13 de mayo - MARTES DE LA IV SEMANA DE PASCUA, feria o BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA DE FÁTIMA (ML)




  MARTES DE LA IV SEMANA DE PASCUA, feria
  Oficio del Martes de la Semana IV del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo II: Oficio de Lecturas Laudes Tercia - Sexta -  Nona Vísperas - Completas)
  Para la memoria de la Virgen de Fátima:



PROGRAMA PARROQUIAL:
MARTES, 13 DE MAYO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Eucaristía del Martes de la IV Semana de Pascua (a las 19.00 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Eucaristía del Martes de la IV Semana de Pascua (a las 20.00 h.).




* * * * *

ADORACIÓN PERPETUA

DEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO

Parroquia Ntra. Sra. de la Merced
Instituto del Verbo Encarnado
Capilla "San Ignacio de Loyola"
(Manresa, España)



* * * * *

* * * * *



¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?

Necesitamos de tu ayuda

Haz un donativo en:

https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS

Paypal.me/LosDoloresHuelva

Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet

Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345

(Para transferencias desde fuera de España)

Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX

Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me

Paypal.me/LosDoloresHuelva


"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)

* * * * *




NOTICIAS DE ACTUALIDAD





Escudo del Papa León XIV





La tarde de este sábado, 10 de mayo, poco después de las 16.00 hora de Roma, el Papa León XIV llegó al Santuario de la Madre del Buen Consejo en Genazzano, a las afueras de la capital italiana, para una visita privada. El Papa saludó a la gente en la plaza y rezó ante el icono de la Virgen: “Tenía muchas ganas de venir aquí en estos primeros días del nuevo ministerio que la Iglesia me ha encomendado, para llevar adelante la misión como Sucesor de Pedro”





Video 1



Video 2



Video 3



Video 4




Video 5



Video 6



Video 7



* * * * *


Durante los próximos tres Domingos de Pascua (el 4, 11 y 18 de mayo) los hermanos del Camino Neocatecumenal y todos aquellos que nos quieran acompañar salimos a las calles y plazas de nuestro barrio de Las Colonias para llevar el Evangelio a los vecinos del barrio y para anunciarles el amor que Dios les tiene como la principal labor evangelizadora de nuestra Parroquia. Esperamos que la semilla del Reino de Dios que anunciamos llegue al corazón de cada uno que lo escuche y puedan experimentar la alegría que se recibe cuando acogemos el Evangelio y a nuestro Señor Jesucristo.


NOTICIAS DE ACTUALIDAD



Portada

Sánchez Cañizares, físico y teólogo: en el Universo hay causas no reducibles a la causalidad física
C.S. Lewis ayuda al asesor republicano Karl Rove a entender a Dios en la muerte de un ser querido
7 condiciones para cuando reces por el nuevo Papa: que sea instrumento de unidad, un hombre santo...
Sarah, referencia de la ortodoxia que desafía en el cónclave la «autodestrucción de la Iglesia»
La propuesta del Papa Francisco sobre vida, ciencia y fe: con la ecología, frente a la tecnocracia
Murió la persona más anciana del mundo: Inah Canabarro, una monja muy futbolera
Muere con 79 años el obispo Escudero: de Valencia, a Palencia, y vuelta, un caso raro


La verdad consensuada
Domingo Aguilera Pascual


Parolin, el «gran favorito» a quien el régimen chino humilla nombrando obispos en sede vacante
Las falsas profecías sobre el Papa y el fin de los tiempos
Vídeos
Cónclave «histórico» por la lucha en ciernes
Así se logra la fumata blanca o negra en nuestros días
Sturla, ¿«único papable» hispanoamericano?
Cónclave Informa: dos corrientes «a tener en cuenta», una «peligrosa»


Blogs

Monseñor José Ignacio Alemany Grau

«¡Primero Dios!»


VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma

Hoy, el reto del amor es que seas un “clavel roto” que ocupa un lugar privilegiado

Proyecto Amor Conyugal

Lo mejor de la voluntad. Comentario para Matrimonios: Juan 14, 6-14

 

Yasmin Oré y Jesús Urones

Las falsas profecías sobre el Papa y el fin de los tiempos


Anders Arborelius, el papable que fue protestante y Francisco señaló

Vaticano

5 cardenales de las islas más remotas: los rostros de las minorías más dinámicas de la Iglesia
REL
Cardenal Juan de la Caridad, evangelizador incansable, ¿posible «cambio radical de perfil» en Roma?


