PROGRAMA PARROQUIAL:SÁBADO, 21 DE OCTUBREPARROQUIA DEL CARMEN:
- Eucaristía I Vísperas del Domingo de la XXIX Semana del Tiempo Ordinario (a las 18.30 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
- Eucaristía I Vísperas del Domingo de la XXIX Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.30 h.).
PARROQUIA DEL CARMEN:
- Eucaristía I Vísperas del Domingo de la XXIX Semana del Tiempo Ordinario (a las 18.30 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
¡El Señor viene para tí!¡¡Ven, te está esperando!!
Anuncio del Domingo(15.10.2023)
Anuncio del Sábado(14.10.2023)
(21.10.2023)
CULTURA Los demonios no cambian: la sociedad y los cineastas, síCULTURA Un repaso de Ramon Corts Blay, doctor en Historia EclesiásticaMUNDO Khalid Rehmat guía desde 2021 a una comunidad de 34.000 católicos, repartidos en 9 parroquiasUn obispo franciscano en tierra de talibanes: carreteras intransitables, sharía y viejos kalasnikovsPERSONAJES El historiador y periodista argentino divulga el hispanismo diariamente a sus 150.000 seguidoresVATICANO Cameli: «Cuando Francisco dice que el Sínodo no es esto o aquello, combate una de las trampas»CULTURA Conquistadores y misioneros reprodujeron y mejoraron la sociedad que vivíanCULTURA Jim Caviezel y Eduardo Verástegui, en una película contra la trata infantilCULTURA Todo lo que debes saber de la Virgen más hispanaVirgen del Pilar: ¿Vivía todavía María? ¿Por qué se llama así? ¿Por qué es patrona de la Hispanidad?PERSONAJES Ella no sabía quien era el viejecito... pero cambió su vidaVIDA Y FAMILIA El Ministerio de Sanidad prepara las directrices con opacidad y en una comisión sesgadaLos médicos católicos, contra el gobierno polaco por abrir el coladero del aborto por «salud mental»ESPAÑA Obispo de Orihuela-Alicante: «No puede venir un sínodo ni un concilio ni otro Papa a cambiarlo»ESPAÑA Domenech: «No se puede obedecer si la orden que uno recibe incluye un pecado, aunque sea venial»
SANTORAL DE HOY
Refieren a este santo: San Hesiquio.
Santos
Dasio, Zótico y Cayo, mártires
En
Nicomedia, de Bitinia, santos Dasio, Zótico y Cayo, que eran servidores del
emperador Diocleciano y, acusados falsamente de haber incendiado el palacio,
fueron condenados a muerte y arrojados al mar con una piedra atada al cuello.
Santas Úrsula y
compañeras vírgenes, vírgenes y mártires
Cerca
de Colonia, en Germania, conmemoración de las santas vírgenes que entregaron su
vida por Cristo, en el lugar de la ciudad donde después se levantó una basílica
dedicada a santa Úrsula, virgen inocente, considerada como la principal del
grupo.
San Malco,
monje
Conmemoración
de san Malco, monje, del que san Jerónimo expuso por escrito el testimonio de
su ascesis y de su vida en Maronea, cerca de Antioquía de Siria.
San Viator,
lector
En
Lyon, también de la Galia, conmemoración de san Viator, lector, que, discípulo
y ministro del obispo Justo de Lyon, siguió a éste en su retiro a Egipto y en
su muerte.
San Severino de
Burdeos, obispo
En
Burdeos, de Aquitania, san Severino, obispo, el cual, originario de las
regiones de Oriente, fue recibido calurosamente por san Amando, quien le quiso
como su sucesor.
Santa Cilina,
madre de familia
En
Laon, ciudad de la Galia, santa Cilina, madre de los santos obispos Principio
de Soissons y Remigio de Reims.
San Vendelino,
eremita
En
Tréveris, de Austrasia, san Vendelino, eremita.
San Mauronto de
Marsella, abad y obispo
En
Marsella, ciudad de la Provenza, en la Galia, san Mauronto, obispo, que fue
también abad del monasterio de San Víctor.
