PROGRAMA PARROQUIAL:MARTES, 15 DE JULIOPARROQUIA DEL CARMEN:
- Rezo del Santo Rosario (18.30 h.) y Eucaristía del Martes de la XV Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.00 h.): Tercer Día de Triduo en honor a Ntra. Sra. del Carmen predicado por D. Antonio José Holguín Paniagua, Vicario parroquial.
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
- Eucaristía del Martes de la XV Semana del Tiempo Ordinario (a las 20.00 h.)
PARROQUIA DEL CARMEN:
- Rezo del Santo Rosario (18.30 h.) y Eucaristía del Martes de la XV Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.00 h.): Tercer Día de Triduo en honor a Ntra. Sra. del Carmen predicado por D. Antonio José Holguín Paniagua, Vicario parroquial.
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
* * * * *
* * * * *
* * * * *
* * * * *
Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo
"cuantos más reciban la gracia,mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)¡Gracias!
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
La oración a Dios de Cecilia, madre de cinco hijos, todos sacerdotes: «Si tú los quieres, son tuyos»
La caridad no toma vacaciones, 7 obras de misericordia para verano: de dar agua a reparar iglesias
El sentido común de Raquel Welch cuando lamentó las consecuencias de la «liberación sexual»
«Sé por experiencia que no hay mejor exorcismo para un lugar que una capilla de Adoración Perpetua»
La increíble «acción de Dios» en un joven que murió en la carretera auxiliado por este sacerdote
Gerl-Falkovitz, crítica del «género»: «El cuerpo es parte integral de la persona, no su propiedad»
Vídeos
La misión de Dios para Marcelo Van
Peregrinación a Covadonga: ya queda menos
Así será el Cristo más grande del mundo, que se levantará en España
Ser monja joven en un convento alemán con vocaciones
La monja que evangeliza entre leones, el terrorismo islamista y el hambre: un ejemplo de fortaleza
Nueva macroboda en San Sebastián de los Reyes: una original forma de atraer hacia la Iglesia
Un orden civil alternativo al Estado moderno: la propuesta de uno de los premiados de Razón Abierta
León XIV recuerda a los religiosos su misión: difundir «en toda la tierra la luz de Cristo»
El Papa ve muy actual al buen samaritano: «Nos provoca contra el riesgo de una fe acomodada»
La juez dicta que las exclarisas de Belorado sean desahuciadas del monasterio el 12 de septiembre
Las opiniones de los hombres
Juan Manuel de Prada
Se rompió el apéndice, sobrevivió y prometió ser cura... en cama, comenzó a leer sobre su diócesis
Blogs
VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy, el reto del amor es que, cuando sientas que algo te atasca, vuelvas tu mirada al Señor
Proyecto Amor Conyugal
No sin ti. Comentario para matrimonios: Mateo 10, 34-11,1
Santiago Martín
Domingo XV: Sólo vale el amor
Wiederholen
Alto funcionario iraní afirma que Israel utilizó "espíritus ocultos y sobrenaturales" durante la guerra de 12 días.
Belén Sotos
María Magdalena
Otras noticias
11 claves para que tu matrimonio no se resienta durante las vacaciones de verano
REL
Un sacramental que pasa desapercibido: el anillo de bodas, «infrautilizado» como fuente de gracia
ReL
«Kit de Santidad», sobre Carlo Acutis, en España en septiembre: una alianza del cine de valores
REL
Un obispo de California dispensa de ir a misa por las redadas contra migrantes
Pablo J. Ginés
Vic es un precedente peligroso de coerción: Corriente Social pide a los políticos una condena clara
Pablo J. Ginés
¿Incesto emocional? 5 claves para poder detectarlo: cuando el hijo se vuelve nuestro espejo
M. Aragón
Doctrina de la Fe apoya los mensajes marianos de Litmanova: ¿qué pasó con las videntes?
Pablo J. Ginés
Fin de semana para jóvenes que buscan épica, formación clásica y nobles ideas de grandeza y belleza
Ignasi de Bofarull
12 barrios amurallados de cristianos serán regidos por el Evangelio: la Cristiandad llega a Pakistán
José María Carrera Hurtado
Espiritualidad
¿Y si aplicáramos la Regla de San Benito a nuestra vida familiar? Habría que cambiar estas 6 cosas
5 hábitos para una fe vigorosa en verano: «Cuanto más se practican, más ganas tienes de rezar»
Llegan las fiestas de San Fermín: un navarro evangelizado por franceses y evangelizador de franceses
«Las almas piden lo sobrenatural y ustedes insisten en darles lo natural»
Germán Masserdotti
¿Qué es la felicidad?
Ignacio Crespí de Valldaura
El padre Dallo, un entusiasta de la causa de Dios
Carmelo López-Arias
Cine y televisión
En la película «Sonido de Esperanza» enseñan cómo se derriba «el reino de Satán»
«El último rodeo» es «una de las mejores películas de fe jamás producidas»: un cine que tiene futuro
Libros
Propuestas del obispo Munilla para la lectura veraniega: espiritualidad, novela, pensamiento...
