MIÉRCOLES DE LA XVII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria o SAN PEDRO CRISÓLOGO, obispo y doctor de la Iglesia, (ML) Oficio del Miércoles de la Semana I del Salterio (Liturgia de las Horas, Tomo III: Oficio de Lecturas - Laudes - Tercia - Sexta - Nona - Vísperas - Completas) (Para la memoria de San Pedro Crisólogo, obispo y doctor de la Iglesia, presbítero:
* * * * *
* * * * *
* * * * *
ADORACIÓN PERPETUA
ADORACIÓN PERPETUA
DEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO
Parroquia Ntra. Sra. de la MercedInstituto del Verbo EncarnadoCapilla "San Ignacio de Loyola"(Manresa, España)
* * * * *
* * * * *
Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo
"cuantos más reciban la gracia,mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)¡Gracias!
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
Alfonso López Quintás
«Sentimos que estamos solos»: el clamor de un sacerdote sirio ante una persecución permanente
Jorge López Teulón
Santiago Martín
VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Proyecto Amor Conyugal
Otras noticias
Courage en España: católicos con sentimientos homosexuales
La esperanza genuina es siempre un «nosotros» abierto a la trascendencia: la visión de Laín Entralgo
Luis Javier Moxó Soto
«Dios quería hablarme, me acepté y dejé atrás el Orgullo»: la reconversión que oculta el lobby LGBT
José María Carrera Hurtado
Cobo, en el Valle de los Caídos: «La centralidad de la fe pide posponer el resto de proyectos»
León XIV, con un mensaje escrito y una homilía, ofrece a los sacerdotes un completo plan de vida
El Papa nombra obispo de Málaga a José Antonio Satué, que pide por una Iglesia «en salida y sinodal»
Sacerdotes Generación Z: «Hasta la sangre, si fuese necesario»
J.M.C.
Misionero en el Ártico: «Que sobreviva la Iglesia en Noruega depende de quitar la nieve cada mañana»
Últimos días para inscribirse en Encounter Magdala, un encuentro con Tierra Santa en Madrid
Courage en España: católicos con sentimientos homosexuales
La esperanza genuina es siempre un «nosotros» abierto a la trascendencia: la visión de Laín Entralgo
Luis Javier Moxó Soto
«Dios quería hablarme, me acepté y dejé atrás el Orgullo»: la reconversión que oculta el lobby LGBT
José María Carrera Hurtado
Cobo, en el Valle de los Caídos: «La centralidad de la fe pide posponer el resto de proyectos»
León XIV, con un mensaje escrito y una homilía, ofrece a los sacerdotes un completo plan de vida
El Papa nombra obispo de Málaga a José Antonio Satué, que pide por una Iglesia «en salida y sinodal»
Sacerdotes Generación Z: «Hasta la sangre, si fuese necesario»
J.M.C.
Misionero en el Ártico: «Que sobreviva la Iglesia en Noruega depende de quitar la nieve cada mañana»
Últimos días para inscribirse en Encounter Magdala, un encuentro con Tierra Santa en Madrid
Juan Miguel MatheusJosé Francisco Vaquero
OpiniónEnrique García-Máiquez
José María Carrera HurtadoExlesbiana abraza la fe y pide a la Iglesia no ser políticamente correcta: «Debe promover la verdad»José María Carrera Hurtado
José María Carrera HurtadoFernando Mañó Bixquert
El exorcista Rossetti alerta del aumento del satanismo: «Nuestra sociedad es cada vez más demoníaca»J.M.C.Álex Rosal
La esperanza genuina es siempre un «nosotros» abierto a la trascendencia: la visión de Laín EntralgoLuis Javier Moxó SotoAngélica Barragán
Jesús M.C.
J.M.C.José María Carrera Hurtado
Misionero en el Ártico: «Que sobreviva la Iglesia en Noruega depende de quitar la nieve cada mañana»Jesús M.C.
Alfonso V. CarrascosaPablo J. Ginés
José María Carrera HurtadoJosé María Carrera HurtadoEn un mundo feminista, ¿cuál es el papel del hombre en casa? 5 llamados de la Biblia a la paternidad
J.M.C.José María Carrera Hurtado
Pablo J. GinésGermán Masserdotti
El PP se une al PSOE para castigar con cárcel la ayuda a personas descontentas con su homosexualidadC.L.José María Carrera HurtadoEntre acusaciones de corrupción, Sánchez y Zapatero azuzan el anticlericalismo por el matrimonio gayC.L.
Pablo J. Ginés / CariFiliiJesús M.C.
José María Carrera HurtadoCardenal Fernando Chomali
SANTORAL DE HOY
El santo del día en 1 minuto:
Para ver el video, pincha aquí
Elogio: San Pedro, «Crisólogo» de sobrenombre, obispo de Rávena y doctor de la Iglesia, que, habiendo recibido el nombre del santo apóstol , desempeñó su ministerio tan perfectamente que consiguió captar a multitudes en la red de su celestial doctrina y las sació con la dulzura de su palabra. Su tránsito tuvo lugar el día treinta y uno de este mes en Imola, en la región de Emilia Romagna.
Patronazgos: protector contra la fiebre y la rabia.
Refieren a este santo: San Apolinar de Rávena.
Oración
Señor Dios, que hiciste de tu obispo san Pedro Crisólogo un insigne predicador de la Palabra encarnada, concédenos, por su intercesión, guardar y meditar en nuestros corazones los misterios de la salvación y vivirlos en la práctica con fidelidad. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).
Santos Abdón y Senén, mártires
En Roma, en el cementerio de Ponciano, en la vía Portuense, santos Abdón y Senén, mártires.
Santa Julita, mártir
En Cesarea de Capadocia, santa Julita, mártir, que por haberse negado con firmeza a ofrecer incienso a los ídolos, como se lo mandaba el juez, fue arrojada al fuego.
Santas Máxima, Donatila y Segunda, vírgenes y mártires
En Tuburbo Lucernaria, ciudad de África, santas Máxima, Donatila y Segunda, vírgenes y mártires. Las dos primeras, durante la persecución llevada a cabo bajo el emperador Diocleciano, rechazaron sin amedrentarse la orden imperial que mandaba sacrificar a los ídolos, por lo que, en cumplimiento de la sentencia dictada por el procónsul Anulino, junto con la joven Segunda fueron arrojadas primero a las fieras y después decapitadas.
San Urso de Auxerre, obispo
En la ciudad de Auxerre, en la Galia Lugdunense, san Urso, obispo.
Santa Godeleva, mártir
En Ghistelles, en Flandes, santa Godeleva, mártir, la cual, casada con el señor del lugar, tuvo que sufrir mucho por parte de su esposo y de su suegra, y finalmente fue estrangulada por dos criados.
Beato Manés de Guzmán, religioso presbítero
En Caleruega, en la región de Castilla, en España, conmemoración del beato Manés de Guzmán, presbítero, hermano de santo Domingo y colaborador suyo en la propagación de la Orden de Predicadores, prudente consejero de religiosas.
Beatos Eduardo Powell, Ricardo Featherstone y Tomás Abel, presbíteros y mártires
En Londres, en Inglaterra, beatos Eduardo Powell, Ricardo Featherstone y Tomás Abel, presbíteros y mártires, doctores en sagrada teología, que por oponerse con firmeza al divorcio del rey Enrique VIII y por permanecer fieles al Sumo Pontífice, después de pasar un tiempo encarcelados en la Torre de la ciudad, fueron ahorcados en Smithfield.
San José Yuan Gengyin, mártir
En Daying, pueblo cercano a la ciudad de Zaoqiang, en la provincia china de Hebei, san José Yuan Gengyin, mártir, comerciante en el mercado de su localidad, que, por ser cristiano, fue asesinado durante la persecución religiosa llevada a cabo por los secuaces del movimiento Yihetuan.
Beatos Braulio María Corres Díaz de Cerio y catorce compañeros, religiosos mártires
En Calafell, pueblo cercano a Tarragona, en la costa de España, beatos mártires Braulio María (Pablo) Corres Díaz de Cerio, presbítero, y catorce compañeros, miembros todos de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, que, detenidos durante la persecución desencadenada en tiempo de guerra contra los religiosos, perdonaron a sus enemigos y merecieron la felicísima corona del martirio. Sus nombres son: beatos Julián (Miguel) Carrasquer Fos, Eusebio (Antonio) Forcades Ferraté, Saturnino Jaime Fernando (Constancio) Roca Huguet, Benito José Labre (Arsenio) Mañoso González, Vicente de Paul Canelles Vives, religiosos; Tomás Urdánoz Aldaz, Rafael Flamarique Salinas, Antonio Llauradó Parisi, Manuel López Orbara, Ignacio Tejero Molina, Enrique Beltrán Llorca, Domingo Pitarch Gurrea, Antonio Sanchís Silvestre y Manuel Jiménez Salado, novicios.
Beatos José María Muro Sanmiguel, Joaquín Prats Baltueña y Zósimo Izquierdo Gil, mártires
En el lugar de Castelserás, cerca de Teruel, también en España, beatos mártires José María Muro Sanmiguel, presbítero, Joaquín Prats Baltueña, religioso, ambos de la Orden de Predicadores, y Zósimo Izquierdo Gil, presbítero, que consiguieron la corona de la gloria al morir por Cristo durante la misma persecución.
Beato Sergio Cid Pazo, presbítero y mártir
En la ciudad de Barcelona, igualmente en España, beato Sergio Cid Pazo, presbítero de la Sociedad de San Francisco de Sales y mártir, víctima en la citada persecución por haber dado, sin temor alguno, testimonio de su fe cristiana.
San Leopoldo de Castelnuovo Mandic, religioso presbítero
En Pavia, ciudad de Italia, san Leopoldo (Bogdan) de Castelnuovo Mandic, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, que ardió de celo por la unidad de los cristianos y dedicó toda su vida al ministerio de la reconciliación.
Beata María Vicenta de Santa Dorotea Chávez Orozco, virgen y fundadora
En la ciudad de Guadalajara, en México, beata María Vicenta de Santa Dorotea Chávez Orozco, virgen, fundadora del Instituto de Siervas de los Pobres, que, confiando sólo en Dios y en la ayuda de la Providencia, dio pruebas elocuentes de humanidad y diligencia para con los desamparados y los pobres.
Santa María de Jesús Sacramentado Venegas de la Torre, virgen y fundadora
En la misma ciudad mexicana, santa María de Jesús Sacramentado Venegas de la Torre, virgen, que pasó cincuenta y cuatro años curando enfermos pobres en una pequeña enfermería, en la cual fundó la Congregación de Hijas del Sagrado Corazón de Jesús.
Para ver el video, pincha aquí
Elogio: San Pedro, «Crisólogo» de sobrenombre, obispo de Rávena y doctor de la Iglesia, que, habiendo recibido el nombre del santo apóstol , desempeñó su ministerio tan perfectamente que consiguió captar a multitudes en la red de su celestial doctrina y las sació con la dulzura de su palabra. Su tránsito tuvo lugar el día treinta y uno de este mes en Imola, en la región de Emilia Romagna.
Patronazgos: protector contra la fiebre y la rabia.
Refieren a este santo: San Apolinar de Rávena.
Oración
Señor Dios, que hiciste de tu obispo san Pedro Crisólogo un insigne predicador de la Palabra encarnada, concédenos, por su intercesión, guardar y meditar en nuestros corazones los misterios de la salvación y vivirlos en la práctica con fidelidad. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).
Santos Abdón y Senén, mártires
En Roma, en el cementerio de Ponciano, en la vía Portuense, santos Abdón y Senén, mártires.
Santa Julita, mártir
En Cesarea de Capadocia, santa Julita, mártir, que por haberse negado con firmeza a ofrecer incienso a los ídolos, como se lo mandaba el juez, fue arrojada al fuego.
Santas Máxima, Donatila y Segunda, vírgenes y mártires
En Tuburbo Lucernaria, ciudad de África, santas Máxima, Donatila y Segunda, vírgenes y mártires. Las dos primeras, durante la persecución llevada a cabo bajo el emperador Diocleciano, rechazaron sin amedrentarse la orden imperial que mandaba sacrificar a los ídolos, por lo que, en cumplimiento de la sentencia dictada por el procónsul Anulino, junto con la joven Segunda fueron arrojadas primero a las fieras y después decapitadas.
San Urso de Auxerre, obispo
En la ciudad de Auxerre, en la Galia Lugdunense, san Urso, obispo.
Santa Godeleva, mártir
En Ghistelles, en Flandes, santa Godeleva, mártir, la cual, casada con el señor del lugar, tuvo que sufrir mucho por parte de su esposo y de su suegra, y finalmente fue estrangulada por dos criados.
Beato Manés de Guzmán, religioso presbítero
En Caleruega, en la región de Castilla, en España, conmemoración del beato Manés de Guzmán, presbítero, hermano de santo Domingo y colaborador suyo en la propagación de la Orden de Predicadores, prudente consejero de religiosas.
Beatos Eduardo Powell, Ricardo Featherstone y Tomás Abel, presbíteros y mártires
En Londres, en Inglaterra, beatos Eduardo Powell, Ricardo Featherstone y Tomás Abel, presbíteros y mártires, doctores en sagrada teología, que por oponerse con firmeza al divorcio del rey Enrique VIII y por permanecer fieles al Sumo Pontífice, después de pasar un tiempo encarcelados en la Torre de la ciudad, fueron ahorcados en Smithfield.
San José Yuan Gengyin, mártir
En Daying, pueblo cercano a la ciudad de Zaoqiang, en la provincia china de Hebei, san José Yuan Gengyin, mártir, comerciante en el mercado de su localidad, que, por ser cristiano, fue asesinado durante la persecución religiosa llevada a cabo por los secuaces del movimiento Yihetuan.
Beatos Braulio María Corres Díaz de Cerio y catorce compañeros, religiosos mártires
En Calafell, pueblo cercano a Tarragona, en la costa de España, beatos mártires Braulio María (Pablo) Corres Díaz de Cerio, presbítero, y catorce compañeros, miembros todos de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, que, detenidos durante la persecución desencadenada en tiempo de guerra contra los religiosos, perdonaron a sus enemigos y merecieron la felicísima corona del martirio. Sus nombres son: beatos Julián (Miguel) Carrasquer Fos, Eusebio (Antonio) Forcades Ferraté, Saturnino Jaime Fernando (Constancio) Roca Huguet, Benito José Labre (Arsenio) Mañoso González, Vicente de Paul Canelles Vives, religiosos; Tomás Urdánoz Aldaz, Rafael Flamarique Salinas, Antonio Llauradó Parisi, Manuel López Orbara, Ignacio Tejero Molina, Enrique Beltrán Llorca, Domingo Pitarch Gurrea, Antonio Sanchís Silvestre y Manuel Jiménez Salado, novicios.
Beatos José María Muro Sanmiguel, Joaquín Prats Baltueña y Zósimo Izquierdo Gil, mártires
En el lugar de Castelserás, cerca de Teruel, también en España, beatos mártires José María Muro Sanmiguel, presbítero, Joaquín Prats Baltueña, religioso, ambos de la Orden de Predicadores, y Zósimo Izquierdo Gil, presbítero, que consiguieron la corona de la gloria al morir por Cristo durante la misma persecución.
Beato Sergio Cid Pazo, presbítero y mártir
En la ciudad de Barcelona, igualmente en España, beato Sergio Cid Pazo, presbítero de la Sociedad de San Francisco de Sales y mártir, víctima en la citada persecución por haber dado, sin temor alguno, testimonio de su fe cristiana.
San Leopoldo de Castelnuovo Mandic, religioso presbítero
En Pavia, ciudad de Italia, san Leopoldo (Bogdan) de Castelnuovo Mandic, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, que ardió de celo por la unidad de los cristianos y dedicó toda su vida al ministerio de la reconciliación.
Beata María Vicenta de Santa Dorotea Chávez Orozco, virgen y fundadora
En la ciudad de Guadalajara, en México, beata María Vicenta de Santa Dorotea Chávez Orozco, virgen, fundadora del Instituto de Siervas de los Pobres, que, confiando sólo en Dios y en la ayuda de la Providencia, dio pruebas elocuentes de humanidad y diligencia para con los desamparados y los pobres.
Santa María de Jesús Sacramentado Venegas de la Torre, virgen y fundadora
En la misma ciudad mexicana, santa María de Jesús Sacramentado Venegas de la Torre, virgen, que pasó cincuenta y cuatro años curando enfermos pobres en una pequeña enfermería, en la cual fundó la Congregación de Hijas del Sagrado Corazón de Jesús.
LITURGIA DE HOY
LITURGIA DE HOY
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
que hiciste del obispo san Pedro Crisólogo
un eximio predicador de tu Verbo encarnado;
concédenos, por su intercesión,
la gracia de meditar siempre los misterios de tu salvación
y de manifestarlos fielmente en nuestras obras.
Por nuestro Señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURAVieron a
Moisés la piel de la cara y no se atrevieron a acercarse a él
Lectura
del libro del Éxodo 34, 29-35
CUANDO Moisés bajó
de la montaña del Sinaí con las dos tablas del Testimonio en la mano, no sabía
que tenía radiante la piel de la cara, por haber hablado con el Señor. Aarón y
todos los hijos de Israel vieron a Moisés con la piel de la cara radiante y no
se atrevieron a acercarse a él.
Pero
Moisés los llamó. Aarón y los jefes de la comunidad se acercaron a él, y Moisés
habló con ellos.
Después
se acercaron todos los hijos de Israel, y Moisés les comunicó las órdenes que
el Señor le había dado en la montaña del Sinaí.
Cuando
terminó de hablar con ellos, se cubrió la cara con un velo.
Siempre
que Moisés entraba ante el Señor para hablar con él, se quitaba el velo hasta
la salida. Al salir, comunicaba a los hijos de Israel lo que se le había
mandado. Ellos veían la piel de la cara de Moisés radiante, y Moisés se cubría
de nuevo la cara con el velo, hasta que volvía a hablar con Dios.
Palabra
de Dios.
Salmo responsorial Sal 98, 5. 6. 7. 9 (R: cf. 9c)
R/. ¡Santo eres,
Señor, nuestro Dios!
V/.
Ensalzad al Señor, Dios nuestro,
postraos
ante el estrado de sus pies:
¡Él
es santo! R/.
V/.
Moisés y Aarón con sus sacerdotes,
Samuel
con los que invocan su nombre,
invocaban
al Señor, y él respondía. R/.
V/.
Dios les hablaba desde la columna de nube;
oyeron
sus mandatos y la ley que les dio. R/.
V/.
Ensalzad al Señor, Dios nuestro,
postraos
ante su monte santo:
¡Santo
es el Señor, nuestro Dios! R/.
Aleluya Jn 15, 15b R/. Aleluya,
aleluya, aleluya. V/. A vosotros os llamo amigos —dice el Señor—,porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a
conocer. R/.EVANGELIOVende
todo lo que tiene y compra el campo ✠Lectura
del santo Evangelio según san Mateo 13, 44-46
EN AQUEL TIEMPO,
dijo Jesús al gentío:
«El
reino de los cielos se parece a un tesoro escondido en el campo: el que lo
encuentra, lo vuelve a esconder y, lleno de alegría, va a vender todo lo que
tiene y compra el campo.
El
reino de los cielos se parece también a un comerciante de perlas finas, que al
encontrar una de gran valor se va a vender todo lo que tiene y la compra».
Palabra
del Señor.
Lectura del libro del Éxodo 34, 29-35
Después se acercaron todos los hijos de Israel, y Moisés les comunicó las órdenes que el Señor le había dado en la montaña del Sinaí.
Cuando terminó de hablar con ellos, se cubrió la cara con un velo.
Siempre que Moisés entraba ante el Señor para hablar con él, se quitaba el velo hasta la salida. Al salir, comunicaba a los hijos de Israel lo que se le había mandado. Ellos veían la piel de la cara de Moisés radiante, y Moisés se cubría de nuevo la cara con el velo, hasta que volvía a hablar con Dios.
Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 98, 5. 6. 7. 9 (R: cf. 9c)
R/. ¡Santo eres, Señor, nuestro Dios!
V/. Ensalzad al Señor, Dios nuestro,
postraos ante el estrado de sus pies:
¡Él es santo! R/.
V/. Moisés y Aarón con sus sacerdotes,
Samuel con los que invocan su nombre,
invocaban al Señor, y él respondía. R/.
V/. Dios les hablaba desde la columna de nube;
oyeron sus mandatos y la ley que les dio. R/.
V/. Ensalzad al Señor, Dios nuestro,
postraos ante su monte santo:
¡Santo es el Señor, nuestro Dios! R/.
El reino de los cielos se parece también a un comerciante de perlas finas, que al encontrar una de gran valor se va a vender todo lo que tiene y la compra».
Palabra del Señor.
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración sobre las ofrendas
RECIBE, Señor, las ofrendas
que te presentamos gracias a tu generosidad,
para que estos santos misterios,
donde tu poder actúa eficazmente,
santifiquen los días de nuestra vida
y nos conduzcan a las alegrías eternas.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Oración sobre las ofrendas
RECIBE, Señor, las ofrendas
que te presentamos gracias a tu generosidad,
para que estos santos misterios,
donde tu poder actúa eficazmente,
santifiquen los días de nuestra vida
y nos conduzcan a las alegrías eternas.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio II de los santosEficacia de la acción de los santos
En verdad es justo y necesario,es nuestro deber y salvación
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno,
por Cristo, Señor nuestro.
Porque mediante el testimonio admirable de tus santos
fecundas sin cesar a tu Iglesia
con vitalidad siempre nueva,
dándonos así pruebas evidentes de tu amor.
Ellos nos estimulan con su ejemplo
en el camino de la vida
y nos ayudan con su intercesión.
Por eso,
ahora, nosotros, llenos de alegría,
te aclamamos con los ángeles y los santos
diciendo:
Santo, Santo, Santo...
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno,
por Cristo, Señor nuestro.
Porque mediante el testimonio admirable de tus santos
fecundas sin cesar a tu Iglesia
con vitalidad siempre nueva,
dándonos así pruebas evidentes de tu amor.
Ellos nos estimulan con su ejemplo
en el camino de la vida
y nos ayudan con su intercesión.
Por eso,
ahora, nosotros, llenos de alegría,
te aclamamos con los ángeles y los santos
diciendo:
Santo, Santo, Santo...
Antífona de comunión Sal 102, 2
Bendice, alma mía, al Señor y no olvides sus beneficios.
O bien: Mt 5, 7-8
Dichosos los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Dichosos los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios.
Oración después de la comunión
HEMOS recibido, Señor, el santo sacramento,
memorial perpetuo de la pasión de tu Hijo;
concédenos que este don,
que él mismo nos entregó
con amor inefable,
sea provechoso para nuestra salvación.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Antífona de comunión Sal 102, 2
Bendice, alma mía, al Señor y no olvides sus beneficios.
O bien: Mt 5, 7-8
Dichosos los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Dichosos los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios.
Oración después de la comunión
HEMOS recibido, Señor, el santo sacramento,
memorial perpetuo de la pasión de tu Hijo;
concédenos que este don,
que él mismo nos entregó
con amor inefable,
sea provechoso para nuestra salvación.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Se esfuerza para no morir el hombre que ha de morir; y no se esfuerza para no pecar el hombre que ha de vivir eternamente» (San Julián de Toledo).
«Tenemos que estar preparados para custodiar la gracia recibida desde el día del Bautismo, alimentando la fe en el Señor, que impide que el mal eche raíces» (Benedicto XVI).
«(…) Jesús habla con frecuencia de la ‘gehenna’ y del ‘fuego que nunca se apaga’ reservado a los que, hasta el fin de su vida rehúsan creer y convertirse, y donde se puede perder a la vez el alma y el cuerpo. Jesús anuncia en términos graves que ‘enviará a sus ángeles que recogerán a todos los autores de iniquidad..., y los arrojarán al horno ardiendo’ (Mt 13,41-42), y que pronunciará la condenación: ‘¡Alejaos de Mí malditos al fuego eterno!’ (Mt 25,41)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.034).
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Se esfuerza para no morir el hombre que ha de morir; y no se esfuerza para no pecar el hombre que ha de vivir eternamente» (San Julián de Toledo).
«Tenemos que estar preparados para custodiar la gracia recibida desde el día del Bautismo, alimentando la fe en el Señor, que impide que el mal eche raíces» (Benedicto XVI).
«(…) Jesús habla con frecuencia de la ‘gehenna’ y del ‘fuego que nunca se apaga’ reservado a los que, hasta el fin de su vida rehúsan creer y convertirse, y donde se puede perder a la vez el alma y el cuerpo. Jesús anuncia en términos graves que ‘enviará a sus ángeles que recogerán a todos los autores de iniquidad..., y los arrojarán al horno ardiendo’ (Mt 13,41-42), y que pronunciará la condenación: ‘¡Alejaos de Mí malditos al fuego eterno!’ (Mt 25,41)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.034).
No hay comentarios:
Publicar un comentario