23 de junio - LUNES DE LA XII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria


  
  LUNES DE LA XII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
  Oficio del Lunes de la Semana IV del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo III: Oficio de Lecturas Laudes - Tercia - Sexta Nona Vísperas - Completas)


PROGRAMA PARROQUIAL:
LUNES, 23 DE JUNIO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Día de descanso en la Parroquia.

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Día de descanso en la Parroquia.



* * * * *

ADORACIÓN PERPETUA

DEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO

Parroquia Ntra. Sra. de la Merced
Instituto del Verbo Encarnado
Capilla "San Ignacio de Loyola"
(Manresa, España)



* * * * *

* * * * *



¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?

Necesitamos de tu ayuda

Haz un donativo en:

https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS

Paypal.me/LosDoloresHuelva

Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet

Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345

(Para transferencias desde fuera de España)

Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX

Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me

Paypal.me/LosDoloresHuelva


"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)

* * * * *







* * * * *


La Iglesia en la crisis de esta civilización
«Gracias, mamá», el tema provida que incendia las redes
La Hermana Clare, protagonista de la JEMJ
¿La iglesia más rara de París? De hierro y «para los obreros»
Cartas desconocidas de las Mártires de Algemesí, una madre y cuatro monjas: «Donde van ellas voy yo»
Cáritas Jerusalén denuncia el drama humano en Gaza y pide ayuda: «La situación es catastrófica»
El joven Prevost se ordenó hace 43 años, a dos «pasos» del Vaticano... y escogió un icono ruso
León XIV retoma la tradición, interrumpida por Francisco, de descansar en verano en Castel Gandolfo
200 hombres «engañados» van iguales a misa del Día del Padre: «Nunca subestimes a una mamá católica»
Audiencia del Papa: «A veces preferimos seguir enfermos para obligar a otros a ocuparse de nosotros»
La violencia escolar: la punta del iceberg
Cardenal Fernando Chomali
Un sacerdote, asesinado por milicianos en Sudán: «Fue imposible evacuarlo, la ciudad está asediada»

Blogs

VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy, el reto del amor es mantener encendida mi luz en medio de la oscuridad

Proyecto Amor Conyugal
Donde está tu tesoro. Comentario para Matrimonios: Mateo 6, 19-23

VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy el reto del amor es que ante un contratiempo, no te quedes en él

Proyecto Amor Conyugal
Camino del matrimonio. Comentario para Matrimonios: Mateo 6, 7-15

Wiederholen
Líderes cristianos a Trump: Apoye al pueblo iraní y el cambio de régimen

Otras noticias

El arzobispo de Teherán y el patriarca de Jerusalén claman volver al diálogo para alcanzar la paz

Las protestas «No Kings» de EEUU reavivan el debate del «ordo amoris»: análisis del tomista Forment
José María Carrera Hurtado

Pensaba ser bombero pero, de erasmus, supo que «debía entregar la vida»: este sábado será diácono

Las ocho extrañas paradojas del diaconado permanente en España
Francisco José García-Roca

«El obispo online» de Molucas: recibió su cargo por Zoom y TikTok es su aliado, pero «no sustituto»

El PSC se suma a la ofensiva de ERC contra la escuela concertada en Cataluña

Pilar Aznar, una impulsora de la microbiología que visitaba cada día al Cristo de Medinaceli
Alfonso V. Carrascosa

Las 4 armas que tiene el cristiano para vencer al diablo, según Benedicto XVI
Álex Rosal

Nueva masacre de cristianos en Nigeria al grito de «Allahu Akbar»: «Había muertos por todas partes»
José María Carrera

Espiritualidad

Homilía de Jesús Higueras: «El ser humano vale lo que es, no lo que tiene»

¿Una «patrona de las suegras»? La beata Biernacka se intercambió a los nazis por su nuera embarazada

Santos Julita y Quirico, madre e hijo unidos por la sangre y por el martirio

Opinión

Garabandal, en el año jubilar de la esperanza
Álvaro Cárdenas

Animalismo
Juan Manuel de Prada

Los engaños del marxismo
Angélica Barragán


Cine y televisión

«El último rodeo» es «una de las mejores películas de fe jamás producidas»: un cine que tiene futuro

