en Occidente: 15 palancas parecen ser la causa
Pablo J. Ginés
Chibly Langlois, «el cardenal más pobre de Occidente»: azote del vudú en Haití, vive de puro milagro
REL


Ciencia y Fe
El Premio Templeton de 2025 es para el Patriarca de Constantinopla, pionero con el medio ambiente
Pablo J. Ginés
Las pruebas de la sobrenaturalidad de la tilma de Guadalupe, explicadas por el experto David Caron
ReL


Familia
5 recursos gratis para que tus hijos conozcan el cónclave, la «Missa pro eligendo» o la Sede Vacante
Jesús M. C.
La familia, eje del pontificado de Francisco: dio consejos a suegras y enfrentó al lobby de género
ReL
Los 7 «pecados capitales» que todo matrimonio cristiano debería identificar para no naufragar
REL


Vida
Macroestudio sobre la píldora abortiva: una de cada 10 usuarias sufrirá daños graves de salud
J. M. C.
¿Giro cristiano en el streaming? Netflix, Amazon o PureFlix asisten a un crecimiento sin precedentes
José María Carrera
Un obispo que emociona, ladrones que desisten, abortorios cierran… así acabó 40 Días por la Vida
José María Carrera Hurtado


Historia
Un nihilista ruso del XIX... ¿el converso católico más improbable? La historia de Vladimir Pecherin
ReL
La Monarquía Hispánica y su responsabilidad evangelizadora
Germán Masserdotti


Ideologías
Los 7 grandes retos de la Iglesia que encontrará el nuevo Papa... y el siguiente también
Pablo J. Ginés
Del comunismo al wokismo: Raymond Aron denunció un «opio de los intelectuales» que sigue activo
REL
¿Fue Pilato el modelo de la democracia? 6 ideas frente a la omnipresente «dictadura del relativismo»
José María Carrera Hurtado


Virgen María
La Moreneta, primera procesión en treinta años
REL
Fiesta de la Resurrección: la Salve Rociera que emocionó a todos
REL


Acción social
Chules, de Bocatas: ¡sal de la «supercápsula»!
REL
Amar Siempre Más, el proyecto con base parroquial que da de comer y ofrece un gran sentido a la vida
Juan Cadarso
Una madre china les confió a sus hijos y no dudaron: hoy acogen y dan de comer a 98 niños en Madrid
J.C

* * * * *

SANTORAL DE HOY


El santo del día en 1 minuto:




Elogio: Memoria de san Juan de Ávila, presbítero y doctor de la Iglesia, que falleció en Montilla, lugar de Andalucía, en España; había recorrido toda la región de la Bética predicando a Cristo, y después, habiendo sido acusado injustamente de herejía, fue recluido en la cárcel, donde escribió la parte más importante de su doctrina espiritual.
Patronazgos: patrono del clero español.
Refieren a este santo: San Juan de Dios.


Oración
Oh Dios, que hiciste de san Juan de Ávila un maestro ejemplar para tu pueblo por la santidad de su vida y por su celo apostólico, haz que también en nuestros días crezca la Iglesia en santidad por el celo ejemplar de tus ministros. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).

Otros santos de este día:

   San Job, santo del AT 

Conmemoración del santo Job, varón de admirable paciencia, que vivió en el país de Hus.

   San Dioscórides, mártir

En Mira, de Licia, san Dioscórides, mártir. († s. inc.)

