21 de mayo - MIÉRCOLES DE LA V SEMANA DE PASCUA, feria o SANTOS CRISTÓBAL MAGALLANES, presbítero, y compañeros, mártires (ML)



 MIÉRCOLES DE LA V SEMANA DE PASCUA, feria 
SANTOS CRISTÓBAL MAGALLANES, presbítero, y compañeros, mártires (ML)
  Oficio del Miércoles de la Semana I del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo II: Oficio de Lecturas Laudes Tercia - Sexta -  Nona Vísperas - Completas)
 



PROGRAMA PARROQUIAL:
MIÉRCOLES, 21 DE MAYO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Eucaristía del Miércoles de la V Semana de Pascua (a las 19.00 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Eucaristía del Miércoles de la V Semana de Pascua (a las 20.00 h.).


* * * * *

ADORACIÓN PERPETUA

DEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO

Parroquia Ntra. Sra. de la Merced
Instituto del Verbo Encarnado
Capilla "San Ignacio de Loyola"
(Manresa, España)



* * * * *

* * * * *



¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?

Necesitamos de tu ayuda

Haz un donativo en:

https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS

Paypal.me/LosDoloresHuelva

Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet

Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345

(Para transferencias desde fuera de España)

Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX

Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me

Paypal.me/LosDoloresHuelva


"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)

* * * * *




NOTICIAS DE ACTUALIDAD


El maestro de las celebraciones pontificias, monseñor Diego Ravelli, ha anunciado la agenda papal para las próximas semanas con la Misa de inicio del Ministerio Petrino el 18 de mayo en San Pedro y, las visitas a las Basílicas de San Pablo Extramuros y Santa María la Mayor






* * * * *

Video 1



Video 2



Video 3



Video 4




Video 5



Video 6



Video 7



* * * * *


Durante los próximos tres Domingos de Pascua (el 4, 11 y 18 de mayo) los hermanos del Camino Neocatecumenal y todos aquellos que nos quieran acompañar salimos a las calles y plazas de nuestro barrio de Las Colonias para llevar el Evangelio a los vecinos del barrio y para anunciarles el amor que Dios les tiene como la principal labor evangelizadora de nuestra Parroquia. Esperamos que la semilla del Reino de Dios que anunciamos llegue al corazón de cada uno que lo escuche y puedan experimentar la alegría que se recibe cuando acogemos el Evangelio y a nuestro Señor Jesucristo.

* * * * *


Hadjadj se muda a España: liderará un proyecto para «hacer verdaderos cristianos que vayan al mundo»
«Si tu colegio adoctrina, vacíalo»: vuelve la exitosa y masiva huelga escolar contra la bandera LGBT
Sevillana, monja y vanguardia en EEUU de la lucha contra el aborto: «Sin la oración sería imposible»
La ardiente canción de Albania en Eurovisión, ¿cantaba al Espíritu Santo?
Iba a ser fusilado por los nazis, se salvó y quiso ser cura... se ordenó viudo medio siglo después
Artista ateo, escuchaba «El Mesías» cuando empezó a perseguirle «una voz»: «Quiero que me pintes»

Vídeos
Así son los novicios agustinos de hoy
Así era la casa de León XIV en Perú
Vibrante intervención provida de Brenda del Río
Santiago Martín: «Enhorabuena, tenemos un Papa católico»
Primer gran nombramiento del Papa: quita a Paglia y pone a Reina en el Instituto Juan Pablo II
¿Aprobará León XIV el milagro eucarístico de Eten? Perú lo declara «de interés nacional»
Preparan para 2026 una película sobre Teresita de Lisieux: dirige Vincent Mottez («Vencer o morir»)
Fundación Ratzinger presenta este miércoles 21 de mayo en Madrid «Benedicto XVI. Doctor del Ángelus»
La joven española que leyó en la primera gran misa de León XIV: «Me impresionó cómo miraba la cruz»
Sor Linah, la monja que ayuda a reconstruir las vidas rotas por la guerra de Sudán
Escuché estas profecías en abril... y entonces llegó un nuevo Papa
Pablo J. Ginés
El Palio, el Anillo, los símbolos en la misa de inicio de pontificado de León XIV

Blogs
VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy el reto del Amor es que, te plantees el porqué de algo que vives
Proyecto Amor Conyugal
Paz entre miseria. Comentario para Matrimonios: Juan 14, 27-31a
Rafael Pascual Elías OCD
La fuente de la santidad
Belén Sotos
Pobre en y con el Señor
Francisco Segarra
La libertad no es de este mundo

Otras noticias
Zelensky se reúne en Roma con León XIV, «símbolo de esperanza», y después con JD Vance
Homilía de León XIV de inicio de pontificado: alusiones a Francisco, a Agustín y a León XIII
Los Reyes de España, JD Vance, Zelenski: ¿qué gobernantes van a la misa de inicio de pontificado?
Pablo J. Ginés
León XIV explica la diferencia entre doctrina y adoctrinamiento
Jesús M.C.
Ya puedes descargar aquí la nueva foto oficial del Vaticano de León XIV
Cien años de la canonización de Santa Teresita… y cinco providenciales coincidencias con León XIV
José María Alsina Casanova
Un farmacéutico alemán, obligado a dejar el negocio por negarse a vender la píldora del día después
León XIV recibe al arzobispo ucraniano Shevchuk: le pide preguntar por los prisioneros en Rusia
Primer discurso de León XIV al cuerpo diplomático: pide paz, justicia, verdad y menciona dos países
Jesús M.C.

Espiritualidad
Homilia de Jesús Higueras: «En que sabes que Jesús te ama»
Siempre se asoció a María con las flores pero ¿cómo y cuándo se declaró mayo «mes de María»?
Las grandes devociones de León XIV: de la iglesia sobre un lugar de infarto al milagro del Niño Dios

Opinión
León
Salvador Sostres
Unos días inolvidables
Juan Manuel de Prada

Cultura
Misión de la escuela: la perdida armonía en el conocimiento
Ángel Vicente Valiente Sánchez

Cine y televisión
Acertó la piedra de la honda: «La Casa de David» se coloca como número 1 en Prime Video
«Más Cinco»: la fuerza de los testimonios nos anima a mejorar

Libros
Sánchez Cañizares, físico y teólogo: en el Universo hay causas no reducibles a la causalidad física
Jaime Vilarroig: «El transhumanismo aboga por un futuro posthumano en el que el amor sea imposible

Testimonios
La generosidad del «curita» Prevost, en dos gestos: «Me dijo: 'esto es para ti', y yo me sorprendí»
El ejemplo de Xavi Argemí: un mensaje de esperanza
Ignasi de Bofarull
Muere Belén Domínguez, la joven que narró su enfermedad desde el hospital como una peregrinación

Polémicas
Un psiquiatra de Yale desmiente a Freud: la «religión organizada» favorece la salud mental
El eco-animalismo, ariete en la destrucción de la familia

Nueva Evangelización
Hakuna llega a Hispanoamérica y EE.UU. con «Descalzos»
La historia tras el viral «España se hace católica. Oleada de conversiones»: «En la fe vi grandeza»
Hay más jóvenes católicos devotos en Occidente: 15 palancas parecen ser la causa
Pablo J. Ginés

Lo oculto
Exorcista advierte: «Satanás intentará pervertir el cónclave, es un momento crucial para la Iglesia»
José María Carrera
¿Nostradamus? ¿San Malaquías? Falsas profecías

Vaticano
Zelensky se reúne en Roma con León XIV, «símbolo de esperanza», y después con JD Vance
Homilía de León XIV de inicio de pontificado: alusiones a Francisco, a Agustín y a León XIII
Los Reyes de España, JD Vance, Zelenski: ¿qué gobernantes van a la misa de inicio de pontificado?
Pablo J. Ginés

España
Cobo: San Isidro, «modelo de evangelización» por su fe en la Providencia y su caridad activa
Jesús M.C.
Una hermandad de San Isidro explicada a un turista de EEUU
Jesús M.C.
Agustinas de Sotillos, sobre Prevost: «Recta fe, católico claro»
REL

Cultura
La gran procesión del Jubileo de Cofradías en Roma: vídeo de 12 horas
REL
San Juan de Letrán, «madre de todas las iglesias», explicada en 4 minutos
Jesús M.C.

Estados Unidos
León XIV fue militante provida en su juventud y su registro de voto va de demócrata a republicano
C.L.
Dolan, el cardenal que busca una síntesis de Juan Pablo, Benedicto y un Francisco «con más claridad»
José María Carrera Hurtado
Dolan: «Buscamos alguien con el corazón de Francisco pero mayor claridad en la enseñanza»
REL

Hispanoamérica
El marista Miguel Ángel Contreras Llajaruna en el Callao, primer nombramiento episcopal de León XIV
Jesús M.C.
Así fue la emocionante misa en Chiclayo por el nuevo Papa León XIV
Como si ganaran el Mundial: los seminaristas de Chiclayo saltan

Personajes
Un farmacéutico alemán, obligado a dejar el negocio por negarse a vender la píldora del día después
Kelsey Grammer («Cheers», «Frasier») llora los dos abortos que causó: le «devoran» el alma, confiesa

Mundo
Los Reyes de España, JD Vance, Zelenski: ¿qué gobernantes van a la misa de inicio de pontificado?
Pablo J. Ginés
7 ventajas para la Iglesia de tener un Papa de EE.UU: en comunicación, gestión... o atraer jóvenes
El «presente y futuro de la Iglesia» celebra a León XIV: lo que África desea en «momentos cruciales»
José María Carrera

Ciencia y Fe
León XIV, ciencia y universidad católica: herencia agustina y el precedente de León XIII
Alfonso V. Carrascosa
La propuesta del Papa Francisco sobre vida, ciencia y fe: con la ecología, frente a la tecnocracia
Alfonso V. Carrascosa

Familia
El Papa a La Salle: los esquemas de pensamiento debilitados por el relativismo lastran la educación
Carmelo López-Arias
Fertilitas supera los 1000 embarazos gracias a la naprotecnología y su síntesis ciencia-naturaleza
José María Carrera
5 recursos gratis para que tus hijos conozcan el cónclave, la «Missa pro eligendo» o la Sede Vacante
Jesús M. C.

Vida
Un farmacéutico alemán, obligado a dejar el negocio por negarse a vender la píldora del día después
Un psiquiatra de Yale desmiente a Freud: la «religión organizada» favorece la salud mental
C.L.
Santos, arte, fe y evangelización en apoyo a la causa provida: próxima gira benéfica de música sacra
Jesús M. C.

Historia
El Lignum Crucis de Alpera pasó de Papas y Reyes a un párroco y selló su autenticidad con milagros
Cari Filii
Un nihilista ruso del XIX... ¿el converso católico más improbable? La historia de Vladimir Pecherin

Ideologías
El ocaso de Occidente en «Red de Redes»: es por el relativismo y la manipulación
Jesús M.C.
La sentencia británica surte efecto: los trans no podrán competir con mujeres ni usar su baño
C.L.
La propuesta del Papa Francisco sobre vida, ciencia y fe: con la ecología, frente a la tecnocracia
Alfonso V. Carrascosa

Virgen María
Casi medio millón de fieles en Fátima: consagran a la Virgen el nuevo pontificado
Las cuatro señales marianas del Papa León XIV… y algunas le conectan con León XIII
Pablo J. Ginés / CariFilii

Acción social
Chules, de Bocatas: ¡sal de la «supercápsula»!
Amar Siempre Más, el proyecto con base parroquial que da de comer y ofrece un gran sentido a la vida
Juan Cadarso
Una madre china les confió a sus hijos y no dudaron: hoy acogen y dan de comer a 98 niños en Madrid
J.C

SANTORAL DE HOY

El santo del día en 1 minuto:


Para ver el video, pincha aquí

Elogio: Santos Cristóbal Magallanes, presbítero, y compañeros, mártires, que, perseguidos en diversas regiones de México en odio al nombre cristiano y a la Iglesia católica, por haber confesado fielmente a Cristo Rey alcanzaron la corona del martirio.


Otros santos de este día:

San Timoteo, diácono y mártir

En Mauritania, san Timoteo, diácono y mártir.

San Polieucto, mártir

En Cesarea de Capadocia, san Polieucto, mártir.

Santos Mártires de Alejandría en la persecución arriana

Conmemoración de los santos y santas mártires que en Alejandría de Egipto, en tiempo del emperador Constancio, el obispo arriano Jorge ordenó, con gran crueldad, matar o desterrar durante los sagrados días de Pentecostés.

San Paterno de Vannes, obispo

En Dariorige (hoy Vannes), en la Bretaña Menor, conmemoración de san Paterno, obispo, de quien se cuenta que en este día fue ordenado para la sede episcopal, en el concilio provincial reunido por san Perpetuo de Tours en este mismo lugar.

San Hospicio, recluso

En la ciudad de Niza, en Provenza, san Hospicio, ermitaño, varón de admirable espíritu de penitencia, que predijo la llegada de los longobardos.

San Mancio, mártir

En Évora, en Lusitania, san Mancio, mártir.

San Teobaldo de Vienne, obispo

En Vienne, de Borgoña, san Teobaldo, obispo, que durante cuarenta y cuatro años honró aquella sede con su insigne ejemplo de caridad y piedad.

San Hemming de Abo, obispo

En Abo (hoy Turku), en Finlandia, san Hemming, obispo, que, inflamado por el celo pastoral, restauró la disciplina en esta Iglesia con el inicio de un sínodo, favoreció los estudios de los clérigos, dio mayor decoro al culto divino y promovió la paz entre los pueblos.

Beato Juan Mopinot, religioso y mártir

Frente a Rochefort, en la costa de Francia, beato Juan Mopinot, de la Orden de Hermanos de las Escuelas Cristianas y mártir, que durante la Revolución Francesa, por ser religioso, fue detenido y encerrado en una sórdida embarcación, donde murió enfermo de peste.

San Carlos Eugenio de Mazenod, obispo y fundador

En Marsella, ciudad de Provenza, también en Francia, san Carlos Eugenio de Mazenod, obispo, que fundó los Misioneros Oblatos de María Inmaculada, para evangelizar a los pobres, y durante cerca de veinticinco años ilustró infatigablemente a la Iglesia con sus virtudes, su labor, sus sermones y sus escritos.

Beatos Manuel Gómez González y Adílio Daronch, mártires

En Três Passos, Brasil, beatos Manuel Gómez González, presbítero, y Adílio Daronch, joven acólito suyo, mártires.


LITURGIA DE HOY


DIRECTORIO SOBRE LA PIEDAD POPULAR Y LA LITURGIA

Los "meses de María"

190. Con respecto a la práctica de un "mes de María", extendida en varias Iglesias tanto de Oriente como de Occidente, se pueden recordar algunas orientaciones fundamentales.

En Occidente, los meses dedicados a la Virgen, nacidos en una época en la que no se hacía mucha referencia a la Liturgia como forma normativa del culto cristiano, se han desarrollado de manera paralela al culto litúrgico. Esto ha originado, y también hoy origina, algunos problemas de índole litúrgico-pastoral que se deben estudiar cuidadosamente.

191. En el caso de la costumbre occidental de celebrar un "mes de María" en Mayo (en algunos países del hemisferio sur en Noviembre), será oportuno tener en cuenta las exigencias de la Liturgia, las expectativas de los fieles, su maduración en la fe, y estudiar el problema que suponen los "meses de María" en el ámbito de la pastoral de conjunto de la Iglesia local, evitando situaciones de conflicto pastoral que desorienten a los fieles, como sucedería, por ejemplo, si se tendiera a eliminar el "mes de Mayo".

Con frecuencia, la solución más oportuna será armonizar los contenidos del "mes de María" con el tiempo del Año litúrgico. Así, por ejemplo, durante el mes de Mayo, que en gran parte coincide con los cincuenta días de la Pascua, los ejercicios de piedad deberán subrayar la participación de la Virgen en el misterio pascual (cfr. Jn 19,25-27) y en el acontecimiento de Pentecostés (cfr. Hech 1,14), que inaugura el camino de la Iglesia: un camino que ella, como partícipe de la novedad del Resucitado, recorre bajo la guía del Espíritu. Y puesto que los "cincuenta días" son el tiempo propicio para la celebración y la mistagogia de los sacramentos de la iniciación cristiana, los ejercicios de piedad del mes de Mayo podrán poner de relieve la función que la Virgen, glorificada en el cielo, desempeña en la tierra, "aquí y ahora", en la celebración de los sacramentos del Bautismo, de la Confirmación y de la Eucaristía.

En definitiva, se deberá seguir con diligencia la directriz de la Constitución Sacrosanctum Concilium sobre la necesidad de que "el espíritu de los fieles se dirija sobre todo, a las fiestas del Señor, en las cuales se celebran los misterios de salvación durante el curso del año", misterios a los cuales está ciertamente asociada santa María Virgen.

Una oportuna catequesis convencerá a los fieles de que el domingo, memoria semanal de la Pascua, es "el día de fiesta primordial". Finalmente, teniendo presente que en la Liturgia Romana las cuatro semanas de Adviento constituyen un tiempo mariano armónicamente inscrito en el Año litúrgico, se deberá ayudar a los fieles a valorar convenientemente las numerosas referencias a la Madre del Señor, presentes en todo este periodo.


* * * * *

Misa de feria (blanco) o de la memoria (rojo).

MISAL: para la feria ants. y oracs. props. / para la memoria 1.ª orac. prop. y el resto del común de mártires (para vv. mártires en TP) o de la feria; Pf. Pasc. o de la memoria.

LECC.: vol. II.

- Hch 15, 1-6. Se decidió que subieran a Jerusalén a consultar a los após- toles y presbíteros sobre esta controversia.

- Sal 121. R. Vamos alegres a la casa del Señor.

- Jn 15, 1-8. El que permanece en mí y yo en él, ese da fruto abundante.

o bien: cf. vol. IV.

Liturgia de las Horas: oficio de feria o de la memoria.

Martirologio: elogs. del 22 de mayo, pág. 321. 

CALENDARIOS: Misioneros Oblatos de María Inmaculada: San Eugenio de Mazenod, obispo (S).

Zaragoza: Santos Torcuato y compañeros, obispos y mártires (MO). Santiago de Compostela: (ML).

Segorbe-Castellón: Santos obispos de la diócesis (MO).

Canónigos Regulares de Letrán: San Ivo de Chartes, obispo (MO).

Dominicos: Beato Jacinto María Cormier, presbítero (MO).


RITOS INICIALES

 Antífona de entrada Cf. Sal 70, 8. 23
Llena estaba mi boca de tu alabanza para poder cantar. Te aclamarán mis labios, Señor. Aleluya.

Oración colecta
OH, DIOS, que amas la inocencia
y la devuelves a quien la ha perdido,
atrae hacia ti los corazones de tus siervos,
para que nunca se aparten de la luz de tu verdad
los que han sido liberados de las tinieblas del error.
Por nuestro Señor Jesucristo.

 LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA
Se decidió que subieran a Jerusalén a consultar a los apóstoles y presbíteros sobre esta controversia
Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 15, 1-6

EN AQUELLOS DÍAS, unos que bajaron de Judea se pusieron a enseñar a los hermanos que, si no se circuncidaban conforme al uso de Moisés, no podían salvarse. Esto provocó un altercado y una violenta discusión con Pablo y Bernabé; y se decidió que Pablo, Bernabé y algunos más de entre ellos subieran a Jerusalén a consultar a los apóstoles y presbíteros sobre esta controversia. Ellos, pues, enviados por la Iglesia provistos de lo necesario, atravesaron Fenicia y Samaría, contando cómo se convertían los gentiles, con lo que causaron gran alegría a todos los hermanos. Al llegar a Jerusalén, fueron acogidos por la Iglesia, los apóstoles y los presbíteros; ellos contaron lo que Dios había hecho con ellos.
Pero algunos de la secta de los fariseos, que habían abrazado la fe, se levantaron, diciendo:
«Es necesario circuncidarlos y ordenarles que guarden la ley de Moisés».
Los apóstoles y los presbíteros se reunieron a examinar el asunto.

Palabra de Dios.


Salmo responsorial Sal 121, 1bc-2. 3-4b. 4c-5 (R: cf. 1bc)

R/.Vamos alegres a la casa del Señor.

O bien:

R/. Aleluya.

V/.¡Qué alegría cuando me dijeron:
«Vamos a la casa del Señor»!
Ya están pisando nuestros pies
tus umbrales, Jerusalén. R/.

V/.Jerusalén está fundada
como ciudad bien compacta.
Allá suben las tribus,
las tribus del Señor. R/.

V/. Según la costumbre de Israel,
a celebrar el nombre del Señor;
en ella están los tribunales de justicia,
en el palacio de David. R/.


Aleluya Jn 15, 4a. 5b

R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/.Permaneced en mí, y yo en vosotros —dice el Señor—;
el que permanece en mí da fruto abundante. R/.
 


EVANGELIO
El que permanece en mi y yo en él, ese da fruto abundante
Lectura del santo Evangelio según san Juan 15, 1-8
EN AQUEL TIEMPO, dijo Jesús a sus discípulos:
«Yo soy la verdadera vid, y mi Padre es el labrador. A todo sarmiento que no da fruto en mí lo arranca, y a todo el que da fruto lo poda, para que dé más fruto.
Vosotros ya estáis limpios por la palabra que os he hablado; permaneced en mí, y yo en vosotros.
Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí.
Yo soy la vid, vosotros los sarmientos; el que permanece en mí y yo en él, ese da fruto abundante; porque sin mí no podéis hacer nada. Al que no permanece en mí lo tiran fuera, como el sarmiento, y se seca; luego los recogen y los echan al fuego, y arden.
Si permanecéis en mí y mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que deseáis, y se realizará.
Con esto recibe gloria mi Padre, con que deis fruto abundante; así seréis discípulos míos».
Palabra del Señor.

LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
CONCÉDENOS, Señor,
alegrarnos siempre por estos misterios pascuales,
y que la actualización continua de tu obra redentora
sea para nosotros fuente de gozo incesante.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

 Prefacio I de Pascua
El  misterio pascual

 
V/.   El Señor esté con vosotros. R/.
V/.   Levantemos el corazón. R/.
V/.   Demos gracias al Señor, nuestro Dios. R/.

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
glorificarte siempre, Señor;
pero más que nunca en este tiempo
en que Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado.

Porque él es el verdadero Cordero
que quitó el pecado del mundo;
muriendo destruyó nuestra muerte,
y resucitando restauró la vida.

Por eso,
con esta efusión de gozo pascual,
el mundo entero se desborda de alegría
y también los coros celestiales,
los ángeles y los arcángeles,
cantan sin cesar el himno de tu gloria:

Santo, Santo, Santo...


Antífona de comunión
Ha resucitado el Señor e ilumina a los que hemos sido redimidos con su sangre. Aleluya.

Oración después de la comunión

ESCUCHA, Señor, nuestras oraciones
para que el santo intercambio de nuestra redención
nos sostenga durante la vida presente
y nos dé las alegrías eternas.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«La entrega de san José aparece tejida de ese entrecruzarse de amor fiel, de fe amorosa, de esperanza confiada. Su fiesta es, por eso, un buen momento para que todos renovemos nuestra entrega a la vocación de cristianos» (San Josemaría).

«Es preciso vivir una espiritualidad que ayude a los creyentes a santificarse a través de su trabajo, imitando a san José. Su testimonio muestra que el hombre es sujeto y protagonista del trabajo» (Benedicto XVI).

«Por su sumisión a María y a José, así como por su humilde trabajo durante largos años en Nazaret, Jesús nos da el ejemplo de la santidad en la vida cotidiana de la familia y del trabajo» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 564).


No hay comentarios:

Publicar un comentario