«El Ritual»: las preguntas teológicas de Al Pacino para que el exorcismo de la película fuese fiel

Libros

«Catalina de Siena sería hoy la gran 'influencer' de la Iglesia, hasta el Papa quedaba deslumbrado»

¿Se debe abrir una nueva investigación sobre las apariciones de la Virgen en Garabandal?
Testimonios

Pensaba ser bombero pero, de erasmus, supo que «debía entregar la vida»: este sábado será diácono

A tiros contra la cruz de la catedral siro-ortodoxa de Homs (Siria): «Es un ataque contra la paz»

Ser católico, ¿el nuevo punk? La contracultura o la identidad, motivos del auge de jóvenes conversos
José María Carrera Hurtado

Polémicas

Las protestas «No Kings» de EEUU reavivan el debate del «ordo amoris»: análisis del tomista Forment
José María Carrera Hurtado

El PSC se suma a la ofensiva de ERC contra la escuela concertada en Cataluña

Nueva Evangelización

«La Iglesia está mucho mejor de lo que crees»: un curso para cambiar la mirada
Jesús M.C.
3 mitos tibios que te impiden evangelizar -y que no sabes que crees- y una pregunta que los derriba
José María Carrera
Alpha Joven: el 14 de junio presenta en Madrid recursos audiovisuales para evangelizar
Pablo J. Ginés

Lo oculto

Las 4 armas que tiene el cristiano para vencer al diablo, según Benedicto XVI
Álex Rosal
«El poder del diablo en el mundo depende hoy de sectas, masones y magia», dice un exorcista toscano
José María Carrera

Vaticano

El Papa se come la galleta de una niña
La reflexión de León XIV sobre «el arte de la derrota»
La humildad, sello distintivo de la vida y el legado de Benedicto XVI
Larry Chapp

España
¿Quiénes eran realmente los fariseos?
Bello Pange Lingua de Mocedades, por Corpus Christi
Las ocho extrañas paradojas del diaconado permanente en España
Francisco José García-Roca

Cultura

Las protestas «No Kings» de EEUU reavivan el debate del «ordo amoris»: análisis del tomista Forment
José María Carrera Hurtado
Pilar Aznar, una impulsora de la microbiología que visitaba cada día al Cristo de Medinaceli
Alfonso V. Carrascosa

Estados Unidos

Ser católico, ¿el nuevo punk? La contracultura o la identidad, motivos del auge de jóvenes conversos
José María Carrera Hurtado
Casi tres hermanos curas y una monja: «Si haces atractiva la fe, ellos la buscan solos, sin obligar»
Gemelas, un milagro al nacer las mantuvo vivas: hoy salvan bebés del aborto y regalan miles de cunas

Hispanoamérica

Histórica y decidida carta de los obispos cubanos: «No tengamos miedo de emprender nuevos caminos»
Primera canonización de León XIV: el 7 de septiembre, la de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati
Jesús M.C.
La Realeza de Cristo no pasa: «Debemos gritar su nombre ante los organismos internacionales»
Germán Masserdotti

Personajes

El arzobispo de Teherán y el patriarca de Jerusalén claman volver al diálogo para alcanzar la paz
Pensaba ser bombero pero, de erasmus, supo que «debía entregar la vida»: este sábado será diácono

Mundo

El arzobispo de Teherán y el patriarca de Jerusalén claman volver al diálogo para alcanzar la paz
Floribert Bwana: el beato de 26 años que no se dejó corromper
«El obispo online» de Molucas: recibió su cargo por Zoom y TikTok es su aliado, pero «no sustituto»

Ciencia y Fe

Pilar Aznar, una impulsora de la microbiología que visitaba cada día al Cristo de Medinaceli
Alfonso V. Carrascosa
Por favor, dejemos de dar las cifras del CIS sobre religión: ¡son un timo absoluto!
Pablo J. Ginés

Familia

Primera manifestación contra las pantallas y redes para niños: «Por la salud de nuestros menores»
José María Carrera
¿Hacia el derecho infantil a internet? «Me escriben miles de familias desesperadas», alerta L’Ecuyer
José María Carrera
León XIV: «El mundo necesita al matrimonio para superar las fuerzas que destruyen la sociedad»
José María Carrera

Vida

Gemelas, un milagro al nacer las mantuvo vivas: hoy salvan bebés del aborto y regalan miles de cunas
UMAS Seguros, el «escudo protector» de las instituciones religiosas que crece a base de ética
¿Existe el aborto seguro? Una de cada diez mujeres dice sufrir efectos graves tras usar la píldora
Jesús M. C.

Historia

A 1700 años de Nicea, las 10 grandes aportaciones del primer concilio ecuménico de la historia
Políticos y religión, cuando el Concilio de Nicea

Ideologías

Marina Terragni, la mujer de izquierdas acosada por el lobby femi-gay porque ahora tiene poder
Por favor, dejemos de dar las cifras del CIS sobre religión: ¡son un timo absoluto!
Pablo J. Ginés
El mal llamado «mes del orgullo» empieza quebrado y con fuga de patrocinios: ¿fin del imperio LGBT?

Virgen María

Cinco devociones marianas de los agustinos y el Papa León XIV: la correa, la maza, la regla…
Pablo J. Ginés / CariFilii
Multitud en El Rocío: la Virgen procesionó sin problemas, León XIV envió un mensaje
Jesús M.C.

Acción social

El obispo que visita a los mutilados, los purificadores de agua envenenada... sanar daños en Ucrania
Pablo J. Ginés
León XIV aboga por el salario justo: «Para Dios es justo que cada uno tenga lo necesario para vivir»
José María Carrera Hurtado
El Papa habla de paz sacando a colación conceptos como doctrina social de la Iglesia y bien común
Jesús M.C.


SANTORAL DE HOY

El santo del día en 1 minuto:





Elogio: Conmemoración de muchos santos mártires de Nicomedia, que en tiempo del emperador Diocleciano, refugiados por montañas y cuevas, con ánimo sereno aceptaron el martirio por el nombre de Cristo.

En el monasterio de Ely, en Inglaterra oriental, santa Ediltrude o Eteldreda, abadesa, que, hija de reyes y asimismo reina de Northumbría, después de haber rechazado por dos veces el matrimonio, recibió el velo monacal de manos de san Wilfrido en el monasterio que ella misma había fundado, donde dirigió maternalmente a sus monjas con sus ejemplos y consejos. († 679)


LITURGIA DE HOY

(Hasta la Hora Nona:)

Misa de feria (verde).

MISAL: cualquier formulario permitido (véase pág. 68, n. 5), Pf. común.

LECC.: vol. III-impar.

- Gen 12, 1-9. Abrán marchó, como le había dicho el Señor.

- Sal 32. R. Dichoso el pueblo que el Señor se escogió como heredad.

- Mt 7, 1-5. Sácate primero la viga del ojo.

Liturgia de las Horas: oficio de feria.

Martirologio: elogs. del 24 de junio, pág. 378.

CALENDARIOS: Arzobispado Castrense-Especialidad fundamental de Helicópteros del Ejército de Tierra: Nuestra Señora de los Ángeles (S).

Orense: Dedicación de la iglesia-catedral (F).

Familia Salesiana: San José Cafasso, presbítero (MO).

Barcelona: Santos Juan Fisher, obispo, y Tomás Moro, mártires (ML).

Dominicos: Beato Inocencio V, papa (ML).


RITOS INICIALES

Antífona de entrada Cf. Sal 27, 8-9
El Señor es fuerza para su pueblo, apoyo y salvación para su Ungido. Salva a tu pueblo, Señor, y bendice tu heredad, sé su pastor por siempre.

Oración colecta
CONCÉDENOS tener siempre, Señor,
respeto y amor a tu santo nombre,
porque jamás dejas de dirigir
a quienes estableces
en el sólido fundamento de tu amor.
Por nuestro Señor Jesucristo.


LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA
Abrán marchó, como le había dicho el Señor

Lectura del libro del Génesis 12, 1-9
EN AQUELLOS DÍAS, el Señor dijo a Abrán:
«Sal de tu tierra, de tu patria, y de la casa de tu padre, hacia la tierra que te mostraré.
Haré de ti una gran nación, te bendeciré, haré famoso tu nombre y serás una bendición.
Bendeciré a los que te bendigan, maldeciré a los que te maldigan, y en ti serán benditas todas las familias de la tierra».
Abrán marchó, como le había dicho el Señor, y con él marchó Lot. Abrán tenía setenta y cinco años cuando salió de Jarán. Abrán llevó consigo a Saray su mujer, a Lot su sobrino, todo lo que había adquirido y todos los esclavos que había ganado en Jarán, y salieron en dirección a Canaán.
Cuando llegaron a la tierra de Canaán, Abrán atravesó el país hasta la región de Siquén, hasta la encina de Moré. En aquel tiempo habitaban allí los cananeos.
El Señor se apareció a Abrán y le dijo:
«A tu descendencia daré esta tierra».
El construyó allí un altar en honor del Señor que se le había aparecido. Desde allí continuó hacia las montañas, al este de Betel, y plantó allí su tienda, con Betel a poniente y Ay a levante. Construyó allí un altar al Señor e invocó el nombre del Señor. Después Abrán se trasladó por etapas al Negueb.
Palabra de Dios.
 
Salmo responsorial Sal 32, 12-13. 18-19. 20 y 22 (R: cf. 12)
R/. Dichoso el pueblo que el Señor
se escogió como heredad.
V/. Dichosa la nación cuyo Dios es el Señor,
el pueblo que él se escogió como heredad.
El Señor mira desde el cielo,
se fija en todos los hombres. R/.
V/. Los ojos del Señor están puestos en quien lo teme,
en los que esperan su misericordia,
para librar sus vidas de la muerte
y reanimarlos en tiempo de hambre. R/.
V/. Nosotros aguardamos al Señor:
él es nuestro auxilio y escudo.
Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros,
como lo esperamos de ti. R/.

 

Aleluya Heb 4, 12ad
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. La palabra de Dios es viva y eficaz;
juzga los deseos e intenciones del corazón. R/.
 
EVANGELIO
Sácate primero la viga del ojo
 
Lectura del santo Evangelio según san Mateo 7, 1-5
EN AQUEL TIEMPO, dijo Jesús a sus discípulos:
«No juzguéis, para que no seáis juzgados. Porque seréis juzgados como juzguéis vosotros, y la medida que uséis, la usarán con vosotros.
¿Por qué te fijas en la mota que tiene tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que llevas en el tuyo?
¿Cómo puedes decirle a tu hermano: “Déjame que te saque la mota del ojo”, teniendo una viga en el tuyo? Hipócrita: sácate primero la viga del ojo; entonces verás claro y podrás sacar la mota del ojo de tu hermano».
Palabra del Señor.



LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
ACEPTA, Señor,
este sacrificio de reconciliación y alabanza
y concédenos que, purificados por su eficacia,
te ofrezcamos el obsequio agradable de nuestro corazón.
Por Jesucristo, nuestro Señor.


Prefacio común II
La salvación por Cristo

73. Este prefacio se dice en las misas que carecen de prefacio propio y no deben tomar un prefacio del tiempo.

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno,
que por amor creaste al hombre,
y, aunque condenado justamente,
con tu misericordia lo redimiste,
por Cristo, Señor nuestro.

Por él,
los ángeles y los arcángeles
y todos los coros celestiales
celebran tu gloria,
unidos en común alegría.

Permítenos asociarnos a sus voces
cantando humildemente tu alabanza:

Santo, Santo, Santo...


Antífona de comunión Cf. Sal 144, 15
Los ojos de todos te están aguardando, Señor; tú les das la comida a su tiempo.
O bien: Cf. Jn 10, 11. 15
Yo soy el Buen Pastor, yo doy mi vida por las ovejas, dice el Señor.

Oración después de la comunión
RENOVADOS por la recepción del Cuerpo santo
y de la Sangre preciosa,
imploramos tu bondad, Señor,
para obtener con segura clemencia
lo que celebramos con fidelidad constante.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Pensamientos para el Evangelio de hoy

««Alimentó a la muchedumbre cuando ya declinaba la tarde, esto es, cuando ya se acerca el fin de los tiempos, o cuando el Sol de Justicia iba a morir por nosotros» (San Beda el Venerable).

«El Señor desea que todos los seres humanos se alimenten de la Eucaristía. Hoy, fiesta del Corpus Christi, con la procesión y la adoración común de la Eucaristía, se llama la atención hacia el hecho de que Cristo se inmoló por la humanidad entera» (Benedicto XVI).

«Los milagros de la multiplicación de los panes, cuando el Señor dijo la bendición, partió y distribuyó los panes por medio de sus discípulos para alimentar la multitud, prefiguran la sobreabundancia de este único pan de su Eucaristía» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.335).


(Después de la Hora Nona:)

Misa de la vigilia de la solemnidad de la Natividad de san Juan Bautista (blanco).

MISAL: ants. y oracs. props., Gl., Cr., Pf. prop. como en la misa del día, conveniente PE I. No se puede decir la PE IV. LECC.: vol. IV.

- Jer 1, 4-10. Antes de formarte en el vientre, te elegí.

- Sal 70. R. En el seno materno tú me sostenías.

- 1 Pe 1, 8-12. Sobre esta salvación estuvieron explorando e indagando los profetas.

- Lc 1, 5-17. Te dará un hijo, y le pondrás por nombre Juan.

Liturgia de las Horas: I Vísp. del oficio de la solemnidad. Comp. Dom. I.


RITOS INICIALES

24 de junio
NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA
Solemnidad


Misa de la vigilia

Oración colecta
DIOS todopoderoso, concede a tu familia
caminar por la senda de la salvación
y, siguiendo las exhortaciones de san Juan, el Precursor,
llegar con seguridad hasta nuestro Señor Jesucristo, a quien él anunció.
Por nuestro Señor Jesucristo.

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA
Antes de formarte en el vientre, te escogí
Lectura del libro de Jeremías 1, 4-10
EN TIEMPO DE JOSÍAS, recibí esta palabra del Señor:
—«Antes de formarte en el vientre, te escogí; antes de que salieras del seno materno, te consagré: te nombré profeta de los gentiles».
Yo repuse:
—«¡Ay, Señor mío! Mira que no sé hablar, que soy un muchacho».
El Señor me contestó:
—«No digas: "Soy un muchacho", que a donde yo te envíe, irás, y lo que yo te mande, lo dirás. No les tengas miedo, que yo estoy contigo para librarte».
Oráculo del Señor.
El Señor extendió la mano y me tocó la boca; y me dijo:
—«Mira: yo pongo mis palabras en tu boca, hoy te establezco sobre pueblos y reyes, para arrancar y arrasar, para destruir y demoler, para edificar y plantar».
Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 70, 1-2. 3-4a. 5-6ab. 15ab y 17 (R.: 6b)
R. En el seno materno tú me sostenías.
V/. A ti, Señor, me acojo:
no quede yo derrotado para siempre;
tú que eres justo, líbrame y ponme a salvo,
inclina a mí tu oído, y sálvame. R/.
V/. Sé tú mi roca de refugio,
el alcázar donde me salve,
porque mi peña y mi alcázar eres tú.
Dios mío, líbrame de la mano perversa. R/.
V/. Porque tú, Dios mío, fuiste mi esperanza
y mi confianza, Señor, desde mi juventud.
En el vientre materno ya me apoyaba en ti,
en el seno tú me sostenías. R/.
V/. Mi boca contará tu auxilio,
y todo el día tu salvación.
Dios mío, me instruiste desde mi juventud,
y hasta hoy relato tus maravillas. R/.

SEGUNDA LECTURA
La salvación fue el tema que investigaron y escrutaron los profetas
Lectura de la primera carta del apóstol san Pedro 1, 8-12
QUERIDOS HERMANOS:
No habéis visto a Jesucristo, y lo amáis; no lo veis, y creéis en él; y os alegráis con un gozo inefable y transfigurado, alcanzando así la meta de vuestra fe: vuestra propia salvación.
La salvación fue el tema que investigaron y escrutaron los profetas, los que predecían la gracia destinada a vosotros. El Espíritu de Cristo, que estaba en ellos, les declaraba por anticipado los sufrimientos de Cristo y la gloria que seguiría; ellos indagaron para cuándo y para qué circunstancia lo indicaba el Espíritu. Se les reveló que aquello de que trataban no era para su tiempo, sino para el vuestro. Y ahora se os anuncia por medio de predicadores que os han traído el Evangelio con la fuerza del Espíritu enviado del cielo. Son cosas que los ángeles ansían penetrar.
Palabra de Dios.
 
Aleluya Jn 1, 7; Lc 1, 17
Aleluya, aleluya, aleluya.
Éste venía para dar testimonio de la luz,
preparando para Dios un pueblo bien dispuesto.
 
EVANGELIO
Te dará un hijo, y le pondrás por nombre Juan
 
Lectura del santo evangelio según san Lucas 1, 5-17
EN TIEMPOS de Herodes, rey de Judea, había un sacerdote llamado Zacarías, del turno de Abías, casado con una descendiente de Aarón llamada Isabel.
Los dos eran justos ante Dios, y caminaban sin falta según los mandamientos y leyes del Señor. No tenían hijos, porque Isabel era estéril, y los dos eran de edad avanzada.
Una vez que oficiaba delante de Dios con el grupo de su turno, según el ritual de los sacerdotes, le tocó a él entrar en el santuario del Señor a ofrecer el incienso; la muchedumbre del pueblo estaba fuera rezando durante la ofrenda del incienso.
Y se le apareció el ángel del Señor, de pie a la derecha del altar del incienso. Al verlo, Zacarías se sobresaltó y quedó sobrecogido de temor.
Pero el ángel, le dijo:
—«No temas, Zacarías, porque tu ruego ha sido escuchado: tu mujer Isabel te dará un hijo, y le pondrás por nombre Juan. Te llenarás de alegría, y muchos se alegrarán de su nacimiento. Pues será grande a los ojos del Señor: no beberá vino ni licor; se llenará de Espíritu Santo ya en el vientre materno, y convertirá muchos israelitas al Señor, su Dios. Irá delante del Señor, con el espíritu y poder de Elías, para convertir los corazones de los padres hacia los hijos, y a los desobedientes, a la sensatez de los justos, preparando para el Señor un pueblo bien dispuesto».
Palabra del Señor.


Se dice Credo.

LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
MIRA con bondad, Señor, los dones que tu pueblo te presenta
en la solemnidad de san Juan Bautista,
y concédenos que cuanto celebramos sacramentalmente
lo realicemos en una vida de servicio.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio de San Juan Bautista
La misión del precursor

Prefacio propio como en la misa del día.

V/. El Señor esté con vosotros.

R/. Y con tu espíritu.

V/. Levantemos el corazón.

R/. Lo tenemos levantado hacia el Señor.

V/. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.

R/. Es justo y necesario.


En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación,
darte gracias siempre y en todo lugar,
Señor Padre santo, Dios todopoderoso y eterno,
por Cristo, Señor nuestro.
Y al celebrar hoy la gloria de Juan el Bautista,
Precursor de tu Hijo y el mayor de los nacidos de mujer,
proclamamos tu grandeza.
Porque él saltó de alegría en el vientre de su madre
al llegar el Salvador de los hombres,
y su nacimiento fue motivo de gozo para muchos.
El fue escogido entre todos los profetas
para mostrar a las gentes el Cordero
que quita el pecado del mundo.
El bautizó en el Jordán al autor del Bautismo,
y el agua viva tiene, desde entonces,
poder de salvación para los hombres.
Y él dio, por fin, su sangre
como supremo testimonio por el nombre de Cristo.
Por eso,
como los ángeles te cantan en el cielo,
te aclamamos nosotros en la tierra diciendo sin cesar:
Santo, Santo, Santo...

Antífona de comunión Lc 1, 68
Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo.

Oración después de la comunión
SEÑOR, que la valiosa oración de san Juan Bautista
acompañe siempre a los que has saciado con el alimento santo,
y el que anunció al Cordero
que había de quitar nuestros pecados
pida a tu mismo Hijo que se apiade de nosotros.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario