07 de octubre - SÁBADO DE LA XXVI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA DEL ROSARIO (MO)





  SÁBADO DE LA XXVI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO,
  BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA DEL ROSARIO (MO)
  Oficio del Sábado de la Semana II del Salterio
  (Liturgia de las Horas, Tomo IV: Oficio de Lecturas Laudes Tercia - 
 Sexta - Nona Vísperas - Completas)
 



PROGRAMA PARROQUIAL:
SÁBADO, 07 DE OCTUBRE

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Eucaristía I Vísperas del Domingo de la XXVII Semana del Tiempo Ordinario (a las 18.30 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Eucaristía I Vísperas del Domingo de la XXVII Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.30 h.).




CULTURA Todo lo que debes saber del alzamiento de los católicos mexicanos en defensa de su fe
¿Qué fue la Guerra Cristera? ¿Por qué gritaban «¡Viva Cristo Rey!»? ¿Qué papel jugó la masonería?
CULTURA El noruego se hizo católico en 2012, tras leer durante años a Eckhart y a Heidegger
El converso Fosse gana el Nobel de Literatura: del alcohol a la mística... y «al poder de la gracia»
CULTURA «Al infierno solo van los criminales»... «Dios es el que condena»...
Cinco mitos sobre el infierno que mucha gente suele creer: «¿El demonio manda en el infierno?»
MUNDO «Me llama mucho la atención el cardenal de Estocolmo; es converso y puede aportar mucho»
«Cónclave informa», el canal de YouTube que analiza uno a uno al que podría ser el próximo Papa
PERSONAJES Ella sirve con la música y los jóvenes; los niños, monaguillos
Matrimonio de policías, con tres hijos, todos volcados en la parroquia: él es diácono permanente
PAPA FRANCISCO Es su sexta exhortación apostólica, tiene 73 puntos y abunda en precisiones
9 ideas de «Laudate Deum», documento papal sobre un «cambio climático» que «no se puede dudar»
CULTURA Sean Pilcher es de los pocos especialistas que existen, también trató a San Lorenzo
El «Indiana Jones» de las reliquias: ha verificado la Vera Cruz o a Santo Tomás antes de los 30 años
PERSONAJES En Schola Cordis Iesu, supo que deseaba enviar a la gente a «tomar café con San Pedro»
Heavy, en las drogas y el vandalismo, una monja le abrazó y fue «como ver a Dios»: hoy es sacerdote
PAPA FRANCISCO También despejó «temores y expectativas»: «No es ideología, sino convocatoria del Espíritu Santo»
En la apertura del Sínodo, Francisco llama a que la Iglesia «no deje que el mundo dicte su agenda»
PERSONAJES «Entrenamos duro, rezamos mucho», dice la página del Barbell Club
San Miguel, el gimnasio que combate el hedonismo y entrena a sus socios «en la guerra contra Satán»
CIENCIA Y FE Tenemos datos distintos a los de la moda de OVNIs hace 5 décadas; algunos asombran
Si hay extraterrestres, ¿hay que evangelizarlos? Un repaso católico por Enrique Solano, astrofísico
EUROPA Bello homenaje a la familia elogiado por Giorgia Meloni
El anuncio de un supermercado desata algunas iras en Italia: una delicada sacudida sobre el divorcio



SANTORAL DE HOY

 Nuestra Señora, la Virgen del Rosario

Elogio: Memoria de la Santísima Virgen María del Rosario. En este día se pide la ayuda de la santa Madre de Dios por medio del Rosario o corona mariana, meditando los misterios de Cristo bajo la guía de aquella que estuvo especialmente unida a la Encarnación, Pasión y Resurrección del Hijo de Dios.


   San Marcelo, mártir  

En Capua, de la Campania, san Marcelo, mártir.

   Santa Justina, virgen y mártir  

En Padua, en los confines de Venecia, santa Justina, virgen y mártir.

   Santos Sergio y Baco, mártires

En Betsaloe, de la provincia de Augusta Eufratesia, en Siria, santos Sergio y Baco, mártires.

   San Marcos, papa  

En Roma, san Marcos, papa, que fundó el título «in Palacinis» y edificó una basílica en el cementerio de Balbina, en la vía Ardeatina, donde fue sepultado.

   San Augusto, abad y presbítero

Cerca de Bourges, en Aquitania, san Augusto, presbítero y abad, a quien una enfermedad le tenía manos y pies anquilosados, de manera que se apoyaba sobre las rodillas y codos, y que fue milagrosamente curado por intercesión de san Martín. Reunió a muchos monjes y se dedicó a la plegaria continua.

   San Paladio de Saintes, obispo

En la ciudad de Saintes, también en Aquitania, san Paladio, obispo, que erigió una basílica sobre el sepulcro de san Eutropio y fomentó el culto de los santos en su ciudad episcopal.

   Beato Martín Cid, abad

En el monasterio de Bellafuente, llamado después Valparaíso, en el reino de León, beato Martín, llamado Cid, que fundó este cenobio y lo agregó a la Orden Cisterciense.

   Beatos Adrián Takahashi Mondo y compañeros, mártires

En Arima, diócesis de Nagasaki, beatos Adrián Takahashi Mondo y su esposa Juana Takahashi, León Hayashida Sukeemon, su esposa Marta Hayashida y sus hijos Magdalena Hayashida y Adrián Hayashida, así como León Takedomi Kan’emon y su hijo Pablo Takedomi Dan’emon, tres familias de samurais, mártires, que murieron quemados vivos.

   Beato Juan Hunot, presbítero y mártir  

En el mar, frente a Rochefort, en Francia, beato Juan Hunot, presbítero y mártir, que, por su condición de sacerdote, en la persecución contra la Iglesia fue encarcelado en una vieja nave, y en la cautividad siguió demostrando su fidelidad a Dios.

   Beato José Toniolo, laico  

En Pisa, Italia, beato José Toniolo, laico, economista y sociólogo, fundador de la «Semana Social de los Católicos Italianos» y colaborador de la Santa Sede en el planteamiento teórico y práctico de la Doctrina Social.

   Beatos Ángel Cuartas Cristóbal y cinco compañeros, seminaristas y mártires  

En Oviedo, Asturias, beatos Ángel Cuartas Cristóbal, Mariano Suárez Fernández, Jesús Prieto López, César Gonzalo Zurro Fanjul, José María Fernández Martínez y Juan José Castañón Fernández, seminaristas y mártires, a quienes fusilaron mientras alababan a Cristo Rey.

   Beato José Llosá Balaguer, religioso y mártir  

En la localidad de Benaguacil, en la región española de Valencia, beato José Llosá Balaguer, religioso de los Terciarios Capuchinos de la Virgen de los Dolores y mártir, que en la persecución contra la fe sufrió el martirio.

   Beata Clara Badano, laica

En Sassello, Italia, beata Clara Badano, laica, miembro del movimiento de Focolares u Obra de María.


LITURGIA DE HOY

(Hasta la Hora Nona:)

Misa de la memoria (blanco).

MISAL: ants. y oracs. props., Pf. I de la BVM (en la fiesta) o II-IV.

LECC.: vol. III-par.

- Bar 4, 5-12. 27-29. El mismo que os mandó las desgracias os mandará el gozo.

- Sal 68. R. El Señor escucha a sus pobres.

- Lc 10, 17-24. Estad alegres porque vuestros nombres están inscritos en el cielo.

o bien: cf. vol. IV.

Liturgia de las Horas: oficio de la memoria.

Martirologio: elogs. del 8 de octubre, pág. 600.

CALENDARIOS: Arzobispado Castrense-Unidad Militar de Emergencias (UME), Cádiz y Santiago de Compostela: Bienaventurada Virgen María del Rosario (S). Dominicos y HH. de Belén: (F).


RITOS INICIALES

Nuestra Señora del Rosario
Memoria obligatoria
El 7 de octubre de 1571, Occidente fue liberado de la amenaza turca por la victoria de Lepanto, que se atribuyó a la recitación del Rosario. Hoy, no estamos invitados a conmemorar un acontecimiento lejano, sino a descubrir el lugar de María en el misterio de la salvación y a saludar a la Santa Madre de Dios como lo hizo el ángel Gabriel: ¡Ave María!
El Papa san Pío V instituyó esta fiesta.

Antífona de entrada Cf. Lc 1, 28. 42 
Alégrate, María, llena de gracia, el Señor está contigo. Bendita tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre. 

Oración colecta
Señor, derrama tu gracia en nuestros corazones,
y ya que hemos conocido por el anuncio del Ángel
la encarnación de tu Hijo Jesucristo,
condúcenos por su Pasión y su Cruz,
con la intercesión de la Virgen María,
a la gloria de la resurrección.
Por nuestro Señor Jesucristo. 

LITURGIA DE LA PALABRA  

PRIMERA LECTURA
El mismo que os mandó las desgracias os mandará el gozo
Lectura del libro de Baruc 4, 5-12. 27-29
¡ÁNIMO, pueblo mío,
que llevas el nombre de Israel!
Os vendieron a naciones extranjeras,
pero no para ser aniquilados.
Por la cólera de Dios contra vosotros,
os entregaron en poder del enemigo,
porque irritasteis a vuestro Creador,
sacrificando a demonios, no a Dios;
os olvidasteis del Señor eterno,
del Señor que os había alimentado,
y afligisteis a Jerusalén que os criaba.
Cuando ella vio que el castigo
de Dios se avecinaba, dijo:
Escuchad, habitantes de Sion,
Dios me ha cubierto de aflicción.
He visto que el Eterno ha mandado
cautivos a mis hijos y a mis hijas;
los había criado con alegría,
los despedí con lágrimas de pena.
Que nadie se alegre cuando vea
a esta viuda abandonada de todos.
Si ahora me encuentro desierta,
es por los pecados de mis hijos,
que se apartaron de la ley de Dios.
¡Ánimo, hijos! Gritad a Dios,
os castigó pero se acordará de vosotros.
Si un día os empeñasteis en alejaros de Dios,
volveos a buscarlo con redoblado empeño.
El mismo que os mandó las desgracias
os mandará el gozo eterno de vuestra salvación.
Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 68, 33-35. 36-37 (R: 34a)
R/. El Señor escucha a sus pobres.
V/. Miradlo, los humildes, y alegraos;
buscad al Señor, y revivirá vuestro corazón.
Que el Señor escucha a sus pobres,
no desprecia a sus cautivos.
Alábenlo el cielo y la tierra,
las aguas y cuanto bulle en ellas. R/.
V/. Dios salvará a Sion,
reconstruirá las ciudades de Judá,
y las habitarán en posesión.
La estirpe de sus siervos la heredará,
los que aman su nombre vivirán en ella. R/.

Aleluya Cf, Mt 11, 25
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Bendito seas, Padre, Señor deí cielo y de la tierra,
porque has revelado los misterios del reino a los pequeños. R/.

EVANGELIO
Estad alegres porque vuestros nombres están inscritos en el cielo
Lectura del santo Evangelio según san Lucas 10, 17-24
 EN AQUEL TIEMPO, los setenta y dos volvieron con alegría diciendo:
«Señor, hasta los demonios se nos someten en tu nombre».
Jesús les dijo:
«Estaba viendo a Satanás caer del cielo como un rayo. Mirad: os he dado el poder de pisotear serpientes y escorpiones y todo poder del enemigo, y nada os hará daño alguno.
Sin embargo, no estéis alegres porque se os someten los espíritus; estad alegres porque vuestros nombres están inscritos en el cielo».
En aquella hora, se llenó de alegría en el Espíritu Santo y dijo: «Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos, y las has revelado a los pequeños.
Sí, Padre, porque así te ha parecido bien.
Todo me ha sido entregado por mi Padre, y nadie conoce quién es el Hijo sino el Padre; ni quién es el Padre sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar».
Y, volviéndose a sus discípulos, les dijo aparte:
«¡Bienaventurados los ojos que ven lo que vosotros veis! Porque os digo que muchos profetas y reyes quisieron ver lo que vosotros veis, y no lo vieron; y oír lo que vosotros oís, y no lo oyeron».
Palabra del Señor.


Audio y comentario del Evangelio de hoy (I)

Audio y comentario del Evangelio de hoy (II)


LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
Te rogamos, Señor,
que prepares nuestros corazones para ofrecer este sacrificio
y así poder celebrar de tal modo los misterios de tu Hijo unigénito,
que seamos dignos de alcanzar sus promesas.
Él que vive y reina por los siglos de los siglos. 

Prefacio
El misterio de la salvación en Cristo

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación,
darte gracias, Padre santo,
siempre y en todo lugar,
por Jesucristo, tu Hijo amado.
Por él, que es tu palabra, hiciste todas las cosas;
tú nos lo enviaste
para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo
y nacido de María la Virgen,
fuera nuestro Salvador y Redentor.
Él, en cumplimiento de tu voluntad,
para destruir la muerte
y manifestar la resurrección,
extendió sus brazos en la cruz,
y así adquirió para ti un pueblo santo.
Por eso,
con los ángeles y los santos,
cantamos tu gloria diciendo:
Santo, Santo, Santo...


Antífona de comunión Lc 1, 31
Concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. 

Oración después de la comunión
Te pedimos, Señor Dios nuestro,
que habiendo proclamado en este sacramento
la muerte y resurrección de tu Hijo,
asociados a los dolores de su pasión
podamos también gozar de su consuelo
y participar de su gloria.
Por Jesucristo, nuestro Señor.


Pensamientos para el Evangelio de hoy

«No tengáis miedo. Esta cruz no fue mortal para mí, sino para la muerte. Estos clavos no me penetran de dolores, sino de un amor más profundo hacia vosotros» (San Pedro Crisólogo).

«Su fidelidad consiste en que Él no sólo actúa como “Dios respecto a los hombres”, sino también como “hombre respecto a Dios”, fundando así la Alianza de modo irrevocablemente estable» (Benedicto XVI).

«Desde el comienzo de su vida pública, en su bautismo, Jesús es el ‘Siervo’ enteramente consagrado a la obra redentora que llevará a cabo en el ‘bautismo’ de su pasión» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 565).

(Después de la Hora Nona:)
VIGESIMOSÉPTIMA SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO
Tercera semana del Salterio

Misa vespertina del XXVII Domingo del tiempo ordinario (verde).
Liturgia de las Horas: I Vísp. del oficio dominical. Comp. Dom. I.
MISAL: ants. y oracs. props., Gl., Cr., Pf. dominical.
LECC.: vol. I (A).
- Is 5, 1-7. La viña del Señor del universo es la casa de Israel.
- Sal 79. R. La viña del Señor es la casa de Israel.
- Flp 4, 6-9. Ponedlo por obra, y el Dios de la paz estará con vosotros.
- Mt 21, 33-43. Arrendará la viña a otros labradores.
Con la parábola de la viña y los labradores perversos en el Evan- gelio de hoy, Jesús presenta la Historia de la Salvación: cómo el pueblo de Israel, la viña que no dio sus frutos, rechazando a los profetas y, por último, asesinando al hijo del dueño de la viña, el mismo que será crucificado. A partir de ahí, el reino de los cielos será quitado a la casa de Israel y se le dará a un pueblo que produzca sus frutos, la Iglesia. Pero muchas veces no damos tampoco los cristianos los frutos de buenas obras que el Señor espera de nosotros y estamos como devastados por los enemigos de la fe. Con el salmo pidamos: «Señor, restáuranos, que brille tu rostro y nos salve».


No hay comentarios:

Publicar un comentario