* * * * *
* * * * *
* * * * *
ADORACIÓN PERPETUA
ADORACIÓN PERPETUA
DEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO
Parroquia Ntra. Sra. de la MercedInstituto del Verbo EncarnadoCapilla "San Ignacio de Loyola"(Manresa, España)
* * * * *
* * * * *
Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo
"cuantos más reciban la gracia,mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)¡Gracias!
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
Alfonso López Quintás
«Sentimos que estamos solos»: el clamor de un sacerdote sirio ante una persecución permanente
Jorge López Teulón
Santiago Martín
VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Proyecto Amor Conyugal
Otras noticias
Courage en España: católicos con sentimientos homosexuales
La esperanza genuina es siempre un «nosotros» abierto a la trascendencia: la visión de Laín Entralgo
Luis Javier Moxó Soto
«Dios quería hablarme, me acepté y dejé atrás el Orgullo»: la reconversión que oculta el lobby LGBT
José María Carrera Hurtado
Cobo, en el Valle de los Caídos: «La centralidad de la fe pide posponer el resto de proyectos»
León XIV, con un mensaje escrito y una homilía, ofrece a los sacerdotes un completo plan de vida
El Papa nombra obispo de Málaga a José Antonio Satué, que pide por una Iglesia «en salida y sinodal»
Sacerdotes Generación Z: «Hasta la sangre, si fuese necesario»
J.M.C.
Misionero en el Ártico: «Que sobreviva la Iglesia en Noruega depende de quitar la nieve cada mañana»
Últimos días para inscribirse en Encounter Magdala, un encuentro con Tierra Santa en Madrid
Courage en España: católicos con sentimientos homosexuales
La esperanza genuina es siempre un «nosotros» abierto a la trascendencia: la visión de Laín Entralgo
Luis Javier Moxó Soto
«Dios quería hablarme, me acepté y dejé atrás el Orgullo»: la reconversión que oculta el lobby LGBT
José María Carrera Hurtado
Cobo, en el Valle de los Caídos: «La centralidad de la fe pide posponer el resto de proyectos»
León XIV, con un mensaje escrito y una homilía, ofrece a los sacerdotes un completo plan de vida
El Papa nombra obispo de Málaga a José Antonio Satué, que pide por una Iglesia «en salida y sinodal»
Sacerdotes Generación Z: «Hasta la sangre, si fuese necesario»
J.M.C.
Misionero en el Ártico: «Que sobreviva la Iglesia en Noruega depende de quitar la nieve cada mañana»
Últimos días para inscribirse en Encounter Magdala, un encuentro con Tierra Santa en Madrid
Juan Miguel MatheusJosé Francisco Vaquero
OpiniónEnrique García-Máiquez
José María Carrera HurtadoExlesbiana abraza la fe y pide a la Iglesia no ser políticamente correcta: «Debe promover la verdad»José María Carrera Hurtado
José María Carrera HurtadoFernando Mañó Bixquert
El exorcista Rossetti alerta del aumento del satanismo: «Nuestra sociedad es cada vez más demoníaca»J.M.C.Álex Rosal
La esperanza genuina es siempre un «nosotros» abierto a la trascendencia: la visión de Laín EntralgoLuis Javier Moxó SotoAngélica Barragán
Jesús M.C.
J.M.C.José María Carrera Hurtado
Misionero en el Ártico: «Que sobreviva la Iglesia en Noruega depende de quitar la nieve cada mañana»Jesús M.C.
Alfonso V. CarrascosaPablo J. Ginés
José María Carrera HurtadoJosé María Carrera HurtadoEn un mundo feminista, ¿cuál es el papel del hombre en casa? 5 llamados de la Biblia a la paternidad
J.M.C.José María Carrera Hurtado
Pablo J. GinésGermán Masserdotti
El PP se une al PSOE para castigar con cárcel la ayuda a personas descontentas con su homosexualidadC.L.José María Carrera HurtadoEntre acusaciones de corrupción, Sánchez y Zapatero azuzan el anticlericalismo por el matrimonio gayC.L.
Pablo J. Ginés / CariFiliiJesús M.C.
José María Carrera HurtadoCardenal Fernando Chomali
SANTORAL DE HOY
El santo del día en 1 minuto:
Elogio: Memoria de santa Marta, que recibió en su casa de Betania, cerca de Jerusalén, a Jesús el Señor, y muerto su hermano Lázaro, profesó: «Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo, que has venido al mundo».