   Santos Alfio, Filadelfio y Cirino, mártires   

En Lentini, en Sicilia, santos Alfio, Filadelfio y Cirino, mártires. († s. III)

   San Gordiano, mártir   

En Roma, en la vía Latina, san Gordiano, mártir, que fue sepultado en la cripta de la iglesia donde, desde hacía tiempo, ya se veneraban las reliquias de san Epímaco. († c. 300)

   Santos Cuarto y Quinto, mártires

También en Roma, conmemoración de los santos Cuarto y Quinto, mártires. († c. s. IV)

   San Comgall, abad   

En Irlanda, san Comgall, abad, que fundó el célebre monasterio irlandés de Bangor y fue un padre sabio y un guía prudente de numerosos monjes. († c. 600)

   San Cataldo de Taranto, obispo   

En el lugar de Taranto, en la región de Apulia, san Cataldo, obispo y peregrino, procedente, según se cree, de Escocia. († c. s. VII)

   Santa Solangia, virgen y mártir   

En Bourges, en Aquitania, santa Solangia, virgen, de quien la tradición ha transmitido que sufrió el martirio en defensa de su virginidad. († c. s. IX)

   San Guillermo, presbítero   

En Pontoise, cerca de París, san Guillermo, presbítero de origen inglés, que ejerció su ministerio de párroco y resplandeció por su entrega a las almas y por su fervor religioso. († 1192)

   Beata Beatriz de Este, virgen   

En Padua, en el territorio de Venecia, beata Beatriz de Este, virgen, que fundó el monasterio de Gémmola, situado en los montes Euganeos, y aunque su vida fue breve, recorrió hasta el final el arduo camino de la santidad monástica. († 1226)

   Beato Nicolás Albergati, monje y obispo   

En Siena, en la región de Toscana, beato Nicolás Albergati, obispo de Bolonia, que ingresó de joven en la Orden de Padres Cartujos y, una vez ordenado obispo, prestó un gran servicio a la Iglesia con su celosa labor pastoral y con su participación en legaciones pontificias. († 1443)

   Beato Iván Merz, laico   

En la ciudad de Zagreb, en Croacia, beato Iván Merz, que, dedicado al estudio de las letras y a la enseñanza, dio a los jóvenes el ejemplo de un maestro fiel a Cristo y de un laico creyente entregado al bien de la sociedad. († 1928)

   Beato Enrique Rebusquini, religioso presbítero   

En Cremona, en Italia, beato Enrique Rebusquini, presbítero de la Orden de Ministros de los Enfermos (Camilos), que sirvió con sencillez a los afectados por dolencias. († 1938)

   Beato Vasile Aftenie, obispo y mártir   

En Bucarest, Rumanía, beato Vasile Aftenie, obispo de Ulpiana y auxiliar de la Archieparquía de Alba Iulia y Fagaras, y mártir en un régimen enemigo de Dios y de la Iglesia. († 1950)


LITURGIA DE HOY


DIRECTORIO SOBRE LA PIEDAD POPULAR Y LA LITURGIA

Los "meses de María"

190. Con respecto a la práctica de un "mes de María", extendida en varias Iglesias tanto de Oriente como de Occidente, se pueden recordar algunas orientaciones fundamentales.

En Occidente, los meses dedicados a la Virgen, nacidos en una época en la que no se hacía mucha referencia a la Liturgia como forma normativa del culto cristiano, se han desarrollado de manera paralela al culto litúrgico. Esto ha originado, y también hoy origina, algunos problemas de índole litúrgico-pastoral que se deben estudiar cuidadosamente.

191. En el caso de la costumbre occidental de celebrar un "mes de María" en Mayo (en algunos países del hemisferio sur en Noviembre), será oportuno tener en cuenta las exigencias de la Liturgia, las expectativas de los fieles, su maduración en la fe, y estudiar el problema que suponen los "meses de María" en el ámbito de la pastoral de conjunto de la Iglesia local, evitando situaciones de conflicto pastoral que desorienten a los fieles, como sucedería, por ejemplo, si se tendiera a eliminar el "mes de Mayo".

