06 de febrero - JUEVES DE LA IV SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, SANTOS PABLO MIKI y compañeros, mártires (MO)



  JUEVES DE LA IV SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO,
  SANTOS PABLO MIKI y compañeros, mártires (MO)
  Oficio del Jueves de la Semana IV del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo IV: Oficio de Lecturas Laudes - Tercia   - Sexta Nona Vísperas - Completas)



PROGRAMA PARROQUIAL:
JUEVES, 06 DE FEBRERO

PARROQUIA DEL CARMEN:

Eucaristía del Jueves de la Semana IV del T. O., (a las 18.30 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

Eucaristía del Jueves de la Semana IV del T. O., (a las 19.30 h.).


Hoy no haremos la transmisión



* * * * *

ADORACIÓN PERPETUA
DEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO

Parroquia Ntra. Sra. de la Merced
Instituto del Verbo Encarnado
Capilla "San Ignacio de Loyola"
(Manresa, España)


* * * * *


¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?

Necesitamos de tu ayuda

Haz un donativo en:

https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS

Paypal.me/LosDoloresHuelva

Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet

Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345

(Para transferencias desde fuera de España)

Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX

Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me

Paypal.me/LosDoloresHuelva


"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)

* * * * *




NOTICIAS DE ACTUALIDAD


* * * * *

NOTICIAS DE ACTUALIDAD





* * * * *

Comunicado oficial del Obispado de Huelva en relación a los cursos pre-bendición
de la parroquia de San Pablo de Huelva

Ante la información publicada por la parroquia de San Pablo de Huelva y otros medios de comunicación, el Obispado de Huelva desea aclarar lo siguiente




Del 3 al 6 de febrero de 2025, Cines Aqualón acogerá proyecciones dirigidas a estudiantes de diferentes niveles educativos, con películas seleccionadas especialmente para transmitir mensajes inspiradores en sintonía con el Jubileo 2025.



* * * * *

"Por las vocaciones al sacerdocio
y la vida religiosa"
(Febrero 2025)









Desmesura abortista de una concejal

«Yonqui» de espiritualidades alternativas

Desde Paiporta a Covadonga para la segunda JEMJ


Blogs

Gospa Arts vuelve a la carga con «¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?», la serie

Candelaria con el Papa: los 3 votos, la sabiduría de Simeón y ángelus provida


Espiritualidad

¿Desesperado porque Dios no te habla? Primero hay que conocer las 8 formas que tiene de comunicarse

La oración hizo de Madre Teresa la santa de la caridad: sus reflexiones, ahora en un libro gratuito

6 consejos para aprovechar la verdadera gracia del domingo: «Cuando lo haces proteges tu matrimonio»


Opinión

VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy el reto del amor es acoger a Jesús en tu vida


Jorge López Teulón

¡Gracias, Ocaña!


Néstor Mora Núñez

Cumplir la Ley de Dios no está de moda


VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma

Hoy el reto del amor es dejarse mecer por Cristo, como los árboles se dejan mecer por el viento


Monseñor José Ignacio Alemany Grau

El Señor me ha enviado


Libros

La fe de Tolkien: completa y luminosa biografía espiritual sobre el autor de El Señor de los Anillos

«María, mi madre»: el libro del sacerdote Agustín Giménez que aclara las dudas sobre la Corredención

Azafata relata su pasado de lujuria y la «batalla espiritual» para vencerlo: su mensaje a las madres

20 de septiembre: San Andrés Kim Taegon, mártir coreano que fue cura un año, explorador y cartógrafo

Anciana, desplazada por la guerra, aprendió el Padrenuestro y empezó a ir a misa: «Dios me esperaba»


Polémicas

«Jesús no fue un yogui»: Munilla responde con contundencia al sincretismo del sacerdote Pablo d'Ors

Doctor en Ciencias disecciona los mitos trans: 7 conclusiones sobre una industria con mala ciencia


Nueva Evangelización

Cigoña y Rosal, sobre la Iglesia hoy

Si se salvan más fácil quienes no pueden conocer la fe, ¿por qué evangelizar? 4 razones para hacerlo

ReligiónEnLibertad cambia de CMS y de diseño este jueves 30 de enero: «Llevar esperanza a más gente»


Vaticano

El Papa denuncia la «práctica asesina del aborto», en la Cumbre Mundial de los Derechos de los Niños

Candelaria con el Papa: los 3 votos, la sabiduría de Simeón y ángelus provida

El sistema judicial vaticano, en juego


SANTORAL DE HOY

El santo del día en 1 minuto:

Elogio: Memoria de los santos Pablo Miki y compañeros, mártires en Nagasaki, ciudad de Japón. Allí, declarada una persecución contra los cristianos, fueron apresados, duramente maltratados y, finalmente, condenados a muerte ocho presbíteros o religiosos de la Orden de la Compañía de Jesús y de la Orden de los Hermanos Menores, procedentes de Europa o nacidos en Japón, junto con diecisiete laicos. Todos ellos, incluso los adolescentes, por ser cristianos fueron clavados cruelmente en cruces, mas manifestaron su alegría al haber merecido morir como murió Cristo. Sus nombres son: Juan de Goto Soan, Jacobo Kisai, religiosos de la Orden de la Compañía de Jesús; Pedro Bautista Blásquez, Martín de la Ascensión Aguirre, Francisco Blanco, presbíteros de la Orden de Hermanos Menores; Felipe de Jesús de Las Casas, Gonzalo García, Francisco de San Miguel de la Parilla, religiosos de la misma Orden; León Karasuma, Pedro Sukeiro, Cosme Takeya, Pablo Ibaraki, Tomás Dangi, Pablo Suzuki, catequistas; Luis Ibaraki, Antonio, Miguel Kozaki y su hijo Tomás, Buenaventura, Gabriel, Juan Kinuya, Matías, Francisco de Meako, Ioaquim Sakakibara y Francisco Adaucto, neófitos. El día de su martirio fue ayer.

   San Antoliano, mártir

En Auvernia, de Aquitania, san Antoliano, mártir.

   Santos Silvano de Emesa, Lucas y Mocio, mártires   

En Emesa, en Siria, san Silvano, obispo, que presidió aquella Iglesia durante cuarenta años, y en tiempo del emperador Maximiano obtuvo la palma del martirio al ser arrojado a las fieras, juntamente con el diácono Lucas y el lector Mocio.

   Santos Dorotea y Teófilo, mártires   

En Cesarea de Capadocia, santos mártires Dorotea, virgen, y Teófilo, estudiante.

   San Melis de Ardagh, obispo   

En Ardagh, en Irlanda, san Melis, obispo.

   San Vedasto de Arras, obispo   

En Arras, en la Galia Bélgica, san Vedasto, obispo, que fue enviado por san Remigio, obispo de Reims, a esta ciudad devastada, y allí catequizó al rey Clodoveo, gobernó aquella Iglesia durante cuarenta años y llevó a cabo una importante labor evangelizadora entre los paganos de la región.

   San Amando de Maastricht, obispo   

En Elnon, también en la Galia Bélgica, sepultura de san Amando, obispo de Maastricht, que predicó la palabra de Dios por diversas regiones y llegó incluso al territorio de los eslavos. Finalmente, habiendo construido un monasterio, terminó allí su vida.

   Santa Renula, abadesa   

En Tongres, en la región de Brabante, en Austrasia, santa Renula o Reinildis, abadesa del monasterio de Eiken.

   San Guarino de Palestrina, obispo   

En Palestrina, en el Lacio, san Guarino, obispo, notable por su vida austerísima y su amor a los pobres.

   San Brinolfo Algotsson, obispo   

En Skara, en Suecia, san Brinolfo Algotsson, obispo, célebre por su actividad eclesiástica y su ciencia.

   Beato Ángel de Furcio, religioso presbítero   

En Nápoles, en la Campania, beato Ángel de Furcio, presbítero de la Orden de San Agustín, insigne en su celo por el reino de Dios.

   San Alfonso María Fusco, presbítero y fundador

En Angri, cerca de Salerno, también en Campania, san Alfonso María Fusco, presbítero, que incansablemente ejerció su ministerio entre los agricultores, se preocupó sobre todo por la formación de los jóvenes pobres y huérfanos, y fundó la congregación de Hermanas de San Juan Bautista.

   Beata María Teresa Bonzel, virgen y fundadora   

En Olpe, Alemania, beata María Teresa (Regina Christine Wilhelmine) Bonzel, virgen, fundadora de las Hermanas Pobres Franciscanas de la Adoración Perpetua de Olpe.

   San Francisco Spinelli, presbítero y fundador   

En Rivolta d'Adda, en el territorio de Cremona, en Italia, san Francisco Spinelli, presbítero, el cual, a pesar de persistentes vejaciones y dificultades, soportadas siempre con paciencia, fundó y dirigió una congregación de Hermanas dedicadas a la adoración del Santísimo Sacramento.

   San Mateo Correa Magallanes, presbítero y mártir   

En Durango, ciudad de México, san Mateo Correa Magallanes, presbítero y mártir, que en medio de la persecución desatada contra la Iglesia se negó a revelar el secreto de confesión y recibió por ello la corona del martirio.


LITURGIA DE HOY

Misa de la memoria (rojo).
MISAL: 1.ª orac. prop. y el resto del común de mártires (para vv. mártires), o de un domingo del T.O., Pf. común o de la memoria.
LECC.: vol. III-impar.
- Heb 12, 18-19. 21-24. Vosotros os habéis acercado al monte Sion, ciudad del Dios vivo.
- Sal 47. R. Oh, Dios, meditamos tu misericordia en medio de tu templo.
- Mc 6, 7-13. Los fue enviando.
o bien: cf. vol. IV.
Liturgia de las Horas: oficio de la memoria.
Martirologio: elogs. del 7 de febrero, pág. 151.
CALENDARIOS: Ávila: Santos Pedro Bautista, presbítero, y compañeros, mártires (MO).
Bilbao y San Sebastián: Santos Martín de la Ascensión, presbítero, Pablo Miki y compañeros, mártires (MO).
Valladolid: Santos Francisco de San Miguel, Pablo Miki y compañeros, mártires (MO).
Familia Franciscana: Santos Pedro Bautista, Pablo Miki y compañeros, mártires (MO).
Jesuitas: Santos Pablo Miki, religioso, y compañeros, y beatos Carlos Spinola, Sebastián Kimura, presbíteros, y compañeros, mártires (MO).
Escolapios: Santa Dorotea, virgen y mártir (ML).
Mondoñedo-Ferrol: Aniversario de la muerte de Mons. José Gea Escolano, obispo, emérito (2017).

RITOS INICIALES 

Monición de entrada
Nuestro recuerdo de hoy va dirigido a Pablo Miki, un jesuita japonés, y a sus 25 compañeros mártires: seis franciscanos españoles, otros dos jesuitas japoneses y 17 seglares también japoneses.
Murieron mártires, crucificados en Nagasaki, el año 1597. Apenas hacía treinta años que Francisco Javier les había llevado la fe cristiana. En medio de una dura persecución dieron testimonio con la vida de su fidelidad a Cristo Jesús. Son los primeros mártires del Extremo Oriente. Como tantos otros mártires en todo el mundo, murieron alabando al Señor, ¡cantando! y perdonando a sus ejecutores.

Antífona de entrada
Las almas de los santos, que siguieron las huellas de Cristo, viven gozosas en el cielo. Derramaron la sangre por su amor, por eso se alegran con Cristo para siempre.

Oración colecta
Oh Dios, fortaleza de todos los santos,
que has llamado a san Pablo Miki y a sus compañeros
a la vida eterna por medio de la cruz;
concédenos, por su intercesión, mantener con vigor, hasta la muerte,
la fe que profesamos.
Por nuestro Señor Jesucristo.

LITURGIA DE LA PALABRA  

PRIMERA LECTURA
Vosotros os habéis acercado al monte Sion, ciudad del Dios vivo
Lectura de la carta a los Hebreos 12, 18-19. 21-24
HERMANOS:
No os habéis acercado a un fuego tangible y encendido, a densos nubarrones, a la tormenta, al sonido de la trompeta; ni al estruendo de las palabras, oído el cual, ellos rogaron que no continuase hablando.
Y tan terrible era el espectáculo, que Moisés exclamó: «Estoy temblando de miedo».
Vosotros, en cambio, os habéis acercado al monte Sion, ciudad del Dios vivo, Jerusalén del cielo, a las miríadas de ángeles, a la asamblea festiva de los primogénitos inscritos en el cielo, a Dios, juez de todos; a las almas de los justos que han llegado a la perfección, y al Mediador de la nueva alianza, Jesús, y a la aspersión purificadora de una sangre que habla mejor que la de Abel.
Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 47, 2. 3-4. 9. 10-11 (R: 10)
R/. Oh, Dios, meditamos tu misericordia
en medio de tu templo.
V/. Grande es el Señor
y muy digno de alabanza
en la ciudad de nuestro Dios,
su monte santo, altura hermosa,
alegría de toda la tierra. R/

V/. El monte Sion, confín del cielo,
ciudad del gran rey;
entre sus palacios,
Dios descuella como un alcázar. R/.
V/. Lo que habíamos oído lo hemos visto
en la ciudad del Señor del universo,
en la ciudad de nuestro Dios:
que Dios la ha fundado para siempre. R/.
V/. Oh, Dios, meditamos tu misericordia
en medio de tu templo:
como tu nombre, oh, Dios,
tu alabanza llega al confín de la tierra.
Tu diestra está llena de justicia. R/.

Aleluya Mc 1, 15
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Está cerca el reino de Dios;
convertíos y creed en el Evangelio. R/.

EVANGELIO
Los fue enviando
Lectura del santo Evangelio según san Marcos 6, 7-13
EN AQUEL TIEMPO, Jesús llamó a los Doce y los fue enviando de dos en dos, dándoles autoridad sobre los espíritus inmundos. Les encargó que llevaran para el camino un bastón y nada más, pero ni pan, ni alforja, ni dinero suelto en la faja; que llevasen sandalias, pero no una túnica de repuesto.
Y decía:
«Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio. Y si un lugar no os recibe ni os escucha, al marcharos sacudíos el polvo de los pies, en testimonio contra ellos».
Ellos salieron a predicar la conversión, echaban muchos demonios, ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban.
Palabra del Señor.

Audio y comentario del Evangelio de hoy (I)

Audio y comentario del Evangelio de hoy (II)


LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas

RECIBE, Padre santo,
las ofrendas que te presentamos en la fiesta de tus santos mártires
y concédenos a nosotros, siervos tuyos,
permanecer siempre firmes en la confesión de tu nombre.
Por Jesucristo, nuestro Señor.


Prefacio I de los santos mártires
Significado y ejemplaridad del martirio
 
68. Este prefacio se dice en las solemnidades y fiestas de los santos Mártires. Se puede decir también en las memorias de los mismos.

 En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno.

Porque la sangre de los gloriosos mártires san Pablo Miki y sus compañeros,
derramada, como la de Cristo, para confesar tu nombre,
manifiesta las maravillas de tu poder;
pues en su martirio, Señor, has sacado fuerza de lo débil,
haciendo de la fragilidad tu propio testimonio;
por Cristo, Señor nuestro.
Por eso, como los ángeles te cantan en el cielo,
así nosotros en la tierra te aclamamos diciendo sin cesar:

Santo, Santo, Santo...


Antífona de comunión Lc 22, 28-30
Vosotros sois los que habéis perseverado conmigo en mis pruebas, y yo preparo para vosotros el reino, dice el Señor, para que comáis y bebáis a mi mesa en mi reino.

Oración después de la comunión
OH, Dios,
que iluminaste de modo admirable
el misterio de la cruz en tus santos mártires,
concédenos, por tu bondad, que,
fortalecidos por este sacrificio,
permanezcamos siempre fieles a Cristo
y trabajemos en la Iglesia por la salvación de todos.
Por Jesucristo nuestro Señor.

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Que el mundo, por la predicación de la Iglesia, escuchando pueda creer, creyendo pueda esperar, y esperando pueda amar» (San Agustín).

«Hemos de revivir en nosotros el sentimiento apremiante de Pablo, que exclamaba: ‘¡Ay de mí si no predicara el Evangelio!’ (1Cor 9,16). Esta pasión suscitará en la Iglesia una nueva acción misionera, que no podrá ser delegada a unos pocos “especialistas”, sino que acabará por implicar la responsabilidad de todos los miembros del Pueblo de Dios» (San Juan Pablo II).

«El deber de los cristianos de tomar parte en la vida de la Iglesia los impulsa a actuar como testigos del Evangelio y de las obligaciones que de ello se derivan. Este testimonio es trasmisión de la fe en palabras y obras» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.472).


No hay comentarios:

Publicar un comentario