Patronazgos: patrona de la vida doméstica, de las amas de casa, trabajadores domésticos, mucamas, cocineras, lavanderas y trabajadores del hogar, dueños de restaurantes, trabajadores de hoteles, escultores y pintores; contra el flujo de sangre, protectora de los moribundos.
Refieren a este santo: Santa María Magdalena
Oración
Dios todopoderoso, tu Hijo aceptó la hospitalidad de santa Marta y se albergó en su casa; concédenos, por intercesión de esta santa mujer, servir fielmente a Cristo en nuestros hermanos y ser recibidos, como premio, en tu casa del cielo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).
Santos Lázaro y María, santos del NT
Conmemoración de san Lázaro, hermano de santa Marta, a quien lloró el Señor al saber que había muerto y después resucitó, y de santa María, su hermana, la cual, mientras Marta se ocupaba inquieta y nerviosa en preparar todo lo necesario, ella, sentada a los pies del Señor, escuchaba sus palabras.
San Calínico, mártir
En Gangra, de Paflagonia, san Calínico, mártir.
San Félix, mártir
En Roma, en el tercer miliario de la vía Portuense, en el cementerio dedicado a su nombre, san Félix, mártir.
Santos Simplicio, Faustino, Beatriz y Rufo, mártires
En Roma también, en el cementerio de Generosa, santos Simplicio, Faustino, Beatriz y Rufo, mártires.
San Lupo de Troyes, obispo
En Troyes, ciudad de la Galia Lugdunense, san Lupo, obispo, que con san Germán de Auxerre fue a Bretaña para combatir la herejía de los pelagianos, defendió con la oración a su ciudad del furor de Atila y, habiendo ejercido de modo admirable el sacerdocio durante cincuenta años, descansó en paz.
San Próspero de Orleans, obispo
En Orleans, ciudad también de la Galia Lugdunense, san Próspero, obispo.
San Olav, mártir
En Nídaros (hoy Trondheim), ciudad de Noruega, san Olav, mártir, que, siendo rey, difundió con gran diligencia la fe cristiana que había conocido en Inglaterra, liberando a su pueblo de la idolatría, y finalmente, atacado por sus enemigos, murió asesinado.
Beato Urbano II, papa
En Roma, en la basílica de San Pedro, beato Urbano II, papa, que defendió la libertad de la Iglesia de las intromisiones de los laicos, combatió la simonía y la corrupción del clero, y en el Concilio de Clermont exhortó a los soldados cristianos a que liberasen, bajo el signo de la cruz, a sus hermanos cristianos oprimidos por los infieles y recuperasen el sepulcro del Señor.
San Guillermo Pinchón, obispo y confesor
En la ciudad de Saint-Brieuc, en Bretaña Menor, san Guilleüno Pinchón, obispo, que se preocupó por la construcción de la iglesia catedral, brilló por su benignidad y sencillez y, por defender con decisión y fortaleza a sus ovejas y los derechos de la Iglesia, tuvo que sufrir muchas vejaciones y el destierro.
Beatos Luis Bertrán, Mancio de la Santa Cruz y Pedro de Santa María, mártires
En Omura, en Japón, beatos mártires Luis Bertrán, presbítero, y Mancio de la Santa Cruz y Pedro de Santa María, religiosos, todos ellos de la Orden de Predicadores, que por su fe en Cristo fueron quemados vivos.
Beato Carlos Nicolás Antonio Ancel, presbítero y mártir
En la costa de Francia, ante la ciudad de Rochefort, beato Carlos Nicolás Antonio Ancel, presbítero de la Congregación de Jesús y María, mártir, que durante la Revolución Francesa, por su condición de sacerdote, fue encarcelado en condiciones inhumanas en un barco convertido en prisión, donde murió como auténtico mártir, víctima de una enfermedad contagiosa.
Santos José Zhang Wenlan, Pablo Chen Changpin, Juan Bautista Lou Tingyin y Marta Wang Louzhi, mártires
En la ciudad de Quigyan, en la provincia china de Guizhou, santos mártires José Zhang Wenlan, Pablo Chen Changpin, seminaristas, Juan Bautista Lou Tingyin, administrador del seminario, y Marta Wang Louzhi, viuda, que, encerrados en una cueva calurosa y húmeda, sufrieron atroces vejaciones y fueron finalmente decapitados.
