27 de octubre - VIERNES DE LA XXIX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, Feria



  
 VIERNES DE LA XXIX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO,
 Oficio del Viernes de la Semana IV del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo IV: Oficio de Lecturas Laudes - Tercia   - Sexta Nona Vísperas - Completas)


PROGRAMA PARROQUIAL:
VIERNES, 27 DE OCTUBRE

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Celebración de la Palabra y Comunión del Viernes de la XXIX Semana del Tiempo Ordinario (a las 18.30 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Celebración de la Palabra y Comunión del Viernes de la XXIX Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.30 h.).

Hoy no tendremos la transmisión





NOTICIAS DE ACTUALIDAD


Oración por Tierra Santa

Padre celestial, Te damos gracias y te alabamos por el don de Jesús, tu único Hijo; por su nacimiento en Belén; su ministerio en toda la Tierra Santa, su muerte en la cruz, su resurrección y su ascensión. Él ha venido a rescatar esta tierra y el mundo. Él ha venido como Príncipe de la Paz.

Te damos gracias por todas las Iglesias y parroquias del mundo que se unen a nuestra oración de hoy por la paz. Nuestra Ciudad Santa y nuestra tierra necesitan mucho la paz. En tu inefable misterio y tu amor para con todos, haz que la fuerza de tu redención y de tu paz supere todas las barreras de culturas y religiones, y llene el corazón de todos los que te sirven aquí, los de los dos pueblos, israelí y palestino, y de todas las religiones. Envíanos responsables políticos dispuestos a dedicar su vida a una paz justa para sus pueblos.

Dales el valor de firmar un tratado de paz que ponga fin a la ocupación impuesta por un pueblo sobre otro, concede la libertad a los palestinos, da la seguridad a los israelíes y libéranos a todos del temor. Danos responsables que comprendan la santidad de nuestra ciudad y que la abran a todos sus habitantes, palestinos e israelíes, y a todo el mundo.

Sobre esta tierra que tú has santificado, libéranos a todos de los pecados de odio y asesinato. Libera las almas y los corazones de los israelíes y palestinos de este pecado. Concede la liberación a los habitantes de Gaza que conocen interminables pruebas y amenazas.

Ponemos en ti nuestra confianza, Padre celestial. Creemos que eres bueno y que tu bondad triunfará sobre los males de la guerra y el odio en nuestra tierra.

Imploramos tu bendición, especialmente sobre los niños y los jóvenes, para que su temor y la angustia del conflicto cambien a la alegría y a la felicidad de la paz. Oramos también por las personas mayores y minusválidas, por su propio bienestar y porque aporten la contribución que les es posible para el futuro de esta tierra.

Oramos finalmente por los refugiados, dispersados por el mundo a causa de este conflicto.

Tú, Dios nuestro, concede a los políticos y a los gobernantes que tienen responsabilidad la sabiduría y el valor de encontrar soluciones justas y adaptadas.

Todo eso, te pedimos en nombre de Jesús. Amén.

 

(Oración de los responsables de las Iglesias en Jerusalén, en materiales de “Oración por la unidad de los cristianos 2011”)


Oramos por Tierra Santa sin olvidar a Ucrania y a otros tantos lugares de conflicto, sufrimiento y mal entre los pueblos y las familias





