PROGRAMA PARROQUIAL:JUEVES, 03 DE JULIOPARROQUIA DEL CARMEN:
- Eucaristía del Jueves de la XIII Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.00 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
- Eucaristía del Jueves de la XIII Semana del Tiempo Ordinario (a las 20.00 h.).
PARROQUIA DEL CARMEN:
- Eucaristía del Jueves de la XIII Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.00 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
- Eucaristía del Jueves de la XIII Semana del Tiempo Ordinario (a las 20.00 h.).
* * * * *
ADORACIÓN PERPETUA
ADORACIÓN PERPETUA
DEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO
Parroquia Ntra. Sra. de la MercedInstituto del Verbo EncarnadoCapilla "San Ignacio de Loyola"(Manresa, España)
* * * * *
* * * * *
Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo
"cuantos más reciban la gracia,mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)¡Gracias!
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
* * * * *
5 hábitos para una fe vigorosa en verano: «Cuanto más se practican, más ganas tienes de rezar»
Joseph Pearce recuerda los buenos tiempos de conversos católicos en Harvard, ahora decadente y «woke»
Centro de Acogida San Agustín: el hogar donde los sin techo vuelven a sonreír y a sentirse personas
Alicia Delibes: «Los jóvenes demandan autoridad y convicciones, todo lo que no les hemos dado»
El notario de 24 años que logró la nota histórica más alta: «La fuerza me venía del Espíritu Santo»
¿Te cuesta entender a San Pablo? El cardenal Ravasi te lo explica en un buen libro
Vídeos
Así es un exorcismo real: el relato del padre Amorth
Hermana Clare Crockett: cómo se hizo «Una monja famosa»
Guerra Campos, la intuición del obispo que avisó sobre el relativismo
Carlos Bobillo, cambiado en Burundi, y acción misionera joven
Terremoto en la ONU: un alto cargo arremete contra la ideología de género y denuncia sus excesos
A Santiago desde Sarria por el Camino Francés... ¿dónde ir a misa? Todas las parroquias y horarios
«Símbolo, Luz de Nicea» en la catedral de Córdoba: 1700 años de fe que engrandecen al obispo Osio
León XIV se muestra decidido a restablecer la «plena comunión» entre Roma y Constantinopla
León XIV: «La comunión une las diversidades y crea puentes de unidad en la variedad de los carismas»
Las diócesis de Madrid, Alcalá y Getafe se unen para organizar un gran evento jubilar para jóvenes
Hijo pródigo - La decisión de volver a casa
Alfonso López Quintás
«Sentimos que estamos solos»: el clamor de un sacerdote sirio ante una persecución permanente
Jorge López Teulón
Jornada Martirial en Zaragoza (con vídeos)
Santiago Martín
Solemnidad de los apóstoles Pedro y Pablo: Si amas, evangeliza
VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy el reto del amor es que vayas a una iglesia y simplemente te dejes amar
Proyecto Amor Conyugal
Escucha, escucha. Comentario para matrimonios: Mateo 16, 13-19
Otras noticias
Courage en España: católicos con sentimientos homosexuales
La esperanza genuina es siempre un «nosotros» abierto a la trascendencia: la visión de Laín Entralgo
Luis Javier Moxó Soto
«Dios quería hablarme, me acepté y dejé atrás el Orgullo»: la reconversión que oculta el lobby LGBT
José María Carrera Hurtado
Cobo, en el Valle de los Caídos: «La centralidad de la fe pide posponer el resto de proyectos»
León XIV, con un mensaje escrito y una homilía, ofrece a los sacerdotes un completo plan de vida
El Papa nombra obispo de Málaga a José Antonio Satué, que pide por una Iglesia «en salida y sinodal»
Sacerdotes Generación Z: «Hasta la sangre, si fuese necesario»
J.M.C.
Misionero en el Ártico: «Que sobreviva la Iglesia en Noruega depende de quitar la nieve cada mañana»
Últimos días para inscribirse en Encounter Magdala, un encuentro con Tierra Santa en Madrid
Courage en España: católicos con sentimientos homosexuales
La esperanza genuina es siempre un «nosotros» abierto a la trascendencia: la visión de Laín Entralgo
Luis Javier Moxó Soto
«Dios quería hablarme, me acepté y dejé atrás el Orgullo»: la reconversión que oculta el lobby LGBT
José María Carrera Hurtado
Cobo, en el Valle de los Caídos: «La centralidad de la fe pide posponer el resto de proyectos»
León XIV, con un mensaje escrito y una homilía, ofrece a los sacerdotes un completo plan de vida
El Papa nombra obispo de Málaga a José Antonio Satué, que pide por una Iglesia «en salida y sinodal»
Sacerdotes Generación Z: «Hasta la sangre, si fuese necesario»
J.M.C.
Misionero en el Ártico: «Que sobreviva la Iglesia en Noruega depende de quitar la nieve cada mañana»
Últimos días para inscribirse en Encounter Magdala, un encuentro con Tierra Santa en Madrid
Espiritualidad
A Santiago desde Sarria por el Camino Francés... ¿dónde ir a misa? Todas las parroquias y horarios
10 apps católicas para tu móvil que pueden ayudarte en tu oración y formación y acercarte a Dios
Las 12 promesas del Corazón de Jesús a Santa Margarita María, explicadas por el obispo Munilla
Opinión
León XIV y el futuro de la civilización: el mal no prevalecerá
Juan Miguel Matheus
Hablar para que te escuchen, escuchar para que te hablen
José Francisco Vaquero
Opinión
¿Por qué me matas?
Enrique García-Máiquez
Cine y televisión
En la película «Sonido de Esperanza» enseñan cómo se derriba «el reino de Satán»
«El último rodeo» es «una de las mejores películas de fe jamás producidas»: un cine que tiene futuro
Libros
«Catalina de Siena sería hoy la gran 'influencer' de la Iglesia, hasta el Papa quedaba deslumbrado»
Pablo Cervera: el Corazón de Jesús, «medicina que el hombre necesita» para el nihilismo y la soledad
Testimonios
Misionero en el Ártico: «Que sobreviva la Iglesia en Noruega depende de quitar la nieve cada mañana»
«Garabandal, Luz en la Fe»: Román Martínez del Cerro, testigo directo, cuenta lo que vivió allí
Con Lewis y Tolkien salió de la tibieza hasta ser adoradora y consagrarse a los Sagrados Corazones
Polémicas
«Dios quería hablarme, me acepté y dejé atrás el Orgullo»: la reconversión que oculta el lobby LGBT
José María Carrera Hurtado
Exlesbiana abraza la fe y pide a la Iglesia no ser políticamente correcta: «Debe promover la verdad»
José María Carrera Hurtado
Nueva Evangelización
Últimos días para inscribirse en Encounter Magdala, un encuentro con Tierra Santa en Madrid
«Misericordia» empezó evangelizando América en bus, hoy apunta a Cañada Real: «Nos robó el corazón»
José María Carrera Hurtado
El reto de parar para discernir: ¿ha llegado ese momento para la Iglesia?
Fernando Mañó Bixquert
Lo oculto
El exorcista Rossetti alerta del aumento del satanismo: «Nuestra sociedad es cada vez más demoníaca»
J.M.C.
Las 4 armas que tiene el cristiano para vencer al diablo, según Benedicto XVI
Álex Rosal
Vaticano
León XIV no entra al trapo, pero...
León XIV, con un mensaje escrito y una homilía, ofrece a los sacerdotes un completo plan de vida
El Papa nombra obispo de Málaga a José Antonio Satué, que pide por una Iglesia «en salida y sinodal»
España
Últimos días para inscribirse en Encounter Magdala, un encuentro con Tierra Santa en Madrid
Cobo, en el Valle de los Caídos: «La centralidad de la fe pide posponer el resto de proyectos»
El Papa nombra obispo de Málaga a José Antonio Satué, que pide por una Iglesia «en salida y sinodal»
Cultura
La esperanza genuina es siempre un «nosotros» abierto a la trascendencia: la visión de Laín Entralgo
Luis Javier Moxó Soto
Las consecuencias del pecado
Angélica Barragán
Estados Unidos
León XIV y ese gran amor de juventud llamado béisbol: ¿nombrará a Michael McGivney su santo patrón?
Tarjeta roja... y de la Virgen de Guadalupe
200 hombres «engañados» van iguales a misa del Día del Padre: «Nunca subestimes a una mamá católica»
Hispanoamérica
El mexicano Salas Castañeda es el nuevo encargado de los viajes papales
Histórica y decidida carta de los obispos cubanos: «No tengamos miedo de emprender nuevos caminos»
Primera canonización de León XIV: el 7 de septiembre, la de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati
Jesús M.C.
Personajes
Sacerdotes Generación Z: «Hasta la sangre, si fuese necesario»
J.M.C.
«Misericordia» empezó evangelizando América en bus, hoy apunta a Cañada Real: «Nos robó el corazón»
José María Carrera Hurtado
Mundo
Misionero en el Ártico: «Que sobreviva la Iglesia en Noruega depende de quitar la nieve cada mañana»
León XIV y ese gran amor de juventud llamado béisbol: ¿nombrará a Michael McGivney su santo patrón?
Un suicida con bomba y disparos mata a 20 fieles en misa en una iglesia de Damasco
Jesús M.C.
Ciencia y Fe
León XIV y la astronomía
Alfonso V. Carrascosa
Lo que más ayuda a los sacerdotes cuando ellos son los que se confiesan: una respuesta unánime
Pablo J. Ginés
Familia
«Dios quería hablarme, me acepté y dejé atrás el Orgullo»: la reconversión que oculta el lobby LGBT
José María Carrera Hurtado
Rompedor vídeo por el matrimonio en Chueca, foco LGBT
José María Carrera Hurtado
En un mundo feminista, ¿cuál es el papel del hombre en casa? 5 llamados de la Biblia a la paternidad
Vida
Doctores «creadores» de miles de embriones destapan la FIV: «El nacido más antiguo tenía 30 años»
J.M.C.
«Gracias, mamá», el tema provida que incendia las redes
José María Carrera Hurtado
Cáritas Jerusalén denuncia el drama humano en Gaza y pide ayuda: «La situación es catastrófica»
Historia
Califa gay mata a niño santo: buen documental de San Pelayo
Pablo J. Ginés
Hernandarias ¿podría ser beatificado?
Germán Masserdotti
Ideologías
El PP se une al PSOE para castigar con cárcel la ayuda a personas descontentas con su homosexualidad
C.L.
«Espera, llamo a… ¿Amazon?» Economista analiza en qué puede invertir un católico y en qué no
José María Carrera Hurtado
Entre acusaciones de corrupción, Sánchez y Zapatero azuzan el anticlericalismo por el matrimonio gay
C.L.
Virgen María
Cinco devociones marianas de los agustinos y el Papa León XIV: la correa, la maza, la regla…
Pablo J. Ginés / CariFilii
Multitud en El Rocío: la Virgen procesionó sin problemas, León XIV envió un mensaje
Jesús M.C.
Acción social
«Espera, llamo a… ¿Amazon?» Economista analiza en qué puede invertir un católico y en qué no
José María Carrera Hurtado
La experiencia de Hogares Lázaro
La violencia escolar: la punta del iceberg
Cardenal Fernando Chomali
SANTORAL DE HOY
El santo del día en 1 minuto:
Para ver el video pincha aquíPara ver otro, video pincha aquí (I)Elogio: Fiesta de santo Tomás, apóstol, quien, al anunciarle los otros discípulos que Jesús había resucitado, no lo creyó, pero cuando Jesús le mostró su costado traspasado por la lanza y le dijo que pusiera su mano en él, exclamó: «Señor mío y Dios mío». Y con esta fe que experimentó es tradición que llevó la palabra del Evangelio a los pueblos de la India.
