30 de junio - LUNES DE LA XIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria o SANTOS PROTOMÁRTIRES DE LA SANTA IGLESIA ROMANA (ML)


  
 LUNES DE LA XIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
 Oficio del Lunes de la Semana I del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo III: Oficio de Lecturas Laudes - Tercia - Sexta Nona Vísperas - Completas)
 (Para la memoria de los Santos Protomártires de la Santa Iglesia Romana:



PROGRAMA PARROQUIAL:
LUNES, 30 DE JUNIO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Día de descanso en la Parroquia.

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Día de descanso en la Parroquia.




* * * * *


* * * * *

ADORACIÓN PERPETUA

DEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO

Parroquia Ntra. Sra. de la Merced
Instituto del Verbo Encarnado
Capilla "San Ignacio de Loyola"
(Manresa, España)



* * * * *

* * * * *



Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo



"cuantos más reciban la gracia,
mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)
¡Gracias!

¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?

Necesitamos de tu ayuda

Haz un donativo en:

https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS

Paypal.me/LosDoloresHuelva

Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet

Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345

(Para transferencias desde fuera de España)

Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX

Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me

Paypal.me/LosDoloresHuelva


"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)

* * * * *









* * * * *

5 hábitos para una fe vigorosa en verano: «Cuanto más se practican, más ganas tienes de rezar»
Joseph Pearce recuerda los buenos tiempos de conversos católicos en Harvard, ahora decadente y «woke»
Centro de Acogida San Agustín: el hogar donde los sin techo vuelven a sonreír y a sentirse personas
Alicia Delibes: «Los jóvenes demandan autoridad y convicciones, todo lo que no les hemos dado»
El notario de 24 años que logró la nota histórica más alta: «La fuerza me venía del Espíritu Santo»
¿Te cuesta entender a San Pablo? El cardenal Ravasi te lo explica en un buen libro

Vídeos
Así es un exorcismo real: el relato del padre Amorth
Hermana Clare Crockett: cómo se hizo «Una monja famosa»
Guerra Campos, la intuición del obispo que avisó sobre el relativismo
Carlos Bobillo, cambiado en Burundi, y acción misionera joven
Terremoto en la ONU: un alto cargo arremete contra la ideología de género y denuncia sus excesos
A Santiago desde Sarria por el Camino Francés... ¿dónde ir a misa? Todas las parroquias y horarios
«Símbolo, Luz de Nicea» en la catedral de Córdoba: 1700 años de fe que engrandecen al obispo Osio
León XIV se muestra decidido a restablecer la «plena comunión» entre Roma y Constantinopla
León XIV: «La comunión une las diversidades y crea puentes de unidad en la variedad de los carismas»
Las diócesis de Madrid, Alcalá y Getafe se unen para organizar un gran evento jubilar para jóvenes

Hijo pródigo - La decisión de volver a casa
Alfonso López Quintás

«Sentimos que estamos solos»: el clamor de un sacerdote sirio ante una persecución permanente


Jorge López Teulón
Jornada Martirial en Zaragoza (con vídeos)

Santiago Martín
Solemnidad de los apóstoles Pedro y Pablo: Si amas, evangeliza

VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy el reto del amor es que vayas a una iglesia y simplemente te dejes amar

Proyecto Amor Conyugal
Escucha, escucha. Comentario para matrimonios: Mateo 16, 13-19


Otras noticias
Courage en España: católicos con sentimientos homosexuales
La esperanza genuina es siempre un «nosotros» abierto a la trascendencia: la visión de Laín Entralgo
Luis Javier Moxó Soto
«Dios quería hablarme, me acepté y dejé atrás el Orgullo»: la reconversión que oculta el lobby LGBT
José María Carrera Hurtado
Cobo, en el Valle de los Caídos: «La centralidad de la fe pide posponer el resto de proyectos»
León XIV, con un mensaje escrito y una homilía, ofrece a los sacerdotes un completo plan de vida
El Papa nombra obispo de Málaga a José Antonio Satué, que pide por una Iglesia «en salida y sinodal»
Sacerdotes Generación Z: «Hasta la sangre, si fuese necesario»
J.M.C.
Misionero en el Ártico: «Que sobreviva la Iglesia en Noruega depende de quitar la nieve cada mañana»
Últimos días para inscribirse en Encounter Magdala, un encuentro con Tierra Santa en Madrid