Vaticano
Péter Erdö: intelectual tranquilo, gran negociador, el papable que gustaba al cardenal Pell
Pablo J. Ginés
Müller habla de los límites del poder del Papa, de «Fiducia Supplicans» y otros problemas


Vaticano
Dolan, el cardenal que busca una síntesis de Juan Pablo, Benedicto y un Francisco «con más claridad»

José María Carrera Hurtado


Otras noticias

5 recursos gratis para que tus hijos conozcan el cónclave, la «Missa pro eligendo» o la Sede Vacante
Jesús M. C.
Macroestudio sobre la píldora abortiva: una de cada 10 usuarias sufrirá daños graves de salud
J. M. C.
Por primera vez en Alemania, los «sin religión» son más que católicos y protestantes sumados
Pablo J. Ginés
Munilla recuerda a Francisco ante 350000 personas en la Santa Faz: «Mostró su paternidad espiritual»
José María Carrera Hurtado
Encuesta: ¿Quién crees que será el nuevo Papa?
REL
Exmonjas de Belorado: Iceta declarará en el juzgado para defenderse el 7 de mayo, en pleno cónclave
Jesús M. C.
Francisco: San José es un «testimonio luminoso» que puede restaurar la paternidad en tiempos oscuros
J.M.C. / ReL
Giovanni Maria Vian, ex director del «Osservatore Romano», propone a O'Malley, que no va al cónclave
Jesús M.C.
Hay más jóvenes católicos devotos en Occidente: 15 palancas parecen ser la causa
Pablo J. Ginés


Espiritualidad
En oración, ¿qué es un ramillete espiritual y cómo preparar uno realmente hermoso?
San Atanasio de Alejandría, obispo, Padre de la Iglesia
¿Crees que no sientes a Dios? 5 propuestas bíblicas de Ana y Simeón para percibir mejor su presencia


Opinión
Jefes y trabajo
Carmen Cabeza
Resurrección
Eduardo Gómez

Un duro para Francisco
Juan Manuel de Prada


Cine y televisión
Acertó la piedra de la honda: «La Casa de David» se coloca como número 1 en Prime Video
«Más Cinco»: la fuerza de los testimonios nos anima a mejorar


Libros
«El mensaje cristiano nunca fue 'meteos en una cueva y haced dinero para que os acepte la sociedad'»
Christopher Lasch, el filósofo socialista que descubrió la familia, la tradición y la religión


Testimonios
El ejemplo de Xavi Argemí: un mensaje de esperanza
Ignasi de Bofarull
Muere Belén Domínguez, la joven que narró su enfermedad desde el hospital como una peregrinación
REL
El padre Paul Murphy abraza en el juicio al joven islamista que le acuchilló
P.J. Ginés


Polémicas
Macroestudio sobre la píldora abortiva: una de cada 10 usuarias sufrirá daños graves de salud
J. M. C.
Exmonjas de Belorado: Iceta declarará en el juzgado para defenderse el 7 de mayo, en pleno cónclave
Jesús M. C.


Nueva Evangelización
Hay más jóvenes católicos devotos en Occidente: 15 palancas parecen ser la causa
Pablo J. Ginés
ReL se volcó tras la muerte del Papa con un trabajo duro y sin descanso: ¿nos ayudas a continuarlo?
REL
¿Cómo debería ser el nuevo Papa para que la fe no se extinga? Las 7 claves del experto George Weigel
J.M.C.


