* * * * *
* * * * *
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
* * * * *
* * * * *
Del 3 al 6 de febrero de 2025, Cines Aqualón acogerá proyecciones dirigidas a estudiantes de diferentes niveles educativos, con películas seleccionadas especialmente para transmitir mensajes inspiradores en sintonía con el Jubileo 2025.
* * * * *
El video del papa"Por las vocaciones al sacerdocioy la vida religiosa"(Febrero 2025)
Le
Corre: no se tienen hijos por «la erosión progresiva de los roles dictados por
la ley natural»
El
cine católico crece en España: ¿qué detectan los periodistas que lo siguen?Si
se salvan más fácil quienes no pueden conocer la fe, ¿por qué evangelizar? 4
razones para hacerlo
El
Papa denuncia la «práctica asesina del aborto», en la Cumbre Mundial de los
Derechos de los NiñosGospa
Arts vuelve a la carga con «¿Qué hace una chica como tú en un sitio como
este?», la serie
Cómo
tirar la caña con acierto: 6 avisos del libro amarillo de los novios para un
matrimonio feliz
Blogs
El
Señor me ha enviado
IA:
cómo corromper a los sacerdotes
Silencio
y abandono en Dios. Un camino de entrega
La
presentación del Niño Jesús en el Templo
Religiosas
mártires en la Francia Revolucionaria
Otras noticias
Candelaria
con el Papa: los 3 votos, la sabiduría de Simeón y ángelus provida
La
diócesis de Toledo niega que Courage haga terapias: es un apostolado de amistad
Fin
del mandato de Patton al frente de la Custodia de Tierra Santa: «No tengo plan,
confío en Dios»
Los
bandidos wazalendo aterran Kivu: 2.000 personas se refugian en una parroquia
El
Pregón de Combate de Raúl Mayoral para la batalla cultural: «Llamo a combatir,
no a celebrar»
Azafata
relata su pasado de lujuria y la «batalla espiritual» para vencerlo: su mensaje
a las madres
Ortega
expulsa ya hasta a sus propios compatriotas: 30 clarisas nicaragüenses dejan
sus conventos
«El
alcalde de los pobres» de Boston: el polémico regidor ante cuya tumba se reza
un siglo después
Joven,
sacerdote y misionero en Taiwán, 'diminuta' isla de 1% de católicos, en medio
de la tensión
Espiritualidad
¿Desesperado
porque Dios no te habla? Primero hay que conocer las 8 formas que tiene de
comunicarse
La
oración hizo de Madre Teresa la santa de la caridad: sus reflexiones, ahora en
un libro gratuito
6
consejos para aprovechar la verdadera gracia del domingo: «Cuando lo haces
proteges tu matrimonio»
Opinión
Irreverencias
De
'pintacalzones' de la cruz... a inhibidores del sufrimiento
Creo
en los ángeles
Libros
La
fe de Tolkien: completa y luminosa biografía espiritual sobre el autor de El
Señor de los Anillos
«María,
mi madre»: el libro del sacerdote Agustín Giménez que aclara las dudas sobre la
Corredención
Cine y televisión
Acabó
Blue Bloods tras casi 300 capítulos: la teleserie donde más se reza
Hakuna
lanza una nueva película el 14 de febrero: «Descalzos», dirigida por Santos
Blanco («Libres»)
Heretic:
thriller de horror que fascina, el infame señor Reed quiere hablar de religión
con nosotros
Testimonios
Azafata
relata su pasado de lujuria y la «batalla espiritual» para vencerlo: su mensaje
a las madres
20
de septiembre: San Andrés Kim Taegon, mártir coreano que fue cura un año,
explorador y cartógrafo
Anciana,
desplazada por la guerra, aprendió el Padrenuestro y empezó a ir a misa: «Dios
me esperaba»
Polémicas
«Jesús
no fue un yogui»: Munilla responde con contundencia al sincretismo del
sacerdote Pablo d'Ors
Doctor
en Ciencias disecciona los mitos trans: 7 conclusiones sobre una industria con
mala ciencia
Nueva Evangelización
Cigoña
y Rosal, sobre la Iglesia hoy
ReligiónEnLibertad
cambia de CMS y de diseño este jueves 30 de enero: «Llevar esperanza a más
gente»
Kénosis,
¿un nuevo Hakuna? Un apostolado juvenil que crece con música, adoración y
evangelización
Vaticano
Candelaria
con el Papa: los 3 votos, la sabiduría de Simeón y ángelus provida
El
sistema judicial vaticano, en juego
Francisco
recuerda a Dom Guéranger en el 150 aniversario de su muerte por su defensa de
la Iglesia
SANTORAL DE HOY
El cine católico crece en España: ¿qué detectan los periodistas que lo siguen?
Cómo tirar la caña con acierto: 6 avisos del libro amarillo de los novios para un matrimonio feliz
El Señor me ha enviado
IA: cómo corromper a los sacerdotes
Silencio y abandono en Dios. Un camino de entrega
La presentación del Niño Jesús en el Templo
Religiosas mártires en la Francia Revolucionaria
Candelaria con el Papa: los 3 votos, la sabiduría de Simeón y ángelus provida
La diócesis de Toledo niega que Courage haga terapias: es un apostolado de amistad
Fin del mandato de Patton al frente de la Custodia de Tierra Santa: «No tengo plan, confío en Dios»
Los bandidos wazalendo aterran Kivu: 2.000 personas se refugian en una parroquia
El Pregón de Combate de Raúl Mayoral para la batalla cultural: «Llamo a combatir, no a celebrar»
Azafata relata su pasado de lujuria y la «batalla espiritual» para vencerlo: su mensaje a las madres
Ortega expulsa ya hasta a sus propios compatriotas: 30 clarisas nicaragüenses dejan sus conventos
«El alcalde de los pobres» de Boston: el polémico regidor ante cuya tumba se reza un siglo después
Joven, sacerdote y misionero en Taiwán, 'diminuta' isla de 1% de católicos, en medio de la tensión
¿Desesperado porque Dios no te habla? Primero hay que conocer las 8 formas que tiene de comunicarse
La oración hizo de Madre Teresa la santa de la caridad: sus reflexiones, ahora en un libro gratuito
6 consejos para aprovechar la verdadera gracia del domingo: «Cuando lo haces proteges tu matrimonio»
Irreverencias
De 'pintacalzones' de la cruz... a inhibidores del sufrimiento
Creo en los ángeles
La fe de Tolkien: completa y luminosa biografía espiritual sobre el autor de El Señor de los Anillos
«María, mi madre»: el libro del sacerdote Agustín Giménez que aclara las dudas sobre la Corredención
Acabó Blue Bloods tras casi 300 capítulos: la teleserie donde más se reza
Hakuna lanza una nueva película el 14 de febrero: «Descalzos», dirigida por Santos Blanco («Libres»)
Heretic: thriller de horror que fascina, el infame señor Reed quiere hablar de religión con nosotros
Azafata relata su pasado de lujuria y la «batalla espiritual» para vencerlo: su mensaje a las madres
20 de septiembre: San Andrés Kim Taegon, mártir coreano que fue cura un año, explorador y cartógrafo
Anciana, desplazada por la guerra, aprendió el Padrenuestro y empezó a ir a misa: «Dios me esperaba»
«Jesús no fue un yogui»: Munilla responde con contundencia al sincretismo del sacerdote Pablo d'Ors
Doctor en Ciencias disecciona los mitos trans: 7 conclusiones sobre una industria con mala ciencia
Nueva Evangelización
Cigoña y Rosal, sobre la Iglesia hoy
ReligiónEnLibertad cambia de CMS y de diseño este jueves 30 de enero: «Llevar esperanza a más gente»
Kénosis, ¿un nuevo Hakuna? Un apostolado juvenil que crece con música, adoración y evangelización
Candelaria con el Papa: los 3 votos, la sabiduría de Simeón y ángelus provida
El sistema judicial vaticano, en juego
Francisco recuerda a Dom Guéranger en el 150 aniversario de su muerte por su defensa de la Iglesia
SANTORAL DE HOY
Elogio: Su nombre original era Alejandrina Lucrecia. Fue una monja católica italiana, de la noble familia de los Ricci. En Prato, en la Toscana, santa Catalina de' Ricci, virgen de la Tercera Orden Regular de Santo Domingo, se dedicó de lleno a la restauración de la religión. Logró, de alguna manera, experimentar en ella los misterios de la pasión de Jesucristo, gracias a su asidua meditación.
San Eutiquio, mártir
San Eutiquio, mártir
En Roma, en las catacumbas de la vía Apia, san Eutiquio, mártir, que durante mucho tiempo fue torturado con privación de alimentos y sin poder dormir, para ser arrojado, finalmente, a una profunda cavidad, venciendo, con su fe en Cristo, todas las crueldades del tirano.
Santos Papías, Diodoro y Claudiano, mártires
En Perge, lugar de Panfilia, santos Papías, Diodoro y Claudiano, mártires.
Santos Fileas y Filoromo, mártires
En Alejandría de Egipto, pasión de los santos mártires Fileas, obispo de Thmuis, y Filoromo, tribuno militar, quienes, durante la persecución llevada a cabo bajo el emperador Diocleciano, no cedieron a las persuasiones de sus deudos y amigos para que salvaran su vida, y obtuvieron del Señor la palma del martirio al ser decapitados.
San Isidoro de Pelusio, monje y presbítero
En Pelusio, también en Egipto, san Isidoro, presbítero, hombre de profunda doctrina, que, despreciando el mundo y las riquezas, trató de imitar la vida de san Juan Bautista en el desierto, para lo que vistió el hábito monástico.
San Aventino de Chartres, obispo
En Châteaudun, cerca de Chartres, en la Galia, tránsito de san Aventino, obispo, que había ocupado la mencionada sede de Chartres.
San Aventino, laico
En Troyes, en la Galia Lugdunense, san Aventino, que fue servidor de san Lupo, obispo.
San Rabano Mauro, monje y obispo
En Maguncia, de la Franconia, en Alemania, san Rabano, llamado Mauro, obispo, que, siendo monje de Fulda, fue elevado a la sede de Maguncia. Docto en ciencia y elocuente en el hablar, nunca dejó de llevar a cabo todo lo que pudiese redundar en mayor gloria de Dios.
San Nicolás Estudita, monje
En Constantinopla, san Nicolás Estudita, monje, que exiliado repetidas veces por defender el culto de las santas imágenes, terminó sus días como abad del monasterio de Estudion.
San Gilberto de Sempringham, monje y presbítero
En Sempringham, lugar de Inglaterra, san Gilberto, presbítero, que fundó, con la aprobación del papa Eugenio III, una Orden monástica, en la que impuso una doble disciplina: la Regla de san Benito para las monjas y la de san Agustín para los clérigos.
Beato Juan Speed, mártir
En Durham, en Inglaterra, beato Juan Speed, mártir, el cual, por haber auxiliado a unos sacerdotes, alcanzó, durante el reinado de Isabel I, la palma del martirio al ser decapitado.
San José de Leonessa, religioso presbítero
En Amatrice, lugar del Abruzo, san José de Leonessa, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, quien, en Constantinopla, sostuvo en su fe a los cristianos cautivos y sufrió grandes tribulaciones por haber predicado el Evangelio, incluso en el mismo palacio del Sultán. De regreso a su patria, se distinguió por atender a los pobres.
San Juan de Brito, presbítero y mártir
En Oriur, en el reino de Maravá, en la India, san Juan de Brito, presbítero de la Orden de la Compañía de Jesús y mártir, que, tras convertir a muchos a la fe imitando la vida y la conducta de los ascetas de aquellas regiones, terminó su vida con un glorioso martirio.
Santa Verónica, santa del NT
Mujer piadosa que enjugó el rostro de Jesús camino del calvario; la leyenda la ha identificado con distintos personajes, entre ellos la hemorroísa. En algunos lugares se celebraba el 12 de julio, aunque debe aclararse que esta devoción popular no sólo no está en el Martirologio Romano actual, sino que tampoco estaba -oficialmente- en el anterior.
En Roma, en las catacumbas de la vía Apia, san Eutiquio, mártir, que durante mucho tiempo fue torturado con privación de alimentos y sin poder dormir, para ser arrojado, finalmente, a una profunda cavidad, venciendo, con su fe en Cristo, todas las crueldades del tirano.
Santos Papías, Diodoro y Claudiano, mártires
En Perge, lugar de Panfilia, santos Papías, Diodoro y Claudiano, mártires.
Santos Fileas y Filoromo, mártires
En Alejandría de Egipto, pasión de los santos mártires Fileas, obispo de Thmuis, y Filoromo, tribuno militar, quienes, durante la persecución llevada a cabo bajo el emperador Diocleciano, no cedieron a las persuasiones de sus deudos y amigos para que salvaran su vida, y obtuvieron del Señor la palma del martirio al ser decapitados.
San Isidoro de Pelusio, monje y presbítero
En Pelusio, también en Egipto, san Isidoro, presbítero, hombre de profunda doctrina, que, despreciando el mundo y las riquezas, trató de imitar la vida de san Juan Bautista en el desierto, para lo que vistió el hábito monástico.
San Aventino de Chartres, obispo
En Châteaudun, cerca de Chartres, en la Galia, tránsito de san Aventino, obispo, que había ocupado la mencionada sede de Chartres.
San Aventino, laico
En Troyes, en la Galia Lugdunense, san Aventino, que fue servidor de san Lupo, obispo.
San Rabano Mauro, monje y obispo
En Maguncia, de la Franconia, en Alemania, san Rabano, llamado Mauro, obispo, que, siendo monje de Fulda, fue elevado a la sede de Maguncia. Docto en ciencia y elocuente en el hablar, nunca dejó de llevar a cabo todo lo que pudiese redundar en mayor gloria de Dios.
San Nicolás Estudita, monje
En Constantinopla, san Nicolás Estudita, monje, que exiliado repetidas veces por defender el culto de las santas imágenes, terminó sus días como abad del monasterio de Estudion.
San Gilberto de Sempringham, monje y presbítero
En Sempringham, lugar de Inglaterra, san Gilberto, presbítero, que fundó, con la aprobación del papa Eugenio III, una Orden monástica, en la que impuso una doble disciplina: la Regla de san Benito para las monjas y la de san Agustín para los clérigos.
Beato Juan Speed, mártir
En Durham, en Inglaterra, beato Juan Speed, mártir, el cual, por haber auxiliado a unos sacerdotes, alcanzó, durante el reinado de Isabel I, la palma del martirio al ser decapitado.
San José de Leonessa, religioso presbítero
En Amatrice, lugar del Abruzo, san José de Leonessa, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, quien, en Constantinopla, sostuvo en su fe a los cristianos cautivos y sufrió grandes tribulaciones por haber predicado el Evangelio, incluso en el mismo palacio del Sultán. De regreso a su patria, se distinguió por atender a los pobres.
San Juan de Brito, presbítero y mártir
En Oriur, en el reino de Maravá, en la India, san Juan de Brito, presbítero de la Orden de la Compañía de Jesús y mártir, que, tras convertir a muchos a la fe imitando la vida y la conducta de los ascetas de aquellas regiones, terminó su vida con un glorioso martirio.
Santa Verónica, santa del NT
Mujer piadosa que enjugó el rostro de Jesús camino del calvario; la leyenda la ha identificado con distintos personajes, entre ellos la hemorroísa. En algunos lugares se celebraba el 12 de julio, aunque debe aclararse que esta devoción popular no sólo no está en el Martirologio Romano actual, sino que tampoco estaba -oficialmente- en el anterior.
LITURGIA DE HOY
LITURGIA DE HOY
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
Oración colecta
concédenos adorarte con toda el alma
y amar a todos los hombres con afecto espiritual.
Por nuestro Señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
Recordad al que soportó tal oposición de los pecadores, y no os canséis ni perdáis el ánimo.
Todavía no habéis llegado a la sangre en vuestra pelea contra el pecado.
Salmo responsorial Sal 21, 26b-27. 28 y30. 31-32 (R: cf. 27b)
Los desvalidos comerán hasta saciarse,
alabarán al Señor los que lo buscan.
¡Viva su corazón por siempre! R/.
hasta de los confines del orbe;
en su presencia se postrarán
las familias de los pueblos.
Ante él se postrarán los que duermen en la tierra,
ante él se inclinarán los que bajan al polvo. R/.
hablarán del Señor a la generación futura,
contarán su justicia al pueblo que ha de nacer:
«Todo lo que hizo el Señor». R/.
Lectura del santo Evangelio según san Marcos 5, 21-43
EN AQUEL TIEMPO, Jesús atravesó de nuevo en barca a la otra orilla, se le reunió mucha gente a su alrededor y se quedó junto al mar.
Se acercó un jefe de la sinagoga, que se llamaba Jairo, y, al verlo, se echó a sus pies, rogándole con insistencia:
«Mi niña está en las últimas; ven, impón las manos sobre ella, para que se cure y viva».
Se fue con él y lo seguía mucha gente que lo apretujaba. Había una mujer que padecía flujos de sangre desde hacía doce años. Había sufrido mucho a manos de los médicos y se había gastado en eso toda su fortuna; pero, en vez de mejorar, se había puesto peor. Oyó hablar de Jesús y, acercándose por detrás, entre la gente, le tocó el manto, pensando:
«Con solo tocarle el manto curaré».
Inmediatamente se secó la fuente de sus hemorragias y notó que su cuerpo estaba curado. Jesús, notando que había salido fuerza de él, se volvió enseguida, en medio de la gente y preguntaba:
«¿Quién me ha tocado el manto?».
Los discípulos le contestaban:
«Ves cómo te apretuja la gente y preguntas: “¿Quién me ha tocado?”».
Él seguía mirando alrededor, para ver a la que había hecho esto. La mujer se acercó asustada y temblorosa, al comprender lo que le había ocurrido, se le echó a los pies y le confesó toda la verdad.
Él le dice:
«Hija, tu fe te ha salvado. Vete en paz y queda curada de tu enfermedad».
Todavía estaba hablando, cuando llegaron de casa del jefe de la sinagoga para decirle:
«Tu hija se ha muerto. ¿Para qué molestar más al maestro?».
Jesús alcanzó a oír lo que hablaban y le dijo al jefe de la sinagoga:
«No temas; basta que tengas fe».
No permitió que lo acompañara nadie, más que Pedro, Santiago y Juan, el hermano de Santiago. Llegan a casa del jefe de la sinagoga y encuentra el alboroto de los que lloraban y se lamentaban a gritos y después de entrar les dijo:
«¿Qué estrépito y qué lloros son estos? La niña no está muerta; está dormida».
Se reían de él. Pero él los echó fuera a todos y, con el padre y la madre de la niña y sus acompañantes, entró donde estaba la niña, la cogió de la mano y le dijo:
«Talitha qumi» (que significa: «Contigo hablo, niña, levántate»). La niña se levantó inmediatamente y echó a andar; tenía doce años. Y quedaron fuera de sí llenos de estupor.
Les insistió en que nadie se enterase; y les dijo que dieran de comer a la niña.
Palabra del Señor.
Audio y comentario del Evangelio de hoy (I)
Audio y comentario del Evangelio de hoy (II)
Papa Francisco, Ángelus 1-julio-2018
En esta página del Evangelio se entrelazan los temas de la fe y de la vida nueva que Jesús ha venido a ofrecer a todos. Entrando en la casa donde la muchacha yace muerta, Él echa a aquellos que se agitan y se lamentan (cf. Mc 5, 40) y dice: «La niña no ha muerto; está dormida» (Mc 5, 39). Jesús es el Señor y delante de Él la muerte física es como un sueño: no hay motivo para desesperarse. Otra es la muerte de la que tener miedo: la del corazón endurecido por el mal. ¡De esa sí que tenemos que tener miedo! Cuando sentimos que tenemos el corazón endurecido, el corazón que se endurece y, me permito la palabra, el corazón momificado, tenemos que sentir miedo de esto. Esta es la muerte del corazón. Pero incluso el pecado, incluso el corazón momificado, para Jesús nunca es la última palabra, porque Él nos ha traído la infinita misericordia del Padre. E incluso si hemos caído, su voz tierna y fuerte nos alcanza: «Yo te digo: ¡Levántate!». Es hermoso sentir aquella palabra de Jesús dirigida a cada uno de nosotros: «yo te digo: Levántate. Ve. ¡Levántate, valor, levántate!». Y Jesús vuelve a dar la vida a la muchacha y vuelve a dar la vida a la mujer sanada: vida y fe a las dos.
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración sobre las ofrendasPRESENTAMOS, Señor, estas ofrendas en tu altarcomo signo de nuestro reconocimiento;concédenos, al aceptarlas con bondad,transformarlas en sacramento de nuestra redención.Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio común IILa salvación por Cristo73. Este prefacio se dice en las misas que carecen de prefacio propio y no deben tomar
un prefacio del tiempo.En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno,
que por amor creaste al hombre,
y, aunque condenado justamente,
con tu misericordia lo redimiste,
por Cristo, Señor nuestro.Por él,
los ángeles y los arcángeles
y todos los coros celestiales
celebran tu gloria,
unidos en común alegría.
Permítenos asociarnos a sus voces
cantando humildemente tu alabanza:Santo, Santo, Santo...
un prefacio del tiempo.
es nuestro deber y salvación
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno,
que por amor creaste al hombre,
y, aunque condenado justamente,
con tu misericordia lo redimiste,
por Cristo, Señor nuestro.
los ángeles y los arcángeles
y todos los coros celestiales
celebran tu gloria,
unidos en común alegría.
Permítenos asociarnos a sus voces
cantando humildemente tu alabanza:
No hay comentarios:
Publicar un comentario