JUEVES DE LA OCTAVA DE PASCUA Oficio propio de la Octava de Pascua del Salterio (Liturgia de las Horas, Tomo II: Oficio de Lecturas - Laudes - Tercia - Sexta - Nona - Vísperas - Completas)
PROGRAMA PARROQUIAL:JUEVES, 24 DE ABRILPARROQUIA DEL CARMEN:
- Exposición del Santísimo (18.00 h.)
- Celebración de la Palabra del Jueves de la Octava de Pascua (a las 19.00 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
- Exposición del Santísimo (18.00 h.)
- Eucaristía del Jueves de la Octava de Pascua (a las 20.00 h.).
PARROQUIA DEL CARMEN:
- Exposición del Santísimo (18.00 h.)
- Celebración de la Palabra del Jueves de la Octava de Pascua (a las 19.00 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
- Exposición del Santísimo (18.00 h.)
- Eucaristía del Jueves de la Octava de Pascua (a las 20.00 h.).
* * * * *
La Diócesis de Huelva honrarála memoria del Papa Franciscocon una Misa en la Catedral
A esta celebración, que estará presidida por el Sr. Obispo, están llamados a participar el clero, religiosos, religiosa, hermandades, asociaciones, grupos parroquias y demás fieles diocesanos.El Obispado de Huelva comunica que la Misa por el eterno descanso del Papa Francisco se celebrará el lunes, 28 de abril, a las 20:00h. en la Santa Iglesia Catedral de la Merced.
"EL PAPA FRANCISCO,TERMINADA SU PEREGRINACIÓN,HA VUELTO A LA CASA DEL PADRE"
oremos por su eterno descanso y sea acogido por el abrazo del Padre
ADORACIÓN PERPETUADEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO
Parroquia Ntra. Sra. de la MercedInstituto del Verbo EncarnadoCapilla "San Ignacio de Loyola"(Manresa, España)
* * * * *
* * * * *
* * * * *
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
Actualidad Comentada - P. Santiago Martín "El Papa ha muerto, la Iglesia vive"
(21.04.2025)
Portada
Munilla: «Santiago Cantera es el hombre que ha dado a España la lección moral que necesitaba»
Planned Parenthood secunda a los provida frente al régimen del aborto en casa: 6 horrores «posibles»
Milagros con las «monjas de rosa»: adoran sin pausa desde hace un siglo y combaten la crisis de fe
Los niños sanan a los soldados mutilados en Ucrania: más eficaces que los terapeutas
La Iglesia en Nigeria es de las más atacadas pero «crece de forma astronómica», dice el obispo Daboh
Sacerdotes chinos denuncian que la Iglesia tiene menos libertad tras 6 años de los acuerdos con Roma
Misas multitudinarias este domingo en el Valle de los Caídos en apoyo a la Cruz y a los benedictinos
Opinión
Carmen Cabeza
Gracias, Katerina, por enseñarme tanto.
Judío tibio, bebedor en la universidad, se reía de los cristianos hasta que investigó sobre Cristo
«Los jóvenes tienen una visión menos ideológica de la religión, es un terreno potencialmente fértil»
Vía Crucis recorre las calles de Madrid con cientos de jóvenes
Lucifer, exhibido e invocado en un estadio
Los tesoros del Santo Sepulcro: la Custodia y el corazón secreto de Europa
Santa Bárbara bendita, en el estadio del Molinón
VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy el reto del amor es que pidas un favor a alguien
Proyecto Amor Conyugal
¿Son mis genialidades? Comentario para Matrimonios: Juan 8, 21-30
Ignasi de Bofarull
La adolescencia en el laberinto
Yasmin Oré y Jesús Urones
Cinco claves para vivir el pudor en estos tiempos
Jesús María Silva Castignani
El Valle: ¿De quién es y quién decide?
Otras noticias
Viktoria, joven médico ucraniana: «No me he encontrado con ningún no creyente en el frente»
«Adiós woke, hola Jesús»: Silicon Valley abraza la fe cristiana y empieza a cuestionar el mundo ateo
José María Carrera Hurtado
Francisco reaparece en el Jubileo de los Enfermos: «En este momento comparto mucho con ustedes»
«No es cristiano»: el obispo Ginés y la «actitud» que le «entristece» de muchos católicos estos días
Helena Marcos, médico y enferma: «El dolor es un modo privilegiado de conocernos, es una gracia»
Un juez condena a una mujer por mostrar frente a un abortorio un cartel que invitaba a hablar
El bombero que se convirtió entre las llamas de Notre Dame: «De la cruz salía una luz que iluminaba»
5 sencillas enseñanzas de San Vicente Ferrer de gran utilidad para el hombre de hoy
Muere el antiguo cardenal Theodore McCarrick, condenado por abusos y expulsado del estado clerical
9 claves para afrontar el sufrimiento con un sentido cristiano: respuestas a grandes interrogantes
20 frases de 20 santos para el siglo XXI: Gema Galgani, Carlos de Foucauld, Faustina Kowalska...
Rezar lo que rezaba Jesús y otras 4 virtudes de la Sagrada Familia aplicables en un hogar cristiano
Del secularismo a la irreligiosidad
Angélica Barragán
Qué verde era mi valle y qué bella su cruz
Monseñor Jesús Sanz Montes
Rafael Sánchez Saus
Desde el santuario de Lord, en la montaña, «Hagan Lío» explora la fuerza de la oración
«Más Cinco»: la fuerza de los testimonios nos anima a mejorar
Por qué España es un caso único en el tema de abusos e Iglesia: son los políticos
Andrés Garrigó y algunas claves del buen audiovisual católico
Pablo J. Ginés
Ha entrevistado a más de 120 misioneros en 32 países
Pell y el fundador de los Caballeros de Colón, intercesores en la sorprendente salvación de un niño
C.L.
La 3ª Fiesta de la Resurrección presenta a los artistas y las novedades que se verán en Cibeles
Jesús M.C.
Cuatro condiciones del sacerdote del millón de seguidores para usar y evangelizar las redes sociales
José María Carrera
Crean una App que recoge todos los cantos del Camino Neocatecumenal: así puedes descargarla
Juan Cadarso
Los exorcistas se enfrentan al alcalde democristiano de Benevento por impulsar festivales de brujas
¿Qué es lo que más le llena al senador socialista y Gran Maestre masón que impide salvar bebés?
Francisco reaparece en el Jubileo de los Enfermos: «En este momento comparto mucho con ustedes»
La Comisión Teológica Internacional conmemora el Concilio de Nicea con un documento sobre Jesús
Refrendo «total y unánime» de los obispos españoles al acuerdo sobre el Valle de los Caídos
C.L.
Amar Siempre Más, el proyecto con base parroquial que da de comer y ofrece un gran sentido a la vida
Juan Cadarso
Mario de las Heras («El Debate»): «Los valores cristianos se encuentran en el tuétano de Occidente»
Luis Javier Moxó Soto
La Comisión Teológica Internacional conmemora el Concilio de Nicea con un documento sobre Jesús
«Casa de David», el «Juego de Tronos» bíblico: sin sexo ni dragones, pero con gigantes
Pablo J. Ginés
Un hombre intenta rescatar una forma de ser profanada durante la misa satánica de Kansas
Butch Wilmore vuelve tras 9 meses en el espacio: «Cristo obra en todas las cosas»
La Universidad de Puerto Rico cancela a Marcelo Gullo horas antes de su primera conferencia
José María Carrera Hurtado
Confirmado el segundo milagro de Carmen Rendiles: será santa con José Gregorio Hernández
Pablo J. Ginés
Chumel Torres, humorista: «No insultes mi fe, güey»
Niños de cuatro años, expulsados de clase en el Reino Unido por «tránsfobos»: JK Rowling les apoya
C.L.
Los exorcistas se enfrentan al alcalde democristiano de Benevento por impulsar festivales de brujas
C.L.
Hallan restos de un huerto en el Santo Sepulcro que confirman la precisión del Evangelio de San Juan
El eclipse de Sol, una maravilla que sugiere diseño
Mariano Urdiales Viedma
Butch Wilmore vuelve tras 9 meses en el espacio: «Cristo obra en todas las cosas»
8 consejos para educar hijos fuertes y a contracorriente
4 no-excusas para la infidelidad y cómo perdonarla
José María Carrera Hurtado
¿Dónde se conocen las parejas (1930-2024)?
Álvaro Ortega: la juventud provida, con «Más Cinco»
«Más Cinco» hace pensar y entretiene
El milagro de San José y los sacerdotes salvados del campo nazi de Dachau
Pablo J. Ginés
Mártires católicos de Inglaterra: su fe clandestina y su amor a los sacramentos
Pablo J. Ginés
«Adolescencia» arrasa en Netflix, desvela la trama incel y advierte a los padres: «No se dan cuenta»
José María Carrera Hurtado
Niños de cuatro años, expulsados de clase en el Reino Unido por «tránsfobos»: JK Rowling les apoya
C.L.
C.L.
Jesús, María y Pedro: los actores de «The Chosen» en la temporada más emotiva
Pablo J. Ginés
Chules, de Bocatas: ¡sal de la «supercápsula»!
Amar Siempre Más, el proyecto con base parroquial que da de comer y ofrece un gran sentido a la vida
Juan Cadarso
Una madre china les confió a sus hijos y no dudaron: hoy acogen y dan de comer a 98 niños en Madrid
J.C
* * * * *
SANTORAL DE HOY
Elogio: San Fidel de Sigmaringa, presbítero y mártir, que, siendo abogado, decidió entrar en la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, donde llevó una vida observante de vigilias y oraciones. Asiduo en la predicación de la Palabra de Dios, fue enviado a la región de Recia para consolidar la verdadera doctrina, y por su fe católica, en Sevis, en Suiza, sufrió el martirio por obra de algunos herejes.
Patronazgos: patrono de los abogados, y de la propagación de la fe.
Oración
Señor Dios, que te has dignado conceder la palma del martirio a San Fidel de Sigmaringa cuando, abrasado en tu amor, se entregaba a la propagación de la fe, concédenos, te rogamos, que arraigados como él en el amor, lleguemos a conocer el poder de la resurrección de Jesucristo. Que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).
Santas María de Cleofás y Salomé, santas del NT
En Jerusalén, conmemoración de las santas mujeres María de Cleofás y Salomé, que junto con María Magdalena, al amanecer del día de Pascua, se dirigieron al sepulcro del Señor para ungir su cuerpo y allí recibieron el primer anuncio de la Resurrección. († s. I)
San Alejandro de Lyon, mártir
En Lyon, ciudad de la Galia, san Alejandro, mártir, que, tres días después de la pasión de san Epipodio, fue sacado de la cárcel, azotado y clavado en una cruz hasta expirar. († 178)
San Antimo de Nicomedia y compañeros, mártires
En Nicomedia, en Bitinia, san Antimo, obispo, y compañeros, mártires en la persecución bajo el emperador Diocleciano. Antimo, por confesar a Cristo, recibió la gloria del martirio al ser decapitado, y de la multitud de fieles de su grey, unos fueron también decapitados, otros quemados vivos y los restantes llevados a alta mar en pequeñas embarcaciones para ser ahogados. († 303)
San Gregorio de Elvira, obispo
En Illiberis, actual Elvira, en la Hispania Bética, san Gregorio, obispo, cuya obra titulada «Sobre la Fe» fue alabada por san Jerónimo. († s. IV)
San Deodato, diácono y abad
En las cercanías de Blois, en la Galia Lugdunense, san Deodato, diácono y abad, que, después de llevar vida de anacoreta, fue guía de un grupo de discípulos que en este lugar se habían reunido en torno a él. († s. VI)
San Melito de Canterbury, abad y obispo
En Canterbury, en Inglaterra, san Melito, obispo, que enviado a Inglaterra por el papa san Gregorio Magno como abad, fue ordenado allí obispo de los sajones orientales por san Agustín, y finalmente, tras sufrir muchas tribulaciones, accedió a la sede de Canterbury. († 624)
San Wilfrido de York, abad y obispo
En York, en Northumbría, san Wilfrido, obispo, que durante cuarenta y cinco años ejerció con gran empeño su ministerio, y obligado a ceder su sede, terminó en paz sus días entre los monjes de Ripon, de quienes fue abad durante un tiempo. († 709)
San Egberto, monje y presbítero
En la isla de lona, en Escocia, san Egberto, presbítero y monje, que se ocupó con dedicación a evangelizar varias regiones de Europa y, ya anciano, reconcilió a los monjes de lona con el uso romano del cómputo pascual, celebrando su Pascua eterna al término de la Misa de la solemnidad. († 729)
San Guillermo Firmato, eremita
En Mortain, en la región de Normandía, san Guillermo Firmato, eremita, que, canónigo y médico en Tours, tras una peregrinación a Jerusalén se retiró a la soledad hasta su muerte. († 1103)
Santa María de Santa Eufrasia Pelletier, virgen y fundadora
En Angers, en Francia, santa María de Santa Eufrasia (Rosa Virginia) Pelletier, virgen, que para acoger piadosamente a las mujeres de vida descarriada, que ella denominaba «Magdalenas», fundó el Instituto de Hermanas del Buen Pastor. († 1868)
San Benito Menni, religioso presbítero
En Dinan, en Francia, san Benito (Ángel) Menni, presbítero de la Orden de San Juan de Dios, fundador de la Congregación de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús. († 1914)
Santa María Elisabet Hesselblad, virgen
En Roma, santa María Elisabet Hesselblad, virgen, que, oriunda de Suecia, tras haber prestado servicio durante largo tiempo en un hospital, reformó la Orden de Santa Brígida, dedicándose particularmente a la contemplación, a la caridad para con los necesitados y a la unidad de los cristianos. († 1957)
Santas María de Cleofás y Salomé, santas del NT
En Jerusalén, conmemoración de las santas mujeres María de Cleofás y Salomé, que junto con María Magdalena, al amanecer del día de Pascua, se dirigieron al sepulcro del Señor para ungir su cuerpo y allí recibieron el primer anuncio de la Resurrección. († s. I)
San Alejandro de Lyon, mártir
En Lyon, ciudad de la Galia, san Alejandro, mártir, que, tres días después de la pasión de san Epipodio, fue sacado de la cárcel, azotado y clavado en una cruz hasta expirar. († 178)
San Antimo de Nicomedia y compañeros, mártires
En Nicomedia, en Bitinia, san Antimo, obispo, y compañeros, mártires en la persecución bajo el emperador Diocleciano. Antimo, por confesar a Cristo, recibió la gloria del martirio al ser decapitado, y de la multitud de fieles de su grey, unos fueron también decapitados, otros quemados vivos y los restantes llevados a alta mar en pequeñas embarcaciones para ser ahogados. († 303)
San Gregorio de Elvira, obispo
En Illiberis, actual Elvira, en la Hispania Bética, san Gregorio, obispo, cuya obra titulada «Sobre la Fe» fue alabada por san Jerónimo. († s. IV)
San Deodato, diácono y abad
En las cercanías de Blois, en la Galia Lugdunense, san Deodato, diácono y abad, que, después de llevar vida de anacoreta, fue guía de un grupo de discípulos que en este lugar se habían reunido en torno a él. († s. VI)
San Melito de Canterbury, abad y obispo
En Canterbury, en Inglaterra, san Melito, obispo, que enviado a Inglaterra por el papa san Gregorio Magno como abad, fue ordenado allí obispo de los sajones orientales por san Agustín, y finalmente, tras sufrir muchas tribulaciones, accedió a la sede de Canterbury. († 624)
San Wilfrido de York, abad y obispo
En York, en Northumbría, san Wilfrido, obispo, que durante cuarenta y cinco años ejerció con gran empeño su ministerio, y obligado a ceder su sede, terminó en paz sus días entre los monjes de Ripon, de quienes fue abad durante un tiempo. († 709)
San Egberto, monje y presbítero
En la isla de lona, en Escocia, san Egberto, presbítero y monje, que se ocupó con dedicación a evangelizar varias regiones de Europa y, ya anciano, reconcilió a los monjes de lona con el uso romano del cómputo pascual, celebrando su Pascua eterna al término de la Misa de la solemnidad. († 729)
San Guillermo Firmato, eremita
En Mortain, en la región de Normandía, san Guillermo Firmato, eremita, que, canónigo y médico en Tours, tras una peregrinación a Jerusalén se retiró a la soledad hasta su muerte. († 1103)
Santa María de Santa Eufrasia Pelletier, virgen y fundadora
En Angers, en Francia, santa María de Santa Eufrasia (Rosa Virginia) Pelletier, virgen, que para acoger piadosamente a las mujeres de vida descarriada, que ella denominaba «Magdalenas», fundó el Instituto de Hermanas del Buen Pastor. († 1868)
San Benito Menni, religioso presbítero
En Dinan, en Francia, san Benito (Ángel) Menni, presbítero de la Orden de San Juan de Dios, fundador de la Congregación de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús. († 1914)
Santa María Elisabet Hesselblad, virgen
En Roma, santa María Elisabet Hesselblad, virgen, que, oriunda de Suecia, tras haber prestado servicio durante largo tiempo en un hospital, reformó la Orden de Santa Brígida, dedicándose particularmente a la contemplación, a la caridad para con los necesitados y a la unidad de los cristianos. († 1957)
LITURGIA DE HOY
Misa del jueves de la Octava (blanco).MISAL: ants. y oracs. props., Gl., sin Cr., Pref. Pasc. I «en este día», embolismos props. en las PP. EE. No se puede decir la PE IV. Despedida con doble «Aleluya».LECC.: vol. II.- Hch 3, 11-26. Matasteis al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertos.- Sal 8. R. ¡Señor, Dios nuestro, qué admirable es tu nombre en toda la tierra!- Secuencia (opcional). Ofrezcan los cristianos.- Lc 24, 35-48. Así está escrito: el Mesías padecerá y resucitará de entre los muertos al tercer día.- Hoy no se permiten otras celebraciones, excepto la misa exequial.Liturgia de las Horas: oficio del jueves de la Octava. Te Deum. Comp. Dom. I o II.Martirologio: elogs. del 25 de abril, pág. 274.
LITURGIA DE HOY
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
Antífona de entrada Sab 10, 20-21Celebraron a coro tu mano vencedora, Señor, porque la sabiduría abrió la boca de los mudos y soltó la lengua de los niños. Aleluya.
Se dice Gloria.
Oración colectaOH, Dios,
que has reunido pueblos diversos
en la confesión de tu nombre,
concede a los que han renacido
en la fuente bautismal
una misma fe en su espíritu
y un mismo amor en sus obras.
Por nuestro Señor Jesucristo.
Se dice Gloria.
que has reunido pueblos diversos
en la confesión de tu nombre,
concede a los que han renacido
en la fuente bautismal
una misma fe en su espíritu
y un mismo amor en sus obras.
Por nuestro Señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURAMatasteis al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertosLectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 3, 11-26EN AQUELLOS DÍAS, mientras el paralítico curado seguía aún con Pedro y Juan, todo el pueblo, asombrado, acudió corriendo al pórtico llamado de Salomón, donde estaban ellos.
AI verlo, Pedro dirigió la palabra a la gente:
«Israelitas, ¿por qué os admiráis de esto? ¿Por qué nos miráis como si hubiéramos hecho andar a este con nuestro propio poder o virtud? El Dios de Abrahán, de Isaac y de Jacob, el Dios de nuestros padres, ha glorificado a su siervo Jesús, al que vosotros entregasteis y de quien renegasteis ante Pilato, cuando había decidido soltarlo.
Vosotros renegasteis del Santo y del Justo, y pedisteis el indulto de un asesino; matasteis al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertos, y nosotros somos testigos de ello.
Por la fe en su nombre, este, que veis aquí y que conocéis, ha recobrado el vigor por medio de su nombre; la fe que viene por medio de él le ha restituido completamente la salud, a la vista de todos vosotros.
Ahora bien, hermanos, sé que lo hicisteis por ignorancia, al igual que vuestras autoridades; pero Dios cumplió de esta manera lo que había predicho por los profetas, que su Mesías tenía que padecer.
Por tanto, arrepentíos y convertíos, para que se borren vuestros pecados; para que vengan tiempos de consuelo de parte de Dios, y envíe a Jesús, el Mesías que os estaba destinado, al que debe recibir el cielo hasta el tiempo de la restauración universal, de la que Dios habló desde antiguo por boca de sus santos profetas.
Moisés dijo: “El Señor Dios vuestro hará surgir de entre vuestros hermanos un profeta como yo: escuchadle todo lo que os diga; y quien no escuche a ese profeta será excluido del pueblo”. Y, desde Samuel en adelante, todos los profetas que hablaron anunciaron también estos días.
Vosotros sois los hijos de los profetas, los hijos de la alianza que hizo Dios con vuestros padres, cuando le dijo a Abrahán: “En tu descendencia serán bendecidas todas las familias de la tierra”. Dios resucitó a su Siervo y os lo envía en primer lugar a vosotros para que os traiga la bendición, apartándoos a cada uno de vuestras maldades».Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 8, 2a y 5. 6-7. 8-9 (R: 2ab)R/.¡Señor, Dios nuestro,
qué admirable es tu nombre en toda la tierra!O bien:R/. Aleluya.V/.Señor, Dios nuestro,
¿qué es el hombre para que te acuerdes de él,
el ser humano, para mirar por él? R/.V/. Lo hiciste poco inferior a los ángeles,
lo coronaste de gloria y dignidad;
le diste el mando sobre las obras de tus manos.
Todo lo sometiste bajo sus pies. R/.V/. Rebaños de ovejas y toros,
y hasta las bestias del campo,
las aves del cielo, los peces del mar
que trazan sendas por el mar. R/.
Secuencia (opcional)
AI verlo, Pedro dirigió la palabra a la gente:
«Israelitas, ¿por qué os admiráis de esto? ¿Por qué nos miráis como si hubiéramos hecho andar a este con nuestro propio poder o virtud? El Dios de Abrahán, de Isaac y de Jacob, el Dios de nuestros padres, ha glorificado a su siervo Jesús, al que vosotros entregasteis y de quien renegasteis ante Pilato, cuando había decidido soltarlo.
Vosotros renegasteis del Santo y del Justo, y pedisteis el indulto de un asesino; matasteis al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertos, y nosotros somos testigos de ello.
Por la fe en su nombre, este, que veis aquí y que conocéis, ha recobrado el vigor por medio de su nombre; la fe que viene por medio de él le ha restituido completamente la salud, a la vista de todos vosotros.
Ahora bien, hermanos, sé que lo hicisteis por ignorancia, al igual que vuestras autoridades; pero Dios cumplió de esta manera lo que había predicho por los profetas, que su Mesías tenía que padecer.
Por tanto, arrepentíos y convertíos, para que se borren vuestros pecados; para que vengan tiempos de consuelo de parte de Dios, y envíe a Jesús, el Mesías que os estaba destinado, al que debe recibir el cielo hasta el tiempo de la restauración universal, de la que Dios habló desde antiguo por boca de sus santos profetas.
Moisés dijo: “El Señor Dios vuestro hará surgir de entre vuestros hermanos un profeta como yo: escuchadle todo lo que os diga; y quien no escuche a ese profeta será excluido del pueblo”. Y, desde Samuel en adelante, todos los profetas que hablaron anunciaron también estos días.
Vosotros sois los hijos de los profetas, los hijos de la alianza que hizo Dios con vuestros padres, cuando le dijo a Abrahán: “En tu descendencia serán bendecidas todas las familias de la tierra”. Dios resucitó a su Siervo y os lo envía en primer lugar a vosotros para que os traiga la bendición, apartándoos a cada uno de vuestras maldades».
qué admirable es tu nombre en toda la tierra!
¿qué es el hombre para que te acuerdes de él,
el ser humano, para mirar por él? R/.
lo coronaste de gloria y dignidad;
le diste el mando sobre las obras de tus manos.
Todo lo sometiste bajo sus pies. R/.
y hasta las bestias del campo,
las aves del cielo, los peces del mar
que trazan sendas por el mar. R/.
Ofrezcan los cristianos
ofrendas de alabanza
a gloria de la Víctima
propicia de la Pascua.
Cordero sin pecado
que a las ovejas salva,
a Dios y a los culpables
unió con nueva alianza.
Lucharon vida y muerte
en singular batalla,
y, muerto el que es la Vida,
triunfante se levanta.
«¿Qué has visto de camino,
María, en la mañana?»
«A mi Señor glorioso,
la tumba abandonada,
los ángeles testigos,
sudarios y mortaja.
¡Resucitó de veras
mi amor y mi esperanza!
Venid a Galilea,
allí el Señor aguarda;
allí veréis los suyos
la gloria de la Pascua».
Primicia de los muertos,
sabemos por tu gracia
que estás resucitado;
la muerte en ti no manda.
Rey vencedor, apiádate
de la miseria humana
y da a tus fieles parte
en tu victoria santa.
Aleluya Sal 117, 24R/.Aleluya, aleluya, aleluya.V/.Este es el día que hizo el Señor;sea nuestra alegría y nuestro gozo. R/.
EVANGELIOAsí está escrito: el Mesías padecerá y resucitará de entre los muertos al tercer día✠Lectura del santo Evangelio según san Lucas 24, 35-48EN AQUEL TIEMPO, los discípulos de Jesús contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan.
Estaban hablando de estas cosas, cuando él se presentó en medio de ellos y les dice:
«Paz a vosotros».
Pero ellos, aterrorizados y llenos de miedo, creían ver un espíritu.
Y él les dijo:
«¿Por qué os alarmáis?, ¿por qué surgen dudas en vuestro corazón? Mirad mis manos y mis pies: soy yo en persona. Palpadme y daos cuenta de que un espíritu no tiene carne y huesos, como veis que yo tengo».
Dicho esto, les mostró las manos y los pies. Pero como no acababan de creer por la alegría, y seguían atónitos, les dijo:
«¿Tenéis ahí algo de comer?».
Ellos le ofrecieron un trozo de pez asado. Él lo tomó y comió delante de ellos.
Y les dijo:
«Esto es lo que os dije mientras estaba con vosotros: que era necesario que se cumpliera todo lo escrito en la Ley de Moisés y en los Profetas y Salmos acerca de mí».
Entonces les abrió el entendimiento para comprender las Escrituras.
Y les dijo:
«Así está escrito: el Mesías padecerá, resucitará de entre los muertos al tercer día y en su nombre se proclamará la conversión para el perdón de los pecados a todos los pueblos, comenzando por Jerusalén. Vosotros sois testigos de esto».Palabra del Señor.
Estaban hablando de estas cosas, cuando él se presentó en medio de ellos y les dice:
«Paz a vosotros».
Pero ellos, aterrorizados y llenos de miedo, creían ver un espíritu.
Y él les dijo:
«¿Por qué os alarmáis?, ¿por qué surgen dudas en vuestro corazón? Mirad mis manos y mis pies: soy yo en persona. Palpadme y daos cuenta de que un espíritu no tiene carne y huesos, como veis que yo tengo».
Dicho esto, les mostró las manos y los pies. Pero como no acababan de creer por la alegría, y seguían atónitos, les dijo:
«¿Tenéis ahí algo de comer?».
Ellos le ofrecieron un trozo de pez asado. Él lo tomó y comió delante de ellos.
Y les dijo:
«Esto es lo que os dije mientras estaba con vosotros: que era necesario que se cumpliera todo lo escrito en la Ley de Moisés y en los Profetas y Salmos acerca de mí».
Entonces les abrió el entendimiento para comprender las Escrituras.
Y les dijo:
«Así está escrito: el Mesías padecerá, resucitará de entre los muertos al tercer día y en su nombre se proclamará la conversión para el perdón de los pecados a todos los pueblos, comenzando por Jerusalén. Vosotros sois testigos de esto».
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración sobre las ofrendasRECIBE Señor, en tu bondad
las ofrendas que te presentamos con gratitud
por los nuevos bautizados,
y para apresurar la ayuda del cielo.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio I de Pascua (en este día)El misterio pascualEn verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
glorificarte siempre, Señor;
pero más que nunca en esta noche (este día) (este tiempo)
en que Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado.Porque él es el verdadero Cordero
que quitó el pecado del mundo;
muriendo destruyó nuestra muerte,
y resucitando restauró la vida.Por eso,
con esta efusión de gozo pascual,
el mundo entero se desborda de alegría
y también los coros celestiales,
los ángeles y los arcángeles,
cantan sin cesar el himno de tu gloria:Santo, Santo, Santo.
Antífona de la comunión Cf. 1 Pe 2, 9Pueblo adquirido por Dios, anunciad las proezas del que os llamó de las tinieblas a su luz maravillosa. Aleluya.
Oración después de la comuniónESCUCHA, Señor, nuestras oraciones
para que el santo intercambio de nuestra redención
nos sostenga durante la vida presente
y nos dé las alegrías eternas.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
La despedida se hace como el día de Pascua.
las ofrendas que te presentamos con gratitud
por los nuevos bautizados,
y para apresurar la ayuda del cielo.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
es nuestro deber y salvación
glorificarte siempre, Señor;
pero más que nunca en esta noche (este día) (este tiempo)
en que Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado.
que quitó el pecado del mundo;
muriendo destruyó nuestra muerte,
y resucitando restauró la vida.
con esta efusión de gozo pascual,
el mundo entero se desborda de alegría
y también los coros celestiales,
los ángeles y los arcángeles,
cantan sin cesar el himno de tu gloria:
Antífona de la comunión Cf. 1 Pe 2, 9
Oración después de la comunión
para que el santo intercambio de nuestra redención
nos sostenga durante la vida presente
y nos dé las alegrías eternas.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«¡Oh exuberante amor para con los hombres! Cristo fue el que recibió los clavos en sus inmaculadas manos y pies, sufriendo grandes dolores, y a mí, sin experimentar ningún dolor ni ninguna angustia, se me dio la salvación por la comunión con sus dolores» (San Cirilo de Jerusalén).
«El contenido del testimonio cristiano no es una teoría, sino que es un mensaje de salvación, un acontecimiento concreto, es más, una Persona: es Cristo resucitado, viviente y único Salvador de todos» (Francisco).
«La muerte redentora de Jesús cumple, en particular, la profecía del Siervo doliente. Jesús mismo presentó el sentido de su vida y de su muerte a la luz del Siervo doliente. Después de su Resurrección dio esta interpretación de las Escrituras a los discípulos de Emaús, luego a los propios apóstoles» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 601).
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«¡Oh exuberante amor para con los hombres! Cristo fue el que recibió los clavos en sus inmaculadas manos y pies, sufriendo grandes dolores, y a mí, sin experimentar ningún dolor ni ninguna angustia, se me dio la salvación por la comunión con sus dolores» (San Cirilo de Jerusalén).
«El contenido del testimonio cristiano no es una teoría, sino que es un mensaje de salvación, un acontecimiento concreto, es más, una Persona: es Cristo resucitado, viviente y único Salvador de todos» (Francisco).
«La muerte redentora de Jesús cumple, en particular, la profecía del Siervo doliente. Jesús mismo presentó el sentido de su vida y de su muerte a la luz del Siervo doliente. Después de su Resurrección dio esta interpretación de las Escrituras a los discípulos de Emaús, luego a los propios apóstoles» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 601).
No hay comentarios:
Publicar un comentario