22 de mayo - JUEVES DE LA V SEMANA DE PASCUA, feria o SANTA JOAQUINA VEDRUNA, religiosa (ML) o SANTA RITA DE CASIA, religiosa (ML)



  JUEVES DE LA V SEMANA DE PASCUA, feria
 o SANTA JOAQUINA VEDRUNA, religiosa (ML) o SANTA RITA DE CASIA, religiosa (ML)
 Oficio del Jueves de la Semana I del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo II: Oficio de Lecturas Laudes Tercia - Sexta - Nona Vísperas - Completas)
  (Para la memoria de Santa Joaquina Vedruna, religiosa:
 (Para la memoria de Santa Rita de Casia, religiosa:



PROGRAMA PARROQUIAL:
JUEVES, 22 DE MAYO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Jueves eucarístico con adoración al Santísimo (18.00 h.).

- Eucaristía del Jueves de la V Semana de Pascua (a las 19.00 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

HOY NO TENDREMOS EL JUEVES EUCARÍSTICO

- Eucaristía del Jueves de la V Semana de Pascua (a las 20.00 h.).



* * * * *

ADORACIÓN PERPETUA

DEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO

Parroquia Ntra. Sra. de la Merced
Instituto del Verbo Encarnado
Capilla "San Ignacio de Loyola"
(Manresa, España)



* * * * *

* * * * *



¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?

Necesitamos de tu ayuda

Haz un donativo en:

https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS

Paypal.me/LosDoloresHuelva

Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet

Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345

(Para transferencias desde fuera de España)

Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX

Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me

Paypal.me/LosDoloresHuelva


"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)

* * * * *




NOTICIAS DE ACTUALIDAD


El maestro de las celebraciones pontificias, monseñor Diego Ravelli, ha anunciado la agenda papal para las próximas semanas con la Misa de inicio del Ministerio Petrino el 18 de mayo en San Pedro y, las visitas a las Basílicas de San Pablo Extramuros y Santa María la Mayor







Peregrinación jubilar fin de catequesis
con nuestros niños de catequesis
(Parroquia Ntra. Sra. del Carmen)








En la tarde de ayer, miércoles 21 de mayo, hemos terminado el curso de catequesis con nuestros de catequesis haciendo la peregrinación del Jubileo de la Esperanza al Santuario de la Cinta, junto a los catequistas y madres de nuestros niños. En la peregrinación fuimos rezando el santo Rosario, haciendo parada en la capillita del Humilladero, explicando la aparición de la Virgen de la Cinta al zapaterito de Gibraleón, y del milagro del ganadero salvado por la Virgen del toro bravo que amenazaba embestirlo y matarlo, cuando la imagen de la Virgen apareció en un muro y le salvó. Finalmente, atravesamos la Puerta Santa jubilar y celebramos la Eucaristía para ganar la indulgencia. Como conclusión, quedaron todos, junto a nuestros niños, disfrutando de una espléndida tarde de juegos y merienda.

* * * * *


* * * * *


Hadjadj se muda a España: liderará un proyecto para «hacer verdaderos cristianos que vayan al mundo»
«Si tu colegio adoctrina, vacíalo»: vuelve la exitosa y masiva huelga escolar contra la bandera LGBT
Sevillana, monja y vanguardia en EEUU de la lucha contra el aborto: «Sin la oración sería imposible»
La ardiente canción de Albania en Eurovisión, ¿cantaba al Espíritu Santo?
Iba a ser fusilado por los nazis, se salvó y quiso ser cura... se ordenó viudo medio siglo después
Artista ateo, escuchaba «El Mesías» cuando empezó a perseguirle «una voz»: «Quiero que me pintes»