Espiritualidad
A Santiago desde Sarria por el Camino Francés... ¿dónde ir a misa? Todas las parroquias y horarios
10 apps católicas para tu móvil que pueden ayudarte en tu oración y formación y acercarte a Dios
Las 12 promesas del Corazón de Jesús a Santa Margarita María, explicadas por el obispo Munilla
Opinión
León XIV y el futuro de la civilización: el mal no prevalecerá
Juan Miguel Matheus
Hablar para que te escuchen, escuchar para que te hablen
José Francisco Vaquero

Opinión
¿Por qué me matas?
Enrique García-Máiquez

Cine y televisión
En la película «Sonido de Esperanza» enseñan cómo se derriba «el reino de Satán»
«El último rodeo» es «una de las mejores películas de fe jamás producidas»: un cine que tiene futuro

Libros
«Catalina de Siena sería hoy la gran 'influencer' de la Iglesia, hasta el Papa quedaba deslumbrado»
Pablo Cervera: el Corazón de Jesús, «medicina que el hombre necesita» para el nihilismo y la soledad

Testimonios
Misionero en el Ártico: «Que sobreviva la Iglesia en Noruega depende de quitar la nieve cada mañana»
«Garabandal, Luz en la Fe»: Román Martínez del Cerro, testigo directo, cuenta lo que vivió allí
Con Lewis y Tolkien salió de la tibieza hasta ser adoradora y consagrarse a los Sagrados Corazones

Polémicas
«Dios quería hablarme, me acepté y dejé atrás el Orgullo»: la reconversión que oculta el lobby LGBT
José María Carrera Hurtado
Exlesbiana abraza la fe y pide a la Iglesia no ser políticamente correcta: «Debe promover la verdad»
José María Carrera Hurtado

Nueva Evangelización
Últimos días para inscribirse en Encounter Magdala, un encuentro con Tierra Santa en Madrid
«Misericordia» empezó evangelizando América en bus, hoy apunta a Cañada Real: «Nos robó el corazón»
José María Carrera Hurtado
El reto de parar para discernir: ¿ha llegado ese momento para la Iglesia?
Fernando Mañó Bixquert

Lo oculto
El exorcista Rossetti alerta del aumento del satanismo: «Nuestra sociedad es cada vez más demoníaca»
J.M.C.
Las 4 armas que tiene el cristiano para vencer al diablo, según Benedicto XVI
Álex Rosal

Vaticano
León XIV no entra al trapo, pero...
León XIV, con un mensaje escrito y una homilía, ofrece a los sacerdotes un completo plan de vida
El Papa nombra obispo de Málaga a José Antonio Satué, que pide por una Iglesia «en salida y sinodal»

España
Últimos días para inscribirse en Encounter Magdala, un encuentro con Tierra Santa en Madrid
Cobo, en el Valle de los Caídos: «La centralidad de la fe pide posponer el resto de proyectos»
El Papa nombra obispo de Málaga a José Antonio Satué, que pide por una Iglesia «en salida y sinodal»

Cultura
La esperanza genuina es siempre un «nosotros» abierto a la trascendencia: la visión de Laín Entralgo
Luis Javier Moxó Soto
Las consecuencias del pecado
Angélica Barragán

Estados Unidos
León XIV y ese gran amor de juventud llamado béisbol: ¿nombrará a Michael McGivney su santo patrón?
Tarjeta roja... y de la Virgen de Guadalupe
200 hombres «engañados» van iguales a misa del Día del Padre: «Nunca subestimes a una mamá católica»

Hispanoamérica
El mexicano Salas Castañeda es el nuevo encargado de los viajes papales
Histórica y decidida carta de los obispos cubanos: «No tengamos miedo de emprender nuevos caminos»
Primera canonización de León XIV: el 7 de septiembre, la de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati
Jesús M.C.