La resistencia moral importa
Testimonios
Gordon Hayward, NBA y converso, visita al Papa: «Dios es la única razón por la que llegué tan lejos»
Jesús M.C.
Suicidio de Matteo Balzano: ¿qué necesitan los sacerdotes?
Fabrice Hadjadj y Clare Crockett: el homenaje del filósofo a la dramática conversión de la religiosa
Polémicas
Vic es un precedente peligroso de coerción: Corriente Social pide a los políticos una condena clara
Pablo J. Ginés
Las contradicciones de la supuesta lucha contra la pornografía infantil en plataformas legales
José María Carrera
Nueva Evangelización
LifeTeen en el distrito más pobre de Barcelona
Pablo J. Ginés
12 barrios amurallados de cristianos serán regidos por el Evangelio: la Cristiandad llega a Pakistán
José María Carrera Hurtado
Ya llega el Encounter Magdala de Madrid: un encuentro con Dios y aire de familia, dice el padre Juan
Fundación Tierra Santa
Lo oculto
Obispo de Angola pide «ilegalizar la adivinación» mientras en Occidente atrae al 50% de los jóvenes
Exorcista dice que cada vez más brujas buscan la liberación: se cierne sobre ellas una nube oscura
J.M.C.
Vaticano
Sacerdotes víctimas de la sinodalidad
Roma, sin «souvenirs» de León XIV
El padre Jasson, secretario del Papa en Chiclayo, cuenta anécdotas muy reveladoras sobre su carácter
Luis Javier Moxó Soto
España
Vic es un precedente peligroso de coerción: Corriente Social pide a los políticos una condena clara
Pablo J. Ginés
Hakuna, Effetá, movimientos, adoración... habla un capellán del CEU
Seis semanas como obispo de Córdoba: entrevista en Canal Sur
Cultura
Un sacramental que pasa desapercibido: el anillo de bodas, «infrautilizado» como fuente de gracia
Fin de semana para jóvenes que buscan épica, formación clásica y nobles ideas de grandeza y belleza
Ignasi de Bofarull
Estados Unidos
Un obispo de California dispensa de ir a misa por las redadas contra migrantes
Pablo J. Ginés
Roma dispensa a una parroquia de Texas de Traditionis Custodes: 3 hitos que podrían ser indicativos
José María Carrera
¿Llenan los varones jóvenes las iglesias de EEUU por antifeminismo?
Pablo J. Ginés
Hispanoamérica
¿De verdad en Chile hay casi un tercio menos de católicos? Depende
Pablo J. Ginés
El mexicano Salas Castañeda es el nuevo encargado de los viajes papales
Histórica y decidida carta de los obispos cubanos: «No tengamos miedo de emprender nuevos caminos»
Personajes
Los talentos al servicio de Dios y del prójimo
Gordon Hayward, NBA y converso, visita al Papa: «Dios es la única razón por la que llegué tan lejos»
Jesús M.C.
Mundo
12 barrios amurallados de cristianos serán regidos por el Evangelio: la Cristiandad llega a Pakistán
José María Carrera Hurtado
Primera diócesis erigida por el Papa León XIV: Kapsabet, en la dinámica Kenia
Pablo J. Ginés
Más de 8.500 mujeres de la prostitución, pobreza y trata hallan consuelo y ayuda en las adoratrices
Ciencia y Fe
«Con un joven con principios religiosos, sé que será todo más fácil», dice la psicóloga Álava Reyes
Juan Caramuel, el obispo matemático español que se adelantó a Leibniz con el sistema binario
Ignacio del Villar
Familia
11 claves para que tu matrimonio no se resienta durante las vacaciones de verano
¿Incesto emocional? 5 claves para poder detectarlo: cuando el hijo se vuelve nuestro espejo
M. Aragón
Diogo Jota y su hermano eran «personas de fe»: sentidas palabras del obispo de Oporto en el funeral
C.L.
Vida
Cuando la ley eligió la muerte
Ana del Pino
Tres millones de abortos en 40 años en España: en 1985, el Constitucional dijo que sería escaso
Pablo J. Ginés
7 ventajas de las vacaciones para reavivar tu fe: cuando liberar estrés hace mirar a otra dimensión
P. Martínez
Historia
Sor Eusebia Palomino, la «perla de la Iglesia española» que transformó al pintor de su retrato
C.L.
Covadonga: un lugar donde rezar, la JEMJ es la ocasión
Ideologías
Revolución
Angélica Barragán
El Observatorio para la Libertad Religiosa pide a la UE un coordinador contra la cristianofobia
El obispo de Bayona pide reparar el sacrilegio de Ane Lindane y niega que la diócesis diese permiso
J.M.C.
Virgen María
Doctrina de la Fe apoya los mensajes marianos de Litmanova: ¿qué pasó con las videntes?
Pablo J. Ginés
Cinco devociones marianas de los agustinos y el Papa León XIV: la correa, la maza, la regla…
Pablo J. Ginés / CariFilii
Acción social
Más de 8.500 mujeres de la prostitución, pobreza y trata hallan consuelo y ayuda en las adoratrices
Ambongo propone formas creativas de ayuda a la Iglesia africana sin ceder a chantajes ideológicos
Jesús M. C.
Una estafa por Facebook y Whatsapp usa los logos de Cáritas; aprende a detectarla
SANTORAL DE HOY
Elogio: Memoria de la inhumación de san Buenaventura, obispo de Albano, en Italia, y doctor de la Iglesia, celebérrimo por su doctrina, por la santidad de su vida y por las preclaras obras que realizó en favor de la Iglesia. Como ministro general rigió con gran prudencia la Orden de los Hermanos Menores, siendo siempre fiel al espíritu de san Francisco, y en sus numerosos escritos unió suma erudición y ardiente piedad. Cuando estaba prestando un gran servicio al II Concilio Ecuménico de Lyon, mereció pasar a la visión beatífica de Dios.
Patronazgos: patrono de Lyon, de los teólogos, los niños, los trabajadores, los porteadores y los fabricantes de jabón.
Refieren a este santo: Beato Inocencio V.
Santos Eutropio, Zósima y Bonosa, mártires
En Porto Romano (Fiumicino), santos Eutropio, Zósima y Bonosa, mártires.
San Félix de Tibiuca, obispo y mártir
En Cartago, en la vía llamada de los Escilitanos, en la basílica de Fausto, inhumación de san Félix, obispo de Tibiuca y mártir, que ante la orden del procurador Magniliano de que se arrojasen al fuego los libros de la Biblia, respondió que prefería ser abrasado él antes que quemar las Sagradas Escrituras, y por esta respuesta el procurador Anulino le atravesó con la espada.
Santos Catulino y compañeros, mártires
También en Cartago, conmemoración de los santos Catulino, diácono y mártir, alabado por san Agustín en un sermón al pueblo, y otros mártires, que reposan en la basílica de Fausto.
Santos Felipe y diez niños, mártires
En Alejandría, ciudad de Egipto, santos mártires Felipe y diez niños.
San Abudemio, mártir
En la isla de Ténedo, en el mar Egeo, ante la costa del Helesponto, san Abudemio, mártir.
San Jacobo de Nísibe, obispo
En Nísibe, en Mesopotamia, san Jacobo, primer obispo de esta ciudad, que intervino en el Concilio de Nicea y dirigió su rebaño en paz, alimentándolo espiritualmente y defendiéndolo con energía de los enemigos de la fe.
San Plequelmo, obispo
Cerca de Roermond, en la ribera del Mosa, san Plequelmo, obispo, oriundo de Northumbría, que dedicó su vida a anunciar a muchos las riquezas de la fe en Cristo.
San Gumberto, abad
En Ansbach, en Franconia, san Gumberto, abad, que fundó este monasterio en una casa de campo de su propiedad.
San José de Tesalónica, obispo y mártir
En Tesalia, tránsito de san José, obispo de Tesalónica, hermano de san Teodoro Studita, que durante su vida de monje compuso numerosos himnos y, promovido después al episcopado, pronto tuvo que sufrir muchas y ásperas dificultades por defender la disciplina eclesiástica y el culto de las sagradas imágenes, tras lo cual fue relegado al exilio en Tesalia, donde murió de hambre.
San Atanasio de Nápoles, obispo y confesor
En Nápoles, ciudad de la Campania, san Atanasio, obispo, quien, después de haber sufrido mucho por las insidias de su impío sobrino Sergio, fue expulsado de su sede episcopal y, sumido en las tribulaciones, voló al cielo en Véroli, país de los hérnicos.
San Vladimiro Basilio, rey
En Kiev, ciudad de Rusia, san Vladimiro, príncipe, bautizado con el nombre de Basilio, que se preocupó en propagar la fe ortodoxa entre los pueblos que gobernaba.
Santos Ansuero y veintiocho compañeros, monjes y mártires
En Ratzeburg, de Schleswig-Hostein, en Germania, san Ansuero, abad y mártir, lapidado junto con otros veintiocho monjes de Wendes, por paganos contrarios a quienes predicaban el Evangelio.
San David de Västeras, abad y obispo
En Västeras, en Suecia, san David, obispo, el cual, originario de Inglaterra, después de abrazar la vida de monje cluniacense fue a predicar la fe cristiana a los suecos y, ya anciano, murió piadosamente en el monasterio que él mismo había fundado.
Beato Ceslas, religioso presbítero
En Breslau, en Silesia, beato Ceslas, uno de los primeros presbíteros de la Orden de Predicadores que trabajó por el reino de Dios en Silesia y en otras regiones cercanas.