Vídeos
Así son los novicios agustinos de hoy
Así era la casa de León XIV en Perú
Vibrante intervención provida de Brenda del Río
Santiago Martín: «Enhorabuena, tenemos un Papa católico»
Primer gran nombramiento del Papa: quita a Paglia y pone a Reina en el Instituto Juan Pablo II
¿Aprobará León XIV el milagro eucarístico de Eten? Perú lo declara «de interés nacional»
Preparan para 2026 una película sobre Teresita de Lisieux: dirige Vincent Mottez («Vencer o morir»)
Fundación Ratzinger presenta este miércoles 21 de mayo en Madrid «Benedicto XVI. Doctor del Ángelus»
La joven española que leyó en la primera gran misa de León XIV: «Me impresionó cómo miraba la cruz»
Sor Linah, la monja que ayuda a reconstruir las vidas rotas por la guerra de Sudán
Escuché estas profecías en abril... y entonces llegó un nuevo Papa
Pablo J. Ginés
El Palio, el Anillo, los símbolos en la misa de inicio de pontificado de León XIV

Blogs
VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy el reto del Amor es que, te plantees el porqué de algo que vives
Proyecto Amor Conyugal
Paz entre miseria. Comentario para Matrimonios: Juan 14, 27-31a
Rafael Pascual Elías OCD
La fuente de la santidad
Belén Sotos
Pobre en y con el Señor
Francisco Segarra
La libertad no es de este mundo

Otras noticias
Zelensky se reúne en Roma con León XIV, «símbolo de esperanza», y después con JD Vance
Homilía de León XIV de inicio de pontificado: alusiones a Francisco, a Agustín y a León XIII
Los Reyes de España, JD Vance, Zelenski: ¿qué gobernantes van a la misa de inicio de pontificado?
Pablo J. Ginés
León XIV explica la diferencia entre doctrina y adoctrinamiento
Jesús M.C.
Ya puedes descargar aquí la nueva foto oficial del Vaticano de León XIV
Cien años de la canonización de Santa Teresita… y cinco providenciales coincidencias con León XIV
José María Alsina Casanova
Un farmacéutico alemán, obligado a dejar el negocio por negarse a vender la píldora del día después
León XIV recibe al arzobispo ucraniano Shevchuk: le pide preguntar por los prisioneros en Rusia
Primer discurso de León XIV al cuerpo diplomático: pide paz, justicia, verdad y menciona dos países
Jesús M.C.

Espiritualidad
Homilia de Jesús Higueras: «En que sabes que Jesús te ama»
Siempre se asoció a María con las flores pero ¿cómo y cuándo se declaró mayo «mes de María»?
Las grandes devociones de León XIV: de la iglesia sobre un lugar de infarto al milagro del Niño Dios

Opinión
León
Salvador Sostres
Unos días inolvidables
Juan Manuel de Prada

Cultura
Misión de la escuela: la perdida armonía en el conocimiento
Ángel Vicente Valiente Sánchez

Cine y televisión
Acertó la piedra de la honda: «La Casa de David» se coloca como número 1 en Prime Video
«Más Cinco»: la fuerza de los testimonios nos anima a mejorar

Libros
Sánchez Cañizares, físico y teólogo: en el Universo hay causas no reducibles a la causalidad física
Jaime Vilarroig: «El transhumanismo aboga por un futuro posthumano en el que el amor sea imposible

Testimonios
La generosidad del «curita» Prevost, en dos gestos: «Me dijo: 'esto es para ti', y yo me sorprendí»
El ejemplo de Xavi Argemí: un mensaje de esperanza
Ignasi de Bofarull
Muere Belén Domínguez, la joven que narró su enfermedad desde el hospital como una peregrinación

Polémicas
Un psiquiatra de Yale desmiente a Freud: la «religión organizada» favorece la salud mental
El eco-animalismo, ariete en la destrucción de la familia

Nueva Evangelización
Hakuna llega a Hispanoamérica y EE.UU. con «Descalzos»
La historia tras el viral «España se hace católica. Oleada de conversiones»: «En la fe vi grandeza»
Hay más jóvenes católicos devotos en Occidente: 15 palancas parecen ser la causa
Pablo J. Ginés

Lo oculto
Exorcista advierte: «Satanás intentará pervertir el cónclave, es un momento crucial para la Iglesia»
José María Carrera
¿Nostradamus? ¿San Malaquías? Falsas profecías

Vaticano
Zelensky se reúne en Roma con León XIV, «símbolo de esperanza», y después con JD Vance
Homilía de León XIV de inicio de pontificado: alusiones a Francisco, a Agustín y a León XIII
Los Reyes de España, JD Vance, Zelenski: ¿qué gobernantes van a la misa de inicio de pontificado?
Pablo J. Ginés