Beato Pedro
Capucci, religioso presbítero
En
Cortona, en la Toscana, beato Pedro Capucci, presbítero de la Orden de
Predicadores, el cual, meditando sobre la muerte, se ejercitó en la vida
espiritual y con su predicación exhortó a los fieles a evitar la muerte eterna.
Beato Julián
Nakaura Jingoró, presbítero y mártir
En la
colina Nishizaka, en Nagasaki, Japón, beato Julián Nakaura Jingoró, presbítero
de la Orden de la Compañía de Jesús y mártir, se dedicó a la evangelización en
medio de grandes peligros, y luego de una agonía de tres días en el tormento de
la fosa, murió confesando su fe.
San Pedro Yu
Tae-ch´ol, mártir
En
Seúl, en Corea, san Pedro Yu Tae-ch´ol, mártir, que a los trece años exhortaba
a los compañeros de cárcel a aceptar los tormentos, consumando su martirio al
recibir cien azotes y ser estrangulado.
Beatos Genaro
Fueyo Castañon, Segundo Alonso González e Isidro Fernández Cordero,
mártires
En
Nembra, parroquia del concejo asturiano de Aller, en España, beatos Genaro
Fueyo Castañon, presbítero, y Segundo Alonso González e Isidro Fernández
Cordero, laicos pertenecientes a la Adoración Nocturna, todos ellos mártires en
la cruel persecución religiosa que acompañó a la contienda civil.
Santa Laura de
Santa Catalina de Siena Montoya y Upeguí, virgen y fundadora
En el
lugar de Belencito, cerca de Medellín, en Colombia, santa Laura de Santa
Catalina de Siena Montoya y Upeguí, virgen, que con notable éxito se dedicó a
anunciar el Evangelio entre los pueblos indígenas que aún desconocían la fe en Cristo,
y fundó la Congregación de Hermanas Misioneras de María Inmaculada y Santa
Catalina de Siena.
LITURGIA DE HOY
(Hasta la Hora Nona:)
Adoratrices de la Sangre de Cristo: (F).
Clérigos de San Viator: San Viator (F).
Pamplona y Tudela: Santas Nunilo y Alodia, vírgenes y mártires (MO).
Mínimos: Beato Nicolás Barré, presbítero (MO).
Burgos: Santa Úrsula, virgen y mártir (ML).
Urgell: San Juan de Capistrano, presbítero (ML).
Dominicos: Beato Pedro de Città di Castello, presbítero (ML).
Jesuitas: Beato Diego Luis de San Vitores, presbítero, y san Pedro Calungsod, mártires (ML).
Orden de San Juan de Jerusalén: Beato Carlos de Austria (ML).
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
Común de la Virgen María
Antífona de entrada Cf. Jdt 13, 18. 19
El Señor, el Dios altísimo, te ha bendecido a ti, Virgen María, más que a todas las mujeres de la tierra. Él ha engrandecido tanto tu nombre, que los hombres no dejarán de alabarte.
por la intercesión de la Santísima Virgen María,
que cuantos la veneramos en esta gloriosa conmemoración,
merezcamos también participar de la plenitud de tu gracia.
Por nuestro Señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
Por eso depende de la fe, para que sea según gracia; de este modo, la promesa está asegurada para toda la descendencia, no solamente para la que procede de la ley, sino también para la que procede de la fe de Abrahán, que es padre de todos nosotros.
Según está escrito: «Te he constituido padre de muchos pueblos»; la promesa está asegurada ante aquel en quien creyó, el Dios que da vida a los muertos y llama a la existencia lo que no existe.
Apoyado en la esperanza, creyó contra toda esperanza que llegaría a ser padre de muchos pueblos, de acuerdo con lo que se le había dicho:
«Así será tu descendencia».
Salmo responsorial Sal 104, 6-7. 8-9. 42-43 (R: 8a)
hijos de Jacob, su elegido!
El Señor es nuestro Dios,
él gobierna toda la tierra. R/.
de la palabra dada, por mil generaciones;
de la alianza sellada con Abrahán,
del juramento hecho a Isaac. R/.
que había dado a su siervo Abrahán.
Sacó a su pueblo con alegría,
a sus escogidos con gritos de triunfo. R/.
