28 de junio - SÁBADO DE LA XII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, INMACULADO CORAZÓN DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA (ML) o SAN IRENEO, obispo, mártir y doctor de la Iglesia (ML)





 SÁBADO DE LA XII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
 INMACULADO CORAZÓN DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA (ML)
 o SAN IRENEO, obispo, mártir y doctor de la Iglesia (ML)
  Oficio del Sábado de la Semana IV del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo III: Oficio de Lecturas Laudes Tercia - Sexta - Nona Vísperas - Completas)




PROGRAMA PARROQUIAL:
SÁBADO, 28 DE JUNIO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Eucaristía I Vísperas de la Solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo (a las 19.00 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Eucaristía I Vísperas de la Solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo (a las 20.00 h.).






* * * * *


* * * * *

ADORACIÓN PERPETUA

DEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO

Parroquia Ntra. Sra. de la Merced
Instituto del Verbo Encarnado
Capilla "San Ignacio de Loyola"
(Manresa, España)



* * * * *

* * * * *



Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo



"cuantos más reciban la gracia,
mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)
¡Gracias!

¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?

Necesitamos de tu ayuda

Haz un donativo en:

https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS

Paypal.me/LosDoloresHuelva

Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet

Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345

(Para transferencias desde fuera de España)

Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX

Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me

Paypal.me/LosDoloresHuelva


"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)

* * * * *









* * * * *

Exlesbiana abraza la fe y pide a la Iglesia no ser políticamente correcta: «Debe promover la verdad»
Peregrinaciones organizadas por agencias: cuidar la parte espiritual y los nuevos destinos
Escapadas con Hakuna, campamentos infantiles, vacaciones familiares: oferta cristiana para el verano
Lo woke es un medio de autopromoción de las élites y la gente ya lo nota, dice el sociólogo Ricolfi
«Saber para creer. Creer para ser feliz»: razones para la fe y contra los clichés
En la película «Sonido de Esperanza» enseñan cómo se derriba «el reino de Satán»

La Iglesia en la crisis de esta civilización
«Gracias, mamá», el tema provida que incendia las redes
La Hermana Clare, protagonista de la JEMJ
¿La iglesia más rara de París? De hierro y «para los obreros»
Cartas desconocidas de las Mártires de Algemesí, una madre y cuatro monjas: «Donde van ellas voy yo»
Cáritas Jerusalén denuncia el drama humano en Gaza y pide ayuda: «La situación es catastrófica»
El joven Prevost se ordenó hace 43 años, a dos «pasos» del Vaticano... y escogió un icono ruso
León XIV retoma la tradición, interrumpida por Francisco, de descansar en verano en Castel Gandolfo
200 hombres «engañados» van iguales a misa del Día del Padre: «Nunca subestimes a una mamá católica»
Audiencia del Papa: «A veces preferimos seguir enfermos para obligar a otros a ocuparse de nosotros»
La violencia escolar: la punta del iceberg
Cardenal Fernando Chomali
Un sacerdote, asesinado por milicianos en Sudán: «Fue imposible evacuarlo, la ciudad está asediada»

Blogs

VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy, el reto del amor es mantener encendida mi luz en medio de la oscuridad

Proyecto Amor Conyugal
Donde está tu tesoro. Comentario para Matrimonios: Mateo 6, 19-23

VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy el reto del amor es que ante un contratiempo, no te quedes en él

Proyecto Amor Conyugal
Camino del matrimonio. Comentario para Matrimonios: Mateo 6, 7-15

Wiederholen
Líderes cristianos a Trump: Apoye al pueblo iraní y el cambio de régimen

Otras noticias

El arzobispo de Teherán y el patriarca de Jerusalén claman volver al diálogo para alcanzar la paz

Las protestas «No Kings» de EEUU reavivan el debate del «ordo amoris»: análisis del tomista Forment
José María Carrera Hurtado

Pensaba ser bombero pero, de erasmus, supo que «debía entregar la vida»: este sábado será diácono

Las ocho extrañas paradojas del diaconado permanente en España
Francisco José García-Roca

«El obispo online» de Molucas: recibió su cargo por Zoom y TikTok es su aliado, pero «no sustituto»

El PSC se suma a la ofensiva de ERC contra la escuela concertada en Cataluña

Pilar Aznar, una impulsora de la microbiología que visitaba cada día al Cristo de Medinaceli
Alfonso V. Carrascosa

Las 4 armas que tiene el cristiano para vencer al diablo, según Benedicto XVI
Álex Rosal

Nueva masacre de cristianos en Nigeria al grito de «Allahu Akbar»: «Había muertos por todas partes»
José María Carrera

Espiritualidad

Homilía de Jesús Higueras: «El ser humano vale lo que es, no lo que tiene»

¿Una «patrona de las suegras»? La beata Biernacka se intercambió a los nazis por su nuera embarazada

Santos Julita y Quirico, madre e hijo unidos por la sangre y por el martirio

Opinión

Garabandal, en el año jubilar de la esperanza
Álvaro Cárdenas

Animalismo
Juan Manuel de Prada

Los engaños del marxismo
Angélica Barragán


Cine y televisión

«El último rodeo» es «una de las mejores películas de fe jamás producidas»: un cine que tiene futuro

«El Ritual»: las preguntas teológicas de Al Pacino para que el exorcismo de la película fuese fiel

Libros

«Catalina de Siena sería hoy la gran 'influencer' de la Iglesia, hasta el Papa quedaba deslumbrado»

¿Se debe abrir una nueva investigación sobre las apariciones de la Virgen en Garabandal?
Testimonios

Pensaba ser bombero pero, de erasmus, supo que «debía entregar la vida»: este sábado será diácono

A tiros contra la cruz de la catedral siro-ortodoxa de Homs (Siria): «Es un ataque contra la paz»

Ser católico, ¿el nuevo punk? La contracultura o la identidad, motivos del auge de jóvenes conversos
José María Carrera Hurtado

Polémicas

Las protestas «No Kings» de EEUU reavivan el debate del «ordo amoris»: análisis del tomista Forment
José María Carrera Hurtado

El PSC se suma a la ofensiva de ERC contra la escuela concertada en Cataluña

Nueva Evangelización

«La Iglesia está mucho mejor de lo que crees»: un curso para cambiar la mirada
Jesús M.C.
3 mitos tibios que te impiden evangelizar -y que no sabes que crees- y una pregunta que los derriba
José María Carrera
Alpha Joven: el 14 de junio presenta en Madrid recursos audiovisuales para evangelizar
Pablo J. Ginés

Lo oculto

Las 4 armas que tiene el cristiano para vencer al diablo, según Benedicto XVI
Álex Rosal
«El poder del diablo en el mundo depende hoy de sectas, masones y magia», dice un exorcista toscano
José María Carrera

Vaticano

El Papa se come la galleta de una niña
La reflexión de León XIV sobre «el arte de la derrota»
La humildad, sello distintivo de la vida y el legado de Benedicto XVI
Larry Chapp

España
¿Quiénes eran realmente los fariseos?
Bello Pange Lingua de Mocedades, por Corpus Christi
Las ocho extrañas paradojas del diaconado permanente en España
Francisco José García-Roca

Cultura

Las protestas «No Kings» de EEUU reavivan el debate del «ordo amoris»: análisis del tomista Forment
José María Carrera Hurtado
Pilar Aznar, una impulsora de la microbiología que visitaba cada día al Cristo de Medinaceli
Alfonso V. Carrascosa

Estados Unidos

Ser católico, ¿el nuevo punk? La contracultura o la identidad, motivos del auge de jóvenes conversos
José María Carrera Hurtado
Casi tres hermanos curas y una monja: «Si haces atractiva la fe, ellos la buscan solos, sin obligar»
Gemelas, un milagro al nacer las mantuvo vivas: hoy salvan bebés del aborto y regalan miles de cunas

Hispanoamérica

Histórica y decidida carta de los obispos cubanos: «No tengamos miedo de emprender nuevos caminos»
Primera canonización de León XIV: el 7 de septiembre, la de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati
Jesús M.C.
La Realeza de Cristo no pasa: «Debemos gritar su nombre ante los organismos internacionales»
Germán Masserdotti

Personajes

El arzobispo de Teherán y el patriarca de Jerusalén claman volver al diálogo para alcanzar la paz
Pensaba ser bombero pero, de erasmus, supo que «debía entregar la vida»: este sábado será diácono

Mundo

El arzobispo de Teherán y el patriarca de Jerusalén claman volver al diálogo para alcanzar la paz
Floribert Bwana: el beato de 26 años que no se dejó corromper
«El obispo online» de Molucas: recibió su cargo por Zoom y TikTok es su aliado, pero «no sustituto»

Ciencia y Fe

Pilar Aznar, una impulsora de la microbiología que visitaba cada día al Cristo de Medinaceli
Alfonso V. Carrascosa
Por favor, dejemos de dar las cifras del CIS sobre religión: ¡son un timo absoluto!
Pablo J. Ginés

Familia

Primera manifestación contra las pantallas y redes para niños: «Por la salud de nuestros menores»
José María Carrera
¿Hacia el derecho infantil a internet? «Me escriben miles de familias desesperadas», alerta L’Ecuyer
José María Carrera
León XIV: «El mundo necesita al matrimonio para superar las fuerzas que destruyen la sociedad»
José María Carrera

Vida

Gemelas, un milagro al nacer las mantuvo vivas: hoy salvan bebés del aborto y regalan miles de cunas
UMAS Seguros, el «escudo protector» de las instituciones religiosas que crece a base de ética
¿Existe el aborto seguro? Una de cada diez mujeres dice sufrir efectos graves tras usar la píldora
Jesús M. C.

Historia

A 1700 años de Nicea, las 10 grandes aportaciones del primer concilio ecuménico de la historia
Políticos y religión, cuando el Concilio de Nicea

Ideologías

Marina Terragni, la mujer de izquierdas acosada por el lobby femi-gay porque ahora tiene poder
Por favor, dejemos de dar las cifras del CIS sobre religión: ¡son un timo absoluto!
Pablo J. Ginés
El mal llamado «mes del orgullo» empieza quebrado y con fuga de patrocinios: ¿fin del imperio LGBT?

Virgen María

Cinco devociones marianas de los agustinos y el Papa León XIV: la correa, la maza, la regla…
Pablo J. Ginés / CariFilii
Multitud en El Rocío: la Virgen procesionó sin problemas, León XIV envió un mensaje
Jesús M.C.

Acción social

El obispo que visita a los mutilados, los purificadores de agua envenenada... sanar daños en Ucrania
Pablo J. Ginés
León XIV aboga por el salario justo: «Para Dios es justo que cada uno tenga lo necesario para vivir»
José María Carrera Hurtado
El Papa habla de paz sacando a colación conceptos como doctrina social de la Iglesia y bien común
Jesús M.C.


SANTORAL DE HOY

El santo del día en 1 minuto:



Elogio: Memoria de san Ireneo, obispo y doctor de la Iglesia, que, como atestigua san Jerónimo, de niño fue discípulo de san Policarpo de Esmirna y custodió con fidelidad la memoria de los tiempos apostólicos. Ordenado presbítero en Lyon, fue el sucesor del obispo san Potino y, según cuenta la tradición, murió coronado por un glorioso martirio. Debatió en muchas ocasiones acerca del respeto a la tradición apostólica y, en defensa de la fe católica, publicó un célebre tratado contra la herejía.

Refieren a este santo: Santos Pedro y Pablo, San Policarpo de Esmirna, Santos Potino, obispo, y Blandina con cuarenta y seis compañeros, San Teófilo de Cesarea, San Víctor I.


   Santos Plutarco, Sereno y compañeros, mártires   

En Alejandría de Egipto, en tiempo del emperador Septimio Severo, santos mártires Plutarco, Sereno, Heráclides, catecúmeno, Herón, neófito, otro Sereno, Heraidis, catecúmena, Potamiena y Marcela, su madre, todos discípulos de Orígenes, que, por confesar a Cristo, unos fueron degollados y otros entregados a las llamas. Entre ellos destacó la virgen Potamiena, que sufrió innumerables pruebas en defensa de su virginidad y, después de padecer por su fe atroces tormentos, finalmente fue quemada viva junto con su madre. († c. 202)

   San Pablo I, papa   

En Roma, san Pablo I, papa, quien, afable y misericordioso, de noche visitaba en silencio las viviendas de los enfermos pobres y les prestaba ayuda. Defensor de la fe ortodoxa, escribió a los emperadores Constantino y León para que restituyeran el culto a las sagradas imágenes. Muy devoto de los santos, trasladó entre himnos y cánticos los cuerpos de los mártires desde los cementerios en ruinas a los diversos títulos y monasterios del interior de la ciudad, y promovió su culto. († 767)

   San Argimiro, monje mártir   

En Córdoba, en la región hispánica de Andalucía, san Argimiro, mártir, que en la persecución llevada a cabo por los sarracenos bajo el reinado de Mohamed II, siendo monje y ya avanzado en edad, el juez musulmán le invitó a negar a Cristo y, por perseverar en la confesión de la fe, fue atormentado en el potro y finalmente traspasado por una espada. († 856)

   San Heimerado, presbítero y eremita   

En Burghasungen, en el territorio de Hesse, san Heimerado, presbítero y eremita, el cual, expulsado del claustro y expuesto al escarnio y desprecio de muchos, por amor a Cristo peregrinó incesantemente. († 1019)

   San Juan Southworth, presbítero y mártir   

En Londres, en Inglaterra, san Juan Southworth, presbítero y mártir, que, por ejercer su ministerio sacerdotal en este país, tuvo que soportar cárceles y destierros, y bajo Oliverio Cromwell fue condenado a muerte. Cuando vio el patíbulo preparado en Tyburn, exclamó que era para él lo que la Cruz fue para Cristo. († 1654)

   Santa Vicenta Gerosa, virgen y fundadora 

En Lovere, en Lombardía, santa Vicenta Gerosa, virgen, que fundó, junto con santa Bartolomea Capitanio, la Congregación de Hermanas de la Caridad. († 1847)

   Santas Lucía Wang Cheng, María Fan Kun, María Qi Yu y María Zheng Xu, vírgenes y mártires  

En la aldea de Wanglajia, cerca de Dongguangxian, en la provincia de Hebei, en China, santas mártires Lucía Wang Cheng, María Fan Kun, María Qi Yu y María Zheng Xu, las cuales, habiendo sido educadas en un orfanato cristiano, durante la persecución llevada a cabo por la secta Yihetuan, cogidas de las manos y alegres como si fueran a la celebración de boda, fueron decapitadas. († 1900)

   Santa María Du Zhaozhi, mártir   

En el lugar de Jieshuiwang, cerca de la ciudad de Shenxian, en la misma provincia china de Hebei, santa María Du Zhaozhi, mártir, madre de un sacerdote, que desistió de la fuga por no querer traicionar su fe en Cristo y sometió serenamente su cuello al hacha de sus perseguidores. († 1900)

   Beatos Severiano Baranyak y Joaquín Senkivskyj, presbíteros y mártires   

En la ciudad de Drohobych, en Ucrania, beatos mártires Severiano Baranyk y Joaquín Senkivskyj, presbíteros de la Orden Basiliana de San Josafat y mártires, que, en tiempo de persecución contra la fe, con su martirio fueron partícipes de la victoria de Cristo. († 1941)

   Beata María Pía Mastena, virgen y fundadora   

En Roma, beata María Pía Mastena, virgen y fundadora. († 1951)


LITURGIA DE HOY

(Hasta la Hora Nona:)
- Según indica el Leccionario de la misa, cuando la memoria del Inmaculado Corazón de la bienaventurada Virgen María coincide con otra memoria obligatoria, ambas se considerarán libres.
Misa de la memoria del Inmaculado Corazón de la BVM (blanco) o de la memoria de san Ireneo (rojo).
MISAL: para la memoria del Inmaculado Corazón de la BVM ants. y oracs. props., Pf. I de la BVM: «en la fiesta», o II-V de la BVM / para la memoria de san Ireneo ants. y oracs. props., Pf. común o de la memoria. LECC.: vol. III-impar para la primera lectura y vol. IV para el Evangelio (para la memoria del Inmaculado Corazón de la BVM).
- Gen 18, 1-15. ¿Hay algo demasiado difícil para el Señor? Cuando vuelva a visitarte, Sara habrá tenido un hijo.
- Salmo: Lc 1, 46-50. 53-55. R. El Señor se acuerda de su misericordia.
- Lc 2, 41-51. Conservaba todo esto en su corazón.
o bien: cf. vol. IV.
Liturgia de las Horas: oficio de una de las memorias.
Martirologio: elogs. del 29 de junio, pág. 387.
CALENDARIOS: Claretianos, Congregación de los Sagrados Corazones y Misioneras del Corazón de María: Inmaculado Corazón de la bienaventurada Virgen María (S). Franciscanas de los Sagrados Corazones: (F).
Iesu Communio: San Ireneo, obispo, mártir y doctor de la Iglesia (S).
Vic: Aniversario de la muerte de Mons. José María Guix Ferreres, obispo, emérito (2009).

RITOS INICIALES

La expresión “Corazón Inmaculado de María” se ha de interpretar en sentido bíblico: designa la persona misma de la Virgen: su ser íntimo y único; el centro y la fuente de su vida.
Al día siguiente de la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús en la que celebra a la divina misericordia manifestada en Cristo, la Iglesia contempla el Corazón Inmaculado de su Madre.
Invita así a los fieles a dirigir la mirada hacia aquella que habiendo escuchado el saludo del ángel y las maravillas que decían los pastores sobre su niño, conservaba estas cosas “meditándolas en su corazón” (Lc 2, 19).

Antífona de entrada Sal 12, 6 
Mi corazón se alegra porque me salvaste; cantaré al Señor porque me ha favorecido.

Oración colecta
Dios nuestro, que preparaste en el Corazón de la Virgen María
una morada digna del Espíritu Santo,
concédenos, por su intercesión,
la gracia de ser también nosotros templos de tu gloria.
Por nuestro Señor Jesucristo.

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA
¿Hay algo demasiado difícil para el Señor?
Cuando vuelva a visitarte, Sara habrá tenido un hijo
Lectura del libro del Génesis 18, 1-15
EN AQUELLOS DÍAS, el Señor se apareció a Abrahán junto a la encina de Mambré, mientras él estaba sentado a la puerta de la tienda, en lo más caluroso del día. Alzó la vista y vio tres hombres frente a él. Al verlos, corrió a su encuentro desde la puerta de la tienda, se postró en tierra y dijo:
«Señor mío, si he alcanzado tu favor, no pases de largo junto a tu siervo. Haré que traigan agua para que os lavéis los pies y descanséis junto al árbol. Mientras, traeré un bocado de pan para que recobréis fuerzas antes de seguir, ya que habéis pasado junto a la casa de vuestro siervo».
Contestaron:
«Bien, haz lo que dices».
Abrahán entró corriendo en la tienda donde estaba Sara y le dijo:
«Aprisa, prepara tres cuartillos de flor de harina, amásalos y haz unas tortas».
Abrahán corrió enseguida a la vacada, escogió un ternero hermoso y se lo dio a un criado para que lo guisase de inmediato. Tomó también cuajada, leche y el ternero guisado y se lo sirvió. Mientras él estaba bajo el árbol, ellos comían.
Después le dijeron:
«¿Dónde está Sara, tu mujer?».
Contestó:
«Aquí, en la tienda».
Y uno añadió:
«Cuando yo vuelva a verte, dentro del tiempo de costumbre, Sara habrá tenido un hijo».
Sara estaba escuchando detrás de la entrada de la tienda.
Abrahán y Sara eran ancianos, de edad muy avanzada, y Sara ya no tenía sus períodos.
Sara se rio para sus adentros, pensando:
«Cuando ya estoy agotada, ¿voy a tener placer, con un marido tan viejo?».
Entonces el Señor dijo a Abrahán:
«¿Por qué se ha reído Sara, diciendo: “De verdad que voy a tener un hijo, yo tan vieja”?
¿Hay algo demasiado difícil para el Señor? Cuando vuelva a visitarte por esta época, dentro del tiempo de costumbre, Sara habrá tenido un hijo».
Pero Sara lo negó:
«No me he reído», dijo, pues estaba asustada.
Él replicó:
«No lo niegues, te has reído».
Palabra de Dios.


Salmo responsorial Lc 1, 46b-47. 48-49. 50 y 53. 54-55 (R: cf. 54b)
R/. El Señor se acuerda de su misericordia.
V/. Proclama mi alma la grandeza del Señor,
se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador. R/.
V/. Porque ha mirado la humildad de su esclava.
Desde ahora me felicitarán todas las generaciones,
porque el Poderoso ha hecho obras grandes en mí:
su nombre es santo. R/.
V/. Y su misericordia llega a sus fieles
de generación en generación.
A los hambrientos los colma de bienes
y a los ricos los despide vacíos. R/.
V/. Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia
—como lo había prometido a nuestros padres—
en favor de Abrahán y su descendencia por siempre. R/.

o bien, para el Inmaculado corazón de María,

PRIMERA LECTURA
Desbordo de gozo en el Señor
Lectura del libro de Isaías 61, 9-11
LA ESTIRPE de mi pueblo será célebre entre las naciones,
y sus vástagos entre los pueblos.
Los que los vean reconocerán
que son la estirpe que bendijo el Señor.
Desbordo de gozo en el Señor,
y me alegro con mi Dios:
porque me ha puesto un traje de salvación,
y me ha envuelto con un manto de justicia,
como novio que se pone la corona,
o novia que se adorna con sus joyas.
Como el suelo echa sus brotes,
como un jardín hace brotar sus semillas,
así el Señor hará brotar la justicia
y los himnos ante todos los pueblos.
Palabra de Dios.

Salmo responsorial 1 Sam 2, 1. 4-5. 6-7. 8abcd (R: cf. 1a)
R/. Mi corazón se regocija en el Señor, mi Salvador.
V/. Mi corazón se regocija en el Señor,
mi poder se exalta por Dios.
Mi boca se ríe de mis enemigos,
porque gozo con tu salvación. R/.
V/. Se rompen los arcos de los valientes,
mientras los cobardes se ciñen de valor.
Los hartos se contratan por el pan,
mientras los hambrientos engordan;
la mujer estéril da a luz siete hijos,
mientras la madre de muchos queda baldía. R/.
V/. El Señor da la muerte y la vida,
hunde en el abismo y levanta;
da la pobreza y la riqueza,
humilla y enaltece. R/.
V/. Él levanta del polvo al desvalido,
alza de la basura al pobre,
para hacer que se siente entre príncipes
y que herede un trono de gloria. R/.

Aleluya Cf. Lc 2, 19
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Bienaventurada Virgen María, que conservaba la palabra de Dios,
meditándola en su corazón. R/.

 
EVANGELIO
Conservaba todo esto en su corazón

Lectura del santo Evangelio según san Lucas 2, 41-51

LOS PADRES de Jesús solían ir cada año a Jerusalén por la fiesta de la Pascua.
Cuando cumplió doce años, subieron a la fiesta según la costumbre y, cuando terminó, se volvieron; pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que lo supieran sus padres.
Estos, creyendo que estaba en la caravana, anduvieron el camino de un día y se pusieron a buscarlo entre los parientes y conocidos; al no encontrarlo, se volvieron a Jerusalén buscándolo.
Y sucedió que, a los tres días, lo encontraron en el templo, sentado en medio de los maestros, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Todos los que le oían quedaban asombrados de su talento y de las respuestas que daba.
Al verlo, se quedaron atónitos, y le dijo su madre:
«Hijo, ¿por qué nos has tratado así? Tu padre y yo te buscábamos angustiados».
Él les contestó: «¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debía estar en las cosas de mi Padre?».
Pero ellos no comprendieron lo que les dijo.
Él bajó con ellos y fue a Nazaret y estaba sujeto a ellos.
Su madre conservaba todo esto en su corazón.

Palabra del Señor.


LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
Escucha, Señor, las plegarias de tus fieles
y recibe las ofrendas que te presentamos
en honor de santa María, Madre de Dios;
que ellas sean agradables a tus ojos
y nos obtengan el auxilio de tu protección.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio II de santa María Virgen
La Iglesia alaba a Dios inspirándose en las palabras de María
63. Este prefacio se dice en las Misas de la Santísima Virgen.

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias, Señor,
y proclamar tus maravillas
en la perfección de tus santos;
y, al conmemorar a la bienaventurada Virgen María,
exaltar especialmente tu generosidad
inspirándonos en su mismo cántico de alabanza.
En verdad hiciste obras grandes
en favor de todos los pueblos,
y has mantenido tu misericordia
de generación en generación,
cuando, al mirar la humillación de tu esclava,
por ella nos diste al autor de la vida,
Jesucristo, Hijo tuyo y Señor nuestro.
Por él, los ángeles y los arcángeles
te adoran eternamente, gozosos en tu presencia.
Permítenos unirnos a sus voces cantando tu alabanza:
Santo, Santo, Santo...

Antífona de comunión Lc 2, 19
María conservaba estas cosas y las meditaba en su corazón. 

Oración después de la comunión
Señor y Dios nuestro,
en esta celebración de la Madre de tu Hijo,
te pedimos que la participación en los misterios de la redención eterna
nos conceda experimentar la abundancia de tu gracia
y nos lleve a la plenitud de tu salvación.
Por Jesucristo, nuestro Señor. 

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«El nudo de la desobediencia de Eva fue desatado por la obediencia de María» (San Ireneo de Lyon).

«La devoción al Corazón de María tiene una importancia capital, porque amando su Hijo a toda la humanidad, María interviene singularmente como un instrumento que nos conduce hacia Él» (San Juan Pablo II)

«El hallazgo de Jesús en el Templo es el único suceso que rompe el silencio de los Evangelios sobre los años ocultos de Jesús. Jesús deja entrever en ello el misterio de su consagración total a una misión derivada de su filiación divina: ‘¿No sabíais que me debo a los asuntos de mi Padre?’. María y José ‘no comprendieron’ esta palabra, pero la acogieron en la fe, y María ‘conservaba cuidadosamente todas las cosas en su corazón’, a lo largo de todos los años en que Jesús permaneció oculto en el silencio de una vida ordinaria» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 534).


(Después de la Hora Nona:)
DECIMOTERCERA SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO
Primera semana del Salterio
Solemnidad de san Pedro y san Pablo, apóstoles. Simón, hijo de Jonás y hermano de Andrés, fue el primero entre los discípulos que confesó a Cristo como Hijo de Dios vivo, y por ello fue llamado Pedro. Pablo, apóstol de los gentiles, predicó a Cristo crucificado a judíos y griegos. Los dos, con la fuerza de la fe y el amor a Jesucristo, anunciaron el Evangelio en la ciudad de Roma, donde, en tiempo del emperador Nerón, ambos sufrieron el martirio: Pedro, como narra la tradición, crucificado cabeza abajo y sepultado en el Vaticano, cerca de la vía Triunfal, y Pablo, degollado y enterrado en la vía Ostiense. En este día, su triunfo es celebrado por todo el mundo con honor y veneración (elog. del Martirologio Romano).
Misa de la vigilia de la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, apóstoles (rojo).
MISAL: ants. y oracs. props., Gl., Cr., Pf. propio como en la misa del día, conveniente PE I. No se puede decir la PE IV.
LECC.: vol. IV.
- Hch 3, 1-10. Te doy lo que tengo: en nombre de Jesús, levántate y anda.
- Sal 18. R. A toda la tierra alcanza su pregón.
- Gal 1, 11-20. Dios me escogió desde el seno de mi madre.
- Jn 21, 15-19. Apacienta mis corderos, pastorea mis ovejas.
Liturgia de las Horas: I Vísp. de la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, apóstoles. Comp. Dom. I.


No hay comentarios:

Publicar un comentario