* * * * *
ADORACIÓN PERPETUADEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO
Parroquia Ntra. Sra. de la MercedInstituto del Verbo EncarnadoCapilla "San Ignacio de Loyola"(Manresa, España)
* * * * *
* * * * *
* * * * *
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
* * * * *
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
* * * * *12 de febrero, aniversario de la Dedicaciónde la Santa Iglesia Catedral
El 12 de febrero de 1977, el Obispo Monseñor Rafael González Moralejo consagró el altar y dedicó solemnemente la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Merced, tras las obras de restauración llevadas a cabo a raíz de los problemas surgidos con motivo del seísmo de febrero de 1969.Comunicado oficial del Obispado de Huelva en relación a los cursos pre-bendiciónde la parroquia de San Pablo de Huelva
Ante la información publicada por la parroquia de San Pablo de Huelva y otros medios de comunicación, el Obispado de Huelva desea aclarar lo siguiente
* * * * *
"Por las vocaciones al sacerdocioy la vida religiosa"(Febrero 2025)
El cura que arrebata madres a la mafia
Le Corre: no se tienen hijos por «la erosión progresiva de los roles dictados por la ley natural»
Francisco, con bronca tos, no leyó en la audiencia general, salvo la breve parte en español
Mujeres y científicas en la Asociación Católica de Propagandistas: 3 ejemplos
Abortó y sintió que abría la veda a los espíritus: la Virgen le «habló» con un fuerte olor a rosas
El cine católico crece en España: ¿qué detectan los periodistas que lo siguen?
Desmesura abortista de una concejal
«Yonqui» de espiritualidades alternativas
Desde Paiporta a Covadonga para la segunda JEMJ
Vídeos
Le Corre: no se tienen hijos por «la erosión progresiva de los roles dictados por la ley natural»
Francisco, con bronca tos, no leyó en la audiencia general, salvo la breve parte en español
Mujeres y científicas en la Asociación Católica de Propagandistas: 3 ejemplos
Abortó y sintió que abría la veda a los espíritus: la Virgen le «habló» con un fuerte olor a rosas
El cine católico crece en España: ¿qué detectan los periodistas que lo siguen?
Desmesura abortista de una concejal
«Yonqui» de espiritualidades alternativas
Desde Paiporta a Covadonga para la segunda JEMJ
Vídeos
Desmesura abortista de una concejal
«Yonqui» de espiritualidades alternativas
Desde Paiporta a Covadonga para la segunda JEMJ
Gospa Arts vuelve a la carga con «¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?», la serie
Candelaria con el Papa: los 3 votos, la sabiduría de Simeón y ángelus provida
Espiritualidad
¿Desesperado porque Dios no te habla? Primero hay que conocer las 8 formas que tiene de comunicarse
La oración hizo de Madre Teresa la santa de la caridad: sus reflexiones, ahora en un libro gratuito
6 consejos para aprovechar la verdadera gracia del domingo: «Cuando lo haces proteges tu matrimonio»
Opinión
VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy el reto del amor es acoger a Jesús en tu vida
Cumplir la Ley de Dios no está de moda
VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy el reto del amor es dejarse mecer por Cristo, como los árboles se dejan mecer por el viento
Monseñor José Ignacio Alemany Grau
Otras noticias
Primer concurso para escritores cristianos menores de 35 años: lo lanza Grupo Loyola
El Papa denuncia la «práctica asesina del aborto», en la Cumbre Mundial de los Derechos de los Niños
La diócesis de Toledo niega que Courage haga terapias: es un apostolado de amistad
Si se salvan más fácil quienes no pueden conocer la fe, ¿por qué evangelizar? 4 razones para hacerlo
Fin del mandato de Patton al frente de la Custodia de Tierra Santa: «No tengo plan, confío en Dios»
Los bandidos wazalendo aterran Kivu: 2.000 personas se refugian en una parroquia
El Pregón de Combate de Raúl Mayoral para la batalla cultural: «Llamo a combatir, no a celebrar»
De 'pintacalzones' de la cruz... a inhibidores del sufrimiento
Cine y televisión
La Tierra Permanece (Earth Abides): una pandemia y un homenaje a Eclesiastés
AcabóBlue Bloods tras casi 300 capítulos: la teleserie donde más se reza
Otras noticias
Primer concurso para escritores cristianos menores de 35 años: lo lanza Grupo Loyola
El Papa denuncia la «práctica asesina del aborto», en la Cumbre Mundial de los Derechos de los Niños
La diócesis de Toledo niega que Courage haga terapias: es un apostolado de amistad
Si se salvan más fácil quienes no pueden conocer la fe, ¿por qué evangelizar? 4 razones para hacerlo
Fin del mandato de Patton al frente de la Custodia de Tierra Santa: «No tengo plan, confío en Dios»
Los bandidos wazalendo aterran Kivu: 2.000 personas se refugian en una parroquia
El Pregón de Combate de Raúl Mayoral para la batalla cultural: «Llamo a combatir, no a celebrar»
De 'pintacalzones' de la cruz... a inhibidores del sufrimiento
Cine y televisión
La Tierra Permanece (Earth Abides): una pandemia y un homenaje a Eclesiastés
AcabóBlue Bloods tras casi 300 capítulos: la teleserie donde más se reza
Libros
La fe de Tolkien: completa y luminosa biografía espiritual sobre el autor de El Señor de los Anillos
«María, mi madre»: el libro del sacerdote Agustín Giménez que aclara las dudas sobre la Corredención
Azafata relata su pasado de lujuria y la «batalla espiritual» para vencerlo: su mensaje a las madres
20 de septiembre: San Andrés Kim Taegon, mártir coreano que fue cura un año, explorador y cartógrafo
Anciana, desplazada por la guerra, aprendió el Padrenuestro y empezó a ir a misa: «Dios me esperaba»
Polémicas
«Jesús no fue un yogui»: Munilla responde con contundencia al sincretismo del sacerdote Pablo d'Ors
Doctor en Ciencias disecciona los mitos trans: 7 conclusiones sobre una industria con mala ciencia
Nueva Evangelización
Cigoña y Rosal, sobre la Iglesia hoy
Si se salvan más fácil quienes no pueden conocer la fe, ¿por qué evangelizar? 4 razones para hacerlo
ReligiónEnLibertad cambia de CMS y de diseño este jueves 30 de enero: «Llevar esperanza a más gente»
Vaticano
El Papa denuncia la «práctica asesina del aborto», en la Cumbre Mundial de los Derechos de los Niños
Candelaria con el Papa: los 3 votos, la sabiduría de Simeón y ángelus provida
El sistema judicial vaticano, en juego
SANTORAL DE HOY
Elogio: En Granada, España, beato Leopoldo de Alpandeire, religioso de la Orden de los Frailes Capuchinos, que desempeño durante muchos años el oficio de limosnero.
Elogio: En Granada, España, beato Leopoldo de Alpandeire, religioso de la Orden de los Frailes Capuchinos, que desempeño durante muchos años el oficio de limosnero.
Elogio: En Valverde del Camino, cerca de Huelva, en la región española de Andalucía, beata Eusebia Palomino Yenes, virgen del Instituto de Hijas de María Auxiliadora, que, dando un egregio ejemplo de humildad y evitando toda ostentación, mostró su espíritu de abnegación en las tareas más sencillas y mereció los dones de la gracia.
Elogio: En Valverde del Camino, cerca de Huelva, en la región española de Andalucía, beata Eusebia Palomino Yenes, virgen del Instituto de Hijas de María Auxiliadora, que, dando un egregio ejemplo de humildad y evitando toda ostentación, mostró su espíritu de abnegación en las tareas más sencillas y mereció los dones de la gracia.
Elogio: En Premiá de Mar, cerca de Barcelona, en España, san Miguel (Francisco Luis) Febres Cordero, religioso de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, que durante cuarenta años se dedicó a la educación en la ciudad de Cuenca, en Ecuador, y trasladado después a España, se distinguió por la perfecta observancia de la disciplina de la vida religiosa.
Elogio: En Premiá de Mar, cerca de Barcelona, en España, san Miguel (Francisco Luis) Febres Cordero, religioso de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, que durante cuarenta años se dedicó a la educación en la ciudad de Cuenca, en Ecuador, y trasladado después a España, se distinguió por la perfecta observancia de la disciplina de la vida religiosa.
Santa Apolonia, virgen y mártir
Santa Apolonia, virgen y mártir
En Alejandría de Egipto, conmemoración de santa Apolonia, virgen y mártir, que tras sufrir muchos y crueles tormentos por parte de los perseguidores, para no verse obligada a proferir palabras impías prefirió entregarse al fuego antes que ceder en su fe.
Santos Mártires de Alejandría
También en la misma ciudad de Alejandría, pasión de numerosos santos mártires, que durante la celebración de la Eucaristía en la iglesia fueron asesinados de distintos modos por los arrianos.
Santos Primo y Donato, diáconos y mártires
En Lemelléfa, en África, conmemoración de los santos Primo y Donato, diáconos y mártires, que por defender el altar de la iglesia murieron a manos de los herejes.
San Marón, eremita
En un monte cercano a Apamea, en Siria, san Marón, eremita, muerto tras una vida de áspera penitencia e intensa piedad. Se fundó después, sobre su sepulcro, un célebre monasterio, en torno al cual fue configurándose la comunidad cristiana a la que dio nombre.
San Teliavo, abad y obispo
En el monasterio de Llandaff, en Cambria, san Teliavo, obispo y abad, cuyos eximios esfuerzos pastorales son recordados por muchas iglesias de Cambria, Cornualles y Armórica.
San Sabino de Canosa, obispo
En Canosa, de la Apulia, san Sabino, obispo, que fue amigo de san Benito y legado de la Sede Romana en Constantinopla, para defender la fe auténtica ante la herejía monofisita.
San Ansberto de Rouen, abad y obispo
En el monasterio de Hautmont, junto al Sambre, en Hainaut, muerte de san Ansberto, el cual, después de ser abad de Fontanelle, ocupó la sede episcopal de Rouen y fue desterrado por el príncipe Pipino.
San Alto, abad
En Baviera, conmemoración de san Alto, abad, nacido en Irlanda, que fundó en los bosques de esta región el monasterio que después llevó su nombre.
San Rainaldo de Nocera, monje y obispo
En Nocera, de la Umbría, san Rainaldo, obispo, que fue primero monje camaldulense en Fonte Avellana, y una vez designado en su cargo episcopal, mantuvo las costumbres de la vida monástica.
Beato Santiago Abbondo, presbítero
En Tronzano, Italia, beato Santiago Abbondo, presbítero.
Beata Anna Katharina Emmerick, virgen
En Dülmen, Alemania, beata Anna Katharina Emmerick, virgen de las Canonesas Regulares de San Agustín.
Beato Luis Magaña Servín, mártir
En Guadalajara, México, beato Luis Magaña Servín, mártir, que confesó valientemente la fe en Cristo en la persecución mexicana.
En Alejandría de Egipto, conmemoración de santa Apolonia, virgen y mártir, que tras sufrir muchos y crueles tormentos por parte de los perseguidores, para no verse obligada a proferir palabras impías prefirió entregarse al fuego antes que ceder en su fe.
Santos Mártires de Alejandría
También en la misma ciudad de Alejandría, pasión de numerosos santos mártires, que durante la celebración de la Eucaristía en la iglesia fueron asesinados de distintos modos por los arrianos.
Santos Primo y Donato, diáconos y mártires
En Lemelléfa, en África, conmemoración de los santos Primo y Donato, diáconos y mártires, que por defender el altar de la iglesia murieron a manos de los herejes.
San Marón, eremita
En un monte cercano a Apamea, en Siria, san Marón, eremita, muerto tras una vida de áspera penitencia e intensa piedad. Se fundó después, sobre su sepulcro, un célebre monasterio, en torno al cual fue configurándose la comunidad cristiana a la que dio nombre.
San Teliavo, abad y obispo
En el monasterio de Llandaff, en Cambria, san Teliavo, obispo y abad, cuyos eximios esfuerzos pastorales son recordados por muchas iglesias de Cambria, Cornualles y Armórica.
San Sabino de Canosa, obispo
En Canosa, de la Apulia, san Sabino, obispo, que fue amigo de san Benito y legado de la Sede Romana en Constantinopla, para defender la fe auténtica ante la herejía monofisita.
San Ansberto de Rouen, abad y obispo
En el monasterio de Hautmont, junto al Sambre, en Hainaut, muerte de san Ansberto, el cual, después de ser abad de Fontanelle, ocupó la sede episcopal de Rouen y fue desterrado por el príncipe Pipino.
San Alto, abad
En Baviera, conmemoración de san Alto, abad, nacido en Irlanda, que fundó en los bosques de esta región el monasterio que después llevó su nombre.
San Rainaldo de Nocera, monje y obispo
En Nocera, de la Umbría, san Rainaldo, obispo, que fue primero monje camaldulense en Fonte Avellana, y una vez designado en su cargo episcopal, mantuvo las costumbres de la vida monástica.
Beato Santiago Abbondo, presbítero
En Tronzano, Italia, beato Santiago Abbondo, presbítero.
Beata Anna Katharina Emmerick, virgen
En Dülmen, Alemania, beata Anna Katharina Emmerick, virgen de las Canonesas Regulares de San Agustín.
Beato Luis Magaña Servín, mártir
En Guadalajara, México, beato Luis Magaña Servín, mártir, que confesó valientemente la fe en Cristo en la persecución mexicana.
LITURGIA DE HOY
LITURGIA DE HOY
Misa del Domingo (verde). MISAL: ants. y oracs. props., Gl., Cr., Pf. dominical.LECC.: vol. I (C).- Is 6, 1-2a. 3-8. Aquí estoy, mándame.- Sal 137. R. Delante de los ángeles tañeré para ti, Señor.- 1 Cor 15, 1-11. Predicamos así, y así lo creísteis vosotros.- Lc 5, 1-11. Dejándolo todo, lo siguieron. La vocación o misión es siempre la misma, pues se trata de ponerse al servicio del plan de Dios. Esta pesca milagrosa y la llamada de Pedro refleja la misión de la Iglesia, y siempre este texto evocará la continuidad entre la sencillez de la predicación de Jesús y la misión de la Iglesia. Una Iglesia formada por hombres limitados que se fían de la palabra de Jesús y navegan pobremente en los mares de este mundo, echando las redes y poniendo todo el cuidado en no perder a nadie. Buscando también la ayuda de quienes son nuestros compañeros en los mares de la vida.® COLECTA DE LA CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE EN EL MUNDO (dependiente de la CEE, obligatoria): Liturgia del día, monición justificativa de la colecta y colecta.® Hoy no se permiten las misas de difuntos, excepto la exequial. Liturgia de las Horas: oficio dominical. Te Deum. Comp. Dom. II. Martirologio: elogs. del 10 de febrero, pág. 157. CALENDARIOS: Lugo: Aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Alfonso Carrasco Rouco, obispo (2008).
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
INTRODUCCIÓNPara anunciar a Dios es necesario conocerlo, y para conocer a Dios se hace necesario que Él se revele. No podemos llegar a Dios solamente con nuestros raciocinios humanos. La revelación de Dios es un acto gratuito y es iniciativa absoluta de Dios. El hombre no tiene poder sobre Dios.Es por eso que los profetas no anuncian una doctrina abstracta, puramente humana. El profeta anuncia a un Dios viviente y es verdaderamente profeta alguien a quien se ha revelado. El profeta es el que ha sido llamado y el que ha sido mandado por Dios a anunciar una buena noticia de salvación. Revelación, vocación y misión están estrechamente vinculadas. Las tres lecturas de este domingo proponen un mismo concepto de vocación. Isaías ha visto la gloria de Dios antes de ser enviado a su misión. Los apóstoles han tenido que ver el cuerpo de Cristo resucitado antes de comenzar a recorrer el mundo anunciando la buena nueva. Los doce impresionados por la pesca milagrosa abandonaron las redes para llegar a ser pescadores de hombres.
Antífona de entrada Sal 94, 6-7Entrad, postrémonos por tierra, bendiciendo al Señor, creador nuestro.
Se dice Gloria.
Oración colectaPROTEGE, Señor, con amor continuo a tu familia,
para que, al apoyarse en la sola esperanza de tu gracia del cielo,
se sienta siempre fortalecida con tu protección.
Por nuestro Señor Jesucristo.
Oración colecta
para que, al apoyarse en la sola esperanza de tu gracia del cielo,
se sienta siempre fortalecida con tu protección.
Por nuestro Señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURAAquí estoy, mándame
Lectura del libro de Isaías 6, 1-2a. 3-8EL AÑO de la muerte del rey Ozías, vi al Señor sentado sobre un trono
alto y excelso: la orla de su manto llenaba el templo. Y vi serafines en pie
junto a él. Y se gritaban uno a otro diciendo:-«¡Santo, santo, santo el Señor de los ejércitos; la tierra está llena de
su gloria!»Y temblaban las jambas de las puertas al clamor de su voz, y el templo
estaba lleno de humo.Yo dije:-«¡Ay de mí, estoy perdido! Yo, hombre de labios impuros, que habito en
medio de un pueblo de labios impuros, he visto con mis ojos al Rey y Señor de
los ejércitos.»Y voló hacia mí uno de los serafines, con un ascua en la mano, que había
cogido del altar con unas tenazas; la aplicó a mi boca y me dijo:-«Mira; esto ha tocado tus labios, ha desaparecido tu culpa, está
perdonado tu pecado.»Entonces escuché la voz del Señor, que decía:-«¿A quién mandaré? ¿Quién irá por mí?»Contesté:-«Aquí estoy, mándame.»Palabra de Dios.
Salmo responsorial.- Salmo 137, 1-2a. 2bc-3. 4-5. 7c-8R/. Delante
de los ángeles tañeré para tí, Señor.V/. Te doy gracias, Señor, de
todo corazón;
delante de los ángeles tañeré para ti,
me postraré hacia tu
santuario. R/.V/. Daré gracias a tu nombre
por
tu misericordia y tu lealtad.
Cuando te invoqué, me escuchaste,
acreciste el
valor en mi alma. R/.V/. Que te den gracias, Señor, los reyes de la tierra,
al escuchar el oráculo de tu boca;
canten los caminos
del Señor,
porque la gloria del Señor es grande. R/.V/. Extiende tu brazo y tu
derecha me salva.
El Señor completará sus favores conmigo:
Señor, tu
misericordia es eterna,
no abandones la obra de tus manos. R/.
SEGUNDA LECTURAEsto es lo que predicamos; esto es lo que habéis creído
Lectura de la primera carta del apóstol San Pablo a los Corintios 15,
1-11HERMANOS:Os recuerdo el Evangelio que os proclamé y que vosotros aceptasteis, y en
el que estáis fundados, y que os está salvando, si es que conserváis el
Evangelio que os proclamé; de lo contrario, se ha malogrado vuestra adhesión a
la fe.Porque lo primero que yo os transmití, tal como lo había recibido, fue
esto: que Cristo murió por nuestros pecados, según las Escrituras; que fue
sepultado y que resucitó al tercer día, según las Escrituras; que se le
apareció a Cefas y más tarde a los Doce; después se apareció a más de
quinientos hermanos juntos, la mayoría de los cuales viven todavía, otros han
muerto; después se le apareció a Santiago, después a todos los Apóstoles; por
último, como un aborto, se me apareció también a mí.Porque yo soy el menor de los Apóstoles, y no soy digno de llamarme
apóstol, porque he perseguido a la Iglesia de Dios. Pero por la gracia de Dios
soy lo que soy y su gracia no se ha frustrado en mí. Antes bien, he trabajado
más que todos ellos. Aunque no he sido yo, sino la gracia de Dios conmigo.Pues bien; tanto ellos como yo esto es lo que predicamos; esto es lo que
habéis creído.Palabra de Dios.
AleluyaR/. ALELUYA, ALELUYA, ALELUYAV/. Venid y seguidme -dice el Señor-,y os haré pescadores de hombres. R/. EVANGELIODejándolo todo, lo siguieron
✠Lectura
del santo Evangelio según San Lucas 5, 1-11EN AQUEL TIEMPO, la gente se agolpaba alrededor de Jesús para oír la
palabra de Dios, estando él a orillas del lago de Genesaret; y vio dos barcas
que estaban junto a la orilla: los pescadores habían desembarcado y estaban
lavando las redes.Subió a una de las barcas, la de Simón, y le pidió que la apartara un
poco de tierra. Desde la barca, sentado, enseñaba a la gente.Cuando acabó de hablar, dijo a Simón:-«Rema mar adentro y echad las redes para pescar.»Simón contestó:-«Maestro, nos hemos pasado la noche bregando y no hemos cogido nada;
pero, por tu palabra, echaré las redes.»Y, puestos a la obra, hicieron una redada de peces tan grande, que
reventaba la red. Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que
vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que
casi se hundían. Al ver esto, Simón Pedro se arrojó a los pies de Jesús,
diciendo:-«Apártate de mí, Señor, que soy un pecador.»Y es que el asombro se había apoderado de él y de los que estaban con él,
al ver la redada de peces que habían cogido; y lo mismo les pasaba a Santiago y
Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón.Jesús dijo a Simón:-«No temas; desde ahora serás pescador de hombres.»Ellos sacaron las barcas a tierra y, dejándolo todo, lo siguieron.Palabra del Señor.
Audio y comentario del Evangelio de hoy
DOMINGO DE LA V SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO (CICLO C)
Todos los fieles cristianos participamos por el Bautismo y por la
Confirmación a la misión profética de la Iglesia.
Todos tenemos la obligación de realizar la parte que nos toca dentro del
Cuerpo Místico del que hablábamos hace dos domingos.
Las interrogantes que leemos en la primera lectura: ¿A quién
mandaré? ¿Quién irá por mí?, necesitan una respuesta como la da el
profeta: Aquí estoy, mándame.
La escena marcada en el Evangelio con los detalles de conciencia de
pequeñez en Simón Pedro: Apártate de mí que soy un pecador; y la vocación
a la que lo llama el Señor: Desde ahora serás pescador de hombres; entra
también dentro de nuestra vocación cristiana.
Si conocemos a Dios de cerca palparemos la desproporción entre la
perfección de Dios y sus planes y las posibilidades de nuestra pequeñez; pero
sentiremos la fuerza de lo alto y veremos con estupor que su gracia no se
ha frustrado en mí (segunda lectura).
También aquí pueden ayudarnos algunas reflexiones del libro Frutos de
oración, de la Madre Trinidad de la Santa Madre Iglesia:
1.084. La infancia evangélica está en confiarlo todo en el Padre,
sabiendo que su amor hará en nosotros todo eso que, a nuestra pequeñez, le es
imposible conseguir. (12-11-1963)
1.090. El más pequeño entre los hombres, es tal vez el más grande ante
los ojos de Dios, ya que Éste conoce lo recóndito del corazón y se complace en
los sencillos, comunicándoles sus secretos. (14-12-1976)
1.091. A los pequeños se les revela el secreto del Amor para que lo
comuniquen. (26-3-1959)
1.098. Mi gran riqueza es no tener ninguna riqueza humana; mi gran
riqueza es no ser, no poder, no saber, no servir; es ser pequeña, pobre,
desvalida, no teniendo ciencia, ni sabiduría humana, que estorbe al don
infinito de Dios depositando en mi pobreza su riqueza, en mi pequeñez su
grandeza, en mi nada su todo, en mi muerte su vida, en mi ignorancia su
sabiduría y ciencia. (19-4-1964)
Lo importante es que cada uno llegue a realizar en plenitud aquello para
lo cual ocupa su puesto en la Iglesia y en el mundo.
Hay que mirar a Dios y lo que Él quiere y sentiremos realizadas nuestras
exigencias bien orientadas que coinciden perfectamente en conseguir la plenitud
en nuestra vida.
Seremos felices en la medida en que nos encajemos de verdad en la razón
de ser de nuestra creación.
Aunque sea brevemente quiero iluminar esta faceta desarrollada
magistralmente en el tema Encájate en la creación de tu alma, de libro La Iglesia y
su misterio de la Madre Trinidad de la Santa Madre Iglesia:
A cada uno de nosotros, como única creación, la divina Palabra nos está
enseñando, como a pequeñuelos, la manera de encajarnos en ese molde divino, con
el cual su amorosa voluntad quiere vernos identificados totalmente; molde que
se rompió y se desencajó con el pecado original, y que ahora nosotros, a fuerza
de identificarnos con la voluntad creadora de la Sabiduría Eterna, iremos
poquito a poco reformando hasta hacernos tan conformes a él, que el Creador, el
Artífice divino, pueda volver a ver en nosotros aquella creación que, saliendo
de su pecho, Él se hizo para su recreo accidental.
La santidad consiste en encajarnos en el plan amoroso que la Sabiduría
Eterna tiene para cada uno. Porque ¿qué sería de la amapola si estuviera
siempre procurando ser una rosa, por parecerle con su mirada, no con la de
Dios, ser la rosa más hermosa que ella? Pues que se pasaría la vida
inclinándose hacia la rosa, sin encajarse en aquel plan divino que, al crearla
amapola, la hizo tan sencilla, tan simple, tan ingenua, reflejando de esta
forma la sencillez de Dios.
Lo mismo la rosa que la amapola son expresión de la perfección divina,
manifestando una más unos atributos y la otra más otros. Pero, al encajarse
cada una en su molde y reflejar un atributo, refleja todo el Ser divino, ya que
en cada atributo están todos los demás atributos o perfecciones, y, por lo
tanto, la vida divina en Trinidad de Personas. Desencajada la amapola del plan
divino, vendría a ser una amapola descontenta, que, fuera de su molde, estaría
más triste, pobre y lánguida que las demás.
El nombre de cada alma sólo Dios se lo sabe, y sólo por ese nombre la
reconocerá.
Se dice Credo.
Oración de los fielesOremos al Padre celestial, que en Jesucristo, su Hijo, se nos revela cercano a nosotros, lleno de misericordia.- Por la Iglesia. para que no falten las vocaciones sacerdotales y de consagración a Cristo. Roguemos al Señor.- Por los que se dedican a la política, para que la entiendan ante todo como un servicio desinteresado a la sociedad. Roguemos al Señor.- Por los que admiran a Jesús de Nazaret y no reconocen en él al Dios santo y misericordioso, para que por la fe lo descubran como el que trasciende a todos y está cercano a nosotros. Roguemos al Señor.- Por nosotros, que queremos vivir la experiencia religiosa y la disponibilidad de Pedro y de Isaías, para que el Señor nos conceda la fe que necesitamos Roguemos al Señor.Dios todopoderoso,
extiende sobre nosotros el poder de tu brazo para salvarnos;
completa tus favores con nosotros.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Salmo responsorial.- Salmo 137, 1-2a. 2bc-3. 4-5. 7c-8
delante de los ángeles tañeré para ti,
me postraré hacia tu santuario. R/.
por tu misericordia y tu lealtad.
Cuando te invoqué, me escuchaste,
acreciste el valor en mi alma. R/.
al escuchar el oráculo de tu boca;
canten los caminos del Señor,
porque la gloria del Señor es grande. R/.
El Señor completará sus favores conmigo:
Señor, tu misericordia es eterna,
no abandones la obra de tus manos. R/.
Audio y comentario del Evangelio de hoy
DOMINGO DE LA V SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO (CICLO C)
Todos los fieles cristianos participamos por el Bautismo y por la
Confirmación a la misión profética de la Iglesia.
Todos tenemos la obligación de realizar la parte que nos toca dentro del
Cuerpo Místico del que hablábamos hace dos domingos.
Las interrogantes que leemos en la primera lectura: ¿A quién
mandaré? ¿Quién irá por mí?, necesitan una respuesta como la da el
profeta: Aquí estoy, mándame.
La escena marcada en el Evangelio con los detalles de conciencia de
pequeñez en Simón Pedro: Apártate de mí que soy un pecador; y la vocación
a la que lo llama el Señor: Desde ahora serás pescador de hombres; entra
también dentro de nuestra vocación cristiana.
Si conocemos a Dios de cerca palparemos la desproporción entre la
perfección de Dios y sus planes y las posibilidades de nuestra pequeñez; pero
sentiremos la fuerza de lo alto y veremos con estupor que su gracia no se
ha frustrado en mí (segunda lectura).
También aquí pueden ayudarnos algunas reflexiones del libro Frutos de
oración, de la Madre Trinidad de la Santa Madre Iglesia:
1.084. La infancia evangélica está en confiarlo todo en el Padre,
sabiendo que su amor hará en nosotros todo eso que, a nuestra pequeñez, le es
imposible conseguir. (12-11-1963)
1.090. El más pequeño entre los hombres, es tal vez el más grande ante
los ojos de Dios, ya que Éste conoce lo recóndito del corazón y se complace en
los sencillos, comunicándoles sus secretos. (14-12-1976)
1.091. A los pequeños se les revela el secreto del Amor para que lo
comuniquen. (26-3-1959)
1.098. Mi gran riqueza es no tener ninguna riqueza humana; mi gran
riqueza es no ser, no poder, no saber, no servir; es ser pequeña, pobre,
desvalida, no teniendo ciencia, ni sabiduría humana, que estorbe al don
infinito de Dios depositando en mi pobreza su riqueza, en mi pequeñez su
grandeza, en mi nada su todo, en mi muerte su vida, en mi ignorancia su
sabiduría y ciencia. (19-4-1964)
Lo importante es que cada uno llegue a realizar en plenitud aquello para
lo cual ocupa su puesto en la Iglesia y en el mundo.
Hay que mirar a Dios y lo que Él quiere y sentiremos realizadas nuestras
exigencias bien orientadas que coinciden perfectamente en conseguir la plenitud
en nuestra vida.
Seremos felices en la medida en que nos encajemos de verdad en la razón
de ser de nuestra creación.
Aunque sea brevemente quiero iluminar esta faceta desarrollada
magistralmente en el tema Encájate en la creación de tu alma, de libro La Iglesia y
su misterio de la Madre Trinidad de la Santa Madre Iglesia:
A cada uno de nosotros, como única creación, la divina Palabra nos está
enseñando, como a pequeñuelos, la manera de encajarnos en ese molde divino, con
el cual su amorosa voluntad quiere vernos identificados totalmente; molde que
se rompió y se desencajó con el pecado original, y que ahora nosotros, a fuerza
de identificarnos con la voluntad creadora de la Sabiduría Eterna, iremos
poquito a poco reformando hasta hacernos tan conformes a él, que el Creador, el
Artífice divino, pueda volver a ver en nosotros aquella creación que, saliendo
de su pecho, Él se hizo para su recreo accidental.
La santidad consiste en encajarnos en el plan amoroso que la Sabiduría
Eterna tiene para cada uno. Porque ¿qué sería de la amapola si estuviera
siempre procurando ser una rosa, por parecerle con su mirada, no con la de
Dios, ser la rosa más hermosa que ella? Pues que se pasaría la vida
inclinándose hacia la rosa, sin encajarse en aquel plan divino que, al crearla
amapola, la hizo tan sencilla, tan simple, tan ingenua, reflejando de esta
forma la sencillez de Dios.
Lo mismo la rosa que la amapola son expresión de la perfección divina,
manifestando una más unos atributos y la otra más otros. Pero, al encajarse
cada una en su molde y reflejar un atributo, refleja todo el Ser divino, ya que
en cada atributo están todos los demás atributos o perfecciones, y, por lo
tanto, la vida divina en Trinidad de Personas. Desencajada la amapola del plan
divino, vendría a ser una amapola descontenta, que, fuera de su molde, estaría
más triste, pobre y lánguida que las demás.
El nombre de cada alma sólo Dios se lo sabe, y sólo por ese nombre la reconocerá.
Se dice Credo.
extiende sobre nosotros el poder de tu brazo para salvarnos;
completa tus favores con nosotros.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración sobre las ofrendas
SEÑOR y Dios nuestro,que has creado estos donescomo remedio eficaz de nuestra debilidad,concédenos que sean también para nosotrossacramento de vida eterna.Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio del Canon IIEl misterio de la salvación en cristo77. Este prefacio, tomado de la Plegaria eucarística II, se dice en las misas que carecen de prefacio propio y no deben tomar un prefacio del tiempo.
En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación,
darte gracias, Padre santo,
siempre y en todo lugar,
por Jesucristo, tu Hijo amado.Por él, que es tu palabra, hiciste todas las cosas;
tú nos lo enviaste
para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo
y nacido de María la Virgen,
fuera nuestro Salvador y Redentor.Él, en cumplimiento de tu voluntad,
para destruir la muerte
y manifestar la resurrección,
extendió sus brazos en la cruz,
y así adquirió para ti un pueblo santo.Por eso,
con los ángeles y los santos,
cantamos tu gloria diciendo:Santo, Santo, Santo...
77. Este prefacio, tomado de la Plegaria eucarística II, se dice en las misas que carecen de prefacio propio y no deben tomar un prefacio del tiempo.
es nuestro deber y salvación,
darte gracias, Padre santo,
siempre y en todo lugar,
por Jesucristo, tu Hijo amado.
tú nos lo enviaste
para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo
y nacido de María la Virgen,
fuera nuestro Salvador y Redentor.
para destruir la muerte
y manifestar la resurrección,
extendió sus brazos en la cruz,
y así adquirió para ti un pueblo santo.
con los ángeles y los santos,
cantamos tu gloria diciendo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario