* * * * *
* * * * *
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
* * * * *
* * * * *
Del 3 al 6 de febrero de 2025, Cines Aqualón acogerá proyecciones dirigidas a estudiantes de diferentes niveles educativos, con películas seleccionadas especialmente para transmitir mensajes inspiradores en sintonía con el Jubileo 2025.
* * * * *
El video del papa"Por las vocaciones al sacerdocioy la vida religiosa"(Febrero 2025)
Personajes Julio Borges Junyent entrevista al autor de «Cómo ganar la guerra cultural»
Peter Kreeft: «Ninguna sociedad en la historia ha podido operar sobre la base del relativismo moral»
Ciencia y Fe Que la teoría naciese de un sacerdote descolocó a los científicos ateos
El Big Bang no fue un Bang: así nació la palabra que quiso desacreditar la teoría por «creacionista»
Personajes El padre Cuarón valora las últimas películas, explica las amenazas del demonio y cómo prevenirlas
Exorcista de México relata sus liberaciones… y advierte: la ideología de género «es obra del diablo»
Personajes El responsable espiritual del Cerro de los Ángeles publica «Silencios que hablan»
Manuel Vargas: «Vivimos rodeados de distracciones que anestesian nuestras preguntas más importantes»
Hispanoamérica El mexicano es un devoto del «influencer de Dios», el joven que será canonizado el próximo abril
El pequeño Alex, de 9 años, le reza a su «amigo» Acutis, y se viste como él «porque curó a su papá»
EEUU Unas 150.000 personas marcharon por Whashington DC junto al nuevo vicepresidente
El católico JD Vance preside la Marcha por la Vida: «Es una bendición luchar por los no nacidos»
Cultura Escritos en «San Pablo y la filosofía» (Olivier Boulnois) por la fiesta del milagro de su conversión
¿Cómo predicó San Pablo tras su caída? Sus 5 rasgos para evangelizar con «la fuerza del converso»
EEUU Fallecido hace unas semanas, fundó en 1989 los Ayudantes de los Preciosos Infantes de Dios
Philip Reilly, el gran precursor provida en EEUU, creó la Marcha por la Vida y salvó 10.000 almas
Nueva Evangelización Leticia Noriega explica las claves tras canciones como «Cuando Él reina» o «Resucitados»
Kénosis, ¿un nuevo Hakuna? Un apostolado juvenil que crece con música, adoración y evangelización
Vida y familia El presidente norteamericano se presenta como «el padre de la fecundación in vitro»
El obispo Burbidge, dispuesto a combatir a Trump con 9 contundentes mensajes contra la FIV
EEUU Las misas del padre Kevin Reilly se llenan de familias jóvenes cada domingo
De portero y camarero de discoteca a sacerdote: vio a Cristo que lloraba por él y decidió actuar
EEUU Según sus conocimientos sobre exorcismos, el sospechoso debía conocer bien la Iglesia
Cuando el nuevo arzobispo de Milwaukee ayudó a esclarecer el asesinato ritual de una monja
SANTORAL DE HOY
Elogio: San Blas, obispo y mártir, que, por ser cristiano, en tiempo del emperador Licinio padeció el martirio en la ciudad de Sebaste, en la antigua Armenia.
Patronazgos: patrono de decenas de ciudades, especialmente de Italia, de médicos, músicos, comerciantes de lana, sastres, zapateros, sombrereros, tejedores, curtidores, panaderos, molineros, albañiles y yeseros, tambien de los animales de compañía, los caballos y los animales salvajes; protector para pedir un buena confesión, también protector de dolores y males de garganta, tos, enfermedades urinarias, sangrado, úlceras, cólicos, dolor de muelas, peste, enfermedades de la infancia.
Tradiciones, refranes, devociones: Hiela las Candelas, 30 días con ellas; hiela San Blas, 30 más.
Por San Blas ajete, mete uno y sacarás siete
Por San Blas, higuera plantarás e higos comerás
Por San Blas la cigüeña verás, si la vieres año de bienes, si no la vieres año de nieves.
Por San Blas, la cigüeña verás, si no la ves mal año es. (3 de febrero)
San Blas cura de la garganta, al mozo que come y que no canta.
En algunas iglesias se realiza la «bendición de las gargantas», al finalizar la misa de san Blas, se colocan, cruzadas, dos candelas -que pueden haber sido bendecidas el día anterior o con una bendición propia para el día 3- sobre la garganta y se reza: «Por la intercesión de S. Blas, obispo y mártir, te libre de todo mal de la garganta y de cualquier otro mal. Amén». Antiguamente esta bendición se realizaba aplicando sobre la garganta una reliquia del santo, por lo que no podía realizarse en cualquier iglesia.
Cuando un chico se atraganta hay que hacerle levantar los brazos, y darle palmadas en la espalda diciendo «san Blas, san Blas».
Elogio: San Blas, obispo y mártir, que, por ser cristiano, en tiempo del emperador Licinio padeció el martirio en la ciudad de Sebaste, en la antigua Armenia.
Patronazgos: patrono de decenas de ciudades, especialmente de Italia, de médicos, músicos, comerciantes de lana, sastres, zapateros, sombrereros, tejedores, curtidores, panaderos, molineros, albañiles y yeseros, tambien de los animales de compañía, los caballos y los animales salvajes; protector para pedir un buena confesión, también protector de dolores y males de garganta, tos, enfermedades urinarias, sangrado, úlceras, cólicos, dolor de muelas, peste, enfermedades de la infancia.
Tradiciones, refranes, devociones: Hiela las Candelas, 30 días con ellas; hiela San Blas, 30 más.
Por San Blas ajete, mete uno y sacarás siete
Por San Blas, higuera plantarás e higos comerás
Por San Blas la cigüeña verás, si la vieres año de bienes, si no la vieres año de nieves.
Por San Blas, la cigüeña verás, si no la ves mal año es. (3 de febrero)
San Blas cura de la garganta, al mozo que come y que no canta.
En algunas iglesias se realiza la «bendición de las gargantas», al finalizar la misa de san Blas, se colocan, cruzadas, dos candelas -que pueden haber sido bendecidas el día anterior o con una bendición propia para el día 3- sobre la garganta y se reza: «Por la intercesión de S. Blas, obispo y mártir, te libre de todo mal de la garganta y de cualquier otro mal. Amén». Antiguamente esta bendición se realizaba aplicando sobre la garganta una reliquia del santo, por lo que no podía realizarse en cualquier iglesia.
Cuando un chico se atraganta hay que hacerle levantar los brazos, y darle palmadas en la espalda diciendo «san Blas, san Blas».
Santos Simeón y Ana, santos del NT
En Jerusalén, conmemoración de los santos Simeón, anciano honrado y piadoso, y Ana, viuda y profetisa, que merecieron saludar a Jesus niño como Mesías y Salvador, esperanza y redención de Israel, en el momento en que, según la ley, fue presentado en el Templo.
San Celerino, lector y mártir
En Cartago, ciudad de África, san Celerino, lector y mártir, que confesó denodadamente a Cristo en la cárcel, entre azotes, cadenas y otros suplicios, siguiendo las huellas de su abuela Celerina, anteriormente coronada por el martirio, y de sus tíos paterno y materno, Lorenzo e Ignacio, que, tras haber servido en campamentos militares, llegaron a ser soldados de Dios y obtuvieron del Señor palmas y coronas con su gloriosa pasión.
San Leonio, presbítero
En Poitiers, en Aquitania, san Leonio, presbítero, que fue discípulo de san Hilario.
Santos Teridio de Gap y Remedio de Gap, obispos
En Gap, en la región de Provenza, en la Galia, santos Teridio y Remedio, obispos.
San Lupicino de Lyon, obispo
En Lyon, en la Galia, san Lupicino, obispo, que vivió en la época de la persecución desencadenada bajo los vándalos.
San Adelino, abad y presbítero
En el monasterio de Celle, en Hanonia, san Adelino, presbítero y abad.
Santa Wereburga, abadesa
En Chester, en la región de Mercia, en Inglaterra, santa Wereburga, abadesa de Ely, fundadora de varios monasterios.
Santa Berlinda, virgen
En Meerbeke, en Brabante, santa Berlinda, virgen, que se distinguió por su vida religiosa de pobreza y caridad.
Beato Helinando, monje
En el monasterio cisterciense de Froidemont, en la región de Beauvais, en Francia, beato Helinando, monje, el cual, después de haber vivido como trovador itinerante, abrazó la vida humilde y escondida en el claustro.
Beato Juan Nelson, presbítero y mártir
En Londres, en Inglaterra, beato Juan Nelson, presbítero de la Orden de la Compañía de Jesús y mártir, que, por haber negado la suprema potestad de la reina Isabel I en lo referente a la vida del espíritu, fue condenado a muerte y ahorcado en Tyburn.
Beato Justo Takayama Ukon, mártir
En Manila, Filipinas, beato Justo Takayama Ukon, que renunció a su alta posición social como samurai, y a sus riquezas, por amor a Cristo y que a causa de los maltratos que sufrió en su patria por quienes odiaban su fe, murió en el exilio.
Santa María de San Ignacio Thévenet, virgen y fundadora
En Lyon, en Francia, santa María de San Ignacio (Claudina) Thévenet, virgen, la cual, movida por la caridad, con ánimo esforzado fundó la Congregación de Hermanas de Jesús y María, para la formación espiritual de las jóvenes, especialmente de condición humilde.
Beata María Ana Rivier, virgen y fundadora
En Bourg-Saint-Andéol, en la región de Viviers, en Francia, beata María Ana Rivier, virgen, que en tiempo de la Revolución Francesa, cuando se suprimieron todas las órdenes y congregaciones religiosas, instituyó la Congregación de Hermanas de la Presentación de María, para educar en la fe al pueblo cristiano.
Beata María Elena Stollenwerk, virgen y fundadora
En la población de Steyl, en los Países Bajos, beata María Elena Stollenwerk, virgen, que colaboró con el beato Arnoldo Janssen en la fundación de la Congregación de Misioneras Siervas del Espíritu Santo y, tras haber cesado en la función de superiora, se entregó a la adoración perpetua.
Beato Alois Andritzki, presbítero y mártir
En el campo de concentración de Dachau, cercano a Munich, en Alemania, beato Alois Andritzki, sacerdote y mártir, víctima de un régimen contrario a Dios.
Santos Simeón y Ana, santos del NT
En Jerusalén, conmemoración de los santos Simeón, anciano honrado y piadoso, y Ana, viuda y profetisa, que merecieron saludar a Jesus niño como Mesías y Salvador, esperanza y redención de Israel, en el momento en que, según la ley, fue presentado en el Templo.
San Celerino, lector y mártir
En Cartago, ciudad de África, san Celerino, lector y mártir, que confesó denodadamente a Cristo en la cárcel, entre azotes, cadenas y otros suplicios, siguiendo las huellas de su abuela Celerina, anteriormente coronada por el martirio, y de sus tíos paterno y materno, Lorenzo e Ignacio, que, tras haber servido en campamentos militares, llegaron a ser soldados de Dios y obtuvieron del Señor palmas y coronas con su gloriosa pasión.
San Leonio, presbítero
En Poitiers, en Aquitania, san Leonio, presbítero, que fue discípulo de san Hilario.
Santos Teridio de Gap y Remedio de Gap, obispos
En Gap, en la región de Provenza, en la Galia, santos Teridio y Remedio, obispos.
San Lupicino de Lyon, obispo
En Lyon, en la Galia, san Lupicino, obispo, que vivió en la época de la persecución desencadenada bajo los vándalos.
San Adelino, abad y presbítero
En el monasterio de Celle, en Hanonia, san Adelino, presbítero y abad.
Santa Wereburga, abadesa
En Chester, en la región de Mercia, en Inglaterra, santa Wereburga, abadesa de Ely, fundadora de varios monasterios.
Santa Berlinda, virgen
En Meerbeke, en Brabante, santa Berlinda, virgen, que se distinguió por su vida religiosa de pobreza y caridad.
Beato Helinando, monje
En el monasterio cisterciense de Froidemont, en la región de Beauvais, en Francia, beato Helinando, monje, el cual, después de haber vivido como trovador itinerante, abrazó la vida humilde y escondida en el claustro.
Beato Juan Nelson, presbítero y mártir
En Londres, en Inglaterra, beato Juan Nelson, presbítero de la Orden de la Compañía de Jesús y mártir, que, por haber negado la suprema potestad de la reina Isabel I en lo referente a la vida del espíritu, fue condenado a muerte y ahorcado en Tyburn.
Beato Justo Takayama Ukon, mártir
En Manila, Filipinas, beato Justo Takayama Ukon, que renunció a su alta posición social como samurai, y a sus riquezas, por amor a Cristo y que a causa de los maltratos que sufrió en su patria por quienes odiaban su fe, murió en el exilio.
Santa María de San Ignacio Thévenet, virgen y fundadora
En Lyon, en Francia, santa María de San Ignacio (Claudina) Thévenet, virgen, la cual, movida por la caridad, con ánimo esforzado fundó la Congregación de Hermanas de Jesús y María, para la formación espiritual de las jóvenes, especialmente de condición humilde.
Beata María Ana Rivier, virgen y fundadora
En Bourg-Saint-Andéol, en la región de Viviers, en Francia, beata María Ana Rivier, virgen, que en tiempo de la Revolución Francesa, cuando se suprimieron todas las órdenes y congregaciones religiosas, instituyó la Congregación de Hermanas de la Presentación de María, para educar en la fe al pueblo cristiano.
Beata María Elena Stollenwerk, virgen y fundadora
En la población de Steyl, en los Países Bajos, beata María Elena Stollenwerk, virgen, que colaboró con el beato Arnoldo Janssen en la fundación de la Congregación de Misioneras Siervas del Espíritu Santo y, tras haber cesado en la función de superiora, se entregó a la adoración perpetua.
Beato Alois Andritzki, presbítero y mártir
En el campo de concentración de Dachau, cercano a Munich, en Alemania, beato Alois Andritzki, sacerdote y mártir, víctima de un régimen contrario a Dios.
LITURGIA DE HOY
Misa de feria (verde) o de la memoria de san Blas (rojo) o de la memoria de san Óscar (blanco).
MISAL: para la feria cualquier formulario permitido (véase pág. 68, n. 5) / para la memoria de san Blas 1.ª orac. prop. y el resto del común de mártires (para un mártir) o de pastores (para un obispo), o de un domingo del T.O. / para la memoria de san Óscar 1.ª orac. prop. y el resto del común de pastores (para misioneros) u obispos, o de un domingo del T.O.; Pf. común o de la memoria.
LECC.: vol. III-impar.
- Heb 11, 32-40. Por fe, conquistaron reinos. Dios tendrá preparado algo mejor a favor nuestro.
- Sal 30. R. Sed valientes de corazón los que esperáis en el Señor.
- Mc 5, 1-20. Espíritu inmundo, sal de este hombre.
o bien: cf. vol. IV.
Liturgia de las Horas: oficio de feria o de una de las memorias.
Martirologio: elogs. del 4 de febrero, pág. 146.
CALENDARIOS: Religiosas de Jesús y María: Santa Claudina Thevenet, religiosa (S).
Segorbe-Castellón: Castellón-ciudad: San Blas (F).
HH. de la Presentación de María: Santa María Rivier, religiosa (F).
Agustinos: Beato Esteban Bellesini, presbítero (MO).
Mínimos: San Nicolás de Longobardi, religioso (MO).
Servitas: Beato Joaquín de Siena, religioso (MO).
Orense: Santos Francisco Blanco y compañeros, mártires (ML).
Palencia: San Julián, obispo (ML).
Dominicos: Beato Pedro de Ruffía, presbítero y mártir, o beato Antonio Pavoni, presbítero y mártir, o beato Bartolomé Cerveri, presbítero y mártir (ML).
Paúles e Hijas de la Caridad: Beata Josefina Nicoli, virgen (ML).
Orden Premonstratense: Difuntos de la Orden, familiares y bienhechores. Almería: Aniversario de la muerte de Mons. Rosendo Álvarez Gastón, obispo, emérito (2014).
LITURGIA DE HOY
Misa de feria (verde) o de la memoria de san Blas (rojo) o de la memoria de san Óscar (blanco).
MISAL: para la feria cualquier formulario permitido (véase pág. 68, n. 5) / para la memoria de san Blas 1.ª orac. prop. y el resto del común de mártires (para un mártir) o de pastores (para un obispo), o de un domingo del T.O. / para la memoria de san Óscar 1.ª orac. prop. y el resto del común de pastores (para misioneros) u obispos, o de un domingo del T.O.; Pf. común o de la memoria.
LECC.: vol. III-impar.
- Heb 11, 32-40. Por fe, conquistaron reinos. Dios tendrá preparado algo mejor a favor nuestro.
- Sal 30. R. Sed valientes de corazón los que esperáis en el Señor.
- Mc 5, 1-20. Espíritu inmundo, sal de este hombre.
o bien: cf. vol. IV.
Liturgia de las Horas: oficio de feria o de una de las memorias.
Martirologio: elogs. del 4 de febrero, pág. 146.
CALENDARIOS: Religiosas de Jesús y María: Santa Claudina Thevenet, religiosa (S).
Segorbe-Castellón: Castellón-ciudad: San Blas (F).
HH. de la Presentación de María: Santa María Rivier, religiosa (F).
Agustinos: Beato Esteban Bellesini, presbítero (MO).
Mínimos: San Nicolás de Longobardi, religioso (MO).
Servitas: Beato Joaquín de Siena, religioso (MO).
Orense: Santos Francisco Blanco y compañeros, mártires (ML).
Palencia: San Julián, obispo (ML).
Dominicos: Beato Pedro de Ruffía, presbítero y mártir, o beato Antonio Pavoni, presbítero y mártir, o beato Bartolomé Cerveri, presbítero y mártir (ML).
Paúles e Hijas de la Caridad: Beata Josefina Nicoli, virgen (ML).
Orden Premonstratense: Difuntos de la Orden, familiares y bienhechores. Almería: Aniversario de la muerte de Mons. Rosendo Álvarez Gastón, obispo, emérito (2014).
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
Antífona de entrada
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
Oración de los fieles
Oremos a Dios Padre.
1.- Por el Papa, los obispos y los presbíteros. Roguemos al Señor.
2.- Por los gobernantes, los jueces y los legisladores. Roguemos al Señor.
3.- Por todos los que se encuentran en cualquier necesidad. Roguemos al Señor.
4.- Por nuestra comunidad, por nosotros mismos. Roguemos al Señor.
y concédenos los dones de tu bondad.
Por Jesucristo nuestro Señor.
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración sobre las ofrendasDIOS clementísimo,
derrama tu bendición sobre estos dones
y fortalécenos en la fe que confirmó san Blas
con el derramamiento de su sangre.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio común IILa salvación por Cristo73. Este prefacio se dice en las misas que carecen de prefacio propio y no deben tomar
un prefacio del tiempo.En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno,
que por amor creaste al hombre,
y, aunque condenado justamente,
con tu misericordia lo redimiste,
por Cristo, Señor nuestro.Por él,
los ángeles y los arcángeles
y todos los coros celestiales
celebran tu gloria,
unidos en común alegría.
Permítenos asociarnos a sus voces
cantando humildemente tu alabanza:Santo, Santo, Santo...
DIOS clementísimo,
derrama tu bendición sobre estos dones
y fortalécenos en la fe que confirmó san Blas
con el derramamiento de su sangre.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
un prefacio del tiempo.
es nuestro deber y salvación
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno,
que por amor creaste al hombre,
y, aunque condenado justamente,
con tu misericordia lo redimiste,
por Cristo, Señor nuestro.
los ángeles y los arcángeles
y todos los coros celestiales
celebran tu gloria,
unidos en común alegría.
Permítenos asociarnos a sus voces
cantando humildemente tu alabanza:
No hay comentarios:
Publicar un comentario