Personajes
Sacerdotes Generación Z: «Hasta la sangre, si fuese necesario»
J.M.C.
«Misericordia» empezó evangelizando América en bus, hoy apunta a Cañada Real: «Nos robó el corazón»
José María Carrera Hurtado

Mundo
Misionero en el Ártico: «Que sobreviva la Iglesia en Noruega depende de quitar la nieve cada mañana»
León XIV y ese gran amor de juventud llamado béisbol: ¿nombrará a Michael McGivney su santo patrón?
Un suicida con bomba y disparos mata a 20 fieles en misa en una iglesia de Damasco
Jesús M.C.

Ciencia y Fe
León XIV y la astronomía
Alfonso V. Carrascosa
Lo que más ayuda a los sacerdotes cuando ellos son los que se confiesan: una respuesta unánime
Pablo J. Ginés

Familia
«Dios quería hablarme, me acepté y dejé atrás el Orgullo»: la reconversión que oculta el lobby LGBT
José María Carrera Hurtado
Rompedor vídeo por el matrimonio en Chueca, foco LGBT
José María Carrera Hurtado
En un mundo feminista, ¿cuál es el papel del hombre en casa? 5 llamados de la Biblia a la paternidad

Vida
Doctores «creadores» de miles de embriones destapan la FIV: «El nacido más antiguo tenía 30 años»
J.M.C.
«Gracias, mamá», el tema provida que incendia las redes
José María Carrera Hurtado
Cáritas Jerusalén denuncia el drama humano en Gaza y pide ayuda: «La situación es catastrófica»

Historia
Califa gay mata a niño santo: buen documental de San Pelayo
Pablo J. Ginés
Hernandarias ¿podría ser beatificado?
Germán Masserdotti

Ideologías
El PP se une al PSOE para castigar con cárcel la ayuda a personas descontentas con su homosexualidad
C.L.
«Espera, llamo a… ¿Amazon?» Economista analiza en qué puede invertir un católico y en qué no
José María Carrera Hurtado
Entre acusaciones de corrupción, Sánchez y Zapatero azuzan el anticlericalismo por el matrimonio gay
C.L.

Virgen María
Cinco devociones marianas de los agustinos y el Papa León XIV: la correa, la maza, la regla…
Pablo J. Ginés / CariFilii
Multitud en El Rocío: la Virgen procesionó sin problemas, León XIV envió un mensaje
Jesús M.C.

Acción social
«Espera, llamo a… ¿Amazon?» Economista analiza en qué puede invertir un católico y en qué no
José María Carrera Hurtado
La experiencia de Hogares Lázaro
La violencia escolar: la punta del iceberg
Cardenal Fernando Chomali


SANTORAL DE HOY




Elogio: Santos Protomártires de la santa Iglesia Romana, que, acusados de haber incendiado la Urbe, por orden del emperador Nerón unos fueron asesinados después de crueles tormentos, otros, cubiertos con pieles de fieras, entregados a perros rabiosos, y los demás, tras clavarlos en cruces, quemados para que, al caer el día, alumbrasen la oscuridad. Eran todos discípulos de los Apóstoles y fueron las primicias del martirio que la iglesia de Roma presentó al Señor.

Oración
Señor, Dios nuestro, que santificaste los comienzos de la Iglesia romana con la sangre abundante de los mártires, concédenos que su valentía en el combate nos infunda el espíritu de fortaleza y la santa alegría de la victoria. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).


   San Basílides, mártir   

En Alejandría de Egipto, san Basílides, que en tiempo del emperador Septimio Severo, al conducir a la virgen santa Potamiena al suplicio, la protegió de las intenciones deshonestas de algunos hombres, recibiendo como premio, en primer lugar, la gracia de convertirse a Cristo, y después, tras un breve combate, llegar a ser también mártir glorioso. († c. 202)

   San Marcial de Limoges, obispo 

En Limoges, de Aquitania, san Marcial, obispo. († s. III)

   San Bertrando de Le Mans, obispo

En Cenomanum (Le Mans), de Neustria, san Bertrando, obispo, pastor de paz, atento a las necesidades de los pobres y de los monjes. († 623)

