MIÉRCOLES DE LA OCTAVA DE PASCUA Oficio propio de la Octava de Pascua del Salterio (Liturgia de las Horas, Tomo II: Oficio de Lecturas - Laudes - Tercia - Sexta - Nona - Vísperas - Completas)
* * * * *
La Diócesis de Huelva honrarála memoria del Papa Franciscocon una Misa en la Catedral
A esta celebración, que estará presidida por el Sr. Obispo, están llamados a participar el clero, religiosos, religiosa, hermandades, asociaciones, grupos parroquias y demás fieles diocesanos.El Obispado de Huelva comunica que la Misa por el eterno descanso del Papa Francisco se celebrará el lunes, 28 de abril, a las 20:00h. en la Santa Iglesia Catedral de la Merced.
"EL PAPA FRANCISCO,TERMINADA SU PEREGRINACIÓN,HA VUELTO A LA CASA DEL PADRE"
oremos por su eterno descanso y sea acogido por el abrazo del Padre
ADORACIÓN PERPETUADEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO
Parroquia Ntra. Sra. de la MercedInstituto del Verbo EncarnadoCapilla "San Ignacio de Loyola"(Manresa, España)
* * * * *
* * * * *
* * * * *
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
Actualidad Comentada - P. Santiago Martín "El Papa ha muerto, la Iglesia vive"
(21.04.2025)
Portada
Munilla: «Santiago Cantera es el hombre que ha dado a España la lección moral que necesitaba»
Planned Parenthood secunda a los provida frente al régimen del aborto en casa: 6 horrores «posibles»
Milagros con las «monjas de rosa»: adoran sin pausa desde hace un siglo y combaten la crisis de fe
Los niños sanan a los soldados mutilados en Ucrania: más eficaces que los terapeutas
La Iglesia en Nigeria es de las más atacadas pero «crece de forma astronómica», dice el obispo Daboh
Sacerdotes chinos denuncian que la Iglesia tiene menos libertad tras 6 años de los acuerdos con Roma
Misas multitudinarias este domingo en el Valle de los Caídos en apoyo a la Cruz y a los benedictinos
Opinión
Carmen Cabeza
Gracias, Katerina, por enseñarme tanto.
Judío tibio, bebedor en la universidad, se reía de los cristianos hasta que investigó sobre Cristo
«Los jóvenes tienen una visión menos ideológica de la religión, es un terreno potencialmente fértil»
Vía Crucis recorre las calles de Madrid con cientos de jóvenes
Lucifer, exhibido e invocado en un estadio
Los tesoros del Santo Sepulcro: la Custodia y el corazón secreto de Europa
Santa Bárbara bendita, en el estadio del Molinón
VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy el reto del amor es que pidas un favor a alguien
Proyecto Amor Conyugal
¿Son mis genialidades? Comentario para Matrimonios: Juan 8, 21-30
Ignasi de Bofarull
La adolescencia en el laberinto
Yasmin Oré y Jesús Urones
Cinco claves para vivir el pudor en estos tiempos
Jesús María Silva Castignani
El Valle: ¿De quién es y quién decide?
Otras noticias
Viktoria, joven médico ucraniana: «No me he encontrado con ningún no creyente en el frente»
«Adiós woke, hola Jesús»: Silicon Valley abraza la fe cristiana y empieza a cuestionar el mundo ateo
José María Carrera Hurtado
Francisco reaparece en el Jubileo de los Enfermos: «En este momento comparto mucho con ustedes»
«No es cristiano»: el obispo Ginés y la «actitud» que le «entristece» de muchos católicos estos días
Helena Marcos, médico y enferma: «El dolor es un modo privilegiado de conocernos, es una gracia»
Un juez condena a una mujer por mostrar frente a un abortorio un cartel que invitaba a hablar
El bombero que se convirtió entre las llamas de Notre Dame: «De la cruz salía una luz que iluminaba»
5 sencillas enseñanzas de San Vicente Ferrer de gran utilidad para el hombre de hoy
Muere el antiguo cardenal Theodore McCarrick, condenado por abusos y expulsado del estado clerical
9 claves para afrontar el sufrimiento con un sentido cristiano: respuestas a grandes interrogantes
20 frases de 20 santos para el siglo XXI: Gema Galgani, Carlos de Foucauld, Faustina Kowalska...
Rezar lo que rezaba Jesús y otras 4 virtudes de la Sagrada Familia aplicables en un hogar cristiano
Del secularismo a la irreligiosidad
Angélica Barragán
Qué verde era mi valle y qué bella su cruz
Monseñor Jesús Sanz Montes
Rafael Sánchez Saus
Desde el santuario de Lord, en la montaña, «Hagan Lío» explora la fuerza de la oración
«Más Cinco»: la fuerza de los testimonios nos anima a mejorar
Por qué España es un caso único en el tema de abusos e Iglesia: son los políticos
Andrés Garrigó y algunas claves del buen audiovisual católico
Pablo J. Ginés
Ha entrevistado a más de 120 misioneros en 32 países
Pell y el fundador de los Caballeros de Colón, intercesores en la sorprendente salvación de un niño
C.L.
La 3ª Fiesta de la Resurrección presenta a los artistas y las novedades que se verán en Cibeles
Jesús M.C.
Cuatro condiciones del sacerdote del millón de seguidores para usar y evangelizar las redes sociales
José María Carrera
Crean una App que recoge todos los cantos del Camino Neocatecumenal: así puedes descargarla
Juan Cadarso
Los exorcistas se enfrentan al alcalde democristiano de Benevento por impulsar festivales de brujas
¿Qué es lo que más le llena al senador socialista y Gran Maestre masón que impide salvar bebés?
Francisco reaparece en el Jubileo de los Enfermos: «En este momento comparto mucho con ustedes»
La Comisión Teológica Internacional conmemora el Concilio de Nicea con un documento sobre Jesús
Refrendo «total y unánime» de los obispos españoles al acuerdo sobre el Valle de los Caídos
C.L.
Amar Siempre Más, el proyecto con base parroquial que da de comer y ofrece un gran sentido a la vida
Juan Cadarso
Mario de las Heras («El Debate»): «Los valores cristianos se encuentran en el tuétano de Occidente»
Luis Javier Moxó Soto
La Comisión Teológica Internacional conmemora el Concilio de Nicea con un documento sobre Jesús
«Casa de David», el «Juego de Tronos» bíblico: sin sexo ni dragones, pero con gigantes
Pablo J. Ginés
Un hombre intenta rescatar una forma de ser profanada durante la misa satánica de Kansas
Butch Wilmore vuelve tras 9 meses en el espacio: «Cristo obra en todas las cosas»
La Universidad de Puerto Rico cancela a Marcelo Gullo horas antes de su primera conferencia
José María Carrera Hurtado
Confirmado el segundo milagro de Carmen Rendiles: será santa con José Gregorio Hernández
Pablo J. Ginés
Chumel Torres, humorista: «No insultes mi fe, güey»
Niños de cuatro años, expulsados de clase en el Reino Unido por «tránsfobos»: JK Rowling les apoya
C.L.
Los exorcistas se enfrentan al alcalde democristiano de Benevento por impulsar festivales de brujas
C.L.
Hallan restos de un huerto en el Santo Sepulcro que confirman la precisión del Evangelio de San Juan
El eclipse de Sol, una maravilla que sugiere diseño
Mariano Urdiales Viedma
Butch Wilmore vuelve tras 9 meses en el espacio: «Cristo obra en todas las cosas»
8 consejos para educar hijos fuertes y a contracorriente
4 no-excusas para la infidelidad y cómo perdonarla
José María Carrera Hurtado
¿Dónde se conocen las parejas (1930-2024)?
Álvaro Ortega: la juventud provida, con «Más Cinco»
«Más Cinco» hace pensar y entretiene
El milagro de San José y los sacerdotes salvados del campo nazi de Dachau
Pablo J. Ginés
Mártires católicos de Inglaterra: su fe clandestina y su amor a los sacramentos
Pablo J. Ginés
«Adolescencia» arrasa en Netflix, desvela la trama incel y advierte a los padres: «No se dan cuenta»
José María Carrera Hurtado
Niños de cuatro años, expulsados de clase en el Reino Unido por «tránsfobos»: JK Rowling les apoya
C.L.
C.L.
Jesús, María y Pedro: los actores de «The Chosen» en la temporada más emotiva
Pablo J. Ginés
Chules, de Bocatas: ¡sal de la «supercápsula»!
Amar Siempre Más, el proyecto con base parroquial que da de comer y ofrece un gran sentido a la vida
Juan Cadarso
Una madre china les confió a sus hijos y no dudaron: hoy acogen y dan de comer a 98 niños en Madrid
J.C
* * * * *
SANTORAL DE HOY
El santo del día en 1 minuto:
Elogio: San Jorge, mártir, cuyo glorioso combate, que tuvo lugar en Dióspolis o Lidda, en Palestina, celebran desde muy antiguo todas las Iglesias, desde Oriente hasta Occidente.
Patronazgos: patrono del Reino Inglés, del Imperio Bizantino, de Georgia, Etiopía, Grecia, Serbia, Tirol, Aragón, Cataluña, Génova y de otras numerosas ciudades y diócesis, de trece órdenes de caballería, de soldados, campesinos, jinetes, mineros, talabarteros, herreros, toneleros, exploradores, artistas, excursionistas, presos, hospitales y enfermerías, de los caballos y el ganado, protector en riesgo de guerra, de las tentaciones, la fiebre, la peste, y para pedir el buen tiempo.
Tradiciones, refranes, devociones: -Si por San Jorge hiela, no cogerás muchas peras.
Refranero catalán:
-L'aigua per sant Jordi | és bona per a l'ordi (el agua por san Jorge es buena para la cebada)-No diguis hivern passat | que sant Jordi no sigui estat (no digas que pasó el invierno, si aún no pasó san Jorge)-Entre Sant Jordi i Sant Marc, un dia d’hivern hi cap (entre san Jorge y san Marcos cabe un día de invierno)-Si plou per Sant Jordi, les cireres en orris (si llueve por san Jorge, las cerezas fracasan)y hay más, con variantes de estos temas.
Refieren a este santo: San Teodoro de Anastasiópolis
OraciónSeñor, alabamos tu poder y te rogamos que san Jorge, fiel imitador de la pasión de tu Hijo, sea para nosotros protector generoso en nuestra debilidad. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).
Elogio: San Adalberto (Vojtech), obispo de Praga y mártir, que aguantó dificultades en bien de aquella iglesia, y por Cristo llevó a cabo muchos viajes, trabajando para extirpar costumbres paganas, aunque ante el poco fruto obtenido se dirigió a Roma, donde se hizo monje. Vuelto al fin a Polonia, e intentando atraer a la fe a los prusianos, fue asesinado por unos paganos en la aldea de Tenkitten, junto al golfo de Gdansk.
Patronazgos: patrono de Prusia, Bohemia y Polonia.
Refieren a este santo: San Esteban de Hungría, San Willigiso de Maguncia.
OraciónOh Dios, que concediste la corona del martirio a san Adalberto, obispo, encendido en el celo por la salvación de las almas, concédenos, por su intercesión, que nunca falte a los pastores la obediencia de su grey ni ésta carezca de la asistencia de los pastores. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).