Beato Bernardo de Baden, laico
En Montcallier, pueblo del Piamonte, beato Bernardo, marqués de Baden, a quien le sorprendió la muerte mientras se dirigía a Oriente para defender a la población cristiana, después de la conquista de Constantinopla por los enemigos.
Beatos Ignacio de Acevedo y treinta y ocho compañeros, religiosos mártires
Pasión de los mártires beatos Ignacio de Acevedo, presbítero, y treinta y ocho compañeros religiosos de la Orden de la Compañía de Jesús, que cuando se dirigían a las misiones del Brasil en una nave llamada «San Jacobo», fueron asaltados por piratas y, en odio a la religión católica, traspasados todos ellos con espadas y lanzas. Sus nombres son: Diego de Andrade, presbítero; Gonzalo Henriques, diácono; Antonio Soares, Benito de Castro, Juan Fernandes, Manuel Álvares, Francisco Álvares, Juan de Mayorga, Esteban de Zudaire, Alfonso de Baena, Domingo Fernandes, otro Juan Fernandes, Alejo Delgado, Luis Correia, Manuel Rodrigues, Simón Lopes, Manuel Fernandes, Álvaro Mendes, Pedro Nunes, Luis Rodrigues, Francisco de Magalhaes, Nicolás Dinis, Gaspar Álvares, Blas Ribeiro, Antonio Fernandes, Manuel Pacheco, Pedro de Fontoura, Andrés Gonçalves, Mauro Vaz, Diego Pires, Marco Caldeira, Antonio Correia, Fernando Sánchez, Gregorio Escribano, Francisco Pérez Godoy, Juan de Zafra, Juan de San Martín, religiosos, y Juan, que se unió a ellos.
San Pompilio María Pirrotti, religioso presbítero
En Campi Salentina, en la Apulia, san Pompilio María Pirrotti, presbítero de la Orden de Clérigos Regulares de las Escuelas Pías, célebre por la austeridad de su vida.
Beato Miguel Bernardo Marchand, presbítero y mártir
En el mar, ante la costa de Rochefort, beato Miguel Bernardo Marchand, presbítero y mártir, que durante la Revolución Francesa fue encarcelado en Rouen por ser sacerdote, siendo trasladado después a una vieja nave, en la que enfermó y murió.
San Pedro Nguyen Bá Tuân, presbítero y mártir
En la ciudad de Nam Dinh, en Tonkín, san Pedro Nguyen Bá Tuân, presbítero y mártir, que, en tiempo del emperador Minh Mang, fue encarcelado por ser cristiano y falleció de hambre en prisión.
Beata Ana María Javouhey, virgen y fundadora
En París, en Francia, beata Ana María Javouhey, virgen, fundadora de la Congregación de Religiosas Misioneras de San José de Cluny, dedicadas al cuidado de enfermos y a la instrucción cristiana de la juventud femenina, obra que la beata consiguió difundir también en tierras de misión.
San Andrés Nguyên Kim Thông Nam, catequista mártir
En la provincia de My Tho, en Cochinchina, actualmente Vietnam, san Andrés Nguyên Kim Thông Nam (Nam Thuông), mártir, el cual, en tiempo del emperador Tu Duc, por ser catequista fue primero encarcelado y después desterrado, obligándole a caminar hacia el exilio encadenado y cargado con un madero, por lo que murió durante el viaje como auténtico mártir.
Beato Antonio Beszta-Borowski, presbítero y mártir
En el pueblo de Bielsk Podlaski, en Polonia, beato Antonio Beszta-Borowski, presbítero y mártir, que en tiempo de guerra fue hecho prisionero por los enemigos de la fe y descansó en la paz de Cristo tras ser fusilado.
LITURGIA DE HOY
Elogio: Memoria de la inhumación de san Buenaventura, obispo de Albano, en Italia, y doctor de la Iglesia, celebérrimo por su doctrina, por la santidad de su vida y por las preclaras obras que realizó en favor de la Iglesia. Como ministro general rigió con gran prudencia la Orden de los Hermanos Menores, siendo siempre fiel al espíritu de san Francisco, y en sus numerosos escritos unió suma erudición y ardiente piedad. Cuando estaba prestando un gran servicio al II Concilio Ecuménico de Lyon, mereció pasar a la visión beatífica de Dios.
Patronazgos: patrono de Lyon, de los teólogos, los niños, los trabajadores, los porteadores y los fabricantes de jabón.
Refieren a este santo: Beato Inocencio V.
Santos Eutropio, Zósima y Bonosa, mártires
En Porto Romano (Fiumicino), santos Eutropio, Zósima y Bonosa, mártires.
San Félix de Tibiuca, obispo y mártir
En Cartago, en la vía llamada de los Escilitanos, en la basílica de Fausto, inhumación de san Félix, obispo de Tibiuca y mártir, que ante la orden del procurador Magniliano de que se arrojasen al fuego los libros de la Biblia, respondió que prefería ser abrasado él antes que quemar las Sagradas Escrituras, y por esta respuesta el procurador Anulino le atravesó con la espada.
Santos Catulino y compañeros, mártires
También en Cartago, conmemoración de los santos Catulino, diácono y mártir, alabado por san Agustín en un sermón al pueblo, y otros mártires, que reposan en la basílica de Fausto.
Santos Felipe y diez niños, mártires
En Alejandría, ciudad de Egipto, santos mártires Felipe y diez niños.
San Abudemio, mártir
En la isla de Ténedo, en el mar Egeo, ante la costa del Helesponto, san Abudemio, mártir.
San Jacobo de Nísibe, obispo
En Nísibe, en Mesopotamia, san Jacobo, primer obispo de esta ciudad, que intervino en el Concilio de Nicea y dirigió su rebaño en paz, alimentándolo espiritualmente y defendiéndolo con energía de los enemigos de la fe.
San Plequelmo, obispo
Cerca de Roermond, en la ribera del Mosa, san Plequelmo, obispo, oriundo de Northumbría, que dedicó su vida a anunciar a muchos las riquezas de la fe en Cristo.
San Gumberto, abad
En Ansbach, en Franconia, san Gumberto, abad, que fundó este monasterio en una casa de campo de su propiedad.
San José de Tesalónica, obispo y mártir
En Tesalia, tránsito de san José, obispo de Tesalónica, hermano de san Teodoro Studita, que durante su vida de monje compuso numerosos himnos y, promovido después al episcopado, pronto tuvo que sufrir muchas y ásperas dificultades por defender la disciplina eclesiástica y el culto de las sagradas imágenes, tras lo cual fue relegado al exilio en Tesalia, donde murió de hambre.
San Atanasio de Nápoles, obispo y confesor
En Nápoles, ciudad de la Campania, san Atanasio, obispo, quien, después de haber sufrido mucho por las insidias de su impío sobrino Sergio, fue expulsado de su sede episcopal y, sumido en las tribulaciones, voló al cielo en Véroli, país de los hérnicos.
San Vladimiro Basilio, rey
En Kiev, ciudad de Rusia, san Vladimiro, príncipe, bautizado con el nombre de Basilio, que se preocupó en propagar la fe ortodoxa entre los pueblos que gobernaba.
Santos Ansuero y veintiocho compañeros, monjes y mártires
En Ratzeburg, de Schleswig-Hostein, en Germania, san Ansuero, abad y mártir, lapidado junto con otros veintiocho monjes de Wendes, por paganos contrarios a quienes predicaban el Evangelio.
San David de Västeras, abad y obispo
En Västeras, en Suecia, san David, obispo, el cual, originario de Inglaterra, después de abrazar la vida de monje cluniacense fue a predicar la fe cristiana a los suecos y, ya anciano, murió piadosamente en el monasterio que él mismo había fundado.
Beato Ceslas, religioso presbítero
En Breslau, en Silesia, beato Ceslas, uno de los primeros presbíteros de la Orden de Predicadores que trabajó por el reino de Dios en Silesia y en otras regiones cercanas.
Beato Bernardo de Baden, laico
En Montcallier, pueblo del Piamonte, beato Bernardo, marqués de Baden, a quien le sorprendió la muerte mientras se dirigía a Oriente para defender a la población cristiana, después de la conquista de Constantinopla por los enemigos.
Beatos Ignacio de Acevedo y treinta y ocho compañeros, religiosos mártires
Pasión de los mártires beatos Ignacio de Acevedo, presbítero, y treinta y ocho compañeros religiosos de la Orden de la Compañía de Jesús, que cuando se dirigían a las misiones del Brasil en una nave llamada «San Jacobo», fueron asaltados por piratas y, en odio a la religión católica, traspasados todos ellos con espadas y lanzas. Sus nombres son: Diego de Andrade, presbítero; Gonzalo Henriques, diácono; Antonio Soares, Benito de Castro, Juan Fernandes, Manuel Álvares, Francisco Álvares, Juan de Mayorga, Esteban de Zudaire, Alfonso de Baena, Domingo Fernandes, otro Juan Fernandes, Alejo Delgado, Luis Correia, Manuel Rodrigues, Simón Lopes, Manuel Fernandes, Álvaro Mendes, Pedro Nunes, Luis Rodrigues, Francisco de Magalhaes, Nicolás Dinis, Gaspar Álvares, Blas Ribeiro, Antonio Fernandes, Manuel Pacheco, Pedro de Fontoura, Andrés Gonçalves, Mauro Vaz, Diego Pires, Marco Caldeira, Antonio Correia, Fernando Sánchez, Gregorio Escribano, Francisco Pérez Godoy, Juan de Zafra, Juan de San Martín, religiosos, y Juan, que se unió a ellos.
San Pompilio María Pirrotti, religioso presbítero
En Campi Salentina, en la Apulia, san Pompilio María Pirrotti, presbítero de la Orden de Clérigos Regulares de las Escuelas Pías, célebre por la austeridad de su vida.
Beato Miguel Bernardo Marchand, presbítero y mártir
En el mar, ante la costa de Rochefort, beato Miguel Bernardo Marchand, presbítero y mártir, que durante la Revolución Francesa fue encarcelado en Rouen por ser sacerdote, siendo trasladado después a una vieja nave, en la que enfermó y murió.
San Pedro Nguyen Bá Tuân, presbítero y mártir
En la ciudad de Nam Dinh, en Tonkín, san Pedro Nguyen Bá Tuân, presbítero y mártir, que, en tiempo del emperador Minh Mang, fue encarcelado por ser cristiano y falleció de hambre en prisión.
Beata Ana María Javouhey, virgen y fundadora
En París, en Francia, beata Ana María Javouhey, virgen, fundadora de la Congregación de Religiosas Misioneras de San José de Cluny, dedicadas al cuidado de enfermos y a la instrucción cristiana de la juventud femenina, obra que la beata consiguió difundir también en tierras de misión.
San Andrés Nguyên Kim Thông Nam, catequista mártir
En la provincia de My Tho, en Cochinchina, actualmente Vietnam, san Andrés Nguyên Kim Thông Nam (Nam Thuông), mártir, el cual, en tiempo del emperador Tu Duc, por ser catequista fue primero encarcelado y después desterrado, obligándole a caminar hacia el exilio encadenado y cargado con un madero, por lo que murió durante el viaje como auténtico mártir.
Beato Antonio Beszta-Borowski, presbítero y mártir
En el pueblo de Bielsk Podlaski, en Polonia, beato Antonio Beszta-Borowski, presbítero y mártir, que en tiempo de guerra fue hecho prisionero por los enemigos de la fe y descansó en la paz de Cristo tras ser fusilado.
Misa de la memoria (blanco).MISAL: 1.ª orac. prop. y el resto del común de pastores (para un obispo) o de doctores, o de un domingo del T.O., Pf. común o de la memoria.LECC.: vol. III-impar.- Ex 2, 1-15a. Lo llamó Moisés, pues lo había sacado del agua; cuando ya era mayor, fue a donde estaban sus hermanos.- Sal 68. R. Los humildes, buscad al Señor, y revivirá vuestro corazón.- Mt 11, 20-24. El día del juicio les será más llevadero a Tiro, a Sidón y a Sodoma que a vosotras.o bien: cf. vol. IV.Liturgia de las Horas: oficio de la memoria.Martirologio: elogs. del 16 de julio, pág. 422.CALENDARIOS: Canarias-Fuerteventura: San Buenaventura, obispo y doctor de la Iglesia (S). Franciscanos: (F).Canarias y Tenerife: Beatos Ignacio de Acevedo, y compañeros, mártires (MO).Escolapios: San Pompilio María Pirrotti, presbítero (MO).Toledo: Beatos Alfonso de Baena, Juan de san Martín Rodríguez, Francisco Pérez Godoy y compañeros, religiosos y mártires (ML).Ávila: Aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Jesús Rico García, obispo (2023).Cuenca: Aniversario de la muerte de Mons. José Guerra Campos, obispo, emérito (1997).
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
San Buenaventura, obispo y doctor de la Iglesia
Memoria obligatoria
Buenaventura (1218-1274) fue hijo espiritual de san Francisco de Asís. Como ministro general de la Orden de los Menores, trabajó por su organización.
Por la sublimidad de su doctrina teológica –enseñó, en la escuela de san Agustín, el “Itinerario del alma hacia Dios”- y por la intensidad de su vida de fe, mereció ser llamado el “Doctor seráfico”.
Designado Obispo-cardenal de Albano, murió durante el Concilio de Lyon.
Antífona de entrada Cf. Dan 12, 3
Los sabios brillarán como el resplandor del firmamento, y los que enseñaron a muchos la justicia, lucirán como las estrellas, por toda la eternidad.
Oración colecta
que al celebrar la conmemoración del obispo san Buenaventura
aprovechemos sus admirables enseñanzas
e imitemos el ardor de su caridad.
Por nuestro Señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURALo llamó Moisés, pues lo había sacado del agua;cuando ya era mayor, fue a donde estaban sus hermanosLectura del libro del Éxodo 2, 1-15a EN AQUELLOS DÍAS, un hombre de la tribu de Leví se casó con una mujer de la misma tribu. Ella concibió y dio a luz un niño. Viendo que era hermoso, lo tuvo escondido tres meses. Pero, no pudiendo tenerlo escondido por más tiempo, tomó una cesta de mimbre, la embadurnó de barro y pez, colocó en ella a la criatura y la depositó entre los juncos, junto a la orilla del Nilo.
Una hermana del niño observaba a distancia para ver en qué paraba todo aquello.
La hija del faraón bajó a bañarse en el Nilo, mientras sus criadas la seguían por la orilla del río. Al descubrir ella la cesta entre los juncos, mandó una criada a recogerla.
La abrió, miró dentro y encontró un niño llorando.
Conmovida comentó:
«Es un niño de los hebreos».
Entonces la hermana del niño dijo a la hija del faraón:
«¿Quieres que vaya a buscarle una nodriza hebrea que críe al niño?».
Respondió la hija del faraón:
«Vete».
La muchacha fue y llamó a la madre del niño.
La hija del faraón le dijo:
«Llévate al niño y críamelo, y yo te pagaré».
La mujer tomó al niño y lo crio.
Cuando creció el muchacho, se lo llevó a la hija del faraón, que lo adoptó como hijo y lo llamó Moisés, diciendo: «lo he sacado del agua».
Pasaron los años. Un día, cuando Moisés ya era mayor, fue a donde estaban sus hermanos y los encontró transportando cargas. Y vio cómo un egipcio mataba a un hebreo, uno de sus hermanos.
Miró a un lado y a otro y, viendo que no había nadie, mató al egipcio y lo enterró en la arena.
Al día siguiente salió y encontró a dos hebreos riñendo y dijo al culpable:
«¿Por qué golpeas a tu compañero?».
Él le contestó:
«¿Quién te ha nombrado jefe y juez nuestro? ¿Es que pretendes matarme como mataste al egipcio?».
Moisés se asustó y pensó:
«Seguro que saben lo ocurrido».
Cuando el faraón se enteró del hecho, buscó a Moisés para matarlo. Pero Moisés huyó del faraón y se refugió en la tierra de Madián.Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 68, 3. 14. 30-31. 33-34 (R/: cf. 33)R/. Los humildes, buscad al Señor,
y revivirá vuestro corazón.V/. Me estoy hundiendo en un cieno profundo
y no puedo hacer pie;
he entrado en la hondura del agua,
me arrastra la corriente. R/.V/. Mi oración se dirige a ti,
Señor, el día de tu favor;
que me escuche tu gran bondad,
que tu fidelidad me ayude. R/.V/. Yo soy un pobre malherido;
Dios mío, tu salvación me levante.
Alabaré el nombre de Dios con cantos,
proclamaré su grandeza con acción de gracias. R/.V/. Miradlo, los humildes, y alegraos;
buscad al Señor, y revivirá vuestro corazón.
Que el Señor escucha a sus pobres,
no desprecia a sus cautivos. R/.
Aleluya Cf. Sal 94, 8a. 7dR/. Aleluya, aleluya, aleluya.V/. No endurezcáis hoy vuestro corazón;escuchad la voz del Señor. R/.
EVANGELIOEl día del juicio les será más llevadero a Tiro, a Sidón y a Sodoma que a vosotras✠
Lectura del santo Evangelio según san Mateo 11, 20-24 EN AQUEL TIEMPO, se puso Jesús a recriminar a las ciudades donde había hecho la mayor parte de sus milagros, porque no se habían convertido:
«¡Ay de ti, Corozaín, ay de ti, Betsaida! Si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que en vosotras, hace tiempo que se habrían convertido, cubiertas de sayal y ceniza.
Pues os digo que el día del juicio les será más llevadero a Tiro y a Sidón que a vosotras.
Y tú, Cafarnaún, ¿piensas escalar el cielo? Bajarás al abismo.
Porque si en Sodoma se hubieran hecho los milagros que en ti, habría durado hasta hoy.
Pues os digo que el día del juicio le será más llevadero a Sodoma que a ti».Palabra del Señor.
Audio y comentario del Evangelio de hoy (I)
LITURGIA EUCARÍSTICA
Una hermana del niño observaba a distancia para ver en qué paraba todo aquello.
La hija del faraón bajó a bañarse en el Nilo, mientras sus criadas la seguían por la orilla del río. Al descubrir ella la cesta entre los juncos, mandó una criada a recogerla.
La abrió, miró dentro y encontró un niño llorando.
Conmovida comentó:
«Es un niño de los hebreos».
Entonces la hermana del niño dijo a la hija del faraón:
«¿Quieres que vaya a buscarle una nodriza hebrea que críe al niño?».
Respondió la hija del faraón:
«Vete».
La muchacha fue y llamó a la madre del niño.
La hija del faraón le dijo:
«Llévate al niño y críamelo, y yo te pagaré».
La mujer tomó al niño y lo crio.
Cuando creció el muchacho, se lo llevó a la hija del faraón, que lo adoptó como hijo y lo llamó Moisés, diciendo: «lo he sacado del agua».
Pasaron los años. Un día, cuando Moisés ya era mayor, fue a donde estaban sus hermanos y los encontró transportando cargas. Y vio cómo un egipcio mataba a un hebreo, uno de sus hermanos.
Miró a un lado y a otro y, viendo que no había nadie, mató al egipcio y lo enterró en la arena.
Al día siguiente salió y encontró a dos hebreos riñendo y dijo al culpable:
«¿Por qué golpeas a tu compañero?».
Él le contestó:
«¿Quién te ha nombrado jefe y juez nuestro? ¿Es que pretendes matarme como mataste al egipcio?».
Moisés se asustó y pensó:
«Seguro que saben lo ocurrido».
Cuando el faraón se enteró del hecho, buscó a Moisés para matarlo. Pero Moisés huyó del faraón y se refugió en la tierra de Madián.
y revivirá vuestro corazón.
y no puedo hacer pie;
he entrado en la hondura del agua,
me arrastra la corriente. R/.
Señor, el día de tu favor;
que me escuche tu gran bondad,
que tu fidelidad me ayude. R/.
Dios mío, tu salvación me levante.
Alabaré el nombre de Dios con cantos,
proclamaré su grandeza con acción de gracias. R/.
buscad al Señor, y revivirá vuestro corazón.
Que el Señor escucha a sus pobres,
no desprecia a sus cautivos. R/.
✠
«¡Ay de ti, Corozaín, ay de ti, Betsaida! Si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que en vosotras, hace tiempo que se habrían convertido, cubiertas de sayal y ceniza.
Pues os digo que el día del juicio les será más llevadero a Tiro y a Sidón que a vosotras.
Y tú, Cafarnaún, ¿piensas escalar el cielo? Bajarás al abismo.
Porque si en Sodoma se hubieran hecho los milagros que en ti, habría durado hasta hoy.
Pues os digo que el día del juicio le será más llevadero a Sodoma que a ti».
LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración sobre las ofrendasAl celebrar estos misterios divinos, te pedimos, Señor,
que el Espíritu Santo infunda en nosotros
aquella misma luz de la fe que iluminó a san Buenaventura,
y lo impulsó a la propagación de tu gloria.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
que el Espíritu Santo infunda en nosotros
aquella misma luz de la fe que iluminó a san Buenaventura,
y lo impulsó a la propagación de tu gloria.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio II de los santosEficacia de la acción de los santos
En verdad es justo y necesario,es nuestro deber y salvación
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno,
por Cristo, Señor nuestro.
Porque mediante el testimonio admirable de tus santos
fecundas sin cesar a tu Iglesia
con vitalidad siempre nueva,
dándonos así pruebas evidentes de tu amor.
Ellos nos estimulan con su ejemplo
en el camino de la vida
y nos ayudan con su intercesión.
Por eso,
ahora, nosotros, llenos de alegría,
te aclamamos con los ángeles y los santos
diciendo:
Santo, Santo, Santo...
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno,
por Cristo, Señor nuestro.
Porque mediante el testimonio admirable de tus santos
fecundas sin cesar a tu Iglesia
con vitalidad siempre nueva,
dándonos así pruebas evidentes de tu amor.
Ellos nos estimulan con su ejemplo
en el camino de la vida
y nos ayudan con su intercesión.
Por eso,
ahora, nosotros, llenos de alegría,
te aclamamos con los ángeles y los santos
diciendo:
Santo, Santo, Santo...
Antífona de comunión Cf. 1 Cor 1, 23-24 Nosotros predicamos a Cristo crucificado, fuerza y sabiduría de Dios.
Oración después de la comuniónTe pedimos, Padre, por este alimento celestial recibido,
que, siguiendo las enseñanzas de san Buenaventura,
vivamos en continua acción de gracias.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
que, siguiendo las enseñanzas de san Buenaventura,
vivamos en continua acción de gracias.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«No hay nada tan agradable y amado por Dios como el hecho de que los hombres se conviertan a Él con sincero arrepentimiento» (San Máximo el Confesor).
«Jesús expresa su disgusto al verse atacado por su misma gente: ‘Si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros realizados entre ustedes’… En esta severa, pero también amarga comparación, está toda la historia de la salvación» (Francisco).
«El corazón del hombre es rudo y endurecido. Es preciso que Dios dé al hombre un corazón nuevo (cf. Ez 36,26-27) (…)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.432).
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«No hay nada tan agradable y amado por Dios como el hecho de que los hombres se conviertan a Él con sincero arrepentimiento» (San Máximo el Confesor).
«Jesús expresa su disgusto al verse atacado por su misma gente: ‘Si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros realizados entre ustedes’… En esta severa, pero también amarga comparación, está toda la historia de la salvación» (Francisco).
«El corazón del hombre es rudo y endurecido. Es preciso que Dios dé al hombre un corazón nuevo (cf. Ez 36,26-27) (…)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.432).
No hay comentarios:
Publicar un comentario