San Luis Martin, padre de familia
En Burdeos, Francia, san Luis Martin, esposo de santa Celia Guerín y padre de Santa Teresa del Niño Jesús, canonizado conjuntamente con su esposa, cuya memoria se celebra el 28 de agosto, como ejemplo de matrimonio cristiano.
Beato Juan Bautista Egozcuezábal Aldaz, religioso y mártir
En la población de Esplugas, cerca de Barcelona, en España, beato Juan Bautista Egozcuezábal Aldaz, religioso de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, que fue asesinado durante la persecución contra la fe desencadenada en tiempo de guerra.
Beatos Lucio Martínez Mancebo y siete compañeros, mártires
En Calanda, población cercana a Teruel, también en España, beatos Lucio Martínez Mancebo, presbítero de la Orden de Predicadores, y compañeros mártires, que, apoyándose en la fortaleza de Cristo, dieron su vida durante la misma persecución. Sus nombres son: Antonio López Couceiro, Felicísimo Diez González, Saturio Rey Robles, Tirso Manrique Melero, presbíteros; Gumersindo Soto Barros y Lamberto de Navascués y de Juan, religiosos, de la Orden de Predicadores; y Manuel Albert Ginés, presbítero.
Beato José de Calasanz Marqués, presbítero y mártir
En Valencia, igualmente en España, beato José Calasanz Marqués, presbítero de la Sociedad de San Francisco de Sales y mártir, que derramó su sangre por Cristo en esa misma persecución.
Beatos Pjetër Çuni y Lek Sirdani, presbíteros y mártires
En Koplek, Albania, beatos Pjetër Çuni y Lek Sirdani, presbíteros de la arquidiócesis de Shkodrë-Pult y mártires.
Elogio: Memoria de santa Marta, que recibió en su casa de Betania, cerca de Jerusalén, a Jesús el Señor, y muerto su hermano Lázaro, profesó: «Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo, que has venido al mundo».
Patronazgos: patrona de la vida doméstica, de las amas de casa, trabajadores domésticos, mucamas, cocineras, lavanderas y trabajadores del hogar, dueños de restaurantes, trabajadores de hoteles, escultores y pintores; contra el flujo de sangre, protectora de los moribundos.
Refieren a este santo: Santa María Magdalena
Oración
Dios todopoderoso, tu Hijo aceptó la hospitalidad de santa Marta y se albergó en su casa; concédenos, por intercesión de esta santa mujer, servir fielmente a Cristo en nuestros hermanos y ser recibidos, como premio, en tu casa del cielo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).
Santos Lázaro y María, santos del NT
Conmemoración de san Lázaro, hermano de santa Marta, a quien lloró el Señor al saber que había muerto y después resucitó, y de santa María, su hermana, la cual, mientras Marta se ocupaba inquieta y nerviosa en preparar todo lo necesario, ella, sentada a los pies del Señor, escuchaba sus palabras.
San Calínico, mártir
En Gangra, de Paflagonia, san Calínico, mártir.
San Félix, mártir
En Roma, en el tercer miliario de la vía Portuense, en el cementerio dedicado a su nombre, san Félix, mártir.
Santos Simplicio, Faustino, Beatriz y Rufo, mártires
En Roma también, en el cementerio de Generosa, santos Simplicio, Faustino, Beatriz y Rufo, mártires.
San Lupo de Troyes, obispo
En Troyes, ciudad de la Galia Lugdunense, san Lupo, obispo, que con san Germán de Auxerre fue a Bretaña para combatir la herejía de los pelagianos, defendió con la oración a su ciudad del furor de Atila y, habiendo ejercido de modo admirable el sacerdocio durante cincuenta años, descansó en paz.
San Próspero de Orleans, obispo
En Orleans, ciudad también de la Galia Lugdunense, san Próspero, obispo.
San Olav, mártir
En Nídaros (hoy Trondheim), ciudad de Noruega, san Olav, mártir, que, siendo rey, difundió con gran diligencia la fe cristiana que había conocido en Inglaterra, liberando a su pueblo de la idolatría, y finalmente, atacado por sus enemigos, murió asesinado.
Beato Urbano II, papa
En Roma, en la basílica de San Pedro, beato Urbano II, papa, que defendió la libertad de la Iglesia de las intromisiones de los laicos, combatió la simonía y la corrupción del clero, y en el Concilio de Clermont exhortó a los soldados cristianos a que liberasen, bajo el signo de la cruz, a sus hermanos cristianos oprimidos por los infieles y recuperasen el sepulcro del Señor.