   Santa Erentrudis, abadesa   

En Salzburgo, en la región de Baviera, santa Erentrudis, primera abadesa del monasterio de Nonnberg y sobrina de san Ruperto, la predicación del cual sostuvo con oraciones y obras. († c. 718)

   San Teobaldo de Provins, presbítero y eremita

En Salánica, en el territorio de Vicenza, san Teobaldo, presbítero y eremita, que habiendo nacido en la familia de los condes de Champagne, nobles de Francia, junto con su amigo Gualterio renunció a las riquezas y a los honores, y por Cristo abrazó la soledad y la pobreza. († 1066)

   San Ladislao, rey   

En Nitra, en los montes Cárpatos, muerte de san Ladislao, rey de Hungría, que restableció en su reino las leyes cristianas dictadas por san Esteban, reformando las costumbres y dando él mismo ejemplo de virtud. Propagó fervientemente la fe cristiana en Croacia, que había sido incorporada al reino húngaro, estableciendo la sede episcopal de Zagreb. Murió cuando se disponía a una guerra con Bohemia y fue enterrado en Varadino, en Transilvania. († 1095)

   San Otón de Bamberg, obispo

En Bamberg, de Franconia, san Otón, obispo, que evangelizó con gran celo al pueblo de los pomeranios. († 1139)

  San Adolfo de Osnabrück, monje y obispo   

En Osnabrück, en Sajonia, san Adolfo, obispo, que acogió en el monasterio de Altenkamp las costumbres cistercienses. († 1224)

   Beato Felipe Powell, monje mártir   

En Londres, en Inglaterra, beato Felipe Powell, presbítero de la Orden de San Benito y mártir, el cual, originario del País de Gales, en tiempo del rey Carlos I le detuvieron a bordo de una nave y, por ser sacerdote e intentar entrar en Inglaterra, fue condenado al martirio en Tyburn. († 1646)

   Beato Jenaro María Sarnelli, religioso presbítero

En Nápoles, de la Campania, beato Jenaro María Sarnelli, presbítero de la Congregación del Santísimo Redentor, que se entregó activamente a ayudar a toda clase de necesitados. († 1744)

   San Vicente Do Yen, presbítero y mártir

En la ciudad de Hai Duong, en Tonkín, san Vicente Do Yen, presbítero de la Orden de Predicadores y mártir, que, en tiempo del emperador Minh Mang, fue decapitado por quienes odiaban la fe cristiana. († 1838)

   Santos Raimundo Li Quanzhen y Pedro Li Quanhui, mártires

En el territorio de Chendum, cerca de Jaohe, en la provincia china de Hebei, santos Ramón Li Quanzhen y Pedro Li Quanhui, mártires, que, siendo hermanos, en la persecución por parte de los partidarios de la secta Yihetuan, dieron un glorioso testimonio. El primero, llevado a un templo pagano, por negarse a venerar aquellas divinidades fue azotado hasta morir, mientras que el segundo fue asesinado con no menor crueldad. († 1900)

   Beato Zenón Kovalyk, presbítero y mártir

En Lviv, en Ucrania, conmemoración del beato Zenón Kovalyk, presbítero de la Congregación del Santísimo Redentor y mártir, que en tiempo de un régimen hostil a Dios, alcanzó la palma gloriosa en un día no precisado. († 1941)

   Beato Basilio Velyckovsky, obispo y mártir

En Winnipeg, en la provincia de Manitoba, en Canadá, beato Basilio Velyckovsky, obispo de la Iglesia grecocatólica de Ucrania y mártir, que, por haberse dedicado a ejercer clandestinamente en su patria el ministerio entre los cristianos católicos de rito bizantino, sufrió mucho por parte de los enemigos de la fe y murió en el exilio, asociado al sacrificio de Cristo. († 1973)


LITURGIA DE HOY

Misa de feria (verde) o de la memoria (rojo).
MISAL: para la feria cualquier formulario permitido (véase pág. 68, n. 5) / para la memoria 1.ª orac. prop. y el resto del común de mártires (para vv. mártires), o de un domingo del T.O.; Pf. común o de la memoria.
LECC.: vol. III-impar.
- Gen 18, 16-33. ¿Es que vas a destruir al inocente con el culpable?
- Sal 102. R. El Señor es compasivo y misericordioso.
- Mt 8, 18-22. Sígueme.
o bien: cf. vol. IV.
Liturgia de las Horas: oficio de feria o de la memoria.
Martirologio: elogs. del 1 de julio, pág. 391.
CALENDARIOS: Familia Paulina: San Pablo, apóstol (S). Barnabitas: (F). Redentoristas: Beato Jenaro-María Samelli, presbítero (MO). TOR: Beato Raimundo Lulio, mártir (MO). OFM y Familia Franciscana: (ML).

RITOS INICIALES

Al día siguiente de la solemnidad de los Apóstoles Pedro y Pablo, la Iglesia recuerda a los cristianos de Roma que, por orden del emperador Nerón, murieron de manera atroz en el circo del Vaticano, después de designarlos como los responsables del incendio de la ciudad, en julio del 64. Según el escritor pagano Tácito, eran “una multitud inmensa”, hecho que confirma también Clemente, Obispo de Roma, en su Carta a los fieles de Corinto.


Antífona de entrada
La sangre de los mártires fue derramada por Cristo en la tierra; por eso ellos alcanzaron la recompensa eterna.


Oración colecta
Dios nuestro, que consagraste los comienzos de la Iglesia
de Roma con la sangre de numerosos mártires,
concede que su valor en tan arduo combate nos fortalezca,
y su gloriosa victoria nos llene siempre de alegría.
Por nuestro Señor Jesucristo.

LITURGIA DE LA PALABRA 

PRIMERA LECTURA
¿Es que vas a destruir al inocente con el culpable?
Lectura del libro del Génesis 18, 16-33
LOS HOMBRES se levantaron de junto a la encina de Mambré y miraron hacia Sodoma. Abrahán los acompañaba para despedirlos.
El Señor pensó:
«¿Puedo ocultarle a Abrahán lo que voy a hacer? Abrahán se convertirá en un pueblo grande y numeroso, y en él se bendecirán todos los pueblos de la tierra. Lo he escogido para que mande a sus hijos, a su casa y a sus sucesores que guarden el camino del Señor, practicando la justicia y el derecho; y así cumplirá el Señor a Abrahán lo que le ha prometido».
El Señor dijo:
«El clamor contra Sodoma y Gomorra es fuerte y su pecado es grave: voy a bajar, a ver si realmente sus acciones responden a la queja llegada a mí; y si no, lo sabré».
Los hombres se volvieron de allí y se dirigieron a Sodoma, mientras Abrahán seguía en pie ante el Señor. Abrahán se acercó y le dijo:
«¿Es que vas a destruir al inocente con el culpable? Si hay cincuenta inocentes en la ciudad, ¿los destruirás y no perdonarás el lugar por los cincuenta inocentes que hay en él? ¡Lejos de ti tal cosa!, matar al inocente con el culpable, de modo que la suerte del inocente sea como la del culpable; ¡lejos de ti! El juez de toda la tierra, ¿no hará justicia?».
El Señor contestó:
«Si encuentro en la ciudad de Sodoma cincuenta inocentes, perdonaré a toda la ciudad en atención a ellos».
Abrahán respondió:
«¡Me he atrevido a hablar a mi Señor, yo que soy polvo y ceniza! Y si faltan cinco para el número de cincuenta inocentes, ¿destruirás, por cinco, toda la ciudad?».
Respondió el Señor:
«No la destruiré, si es que encuentro allí cuarenta y cinco».
Abrahán insistió:
«Quizá no se encuentren más que cuarenta».
Él dijo:
«En atención a los cuarenta, no lo haré».
Abrahán siguió hablando:
«Que no se enfade mi Señor si sigo hablando. ¿Y si se encuentran treinta?».
Él contestó:
«No lo haré, si encuentro allí treinta».
Insistió Abrahán:
«Ya que me he atrevido a hablar a mi Señor, ¿y si se encuentran allí veinte?».
Respondió el Señor:
«En atención a los veinte, no la destruiré».
Abrahán continuó:
«Que no se enfade mi Señor si hablo una vez más: ¿Y si se encuentran diez?».
Contestó el Señor:
«En atención a los diez, no la destruiré».
Cuando terminó de hablar con Abrahán, el Señor se fue; y Abrahán volvió a su lugar.
Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 102, 1b-2. 3-4. 8-9. 10-11 (R: 8a)
R/. El Señor es compasivo y misericordioso.
V/. Bendice, alma mía, al Señor,
y todo mi ser a su santo nombre.
Bendice, alma mía, al Señor,
y no olvides sus beneficios. R/.
V/. Él perdona todas tus culpas
y cura todas tus enfermedades;
él rescata tu vida de la fosa,
y te colma de gracia y de ternura. R/.
V/. El Señor es compasivo y misericordioso,
lento a la ira y rico en clemencia.
No está siempre acusando
ni guarda rencor perpetuo. R/.
V/. No nos trata como merecen nuestros pecados
ni nos paga según nuestras culpas.
Como se levanta el cielo sobre la tierra,
se levanta su bondad sobre los que lo temen. R/.

Aleluya Cf. Sal 94, 8a. 7d
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. No endurezcáis hoy vuestro corazón;
escuchad la voz del Señor. R/.

EVANGELIO
Sígueme
Lectura del santo Evangelio según san Mateo 8, 18-22
EN AQUEL TIEMPO, viendo Jesús que lo rodeaba mucha gente, dio orden de cruzar a la otra orilla.
Se le acercó un escriba y le dijo:
«Maestro, te seguiré adonde vayas».
Jesús le respondió:
«Las zorras tienen madrigueras y los pájaros nidos, pero el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza».
Otro, que era de los discípulos, le dijo:
«Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre».
Jesús le replicó:
«Tú, sígueme y deja que los muertos entierren a sus muertos».
Palabra del Señor.

LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
Mira con bondad este sacrificio, Señor,
y concédenos, a ejemplo de los santos Primeros Mártires
de la Iglesia de Roma,
alcanzar los frutos de la pasión de tu Hijo,
que ahora celebramos sacramentalmente.
Por Jesucristo, nuestro Señor. 

Prefacio
La doble misión de san Pedro y san Pablo en la Iglesia

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno.

Porque en los santos apóstoles Pedro y Pablo
has querido dar a tu Iglesia un motivo de alegría:
Pedro fue el primero en confesar la fe,
Pablo, el maestro insigne que la interpretó;
aquel fundó la primitiva Iglesia con el resto de Israel,
este fue maestro y doctor en la vocación de los gentiles.

Así, por caminos diversos, congregaron la única familia de Cristo
y una misma corona asoció a los dos a quienes venera el mundo.

Por eso, con los santos y con todos los ángeles,
te alabamos, diciendo sin cesar:

Santo, Santo, Santo...


Antífona de comunión Cf. Rom 8, 38-39 
Ni la muerte ni la vida, ni criatura alguna podrá separamos jamás del amor de Cristo.


Oración después de la comunión
Señor nuestro, alimentados con el Cuerpo y la Sangre de tu Hijo único,
en la conmemoración de los Primeros Mártires de la Iglesia de Roma,
concédenos permanecer contigo por la caridad,
vivir de ti y caminar siempre hacia ti.
Por Jesucristo, nuestro Señor. 

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Tengamos las cosas temporales para uso, las eternas en el deseo; sirvámonos de las cosas terrenales para el camino, y deseemos las eternas para el fin de la jornada» (San Gregorio Magno)

«Desde los tiempos evangélicos hasta hoy ha seguido actuando la voluntad fundadora de Cristo, que se manifiesta en esa hermosísima y santísima invitación dirigida a tantas almas: ‘¡Sígueme!’» (San Juan Pablo II)

«La iniciativa de los cristianos laicos es particularmente necesaria cuando se trata de descubrir o de idear los medios para que las exigencias de la doctrina y de la vida cristianas impregnen las realidades sociales, políticas y económicas. Esta iniciativa es un elemento normal de la vida de la Iglesia» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 899).


No hay comentarios:

Publicar un comentario