Con frecuencia, la solución más oportuna será armonizar los contenidos del "mes de María" con el tiempo del Año litúrgico. Así, por ejemplo, durante el mes de Mayo, que en gran parte coincide con los cincuenta días de la Pascua, los ejercicios de piedad deberán subrayar la participación de la Virgen en el misterio pascual (cfr. Jn 19,25-27) y en el acontecimiento de Pentecostés (cfr. Hech 1,14), que inaugura el camino de la Iglesia: un camino que ella, como partícipe de la novedad del Resucitado, recorre bajo la guía del Espíritu. Y puesto que los "cincuenta días" son el tiempo propicio para la celebración y la mistagogia de los sacramentos de la iniciación cristiana, los ejercicios de piedad del mes de Mayo podrán poner de relieve la función que la Virgen, glorificada en el cielo, desempeña en la tierra, "aquí y ahora", en la celebración de los sacramentos del Bautismo, de la Confirmación y de la Eucaristía.

En definitiva, se deberá seguir con diligencia la directriz de la Constitución Sacrosanctum Concilium sobre la necesidad de que "el espíritu de los fieles se dirija sobre todo, a las fiestas del Señor, en las cuales se celebran los misterios de salvación durante el curso del año", misterios a los cuales está ciertamente asociada santa María Virgen.

Una oportuna catequesis convencerá a los fieles de que el domingo, memoria semanal de la Pascua, es "el día de fiesta primordial". Finalmente, teniendo presente que en la Liturgia Romana las cuatro semanas de Adviento constituyen un tiempo mariano armónicamente inscrito en el Año litúrgico, se deberá ayudar a los fieles a valorar convenientemente las numerosas referencias a la Madre del Señor, presentes en todo este periodo.



* * * * *
(Hasta la Hora Nona:)
Misa de la memoria (blanco).
MISAL: ants. y oracs. props., Pf. Pasc. o de la memoria.
LECC.: vol. II.
- Hch 9, 31-42. Se iba construyendo la Iglesia, y se multiplicaba con el consuelo del Espíritu Santo.
- Sal 115. R. ¿Cómo pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho?
- Jn 6, 60-69. ¿A quién vamos a acudir? Tú tienes palabras de vida eterna.
o bien: cf. vol. IV.
Liturgia de las Horas: oficio de la memoria.
Martirologio: elogs. del 11 de mayo, pág. 304.
CALENDARIOS: Capuchinas de la Madre del Divino Pastor y Terciarias del Rebaño de María: Madre del Divino Pastor (S).
OFM Cap.: (F).
Hijos de la Sagrada Familia: (MO).
Sevilla y Jerez de la Frontera: (ML). 
Coria-Cáceres, ciudad de Coria: Nuestra Señora de Argame (S).
Coria-Cáceres, diócesis: (F).
Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor: Virgen María, Madre del Buen Pastor (S). 
Valencia-capital: Bienaventurada Virgen María de los Desamparados (S).
Orihuela-Alicante, Segorbe-Castellón, Tortosa (territorio de la Comunidad Valenciana) y Valencia-diócesis: (F).
Ciudad Real, Córdoba y Sevilla: San Juan de Ávila, presbítero y doctor de la Iglesia (F).
Congregación de los Sagrados Corazones: San Damián de Veuster, presbítero (MO).
Dominicos: San Antonio de Florencia, obispo (MO).
RR. Camilos: Beato Enrique Rebuschini, presbítero (MO).
Clérigos Regulares de Somasca: Santa Benita Cambiario (ML).

RITOS INICIALES

Antífona de entrada Col 2, 12
Por el bautismo, fuisteis sepultados con Cristo, y habéis resucitados con él por la fe en la fuerza de Dios, que lo resucitó de entre los muertos. Aleluya.

Oración colecta
OH, Dios, que has renovado en la fuente bautismal
a los que creen en ti,
guarda a los renacidos en Cristo,
para que, vencida toda clase de engaños,
conserven fielmente tu gracia santificadora.
Por nuestro Señor Jesucristo.