San Guillermo Pinchón, obispo y confesor
En la ciudad de Saint-Brieuc, en Bretaña Menor, san Guilleüno Pinchón, obispo, que se preocupó por la construcción de la iglesia catedral, brilló por su benignidad y sencillez y, por defender con decisión y fortaleza a sus ovejas y los derechos de la Iglesia, tuvo que sufrir muchas vejaciones y el destierro.
Beatos Luis Bertrán, Mancio de la Santa Cruz y Pedro de Santa María, mártires
En Omura, en Japón, beatos mártires Luis Bertrán, presbítero, y Mancio de la Santa Cruz y Pedro de Santa María, religiosos, todos ellos de la Orden de Predicadores, que por su fe en Cristo fueron quemados vivos.
Beato Carlos Nicolás Antonio Ancel, presbítero y mártir
En la costa de Francia, ante la ciudad de Rochefort, beato Carlos Nicolás Antonio Ancel, presbítero de la Congregación de Jesús y María, mártir, que durante la Revolución Francesa, por su condición de sacerdote, fue encarcelado en condiciones inhumanas en un barco convertido en prisión, donde murió como auténtico mártir, víctima de una enfermedad contagiosa.
Santos José Zhang Wenlan, Pablo Chen Changpin, Juan Bautista Lou Tingyin y Marta Wang Louzhi, mártires
En la ciudad de Quigyan, en la provincia china de Guizhou, santos mártires José Zhang Wenlan, Pablo Chen Changpin, seminaristas, Juan Bautista Lou Tingyin, administrador del seminario, y Marta Wang Louzhi, viuda, que, encerrados en una cueva calurosa y húmeda, sufrieron atroces vejaciones y fueron finalmente decapitados.
San Luis Martin, padre de familia
En Burdeos, Francia, san Luis Martin, esposo de santa Celia Guerín y padre de Santa Teresa del Niño Jesús, canonizado conjuntamente con su esposa, cuya memoria se celebra el 28 de agosto, como ejemplo de matrimonio cristiano.
Beato Juan Bautista Egozcuezábal Aldaz, religioso y mártir
En la población de Esplugas, cerca de Barcelona, en España, beato Juan Bautista Egozcuezábal Aldaz, religioso de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, que fue asesinado durante la persecución contra la fe desencadenada en tiempo de guerra.
Beatos Lucio Martínez Mancebo y siete compañeros, mártires
En Calanda, población cercana a Teruel, también en España, beatos Lucio Martínez Mancebo, presbítero de la Orden de Predicadores, y compañeros mártires, que, apoyándose en la fortaleza de Cristo, dieron su vida durante la misma persecución. Sus nombres son: Antonio López Couceiro, Felicísimo Diez González, Saturio Rey Robles, Tirso Manrique Melero, presbíteros; Gumersindo Soto Barros y Lamberto de Navascués y de Juan, religiosos, de la Orden de Predicadores; y Manuel Albert Ginés, presbítero.
Beato José de Calasanz Marqués, presbítero y mártir
En Valencia, igualmente en España, beato José Calasanz Marqués, presbítero de la Sociedad de San Francisco de Sales y mártir, que derramó su sangre por Cristo en esa misma persecución.
Beatos Pjetër Çuni y Lek Sirdani, presbíteros y mártires
En Koplek, Albania, beatos Pjetër Çuni y Lek Sirdani, presbíteros de la arquidiócesis de Shkodrë-Pult y mártires.
LITURGIA DE HOY
LITURGIA DE HOY
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
cuyo Hijo aceptó hospedarse en la casa de santa Marta;
concédenos, por su intercesión,
que sirviendo fielmente a Cristo en nuestros hermanos,
podamos ser recibidos por ti en la morada eterna.
Por nuestro Señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
El Señor
hablaba con Moisés cara a cara
Lectura
del libro del Éxodo 33, 7-11; 34, 5b-9. 28
EN AQUELLOS DÍAS,
Moisés levantó la tienda y la plantó fuera, a distancia del campamento, y la
llamó «Tienda del Encuentro». El que deseaba visitar al Señor, salía fuera del
campamento y se dirigía a la Tienda del Encuentro.
Cuando
Moisés salía en dirección a la tienda, todo el pueblo se levantaba y esperaba a
la entrada de sus tiendas, mirando a Moisés hasta que este entraba en la
tienda. En cuanto Moisés entraba en la tienda, la columna de nube bajaba y se
detenía a la entrada de la tienda, mientras el Señor hablaba con Moisés.
Cuando
el pueblo veía la columna de nube a la puerta de la tienda, se levantaba y se
postraba cada uno a la entrada de su tienda.
El
Señor hablaba con Moisés cara a cara, como habla un hombre con un amigo.
Después Moisés volvía al campamento, mientras Josué, hijo de Nun, su joven
ayudante, no se apartaba del interior de la tienda.
Moisés
se quedó en la presencia del Señor, y pronunció su nombre.
El
Señor pasó ante él proclamando:
«Señor,
Señor, Dios compasivo y misericordioso, lento a la ira y rico en clemencia y
lealtad, que mantiene la clemencia hasta la milésima generación, que perdona la
culpa, el delito y el pecado, pero no los deja impunes y castiga la culpa de
los padres en los hijos y nietos, hasta la tercera y cuarta generación».
Moisés
al momento se inclinó y se postró en tierra.
Y
le dijo:
«Si
he obtenido tu favor, que mi Señor vaya con nosotros, aunque es un pueblo de
dura cerviz; perdona nuestras culpas y pecados y tómanos como heredad tuya».
Moisés
estuvo allí con el Señor cuarenta días con sus cuarenta noches, sin comer pan
ni beber agua; y escribió en las tablas las palabras de la alianza, las Diez
Palabras.
Palabra
de Dios.
Salmo responsorial Sal 102, 6-7. 8-9. 10-11. 12-13 (R: 8a)
R/. El Señor es
compasivo y misericordioso.
V/.
El Señor hace justicia
y
defiende a todos los oprimidos;
enseñó
sus caminos a Moisés
y
sus hazañas a los hijos de Israel. R/.
V/.
El Señor es compasivo y misericordioso,
lento
a la ira y rico en clemencia.
No
está siempre acusando
ni
guarda rencor perpetuo. R/.
V/.
No nos trata como merecen nuestros pecados
ni
nos paga según nuestras culpas.
Como
se levanta el cielo sobre la tierra,
se
levanta su bondad sobre los que lo temen. R/.
V/.
Como dista el oriente del ocaso,
así
aleja de nosotros nuestros delitos.
Como
un padre siente ternura por sus hijos,
siente
el Señor ternura por los que lo temen. R/.
Aleluya Jn 8, 12b
R. Aleluya,
aleluya, aleluya.
V. Yo soy la luz del mundo -dice el Señor-;
el que me sigue tendrá la luz de la vida. R.
(opción 1)
EVANGELIO
Creo que
eres el Cristo, el Hijo de Dios
✠
Lectura
del santo Evangelio según san Juan 11, 19-27
EN AQUEL TIEMPO,
muchos judíos habían ido a ver a Marta y a María para darles el pésame por su
hermano.
Cuando
Marta se enteró de que llegaba Jesús, salió a su encuentro, mientras María se
quedó en casa. Y dijo Marta a Jesús:
«Señor,
si hubieras estado aquí no habría muerto mi hermano. Pero aún ahora sé que todo
lo que pidas a Dios, Dios te lo concederá».
Jesús
le dijo:
«Tu
hermano resucitará».
Marta
respondió:
«Sé
que resucitará en la resurrección en el último día».
Jesús
le dijo:
«Yo
soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y
el que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre. ¿Crees esto?».
Ella
le contestó:
«Sí,
Señor: yo creo que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, el que tenía que venir
al mundo».
Palabra
del Señor.
(opción 2)
EVANGELIO
Marta,
Marta, andas inquieta y preocupada por muchas cosas
✠
Lectura del santo Evangelio según San
Lucas 10, 38-42
EN AQUEL TIEMPO,
entró Jesús en una aldea, y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa. Esta
tenía una hermana llamada María, que, sentada junto a los pies del Señor,
escuchaba su palabra.
Marta,
en cambio, andaba muy afanada con los muchos servicios; hasta que, acercándose,
dijo:
«Señor,
¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola para servir? Dile que me eche
una mano».
Respondiendo,
le dijo el Señor:
«Marta,
Marta, andas inquieta y preocupada con muchas cosas; solo una es necesaria.
María, pues, ha escogido la parte mejor, y no le será quitada».
Palabra
del Señor.