Lo oculto
«Dios me llamaba... y Satanás me asfixió», confesiones de una ex bruja
REL
La masonería italiana recuerda al Papa Francisco destacando su apuesta por la «fraternidad»
Carmelo López-Arias

Vaticano
Cardenal López Romero: «Quien quiere ser Papa es un inconsciente»
José María Carrera Hurtado
Encuesta: ¿Quién crees que será el nuevo Papa?
REL
Francisco: San José es un «testimonio luminoso» que puede restaurar la paternidad en tiempos oscuros
J.M.C. / ReL


España
Munilla recuerda a Francisco ante 350000 personas en la Santa Faz: «Mostró su paternidad espiritual»
José María Carrera Hurtado
La Fiesta de la Resurrección batió su récord de asistencia, con un especial recuerdo a Francisco
Jesús M.C.
Los Reyes rezan por el Papa en la nunciatura
REL


Cultura
5 recursos gratis para que tus hijos conozcan el cónclave, la «Missa pro eligendo» o la Sede Vacante
Jesús M. C.
Las redes sociales vaticanas cambian sus símbolos: muestran el conopeo de Sede Vacante
Pablo J. Ginés
Estados Unidos
Dolan: «Buscamos alguien con el corazón de Francisco pero mayor claridad en la enseñanza»
REL
El funeral de Francisco será el sábado: Trump, Zelenski, Macron y otros ya anuncian su asistencia
REL
Parolin recibe a JD Vance: hablan de libertad religiosa, migración y diplomacia internacional
REL


Hispanoamérica
Judíos, protestantes y musulmanes por Francisco en la catedral de Buenos Aires, «casa de todos»
Jesús M.C.
Los cardenales hispanoamericanos: su encaje en la Iglesia y en un cónclave
Pablo J. Ginés
Enorme Jesús de la Candelaria... difícil de maniobrar
REL


Personajes
Cardenal López Romero: «Quien quiere ser Papa es un inconsciente»
José María Carrera Hurtado
Exmonjas de Belorado: Iceta declarará en el juzgado para defenderse el 7 de mayo, en pleno cónclave
Jesús M. C.


Mundo
Por primera vez en Alemania, los «sin religión» son más que católicos y protestantes sumados
Pablo J. Ginés
Hay más jóvenes católicos devotos en Occidente: 15 palancas parecen ser la causa
Pablo J. Ginés
Chibly Langlois, «el cardenal más pobre de Occidente»: azote del vudú en Haití, vive de puro milagro
REL


Ciencia y Fe
El Premio Templeton de 2025 es para el Patriarca de Constantinopla, pionero con el medio ambiente
Pablo J. Ginés
Las pruebas de la sobrenaturalidad de la tilma de Guadalupe, explicadas por el experto David Caron
ReL


Familia
5 recursos gratis para que tus hijos conozcan el cónclave, la «Missa pro eligendo» o la Sede Vacante
Jesús M. C.
La familia, eje del pontificado de Francisco: dio consejos a suegras y enfrentó al lobby de género
ReL
Los 7 «pecados capitales» que todo matrimonio cristiano debería identificar para no naufragar
REL


Vida
Macroestudio sobre la píldora abortiva: una de cada 10 usuarias sufrirá daños graves de salud
J. M. C.
¿Giro cristiano en el streaming? Netflix, Amazon o PureFlix asisten a un crecimiento sin precedentes
José María Carrera
Un obispo que emociona, ladrones que desisten, abortorios cierran… así acabó 40 Días por la Vida
José María Carrera Hurtado


Historia
Un nihilista ruso del XIX... ¿el converso católico más improbable? La historia de Vladimir Pecherin
ReL
La Monarquía Hispánica y su responsabilidad evangelizadora
Germán Masserdotti


Ideologías
Los 7 grandes retos de la Iglesia que encontrará el nuevo Papa... y el siguiente también
Pablo J. Ginés
Del comunismo al wokismo: Raymond Aron denunció un «opio de los intelectuales» que sigue activo
REL
¿Fue Pilato el modelo de la democracia? 6 ideas frente a la omnipresente «dictadura del relativismo»
José María Carrera Hurtado


Virgen María
La Moreneta, primera procesión en treinta años
REL
Fiesta de la Resurrección: la Salve Rociera que emocionó a todos
REL


Acción social
Chules, de Bocatas: ¡sal de la «supercápsula»!
REL
Amar Siempre Más, el proyecto con base parroquial que da de comer y ofrece un gran sentido a la vida
Juan Cadarso
Una madre china les confió a sus hijos y no dudaron: hoy acogen y dan de comer a 98 niños en Madrid
J.C



SANTORAL DE HOY






Elogio: Nuestra Señora la Bienaventurada Virgen María de Fátima, en Portugal. En la localidad de Aljustrel, la contemplación de la que, en el orden de la gracia, es nuestra Madre clementísima, suscita en muchos fieles, no obstante las adversidades, la oración por los pecadores y la profunda conversión de los corazones.




Otros santos de este día:

   San Servacio de Tongres, obispo   

En Maastricht, junto al río Mosa, en la Galia Bélgica, san Servacio, obispo de Tongres, que defendió con tenacidad la fe ortodoxa nicena acerca de la naturaleza de Cristo, en las controversias suscitadas en varios concilios. († c. 384)

   Santa Inés de Poitiers, abadesa   

En Poitiers, en Aquitania, santa Inés, abadesa, que recibió la bendición de manos de san Germán de París y gobernó con inmensa y amorosa solicitud el monasterio de la Santa Cruz. († 588)

   Beata Gema, virgen y reclusa

En el lugar llamado Goriano Sicoli, en los Abruzos, beata Gema, virgen, que vivió recluida en una pequeñísima celda adosada a la iglesia, desde la que podía ver solamente el altar. († 1439)

   Beata Magdalena Albrici, abadesa   

En Como, ciudad de Lombardía, beata Magdalena Albrici, abadesa de la Orden de San Agustín, que reavivó extraordinariamente el fervor de perfección de sus hermanas en religión. († 1465)

   Beatos Simèon-Marie Cardon y compañeros, religiosos mártires   

En Casamari, Provincia de Frosinone, en Italia, beatos Simèon-Marie Cardon, presbítero, Dominique-Marie Zavrel, Albertin-Marie Maisonade, Modeste-Marie Burgen [Bougue] y Maturin-Marie Pitri, cistercienses de la Abadía de Casamari, muertos en odio a la fe. († 1799)

   San Andrés Huberto Fournet, presbítero y fundador   

En Puy-en-Vélay, en la comarca de Poitiers, en Francia, san Andrés Huberto Fournet, presbítero, que ejerció como párroco durante la Revolución Francesa, fortaleciendo, no obstante su condición de sacerdote proscrito, la fe de sus feligreses, y, al restablecerse la paz para la Iglesia, fundó, junto con santa Isabel Bichier des Ages, el Instituto de Hijas de la Cruz. († 1834)

   Beata Maria de la Concepción Barrecheguren García, laica   

En Granada, España, beata Maria de la Concepción Barrecheguren García, joven laica que, a pesar de su precaria salud, supo cultivar las virtudes cristianas de manera heroica, y desde niña mostró una ejemplar vida de devoción y fe. († 1927)


LITURGIA DE HOY

DIRECTORIO SOBRE LA PIEDAD POPULAR Y LA LITURGIA

Los "meses de María"

190. Con respecto a la práctica de un "mes de María", extendida en varias Iglesias tanto de Oriente como de Occidente, se pueden recordar algunas orientaciones fundamentales.

En Occidente, los meses dedicados a la Virgen, nacidos en una época en la que no se hacía mucha referencia a la Liturgia como forma normativa del culto cristiano, se han desarrollado de manera paralela al culto litúrgico. Esto ha originado, y también hoy origina, algunos problemas de índole litúrgico-pastoral que se deben estudiar cuidadosamente.

191. En el caso de la costumbre occidental de celebrar un "mes de María" en Mayo (en algunos países del hemisferio sur en Noviembre), será oportuno tener en cuenta las exigencias de la Liturgia, las expectativas de los fieles, su maduración en la fe, y estudiar el problema que suponen los "meses de María" en el ámbito de la pastoral de conjunto de la Iglesia local, evitando situaciones de conflicto pastoral que desorienten a los fieles, como sucedería, por ejemplo, si se tendiera a eliminar el "mes de Mayo".

Con frecuencia, la solución más oportuna será armonizar los contenidos del "mes de María" con el tiempo del Año litúrgico. Así, por ejemplo, durante el mes de Mayo, que en gran parte coincide con los cincuenta días de la Pascua, los ejercicios de piedad deberán subrayar la participación de la Virgen en el misterio pascual (cfr. Jn 19,25-27) y en el acontecimiento de Pentecostés (cfr. Hech 1,14), que inaugura el camino de la Iglesia: un camino que ella, como partícipe de la novedad del Resucitado, recorre bajo la guía del Espíritu. Y puesto que los "cincuenta días" son el tiempo propicio para la celebración y la mistagogia de los sacramentos de la iniciación cristiana, los ejercicios de piedad del mes de Mayo podrán poner de relieve la función que la Virgen, glorificada en el cielo, desempeña en la tierra, "aquí y ahora", en la celebración de los sacramentos del Bautismo, de la Confirmación y de la Eucaristía.

En definitiva, se deberá seguir con diligencia la directriz de la Constitución Sacrosanctum Concilium sobre la necesidad de que "el espíritu de los fieles se dirija sobre todo, a las fiestas del Señor, en las cuales se celebran los misterios de salvación durante el curso del año", misterios a los cuales está ciertamente asociada santa María Virgen.

Una oportuna catequesis convencerá a los fieles de que el domingo, memoria semanal de la Pascua, es "el día de fiesta primordial". Finalmente, teniendo presente que en la Liturgia Romana las cuatro semanas de Adviento constituyen un tiempo mariano armónicamente inscrito en el Año litúrgico, se deberá ayudar a los fieles a valorar convenientemente las numerosas referencias a la Madre del Señor, presentes en todo este periodo.




* * * * *

LITURGIA DE HOY

Misa de feria o de la memoria (blanco).
MISAL: para la feria ants. y oracs. props. / para la memoria 1.ª orac. prop. y el resto del común de la bienaventurada Virgen María o de la feria; Pf. Pasc. o de la memoria.
LECC.: vol. II.
- Hch 11, 19-26. Se pusieron a hablar a los griegos, anunciándoles la Buena Nueva del Señor Jesús.
- Sal 86. R. Alabad al Señor todas las naciones.
- Jn 10, 22-30. Yo y el Padre somos uno.
o bien: cf. vol. IV.
Liturgia de las Horas: oficio de feria o de la memoria.
Martirologio: elogs. del 14 de mayo, pág. 308.
CALENDARIOS: Valladolid-ciudad: San Pedro Regalado, religioso (S). Valladolid-diócesis: (F). OFM y Familia Franciscana: (MO). Burgos: (ML).
Salesianas: Santa María Dominica Mazzarello, virgen (S). Salesianos: (F).
Salamanca: Dedicación iglesia-catedral (F).
Heraldos del Evangelio: Bienaventurada Virgen María de Fátima (F).
Sacramentinos: Nuestra Señora del Santísimo Sacramento (F).
Granada: Beata María de la Concepción Barrecheguren García (ML).
Agustinos: Nuestra Señora del Socorro (ML).
Dominicos: Beata Imelda Lambertino, virgen (ML).

RITOS INICIALES

Antífona de entrada Ap 19, 7. 6
Alegrémonos y gocemos y démosle gracias, porque reina el Señor, nuestro Dios, dueño de todo. Aleluya.

Oración colecta
AL CELEBRAR el misterio de la resurrección del Señor,
te pedimos, Dios todopoderoso,
que merezcamos recibir la alegría de nuestra redención.
Por nuestro Señor Jesucristo.

 LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA
Se pusieron a hablar a los griegos, anunciándoles la Buena Nueva del Señor Jesús
Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 11, 19-26
EN AQUELLOS DÍAS, los que se habían dispersado en la persecución provocada por lo de Esteban llegaron hasta Fenicia, Chipre y Antioquía, sin predicar la palabra más que a los judíos. Pero algunos, naturales de Chipre y de Cirene, al llegar a Antioquía, se pusieron a hablar también a los griegos, anunciándoles la Buena Nueva del Señor Jesús. Como la mano del Señor estaba con ellos, gran número creyó y se convirtió al Señor.
Llegó la noticia a oídos de la Iglesia de Jerusalén, y enviaron a Bernabé a Antioquía; al llegar y ver la acción de la gracia de Dios, se alegró y exhortaba a todos a seguir unidos al Señor con todo empeño, porque era un hombre bueno, lleno de Espíritu Santo y de fe. Y una multitud considerable se adhirió al Señor.
Bernabé salió para Tarso en busca de Saulo; cuando lo encontró, se lo llevó a Antioquía. Durante todo un año estuvieron juntos en aquella Iglesia e instruyeron a muchos. Fue en Antioquía donde por primera vez los discípulos fueron llamados cristianos.

Palabra de Dios.


Salmo responsorial Sal 86, 1b-3. 4-5. 6-7 (R: 116, 1a)
R/. Alabad al Señor todas las naciones.
O bien:
R/. Aleluya.
V/. Él la ha cimentado sobre el monte santo;
y el Señor prefiere las puertas de Sion
a todas las moradas de Jacob.
¡Qué pregón tan glorioso para ti,
ciudad de Dios! R/.
V/. «Contaré a Egipto y a Babilonia
entre mis fieles;
filisteos, tirios y etíopes
han nacido allí».
Se dirá de Sion: «Uno por uno,
todos han nacido en ella;
el Altísimo en persona la ha fundado». R/.
V/. El Señor escribirá en el registro de los pueblos:
«Este ha nacido allí».
Y cantarán mientras danzan:
«Todas mis fuentes están en ti». R/.
 
Aleluya J n 10, 27
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Mis ovejas escuchan mi voz —dice el Señor—,
y yo las conozco, y ellas me siguen. R/.
 
Evangelio
Yo y el Padre somos uno
Lectura del santo Evangelio según san Juan 10, 22-30
SE CELEBRABA en Jerusalén la fiesta de la Dedicación del templo. Era invierno, y Jesús se paseaba en el templo por el pórtico de Salomón.
Los judíos, rodeándolo, le preguntaban:
«¿Hasta cuándo nos vas a tener en suspenso? Si tú eres el Mesías, dínoslo francamente».
Jesús les respondió:
«Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, esas dan testimonio de mí. Pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas. Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano. Lo que mi Padre me ha dado es más que todas las cosas, y nadie puede arrebatar nada de la mano de mi Padre. Yo y el Padre somos uno».
Palabra del Señor.



LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas

CONCÉDENOS, Señor,
alegrarnos siempre por estos misterios pascuales,
y que la actualización continua de tu obra redentora
sea para nosotros fuente de gozo incesante.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio Pascual IV
La restauración del universo por el misterio pascual

48. Este prefacio se dice durante el tiempo pascual.

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
glorificarte siempre, Señor;
pero más que nunca en este tiempo
en que Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado.

Porque en él
fue demolida nuestra antigua miseria,
reconstruido cuanto estaba derrumbado
y renovada en plenitud la salvación.

Por eso,
con esta efusión de gozo pascual,
el mundo entero se desborda de alegría,
y también los coros celestiales,
los ángeles y los arcángeles,
cantan sin cesar el himno de tu gloria:

Santo, Santo, Santo...


Antífona de comunión Cf. Lc 24, 46. 26
Era necesario que el Mesías padeciera y resucitara de entre los muertos, para así entrar en su gloria. Aleluya.

Oración después de la comunión
ESCUCHA, Señor, nuestras oraciones
para que el santo intercambio de nuestra redención
nos sostenga durante la vida presente
y nos dé las alegrías eternas.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Dios es el ser infinitamente perfecto que es la Santísima Trinidad» (Santo Toribio de Mogrovejo).

«La vida en su verdadero sentido no la tiene uno solamente para sí, ni tampoco sólo por sí mismo: es una relación. Si estamos en relación con Aquel que no muere, entonces estamos en la vida. Entonces “vivimos”» (Benedicto XVI).

«Movidos por la gracia del Espíritu Santo y atraídos por el Padre nosotros creemos y confesamos a propósito de Jesús: ‘Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo’ (Mt 16,16). Sobre la roca de esta fe, confesada por San Pedro, Cristo ha construido su Iglesia» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 424).


* * * * *
(Para celebrar la memoria de la Bienaventurada Virgen María de Fátima)

RITOS INICIALES

(Del Común de la Virgen María)

Antífona de entrada Cf. Sal 29, 12
Cambiaste, Señor, mi luto en danzas, y me has vestido de fiesta. Aleluya.

Monición de entrada
Como dice el canto popular, hoy recordamos que el trece de mayo la Virgen María bajó de los cielos a Cova de Iría, en Fátima (Portugal). Con esta advocación mariana el pueblo cristiano expresa su fe en la intercesión de la Virgen María, Madre de misericordia, en favor de los pecadores y ora por la conversión de los corazones.
Comencemos, pues, la celebración de los sagrados misterios poniéndonos en presencia de Dios y pidiendo la intercesión de la Virgen María, refugio de pecadores, para que interceda por nosotros.

Oración colecta
Oh Dios, que a la Madre de tu Hijo
la hiciste también Madre nuestra,
concédenos que, perseverando en la penitencia
y la plegaria por la salvación del mundo,
podamos promover cada día con mayor eficacia
el reino de Cristo.
Por nuestro Señor Jesucristo.

 LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA
Desbordo de alegría en el Señor
Lectura del libro de Isaías 61, 9-11
LA DESCENDENCIA de mi pueblo será conocida entre las naciones y sus vástagos, en medio de los pueblos: todos los que los vean, reconocerán que son la estirpe bendecida por el Señor. Yo desbordo de alegría en el Señor, mi alma se regocija en mi Dios. Porque El me vistió con las vestiduras de la salvación y me envolvió con el manto de la justicia, como un esposo que se ajusta la diadema y como una esposa que se adorna con sus joyas. Porque así como la tierra da sus brotes y un jardín hace germinar lo sembrado, así el Señor hará germinar la justicia y la alabanza ante todas las naciones.
Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 44, 11-12.14-17
R/. ¡Hija mía, escucha y presta atención!
V/. Olvida tu pueblo y tu casa paterna,
y el rey se prendará de tu hermosura.
Él es tu señor: inclínate ante Él. R/.
V/. Embellecida con corales engarzados en oro
y vestida de brocado, es llevada hasta el rey.
Las vírgenes van detrás, sus compañeras la guían. R/.
V/. Con gozo y alegría entran al palacio real.
Tus hijos ocuparán el lugar de tus padres,
los pondrás como príncipes por toda la tierra. R/.

Aleluya Jn 14, 6bc
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V./ ¡Eres feliz, santa Virgen María, y digna de toda alabanza;
de ti nació el sol de la justicia, Cristo, nuestro Dios!
R/. Aleluya.


Lectura del santo Evangelio según san Lucas 11, 27-28
EN AQUEL TIEMPO, mientras Jesús estaba diciendo todo esto, una mujer de en medio de la multitud, alzando la voz, le dijo:
–Bienaventurado el vientre que te llevó y los pechos que te criaron.
Pero él replicó:
–Bienaventurados más bien los que escuchan la palabra de Dios y la guardan”.
Palabra del Señor.

LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
Al celebrar la memoria de la bienaventurada Virgen María,
recibe, Padre santo, la ofrenda de nuestra humildad, que te presentamos alegres,
y concédenos que, asociados al sacrificio de Cristo,
sea para nosotros consuelo temporal y causa de salvación eterna.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio pascual IV
La restauración del universo por el misterio pascual
En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
glorificarte siempre, Señor;
pero más que nunca exaltarte
en este tiempo glorioso en que Cristo,
nuestra Pascua, ha sido inmolado.
Porque, demolida nuestra antigua miseria,
fue reconstruido cuanto estaba derrumbado
y renovada en plenitud nuestra vida en Cristo.
Por eso, con esta efusión de gozo pascual,
el mundo entero se desborda de alegría,
y también los coros celestiales, los ángeles y los arcángeles,
cantan el himno de tu gloria diciendo sin cesar:
Santo, Santo, Santo...

Antífona de la comunión
Alégrate, Virgen Madre, porque Cristo ha resucitado del sepulcro. Aleluya.

Oración después de la comunión
Alimentados con los sacramentos pascuales, te pedimos, Señor,
que, quienes hemos celebrado la memoria de la Madre de tu Hijo,
manifestemos en nuestra carne mortal la vida de Jesucristo.
Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario