17 de febrero - LUNES DE LA VI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria o LOS SIETE FUNDADORES DE LA ORDEN DE LOS SIERVOS DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA (ML)



  LUNES DE LA VI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
  o LOS SIETE FUNDADORES DE LA ORDEN DE LOS SIERVOS DE   
  LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA (ML)
  Oficio del Lunes de la Semana II del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo IV: Oficio de Lecturas Laudes - Tercia   - Sexta Nona Vísperas - Completas)


PROGRAMA PARROQUIAL:
LUNES, 17 DE FEBRERO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Día de descanso en la Parroquia.

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Día de descanso en la Parroquia.

 Hoy no haremos la transmisión



* * * * *

ADORACIÓN PERPETUA
DEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO

Parroquia Ntra. Sra. de la Merced
Instituto del Verbo Encarnado
Capilla "San Ignacio de Loyola"
(Manresa, España)


* * * * *


* * * * *


¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?

Necesitamos de tu ayuda

Haz un donativo en:

https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS

Paypal.me/LosDoloresHuelva

Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet

Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345

(Para transferencias desde fuera de España)

Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX

Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me

Paypal.me/LosDoloresHuelva


"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)

* * * * *

El corto (short) de la semana:




NOTICIAS DE ACTUALIDAD


* * * * *

NOTICIAS DE ACTUALIDAD





* * * * *


Homilía del Papa Francisco leída por el cardenal José Tolentino de Mendonça

* * * * *

La Diócesis de Huelva celebra el aniversario de la dedicación de su Catedral

Esta solemnidad subraya la importancia de la Catedral como iglesia madre de todas las parroquias de la diócesis y sede del Obispo, quien preside en la caridad y unidad a toda la comunidad diocesana

* * * * *







Un enfrentamiento sin precedentes por la expulsión de ilegales.

Opinión
Creer y saber: León XIII y Juan Pablo II
Ángel Vicente Valiente Sánchez

Los peligros de determinadas corrientes filosóficas.
¿Quién fue San Valentín? ¿Qué pasó con su fiesta religiosa? ¿Qué tiene que ver con los enamorados?
De monje budista a miembro del Opus Dei: la sorprendente conversión de un soldado británico

Vídeos
El doble regalo del Jubileo
Los estragos de la España vaciada en la Iglesia: pronóstico de Red de redes
Así viven San Marón los cristianos de Tierra Santa
Misionera, evangeliza a bantúes y pigmeos en un país destrozado por la guerra

Blogs
VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy, el reto del amor es atravesar el invierno con la certeza de que llegará una nueva primavera

Proyecto Amor Conyugal
Asistencia garantizada. Comentario para Matrimonios: Lucas 10, 1-9

Jesús María Silva Castignani
Fátima y los errores de Rusia

VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy el reto del amor es que busques posarte en las ramas más altas

Proyecto Amor Conyugal
Es por la fe. Comentario para Matrimonios: Marcos 7, 24-30

Otras noticias
«Valientes» llegará a las salas de cines: 10 frases de acción para resistir a la decadencia
Francisco eleva a Madre Teresa por su «testimonio excepcional» y decreta su celebración litúrgica
Con 500 millones de usuarios, Google Calendar suprime el mes del orgullo y mantiene la Navidad
7 armas espirituales para derrotar al demonio en la «batalla de la mente» y la falta de perdón
Anuncian próxima acción de gracias por la beatificación de sor Juana de Cubas, consejera de Carlos V
De peregrinar a Lourdes a activar la fe de los periodistas: el fértil
Francisco interrumpe nuevamente su audiencia por la bronquitis: ya son tres veces en una semana
El cambio de Pedro como Papa, el exorcismo de Santiago... Zavala desvela los misterios apostólicos
El Papa condena las deportaciones de EEUU y advierte a Trump de «no equiparar ilegal con criminal»

Espiritualidad
Homilía de D. Jesús Higueras: domingo 9 de febrero
15 consejos para la batalla espiritual: cómo reforzar tu vida de oración
¿Desesperado porque Dios no te habla? Primero hay que conocer las 8 formas que tiene de comunicarse

Opinión
La dictadura de los pobrecitos
José Carlos Súbtil

Totalitarismo democrático
Juan Manuel de Prada

Señales del Cielo
Angélica Barragán

Cine y televisión
Descalzos: la gran película sobre cómo surge la música de Hakuna
La Tierra Permanece (Earth Abides): una pandemia y un homenaje a Eclesiastés

Libros
El Pregón de Combate de Raúl Mayoral para la batalla cultural: «Llamo a combatir, no a celebrar»
La fe de Tolkien: completa y luminosa biografía espiritual sobre el autor de El Señor de los Anillos

Testimonios
«Valientes» llegará a las salas de cines: 10 frases de acción para resistir a la decadencia
De peregrinar a Lourdes a activar la fe de los periodistas: el fértil impulso del beato Lolo
Tres hermanos con tres vocaciones distintas

Polémicas
Con 500 millones de usuarios, Google Calendar suprime el mes del orgullo y mantiene la Navidad
La restauración tras el «wokismo»

Nueva Evangelización
5 conclusiones del Congreso de Vocaciones para transformar un mundo con un «rostro antivocacional»
El Papa, al Congreso de vocaciones de Madrid: «No tengan miedo y abandónense a la voluntad divina»
Por qué bendecir tu casa

Vaticano
El Papa Francisco, ingresado en el hospital Gemelli por bronquitis
Los peregrinos del Jubileo rozan el millón y medio
Francisco eleva a Madre Teresa por su «testimonio excepcional» y decreta su celebración litúrgica


SANTORAL DE HOY


Los Siete Santos Fundadores
de la Orden de los Siervos de María, religiosos
(†1310)

Elogio: Los siete santos Fundadores de la Orden de los Siervos de la Virgen María: Bonfilio, Bartolomé, Juan, Benito, Gerardino, Ricovero y Alejo, todos mercaderes de Florencia, que se retiraron de común acuerdo al monte Senario para servir a la Santísima Virgen María, y fundaron para ello una Orden bajo la Regla de san Agustín. Son conmemorados en este día, en el que falleció, ya centenario, el último de ellos, Alejo.

Refieren a este santo: Beato Andrés de Borgo Sansepolcro, Santa Juliana Falconeri.

 

   San Teodoro, mártir

En Amasea, en el Helesponto, pasión de san Teodoro, soldado, que bajo el emperador Maximiano, por confesar que era cristiano, fue terriblemente azotado, recluido en la cárcel y finalmente quemado vivo. San Gregorio de Nisa cantó las alabanzas de este santo en un célebre elogio.

   San Bonoso de Tréveris, obispo   

En Tréveris, en la Galia Bélgica, san Bonoso, obispo, que, junto a san Hilario de Poitiers, trabajó con celo y sabiduría para que en las regiones de la Galia se mantuviese la integridad de la fe.

   San Mesrob, doctor de la iglesia armenia   

En Armenia, san Mesrob, doctor de los armenios, que siendo discípulo de san Narsete y escriba en el palacio real, se hizo monje. Creó los signos del alfabeto para que el pueblo pudiera ser instruido en las Sagradas Escrituras, tradujo al armenio los dos Testamentos y compuso himnos y cánticos.

   San Flaviano de Constantinopla, obispo   

Conmemoración de san Flaviano, obispo de Constantinopla, que por defender la fe católica proclamada en Efeso fue golpeado y pisoteado por los partidarios del impío Dióscoro, y, enviado al exilio, falleció poco después.

   San Fintán, abad y fundador   

En el monasterio de Clúain Ednech, en Irlanda, san Fintán, abad, fundador de dicho cenobio y prestigioso por su austeridad.

   San Fian de Lindisfarne, abad y obispo   

En Lindisfarne, de Northumbria, san Fian, obispo y abad, célebre por su doctrina y por su celo en la evangelización.

   San Silvino de Auchy, obispo   

En Auchy, en la región de Morins, sepultura de san Silvino, obispo.

   San Constable de La Cava, abad   

En el monasterio de Cava dei Tirreni, en la Campania, san Constable, abad, que por su eximia mansedumbre y caridad hacia todos mereció ser llamado justamente «protector de los hermanos».

   San Evermodo de Ratzeburg, obispo   

En Ratzeburg, en Holstein, de Germania, san Evermodo, obispo, que, discípulo de san Norberto en la Orden Premonstratense, se dedicó a evangelizar el pueblo de los vendos.

   Beato Lucas Belludi, religioso presbítero   

En Padua, en la región de Venecia, beato Lucas Belludi, presbítero de la Orden de los Menores, discípulo y compañero de san Antonio.

   Beato Matías Shóbara, mártir   

En Hiroshima, beato Matías Shóbara, quien mientras era guardián en la cárcel fue bautizado por uno de los presos. De camino hacia el lugar del martirio, iba rezando el rosario y explicando a la gente la doctrina cristiana; murió crucificado, después de ser atormentado.

   Beata Isabel Sanna, laica   

En Roma, Italia, beata Isabel Sanna Porcu, laica, miembro de la Sociedad del Apostolado Católico.

   San Pedro Yu Chong-nyul, mártir   

En Pyongyang, en Corea, san Pedro Yu Chong-nyul, mártir, padre de familia, que mientras estaba leyendo los textos sagrados a los fieles que durante la noche se congregaban en el domicilio del catequista, fue apresado y, por su condición de cristiano, azotado hasta la muerte.

   Beato Frederic de Berga, presbítero y mártir 

En Barcelona, beato Frederic de Berga (Martí Tarrés Puigpelat), presbítero, capuchino mártir en la persecución religiosa durante la Guerra Civil.

   Beato Antonio Lesczewicz, presbítero y mártir

En Rzeszow, en Polonia, beato Antonio Lesczewicz, presbítero de la Congregación de la Compañía de María y mártir, que durante la ocupación militar de su patria en tiempo de la guerra, fue entregado a las llamas por los perseguidores de la Iglesia a causa de su fe en Cristo.

   Beata Edvige Carboni, laica   

En Roma, beata Edvige Carboni, laica que vivió en la sencillez y humildad una caridad sin límites.


LITURGIA DE HOY

Misa de feria (verde) o de la memoria (blanco).
MISAL: para la feria cualquier formulario permitido (véase pág. 68, n. 5) / para la memoria 1.ª orac. prop. y el resto del común de santos (para religiosos), o de un domingo del T.O.; Pf. común o de la memoria.
LECC.: vol. III-impar.
- Gen 4, 1-15. 25. Caín atacó a su hermano Abel y lo mató.
- Sal 49. R. Ofrece a Dios un sacrificio de alabanza.
- Mc 8, 11-13. ¿Por qué esta generación reclama un signo?
o bien: cf. vol. IV.
Liturgia de las Horas: oficio de feria o de la memoria.
Martirologio: elogs. del 18 de febrero, pág. 168.
CALENDARIOS: Servitas: Los siete santos Fundadores de la Orden de los Siervos de la bienaventurada Virgen María (S).
Hijos e Hijas de la Sagrada Familia: Huida a Egipto de Nuestro Señor Jesucristo (ML).
Orden Premonstratense: San Evermodo, obispo (ML).
Calahorra y La Calzada-Logroño: Aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Santos Montoya Torres, obispo (2018).
Madrid: Aniversario de la ordenación episcopal del cardenal José Cobo Cano, arzobispo (2018).
Madrid: Aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Jesús Vidal Chamorro, obispo auxiliar (2018).
San Sebastián: Aniversario de la muerte de Mons. Juan María Uriarte Goiricelaya, obispo, emérito (2024).


RITOS INICIALES 

Antífona de entrada Cf. Sal 30, 3-4
Sé la roca de mi refugio, oh, Dios, un baluarte donde me salve, tú que eres mi roca y mi baluarte; por tu nombre dirígeme y aliméntame.


Se dice Gloria.


Oración colecta
OH, Dios, que prometiste permanecer
en los rectos y sencillos de corazón,
concédenos, por tu gracia, vivir de tal manera
que te dignes habitar en nosotros.
Por nuestro Señor Jesucristo.

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA
Caín atacó a su hermano Abel y lo mató
Lectura del libro del Génesis 4, 1-15. 25
EL HOMBRE conoció a Eva, su mujer, que concibió y dio a luz a Caín. Y ella dijo:
«He adquirido un hombre con la ayuda del Señor».
Después dio a luz a Abel, su hermano. Abel era pastor de ovejas, y Caín cultivaba el suelo.
Pasado un tiempo, Caín ofreció al Señor dones de los frutos del suelo; también Abel ofreció las primicias y la grasa de sus ovejas.
El Señor se fijó en Abel y en su ofrenda, pero no se fijó en Caín ni en su ofrenda; Caín se enfureció y andaba abatido.
El Señor dijo a Caín:
«¿Por qué te enfureces y andas abatido? ¿No estarías animado si obraras bien?; pero, si no obras bien, el pecado acecha a la puerta y te codicia, aunque tú podrás dominarlo».
Caín dijo a su hermano Abel:
«Vamos al campo».
Y, cuando estaban en el campo, Caín atacó a su hermano Abel y lo mató.
El Señor dijo a Caín:
«¿Dónde está Abel, tu hermano?».
Respondió Caín:
«No sé; ¿soy yo el guardián de mi hermano?».
El Señor le replicó:
«¿Qué has hecho? La sangre de tu hermano me está gritando desde el suelo.
Por eso te maldice ese suelo que ha abierto sus fauces para recibir de tus manos la sangre de tu hermano.
Cuando cultives el suelo, no volverá a darte sus productos. Andarás errante y perdido por la tierra».
Caín contestó al Señor:
«Mi culpa es demasiado grande para soportarla. Puesto que me expulsas hoy de este suelo, tendré que ocultarme de ti, andar errante y perdido por la tierra, y cualquiera que me encuentre me matará».
El Señor le dijo:
«El que mate a Caín lo pagará siete veces».
Y el Señor puso una señal a Caín para que, si alguien lo encontraba, no lo matase.
Adán conoció otra vez a su mujer, que dio a luz un hijo y lo llamó Set, pues dijo:
«Dios me ha dado otro descendiente en lugar de Abel, asesinado por Caín».
Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 49, 1bc. y 8. 16bc-17. 20-21 (R: 14a)
R/. Ofrece a Dios un sacrificio de alabanza.
V/. El Dios de los dioses, el Señor, habla:
convoca la tierra de oriente a occidente.
«No te reprocho tus sacrificios,
pues siempre están tus holocaustos ante mí. R/.
V/. ¿Por qué recitas mis preceptos
y tienes siempre en la boca mi alianza,
tú que detestas mi enseñanza
y te echas a la espalda mis mandatos? R/.
V/. Te sientas a hablar contra tu hermano,
deshonras al hijo de tu madre;
esto haces, ¿y me voy a callar?
¿Crees que soy como tú?
Te acusaré, te lo echaré en cara». R/.

Aleluya Jn 14, 6bc
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Yo soy el camino y la verdad y la vida —dice el Señor—;
nadie va al Padre sino por mí. R/.

EVANGELIO
¿Por qué esta generación reclama un signo?
Lectura del santo Evangelio según san Marcos 8, 11-13
EN AQUEL TIEMPO, se presentaron los fariseos y se pusieron a discutir con Jesús; para ponerlo a prueba, le pidieron un signo del cielo.
Jesús dio un profundo suspiro y dijo:
«¿Por qué esta generación reclama un signo? En verdad os digo que no se le dará un signo a esta generación».
Los dejó, se embarcó de nuevo y se fue a la otra orilla.
Palabra del Señor.


Audio y comentario del Evangelio de hoy (I)

Audio y comentario del Evangelio de hoy (II)


LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas

SEÑOR, que esta oblación
nos purifique y nos renueve,
y sea causa de eterna recompensa
para los que cumplen tu voluntad.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio del Canon II
El misterio de la salvación en Cristo

77. Este prefacio, tomado de la Plegaria eucarística II, se dice en las misas que carecen de prefacio propio y no deben tomar un prefacio del tiempo.


En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación,
darte gracias, Padre santo,
siempre y en todo lugar,
por Jesucristo, tu Hijo amado.
Por él, que es tu palabra, hiciste todas las cosas;
tú nos lo enviaste
para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo
y nacido de María la Virgen,
fuera nuestro Salvador y Redentor
Él, en cumplimiento de tu voluntad,
para destruir la muerte
y manifestar la resurrección,
extendió sus brazos en la cruz,
y así adquirió para ti un pueblo santo.
Por eso,
con los ángeles y los santos,
cantamos tu gloria diciendo:
Santo, Santo, Santo...


Antífona de comunión Cf. Sal 77, 29-30
Comieron y se hartaron, así el Señor satisfizo su avidez; no los defraudó según su deseo.
 O bien: Jn 3,16
Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Unigénito, para que todo el que cree en él no perezca, sino que tenga vida eterna.

Oración después de la comunión
ALIMENTADOS con las delicias del cielo,
te pedimos, Señor,
que procuremos siempre
aquello que nos asegura la vida verdadera.
Por Jesucristo, nuestro Señor.


Pensamientos para el Evangelio de hoy

«En estas tres cosas se conocerá que tu boca está llena en abundancia de sabiduría o de prudencia: si confiesas de palabra tu propia iniquidad, si de tu boca sale la acción de gracias y la alabanza, y si de ella salen también palabras de edificación» (San Bernardo).

«‘Si eres Hijo de Dios…’: Dios es “probado” del mismo modo que se prueba una mercancía. La arrogancia que quiere convertir a Dios en un objeto e imponerle nuestras condiciones experimentales de laboratorio no puede encontrar a Dios» (Benedicto XVI).

«Los signos que lleva a cabo Jesús testimonian que el Padre le ha enviado. Invitan a creer en Jesús (…). A pesar de tan evidentes milagros, Jesús es rechazado por algunos; incluso se le acusa de obrar movido por los demonios» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 548).


No hay comentarios:

Publicar un comentario