Patronazgos: patrono de la India, Portugal, Isla de Saint Thomas (Islas Vírgenes), y varias ciudades en la India, Italia y otros países; de los arquitectos, topógrafos, carpinteros, y todos los trabajadores de la construcción, también de los teólogos; protector contra dolores de españda y problemas de ojos; para pedir por un buen matrimonio.
San Anatolio de Laodicea, obispo
En Laodicea, en Siria, conmemoración de san Anatolio, obispo, que dejó numerosos escritos dignos de admiración, no solo para las personas de fe, sino también para los filósofos. († s. III)
San Memnón, mártir
En Bizia, ciudad de Tracia, san Memnón, centurión y mártir, que, convertido a la fe en tiempos de Diocleciano y Maximiano por san Severo, juntamente con éste fue sometido a crueles tormentos, y victorioso entró en primer lugar en el cielo. († c. s. III)
Santos Marcos y Muciano, mártires
En Mesia, conmemoración de los santos Marcos y Muciano, mártires, que fueron decapitados por negarse a inmolar a los ídolos y por confesar todavía más valientemente a Cristo. († c. s. IV)
San Heliodoro de Altino, obispo
En Altino, en la región de Venecia, san Heliodoro, obispo, que tuvo como maestro a san Valeriano de Aquilea, como compañeros a los santos Cromacio y Jerónimo, y fue el primer obispo de esta ciudad. († s. IV/V)
San Anatolio de Constantinopla, obispo
En Constantinopla, san Anatolio, obispo, que profesó la fe ortodoxa sobre las dos naturalezas de Cristo expresada por el papa san León en el tomus que envió a Flaviano, y cuyo contenido se preocupó de hacer llegar al concilio de Calcedonia. († 458)
San León II, papa
En Roma, en la basílica de San Pedro, san León II, papa, conocedor tanto de la lengua griega como de la latina, amante de la pobreza y de los pobres, que acogió las decisiones del Tercer Concilio de Constantinopla. († 683)
San Raimundo Gayrard, canónigo regular
En Toulouse, junto al río Garona, en Francia, san Raimundo Gayrard, maestro de escuela, que, al quedar viudo, consagró su vida a hacer obras de caridad, fundó para un hospital y, finalmente, fue admitido entre los canónigos de la basílica de San Saturnino. († 1118)
San José Nguyên Dình Uyên, catequista mártir
En la ciudad de Hung Yên, en Tonquín, san José Nguyên Dình Uyên, catequista y mártir, que, encarcelado en tiempo del emperador Minh Mang por quienes odiaban la fe cristiana, murió en prisión. († 1838)
San Felipe Phan Van Minh, presbítero y mártir
En la ciudad de Vinh Long, en Cochinchina, san Felipe Phan Van Minh, presbítero y mártir, decapitado, en tiempo del emperador Tu Duc, por confesar a Cristo. († 1853)
Beata María Ana Mogás Fontcuberta, virgen y fundadora
En Fuencarral, pueblo cercano a Madrid, en España, beata María Ana Mogas Fontcuberta, virgen, fundadora del Instituto Franciscano de Hermanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor, para la educación de las niñas y el cuidado de pobres y enfermos. († 1886)
Santos Pedro Zhao Mingzhen y Juan Bautista Zhao Mingxi, mártires
En una región pantanosa junto a Dongyangtai, pueblo cercano a Shenxian, en la provincia china de Hebei, santos hermanos Pedro Zhao Mingzhen y Juan Bautista Zhao Mingxi, mártires, que, en la persecución promovida por los seguidores del movimiento Yihetuan, olvidándose de sí mismos, fueron asesinados mientras se esforzaban para proteger a las mujeres y niños cristianos que huían. († 1900)
Elogio: Fiesta de santo Tomás, apóstol, quien, al anunciarle los otros discípulos que Jesús había resucitado, no lo creyó, pero cuando Jesús le mostró su costado traspasado por la lanza y le dijo que pusiera su mano en él, exclamó: «Señor mío y Dios mío». Y con esta fe que experimentó es tradición que llevó la palabra del Evangelio a los pueblos de la India.
Patronazgos: patrono de la India, Portugal, Isla de Saint Thomas (Islas Vírgenes), y varias ciudades en la India, Italia y otros países; de los arquitectos, topógrafos, carpinteros, y todos los trabajadores de la construcción, también de los teólogos; protector contra dolores de españda y problemas de ojos; para pedir por un buen matrimonio.
San Anatolio de Laodicea, obispo
En Laodicea, en Siria, conmemoración de san Anatolio, obispo, que dejó numerosos escritos dignos de admiración, no solo para las personas de fe, sino también para los filósofos. († s. III)
San Memnón, mártir
En Bizia, ciudad de Tracia, san Memnón, centurión y mártir, que, convertido a la fe en tiempos de Diocleciano y Maximiano por san Severo, juntamente con éste fue sometido a crueles tormentos, y victorioso entró en primer lugar en el cielo. († c. s. III)
Santos Marcos y Muciano, mártires
En Mesia, conmemoración de los santos Marcos y Muciano, mártires, que fueron decapitados por negarse a inmolar a los ídolos y por confesar todavía más valientemente a Cristo. († c. s. IV)
San Heliodoro de Altino, obispo
En Altino, en la región de Venecia, san Heliodoro, obispo, que tuvo como maestro a san Valeriano de Aquilea, como compañeros a los santos Cromacio y Jerónimo, y fue el primer obispo de esta ciudad. († s. IV/V)
San Anatolio de Constantinopla, obispo
En Constantinopla, san Anatolio, obispo, que profesó la fe ortodoxa sobre las dos naturalezas de Cristo expresada por el papa san León en el tomus que envió a Flaviano, y cuyo contenido se preocupó de hacer llegar al concilio de Calcedonia. († 458)
San León II, papa
En Roma, en la basílica de San Pedro, san León II, papa, conocedor tanto de la lengua griega como de la latina, amante de la pobreza y de los pobres, que acogió las decisiones del Tercer Concilio de Constantinopla. († 683)
San Raimundo Gayrard, canónigo regular
En Toulouse, junto al río Garona, en Francia, san Raimundo Gayrard, maestro de escuela, que, al quedar viudo, consagró su vida a hacer obras de caridad, fundó para un hospital y, finalmente, fue admitido entre los canónigos de la basílica de San Saturnino. († 1118)
San José Nguyên Dình Uyên, catequista mártir
En la ciudad de Hung Yên, en Tonquín, san José Nguyên Dình Uyên, catequista y mártir, que, encarcelado en tiempo del emperador Minh Mang por quienes odiaban la fe cristiana, murió en prisión. († 1838)
San Felipe Phan Van Minh, presbítero y mártir
En la ciudad de Vinh Long, en Cochinchina, san Felipe Phan Van Minh, presbítero y mártir, decapitado, en tiempo del emperador Tu Duc, por confesar a Cristo. († 1853)
Beata María Ana Mogás Fontcuberta, virgen y fundadora
En Fuencarral, pueblo cercano a Madrid, en España, beata María Ana Mogas Fontcuberta, virgen, fundadora del Instituto Franciscano de Hermanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor, para la educación de las niñas y el cuidado de pobres y enfermos. († 1886)
Santos Pedro Zhao Mingzhen y Juan Bautista Zhao Mingxi, mártires
En una región pantanosa junto a Dongyangtai, pueblo cercano a Shenxian, en la provincia china de Hebei, santos hermanos Pedro Zhao Mingzhen y Juan Bautista Zhao Mingxi, mártires, que, en la persecución promovida por los seguidores del movimiento Yihetuan, olvidándose de sí mismos, fueron asesinados mientras se esforzaban para proteger a las mujeres y niños cristianos que huían. († 1900)
LITURGIA DE HOY
LITURGIA DE HOY
Fiesta de santo Tomás, apóstol, quien, al anunciarle los otros discípulos que Jesús había resucitado, no lo creyó, pero cuando Jesús le mostró su costado traspasado por la lanza y le dijo que pusiera su mano en él, exclamó: «Señor mío y Dios mío». Y con esta fe que experimentó es tradición que llevó la palabra del Evangelio a los pueblos de la India (elog. del Martirologio Romano).Misa de la fiesta (rojo).MISAL: ants. y oracs. props., Gl., Pf. Apóstoles, conveniente PE I. No se puede decir la PE IV.LECC.: vol. IV.- Ef 2, 19-22. Estáis edificados sobre el cimiento de los apóstoles.- Sal 116. R. Id al mundo entero y proclamad el Evangelio.- Jn 20, 24-29. ¡Señor mío y Dios mío!- Hoy no se permiten las misas de difuntos, excepto la exequial.Liturgia de las Horas: oficio de la fiesta. Te Deum.Martirologio: elogs. del 4 de julio, pág. 396.
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
Antífona de entrada
Tú eres mi Dios, y yo te doy gracias; Dios mío, yo te glorifico (Sal. 117,28).
Gloria.
Oración colectaPadre todopoderoso,
concédenos celebrar con alegría
la fiesta de tu apóstol santo Tomás,
para que él nos ayude siempre con su protección
y tengamos vida creyendo en aquél a quien reconoció
como su Dios y Señor,
Jesucristo tu Hijo, que vive y reina contigo
en la unidad del Espíritu Santo,
y es Dios, por los siglos de los siglos.
Oración colecta
concédenos celebrar con alegría
la fiesta de tu apóstol santo Tomás,
para que él nos ayude siempre con su protección
y tengamos vida creyendo en aquél a quien reconoció
como su Dios y Señor,
Jesucristo tu Hijo, que vive y reina contigo
en la unidad del Espíritu Santo,
y es Dios, por los siglos de los siglos.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
Estáis edificados sobre el cimiento de los apóstoles
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios 2, 19-22HERMANOS:
Ya no sois extranjeros ni forasteros, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios.
Estáis edificados sobre el cimiento de los apóstoles y profetas, y el mismo Cristo Jesús es la piedra angular. Por él todo el edificio queda ensamblado, y se va levantando hasta formar un templo consagrado al Señor. Por él también vosotros entráis con ellos en la construcción, para ser morada de Dios, por el Espíritu.
Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 116, 1. 2 (R: Mc 16, 15)R/. Id al mundo entero y proclamad el Evangelio.O bien:R/. Aleluya.V/. Alabad al Señor todas las naciones,
aclamadlo todos los pueblos. R/.V/. Firme es su misericordia con nosotros,
su fidelidad dura por siempre. R/.
Aleluya Jn 20, 29R/. Aleluya, aleluya, aleluya.V/. Porque me has visto, Tomás, has creído —dice el Señor—;bienaventurados los que crean sin haber visto. R/.
EVANGELIO¡Señor mío y Dios mío!✠
Ya no sois extranjeros ni forasteros, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios.
Estáis edificados sobre el cimiento de los apóstoles y profetas, y el mismo Cristo Jesús es la piedra angular. Por él todo el edificio queda ensamblado, y se va levantando hasta formar un templo consagrado al Señor. Por él también vosotros entráis con ellos en la construcción, para ser morada de Dios, por el Espíritu.
Palabra de Dios.
aclamadlo todos los pueblos. R/.
su fidelidad dura por siempre. R/.
Lectura del santo Evangelio según san Juan 20, 24-29
TOMÁS, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Y los otros discípulos le decían:
«Hemos, visto al Señor».
Pero él les contestó:
«Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado, no lo creo».
A los ocho días, estaban otra vez dentro los discípulos y Tomás con ellos. Llegó Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio y dijo:
«Paz a vosotros».
Luego dijo a Tomás:
«Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente».
Contestó Tomás:
«¡Señor mío y Dios mío!».
Jesús le dijo:
«¿Porque me has visto has creído? Bienaventurados los que crean sin haber visto».
Palabra del Señor.
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración sobre las ofrendasRecibe, Padre, la ofrenda de nuestra entrega
y conserva en nosotros el fruto de estos dones
que, en la fiesta de santo Tomás,
te ofrecemos como sacrificio de alabanza.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio I de los apóstolesLos apóstoles, pastores del pueblo de Dios
En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso,
Pastor eterno.
Porque no abandonas nunca a tu rebaño,
sino que por medio de los santos Apóstoles
lo proteges y conservas,
y quieres que tenga siempre por guía
la palabra de aquellos mismos pastores
a quienes tu Hijo dio la misión
de anunciar el Evangelio.
Por eso,
con los ángeles y arcángeles
y con todos los coros celestiales,
cantamos sin cesar el himno de tu gloria:
Santo, Santo, Santo...
Antífona de comuniónAcerca tu mano: métela en mi costado. En adelante no seas incrédulo, sino hombre de fe. (Cfr. Jn. 20,27)
Oración después de la comuniónDespués de recibir en este sacramento
el Cuerpo de tu Hijo único,
concédenos, Señor, que a ejemplo del apóstol Tomás,
lo reconozcamos por la fe como Dios y Señor nuestro
y lo confesemos también con nuestras obras a lo largo de la vida
Por Jesucristo, nuestro Señor.
y conserva en nosotros el fruto de estos dones
que, en la fiesta de santo Tomás,
te ofrecemos como sacrificio de alabanza.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
es nuestro deber y salvación
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso,
Pastor eterno.
Porque no abandonas nunca a tu rebaño,
sino que por medio de los santos Apóstoles
lo proteges y conservas,
y quieres que tenga siempre por guía
la palabra de aquellos mismos pastores
a quienes tu Hijo dio la misión
de anunciar el Evangelio.
Por eso,
con los ángeles y arcángeles
y con todos los coros celestiales,
cantamos sin cesar el himno de tu gloria:
Santo, Santo, Santo...
Oración después de la comunión
el Cuerpo de tu Hijo único,
concédenos, Señor, que a ejemplo del apóstol Tomás,
lo reconozcamos por la fe como Dios y Señor nuestro
y lo confesemos también con nuestras obras a lo largo de la vida
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Tomás veía y tocaba al hombre, pero confesaba su fe en Dios, a quien ni veía ni tocaba. Pero lo que veía y tocaba lo llevaba a creer en lo que hasta entonces había dudado» (San Agustín).
«Tomás es importante para nosotros, al menos por tres motivos: primero, porque nos conforta en nuestras inseguridades; en segundo lugar, porque nos demuestra que toda duda puede tener un final luminoso más allá de toda incertidumbre; y, por último, porque las palabras que le dirigió Jesús nos recuerdan el auténtico sentido de la fe madura y nos alientan a continuar, a pesar de las dificultades, por el camino de fidelidad a Él» (Benedicto XVI).
«La hipótesis según la cual la resurrección habría sido un “producto” de la fe (o de la credulidad) de los apóstoles no tiene consistencia. Muy al contrario, su fe en la Resurrección nació —bajo la acción de la gracia divina— de la experiencia directa de la realidad de Jesús resucitado» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 644).
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Tomás veía y tocaba al hombre, pero confesaba su fe en Dios, a quien ni veía ni tocaba. Pero lo que veía y tocaba lo llevaba a creer en lo que hasta entonces había dudado» (San Agustín).
«Tomás es importante para nosotros, al menos por tres motivos: primero, porque nos conforta en nuestras inseguridades; en segundo lugar, porque nos demuestra que toda duda puede tener un final luminoso más allá de toda incertidumbre; y, por último, porque las palabras que le dirigió Jesús nos recuerdan el auténtico sentido de la fe madura y nos alientan a continuar, a pesar de las dificultades, por el camino de fidelidad a Él» (Benedicto XVI).
«La hipótesis según la cual la resurrección habría sido un “producto” de la fe (o de la credulidad) de los apóstoles no tiene consistencia. Muy al contrario, su fe en la Resurrección nació —bajo la acción de la gracia divina— de la experiencia directa de la realidad de Jesús resucitado» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 644).
No hay comentarios:
Publicar un comentario