San Eulogio de Edesa, obispo
En Edesa, ciudad de la antigua Siria, san Eulogio, obispo, que, según la tradición, falleció un Viernes Santo o Parasceve. († 387)
San Marolo de Milán, obispo
En Milán, Italia, san Marolo, obispo, amigo del papa san Inocencio I. († s. V)
San Gerardo de Toul, obispo
En Toul, en el territorio de Lotaringia, san Gerardo, obispo, que durante treinta y un años legisló sabiamente para la ciudad, atendió a los pobres, intercedió por el pueblo con ayunos y plegarias en tiempo de peste, dedicó la iglesia catedral y ayudó a los monasterios con bienes materiales y con la instrucción de los discípulos. († 994)
San Jorge de Suelli, obispo
En Suelli, en Cerdeña, conmemoración de san Jorge, obispo. († c. 1117)
Beato Egidio de Asís, religioso
En Perusa, en la Umbría, beato Egidio de Asís, religioso de la Orden de los Hermanos Menores, que fue compañero de san Francisco y mostró en sus peregrinaciones una fe intrépida y una gran simplicidad. († 1262)
Beata Elena Valentini, viuda
En Udine, en la región de Venecia, beata Elena Valentini, viuda, que, para servir únicamente a Dios, abrazó la Orden seglar de san Agustín, y se distinguió por la oración, la lectura del Evangelio y las obras de misericordia. († 1458)
Beata Teresa María de la Cruz Menetti, virgen y fundadora
En Campi Bisenzio, de la Toscana, en Italia, beata Teresa María de la Cruz Menetti, virgen, fundadora del Instituto de Terciarias Carmelitas de Santa Teresa. († 1910)
Beata María Gabriela Sagheddu, virgen
En el monasterio cisterciense de Grottaferrata, en las inmediaciones de Frascati, cerca de Roma, beata María Gabriela Sagheddu, virgen, que murió a los veinticinco años, tras haber ofrecido generosamente su vida por la unión de los cristianos. († 1939)
San Eulogio de Edesa, obispo
En Edesa, ciudad de la antigua Siria, san Eulogio, obispo, que, según la tradición, falleció un Viernes Santo o Parasceve. († 387)
San Marolo de Milán, obispo
En Milán, Italia, san Marolo, obispo, amigo del papa san Inocencio I. († s. V)
San Gerardo de Toul, obispo
En Toul, en el territorio de Lotaringia, san Gerardo, obispo, que durante treinta y un años legisló sabiamente para la ciudad, atendió a los pobres, intercedió por el pueblo con ayunos y plegarias en tiempo de peste, dedicó la iglesia catedral y ayudó a los monasterios con bienes materiales y con la instrucción de los discípulos. († 994)
San Jorge de Suelli, obispo
En Suelli, en Cerdeña, conmemoración de san Jorge, obispo. († c. 1117)
Beato Egidio de Asís, religioso
En Perusa, en la Umbría, beato Egidio de Asís, religioso de la Orden de los Hermanos Menores, que fue compañero de san Francisco y mostró en sus peregrinaciones una fe intrépida y una gran simplicidad. († 1262)
Beata Elena Valentini, viuda
En Udine, en la región de Venecia, beata Elena Valentini, viuda, que, para servir únicamente a Dios, abrazó la Orden seglar de san Agustín, y se distinguió por la oración, la lectura del Evangelio y las obras de misericordia. († 1458)
Beata Teresa María de la Cruz Menetti, virgen y fundadora
En Campi Bisenzio, de la Toscana, en Italia, beata Teresa María de la Cruz Menetti, virgen, fundadora del Instituto de Terciarias Carmelitas de Santa Teresa. († 1910)
Beata María Gabriela Sagheddu, virgen
En el monasterio cisterciense de Grottaferrata, en las inmediaciones de Frascati, cerca de Roma, beata María Gabriela Sagheddu, virgen, que murió a los veinticinco años, tras haber ofrecido generosamente su vida por la unión de los cristianos. († 1939)
LITURGIA DE HOY
Misa del miércoles de la Octava (blanco).
MISAL: ants. y oracs. props., Gl., sin Cr., Pref. Pasc. I «en este día», embolismos props. en las PP. EE. No se puede decir la PE IV. Despedida con doble «Aleluya».
LECC.: vol. II.
- Hch 3, 1-10. Te doy lo que tengo: en nombre de Jesús, levántate y anda.
- Sal 104. R. Que se alegren los que buscan al Señor.
- Secuencia (opcional). Ofrezcan los cristianos.
- Lc 24, 13-35. Lo reconocieron al partir el pan.
- Hoy no se permiten otras celebraciones, excepto la misa exequial.
Liturgia de las Horas: oficio del miércoles de la Octava. Te Deum. Comp. Dom. I o II.
Martirologio: elogs. del 24 de abril, pág. 272.
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
Antífona de entrada Cfr. Mt 25, 34
Vengan, benditos de mi Padre, tomen posesión del Reino preparado para ustedes desde la creación del mundo. Aleluya.
Se dice Gloria.
Oración colecta
DIOS NUESTRO, que cada año nos inundas de alegríapor la solemnidad de la resurrección del Señor,concédenos propicio que, por estas fiestas que celebramos en el tiempo,merezcamos llegar al gozo de la eternidad.Por nuestro Señor Jesucristo.
Vengan, benditos de mi Padre, tomen posesión del Reino preparado para ustedes desde la creación del mundo. Aleluya.
Oración colecta
DIOS NUESTRO, que cada año nos inundas de alegría
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
Te doy lo que tengo: en nombre de Jesús, levántate y anda
Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 3, 1-10
EN AQUELLOS DÍAS, Pedro y Juan subían al templo, a la oración de la hora de nona, cuando vieron traer a cuestas a un lisiado de nacimiento. Solían colocarlo todos los días en la puerta del templo llamada «Hermosa», para que pidiera limosna a los que entraban. Al ver entrar en el templo a Pedro y a Juan, les pidió limosna. Pedro, con Juan a su lado, se quedó mirándolo y le dijo:
«Míranos».
Clavó los ojos en ellos, esperando que le darían algo. Pero Pedro le dijo:
«No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo: en nombre de Jesucristo Nazareno, levántate y anda».
Y agarrándolo de la mano derecha lo incorporó. Al instante se le fortalecieron los pies y los tobillos, se puso en pie de un salto, echó a andar y entró con ellos en el templo por su pie, dando brincos y alabando a Dios. Todo el pueblo lo vio andando y alabando a Dios, y, al caer en la cuenta de que era el mismo que pedía limosna sentado en la puerta Hermosa del templo, quedaron estupefactos y desconcertados ante lo que le había sucedido.
Palabra de Dios.
Te alabamos, Señor.
dad a conocer sus hazañas a los pueblos.
Cantadle al son de instrumentos,
hablad de sus maravillas. R/.
que se alegren los que buscan al Señor.
Recurrid al Señor y a su poder,
buscad continuamente su rostro. R/.
hijos de Jacob, su elegido!
El Señor es nuestro Dios,
él gobierna toda la tierra. R/.
de la palabra dada, por mil generaciones;
de la alianza sellada con Abrahán,
del juramento hecho a Isaac. R/.
Secuencia (opcional)
Ofrezcan los cristianos
ofrendas de alabanza
a gloria de la Víctima
propicia de la Pascua.
Cordero sin pecado
que a las ovejas salva,
a Dios y a los culpables
unió con nueva alianza.
Lucharon vida y muerte
en singular batalla,
y, muerto el que es la Vida,
triunfante se levanta.
«¿Qué has visto de camino,
María, en la mañana?»
«A mi Señor glorioso,
la tumba abandonada,
los ángeles testigos,
sudarios y mortaja.
¡Resucitó de veras
mi amor y mi esperanza!
Venid a Galilea,
allí el Señor aguarda;
allí veréis los suyos
la gloria de la Pascua».
Primicia de los muertos,
sabemos por tu gracia
que estás resucitado;
la muerte en ti no manda.
Rey vencedor, apiádate
de la miseria humana
y da a tus fieles parte
en tu victoria santa.
V/. Este es el día que hizo el Señor;
sea nuestra alegría y nuestro gozo. R/.
EVANGELIO
Lo reconocieron al partir el pan
Lectura del santo Evangelio según san Lucas 24, 13-35
AQUEL MISMO DÍA, el primero de la semana, dos de los discípulos de Jesús iban caminando a una aldea llamada Emaús, distante de Jerusalén unos sesenta estadios; iban conversando entre ellos de todo lo que había sucedido. Mientras conversaban y discutían, Jesús en persona se acercó y se puso a caminar con ellos. Pero sus ojos no eran capaces de reconocerlo.
Él les dijo:
«¿Qué conversación es esa que traéis mientras vais de camino?».
Ellos se detuvieron con aire entristecido. Y uno de ellos, que se llamaba Cleofás, le respondió:
«¿Eres tú el único forastero en Jerusalén que no sabes lo que ha pasado allí estos días?».
Él les dijo:
«¿Qué?».
Ellos le contestaron:
«Lo de Jesús el Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y palabras, ante Dios y ante todo el pueblo; cómo lo entregaron los sumos sacerdotes y nuestros jefes para que lo condenaran a muerte, y lo crucificaron. Nosotros esperábamos que él iba a liberar a Israel, pero, con todo esto, ya estamos en el tercer día desde que esto sucedió. Es verdad que algunas mujeres de nuestro grupo nos han sobresaltado, pues habiendo ido muy de mañana al sepulcro, y no habiendo encontrado su cuerpo, vinieron diciendo que incluso habían visto una aparición de ángeles, que dicen que está vivo. Algunos de los nuestros fueron también al sepulcro y lo encontraron como habían dicho las mujeres; pero a él no lo vieron».
Entonces él les dijo:
«¡Qué necios y torpes sois para creer lo que dijeron los profetas! ¿No era necesario que el Mesías padeciera esto y entrara así en su gloria?».
Y, comenzando por Moisés y siguiendo por todos los profetas, les explicó lo que se refería a él en todas las Escrituras.
Llegaron cerca de la aldea adonde iban y él simuló que iba a seguir caminando; pero ellos lo apremiaron, diciendo:
«Quédate con nosotros, porque atardece y el día va de caída».
Y entró para quedarse con ellos. Sentado a la mesa con ellos, tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo iba dando. A ellos se les abrieron los ojos y lo reconocieron. Pero él desapareció de su vista.
Y se dijeron el uno al otro:
«¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras?».
Y, levantándose en aquel momento, se volvieron a Jerusalén, donde encontraron reunidos a los Once con sus compañeros, que estaban diciendo:
«Era verdad, ha resucitado el Señor y se ha aparecido a Simón».
Y ellos contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan.
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
RECIBE, Señor, estas ofrendas de la humanidad redimida,y realiza a favor nuestro,la plena salvación del cuerpo y el alma.Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio I de Pascua (en este día)El misterio pascual
En verdad es justo y necesario,es nuestro deber y salvaciónglorificarte siempre, Señor;pero más que nunca en esta noche (este día) (este tiempo)en que Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado.
Porque él es el verdadero Corderoque quitó el pecado del mundo;muriendo destruyó nuestra muerte,y resucitando restauró la vida.
Por eso,con esta efusión de gozo pascual,el mundo entero se desborda de alegríay también los coros celestiales,los ángeles y los arcángeles,cantan sin cesar el himno de tu gloria:
Santo, Santo, Santo.
Antífona de la comunión Cfr. Lc 24. 35
Los discípulos reconocieron al Señor Jesús, al partir el pan. Aleluya.
Oración después de la comunión
TE ROGAMOS, Señor, que, purificadosde nuestra antigua condición pecadora,la santa recepción del sacramento de tu Hijonos transforme en nuevas creaturas.Por Jesucristo, nuestro Señor.
La despedida se hace como el día de Pascua.
Los discípulos reconocieron al Señor Jesús, al partir el pan. Aleluya.
Oración después de la comunión
TE ROGAMOS, Señor, que, purificados
La despedida se hace como el día de Pascua.
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«La cruz es la inclinación más profunda de la Divinidad hacia el hombre. La cruz es como un toque del amor eterno sobre las heridas más dolorosas de la existencia terrena del hombre» (San Juan Pablo II).
«El perdón cuesta algo, ante todo al que perdona (…). Dios sólo pudo superar la culpa y el sufrimiento de los hombres interviniendo personalmente, sufriendo Él mismo en su Hijo, que ha llevado esa carga y la ha superado mediante la entrega de sí mismo» (Benedicto XVI).
«Este deseo de aceptar el designio de amor redentor de su Padre anima toda la vida de Jesús porque su Pasión redentora es la razón de ser de su Encarnación: ‘¡Padre líbrame de esta hora! Pero ¡si he llegado a esta hora para esto!’ (Jn 12, 27). ‘El cáliz que me ha dado el Padre ¿no lo voy a beber?’ (Jn 18,11). Y todavía en la cruz antes de que ‘todo esté cumplido’ (Jn 19,30), dice: ‘Tengo sed’ (Jn 19,28)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 607).
No hay comentarios:
Publicar un comentario