España
Cobo: San Isidro, «modelo de evangelización» por su fe en la Providencia y su caridad activa
Jesús M.C.
Una hermandad de San Isidro explicada a un turista de EEUU
Jesús M.C.
Agustinas de Sotillos, sobre Prevost: «Recta fe, católico claro»
REL

Cultura
La gran procesión del Jubileo de Cofradías en Roma: vídeo de 12 horas
REL
San Juan de Letrán, «madre de todas las iglesias», explicada en 4 minutos
Jesús M.C.

Estados Unidos
León XIV fue militante provida en su juventud y su registro de voto va de demócrata a republicano
C.L.
Dolan, el cardenal que busca una síntesis de Juan Pablo, Benedicto y un Francisco «con más claridad»
José María Carrera Hurtado
Dolan: «Buscamos alguien con el corazón de Francisco pero mayor claridad en la enseñanza»
REL

Hispanoamérica
El marista Miguel Ángel Contreras Llajaruna en el Callao, primer nombramiento episcopal de León XIV
Jesús M.C.
Así fue la emocionante misa en Chiclayo por el nuevo Papa León XIV
Como si ganaran el Mundial: los seminaristas de Chiclayo saltan

Personajes
Un farmacéutico alemán, obligado a dejar el negocio por negarse a vender la píldora del día después
Kelsey Grammer («Cheers», «Frasier») llora los dos abortos que causó: le «devoran» el alma, confiesa

Mundo
Los Reyes de España, JD Vance, Zelenski: ¿qué gobernantes van a la misa de inicio de pontificado?
Pablo J. Ginés
7 ventajas para la Iglesia de tener un Papa de EE.UU: en comunicación, gestión... o atraer jóvenes
El «presente y futuro de la Iglesia» celebra a León XIV: lo que África desea en «momentos cruciales»
José María Carrera

Ciencia y Fe
León XIV, ciencia y universidad católica: herencia agustina y el precedente de León XIII
Alfonso V. Carrascosa
La propuesta del Papa Francisco sobre vida, ciencia y fe: con la ecología, frente a la tecnocracia
Alfonso V. Carrascosa

Familia
El Papa a La Salle: los esquemas de pensamiento debilitados por el relativismo lastran la educación
Carmelo López-Arias
Fertilitas supera los 1000 embarazos gracias a la naprotecnología y su síntesis ciencia-naturaleza
José María Carrera
5 recursos gratis para que tus hijos conozcan el cónclave, la «Missa pro eligendo» o la Sede Vacante
Jesús M. C.

Vida
Un farmacéutico alemán, obligado a dejar el negocio por negarse a vender la píldora del día después
Un psiquiatra de Yale desmiente a Freud: la «religión organizada» favorece la salud mental
C.L.
Santos, arte, fe y evangelización en apoyo a la causa provida: próxima gira benéfica de música sacra
Jesús M. C.

Historia
El Lignum Crucis de Alpera pasó de Papas y Reyes a un párroco y selló su autenticidad con milagros
Cari Filii
Un nihilista ruso del XIX... ¿el converso católico más improbable? La historia de Vladimir Pecherin

Ideologías
El ocaso de Occidente en «Red de Redes»: es por el relativismo y la manipulación
Jesús M.C.
La sentencia británica surte efecto: los trans no podrán competir con mujeres ni usar su baño
C.L.
La propuesta del Papa Francisco sobre vida, ciencia y fe: con la ecología, frente a la tecnocracia
Alfonso V. Carrascosa

Virgen María
Casi medio millón de fieles en Fátima: consagran a la Virgen el nuevo pontificado
Las cuatro señales marianas del Papa León XIV… y algunas le conectan con León XIII
Pablo J. Ginés / CariFilii

Acción social
Chules, de Bocatas: ¡sal de la «supercápsula»!
Amar Siempre Más, el proyecto con base parroquial que da de comer y ofrece un gran sentido a la vida
Juan Cadarso
Una madre china les confió a sus hijos y no dudaron: hoy acogen y dan de comer a 98 niños en Madrid
J.C

SANTORAL DE HOY

El santo del día en 1 minuto:



Elogio: Santa Rita, religiosa, que, casada con un hombre violento, toleró pacientemente sus crueldades reconciliándolo con Dios, y al morir su marido y sus hijos ingresó en el monasterio de la Orden de San Agustín en Casia, de la Umbría, en Italia, dando a todos un ejemplo sublime de paciencia y compunción.

Patronazgos: patrona de los fabricantes de embutidos, protectora en situaciones desesperadas, exámenes, y pérdidas de objetos, también contra la viruela. «Abogada de imposibles».

Tradiciones, refranes, devociones: El agua por Santa Rita, toda la cosecha quita.
Truenos por Santa Rita, toda la cosecha quita.
Por Santa Rita, el agua da más que quita.
Santa Rita, Rita, lo que se da no se quita.
Santa Rita, santa Rita, te da y te quita.

Oración
Te pedimos, Señor, que nos concedas la sabiduría y la fortaleza de la cruz, con las que te dignaste enriquecer a santa Rita, para que, compartiendo en las tribulaciones la pasión de Cristo, podamos participar mas íntimamente en su misterio pascual. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica)

Para iniciar una novena a la santa:

¡Poderosísima Santa Rita de Casia! Con razón te aclama la cristiandad como «Abogada de imposibles». Ya que todo lo alcanzas del Señor, no rehúses obtenerme de Dios la gracia que te imploro en los días de esta novena. Que todo lo que te pido sea para mi bien y salvación de mi alma. Amén.


Elogio: Santa Joaquina de Vedruna, madre de familia, que educó piadosamente a sus nueve hijos y, una vez viuda, fundó el Instituto de Hermanas Carmelitas de la Caridad. Soportó con ánimo tranquilo toda clase de sufrimientos hasta su muerte, que ocurrió por contagio del cólera. Descansó en el Señor en Barcelona, en España, el 28 de agosto.

refieren a este santo: San Antonio María Claret, Santa María Soledad Torres Acosta.

Oración
Señor, tú que has hecho surgir en la Iglesia a santa Joaquina Vedruna para la educación cristiana de la juventud y el alivio de los enfermos, haz que nosotros sepamos imitar sus ejemplos y dediquemos nuestra vida a servir con amor a nuestros hermanos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).

Otros santos de este día:

   Santos Casto y Emilio, mártires   

En África, santos Casto y Emilio, mártires, los cuales, según escribe san Cipriano, aunque vencidos en una primera batalla, el Señor los restituyó victoriosos en un segundo combate para que fuesen más fuertes frente a las llamas, ante las que habían cedido la primera vez, y finalmente consumaron su sacrificio por el fuego. († 203)

   San Basilisco de Comana, obispo y mártir

En Comana (Gumenek), en el Ponto, san Basilisco, obispo y mártir. († s. IV)

   Santa Julia, virgen y mártir   

En la isla de Córcega, conmemoración de santa Julia, virgen y mártir. († s. inc.)

   Santa Quiteria, virgen   

En la región de Aire (Aire-sur-le-Lys), en Aquitania, santa Quiteria, virgen. († s. inc.)

   San Ausonio de Angulema, obispo

En Angulema, también en Aquitania, san Ausonio, considerado el primer obispo de esta ciudad. († s. IV/V)

   San Lupo de Limoges, obispo

En Limoges, de nuevo en Aquitania, san Lupo, obispo, que aprobó la carta de fundación del monasterio de Solignac. († 637)

   San Juan de Parma, abad

En Parma, en la Emilia, san Juan, abad, que, atendiendo las recomendaciones de san Mayolo de Cluny, dispuso muchas normas para promover la observancia monástica en su cenobio. († s. X)

   San Atón de Pistoya, abad y obispo   

En Pistoya, en la Toscana, san Atón, obispo, que había sido abad en la Orden de Vallumbrosa y luego fue puesto al frente de esta Iglesia. († c. 1153)

