12 de junio - JUEVES DE LA X SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, SUMO Y ETERNO SACERDOTE, fiesta



 JUEVES DE LA X SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO,
 NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, SUMO Y ETERNO SACERDOTE, fiesta
 Oficio del Jueves de la Semana II del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo II: Oficio de Lecturas Laudes Tercia - Sexta - Nona Vísperas - Completas)
 



PROGRAMA PARROQUIAL:
JUEVES, 12 DE JUNIO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Eucaristía del Jueves de la X Semana del Tiempo Ordinario, Fiesta de Jesucristo Sumo Sacerdote (a las 19.00 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

Exposición del Santísimo (18.00 h.)

- Eucaristía del Jueves de la X Semana del Tiempo Ordinario, Fiesta de Jesucristo Sumo Sacerdote  (a las 20.00 h.).




* * * * *

ADORACIÓN PERPETUA

DEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO

Parroquia Ntra. Sra. de la Merced
Instituto del Verbo Encarnado
Capilla "San Ignacio de Loyola"
(Manresa, España)



* * * * *

* * * * *



¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?

Necesitamos de tu ayuda

Haz un donativo en:

https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS

Paypal.me/LosDoloresHuelva

Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet

Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345

(Para transferencias desde fuera de España)

Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX

Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me

Paypal.me/LosDoloresHuelva


"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)

* * * * *


 






* * * * *



Vídeos
Los beneficios económicos del cónclave
El Rosario de Ferraz cambia de formato
Red de Redes: ¿hay salvación fuera de la Iglesia?
La bendición del Papa al Giro de Italia
Sarah contra la ética globalista: «No podemos dejar que los poderosos nos dicten agendas inhumanas»
La Realeza de Cristo no pasa: «Debemos gritar su nombre ante los organismos internacionales»
León llama a abrazar la identidad cristiana y evangelizar a los alejados frente a una fe privatizada
Awa III, Patriarca de la Iglesia Asiria: «Occidente es indiferente ante la desaparición cristiana»
Teruah Music, música católica de alabanza en España: clamando al Espíritu Santo
¿Habrá que pagar por leer Religión en Libertad en un futuro próximo? Ayúdanos para que eso no suceda
Corazón de Jesús, esperanza del mundo
Monseñor Luis Argüello
Serrano Pentinat es el nuevo obispo de Urgell, diócesis con 7 parroquias por cada sacerdote

Otras noticias
El III Congreso Internacional de Bioética llama a tratar los trastornos de disforia desde sus causas
Jesús M. C.
El farmacéutico alemán y el precedente español: hay que luchar por la objeción de conciencia
José Antonio Díez Fernández, ANDOC
León XIV llama a los sacerdotes a tener vidas creíbles para restaurar la credibilidad de la Iglesia
La devoción al Sagrado Corazón de Jesús, en auge: se multiplican en todo el mundo las consagraciones
José María Alsina Casanova
Nooorm (George Wendt, de «Cheers»): católico y marido fiel, el hombre que mejor ha entrado en un bar
Carmelo López-Arias
¿Se debe abrir una nueva investigación sobre las apariciones de la Virgen en Garabandal?
Álex Rosal
Exmasón: «Hay muchos masones católicos», la masonería no ataca a la Iglesia porque «es irrelevante»
J.M.C.
León XIV ordena este sábado a once sacerdotes que aplazaron el sacramento por la muerte de Francisco
Jesús M.C.
El Papa habla de paz sacando a colación conceptos como doctrina social de la Iglesia y bien común
Jesús M.C.

Opinión
Rescatemos junio
Angélica Barragán
Encerrados con llave
Juan Manuel de Prada
El milagro de Lourdes existe: se llama «dar»
Pepe Álvarez de las Asturias



SANTORAL DE HOY

El santo del día en 1 minuto:


 


Elogio: En Egipto, san Onofre, anacoreta, que en el vasto desierto llevó vida religiosa por espacio de sesenta años.

Patronazgos: patrono de los tejedores; para pedir marido; protector de la castidad y para pedir una buena muerte; popularmente: protector de las prostitutas y contra los riesgos de abusos sexuales.

Tradiciones, refranes, devociones: (En Sicilia):
Santu Nofriu lu pilusu
iu vi prego di ccà gliusu
vui na grazia m’ati a fari
un maritu m’ati a truvari
(San Onofrio «piloso», yo te pido de rodillas, que me hagas una gracia: me hagas encontrar marido)
Los rezaban las jóvenes solteras, de rodillas, en forma letánica, alternando con padrenuestros y avemarías.
Es llamado popularmente «u' pilusu» (el piloso) por su larga barba y el vello que le cubría todo el cuerpo.

Elogio: En Salamanca, en España, san Juan de Sahagún González de Castrillo, presbítero de la Orden de Ermitaños de San Agustín, que con su santidad de vida y sus coloquios constantes logró la concordia de las facciones existentes entre los ciudadanos.

  San Basílides, mártir

En Lorium, en la vía Aurelia, a doce miliarios de la ciudad de Roma, san Basílides, mártir. († s. inc.)

   San León III, papa   

En Roma, en la basílica de San Pedro, san León III, papa, quien coronó como emperador romano al rey de los francos, Carlomagno, y se distinguió por su defensa de la verdadera fe y de la dignidad divina del Hijo de Dios. († 816)

   San Odulfo, presbítero   

En Utrecht, en la región de Gueldres, en Lotaringia, san Odulfo, presbítero, que evangelizó al pueblo de Frisia. († c. 855)

   San Esquilo de Strängnäs, obispo y mártir   

En Suecia, san Esquilo, obispo y mártir, el cual, nacido en Inglaterra, fue ordenado obispo por san Sigfrido, su maestro, y no ahorró esfuerzo alguno en anunciar a Cristo entre los paganos de la provincia de Södermanland, por quienes murió lapidado. († 1080)

   Beato Guido de Cortona, religioso presbítero   

En Cortona, en la Toscana, beato Guido, presbítero, que fue discípulo de san Francisco y llevó una vida de ayunos, pobreza y humildad. († 1245)

   Beato Plácido, abad   

Cerca de Ocra, en los Abruzos, beato Plácido, abad, que primero eremita en una cueva, reunió después a numerosos discípulos suyos en el monasterio del Espíritu Santo. († 1248)

   Beata Flórida Cevoli, virgen   

En Cittá di Castello, en la Umbría, beata Florida Cevoli, virgen de la Orden de las Clarisas, la cual, aunque afectada por diversas enfermedades, cumplió con solicitud todos las funciones que se le encomendaron. († 1767)

   San Gaspar Bertoni, presbítero y fundador

En Verona, en el territorio de Venecia, san Gaspar Bertoni, presbítero, que fundó la Congregación de los Sagrados Estigmas de Nuestro Señor Jesucristo, para que sus miembros fueran misioneros al servicio de los obispos. († 1843)

   Beato Lorenzo María Salvi, religioso presbítero

En Capránica, en las cercanías de Viterbo, beato Lorenzo María de San Francisco Javier Salvi, presbítero de la Congregación de la Pasión, que difundió la devoción al Niño Jesús. († 1856)

   Beata Mercedes María de Jesús Molina, virgen y fundadora   

En Riobamba, en la República del Ecuador, beata Mercedes María de Jesús Molina, virgen, que fundó una comunidad religiosa para atender y formar a niñas huérfanas y pobres, y para acoger a mujeres caídas, a fin de ayudarlas a renovar su vida de gracia. († 1883)

   Beata María Cándida de la Eucaristía Barba, virgen   

En Ragusa, ciudad de Sicilia, en Italia, beata María Cándida de la Eucaristía Barba, virgen de la Orden de Carmelitas Descalzas, que dio testimonio de una perfecta observancia de la vida consagrada y de la regla, y procuró con empeño la edificación de nuevos monasterios. († 1949)


LITURGIA DE HOY

Fiesta de nuestro Señor Jesucristo, sumo y eterno Sacerdote, según el rito de Melquisedec, en quien el Padre se ha complacido desde toda la eternidad, mediador entre Dios y los hombres que, para cumplir la voluntad del Padre, se ofreció a sí mismo en el altar de la cruz de una vez para siempre como víctima de salvación en favor de todo el mundo. Al instituir el sacrificio de la eterna alianza, elige con amor de hermano a hombres de este pueblo para que, al repetirlo constantemente en la Iglesia, se renueve la abundancia de la gracia divina con la que nacerá el cielo nuevo y la tierra nueva, y se realizará hasta los confines del mundo lo que el ojo no vio ni el oído oyó ni el hombre puede pensar (elog. del Martirologio Romano).
Misa de la fiesta (blanco).
MISAL: ants. y oracs. props., Gl., Pf. I de ordenaciones. No se puede decir la PE IV.
LECC.: vol. IV (lecturas para el presente año C).
- Is 6, 1-4. 8. Santo, santo, santo es el Señor del universo.
o bien: Heb 2, 10-18. El santificador y los santificados proceden todos del mismo.
- Sal 22. R. El Señor es mi pastor, nada me falta.
- Jn 17, 1-2. 9. 14-26. Por ellos yo me santifico a mí mismo, para que también ellos sean santificados en la verdad.
- Hoy no se permiten las misas de difuntos, excepto la exequial.
Liturgia de las Horas: oficio de la fiesta. Te Deum.
Martirologio: elogs. del 13 de junio, pág. 362.
CALENDARIOS: Auxiliares parroquiales de Cristo Sacerdote, Hermanas Oblatas de Cristo Sacerdote y Misioneras de Cristo Sacerdote: Nuestro Señor Jesucristo, sumo y eterno Sacerdote (S).
Salamanca: San Juan de Sahagún, presbítero (S).
Hermanas de Nuestra Señora de la Consolación: Santa María Rosa Molas y Vallvé, virgen (S).
Hermanas de Santa Dorotea de la Frassinetti: Santa Paula Frassinetti (S).

RITOS INICIALES

FIESTAS Y SOLEMNIDADES DEL SEÑOR DURANTE EL TIEMPO ORDINARIO

NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, SUMO Y ETERNO SACERDOTE
Fiesta
Jueves después de Pentecostés


Antífona de entrada Hb 7, 24

Cristo, mediador de una nueva alianza, como permanece para siempre, tiene el sacerdocio que no pasa.


Se dice Gloria.


Oración colecta

OH, DIOS, que para gloria tuya y salvación del género humano
constituiste a tu Hijo único sumo y eterno Sacerdote,
concede, por la acción del Espíritu Santo,
a quienes él eligió para ministros y dispensadores de sus misterios
la gracia de ser fieles
en el cumplimiento del ministerio recibido.
Por nuestro Señor Jesucristo.


LITURGIA DE LA PALABRA 

(Opción 1)

PRIMERA LECTURA
Santo, santo, santo es el Señor del universo

Lectura del libro de Isaías 6, 1-4. 8

EN EL AÑO de la muerte del rey Ozías, vi al Señor sentado sobre un trono alto y excelso: la orla de su manto llenaba el templo.
Junto a él estaban los serafines, cada uno con seis alas: con dos alas se cubrían el rostro, con dos el cuerpo, con dos volaban, y se gritaban uno a otro diciendo:
«¡Santo, santo, santo es el Señor del universo, llena está la tierra de su gloria!».
Temblaban las jambas y los umbrales al clamor de su voz, y el templo estaba lleno de humo.
Entonces escuché la voz del Señor, que decía:
«¿A quién enviaré? ¿Y quién irá por nosotros?».
Contesté:
«Aquí estoy, mándame».

Palabra de Dios.


(o bien, opción 2)

SEGUNDA LECTURA
El santificador y los santificados proceden todos del mismo

Lectura de la carta a los Hebreos 2, 10-18

HERMANOS:

Conviene que aquel para quien y por quien existen todas las cosas, llevando a muchos hijos a la gloria, hiciera perfecto por el sufrimiento al autor de su salvación. Porque tanto el que santifica como los que son santificados proceden todos del mismo. Por eso no se avergüenza de llamarlos hermanos, al decir: "Anunciaré tu nombre a mis hermanos, te alabaré en medio de la asamblea". Y también: "Yo confiaré en él". Y además: "Aquí estoy yo y los hijos que Dios me ha dado".

Por tanto, ya que los hijos participan de la sangre y de la carne, él también participó de las mismas, para aniquilar mediante la muerte al señor de la muerte, es decir, al diablo, y librar a cuantos, por temor a la muerte, estaban toda la vida sujetos a esclavitud. Pues ciertamente no se ocupa de los ángeles, sino de la descendencia de Abrahán. Por eso tenía que hacerse en todo semejante a sus hermanos, para llegar a ser sumo sacerdote misericordioso y fiel en lo que se refiere a Dios, a fin de expiar los pecados del pueblo. Pues por haber padecido él mismo la tentación, puede ayudar a los que son tentados.

Palabra de Dios


Salmo responsorial Sal 22, 2-3. 5. 6 (R: 1b)

R/. El Señor es mi pastor, nada me falta.

V/. En verdes praderas me hace recostar;
me conduce hacia fuentes tranquilas
y repara mis fuerzas;
me guía por el sendero justo,
por el honor de su nombre. R/.

V/.Preparas una mesa ante mí,
enfrente de mis enemigos;
me unges la cabeza con perfume,
y mi copa rebosa. R/.

V/.Tu bondad y tu misericordia me acompañan
todos los días de mi vida,
y habitaré en la casa del Señor
por años sin término. R/.


Aleluya Ez 36, 25a. 26a

R/. Aleluya, aleluya, aleluya.

V/. Derramaré sobre vosotros un agua pura que os purificará;
y os daré un corazón nuevo,
y os infundiré un espíritu nuevo. R/.


EVANGELIO
Por ellos yo me santifico a mi mismo,
para que también ellos sean santificados en la verdad

Lectura del santo Evangelio según san Juan 17, 1-2. 9. 14-26

EN AQUEL TIEMPO, Jesús, levantando los ojos al cielo, dijo:
«Padre, ha llegado la hora, glorifica a tu Hijo, para que tu Hijo te glorifique a ti y, por el poder que tú le has dado sobre toda carne, dé la vida eterna a todos los que le has dado.
Te ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por estos que tú me diste, porque son tuyos.
Yo les he dado tu palabra, y el mundo los ha odiado porque no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. No ruego que los retires del mundo, sino que los guardes del maligno. No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo.
Santifícalos en la verdad: tu palabra es verdad. Como tú me enviaste al mundo, así yo los envío también al mundo. Y por ellos yo me santifico a mí mismo, para que también ellos sean santificados en la verdad.
No solo por ellos ruego, sino también por los que crean en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno, como tú, Padre, en mí, y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado.
Yo les he dado la gloria que tú me diste, para que sean uno, como nosotros somos uno; yo en ellos, y tú en mí, para que sean completamente uno, de modo que el mundo sepa que tú me has enviado y que los has amado a ellos como me has amado a mí.
Padre, este es mi deseo: que los que me has dado estén conmigo donde yo estoy y contemplen mi gloria, la que me diste, porque me amabas, antes de la fundación del mundo.
Padre justo, si el mundo no te ha conocido, yo te he conocido, y estos han conocido que tú me enviaste. Les he dado a conocer y les daré a conocer tu nombre, para que el amor que me tenías esté en ellos, y yo en ellos».

Palabra del Señor.


LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas

JESUCRISTO, nuestro Mediador,
te haga aceptables estos dones, Señor,
y nos presente juntamente con él
como ofrenda agradable a tus ojos.
Por Jesucristo nuestro Señor.

Prefacio I de las ordenaciones
El sacerdocio de Cristo y el ministerio de los sacerdotes

67. Este prefacio se puede decir en la misa de la ordenación de presbíteros.

V/. El Señor esté con vosotros.
R/. Y con tu espíritu.

V/. Levantemos el corazón.
R/. Lo tenemos levantado hacia el Señor.

V/. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
R/. Es justo y necesario.

En verdad es justo y necesario, e nuestro deber y salvación
darte gracias siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno.

Que constituiste a tu único Hijo
Pontífice de la Alianza nueva y eterna
por la unión del Espíritu Santo,
y determinaste, en tu designio salvífico,
perpetuar en la Iglesia su único sacerdocio.

Él no sólo ha conferido el honor del sacerdocio real
a todo el pueblo santos,
sino también, con amor de hermano,
ha elegido a hombres de este pueblo,
para que, por la imposición de las manos,
participen de su sagrada misión.

Ellos renuevan en nombre de Cristo el sacrificio de la redención,
y preparan a tus hijos el banquete pascual,
donde el pueblo santo se reúne en tu amor,
se alimenta con tu palabra y se fortalece con tas sacramentos,

Tus sacerdotes, Señor, al entregar su vida por ti
y por la salvación de los hermanos,
van configurándose a Cristo,
y así dan testimonio constante de fidelidad y amor.

Por eso, nosotros, Señor,
con los ángeles y los santos cantamos tu gloria diciendo:

Santo, Santo, Santo...

Antífona de comunión Mt 28, 20

Sabed que yo estoy con vosotros todos los días hasta el final del mundo, dice el Señor.


Oración después de la comunión

LA EUCARISTÍA que hemos ofrecido y recibido,
nos dé la vida, Señor,
para que, unidos a ti en caridad perpetua,
demos frutos que siempre permanezcan.
Por Jesucristo nuestro Señor.


Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Todo lo que hizo en beneficio de los cuerpos no lo hizo para hacerlos inmortales, bien que al mismo cuerpo le habrá de dar en el fin una eterna salud. Quiso por medio de acciones visibles y temporales levantar la fe hacia las cosas que no se ven» (San Agustín).

«La fe es un camino de iluminación: parte de la humildad de reconocerse necesitados de salvación y llega al encuentro personal con Cristo, que llama a seguirlo por el sendero del amor» (Benedicto XVI).

«La invocación (…) ‘Jesús, Cristo, Hijo de Dios, Señor, ¡Ten piedad de nosotros, pecadores!’ (…) conjuga el himno cristológico de Flp 2,6-11 con la petición del publicano y del mendigo ciego. Mediante ella, el corazón está acorde con la miseria de los hombres y con la misericordia de su Salvador» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.667)).


No hay comentarios:

Publicar un comentario