18 de febrero - MARTES DE LA VI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria



  
  MARTES DE LA SEMANA VI DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
  Oficio del Martes de la Semana II del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo IV: Oficio de Lecturas Laudes - Tercia   - Sexta Nona Vísperas - Completas)



PROGRAMA PARROQUIAL:
MARTES, 18 DE FEBRERO

PARROQUIA DEL CARMEN:

Eucaristía del Martes de la Semana VI del T. O. (a las 18.30 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Eucaristía del Martes de la Semana VI del T. O. (a las 19.30 h.).




* * * * *

ADORACIÓN PERPETUA
DEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO

Parroquia Ntra. Sra. de la Merced
Instituto del Verbo Encarnado
Capilla "San Ignacio de Loyola"
(Manresa, España)


* * * * *


* * * * *


¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?

Necesitamos de tu ayuda

Haz un donativo en:

https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS

Paypal.me/LosDoloresHuelva

Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet

Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345

(Para transferencias desde fuera de España)

Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX

Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me

Paypal.me/LosDoloresHuelva


"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)

* * * * *

El corto (short) de la semana:




NOTICIAS DE ACTUALIDAD


* * * * *

NOTICIAS DE ACTUALIDAD





* * * * *


Homilía del Papa Francisco leída por el cardenal José Tolentino de Mendonça

* * * * *

La Diócesis de Huelva celebra el aniversario de la dedicación de su Catedral

Esta solemnidad subraya la importancia de la Catedral como iglesia madre de todas las parroquias de la diócesis y sede del Obispo, quien preside en la caridad y unidad a toda la comunidad diocesana

* * * * *







Un enfrentamiento sin precedentes por la expulsión de ilegales.

Opinión
Creer y saber: León XIII y Juan Pablo II
Ángel Vicente Valiente Sánchez

Los peligros de determinadas corrientes filosóficas.
¿Quién fue San Valentín? ¿Qué pasó con su fiesta religiosa? ¿Qué tiene que ver con los enamorados?
De monje budista a miembro del Opus Dei: la sorprendente conversión de un soldado británico

Vídeos
El doble regalo del Jubileo
Los estragos de la España vaciada en la Iglesia: pronóstico de Red de redes
Así viven San Marón los cristianos de Tierra Santa
Misionera, evangeliza a bantúes y pigmeos en un país destrozado por la guerra

Blogs
VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy, el reto del amor es atravesar el invierno con la certeza de que llegará una nueva primavera

Proyecto Amor Conyugal
Asistencia garantizada. Comentario para Matrimonios: Lucas 10, 1-9

Jesús María Silva Castignani
Fátima y los errores de Rusia

VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy el reto del amor es que busques posarte en las ramas más altas

Proyecto Amor Conyugal
Es por la fe. Comentario para Matrimonios: Marcos 7, 24-30

Otras noticias
«Valientes» llegará a las salas de cines: 10 frases de acción para resistir a la decadencia
Francisco eleva a Madre Teresa por su «testimonio excepcional» y decreta su celebración litúrgica
Con 500 millones de usuarios, Google Calendar suprime el mes del orgullo y mantiene la Navidad
7 armas espirituales para derrotar al demonio en la «batalla de la mente» y la falta de perdón
Anuncian próxima acción de gracias por la beatificación de sor Juana de Cubas, consejera de Carlos V
De peregrinar a Lourdes a activar la fe de los periodistas: el fértil
Francisco interrumpe nuevamente su audiencia por la bronquitis: ya son tres veces en una semana
El cambio de Pedro como Papa, el exorcismo de Santiago... Zavala desvela los misterios apostólicos
El Papa condena las deportaciones de EEUU y advierte a Trump de «no equiparar ilegal con criminal»

Espiritualidad
Homilía de D. Jesús Higueras: domingo 9 de febrero
15 consejos para la batalla espiritual: cómo reforzar tu vida de oración
¿Desesperado porque Dios no te habla? Primero hay que conocer las 8 formas que tiene de comunicarse

Opinión
La dictadura de los pobrecitos
José Carlos Súbtil

Totalitarismo democrático
Juan Manuel de Prada

Señales del Cielo
Angélica Barragán

Cine y televisión
Descalzos: la gran película sobre cómo surge la música de Hakuna
La Tierra Permanece (Earth Abides): una pandemia y un homenaje a Eclesiastés

Libros
El Pregón de Combate de Raúl Mayoral para la batalla cultural: «Llamo a combatir, no a celebrar»
La fe de Tolkien: completa y luminosa biografía espiritual sobre el autor de El Señor de los Anillos

Testimonios
«Valientes» llegará a las salas de cines: 10 frases de acción para resistir a la decadencia
De peregrinar a Lourdes a activar la fe de los periodistas: el fértil impulso del beato Lolo
Tres hermanos con tres vocaciones distintas

Polémicas
Con 500 millones de usuarios, Google Calendar suprime el mes del orgullo y mantiene la Navidad
La restauración tras el «wokismo»

Nueva Evangelización
5 conclusiones del Congreso de Vocaciones para transformar un mundo con un «rostro antivocacional»
El Papa, al Congreso de vocaciones de Madrid: «No tengan miedo y abandónense a la voluntad divina»
Por qué bendecir tu casa

Vaticano
El Papa Francisco, ingresado en el hospital Gemelli por bronquitis
Los peregrinos del Jubileo rozan el millón y medio
Francisco eleva a Madre Teresa por su «testimonio excepcional» y decreta su celebración litúrgica


SANTORAL DE HOY

Elogio: En Toledo, en Hispania, san Eladio, que, después de haber dirigido los asuntos públicos en el palacio real, fue abad del monasterio de Agali y, elevado más adelante al obispado de Toledo, se distinguió por los ejemplos de caridad.

Para ver el video, pincha aquí

Simeón de Jerusalén, hijo de Cleofás y María de Cleofás, y según la creencia general, primo de Jesucristo, fue un judío, uno de los primeros líderes del cristianismo y, según la tradición, segundo obispo de Jerusalén después de Santiago el Justo.​ Es venerado como santo por toda la cristiandad.

 

Elogio: En Roma, beato Juan de Fiésole, llamado «Angélico», presbítero de la Orden de Predicadores, que, siguiendo de cerca a Cristo, expresaba en sus pinturas lo que contemplaba interiormente, con objeto de atraer a los hombres a los bienes eternos.

Patronazgos: Patrono de los pintores y artistas cristianos.

Refieren a este santo: San Antonino de Florencia, Beato Lorenzo de Ripafratta, Beato Pedro Capucci.

   Santos Sadoth y ciento veintiocho compañeros, mártires   

En Beth Lapat, en el reino de los persas, pasión de los santos Sadoth, obispo de Seleucia, y ciento veintiocho compañeros mártires -presbíteros, clérigos y vírgenes consagradas-, que fueron apresados por haber rechazado adorar al sol y, tras crueles tormentos, sufrieron todos ellos la muerte por sentencia real.

    San Tarasio de Constantinopla, obispo   

En Constantinopla, san Tarasio, obispo, insigne por su piedad y erudición, que inició el Concilio Niceno II, en el cual los Padres defendieron el culto de las santas imágenes.

   San Angilberto, abad   

En el monasterio de Céntula, en la región de la Galia Ambianense, san Angilberto, abad, que tras dejar los cargos palatinos y militares que ostentaba, y con el consentimiento de su esposa Berta, que también recibió el santo velo, abrazó la vida monástica y rigió con éxito dicho monasterio.

   San Teotonio, presbítero y fundador   

En Coimbra, en Portugal, san Teotonio, que peregrinó dos veces a Jerusalén y, tras rehusar el cargo de custodio del Santo Sepulcro, volvió a su patria, donde fundó la Congregación de Canónigos Regulares de la Santa Cruz.

   Beato Guillermo Harrington, presbítero y mártir   

En Londres, en Inglaterra, beato Guillermo Harrington, presbítero y mártir, oriundo del condado de York, que durante el reinado de Isabel I, a causa de ejercer su sacerdocio en Inglaterra, fue condenado a la pena capital, y en Tyburn alcanzó la corona del martirio.

   Beato Juan Pibush, presbítero y mártir   

También en Londres, beato Juan Pibush, presbítero y mártir, que encarcelado varias veces, igualmente en el reinado de Isabel I, fue condenado a muerte a causa de su condición sacerdotal, y se cumplió la sentencia en Southwark, donde fue ahorcado y seguidamente descuartizado.

   San Francisco Régis Clet, presbítero y mártir   

En el lugar de Wuchang, en la provincia de Hubei, en China, san Francisco Régis Clet, presbítero de la Congregación de la Misión y mártir, que durante treinta años, y en medio de grandes dificultades, anunció en aquellos lugares el Evangelio, pero denunciado por un apóstata, después de una larga cautividad fue estrangulado por su condición de cristiano.

   Santos Juan Pedro Néel y tres compañeros, mártires   

En Guizhou, también en China, san Juan Pedro Néel, presbítero de la Sociedad de Misiones Extranjeras de París, que, acusado de predicar la fe cristiana, fue atado a la cola de un caballo y arrastrado un largo trecho; sometido luego a todo género de burlas y tormentos, finalmente fue decapitado. Con él sufrieron el martirio los santos Martín Wu Xuesheng, catequista, Juan Zhang Tianshen, neófito, y Juan Chen Xianheng.

   Santa Gertrudis Comensoli, virgen y fundadora   

En Bérgamo, en Italia, santa Gertrudis (Catalina) Comensoli, virgen, que fundó una congregación de religiosas para la adoración del Santísimo Sacramento y la educación de la juventud.

   Beato Jorge Kaszyra, presbítero y mártir

En Rzeszow, población de Polonia, beato Jorge Kaszyra, presbítero de la Congregación de Clérigos Marianistas y mártir, que durante la ocupación militar de su patria en tiempo de guerra fue quemado por los perseguidores de la Iglesia, a causa de su fe en Cristo.


LITURGIA DE HOY

Misa de feria (verde).

MISAL: cualquier formulario permitido (véase pág. 68, n. 5), Pf. común.

LECC.: vol. III-impar.

- Gen 6, 5-8; 7, 1-5. 10. Voy a borrar de la superficie de la tierra al hombre que he hecho.

- Sal 28. R. El Señor bendice a su pueblo con la paz.

- Mc 8, 14-21. Evitad la levadura de los fariseos y de Herodes.

Liturgia de las Horas: oficio de feria.

Martirologio: elogs. del 19 de febrero, pág. 170.

CALENDARIOS: Toledo: San Eladio de Toledo, obispo (MO).

Dominicos: Beato Juan de Fiesole, presbítero (ML).

Canónigos Regulares de Letrán: San Teotonio, obispo (ML).

Sigüenza-Guadalajara: Aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Atilano Rodríguez Martínez, obispo, emérito (1996).


RITOS INICIALES 

Antífona de entrada Cf. Sal 30, 3-4
Sé la roca de mi refugio, oh, Dios, un baluarte donde me salve, tú que eres mi roca y mi baluarte; por tu nombre dirígeme y aliméntame.


Oración colecta
OH, Dios, que prometiste permanecer
en los rectos y sencillos de corazón,
concédenos, por tu gracia, vivir de tal manera
que te dignes habitar en nosotros.
Por nuestro Señor Jesucristo.

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA
Voy a borrar de la superficie de la tierra al hombre que he hecho
Lectura del libro del Génesis 6, 5-8; 7, 1-5. 10
AL VER EL SEÑOR que la maldad del hombre crecía sobre la tierra y que todos los pensamientos de su corazón tienden siempre y únicamente al mal, el Señor se arrepintió de haber creado al hombre en la tierra y le pesó de corazón.
Dijo, pues, el Señor:
«Voy a borrar de la superficie de la tierra al hombre que he hecho, junto con los cuadrúpedos, reptiles y aves del cielo, pues me pesa haberlos hecho».
Pero Noé obtuvo el favor del Señor.
El Señor dijo a Noé:
«Entra en el arca con toda tu familia, pues tú eres el único justo que he encontrado en tu generación. De cada animal puro toma siete parejas, macho y hembra; de los no puros, una pareja, macho y hembra; y lo mismo de los pájaros, siete parejas, macho y hembra, para que conserven la especie en la tierra.
Dentro de siete días haré llover sobre la tierra durante cuarenta días con sus noches, y borraré de la superficie del suelo a todos los vivientes que he hecho».
Noé hizo todo lo que le mandó el Señor.
Pasados siete días, las aguas del diluvio cubrieron la tierra.
Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 28, 1b y 2. 3ac-4. 3b y 9c - 10 (R:11b)
R/. El Señor bendice a su pueblo con la paz.
V/. Hijos de Dios, aclamad al Señor,
aclamad la gloria del nombre del Señor,
postraos ante el Señor en el atrio sagrado. R/.
V/. La voz del Señor sobre las aguas,
el Señor sobre las aguas torrenciales.
La voz del Señor es potente,
la voz del Señor es magnífica. R/.
V/. El Dios de la gloria ha tronado.
En su templo, un grito unánime: «¡Gloria!».
El Señor se sienta sobre las aguas del diluvio,
el Señor se sienta como rey eterno. R/.

Aleluya Cf. Jn 14, 23
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. El que me ama guardará mi palabra —dice el Señor—,
y mi Padre lo amará, y vendremos a él. R/.

EVANGELIO
Evitad la levadura de los fariseos y de Herodes

Lectura del santo Evangelio según san Marcos 8, 14-21

EN AQUEL TIEMPO, a los discípulos se les olvidó tomar pan y no tenían más que un pan en la barca.

Y Jesús les ordenaba diciendo:
«Estad atentos, evitad la levadura de los fariseos y de Herodes» Y discutían entre ellos sobre el hecho de que no tenían panes.

Dándose cuenta, les dijo Jesús:
«¿Por qué andáis discutiendo que no tenéis pan? ¿Aún no entendéis ni comprendéis? ¿Tenéis el corazón embotado? ¿Tenéis ojos y no veis, tenéis oídos y no oís? ¿No recordáis cuántos cestos de sobras recogisteis cuando repartí cinco panes entre cinco mil?».

Ellos contestaron:
«Doce».

«¿Y cuántas canastas de sobras recogisteis cuando repartí siete entre cuatro mil?».

Le respondieron:
«Siete».

Él les dijo:
«¿Y no acabáis de comprender?».

Palabra del Señor.


Audio y comentario del Evangelio de hoy (I)

Audio y comentario del Evangelio de hoy (II)


LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas

SEÑOR, que esta oblación
nos purifique y nos renueve,
y sea causa de eterna recompensa
para los que cumplen tu voluntad.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio del Canon II
El misterio de la salvación en Cristo

77. Este prefacio, tomado de la Plegaria eucarística II, se dice en las misas que carecen de prefacio propio y no deben tomar un prefacio del tiempo.


En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación,
darte gracias, Padre santo,
siempre y en todo lugar,
por Jesucristo, tu Hijo amado.
Por él, que es tu palabra, hiciste todas las cosas;
tú nos lo enviaste
para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo
y nacido de María la Virgen,
fuera nuestro Salvador y Redentor
Él, en cumplimiento de tu voluntad,
para destruir la muerte
y manifestar la resurrección,
extendió sus brazos en la cruz,
y así adquirió para ti un pueblo santo.
Por eso,
con los ángeles y los santos,
cantamos tu gloria diciendo:
Santo, Santo, Santo...


Antífona de comunión Cf. Sal 77, 29-30
Comieron y se hartaron, así el Señor satisfizo su avidez; no los defraudó según su deseo.
 O bien: Jn 3,16
Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Unigénito, para que todo el que cree en él no perezca, sino que tenga vida eterna.

Oración después de la comunión
ALIMENTADOS con las delicias del cielo,
te pedimos, Señor,
que procuremos siempre
aquello que nos asegura la vida verdadera.
Por Jesucristo, nuestro Señor.


Pensamientos para el Evangelio de hoy

«En estas tres cosas se conocerá que tu boca está llena en abundancia de sabiduría o de prudencia: si confiesas de palabra tu propia iniquidad, si de tu boca sale la acción de gracias y la alabanza, y si de ella salen también palabras de edificación» (San Bernardo).

«‘Si eres Hijo de Dios…’: Dios es “probado” del mismo modo que se prueba una mercancía. La arrogancia que quiere convertir a Dios en un objeto e imponerle nuestras condiciones experimentales de laboratorio no puede encontrar a Dios» (Benedicto XVI).

«Los signos que lleva a cabo Jesús testimonian que el Padre le ha enviado. Invitan a creer en Jesús (…). A pesar de tan evidentes milagros, Jesús es rechazado por algunos; incluso se le acusa de obrar movido por los demonios» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 548).


No hay comentarios:

Publicar un comentario