Portada

CULTURA Profesó su fe en la Santísima Trinidad y en la Eucaristía
Simone Weil, una pasión por la verdad que la llevó a las puertas del bautismo... que no cruzó
OPINIÓN
Muere José Agudo: de las chabolas a la misión... y el «primer hermano» del Camino Neocatecumenal
PERSONAJES Christophe lo vio todo claro en el silencio de una iglesia vacía
En silla de ruedas, sabía que «Dios es bueno», pero solo lo entendió al dar felicidad pidiendo ayuda
PERSONAJES Del sacerdote David Abernethy, director de «Ministerios Philokalia» y especialista en ascética
6 consejos sobre el ayuno de un sacerdote bizantino, según los padres del desierto: transforma vidas
CULTURA Llega a España «Jeremías», la ignota obra del Juan Pablo II clandestino y defensor del patriotismo
«¿Qué puedo hacer para salvar mi país?»: lo pensó Wojtyła en 1940 y su respuesta es global y vigente
CIENCIA Y FE Descubridor de enfermedades genéticas, activista provida y mediador con la URSS en la Guerra Fría
Siete razones por las que conviene recordar al gran genetista católico y provida Jérôme Lejeune
EUROPA Dibujante y enmarcador de cuadros... ha publicado libros de viñetas sobre el Papa y Cristo
Benoît Donon: «En el arte descubrí que Jesús tenía un látigo; y que era para vengar a mis enemigos»
PERSONAJES José Mª Borrallo recibió un «retiro de regalo»... y escuchó a Dios: «No estás solo»
Lejos de la fe y en la noche «a todo tren», Dios le dio «un toque» en un accidente y su vida cambió
PERSONAJES El Beato Bartolomé Longo fundó el santuario de Pompeya
Uno de los grandes apóstoles del Rosario fue en su juventud espiritista y sacerdote satánico
ESPAÑA «Hakuna es una realidad ecuménica; pero un ecumenismo hacia dentro», dice su iniciador
10 claves de Manglano para entender el fenómeno Hakuna: «El grupo de música más grande del mundo»
CULTURA El noruego se hizo católico en 2012, tras leer durante años a Eckhart y a Heidegger
El converso Fosse gana el Nobel de Literatura: del alcohol a la mística... y «al poder de la gracia»
CULTURA Todo lo que debes saber del alzamiento de los católicos mexicanos en defensa de su fe
¿Qué fue la Guerra Cristera? ¿Por qué gritaban «¡Viva Cristo Rey!»? ¿Qué papel jugó la masonería?


SANTORAL DE HOY 

Para ver conocer más sobre su vida, pincha aquí

Elogio: En Roma, san Evaristo, papa, que fue el cuarto sucesor de san Pedro y rigió la Iglesia romana en tiempo del emperador Trajano.

 

   San Trásea de Eumenia , obispo y mártir  

En Esmirna, en Asia, san Trásea, obispo de Eumenia de Frigia y mártir.

   San Namancio de Auvernia, obispo  

En Auvernia, de Aquitania, san Namancio, obispo, que construyó la iglesia catedral.

   San Gaudioso de Abitinia, monje y obispo  

En Nápoles, de la Campania, sepultura de san Gaudioso, obispo, el cual, a causa de la persecución de los vándalos, pasó de Abitinia a Campania, y terminó sus días en la paz de un monasterio.

   San Oterano, monje 

En la isla de Iona, en Escocia, san Oterano, monje, que fue uno de los primeros discípulos de san Columba.

   Beato Bartolomé de Breganza, religioso y obispo  

En Vicenza, en la región de Venecia, conmemoración de san Bartolomé de Breganza, obispo, de la Orden de Predicadores, que fundó en esta ciudad la Milicia de Jesucristo, para defender la fe católica y la libertad de la Iglesia.

   Beato Salvador Mollar Ventura, religioso y mártir  

En Paterna, en la región española de Valencia, beato Salvador Mollar Ventura, religioso de la Orden de los Hermanos Menores y mártir, que, en tiempo de persecución contra la fe. fue discípulo fiel, redimido por la sangre de Cristo.

 

LITURGIA DE HOY

Misa de feria (verde).


RITOS INICIALES

De los Santos Ángeles

Propuesta celebrativa


Antífona de entrada Sal 102, 20 

Bendigan al Señor, todos sus ángeles, los fuertes guerreros que cumplen sus órdenes apenas oyen la voz de su palabra. 


Oración colecta

Señor Dios nuestro,
que ordenas admirablemente los oficios de los ángeles y de los hombres,
te pedimos que nos protejan siempre en la tierra
aquéllos que te asisten continuamente en el cielo.
Por nuestro Señor Jesucristo. 


LITURGIA DE LA PALABRA  

PRIMERA LECTURA
¿Quién me librará de este cuerpo de muerte?

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 7, 18-24
HERMANOS:
Sé que lo bueno no habita en mí, es decir, en mi carne; en efecto, querer está a mi alcance, pero hacer lo bueno, no.
Pues no hago lo bueno que deseo, sino que obro lo malo que no deseo.
Y si lo que no deseo es precisamente lo que hago, no soy yo el que lo realiza, sino el pecado que habita en mí.
Así, pues, descubro la siguiente ley: yo quiero hacer lo bueno, pero lo que está a mi alcance es hacer el mal.
En efecto, según el hombre interior, me complazco en la ley de Dios; pero percibo en mis miembros otra ley que lucha contra la ley de mi razón, y me hace prisionero de la ley del pecado que está en mis miembros.
¡Desgraciado de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte?
¡Gracias a Dios, por Jesucristo nuestro Señor!
Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 118, 66. 68. 76. 77. 93. 94 (R: 68b)
R/. Instrúyeme, Señor, en tus decretos.
V/.Enséñame la bondad, la prudencia y el conocimiento,
porque me fío de tus mandatos. R/.
V/. Tú eres bueno y haces el bien;
instrúyeme en tus decretos. R/./.
V/. Que tu bondad me consuele,
según la promesa hecha a tu siervo. R/.
V/. Cuando me alcance tu compasión, viviré,
y tu ley será mi delicia. R/.
V/. Jamás olvidaré tus mandatos,
pues con ellos me diste vida. R/.
V/. Soy tuyo, sálvame,
que yo consulto tus mandatos. R/.

Aleluya Cf. Mt 11, 25
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Bendito seas, Padre, Señor del cielo y de la tierra,
porque has revelado los misterios del reino a los pequeños. R/.

EVANGELIO
Sabéis interpretar el aspecto de la tierra y del cielo,
pues ¿cómo no sabéis interpretar el tiempo presente?
Lectura del santo Evangelio según san Lucas 12, 54-59
 EN AQUEL TIEMPO, decía Jesús a la gente:
«Cuando veis subir una nube por el poniente, decís enseguida: “Va a caer un aguacero”, y así sucede. Cuando sopla el sur decís: “Va a hacer bochorno”, y sucede.
Hipócritas: sabéis interpretar el aspecto de la tierra y del cielo, pues ¿cómo no sabéis interpretar el tiempo presente? ¿Cómo no sabéis juzgar vosotros mismos lo que es justo?
Por ello, mientras vas con tu adversario al magistrado, haz lo posible en el camino por llegar a un acuerdo con él, no sea que te lleve a la fuerza ante el juez y el juez te entregue al guardia y el guardia te meta en la cárcel.
Te digo que no saldrás de allí hasta que no pagues la última monedilla».
Palabra del Señor.

Audio y comentario del Evangelio de hoy (I)


LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
Te ofrecemos, Señor, este sacrificio de alabanza
llevado a tu presencia por manos de los ángeles;
y te pedimos que lo recibas con bondad
y sirva para nuestra salvación.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio de los ángeles
La gloria de Dios manifestada en los ángeles

76. Este prefacio se dice en las misas de los santos Ángeles.

V/. El Señor esté con vosotros.
R/. Y con tu espíritu.
V/. Levantemos el corazón.
R/. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
V/. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
R/. Es justo y necesario.

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno.

Y proclamar tus alabanzas
por la creación de los ángeles y los arcángeles,
objeto de tu complacencia.
El honor que les tributamos manifiesta tu gloria,
y la veneración que merecen
es signo de tu inmensidad y excelencia
sobre todas tus criaturas.

Por eso,
con los ángeles y los arcángeles
y con todos los coros celestiales,
cantamos sin cesar
el himno de tu gloria:

Santo, Santo, Santo...


Antífona de comunión Cf. Sal 137, 1 
Te cantaré en presencia de los ángeles, Dios mío. 

Oración después de la comunión

Renovados con el pan celestial, te rogamos, Padre,
que fortalecidos por su eficacia,
avancemos seguros por el camino de la salvación,
bajo la fiel custodia de los ángeles.
Por Jesucristo, nuestro Señor. 


Pensamientos para el Evangelio de hoy

««Una oración intensa no aparta del compromiso en la historia: abriendo el corazón al amor de Dios, lo abre también al amor de los hermanos, y nos hace capaces de construir la historia según el designio de Dios» (San Juan Pablo II).

«Tenemos que caminar firmes en la fe en Cristo, firmes en la verdad del Evangelio; pero nuestra actitud tiene que moverse continuamente de acuerdo con los signos de los tiempos» (Francisco).

«(…) Toda persona humana, creada a imagen de Dios, tiene el derecho natural de ser reconocida como un ser libre y responsable. Todo hombre debe prestar a cada cual el respeto al que éste tiene derecho (…), especialmente en materia moral y religiosa (…)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.738).


No hay comentarios:

Publicar un comentario