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA
Se iba construyendo la Iglesia, y se multiplicaba con el consuelo del Espíritu Santo
Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 9, 31-42
EN AQUELLOS DÍAS, la Iglesia gozaba de paz en toda Judea, Galilea y Samaría. Se iba construyendo y progresaba en el temor del Señor, y se multiplicaba con el consuelo del Espíritu Santo.
Pedro, que estaba recorriendo el país, bajó también a ver a los santos que residían en Lida. Encontró allí a un cierto Eneas, un paralítico que desde hacía ocho años no se levantaba de la camilla.
Pedro le dijo:
«Eneas, Jesucristo te da la salud; levántate y arregla tu lecho».
Se levantó inmediatamente. Lo vieron todos los vecinos de Lida y de Sarón, y se convirtieron al Señor.
Había en Jafa una discípula llamada Tabita, que significa Gacela. Tabita hacía infinidad de obras buenas y de limosnas. Por entonces cayó enferma y murió. La lavaron y la pusieron en la sala de arriba.
Como Lida está cerca de Jafa, al enterarse los discípulos de que Pedro estaba allí, enviaron dos hombres a rogarle:
«No tardes en venir a nosotros».
Pedro se levantó y se fue con ellos. Al llegar, lo llevaron a la sala de arriba, y se le presentaron todas las viudas, mostrándole con lágrimas los vestidos y mantos que hacía Gacela mientras estuvo con ellas. Pedro, mandando salir fuera a todos, se arrodilló, se puso a rezar y, volviéndose hacia el cuerpo, dijo:
«Tabita, levántate».
Ella abrió los ojos y, al ver a Pedro, se incorporó. Él, dándole la mano, la levantó y, llamando a los santos y a las viudas, la presentó viva.
Esto se supo por todo Jafa, y muchos creyeron en el Señor.
Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 115, 12-13. 14-15. 16-17 (R: 12)
R/. ¿Cómo pagaré al Señor
todo el bien que me ha hecho?
O bien:        
R/. Aleluya.
V/. ¿Cómo pagaré al Señor
todo el bien que me ha hecho?
Alzaré la copa de la salvación,
invocando el nombre del Señor. R/.
V/. Cumpliré al Señor mis votos
en presencia de todo el pueblo.
Mucho le cuesta al Señor
la muerte de sus fieles. R/.
V/. Señor, yo soy tu siervo,
siervo tuyo, hijo de tu esclava:
rompiste mis cadenas.
Te ofreceré un sacrificio de alabanza,
invocando el nombre del Señor. R/.

Aleluya Cf. Jn 6, 63c. 68c
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Tus palabras, Señor, son espíritu y vida;
tú tienes palabras de vida eterna. R/.

EVANGELIO
¿A quién vamos a acudir? Tú tienes palabras de vida eterna

Lectura del santo Evangelio según san Juan 6, 60-69
EN AQUEL TIEMPO, muchos de los discípulos de Jesús dijeron:
«Este modo de hablar es duro, ¿quién puede hacerle caso?».
Sabiendo Jesús que sus discípulos lo criticaban, les dijo:
«¿Esto os escandaliza?, ¿y si vierais al Hijo del hombre subir adonde estaba antes? El Espíritu es quien da vida; la carne no sirve para nada. Las palabras que os he dicho son espíritu y vida. Y, con todo, hay algunos de entre vosotros que no creen».
Pues Jesús sabía desde el principio quiénes no creían y quién lo iba a entregar.
Y dijo:
«Por eso os he dicho que nadie puede venir a mí si el Padre no se Jo concede».
Desde entonces, muchos discípulos suyos se echaron atrás y no volvieron a ir con él.
Entonces Jesús les dijo a los Doce:
«¿También vosotros queréis marcharos?».
Simón Pedro le contestó:
«Señor, ¿a quién vamos a acudir? Tú tienes palabras de vida eterna; nosotros creemos y sabemos que tú eres el Santo de Dios».
Palabra del Señor.



LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
ACOGE, Señor, en tu bondad
las ofrendas de tu familia,
para que, bajo tu protección,
no pierda los dones ya recibidos
y alcance los eternos.
Por Jesucristo, nuestro Señor.


Prefacio pascual I
El misterio pascual

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
glorificarte siempre, Señor;
pero más que nunca exaltarte en este día
en que Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado.
Porque él es el verdadero Cordero que quitó el pecado del mundo;
muriendo destruyó nuestra muerte, y resucitando restauró la vida.

Por eso, con esta efusión de gozo pascual,
el mundo entero se desborda de alegría,
y también los coros celestiales,
los ángeles y los arcángeles,
cantan el himno de tu gloria diciendo sin cesar:

Santo, Santo, Santo...

Antífona de comunión Cf. Jn 17, 20-21
Padre, por ellos ruego, para que todos sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado, dice el Señor. Aleluya.

Oración después de la comunión
GUARDA, Señor, con tu amor constante
a los que has salvado,
para que los redimidos por la pasión de tu Hijo
se alegren con su resurrección.
Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«El Pan eucarístico, fármaco de inmortalidad, antídoto contra la muerte» (San Ignacio de Antioquía).

«‘¿También vosotros queréis marcharos?’. Esta inquietante provocación resuena en el corazón, y espera de cada uno una respuesta personal» (Benedicto XVI).

«El primer anuncio de la Eucaristía dividió a los discípulos, igual que el anuncio de la pasión los escandalizó (…). La Eucaristía y la cruz son piedras de tropiezo (…). ‘¿También vosotros queréis marcharos?’ (Jn 6,67): esta pregunta del Señor, que resuena a través de los tiempos, es un a invitación de su amor a descubrir que sólo Él tiene ‘palabras de vida eterna’ (Jn 6,68)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.336).

(Después de la Hora Nona:)
CUARTA SEMANA DE PASCUA
Cuarta semana del Salterio
Misa vespertina del IV Domingo de Pascua (blanco).

MISAL: ants. y oracs. props., Gl., Cr., Pf. Pasc.
LECC.: vol. I (C).
- Hch 13, 14. 43-52. Sabed que nos dedicamos a los gentiles.
- Sal 99. R. Nosotros somos su pueblo y ovejas de su rebaño.
- Ap 7, 9. 14b-17. El Cordero los apacentará y los conducirá hacia fuentes de aguas vivas.
- Jn 10, 27-30. Yo doy la vida eterna a mis ovejas.
La imagen del buen pastor genera confianza, como la que sienten Pablo y Bernabé en medio de las dificultades de su misión, y como la confianza que han mostrado los primeros mártires que serán apacentados por el Cordero porque confiaron «tener parte en la admirable victoria de nuestro pastor». Jesús es pastor que guía y también cordero sacrificado, que ha resucitado, y se muestra en medio de su Iglesia, que le alaba por su victoria. Jesús muestra así la futura misión pastoral de sus discípulos que consiste en entregar la vida en favor de los hermanos, y es en esa entrega en donde el pastor siente la alegría que nace del Evangelio.
- JORNADA MUNDIAL DE ORACIÓN POR LAS VOCACIONES (pontificia) y JORNADA Y COLECTA DE VOCACIONES NATIVAS (pontificia: OMP): Liturgia del día, alusión en la mon. de entrada y en la hom., intenciones en la orac. univ.
- Hoy no se permiten otras celebraciones, tampoco la misa exequial.
Liturgia de las Horas: oficio dominical. Te Deum. Comp. Dom. II.
Martirologio: elogs. del 12 de mayo, pág. 305.
CALENDARIOS: Jaén: Aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Sebastián Chico Martínez, obispo (2019).
Granada: Aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Francisco Javier Martínez Fernández, arzobispo, emérito (1985).
Málaga: Aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Jesús Esteban Catalá Ibáñez, obispo (1996).
Orihuela-Alicante: Aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Jesús Murgui Soriano, obispo, emérito (1996)
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario