PROGRAMA PARROQUIAL:MARTES, 03 DE JUNIOPARROQUIA DEL CARMEN:
- Eucaristía del Martes de la VII Semana de Pascua (a las 19.00 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
- Eucaristía del Martes de la VII Semana de Pascua (a las 20.00 h.).
PARROQUIA DEL CARMEN:
- Eucaristía del Martes de la VII Semana de Pascua (a las 19.00 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
- Eucaristía del Martes de la VII Semana de Pascua (a las 20.00 h.).
* * * * *
ADORACIÓN PERPETUA
ADORACIÓN PERPETUA
DEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO
Parroquia Ntra. Sra. de la MercedInstituto del Verbo EncarnadoCapilla "San Ignacio de Loyola"(Manresa, España)
* * * * *
* * * * *
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
Homilía del Martes VII Semana de Pascua del P. Santiago Martín(03.06.2025)
Peregrinación jubilar Comunidades Neocatecumenales(Parroquias de Los Dolores y El Carmen)
* * * * *
¿Hacia el derecho infantil a internet? «Me escriben miles de familias desesperadas», alerta L’Ecuyer
Cardenal Eijk: «León XIV debe ser claro y sin ambigüedades, valiente a la hora de enseñar»
León XIV: «El mundo necesita al matrimonio para superar las fuerzas que destruyen la sociedad»
«No siempre estábamos de acuerdo el cardenal Bergoglio y yo», señala el entonces cardenal Prevost
Oriol Jara desdeñaba el cristianismo... hasta que se preguntó ¿cuánto de eso de Jesús es verdad?
Vídeos
Los beneficios económicos del cónclave
El Rosario de Ferraz cambia de formato
Red de Redes: ¿hay salvación fuera de la Iglesia?
La bendición del Papa al Giro de Italia
Sarah contra la ética globalista: «No podemos dejar que los poderosos nos dicten agendas inhumanas»
La Realeza de Cristo no pasa: «Debemos gritar su nombre ante los organismos internacionales»
León llama a abrazar la identidad cristiana y evangelizar a los alejados frente a una fe privatizada
Awa III, Patriarca de la Iglesia Asiria: «Occidente es indiferente ante la desaparición cristiana»
Teruah Music, música católica de alabanza en España: clamando al Espíritu Santo
¿Habrá que pagar por leer Religión en Libertad en un futuro próximo? Ayúdanos para que eso no suceda
Corazón de Jesús, esperanza del mundo
Monseñor Luis Argüello
Serrano Pentinat es el nuevo obispo de Urgell, diócesis con 7 parroquias por cada sacerdote
Blogs
VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy el reto del amor es hacer un rato de oración y entregarle al Señor esa situación que te desborda
Proyecto Amor Conyugal
Somos del Padre. Comentario para matrimonios: Juan 17, 1-11
Carlos J. Díaz Rodríguez
Esperar con las claves de la Virgen María
Jorge López Teulón
Dos días para una Reina (2)
Wiederholen
Estudiante cristiano asesinado por compañeros musulmanes por el motivo de ser cristiano
Otras noticias
El III Congreso Internacional de Bioética llama a tratar los trastornos de disforia desde sus causas
Jesús M. C.
El farmacéutico alemán y el precedente español: hay que luchar por la objeción de conciencia
José Antonio Díez Fernández, ANDOC
León XIV llama a los sacerdotes a tener vidas creíbles para restaurar la credibilidad de la Iglesia
La devoción al Sagrado Corazón de Jesús, en auge: se multiplican en todo el mundo las consagraciones
José María Alsina Casanova
Nooorm (George Wendt, de «Cheers»): católico y marido fiel, el hombre que mejor ha entrado en un bar
Carmelo López-Arias
¿Se debe abrir una nueva investigación sobre las apariciones de la Virgen en Garabandal?
Álex Rosal
Exmasón: «Hay muchos masones católicos», la masonería no ataca a la Iglesia porque «es irrelevante»
J.M.C.
León XIV ordena este sábado a once sacerdotes que aplazaron el sacramento por la muerte de Francisco
Jesús M.C.
El Papa habla de paz sacando a colación conceptos como doctrina social de la Iglesia y bien común
Jesús M.C.
Espiritualidad
Probó con estoicos, aristotélicos, platonistas y se quedó con Cristo: San Justino en lenguaje actual
¿Cómo hacer una buena confesión? 10 ideas útiles del padre Cárdenas sobre el sacramento del perdón
7 armas espirituales para derrotar al demonio en la «batalla de la mente» y la falta de perdón
Rescatemos junio
Angélica Barragán
Encerrados con llave
Juan Manuel de Prada
El milagro de Lourdes existe: se llama «dar»
Pepe Álvarez de las Asturias
Cine y televisión
En «El Eternauta» nadie se salva solo: la exitosa serie que canta el Credo de la Misa Criolla
Thunderbolts: la profética intuición de Marvel de que luchamos contra el Vacío
Libros
«Catalina de Siena sería hoy la gran 'influencer' de la Iglesia, hasta el Papa quedaba deslumbrado»
«Aquel que se salva, sabe», la receta de Galdón para librar la batalla espiritual, «que no cultural»
Testimonios
López Quintás felicita a Ayuda a la Iglesia Necesitada
León XIV ordena este sábado a once sacerdotes que aplazaron el sacramento por la muerte de Francisco
Jesús M.C.
En el juzgado para separarse después de 23 años, él renunció a todo, ella corrió tras él: ¿qué pasó?
Polémicas
Un riesgo de «guerra litúrgica» a gran escala
Phil Lawler
El escritor e inversor ateo Alain Minc rechaza la eutanasia de Macron y da la razón a las protestas
C.L.
Nueva Evangelización
La devoción al Sagrado Corazón de Jesús, en auge: se multiplican en todo el mundo las consagraciones
José María Alsina Casanova
¿Cuál es la gran mentira de Satanás?
Redacción ReL
10 formas de vivir la fe en la era poscristiana: manual de militancia contracultural del padre Pich
Redacción ReL
Lo oculto
Exmasón: «Hay muchos masones católicos», la masonería no ataca a la Iglesia porque «es irrelevante»
J.M.C.
«Les doy órdenes a las legiones inmundas en el nombre de Jesús», dice esta religiosa
Pablo J. Ginés
Vaticano
León XIV llama a los sacerdotes a tener vidas creíbles para restaurar la credibilidad de la Iglesia
Redacción ReL
León XIV ordena este sábado a once sacerdotes que aplazaron el sacramento por la muerte de Francisco
Jesús M.C.
Sinodalidad: ¿«Todos, todos, todos» o «Todo, todo, todo»?
España
Apúntate al Encounter Magdala, la experiencia de Magdala y Tierra Santa en Madrid: 22 a 26 de julio
¿Qué fue de la catedral de Justo?
Tras el caso DGAIA, Corriente Social Cristiana plantea 5 pasos contra abusos a menores en Cataluña
Pablo J. Ginés
10 formas de vivir la fe en la era poscristiana: manual de militancia contracultural del padre Pich
«El conflicto de Oriente Medio», el nuevo curso de Raad Salam que «cambia la mirada» sobre la guerra
Estados Unidos
Los obispos, en pie de guerra contra la pornografía: 7 esperanzadores consejos para hacerle frente
José María Carrera
Terrorista «promuerte» se inmola en una clínica FIV: «Elegiría a Satanás antes que a tu Dios»
José María Carrera
León XIV recibe a JD Vance, y el Papa es invitado a volver a su tierra
Hispanoamérica
El Papa fija criterios al Celam en su 70º aniversario: «Sagrada Escritura, Tradición y Magisterio»
Emiten sello con la imagen de «La Piccola» del Camino Neocatecumenal: «En cada carta viajará la fe»
Juan Cadarso
La Cumbia del Papa, pegadiza y bailable
Personajes
Nooorm (George Wendt, de «Cheers»): católico y marido fiel, el hombre que mejor ha entrado en un bar
Carmelo López-Arias
¿Se debe abrir una nueva investigación sobre las apariciones de la Virgen en Garabandal?
Álex Rosal
Los «pacifistas y anarquistas» creyentes a los que ha escrito León XIV por sus 500 años de historia
Nicolás Jarry, el tenista chileno que lleva a gala su fe: «Es algo que hace mucha falta en el mundo»
«El conflicto de Oriente Medio», el nuevo curso de Raad Salam que «cambia la mirada» sobre la guerra
Ciencia y Fe
El III Congreso Internacional de Bioética llama a tratar los trastornos de disforia desde sus causas
Jesús M. C.
León XIV, ciencia y universidad católica: herencia agustina y el precedente de León XIII
Alfonso V. Carrascosa
Familia
En el juzgado para separarse después de 23 años, él renunció a todo, ella corrió tras él: ¿qué pasó?
Ante dos tipos de divorcio, dos consejos
«El Señor me sacó del mundo laboral a rastras»: Isa Pardinas, 7 hijos en casa
Vida
El III Congreso Internacional de Bioética llama a tratar los trastornos de disforia desde sus causas
Jesús M. C.
El farmacéutico alemán y el precedente español: hay que luchar por la objeción de conciencia
José Antonio Díez Fernández, ANDOC
Nicolás Jarry, el tenista chileno que lleva a gala su fe: «Es algo que hace mucha falta en el mundo»
Historia
Los «pacifistas y anarquistas» creyentes a los que ha escrito León XIV por sus 500 años de historia
El Lignum Crucis de Alpera pasó de Papas y Reyes a un párroco y selló su autenticidad con milagros
Cari Filii
Ideologías
¿Capitalismo o comunismo?
Angélica Barragán
El Estado hoy quiere suplantar a los padres, «ve a la familia y los católicos como sediciosos»
Terrorista «promuerte» se inmola en una clínica FIV: «Elegiría a Satanás antes que a tu Dios»
José María Carrera
Virgen María
¿Se debe abrir una nueva investigación sobre las apariciones de la Virgen en Garabandal?
Álex Rosal
El Levante ofrece su ascenso a la Virgen
Acción social
El Papa habla de paz sacando a colación conceptos como doctrina social de la Iglesia y bien común
Jesús M.C.
¿Capitalismo o comunismo?
Angélica Barragán
Crisis del aeropuerto de Barajas: entidades católicas ofrecen ideas concretas a los políticos
SANTORAL DE HOY
Elogio: Memoria de los santos Carlos Lwanga y doce compañeros, todos ellos de edades comprendidas entre los catorce y los treinta años, que perteneciendo a la corte de jóvenes nobles o al cuerpo de guardia del rey Mwanga, de Uganda, y siendo neófitos o seguidores de la fe católica, por no ceder a los deseos impuros del monarca murieron en la colina Namugongo, degollados o quemados vivos. Estos son sus nombres: Mbaya Tuzinde, Bruno Seronuma, Jacobo Buzabaliao, Kizito, Ambrosio Kibuka, Mgagga, Gyavira, Achilles Kiwanuka, Adolfo Ludigo Mkasa, Mukasa Kiriwanvu, Anatolius Kiriggwajjo y Lucas Banabakintu.
Patronazgos: patronos de la Acción Católica africana, de los jóvenes africanos; protectores de las víctimas de la tortura.
Oración
Señor, Dios nuestro, tú haces que la sangre de los mártires se convierta en semilla de nuevos cristianos; concédenos que el campo de tu Iglesia, fecundo por la sangre de san Carlos Luanga y de sus compañeros, produzca continuamente, para gloria tuya, abundante cosecha de cristianos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).
San Cecilio, presbítero
En Cartago, san Cecilio, presbítero, que convirtió a la fe en Cristo a san Cipriano. († s. III)
San Hilario de Carcassonne, obispo
En Carcassonne, en la Galia Narbonense, san Hilario, considerado como primer obispo de esta ciudad, y en cuyo tiempo los godos difundieron la herejía arriana. († s. IV)
Santa Clotilde, reina
En Tours, en la Galia Lugdunense, santa Clotilde, reina, cuyas oraciones indujeron a su esposo Clodoveo, rey de los francos, a abrazar la fe cristiana, y al enviudar se retiró a la basílica de San Martín, donde deseó no ser considerada como reina sino como sierva de Dios. († 545)
San Lifardo, presbítero y eremita
En Meung-sur-Loire, en el territorio de Orleans, también en la Galia, san Lifardo, presbítero, que en dicho lugar llevó vida solitaria. († 550)
Santa Oliva, virgen
En Anagni, de la Campania, santa Oliva, virgen. († s. VI/VII)
San Coemgeno, abad
En Glandaloch, en Hibernia, san Coemgeno, abad, que fundó este monasterio, en el que vivieron muchos monjes, de los cuales fue padre y guía. († 622)
San Genesio de Auvernia, obispo
En Auvernia, en Aquitania, san Genesio, obispo de Auvernia, que recibió sepultura en la iglesia del monasterio Manglieu que él mismo había fundado con el hospicio anexo. († c. 650)
San Isaac, monje mártir
En Córdoba, en la región hispánica de Andalucía, san Isaac, mártir, que, siendo monje, en tiempo de la dominación musulmana, llevado por un impulso no humano sino divino, salió del monasterio de Tábanos para presentarse ante el juez sarraceno y hablarle acerca de la verdadera religión, razón por la cual fue decapitado. († 851)
San Davino, peregrino
En la ciudad de Lucca, en la Toscana, san Davino, que, armenio de nacimiento, vendió todos sus bienes para ser peregrino por Cristo, visitando los Santos Lugares y los sepulcros de los Apóstoles, hasta que, habiendo enfermado, descansó en el Señor. († 1051)
San Morando, monje y presbítero
En la aldea de Altkirch, en la región de Basilea, entre los helvecios, san Morando, monje, oriundo de Renania, que de presbítero peregrinó a Compostela y, al regresar, se hizo monje en Cluny, fundando después el monasterio donde terminó su intensa vida. († c. 1115)
Beato Andrés Caccioli, religioso presbítero
En Spello, lugar de Umbría, beato Andrés Caccioli, que, primero presbítero agregado a la Orden de los Hermanos Menores, recibió el hábito de la Orden de manos de san Francisco, a quien asistió en su lecho de muerte. († 1254)
San Cono, monje
En el cenobio de Santa María de Cadossa, en Lucania, san Cono, monje, que mediante la práctica monástica y la inocencia de vida llegó en breve tiempo, con la ayuda de Dios, a la culminación de todas las virtudes. († s. XIII)
Beato Francisco Ingleby, presbítero y mártir
En York, en Inglaterra, beato Francisco Ingleby, presbítero y mártir, alumno del Colegio de los Ingleses de Reims, que bajo la reina Isabel I, por ejercer el sacerdocio en su patria, fue condenado a muerte. († 1580)
San Juan Grande, religioso
En Jerez, en la región española de Andalucía, san Juan Grande, religioso de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios, insigne por su dedicación a los cautivos, abandonados y marginados, que, cuidando de los apestados durante una epidemia, falleció al haberse contagiado. († 1600)
Beato Carlos Renato Collas du Bignon, presbítero y mártir
En el mar, frente al puerto de Rochefort, en Francia, beato Carlos Renato Collas du Bignon, presbítero de la Compañía de Sacerdotes de San Sulpicio y mártir, rector del Seminario Menor de Bourges, que durante la Revolución Francesa, por el hecho de ser sacerdote, fue encarcelado en una nave prisión, donde murió a consecuencia de la enfermedad que allí contrajo. († 1794)
San Pedro Dong, mártir
En la ciudad de Au Thi, en Tonkín, san Pedro Dong, mártir, padre de familia, que prefirió sufrir crueles torturas antes que pisar la Cruz, y logró que en su frente se escribiese «verdadera religión» en lugar de «falsa religión» como se pretendía, por lo cual pereció decapitado en tiempo del emperador Tu Duc. († 1862)
Beato Diego Oddi, religioso
En la localidad de Bellegra, en los alrededores de Roma, beato Diego (José) Oddi, religioso de la Orden de los Hermanos Menores, eximio por su vida de oración y su sencillez. († 1919)
San Juan XXIII, papa
En Roma, san Juan XXIII, papa, cuya vida y actividad estuvieron llenas de una singular humanidad. Se esforzó en manifestar la caridad cristiana hacia todos y trabajó por la unión fraterna de los pueblos. Solícito por la eficacia pastoral de la Iglesia de Cristo en toda la tierra, convocó el Concilio Ecuménico Vaticano II. († 1963)
Elogio: Memoria de los santos Carlos Lwanga y doce compañeros, todos ellos de edades comprendidas entre los catorce y los treinta años, que perteneciendo a la corte de jóvenes nobles o al cuerpo de guardia del rey Mwanga, de Uganda, y siendo neófitos o seguidores de la fe católica, por no ceder a los deseos impuros del monarca murieron en la colina Namugongo, degollados o quemados vivos. Estos son sus nombres: Mbaya Tuzinde, Bruno Seronuma, Jacobo Buzabaliao, Kizito, Ambrosio Kibuka, Mgagga, Gyavira, Achilles Kiwanuka, Adolfo Ludigo Mkasa, Mukasa Kiriwanvu, Anatolius Kiriggwajjo y Lucas Banabakintu.
Patronazgos: patronos de la Acción Católica africana, de los jóvenes africanos; protectores de las víctimas de la tortura.
Oración
Señor, Dios nuestro, tú haces que la sangre de los mártires se convierta en semilla de nuevos cristianos; concédenos que el campo de tu Iglesia, fecundo por la sangre de san Carlos Luanga y de sus compañeros, produzca continuamente, para gloria tuya, abundante cosecha de cristianos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).
San Cecilio, presbítero
En Cartago, san Cecilio, presbítero, que convirtió a la fe en Cristo a san Cipriano. († s. III)
San Hilario de Carcassonne, obispo
En Carcassonne, en la Galia Narbonense, san Hilario, considerado como primer obispo de esta ciudad, y en cuyo tiempo los godos difundieron la herejía arriana. († s. IV)
Santa Clotilde, reina
En Tours, en la Galia Lugdunense, santa Clotilde, reina, cuyas oraciones indujeron a su esposo Clodoveo, rey de los francos, a abrazar la fe cristiana, y al enviudar se retiró a la basílica de San Martín, donde deseó no ser considerada como reina sino como sierva de Dios. († 545)
San Lifardo, presbítero y eremita
En Meung-sur-Loire, en el territorio de Orleans, también en la Galia, san Lifardo, presbítero, que en dicho lugar llevó vida solitaria. († 550)
Santa Oliva, virgen
En Anagni, de la Campania, santa Oliva, virgen. († s. VI/VII)
San Coemgeno, abad
En Glandaloch, en Hibernia, san Coemgeno, abad, que fundó este monasterio, en el que vivieron muchos monjes, de los cuales fue padre y guía. († 622)
San Genesio de Auvernia, obispo
En Auvernia, en Aquitania, san Genesio, obispo de Auvernia, que recibió sepultura en la iglesia del monasterio Manglieu que él mismo había fundado con el hospicio anexo. († c. 650)
San Isaac, monje mártir
En Córdoba, en la región hispánica de Andalucía, san Isaac, mártir, que, siendo monje, en tiempo de la dominación musulmana, llevado por un impulso no humano sino divino, salió del monasterio de Tábanos para presentarse ante el juez sarraceno y hablarle acerca de la verdadera religión, razón por la cual fue decapitado. († 851)
San Davino, peregrino
En la ciudad de Lucca, en la Toscana, san Davino, que, armenio de nacimiento, vendió todos sus bienes para ser peregrino por Cristo, visitando los Santos Lugares y los sepulcros de los Apóstoles, hasta que, habiendo enfermado, descansó en el Señor. († 1051)
San Morando, monje y presbítero
En la aldea de Altkirch, en la región de Basilea, entre los helvecios, san Morando, monje, oriundo de Renania, que de presbítero peregrinó a Compostela y, al regresar, se hizo monje en Cluny, fundando después el monasterio donde terminó su intensa vida. († c. 1115)
Beato Andrés Caccioli, religioso presbítero
En Spello, lugar de Umbría, beato Andrés Caccioli, que, primero presbítero agregado a la Orden de los Hermanos Menores, recibió el hábito de la Orden de manos de san Francisco, a quien asistió en su lecho de muerte. († 1254)
San Cono, monje
En el cenobio de Santa María de Cadossa, en Lucania, san Cono, monje, que mediante la práctica monástica y la inocencia de vida llegó en breve tiempo, con la ayuda de Dios, a la culminación de todas las virtudes. († s. XIII)
Beato Francisco Ingleby, presbítero y mártir
En York, en Inglaterra, beato Francisco Ingleby, presbítero y mártir, alumno del Colegio de los Ingleses de Reims, que bajo la reina Isabel I, por ejercer el sacerdocio en su patria, fue condenado a muerte. († 1580)
San Juan Grande, religioso
En Jerez, en la región española de Andalucía, san Juan Grande, religioso de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios, insigne por su dedicación a los cautivos, abandonados y marginados, que, cuidando de los apestados durante una epidemia, falleció al haberse contagiado. († 1600)
Beato Carlos Renato Collas du Bignon, presbítero y mártir
En el mar, frente al puerto de Rochefort, en Francia, beato Carlos Renato Collas du Bignon, presbítero de la Compañía de Sacerdotes de San Sulpicio y mártir, rector del Seminario Menor de Bourges, que durante la Revolución Francesa, por el hecho de ser sacerdote, fue encarcelado en una nave prisión, donde murió a consecuencia de la enfermedad que allí contrajo. († 1794)
San Pedro Dong, mártir
En la ciudad de Au Thi, en Tonkín, san Pedro Dong, mártir, padre de familia, que prefirió sufrir crueles torturas antes que pisar la Cruz, y logró que en su frente se escribiese «verdadera religión» en lugar de «falsa religión» como se pretendía, por lo cual pereció decapitado en tiempo del emperador Tu Duc. († 1862)
Beato Diego Oddi, religioso
En la localidad de Bellegra, en los alrededores de Roma, beato Diego (José) Oddi, religioso de la Orden de los Hermanos Menores, eximio por su vida de oración y su sencillez. († 1919)
San Juan XXIII, papa
En Roma, san Juan XXIII, papa, cuya vida y actividad estuvieron llenas de una singular humanidad. Se esforzó en manifestar la caridad cristiana hacia todos y trabajó por la unión fraterna de los pueblos. Solícito por la eficacia pastoral de la Iglesia de Cristo en toda la tierra, convocó el Concilio Ecuménico Vaticano II. († 1963)
LITURGIA DE HOY
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
Antífona de entrada Hch 1, 8Recibiréis la fuerza del Espíritu Santo que va a venir sobre vosotros, y seréis mis testigos hasta el confín de la tierra. Aleluya.
Oración colectaLLEGUE a nosotros, Señor,
la fuerza del Espíritu Santo,
para que podamos cumplir fielmente tu voluntad
y demos testimonio con una conducta santa.
Por nuestro Señor Jesucristo.
Oración colecta
la fuerza del Espíritu Santo,
para que podamos cumplir fielmente tu voluntad
y demos testimonio con una conducta santa.
Por nuestro Señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
Completo mi carrera y consumo el ministerio que recibí del Señor Jesús
Completo mi carrera y consumo el ministerio que recibí del Señor Jesús
Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 20, 17-27EN AQUELLOS DÍAS, Pablo, desde Mileto, envió recado a Éfeso para que vinieran los presbíteros de la Iglesia. Cuando se presentaron, les dijo:
«Vosotros habéis comprobado cómo he procedido con vosotros todo el tiempo que he estado aquí, desde el primer día en que puse el pie en Asia, sirviendo al Señor con toda humildad, con lágrimas y en medio de las pruebas que me sobrevinieron por las maquinaciones de los judíos; cómo no he omitido por miedo nada de cuanto os pudiera aprovechar, predicando y enseñando en público y en privado, dando solemne testimonio tanto a judíos como a griegos, para que se convirtieran a Dios y creyeran en nuestro Señor Jesús.
Y ahora, mirad, me dirijo a Jerusalén, encadenado por el Espíritu.
No sé lo que me pasará allí, salvo que el Espíritu Santo, de ciudad en ciudad, me da testimonio de que me aguardan cadenas y tribulaciones. Pero a mí no me importa la vida, sino completar mi carrera y consumar el ministerio que recibí del Señor Jesús: ser testigo del Evangelio de la gracia de Dios.
Y ahora, mirad: sé que ninguno de vosotros, entre quienes he pasado predicando el reino, volverá a ver mi rostro. Por eso testifico en el día de hoy que estoy limpio de la sangre de todos: pues no tuve miedo de anunciaros enteramente el plan de Dios».Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 67, 10-11. 20-21 (R: 33a)R/. Reyes de la tierra, cantad a Dios.O bien:R/. Aleluya.V/. Derramaste en tu heredad, oh, Dios, una lluvia copiosa,
aliviaste la tierra extenuada;
y tu rebaño habitó en la tierra
que tu bondad, oh, Dios,
preparó para los pobres. R/.V/. Bendito el Señor cada día,
Dios lleva nuestras cargas, es nuestra salvación.
Nuestro Dios es un Dios que salva,
el Señor Dios nos hace escapar de la muerte. R/.
Aleluya Jn 14, 16R/. Aleluya, aleluya, aleluya.V/. Le pediré al Padre que os dé otro Paráclito,que esté siempre con vosotros. R/.
EVANGELIOPadre, glorifica a tu Hijo✠
Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 20, 17-27
«Vosotros habéis comprobado cómo he procedido con vosotros todo el tiempo que he estado aquí, desde el primer día en que puse el pie en Asia, sirviendo al Señor con toda humildad, con lágrimas y en medio de las pruebas que me sobrevinieron por las maquinaciones de los judíos; cómo no he omitido por miedo nada de cuanto os pudiera aprovechar, predicando y enseñando en público y en privado, dando solemne testimonio tanto a judíos como a griegos, para que se convirtieran a Dios y creyeran en nuestro Señor Jesús.
Y ahora, mirad, me dirijo a Jerusalén, encadenado por el Espíritu.
No sé lo que me pasará allí, salvo que el Espíritu Santo, de ciudad en ciudad, me da testimonio de que me aguardan cadenas y tribulaciones. Pero a mí no me importa la vida, sino completar mi carrera y consumar el ministerio que recibí del Señor Jesús: ser testigo del Evangelio de la gracia de Dios.
Y ahora, mirad: sé que ninguno de vosotros, entre quienes he pasado predicando el reino, volverá a ver mi rostro. Por eso testifico en el día de hoy que estoy limpio de la sangre de todos: pues no tuve miedo de anunciaros enteramente el plan de Dios».
Salmo responsorial Sal 67, 10-11. 20-21 (R: 33a)
aliviaste la tierra extenuada;
y tu rebaño habitó en la tierra
que tu bondad, oh, Dios,
preparó para los pobres. R/.
Dios lleva nuestras cargas, es nuestra salvación.
Nuestro Dios es un Dios que salva,
el Señor Dios nos hace escapar de la muerte. R/.
✠
Lectura del santo Evangelio según san Juan 17, 1-11aEN AQUEL TIEMPO, levantando los ojos al cielo, dijo Jesús:«Padre, ha llegado la hora, glorifica a tu Hijo, para que tu Hijo te glorifique a ti y, por el poder que tú le has dado sobre toda carne, dé la vida eterna a todos los que le has dado. Esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, único Dios verdadero, y a tu enviado, Jesucristo.Yo te he glorificado sobre la tierra, he llevado a cabo la obra que me encomendaste. Y ahora, Padre, glorifícame junto a ti, con la gloria que yo tenía junto a ti antes que el mundo existiese.He manifestado tu nombre a los que me diste de en medio del mundo. Tuyos eran, y tú me los diste, y ellos han guardado tu palabra. Ahora han conocido que todo lo que me diste procede de ti, porque yo les he comunicado las palabras que tú me diste, y ellos las han recibido, y han conocido verdaderamente que yo salí de ti, y han creído que tú me has enviado.Te ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por estos que tú me diste, porque son tuyos. Y todo lo mío es tuyo, y lo tuyo mío; y en ellos he sido glorificado. Ya no voy a estar en el mundo, pero ellos están en el mundo, mientras yo voy a ti».Palabra del Señor.
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración sobre las ofrendasACEPTA las súplicas de tus fieles, Señor,
juntamente con estas ofrendas,
para que lleguemos a la gloria del cielo
mediante esta piadosa celebración.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio para después de la Ascensión
En la espera de la venida del Espíritu Santo
Este prefacio se dice en los días que siguen a la Ascensión hasta el sábado antes del domingo de Pentecostés.
En verdad es justo y necesario,
que todas las criaturas, en el cielo y en la tierra,
se unan en tu alabanza,
Dios todopoderoso y eterno,
por Jesucristo, tu Hijo,
Señor del Universo.
El cual,
habiendo entrado una vez para siempre
en el santuario del cielo,
ahora intercede por nosotros,
como mediador que asegura
la perenne efusión del Espíritu.
Pastor y obispo de nuestras almas,
nos invita a la plegaria unánime,
a ejemplo de María y los Apóstoles,
en la espera de un nuevo Pentecostés.
Por este misterio de santificación y de amor,
unidos a los ángeles y a los santos,
cantamos sin cesar el himno de tu gloria:
Santo, Santo, Santo....
ACEPTA las súplicas de tus fieles, Señor,
juntamente con estas ofrendas,
para que lleguemos a la gloria del cielo
mediante esta piadosa celebración.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
En la espera de la venida del Espíritu Santo
Este prefacio se dice en los días que siguen a la Ascensión hasta el sábado antes del domingo de Pentecostés.
En verdad es justo y necesario,
que todas las criaturas, en el cielo y en la tierra,
se unan en tu alabanza,
Dios todopoderoso y eterno,
por Jesucristo, tu Hijo,
Señor del Universo.
El cual,
habiendo entrado una vez para siempre
en el santuario del cielo,
ahora intercede por nosotros,
como mediador que asegura
la perenne efusión del Espíritu.
Pastor y obispo de nuestras almas,
nos invita a la plegaria unánime,
a ejemplo de María y los Apóstoles,
en la espera de un nuevo Pentecostés.
Por este misterio de santificación y de amor,
unidos a los ángeles y a los santos,
cantamos sin cesar el himno de tu gloria:
Santo, Santo, Santo....
Antífona de comunión Cf. Jn 14, 26
El Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien os lo enseñe todo y os vaya recordando todo lo que os he dicho, dice el Señor. Aleluya.
Oración después de la comunión
SEÑOR, después de recibir el don sagrado del sacramento,
te pedimos humildemente
que nos haga crecer en el amor
lo que tu Hijo nos mandó realizar
en memoria suya.
Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.
Antífona de comunión Cf. Jn 14, 26
El Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien os lo enseñe todo y os vaya recordando todo lo que os he dicho, dice el Señor. Aleluya.
Oración después de la comunión
SEÑOR, después de recibir el don sagrado del sacramento,
te pedimos humildemente
que nos haga crecer en el amor
lo que tu Hijo nos mandó realizar
en memoria suya.
Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«De manera que todos nosotros ya no somos más que una sola cosa en el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo: una sola cosa por identidad de condición, por la asimilación que obra el amor, por comunión de la santa humanidad de Cristo y por participación del único y Santo Espíritu» (San Cirilo de Alejandría).
«Conocer a Jesús significa conocer al Padre, y conocer al Padre quiere decir entrar en comunión real con el Origen mismo de la vida, de la luz y del amor» (Benedicto XVI).
«La vigilancia es ‘guarda del corazón’, y Jesús pide al Padre que ‘nos guarde en su Nombre’ (Jn 17,11). El Espíritu Santo trata de despertarnos continuamente a esta vigilancia. Esta petición adquiere todo su sentido dramático referida a la tentación final de nuestro combate en la tierra; pide la perseverancia final. ‘Mira que vengo como ladrón. Dichoso el que esté en vela’ (Ap 16,15)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.849).
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«De manera que todos nosotros ya no somos más que una sola cosa en el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo: una sola cosa por identidad de condición, por la asimilación que obra el amor, por comunión de la santa humanidad de Cristo y por participación del único y Santo Espíritu» (San Cirilo de Alejandría).
«Conocer a Jesús significa conocer al Padre, y conocer al Padre quiere decir entrar en comunión real con el Origen mismo de la vida, de la luz y del amor» (Benedicto XVI).
«La vigilancia es ‘guarda del corazón’, y Jesús pide al Padre que ‘nos guarde en su Nombre’ (Jn 17,11). El Espíritu Santo trata de despertarnos continuamente a esta vigilancia. Esta petición adquiere todo su sentido dramático referida a la tentación final de nuestro combate en la tierra; pide la perseverancia final. ‘Mira que vengo como ladrón. Dichoso el que esté en vela’ (Ap 16,15)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.849).
No hay comentarios:
Publicar un comentario