23 de febrero - DOMINGO VII DEL TIEMPO ORDINARIO (CICLO C)

 





  DOMINGO DE LA VII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
  Oficio del Domingo de la Semana III del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo IV: Oficio de Lecturas Laudes - Tercia   - Sexta Nona Vísperas - Completas)




PROGRAMA PARROQUIAL:
DOMINGO, 23 DE FEBRERO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Eucaristía del Domingo de la VII Semana del Tiempo Ordinario (a las 11.00 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Eucaristía del Domingo de la VII Semana del Tiempo Ordinario (a las 12.30 h.).

Para ver la transmisión en directo, pincha aquí



* * * * *

ADORACIÓN PERPETUA
DEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO

Parroquia Ntra. Sra. de la Merced
Instituto del Verbo Encarnado
Capilla "San Ignacio de Loyola"
(Manresa, España)


* * * * *


* * * * *


¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?

Necesitamos de tu ayuda

Haz un donativo en:

https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS

Paypal.me/LosDoloresHuelva

Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet

Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345

(Para transferencias desde fuera de España)

Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX

Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me

Paypal.me/LosDoloresHuelva


"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)

* * * * *

El corto (short) de la semana:




NOTICIAS DE ACTUALIDAD


* * * * *

NOTICIAS DE ACTUALIDAD





* * * * *

El Obispo de Huelva pide oraciones por la salud del Papa Francisco

Con este gesto de comunión y cercanía, la Iglesia en Huelva se une a toda la Iglesia universal en la súplica por el bienestar del Papa

* * * * *

Homilía Domingo de la VII Semana del T.O.
por Mons. Munilla
(23.02.2025)




Homilía Domingo de la VII Semana del T.O.
por el P. Santiago Martín
(23.02.2025)



Actualidad Comentada - P. Santiago Martín
"El Papa y Trump chocan por la inmigración"
(21.02.2025)




Homilía Domingo de la VII Semana del T.O.
(23.02.2025)



Homilía I Vísperas del Domingo VII del T.O.
(22.02.2025)




Portada

Anuncian gran estreno de «Carlo Acutis, el influencer de Dios» durante su canonización en el Jubileo
¿Explica la Sábana Santa la virginidad de María en el parto? Un científico conecta ambos hechos
El estado clínico del Papa Francisco es «estable» y los análisis muestran una «ligera mejoría»
Así busca Yolanda Díaz acabar con la concertada: impedir que obtenga más suelo y crear una red única
Meloni visita al Papa en el Gemelli: celebra «haberle visto receptivo y haber bromeado como siempre»
Trump emite una orden para extender la FIV en Estados Unidos: «Mata más que el aborto», denuncian
El Papa, en su catequesis anulada: «Para quienes se aferran al poder, Dios es amenaza, no esperanza»


Opinión

El parásito de las ideologías
José Francisco Vaquero
Letales o debilitadoras, erosionan nuestra humanidad.
«Ratzinger estaba convencido de que la Iglesia florecerá de nuevo cuando parezca todo perdido»
El concejal que cayó en el abismo, sanó en Dios y evangeliza en política: «Con Dios todo lo podemos»

Vídeos

Crecen los nacimientos por primera vez en una década
El Calvario vuelve a tener su altar de los Medici
Los católicos «no podemos bautizar la Agenda 2030»

Personajes
Cientos de fieles visitan el cuerpo incorrupto de «La Siervita»
 
Blogs
VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy el reto del amor es entrar en una iglesia
Proyecto Amor Conyugal
Vale pero no lo entiendo. Comentario para Matrimonios: Marcos 8, 27-33
Jorge López Teulón
Diario de un perseguido (2)
Rafael Pascual Elías OCD
Con corazón de padre
VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy el reto del amor es mirar con misericordia a quien te responde mal

Otras noticias
El Gemelli anuncia misa diaria por el Papa, acogido por el afecto de fieles, empleados e ingresados
José María Carrera Hurtado
«Descalzos», el origen de los hits de Hakuna, acoge en su primer fin de semana a 12.000 espectadores
Un mes de ejercicios espirituales ignacianos: «Tu vida da un vuelco maravilloso hacia la felicidad»
Pablo Cervera Barranco
Acabó el Campeonato Europeo de Fútbol Sala para curas: los 4 países ganadores se parecen
El cardenal Víctor Manuel Fernández critica la ideología de género en un congreso en Colonia
El gran secreto de Iker Jiménez: «Rezo devoto todas las noches, a mi forma, agradeciendo y pidiendo»
Contra la fecundación in vitro y el vientre de alquiler: un documento directo de los obispos de EEUU
Pablo J. Ginés
Declaración unánime de todos los líderes cristianos de Tierra Santa contra la idea de vaciar Gaza
Frank Caprio, el juez «más amable del mundo», enfrenta con fe su mayor batalla: «Creo en la oración»
José María Carrera

Espiritualidad
El Santo de Hoy: San Eleuterio de Tournai, obispo y mártir
Evangelio de hoy:
Marcos 8, 27-33
Homilía de D. Jesús Higueras: domingo 16 de febrero

Opinión
Moral de la sexualidad: no reprime, libera
Miguel Ángel Irigaray Soto
Lo que Vance echó en cara a Europa
Daniel Arasa
El totalitarismo tecnológico
Juan Manuel de Prada

Cine y televisión
«Valientes» llegará a las salas de cines: 10 frases de acción para resistir a la decadencia
Descalzos: la gran película sobre cómo surge la música de Hakuna

Libros
El cambio de Pedro como Papa, el exorcismo de Santiago... Zavala desvela los misterios apostólicos
«Huid del escepticismo», un clásico de Christopher Derrick que no caduca

Testimonios
El gran secreto de Iker Jiménez: «Rezo devoto todas las noches, a mi forma, agradeciendo y pidiendo»
Fueron al cine a ver «Medjugorje» sin fe, porque incluía un testimonio con drogas; ¡conversión!
P.J.G. / CARI FILII
«La madre de los leprosos», pionera de las laicas misioneras, curó a miles de personas en Uganda

Polémicas
¿Cómo detectar a un falso sacerdote? Los pasos a seguir
Marianne Durano: «La retórica del "proyecto de hijo" me parece un error lógico, conceptual y moral»

Nueva Evangelización
El Encounter Magdala 2025 vuelve del 22 al 26 de julio: «Duc In Altum: Remando hacia la esperanza»
Una congregación para Internet, el proyecto más ambicioso de Barron que podría revolucionar la web
José María Carrera
5 conclusiones del Congreso de Vocaciones para transformar un mundo con un «rostro antivocacional»

Lo oculto
El arcángel San Miguel libra la batalla contra el materialismo: habla el rector de Mont Saint Michel
La visión poco conocida de Jesús durante la Navidad: celebró su primera misa con el Niño en brazos

Vaticano
El Gemelli anuncia misa diaria por el Papa, acogido por el afecto de fieles, empleados e ingresados
José María Carrera Hurtado
Jubileo: miles de artistas toman la biblioteca vaticana
El Papa pasó bien la noche del domingo al lunes, su tercera noche de hospital

España
Dilexit Nos y el Sagrado Corazón, próximo seminario internacional sobre el pontificado de Francisco
J.M.C.
Corriente Social Cristiana alerta de deriva antidemocrática por los decretos del gobierno de Sánchez
Demetrio renuncia tras quince años «gastando la vida por Cristo»: cuatro alegatos defendiendo la fe
José María Carrera

Cultura
Museo de las Víctimas del Comunismo
Tolkien: historia de un católico
Estados Unidos
Contra la fecundación in vitro y el vientre de alquiler: un documento directo de los obispos de EEUU
Pablo J. Ginés
Con 500 millones de usuarios, Google Calendar suprime el mes del orgullo y mantiene la Navidad
José María Carrera
El Papa condena las deportaciones de EEUU y advierte a Trump de «no equiparar ilegal con criminal»
José María Carrera

Hispanoamérica
El jesuita Gilberto Vizcarra, nuevo obispo de Trujillo (Perú) y Huerta Muro de Xochimilco (México)
J.M.C.
Rolando se reafirma como «cabeza de la Iglesia» en Matagalpa, el régimen niega su autoridad vaticana
J.M.C.
Ortega expulsa ya hasta a sus propios compatriotas: 30 clarisas nicaragüenses dejan sus conventos

Personajes
Frank Caprio, el juez «más amable del mundo», enfrenta con fe su mayor batalla: «Creo en la oración»
José María Carrera
«La madre de los leprosos», pionera de las laicas misioneras, curó a miles de personas en Uganda

Mundo
Acabó el Campeonato Europeo de Fútbol Sala para curas: los 4 países ganadores se parecen
Espectacular tifo del Olympique de Marsella de la Virgen y el Niño
Declaración unánime de todos los líderes cristianos de Tierra Santa contra la idea de vaciar Gaza

Ciencia y Fe
Mujeres y científicas pioneras en el Opus Dei: algunos ejemplos entre "las mil primeras"
Alfonso V. Carrascosa
Stephen Barr, profesor de Física de partículas: «Hay una mente detrás de las leyes del Universo»

Familia
6 microhábitos para fortalecer la fe: registra tus peticiones, pide cosas grandes o sé agradecido
El poder de la oración de una madre por su hija alejada
J.M.C.
Las claves para 55 años de matrimonio feliz
José María Carrera

Vida
Contra la fecundación in vitro y el vientre de alquiler: un documento directo de los obispos de EEUU
Pablo J. Ginés
La abortista «Women's Health» admite el Síndrome postaborto: «Se sienten solas, inútiles y cobardes»
José María Carrera Hurtado
Conmovedor: los niños preguntan a personas sin hogar

Historia
¿Por qué los incas se hicieron cristianos?
José María Carrera Hurtado
San Basilio y San Gregorio Nacianceno: obispos, doctores de la Iglesia y dos grandísimos amigos
Ideologías
El cardenal Víctor Manuel Fernández critica la ideología de género en un congreso en Colonia
Nuevo estudio: cada vez hay más LGBT, sigue sin haber gen gay y tienen poca estabilidad y compromiso
J.M.C.
Milei prohíbe la mutilación trans a menores: madres de MANADA piden más y dan 7 consignas de combate
José María Carrera Hurtado

Virgen María
Espectacular tifo del Olympique de Marsella de la Virgen y el Niño
Fueron al cine a ver «Medjugorje» sin fe, porque incluía un testimonio con drogas; ¡conversión!
P.J.G. / CARI FILII

Acción social
Los bandidos wazalendo aterran Kivu: 2.000 personas se refugian en una parroquia
La colecta de la diócesis de Madrid por las riadas de Valencia recaudó 1 millón de euros
¿Tiene sentido reparar casas allí donde aún caen bombas rusas? Sí, dicen Cáritas y los vecinos
P.J.G.


SANTORAL DE HOY

El santo del día en 1 minuto:

Elogio: Memoria de san Policarpo, obispo y mártir, discípulo de san Juan y el último de los testigos de los acontecimientos apostólicos, que en tiempo de los emperadores Marco Antonino y Lucio Aurelio Cómodo, cuando contaba ya casi noventa años, fue quemado vivo en el anfiteatro de Esmirna, en Asia, en presencia del procónsul y del pueblo, mientras daba gracias a Dios Padre por haberle contado entre los mártires y permitido participar del cáliz de Cristo.

Patronazgos: protector contra las enfermedades del oído.

Refieren a este santo: San Aniceto, San Germánico de Filadelfia, San Ignacio de Antioquía, San Ireneo de Lyon, San Pionio, Santos Rufo y Zósimo.

   San Sireno, mártir   

En Sirmio, en Panonia, san Sireno, mártir, de oficio hortelano, que fue denunciado por una mujer a la que había reprochado su lascivia, y por haber declarado ante el juez su condición de cristiano y negarse a sacrificar a los dioses, fue decapitado.

   Santa Mildburga, abadesa   

En Wenlock, en Inglaterra, santa Mildburga, virgen, de la familia real de Mercia, que fue abadesa de este monasterio.

   San Willigiso de Maguncia, obispo   

En Maguncia, de la Franconia, san Willigiso, obispo, eximio por su celo pastoral.

   San Juan «Theristes», monje   

En Stilo, en Calabria, san Juan, que fue monje según los estatutos de los Padres orientales y mereció ser llamado «Theristes» o «Segador» porque, persona de suma caridad para con los pobres, tenía la costumbre de prestar ayuda a los segadores.

   Beato Nicolás Tabouillot, presbítero y mártir   

En Francia, en una nave prisión anclada frente a la ciudad de Rochefort, beato Nicolás Tabouillot, presbítero y mártir, que era párroco, y por razón de su ministerio sacerdotal fue detenido durante la Revolución Francesa y terminó sus días en un hospital, consumido por la enfermedad.

   Beata Rafaela de Ybarra y Arambarri de Vilallonga, fundadora   

En Bilbao, en el País Vasco, en España, beata Rafaela de Ybarra y Arambarri de Vilallonga, que, siendo madre de siete hijos y con el consentimiento de su marido, hizo profesión religiosa y fundó el Congregación de los Santos Ángeles Custodios, para la protección de las jóvenes y para enseñarles el camino de los preceptos del Señor.

   Santa Josefina Vannini, virgen y fundadora

En Roma, santa Josefina (Judit Adaleide) Vannini, virgen, que fundó la Congregación de Hijas de San Camilo, para servir a los enfermos.

   Beato Luis Mzyk, presbítero y mártir   

En Poznan, ciudad de Polonia, beato Luis Mzyk, presbítero de la Sociedad del Verbo Divino y mártir, que durante la ocupación militar de su patria por un régimen sectario, inhumano y hostil a la fe, fue asesinado por los guardias de la ciudad, confesando a Cristo hasta la muerte.

   Beato Vicente Frelichowski, presbítero y mártir   

En el campo de concentración de Dachau, cercano a la ciudad de Munich, en Alemania, beato Vicente Frelichowski, presbítero, que durante la guerra, encarcelado en varias prisiones, nunca decayó en la fe ni en su misión pastoral. Atendiendo a compañeros enfermos, también él enfermó y, tras muchos sufrimientos, llegó a la posesión de la paz eterna.


LITURGIA DE HOY

Misa del Domingo (verde).
MISAL: ants. y oracs. props., Gl., Cr., Pf. dominical.
LECC.: vol. I (C).
- 1 Sam 26, 2. 7-9. 12-13. 22-23. El Señor te ha entregado hoy en mi poder, pero yo no he querido extender la mano.
- Sal 102. R. El Señor es compasivo y misericordioso.
- 1 Cor 15, 45-49. Lo mismo que hemos llevado la imagen del hombre terrenal, llevaremos también la imagen del celestial.
- Lc 6, 27-38. Sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso.
Contemplamos el amor de Dios, su misericordia. Solo desde esta fuente podemos entender lo que Jesús nos pide en el Evangelio: el amor a los enemigos, y lo pide desde la medida de la misericordia que puede romper la enemistad. Se trata de la medida del celemín para calcular el trigo que se vierte sobre el manto doblado en la cintura. Sobre este celemín no se pasará la vara sobre su borde para que la tasa sea según la medida exacta, sino que se dejará colmado y repleto. La justicia de Dios y su misericordia serán así, sin pasar la vara, pues él llenará el celemín hasta arriba con una medida rebosante, sin importarle que rebase el borde.
- Hoy no se permiten las misas de difuntos, excepto la exequial.
Liturgia de las Horas: oficio dominical. Te Deum. Comp. Dom. II.
Martirologio: elogs. del 24 de febrero, pág. 177.

RITOS INICIALES   

Monición de entrada (Año C)
Domingo a domingo vamos siendo introducidos en el Misterio pascual del Señor por medio de la participación en la eucaristía, sacramento del amor que supera todo odio y división y que nos recuerda el mandamiento nuevo del amor.
Dispongámonos interiormente para participar en este acontecimiento de salvación que va haciendo de nosotros hombres y mujeres que tienen el mismo corazón misericordioso del Padre.

Antífona de entrada Sal 12, 6
Señor, yo confío en tu misericordia: mi alma gozará con tu salvación, y cantaré al Señor por el bien que me ha hecho.

Acto penitencial
Todo como en el Ordinario de la Misa. Para la tercera fórmula pueden usarse las siguientes invocaciones:
- Tú, que amas el primero: Señor, ten piedad.
R. Señor, ten piedad.
- Tú. que nos amas de balde: Cristo, ten piedad.
R. Cristo, ten piedad.
- Tú, que amas sin fronteras: Señor, ten piedad
R. Señor, ten piedad.

Se dice Gloria.

Oración colecta
CONCÉDENOS, Dios todopoderoso,
que, meditando siempre las realidades espirituales,
cumplamos, de palabra y de obra, lo que a ti te complace.
Por nuestro Señor Jesucristo.

LITURGIA DE LA PALABRA  

PRIMERA LECTURA
El Señor te ha entregado hoy en mi poder, pero yo no he querido extender la mano

Lectura del primer libro de Samuel 26, 2. 7-9. 12-13. 22-23
EN AQUELLOS DÍAS, Saúl emprendió la bajada al desierto de Zif, llevando tres mil hombres escogidos de Israel, para buscar a David allí.
David y Abisay llegaron de noche junto a la tropa. Saúl dormía, acostado en el cercado, con la lanza hincada en tierra a la cabecera. Abner y la tropa dormían en torno a él.
Abisay dijo a David:
«Dios pone hoy al enemigo en tu mano. Déjame que lo clave de un golpe con la lanza en la tierra. No tendré que repetir».
David respondió:
«No acabes con él, pues ¿quién ha extendido su mano contra el ungido del Señor y ha quedado impune?».
David cogió la lanza y el jarro de agua de la cabecera de Saúl, y se marcharon. Nadie los vio, ni se dio cuenta, ni se despertó. Todos dormían, porque el Señor había hecho caer sobre ellos un sueño profundo.
David cruzó al otro lado y se puso en pie sobre la cima de la montaña, lejos, manteniendo una gran distancia entre ellos, y gritó:
«Aquí está la lanza del rey. Venga por ella uno de sus servidores, y que el Señor pague a cada uno según su justicia Y su fidelidad. Él te ha entregado hoy en mi poder, pero yo no he querido extender mi mano contra el ungido del Señor».
Palabra de Dios.
 
SALMO RESPONSORIAL (Sal 102, 1-2. 3-4. 8 et 10. 12-13 [R.: 8a)
R. El Señor es compasivo y misericordioso.
V. Bendice, alma mía, al Señor,
y todo mi ser a su santo nombre.
Bendice, alma mía, al Señor,
y no olvides sus beneficios.
R. El Señor es compasivo y misericordioso.
V. Él perdona todas tus culpas
y cura todas tus enfermedades;
él rescata tu vida de la fosa,
y te colma de gracia y de ternura.
R. El Señor es compasivo y misericordioso.
V. El Señor es compasivo y misericordioso,
lento a la ira y rico en clemencia.
No nos trata como merecen nuestros pecados
ni nos paga según nuestras culpas. 
R. El Señor es compasivo y misericordioso.
V. Como dista el oriente del ocaso,
así aleja de nosotros nuestros delitos.
Como un padre siente ternura por sus hijos,
siente el Señor ternura por los que lo temen.
R. El Señor es compasivo y misericordioso.
 
SEGUNDA LECTURA
Lo mismo que hemos llevado la imagen del hombre terrenal,
llevaremos también la imagen del celestial
Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 15, 45-49
HERMANOS:
El primer hombre, Adán, se convirtió en ser viviente. El último Adán, en espíritu vivificante.
Pero no fue primero lo espiritual, sino primero lo material y después lo espiritual.
El primer hombre, que proviene de la tierra, es terrenal; el segundo hombre es del cielo.
Como el hombre terrenal, así son los de la tierra; como el celestial, así son los del cielo. Y lo mismo que hemos llevado la imagen del hombre terrenal, llevaremos también la imagen del celestial.
Palabra de Dios.

Aleluya Jn 13, 34
R. Aleluya, aleluya, aleluya.
V. Os doy un mandamiento nuevo —dice el Señor—:
que os améis unos a otros, como yo os he amado. R.
 
EVANGELIO 
Sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso

Lectura del santo Evangelio según san Lucas 6, 27-38
EN AQUEL TIEMPO, dijo Jesús a sus discípulos:
«A vosotros los que me escucháis os digo: amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odian, bendecid a los que os maldicen, orad por los que os calumnian. Al que te pegue en una mejilla, preséntale la otra; al que te quite la capa, no le impidas que tome también la túnica. A quien te pide, dale; al que se lleve lo tuyo, no se lo reclames. Tratad a los demás como queréis que ellos os traten. Pues, si amáis a los que os aman, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores aman a los que los aman. Y si hacéis bien solo a los que os hacen bien, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores hacen lo mismo.
Y si prestáis a aquellos de los que esperáis cobrar, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores prestan a otros pecadores, con intención de cobrárselo.
Por el contrario, amad a vuestros enemigos, haced el bien y prestad sin esperar nada; será grande vuestra recompensa y seréis hijos del Altísimo, porque él es bueno con los malvados y desagradecidos.
Sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso; no juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados; dad, y se os dará: os verterán una medida generosa, colmada, remecida, rebosante, pues con la medida con que midiereis se os medirá a vosotros».
Palabra del Señor.


Audio y comentario del Evangelio de hoy


Papa Francisco

ÁNGELUS. Plaza de San Pedro. Domingo, 24 de febrero de 2019

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!

El Evangelio de este domingo (cf. Lc 6, 27-38) se refiere a un punto central y característico de la vida cristiana: el amor por los enemigos. Las palabras de Jesús son claras: «Yo os digo a los que me escucháis: Amad a vuestros enemigos, haced bien a los que os odian, bendecid a los que os maldigan, rogad por los que os difamen» (versículos 27-28) ). Y esto no es una opción, es un mandato. No es para todos, sino para los discípulos, que Jesús llama “a los que me escucháis”. Él sabe muy bien que amar a los enemigos va más allá de nuestras posibilidades, pero para esto se hizo hombre: no para dejarnos así como somos, sino para transformarnos en hombres y mujeres capaces de un amor más grande, el de su Padre y el nuestro. Este es el amor que Jesús da a quienes lo “escuchan”. ¡Y entonces se hace posible! Con él, gracias a su amor, a su Espíritu, también podemos amar a quienes no nos aman, incluso a quienes nos hacen daño.

De este modo, Jesús quiere que en cada corazón el amor de Dios triunfe sobre el odio y el rencor. La lógica del amor, que culmina en la Cruz de Cristo, es la señal distintiva del cristiano y nos lleva a salir al encuentro de todos con un corazón de hermanos. Pero, ¿cómo es posible superar el instinto humano y la ley mundana de la represalia? La respuesta la da Jesús en la misma página del Evangelio: «Sed misericordiosos, como vuestro Padre es misericordioso» (vers. 36). Quien escucha a Jesús, quien se esfuerza por seguirlo aunque cueste, se convierte en hijo de Dios y comienza a parecerse realmente al Padre que está en el cielo. Nos volvemos capaces de cosas que nunca hubiéramos pensado que podríamos decir o hacer, y de las cuales nos habríamos avergonzado, pero que ahora nos dan alegría y paz. Ya no necesitamos ser violentos, con palabras y gestos; nos descubrimos capaces de ternura y bondad; y sentimos que todo esto no viene de nosotros sino de Él, y por lo tanto no nos jactamos de ello, sino que estamos agradecidos.

No hay nada más grande y más fecundo que el amor: confiere a la persona toda su dignidad, mientras que, por el contrario, el odio y la venganza la disminuyen, desfigurando la belleza de la criatura hecha a imagen de Dios.

Este mandato, de responder al insulto y al mal con el amor, ha generado una nueva cultura en el mundo: la «cultura de la misericordia —¡debemos aprenderla bien! Y practicarla bien esta cultura de la misericordia—, que da vida a una verdadera revolución» (Cart. Ap. Misericordia et misera, 20). Es la revolución del amor, cuyos protagonistas son los mártires de todos los tiempos. Y Jesús nos asegura que nuestro comportamiento, marcado por el amor por aquellos que nos han hecho daño, no será en vano. Él dice: «Perdonad y seréis perdonados. Dad y se os dará [...] porque con la medida con que midáis, se os medirá» (vers. 37-38). Esto es hermoso. Será algo hermoso que Dios nos dará si somos generosos, misericordiosos. Debemos perdonar porque Dios nos ha perdonado y él siempre nos perdona. Si no perdonamos completamente, no podemos pretender ser completamente perdonados. En cambio, si nuestros corazones se abren a la misericordia, si el perdón se sella con un abrazo fraternal y los lazos de comunión se fortalecen, proclamamos ante el mundo que es posible vencer el mal con el bien. A veces es más fácil para nosotros recordar las injusticias que hemos sufrido y el mal que nos han hecho y no las cosas buenas; hasta el punto de que hay personas que tienen este hábito y se convierte en una enfermedad. Son “coleccionistas de injusticias”: solo recuerdan las cosas malas que les han hecho. Y este no es el camino. Tenemos que hacer lo contrario, dice Jesús. Recordar las cosas buenas, y cuando alguien viene con una habladuría y habla mal de otro, decir: “Sí, quizás... pero tiene esto de bueno...”. Invertir el discurso. Esta es la revolución de la misericordia.

Que la Virgen María nos ayude a dejarnos tocar el corazón con esta santa palabra de Jesús, ardiente como fuego, que nos transforma y nos hace capaces de hacer el bien sin querer nada a cambio, hacer el bien sin querer nada a cambio, testimoniando en todas partes la victoria del amor.


Se dice Credo.

 

Oración de los fieles (Año C)
Haciendo nuestros los sentimientos de David, que perdonó a su enemigo, y de Jesús, que oró en la cruz por sus verdugos, oremos a Dios Padre.
- Por todos los creyentes en Cristo, para que, perdonándonos mutuamente, demos testimonio ante el mundo del amor y el perdón de Dios. Roguemos al Señor.
- Por los que pretenden una sociedad fundada en el odio, en la lucha de clases, en la segregación racial, en la represión, para que descubran la fuerza del amor. Roguemos al Señor.
- Por los que no saben perdonar, porque nunca han sido amados, para que descubran también la fuerza del amor. Roguemos al Señor.
- Por nosotros, aquí reunidos, para que aprendamos a amar al que nos quiere mal y a hacer el bien a todos, sin esperar nada. Roguemos al Señor.

Dios, Padre nuestro, que no nos tratas
como merecen nuestros pecados
ni nos pagas según nuestras culpas,
escucha nuestras súplicas.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas

AL celebrar tus misterios con la debida reverenda,
te rogamos, Señor, que los dones ofrecidos en reconocimiento de tu gloria
nos aprovechen para la salvación.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

 

Prefacio VII Dominical del Tiempo Ordinario
La Salvación, fruto de la obediencia de Cristo

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno.

Porque tu amor al mundo fue tan misericordioso
que nos enviaste como redentor a tu propio Hijo,
y en todo lo quisiste semejante a nosotros, menos en el pecado,
para poder así amar en nosotros lo que amabas en él.

Con su obediencia has restaurado aquellos dones
que por nuestra desobediencia habíamos perdido.

Por eso, Señor, nosotros, llenos de alegría,
te aclamamos con los ángeles
y con todos los santos, diciendo:

Santo, santo, santo...
 

Antífona de comunión Sal 9, 2-3

Proclamo todas tus maravillas, me alegro y exulto contigo, y toco en honor de tu nombre, oh Altísimo.

O bien: Jn 11, 27

Señor, yo creo que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo.

 

Oración después de la comunión

CONCÉDENOS, Dios todopoderoso,
alcanzar el fruto de la salvación,
cuyo anticipo hemos recibido por estos sacramentos.
Por Jesucristo, nuestro Señor.


Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Cristo, al revelar el amor-misericordia de Dios, exigía al mismo tiempo a los hombres que a su vez se dejasen guiar en su vida por el amor y la misericordia» (San Juan Pablo II).

«El enemigo es alguien a quien debo amar. En el corazón de Dios no hay enemigos, Dios tiene hijos. Nosotros levantamos muros, construimos barreras y clasificamos a las personas. Dios tiene hijos» (Francisco).

«En el Sermón de la Montaña, el Señor recuerda el precepto: ‘No matarás’ (Mt 5,21), y añade el rechazo absoluto de la ira, del odio y de la venganza. Más aún, Cristo exige a sus discípulos presentar la otra mejilla, amar a los enemigos (…)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.262).