PRIMERA LECTURA
El Señor hablaba con Moisés cara a cara
Lectura
del libro del Éxodo 33, 7-11; 34, 5b-9. 28
EN AQUELLOS DÍAS,
Moisés levantó la tienda y la plantó fuera, a distancia del campamento, y la
llamó «Tienda del Encuentro». El que deseaba visitar al Señor, salía fuera del
campamento y se dirigía a la Tienda del Encuentro.
Cuando
Moisés salía en dirección a la tienda, todo el pueblo se levantaba y esperaba a
la entrada de sus tiendas, mirando a Moisés hasta que este entraba en la
tienda. En cuanto Moisés entraba en la tienda, la columna de nube bajaba y se
detenía a la entrada de la tienda, mientras el Señor hablaba con Moisés.
Cuando
el pueblo veía la columna de nube a la puerta de la tienda, se levantaba y se
postraba cada uno a la entrada de su tienda.
El
Señor hablaba con Moisés cara a cara, como habla un hombre con un amigo.
Después Moisés volvía al campamento, mientras Josué, hijo de Nun, su joven
ayudante, no se apartaba del interior de la tienda.
Moisés
se quedó en la presencia del Señor, y pronunció su nombre.
El
Señor pasó ante él proclamando:
«Señor,
Señor, Dios compasivo y misericordioso, lento a la ira y rico en clemencia y
lealtad, que mantiene la clemencia hasta la milésima generación, que perdona la
culpa, el delito y el pecado, pero no los deja impunes y castiga la culpa de
los padres en los hijos y nietos, hasta la tercera y cuarta generación».
Moisés
al momento se inclinó y se postró en tierra.
Y
le dijo:
«Si
he obtenido tu favor, que mi Señor vaya con nosotros, aunque es un pueblo de
dura cerviz; perdona nuestras culpas y pecados y tómanos como heredad tuya».
Moisés estuvo allí con el Señor cuarenta días con sus cuarenta noches, sin comer pan ni beber agua; y escribió en las tablas las palabras de la alianza, las Diez Palabras.
Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 102, 6-7. 8-9. 10-11. 12-13 (R: 8a)
R/. El Señor es compasivo y misericordioso.
V/.
El Señor hace justicia
y
defiende a todos los oprimidos;
enseñó
sus caminos a Moisés
y
sus hazañas a los hijos de Israel. R/.
V/.
El Señor es compasivo y misericordioso,
lento
a la ira y rico en clemencia.
No
está siempre acusando
ni
guarda rencor perpetuo. R/.
V/.
No nos trata como merecen nuestros pecados
ni
nos paga según nuestras culpas.
Como
se levanta el cielo sobre la tierra,
se
levanta su bondad sobre los que lo temen. R/.
V/.
Como dista el oriente del ocaso,
así
aleja de nosotros nuestros delitos.
Como
un padre siente ternura por sus hijos,
siente
el Señor ternura por los que lo temen. R/.
Aleluya Jn 8, 12b
R. Aleluya, aleluya, aleluya.
V. Yo soy la luz del mundo -dice el Señor-;
el que me sigue tendrá la luz de la vida. R.
(opción 1)
EVANGELIO
Creo que
eres el Cristo, el Hijo de Dios
✠
Lectura
del santo Evangelio según san Juan 11, 19-27
EN AQUEL TIEMPO, muchos judíos habían ido a ver a Marta y a María para darles el pésame por su hermano.
Cuando Marta se enteró de que llegaba Jesús, salió a su encuentro, mientras María se quedó en casa. Y dijo Marta a Jesús:
«Señor, si hubieras estado aquí no habría muerto mi hermano. Pero aún ahora sé que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo concederá».
Jesús le dijo:
«Tu hermano resucitará».
Marta respondió:
«Sé que resucitará en la resurrección en el último día».
Jesús le dijo:
«Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y el que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre. ¿Crees esto?».
Ella le contestó:
«Sí, Señor: yo creo que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo».
Palabra
del Señor.
(opción 2)
EVANGELIO
Marta,
Marta, andas inquieta y preocupada por muchas cosas
✠
Lectura del santo Evangelio según San
Lucas 10, 38-42
EN AQUEL TIEMPO,
entró Jesús en una aldea, y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa. Esta
tenía una hermana llamada María, que, sentada junto a los pies del Señor,
escuchaba su palabra.
Marta, en cambio, andaba muy afanada con los muchos servicios; hasta que, acercándose, dijo:
«Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola para servir? Dile que me eche una mano».
Respondiendo, le dijo el Señor:
«Marta, Marta, andas inquieta y preocupada con muchas cosas; solo una es necesaria. María, pues, ha escogido la parte mejor, y no le será quitada».
Palabra del Señor.
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración sobre las ofrendasSeñor nuestro, te proclamamos admirable
en la conmemoración de santa Marta, María y Lázaro,
y te pedimos humildemente que aceptes esta liturgia que celebramos,
como fue de tu agrado su servicio de caridad.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
en la conmemoración de santa Marta, María y Lázaro,
y te pedimos humildemente que aceptes esta liturgia que celebramos,
como fue de tu agrado su servicio de caridad.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio II de los santosEficacia
de la acción de los santos
V. El Señor esté
con vosotros.
R. Y con tu
espíritu.
V. Levantemos el
corazón.
R. Lo tenemos
levantado hacia el Señor.
V. Demos gracias
al Señor, nuestro Dios.
R. Es justo y
necesario.
En verdad es justo
y necesario,
es nuestro deber y
salvación
darte gracias
siempre y en todo
lugar,
Señor, Padre
santo,
Dios todopoderoso
y eterno,
por Cristo, Señor
nuestro.
Porque mediante el
testimonio admirable de tus santos
fecundas sin cesar
a tu Iglesia
con vitalidad
siempre nueva,
dándonos así
pruebas evidentes de tu amor.
Ellos nos
estimulan con su ejemplo
en el camino de la
vida
y nos ayudan con
su intercesión.
Por eso,
ahora, nosotros,
llenos de alegría,
te aclamamos con
los ángeles y los santos
diciendo:
Santo, Santo,
Santo...
Antífona de comunión Jn 11, 27Marta dijo a Jesús: tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo, que viniste a este mundo.
Oración después de la comuniónPor la comunión del Cuerpo y Sangre de tu Hijo único, líbranos, Padre,
de la seducción de las cosas transitorias,
para que, a ejemplo de santa Marta, María y Lázaro,
se acreciente nuestra caridad en la tierra
y podamos gozar de la gloria eterna en el cielo.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
V. El Señor esté con vosotros.
R. Y con tu espíritu.
V. Levantemos el corazón.
R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
V. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
R. Es justo y necesario.
En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno,
por Cristo, Señor nuestro.
Porque mediante el testimonio admirable de tus santos
fecundas sin cesar a tu Iglesia
con vitalidad siempre nueva,
dándonos así pruebas evidentes de tu amor.
Ellos nos estimulan con su ejemplo
en el camino de la vida
y nos ayudan con su intercesión.
Por eso,
ahora, nosotros, llenos de alegría,
te aclamamos con los ángeles y los santos
diciendo:
Santo, Santo, Santo...
de la seducción de las cosas transitorias,
para que, a ejemplo de santa Marta, María y Lázaro,
se acreciente nuestra caridad en la tierra
y podamos gozar de la gloria eterna en el cielo.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«La vida de Marta, es nuestro mundo; la vida de María es el mundo que esperamos. Vivamos la de aquí con rectitud para obtener plenamente la otra» (San Agustín).
«La palabra de Cristo es clarísima: no desprecia la vida activa, y mucho menos la generosa hospitalidad; pero recuerda el hecho de que la única cosa verdaderamente necesaria es otra: escuchar la Palabra del Señor» (Benedicto XVI).
«Es tan grande el poder y la fuerza de la palabra de Dios, que constituye sustento y vigor de la Iglesia, firmeza de fe para sus hijos, alimento del alma, fuente límpida y perenne de vida espiritual» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 131).
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«La vida de Marta, es nuestro mundo; la vida de María es el mundo que esperamos. Vivamos la de aquí con rectitud para obtener plenamente la otra» (San Agustín).
«La palabra de Cristo es clarísima: no desprecia la vida activa, y mucho menos la generosa hospitalidad; pero recuerda el hecho de que la única cosa verdaderamente necesaria es otra: escuchar la Palabra del Señor» (Benedicto XVI).
«Es tan grande el poder y la fuerza de la palabra de Dios, que constituye sustento y vigor de la Iglesia, firmeza de fe para sus hijos, alimento del alma, fuente límpida y perenne de vida espiritual» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 131).
No hay comentarios:
Publicar un comentario