   Beata Humildad, abadesa   

En Florencia, también en la Toscana, beata Humildad, la cual, con el consentimiento de su esposo vivió recluida durante doce años, y después, con permiso del obispo, edificó un monasterio, del que fue abadesa y asoció a la Congregación benedictina de Vallumbrosa. († 1310)

   Beato Juan Forest, presbítero y mártir   

En Londres, en Inglaterra, beato Juan Forest, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores y mártir, que en tiempo del rey Enrique VIII, por defender la unidad católica consumó el martirio en la plaza de Smithfield, en Londres, donde fue quemado vivo junto con imágenes sagradas de madera. († 1538)

   Beatos Pedro de la Asunción y Juan Bautista Machado, presbíteros y mártires   

En la ciudad de Kori, en Japón, beatos Pedro de la Asunción, de la Orden de los Hermanos Menores, y Juan Bautista Machado, presbíteros y mártires, que, por cumplir su ministerio de forma clandestina, fueron decapitados por quienes odiaban la fe cristiana. († 1617)

   Beato Matías de Arima, catequista mártir   

En Omura, también en Japón, beato Matías de Arima, mártir y catequista, que fue torturado hasta la muerte por no querer delatar a ningún misionero. († 1620)

   San Miguel Ho Dihn Hy, mártir 

En Annam, san Miguel Ho Dihn Hy, mártir, que, siendo mandarín, alto funcionario del emperador y catequista, al ser delatado como cristiano murió decapitado después de atroces tormentos. († 1857)

   Santo Domingo Ngon, mártir 

En la ciudad de An-Xá, en Tonquín, santo Domingo Ngon, mártir, padre de familia y labrador, que al exigirle los soldados que pisotease una cruz, se postró y la adoró, y así profesó valientemente ante el juez que era cristiano, por lo que fue decapitado de inmediato. († 1862)

   Beata María Dominica Bruna Barbantini, fundadora

En Lucca, en la región de Toscana, beata María Dominica Bruna Barbantini, religiosa, fundadora de la Congregación de Hermanas Ministras de los Enfermos de San Camilo. († 1868)

   Beatos Francisco Salinas Sánchez y José Quintas Durán, mártires 

En la carretera de Turón, provincia de Granada, en España, beatos Francisco Salinas Sánchez y José Quintas Durán, mártires, laicos, que dieron su vida por Cristo en la cruel persecución religiosa que acompañó a la Guerra Civil española. († 1938)


LITURGIA DE HOY


DIRECTORIO SOBRE LA PIEDAD POPULAR Y LA LITURGIA

Los "meses de María"

190. Con respecto a la práctica de un "mes de María", extendida en varias Iglesias tanto de Oriente como de Occidente, se pueden recordar algunas orientaciones fundamentales.

En Occidente, los meses dedicados a la Virgen, nacidos en una época en la que no se hacía mucha referencia a la Liturgia como forma normativa del culto cristiano, se han desarrollado de manera paralela al culto litúrgico. Esto ha originado, y también hoy origina, algunos problemas de índole litúrgico-pastoral que se deben estudiar cuidadosamente.

191. En el caso de la costumbre occidental de celebrar un "mes de María" en Mayo (en algunos países del hemisferio sur en Noviembre), será oportuno tener en cuenta las exigencias de la Liturgia, las expectativas de los fieles, su maduración en la fe, y estudiar el problema que suponen los "meses de María" en el ámbito de la pastoral de conjunto de la Iglesia local, evitando situaciones de conflicto pastoral que desorienten a los fieles, como sucedería, por ejemplo, si se tendiera a eliminar el "mes de Mayo".

Con frecuencia, la solución más oportuna será armonizar los contenidos del "mes de María" con el tiempo del Año litúrgico. Así, por ejemplo, durante el mes de Mayo, que en gran parte coincide con los cincuenta días de la Pascua, los ejercicios de piedad deberán subrayar la participación de la Virgen en el misterio pascual (cfr. Jn 19,25-27) y en el acontecimiento de Pentecostés (cfr. Hech 1,14), que inaugura el camino de la Iglesia: un camino que ella, como partícipe de la novedad del Resucitado, recorre bajo la guía del Espíritu. Y puesto que los "cincuenta días" son el tiempo propicio para la celebración y la mistagogia de los sacramentos de la iniciación cristiana, los ejercicios de piedad del mes de Mayo podrán poner de relieve la función que la Virgen, glorificada en el cielo, desempeña en la tierra, "aquí y ahora", en la celebración de los sacramentos del Bautismo, de la Confirmación y de la Eucaristía.

En definitiva, se deberá seguir con diligencia la directriz de la Constitución Sacrosanctum Concilium sobre la necesidad de que "el espíritu de los fieles se dirija sobre todo, a las fiestas del Señor, en las cuales se celebran los misterios de salvación durante el curso del año", misterios a los cuales está ciertamente asociada santa María Virgen.

Una oportuna catequesis convencerá a los fieles de que el domingo, memoria semanal de la Pascua, es "el día de fiesta primordial". Finalmente, teniendo presente que en la Liturgia Romana las cuatro semanas de Adviento constituyen un tiempo mariano armónicamente inscrito en el Año litúrgico, se deberá ayudar a los fieles a valorar convenientemente las numerosas referencias a la Madre del Señor, presentes en todo este periodo.


* * * * *

Misa de feria o de una de las memorias (blanco).
MISAL: para la feria ants. y oracs. props. / para la memoria de santa Joaquina oracs. props. y ants. del común de santos (para religiosos) o de la feria / para la memoria de santa Rita 1.ª orac. prop. y el resto del común de santos (para religiosos) o de la feria; Pf. Pasc. o de la memoria.
LECC.: vol. II.
- Hch 15, 7-21. A mi parecer, no hay que molestar a los gentiles que se convierten a Dios. 
- Sal 95. R. Contad las maravillas del Señor a todas las naciones.
- Jn 15, 9-11. Permaneced en mi amor para que vuestra alegría llegue a plenitud.
o bien: cf. vol. IV.
Liturgia de las Horas: oficio de feria o de una de las memorias.
Martirologio: elogs. del 23 de mayo, pág. 323.
CALENDARIOS: Hermanas Carmelitas de la Caridad Vedruna: Santa Joaquina Vedruna, religiosa (S).
Barcelona, Tarragona, Vic y Claretianos: (MO). En el resto de Cataluña: (ML). Agustinos: Santa Rita de Casia, religiosa (F).
Cádiz, Málaga y Capuchinos: Beato Diego José de Cádiz, presbítero (MO).
Mérida-Badajoz: San Atón, obispo (MO).
Camilos: Beata María Domenica Brun Barbantini, religiosa (ML).

RITOS INICIALES

Antífona de entrada Cf. Ex 15, 1-2
Cantemos al Señor; gloriosa es su victoria. Mi fuerza y mi alabanza es el Señor, él fue mi salvación. Aleluya.

Oración colecta
OH, DIOS,
que, por tu gracia,
nos has hecho pasar de pecadores a justos
y de infelices a dichosos,
hazte presente con tus obras y dones,
para que no nos falte la fuerza de la perseverancia
a quienes hemos sido justificados por la fe.
Por nuestro Señor Jesucristo.

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA
A mi parecer, no hay que molestar a los gentiles que se convierten a Dios

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 15, 7-21

EN AQUELLOS DÍAS, después de una larga discusión, se levantó Pedro y dijo a los apóstoles y a los presbíteros:
«Hermanos, vosotros sabéis que, desde los primeros días, Dios me escogió entre vosotros para que los gentiles oyeran de mi boca la palabra del Evangelio, y creyeran. Y Dios, que penetra los corazones, ha dado testimonio a favor de ellos dándoles el Espíritu Santo igual que a nosotros. No hizo distinción entre ellos y nosotros, pues ha purificado sus corazones con la fe. ¿Por qué, pues, ahora intentáis tentar a Dios, queriendo poner sobre el cuello de esos discípulos un yugo que ni nosotros ni nuestros padres hemos podido soportar? No; creemos que lo mismo ellos que nosotros nos salvamos por la gracia del Señor Jesús».
Toda la asamblea hizo silencio para escuchar a Bernabé y Pablo, que les contaron los signos y prodigios que Dios había hecho por medio de ellos entre los gentiles. Cuando terminaron de hablar, Santiago tomó la palabra y dijo:
«Escuchadme, hermanos: Simón ha contado cómo Dios por primera vez se ha dignado escoger para su nombre un pueblo de entre los gentiles. Con esto concuerdan las palabras de los profetas, como está escrito:
“Después de esto volveré
y levantaré de nuevo la choza caída de David;
levantaré sus ruinas y la pondré en pie,
para que los demás hombres busquen al Señor,
y todos los gentiles sobre los que ha sido invocado mi nombre:
lo dice el Señor, el que hace que esto sea conocido desde antiguo”.
Por eso, a mi parecer, no hay que molestar a los gentiles que se convierten a Dios; basta escribirles que se abstengan de la contaminación de los ídolos, de las uniones ilegítimas, de animales estrangulados y de la sangre. Porque desde tiempos antiguos Moisés tiene en cada ciudad quienes lo predican, ya que es leído cada sábado en las sinagogas».

Palabra de Dios.
 

Salmo responsorial Sal 95, 1-2a. 2b-3. 10 (R: cf. 3)

R/. Contad las maravillas del Señor a todas las naciones.

O bien:

R/. Aleluya.

V/. Cantad al Señor un cántico nuevo,
cantad al Señor, toda la tierra;
cantad al Señor, bendecid su nombre. R/.

V/.Proclamad día tras día su victoria.
Contad a los pueblos su gloria,
sus maravillas a todas las naciones. R/.

V/. Decid a los pueblos: «El Señor es rey:
él afianzó el orbe, y no se moverá;
él gobierna a los pueblos rectamente». R/.

 
Aleluya Jn 10, 27

R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Mis ovejas escuchan mi voz —dice el Señor—,
y yo las conozco, y ellas me siguen. R/.
 
EVANGELIO
Permaneced en mi amor para que vuestra alegría llegue a plenitud

Lectura del santo Evangelio según san Juan 15, 9-11

EN AQUEL TIEMPO, dijo Jesús a sus discípulos:
«Como el Padre me ha amado, así os he amado yo; permaneced en mi amor.
Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor.
Os he hablado de esto para que mi alegría esté en vosotros, y vuestra alegría llegue a plenitud».

LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
OH, DIOS,
que nos haces partícipes de tu única y suprema divinidad
por el admirable intercambio de este sacrificio,
concédenos alcanzar en una vida santa
la realidad que hemos conocido en ti.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

 Prefacio I de Pascua
El  misterio pascual

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
glorificarte siempre, Señor;
pero más que nunca en este tiempo
en que Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado.

Porque él es el verdadero Cordero
que quitó el pecado del mundo;
muriendo destruyó nuestra muerte,
y resucitando restauró la vida.

Por eso,
con esta efusión de gozo pascual,
el mundo entero se desborda de alegría
y también los coros celestiales,
los ángeles y los arcángeles,
cantan sin cesar el himno de tu gloria:

Santo, Santo, Santo...

Antífona de comunión 2 Cor 5, 15
Cristo murió por todos, para que los que viven ya no vivan para sí, sino para el que murió y resucitó por ellos. Aleluya.

Oración después de la comunión
ASISTE, Señor, a tu pueblo
y haz que pasemos del antiguo pecado
a la vida nueva
los que hemos sido alimentados
con los sacramentos del cielo.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Dios mío, Trinidad a quien adoro, pacifica mi alma. Haz de ella tu cielo, tu morada amada y el lugar de tu reposo. Que yo no te deje jamás solo en ella, sino que yo esté allí enteramente, totalmente despierta en mi fe, en adoración, entregada sin reservas a tu acción creadora» (Beata Isabel de la Trinidad).

«Dios sabe transformar en amor incluso las cosas difíciles y agobiantes de nuestra vida. Lo importante es que ‘permanezcamos’ en la vid, en Cristo» (Benedicto XVI).

«Fruto del Espíritu y plenitud de la ley, la caridad guarda los mandamientos de Dios y de Cristo: ‘Permaneced en mi amor. Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor’ (Jn 15,9-10)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.824).












No hay comentarios:

Publicar un comentario