«Todo aquel que se declare por mí ante los hombres, también el Hijo del hombre se declarará por él ante los ángeles de Dios, pero si uno me niega ante los hombres, será negado ante los ángeles de Dios.
Todo el que diga una palabra contra el Hijo del hombre podrá ser perdonado, pero al que blasfeme contra el Espíritu Santo no se le perdonará.
Cuando os conduzcan a las sinagogas, ante los magistrados y las autoridades, no os preocupéis de cómo o con qué razones os defenderéis o de lo que vais a decir, porque el Espíritu Santo os enseñará en aquel momento lo que tenéis que decir».
Audio y comentario del Evangelio de hoy (I)
Audio y comentario del Evangelio de hoy (II)
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
en la celebración de la Madre de tu Hijo,
y te pedimos que, por este sagrado intercambio de dones,
aumenten en nosotros los frutos de tu salvación.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio
El misterio de la salvación en Cristo
En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación,
darte gracias, Padre santo,
siempre y en todo lugar,
por Jesucristo, tu Hijo amado.Por él, que es tu palabra, hiciste todas las cosas;
tú nos lo enviaste
para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo
y nacido de María la Virgen,
fuera nuestro Salvador y Redentor.Él, en cumplimiento de tu voluntad,
para destruir la muerte
y manifestar la resurrección,
extendió sus brazos en la cruz,
y así adquirió para ti un pueblo santo.Por eso,
con los ángeles y los santos,
cantamos tu gloria diciendo:Santo, Santo, Santo...
El misterio de la salvación en Cristo
es nuestro deber y salvación,
darte gracias, Padre santo,
siempre y en todo lugar,
por Jesucristo, tu Hijo amado.
tú nos lo enviaste
para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo
y nacido de María la Virgen,
fuera nuestro Salvador y Redentor.
para destruir la muerte
y manifestar la resurrección,
extendió sus brazos en la cruz,
y así adquirió para ti un pueblo santo.
con los ángeles y los santos,
cantamos tu gloria diciendo:
Antífona de comunión Cf. Lc 1, 48
Me llamarán feliz todas las generaciones, porque Dios miró con bondad la pequeñez de su servidora.
Oración después de la comuniónAlimentados con estos dones, te pedimos, Padre,
que podamos confesar con las palabras y las obras,
a quien recibimos en la eucaristía, tu Hijo, nacido de la Virgen María.
Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.
que podamos confesar con las palabras y las obras,
a quien recibimos en la eucaristía, tu Hijo, nacido de la Virgen María.
Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«La impenitencia es blasfemia contra el Espíritu, la cual no se perdona ni en este mundo ni en el otro, porque la penitencia alcanza el perdón en esta vida, el cual vale para la otra» (San Agustín).
«La Iglesia necesita santos de todos los días, los de la vida ordinaria. Son los testigos que llevan adelante la Iglesia, y lo demuestran con la coherencia de vida y con la fuerza del Espíritu Santo que han recibido como don» (Francisco).
«(…) No hay límites a la misericordia de Dios, pero quien se niega deliberadamente a acoger la misericordia de Dios mediante el arrepentimiento rechaza el perdón de sus pecados y la salvación ofrecida por el Espíritu Santo. Semejante endurecimiento puede conducir a la condenación final y a la perdición eterna» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.864).
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«La impenitencia es blasfemia contra el Espíritu, la cual no se perdona ni en este mundo ni en el otro, porque la penitencia alcanza el perdón en esta vida, el cual vale para la otra» (San Agustín).
«La Iglesia necesita santos de todos los días, los de la vida ordinaria. Son los testigos que llevan adelante la Iglesia, y lo demuestran con la coherencia de vida y con la fuerza del Espíritu Santo que han recibido como don» (Francisco).
«(…) No hay límites a la misericordia de Dios, pero quien se niega deliberadamente a acoger la misericordia de Dios mediante el arrepentimiento rechaza el perdón de sus pecados y la salvación ofrecida por el Espíritu Santo. Semejante endurecimiento puede conducir a la condenación final y a la perdición eterna» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.864).
Misa vespertina del XXIX Domingo del tiempo ordinario (verde).
No hay comentarios:
Publicar un comentario