* * * * *
* * * * *
* * * * *
* * * * *
* * * * *
Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo
"cuantos más reciban la gracia,mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)¡Gracias!
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
NOTICIAS
La oración a Dios de Cecilia, madre de cinco hijos, todos sacerdotes: «Si tú los quieres, son tuyos»
La caridad no toma vacaciones, 7 obras de misericordia para verano: de dar agua a reparar iglesias
El sentido común de Raquel Welch cuando lamentó las consecuencias de la «liberación sexual»
«Sé por experiencia que no hay mejor exorcismo para un lugar que una capilla de Adoración Perpetua»
La increíble «acción de Dios» en un joven que murió en la carretera auxiliado por este sacerdote
Gerl-Falkovitz, crítica del «género»: «El cuerpo es parte integral de la persona, no su propiedad»
Vídeos
La misión de Dios para Marcelo Van
Peregrinación a Covadonga: ya queda menos
Así será el Cristo más grande del mundo, que se levantará en España
Ser monja joven en un convento alemán con vocaciones
La monja que evangeliza entre leones, el terrorismo islamista y el hambre: un ejemplo de fortaleza
Nueva macroboda en San Sebastián de los Reyes: una original forma de atraer hacia la Iglesia
Un orden civil alternativo al Estado moderno: la propuesta de uno de los premiados de Razón Abierta
León XIV recuerda a los religiosos su misión: difundir «en toda la tierra la luz de Cristo»
El Papa ve muy actual al buen samaritano: «Nos provoca contra el riesgo de una fe acomodada»
La juez dicta que las exclarisas de Belorado sean desahuciadas del monasterio el 12 de septiembre
Las opiniones de los hombres
Juan Manuel de Prada
Se rompió el apéndice, sobrevivió y prometió ser cura... en cama, comenzó a leer sobre su diócesis
Blogs
VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy, el reto del amor es que, cuando sientas que algo te atasca, vuelvas tu mirada al Señor
Proyecto Amor Conyugal
No sin ti. Comentario para matrimonios: Mateo 10, 34-11,1
Santiago Martín
Domingo XV: Sólo vale el amor
Wiederholen
Alto funcionario iraní afirma que Israel utilizó "espíritus ocultos y sobrenaturales" durante la guerra de 12 días.
Belén Sotos
María Magdalena
Otras noticias
11 claves para que tu matrimonio no se resienta durante las vacaciones de verano
REL
Un sacramental que pasa desapercibido: el anillo de bodas, «infrautilizado» como fuente de gracia
ReL
«Kit de Santidad», sobre Carlo Acutis, en España en septiembre: una alianza del cine de valores
REL
Un obispo de California dispensa de ir a misa por las redadas contra migrantes
Pablo J. Ginés
Vic es un precedente peligroso de coerción: Corriente Social pide a los políticos una condena clara
Pablo J. Ginés
¿Incesto emocional? 5 claves para poder detectarlo: cuando el hijo se vuelve nuestro espejo
M. Aragón
Doctrina de la Fe apoya los mensajes marianos de Litmanova: ¿qué pasó con las videntes?
Pablo J. Ginés
Fin de semana para jóvenes que buscan épica, formación clásica y nobles ideas de grandeza y belleza
Ignasi de Bofarull
12 barrios amurallados de cristianos serán regidos por el Evangelio: la Cristiandad llega a Pakistán
José María Carrera Hurtado
Espiritualidad
¿Y si aplicáramos la Regla de San Benito a nuestra vida familiar? Habría que cambiar estas 6 cosas
5 hábitos para una fe vigorosa en verano: «Cuanto más se practican, más ganas tienes de rezar»
Llegan las fiestas de San Fermín: un navarro evangelizado por franceses y evangelizador de franceses
Cine y televisión
En la película «Sonido de Esperanza» enseñan cómo se derriba «el reino de Satán»
«El último rodeo» es «una de las mejores películas de fe jamás producidas»: un cine que tiene futuro
Libros
Propuestas del obispo Munilla para la lectura veraniega: espiritualidad, novela, pensamiento...
La resistencia moral importa
Testimonios
Gordon Hayward, NBA y converso, visita al Papa: «Dios es la única razón por la que llegué tan lejos»
Jesús M.C.
Suicidio de Matteo Balzano: ¿qué necesitan los sacerdotes?
Fabrice Hadjadj y Clare Crockett: el homenaje del filósofo a la dramática conversión de la religiosa
Polémicas
Vic es un precedente peligroso de coerción: Corriente Social pide a los políticos una condena clara
Pablo J. Ginés
Las contradicciones de la supuesta lucha contra la pornografía infantil en plataformas legales
José María Carrera
Nueva Evangelización
LifeTeen en el distrito más pobre de Barcelona
Pablo J. Ginés
12 barrios amurallados de cristianos serán regidos por el Evangelio: la Cristiandad llega a Pakistán
José María Carrera Hurtado
Ya llega el Encounter Magdala de Madrid: un encuentro con Dios y aire de familia, dice el padre Juan
Fundación Tierra Santa
Lo oculto
Obispo de Angola pide «ilegalizar la adivinación» mientras en Occidente atrae al 50% de los jóvenes
Exorcista dice que cada vez más brujas buscan la liberación: se cierne sobre ellas una nube oscura
J.M.C.
Vaticano
Sacerdotes víctimas de la sinodalidad
Roma, sin «souvenirs» de León XIV
El padre Jasson, secretario del Papa en Chiclayo, cuenta anécdotas muy reveladoras sobre su carácter
Luis Javier Moxó Soto
España
Vic es un precedente peligroso de coerción: Corriente Social pide a los políticos una condena clara
Pablo J. Ginés
Hakuna, Effetá, movimientos, adoración... habla un capellán del CEU
Seis semanas como obispo de Córdoba: entrevista en Canal Sur
Cultura
Un sacramental que pasa desapercibido: el anillo de bodas, «infrautilizado» como fuente de gracia
Fin de semana para jóvenes que buscan épica, formación clásica y nobles ideas de grandeza y belleza
Ignasi de Bofarull
Estados Unidos
Un obispo de California dispensa de ir a misa por las redadas contra migrantes
Pablo J. Ginés
Roma dispensa a una parroquia de Texas de Traditionis Custodes: 3 hitos que podrían ser indicativos
José María Carrera
¿Llenan los varones jóvenes las iglesias de EEUU por antifeminismo?
Pablo J. Ginés
Hispanoamérica
¿De verdad en Chile hay casi un tercio menos de católicos? Depende
Pablo J. Ginés
El mexicano Salas Castañeda es el nuevo encargado de los viajes papales
Histórica y decidida carta de los obispos cubanos: «No tengamos miedo de emprender nuevos caminos»
Personajes
Los talentos al servicio de Dios y del prójimo
Gordon Hayward, NBA y converso, visita al Papa: «Dios es la única razón por la que llegué tan lejos»
Jesús M.C.
Mundo
12 barrios amurallados de cristianos serán regidos por el Evangelio: la Cristiandad llega a Pakistán
José María Carrera Hurtado
Primera diócesis erigida por el Papa León XIV: Kapsabet, en la dinámica Kenia
Pablo J. Ginés
Más de 8.500 mujeres de la prostitución, pobreza y trata hallan consuelo y ayuda en las adoratrices
Ciencia y Fe
«Con un joven con principios religiosos, sé que será todo más fácil», dice la psicóloga Álava Reyes
Juan Caramuel, el obispo matemático español que se adelantó a Leibniz con el sistema binario
Ignacio del Villar
Familia
11 claves para que tu matrimonio no se resienta durante las vacaciones de verano
¿Incesto emocional? 5 claves para poder detectarlo: cuando el hijo se vuelve nuestro espejo
M. Aragón
Diogo Jota y su hermano eran «personas de fe»: sentidas palabras del obispo de Oporto en el funeral
C.L.
Vida
Cuando la ley eligió la muerte
Ana del Pino
Tres millones de abortos en 40 años en España: en 1985, el Constitucional dijo que sería escaso
Pablo J. Ginés
7 ventajas de las vacaciones para reavivar tu fe: cuando liberar estrés hace mirar a otra dimensión
P. Martínez
Historia
Sor Eusebia Palomino, la «perla de la Iglesia española» que transformó al pintor de su retrato
C.L.
Covadonga: un lugar donde rezar, la JEMJ es la ocasión
Ideologías
Revolución
Angélica Barragán
El Observatorio para la Libertad Religiosa pide a la UE un coordinador contra la cristianofobia
El obispo de Bayona pide reparar el sacrilegio de Ane Lindane y niega que la diócesis diese permiso
J.M.C.
Virgen María
Doctrina de la Fe apoya los mensajes marianos de Litmanova: ¿qué pasó con las videntes?
Pablo J. Ginés
Cinco devociones marianas de los agustinos y el Papa León XIV: la correa, la maza, la regla…
Pablo J. Ginés / CariFilii
Acción social
Más de 8.500 mujeres de la prostitución, pobreza y trata hallan consuelo y ayuda en las adoratrices
Ambongo propone formas creativas de ayuda a la Iglesia africana sin ceder a chantajes ideológicos
Jesús M. C.
Una estafa por Facebook y Whatsapp usa los logos de Cáritas; aprende a detectarla
SANTORAL DE HOY
El santo del día en 1 minuto:
Elogio: En Cartago, nacimiento en el cielo de los mártires escilitanos Esperado, Narzalo, Citino, Venturio, Félix, Aquilino, Letancio, Genara, Generosa, Vestina, Donata y Segunda, todos los cuales, por orden del procónsul Saturnino y por haber confesado a Cristo, primero fueron encarcelados, al día siguiente atados a un cepo, y finalmente, por mantenerse firmes en su fe en Cristo y negarse a dar culto al emperador como si fuera un dios, condenados a muerte. Puestos todos de rodillas en el lugar donde iban a ser ejecutados, fueron todos decapitados mientras daban gracias a Dios.
San Jacinto, mártir
En Amastris, en Paflagonia, san Jacinto, mártir. († c. s. III)
Santas Justa y Rufina, vírgenes y mártires
En Sevilla, en la provincia hispánica de Bética, santas Justa y Rufina, vírgenes, que, detenidas por el prefecto Diogeniano, tras ser sometidas a crueles suplicios fueron encerradas en prisión, donde les hicieron pasar hambre y más torturas. Justa exhaló su espíritu encarcelada, y Rufina, por seguir proclamando su fe en el Señor, fue decapitada. († c. 287)
Santa Marcelina, virgen
En Milán, ciudad de Lombardía, santa Marcelina, virgen, hermana del obispo san Ambrosio, a la que el papa Liberio impuso el velo de consagrada en la basílica romana de San Pedro, en la fiesta de la Epifanía del Señor. († s. IV ex.)
San Alejo, el hombre de Dios, peregrino
En Roma, en la basílica situada en el monte Aventino, se celebra con el nombre de Alejo a un hombre de Dios que, como cuenta la tradición, abandonó su opulenta casa para vivir como un pobre, mendigando limosna. († s. IV)
San Teodosio de Auxerre, obispo
En Auxerre, en la Galia Lugdunense, san Teodosio, obispo. († s. VI)
San Ennodio de Pavía, obispo
En Pavía, ciudad de la Lombardía, san Ennodio, obispo, que compuso himnos en honor de los santos y de sus lugares de culto, y repartió generosamente sus bienes. († 521)
San Fredegando, monje
En Deurne, cerca de Anvers, en el territorio de Brabante, en Austrasia, san Fredegando, monje, al parecer procedente de Irlanda, que colaboró con san Foilán y otros misioneros itinerantes. († s. VIII)
San Kenelmo, mártir
En el monasterio de Winchelcumbe, en la región de Mercia, en Inglaterra, san Kenelmo, príncipe de este territorio, que, según la tradición, está considerado mártir. († c. 812)
San León IV, papa
En Roma, en la basílica de San Pedro, san León IV, papa, protector de la ciudad y defensor del primado de Pedro. († 855)
San Colmano, peregrino
En Stockerau, cerca de la ciudad de Viena, en Baviera, san Colmano, irlandés, que, al dirigirse como peregrino en nombre de Dios a Tierra Santa, fue tomado por un explorador enemigo, motivo por el cual le colgaron de un árbol y llegó así a la Jerusalén celestial. († 1012)
Santos Zoerardo, o Andrés, y Benito, eremitas
En Nitra, en la ribera del río Waag, en los montes Cárpatos, santos Zoerardo o Andrés, y Benito, ermitaños, que, venidos de Polonia a Hungría a petición del rey san Esteban, llevaron en un eremo del monte Zabor una vida de extrema austeridad. († 1031/1034)
Santa Eduvigis de Polonia, reina
En Cracovia, ciudad de Polonia, santa Eduvigis, reina, que, nacida en Hungría, heredó el reino de Polonia, y casada con el gran duque lituano Jaguelón, que en el bautismo tomó el nombre de Ladislao, sembró con él la fe católica en Lituania. († 1399)
Beatas Teresa de San Agustín Lindoine y quince compañeras, vírgenes y mártires
En París, en Francia, beatas Teresa de San Agustín (María Magdalena Claudina) Lindoine y quince compañeras, vírgenes del Carmelo de Compiègne y mártires, que durante la Revolución Francesa se mantuvieron fieles a la observancia monástica, y ante el patíbulo renovaron las promesas bautismales y los votos religiosos. Sus nombes son: beatas María Ana Francisca de San Luis Brideau, María Ana de Jesús Crucificado Piedcourt, Carlota de la Resurrección (Ana María Magdalena) Thouret, Eufrasia de la Inmaculada Concepción (María Claudia Cipriana) Brard, Enriqueta de Jesús (María Gabriela) de Croissy, Teresa del Corazón de María (María Ana) Hanisset, Teresa de San Ignacio (María Gabriela) Trézelle, Julia Luisa de Jesús (Rosa) Chrétien de Neufville, María Enriqueta de la Providencia (Ana) Pelras, Constancia (María Genoveva) Meunier, María del Espíritu Santo (Angélica) Roussel, María de Santa Marta Dufour, Isabel Julia de San Francisco Vérolot, Catalina y Teresa Soiron. († 1794)
San Pedro Liu Ziyu, mártir
En Zhujiaxiezhuang, pueblo cercano a Shenxian, en la provincia china de Hebei, san Pedro Liu Ziyu, mártir, el cual, durante la persecución desencadenada por el movimiento de los Yihetuan, desoyendo a amigos que le aconsejaban apostatar, permaneció firme en la fe cristiana ante el mandarín, por lo que fue traspasado con espada. († 1900)
Beato Pablo Gojdich, obispo y mártir
En Leopoldov, lugar de Eslovaquia, beato Pablo (Pedro) Gojdich, obispo y mártir, el cual, pastor de la eparquía de Presov, bajo un régimen ateo fue encarcelado y sometido a tal clase de tribulaciones que, tras atroces torturas, acogiendo fielmente la palabra de Cristo, con una valerosa confesión de la fe pasó a la vida eterna. († 1960)
LITURGIA DE HOY
Elogio: En Cartago, nacimiento en el cielo de los mártires escilitanos Esperado, Narzalo, Citino, Venturio, Félix, Aquilino, Letancio, Genara, Generosa, Vestina, Donata y Segunda, todos los cuales, por orden del procónsul Saturnino y por haber confesado a Cristo, primero fueron encarcelados, al día siguiente atados a un cepo, y finalmente, por mantenerse firmes en su fe en Cristo y negarse a dar culto al emperador como si fuera un dios, condenados a muerte. Puestos todos de rodillas en el lugar donde iban a ser ejecutados, fueron todos decapitados mientras daban gracias a Dios.
San Jacinto, mártir
En Amastris, en Paflagonia, san Jacinto, mártir. († c. s. III)
Santas Justa y Rufina, vírgenes y mártires
En Sevilla, en la provincia hispánica de Bética, santas Justa y Rufina, vírgenes, que, detenidas por el prefecto Diogeniano, tras ser sometidas a crueles suplicios fueron encerradas en prisión, donde les hicieron pasar hambre y más torturas. Justa exhaló su espíritu encarcelada, y Rufina, por seguir proclamando su fe en el Señor, fue decapitada. († c. 287)
Santa Marcelina, virgen
En Milán, ciudad de Lombardía, santa Marcelina, virgen, hermana del obispo san Ambrosio, a la que el papa Liberio impuso el velo de consagrada en la basílica romana de San Pedro, en la fiesta de la Epifanía del Señor. († s. IV ex.)
San Alejo, el hombre de Dios, peregrino
En Roma, en la basílica situada en el monte Aventino, se celebra con el nombre de Alejo a un hombre de Dios que, como cuenta la tradición, abandonó su opulenta casa para vivir como un pobre, mendigando limosna. († s. IV)
San Teodosio de Auxerre, obispo
En Auxerre, en la Galia Lugdunense, san Teodosio, obispo. († s. VI)
San Ennodio de Pavía, obispo
En Pavía, ciudad de la Lombardía, san Ennodio, obispo, que compuso himnos en honor de los santos y de sus lugares de culto, y repartió generosamente sus bienes. († 521)
San Fredegando, monje
En Deurne, cerca de Anvers, en el territorio de Brabante, en Austrasia, san Fredegando, monje, al parecer procedente de Irlanda, que colaboró con san Foilán y otros misioneros itinerantes. († s. VIII)
San Kenelmo, mártir
En el monasterio de Winchelcumbe, en la región de Mercia, en Inglaterra, san Kenelmo, príncipe de este territorio, que, según la tradición, está considerado mártir. († c. 812)
San León IV, papa
En Roma, en la basílica de San Pedro, san León IV, papa, protector de la ciudad y defensor del primado de Pedro. († 855)
San Colmano, peregrino
En Stockerau, cerca de la ciudad de Viena, en Baviera, san Colmano, irlandés, que, al dirigirse como peregrino en nombre de Dios a Tierra Santa, fue tomado por un explorador enemigo, motivo por el cual le colgaron de un árbol y llegó así a la Jerusalén celestial. († 1012)
Santos Zoerardo, o Andrés, y Benito, eremitas
En Nitra, en la ribera del río Waag, en los montes Cárpatos, santos Zoerardo o Andrés, y Benito, ermitaños, que, venidos de Polonia a Hungría a petición del rey san Esteban, llevaron en un eremo del monte Zabor una vida de extrema austeridad. († 1031/1034)
Santa Eduvigis de Polonia, reina
En Cracovia, ciudad de Polonia, santa Eduvigis, reina, que, nacida en Hungría, heredó el reino de Polonia, y casada con el gran duque lituano Jaguelón, que en el bautismo tomó el nombre de Ladislao, sembró con él la fe católica en Lituania. († 1399)
Beatas Teresa de San Agustín Lindoine y quince compañeras, vírgenes y mártires
En París, en Francia, beatas Teresa de San Agustín (María Magdalena Claudina) Lindoine y quince compañeras, vírgenes del Carmelo de Compiègne y mártires, que durante la Revolución Francesa se mantuvieron fieles a la observancia monástica, y ante el patíbulo renovaron las promesas bautismales y los votos religiosos. Sus nombes son: beatas María Ana Francisca de San Luis Brideau, María Ana de Jesús Crucificado Piedcourt, Carlota de la Resurrección (Ana María Magdalena) Thouret, Eufrasia de la Inmaculada Concepción (María Claudia Cipriana) Brard, Enriqueta de Jesús (María Gabriela) de Croissy, Teresa del Corazón de María (María Ana) Hanisset, Teresa de San Ignacio (María Gabriela) Trézelle, Julia Luisa de Jesús (Rosa) Chrétien de Neufville, María Enriqueta de la Providencia (Ana) Pelras, Constancia (María Genoveva) Meunier, María del Espíritu Santo (Angélica) Roussel, María de Santa Marta Dufour, Isabel Julia de San Francisco Vérolot, Catalina y Teresa Soiron. († 1794)
San Pedro Liu Ziyu, mártir
En Zhujiaxiezhuang, pueblo cercano a Shenxian, en la provincia china de Hebei, san Pedro Liu Ziyu, mártir, el cual, durante la persecución desencadenada por el movimiento de los Yihetuan, desoyendo a amigos que le aconsejaban apostatar, permaneció firme en la fe cristiana ante el mandarín, por lo que fue traspasado con espada. († 1900)
Beato Pablo Gojdich, obispo y mártir
En Leopoldov, lugar de Eslovaquia, beato Pablo (Pedro) Gojdich, obispo y mártir, el cual, pastor de la eparquía de Presov, bajo un régimen ateo fue encarcelado y sometido a tal clase de tribulaciones que, tras atroces torturas, acogiendo fielmente la palabra de Cristo, con una valerosa confesión de la fe pasó a la vida eterna. († 1960)
Misa de la memoria (blanco).MISAL: 1.ª orac. prop. y el resto del común de la BVM, o de un domingo del T.O., Pf. común o de la memoria.LECC.: vol. III-impar.- Ex 3, 1-6. 9-12. El ángel del Señor se le apareció en una llamarada entre las zarzas.- Sal 102. R. El Señor es compasivo y misericordioso.- Mt 11, 25-27. Has escondido estas cosas a los sabios y se las has revelado a los pequeños.o bien: cf. vol. IV.Liturgia de las Horas: oficio de la memoria.Martirologio: elogs. del 17 de julio, pág. 425.CALENDARIOS: Arzobispado Castrense-Armada y Carmelitas: Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo (S). Santander, Claretianos y Heraldos del Evangelio: (F). Benedictinos: (ML).Cartujos: Mártires de la Orden (MO).O. Cist. y OCSO: Beatas vírgenes de Orange, mártires (ML).
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
Antífona de entrada Cf. Sal 16, 15Yo aparezco ante ti con la justicia, y me saciaré mientras se manifestará tu gloria.
Oración colectaOH, Dios, que muestras la luz de tu verdad
a los que andan extraviados
para que puedan volver al camino,
concede a todos los que se profesan cristianos
rechazar lo que es contrario a este nombre
y cumplir cuanto en él se significa.
Por nuestro Señor Jesucristo.
Oración colecta
a los que andan extraviados
para que puedan volver al camino,
concede a todos los que se profesan cristianos
rechazar lo que es contrario a este nombre
y cumplir cuanto en él se significa.
Por nuestro Señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
Yo soy el que soy. “Yo soy” me envía a vosotros
Yo soy el que soy. “Yo soy” me envía a vosotros
Lectura del libro del Éxodo 3, 13-20 EN AQUELLOS DÍAS, al escuchar Moisés la voz del Señor entre las zarzas, le replicó:
«Mira, yo iré a los hijos de Israel y les diré: “El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros”. Si ellos me preguntan: “¿Cuál es su nombre?”, ¿qué les respondo?».
Dios dijo a Moisés:
«“Yo soy el que soy”; esto dirás a los hijos de Israel: “Yo soy” me envía a vosotros».
Dios añadió:
«Esto dirás a los hijos de Israel: “El Señor, Dios de vuestros padres, el Dios de Abrahán, Dios de Isaac, Dios de Jacob, me envía a vosotros. Este es mi nombre para siempre: así me llamaréis de generación en generación”».
«Vete, reúne a los ancianos de Israel y diles: El Señor Dios de vuestros padres se me ha aparecido, el Dios de Abrahán, Dios de Isaac, Dios de Jacob, y me ha dicho: “He observado atentamente cómo os tratan en Egipto y he decidido sacaros de la opresión egipcia y llevaros a la tierra de los cananeos, hititas, amorreos, perizitas, heveos y jebuseos, a una tierra que mana leche y miel”.
Ellos te harán caso; y tú, con los ancianos de Israel, te presentarás al rey de Egipto y le diréis: “El Señor, Dios de los hebreos, nos ha salido al encuentro y ahora nosotros tenemos que hacer un viaje de tres jornadas por el desierto para ofrecer sacrificios al Señor nuestro Dios”.
Yo sé que el rey de Egipto no os dejará marchar ni a la fuerza; pero yo extenderé mi mano y heriré a Egipto con prodigios que haré en medio de él, y entonces os dejará marchar».Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 104, 1 y 5. 8-9. 24-25. 26-27 (R: 8a)R/.El Señor se acuerda de su alianza eternamente.O bien:R/. Aleluya.V/. Dad gracias al Señor, invocad su nombre,
dad a conocer sus hazañas a los pueblos.
Recordad las maravillas que hizo,
sus prodigios, las sentencias de su boca. R/.V/. Se acuerda de su alianza eternamente,
de la palabra dada, por mil generaciones;
de la alianza sellada con Abrahán,
del juramento hecho a Isaac. R/.V/. Dios hizo a su pueblo muy fecundo,
más poderoso que sus enemigos.
A estos les cambió el corazón
para que odiasen a su pueblo
y usaran malas artes con sus siervos. R/.V/. Pero envió a Moisés, su siervo,
y a Aarón, su escogido,
que hicieron contra ellos sus signos,
prodigios en la tierra de Cam. R/.
EVANGELIOSoy manso y humilde de corazón✠
Lectura del santo Evangelio según san Mateo 11, 28-30EN AQUEL TIEMPO, tomó la palabra Jesús y dijo:«Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré. Tomad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontraréis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es llevadero y mi carga ligera».Palabra del Señor.
Audio y comentario del Evangelio de hoy (I)
Audio y comentario del Evangelio de hoy (II)
«Mira, yo iré a los hijos de Israel y les diré: “El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros”. Si ellos me preguntan: “¿Cuál es su nombre?”, ¿qué les respondo?».
Dios dijo a Moisés:
«“Yo soy el que soy”; esto dirás a los hijos de Israel: “Yo soy” me envía a vosotros».
Dios añadió:
«Esto dirás a los hijos de Israel: “El Señor, Dios de vuestros padres, el Dios de Abrahán, Dios de Isaac, Dios de Jacob, me envía a vosotros. Este es mi nombre para siempre: así me llamaréis de generación en generación”».
«Vete, reúne a los ancianos de Israel y diles: El Señor Dios de vuestros padres se me ha aparecido, el Dios de Abrahán, Dios de Isaac, Dios de Jacob, y me ha dicho: “He observado atentamente cómo os tratan en Egipto y he decidido sacaros de la opresión egipcia y llevaros a la tierra de los cananeos, hititas, amorreos, perizitas, heveos y jebuseos, a una tierra que mana leche y miel”.
Ellos te harán caso; y tú, con los ancianos de Israel, te presentarás al rey de Egipto y le diréis: “El Señor, Dios de los hebreos, nos ha salido al encuentro y ahora nosotros tenemos que hacer un viaje de tres jornadas por el desierto para ofrecer sacrificios al Señor nuestro Dios”.
Yo sé que el rey de Egipto no os dejará marchar ni a la fuerza; pero yo extenderé mi mano y heriré a Egipto con prodigios que haré en medio de él, y entonces os dejará marchar».
Salmo responsorial Sal 104, 1 y 5. 8-9. 24-25. 26-27 (R: 8a)
dad a conocer sus hazañas a los pueblos.
Recordad las maravillas que hizo,
sus prodigios, las sentencias de su boca. R/.
de la palabra dada, por mil generaciones;
de la alianza sellada con Abrahán,
del juramento hecho a Isaac. R/.
más poderoso que sus enemigos.
A estos les cambió el corazón
para que odiasen a su pueblo
y usaran malas artes con sus siervos. R/.
y a Aarón, su escogido,
que hicieron contra ellos sus signos,
prodigios en la tierra de Cam. R/.
✠
Audio y comentario del Evangelio de hoy (I)
Audio y comentario del Evangelio de hoy (II)
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración sobre las ofrendasPadre, te pedimos que el sacrificio salvador de tu Hijo, Rey de la paz,
ofrecido bajo estos signos sacramentales que expresan la paz y la unidad,
sirva para afianzar la concordia entre todos tus hijos.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio
El misterio de la salvación en CristoEn verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación,
darte gracias, Padre santo,
siempre y en todo lugar,
por Jesucristo, tu Hijo amado.Por él, que es tu palabra, hiciste todas las cosas;
tú nos lo enviaste
para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo
y nacido de María la Virgen,
fuera nuestro Salvador y Redentor.Él, en cumplimiento de tu voluntad,
para destruir la muerte
y manifestar la resurrección,
extendió sus brazos en la cruz,
y así adquirió para ti un pueblo santo.Por eso,
con los ángeles y los santos,
cantamos tu gloria diciendo:Santo, Santo, Santo...
ofrecido bajo estos signos sacramentales que expresan la paz y la unidad,
sirva para afianzar la concordia entre todos tus hijos.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
El misterio de la salvación en Cristo
es nuestro deber y salvación,
darte gracias, Padre santo,
siempre y en todo lugar,
por Jesucristo, tu Hijo amado.
tú nos lo enviaste
para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo
y nacido de María la Virgen,
fuera nuestro Salvador y Redentor.
para destruir la muerte
y manifestar la resurrección,
extendió sus brazos en la cruz,
y así adquirió para ti un pueblo santo.
con los ángeles y los santos,
cantamos tu gloria diciendo:
Antífona de comunión Mt 5, 9
Felices los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios.
Oración después de la comuniónConcédenos, Padre, tu espíritu de amor,
para que, renovados por el Cuerpo y la Sangre de tu Hijo,
trabajemos eficazmente para promover, entre todos los hombres,
a paz que él mismo nos dejó.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
para que, renovados por el Cuerpo y la Sangre de tu Hijo,
trabajemos eficazmente para promover, entre todos los hombres,
a paz que él mismo nos dejó.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«La carga de Cristo es tan leve que levanta; no serás oprimido por ella. Piensa que esta carga sea para ti tal cual es el peso de las alas para las aves; si las aves tienen el peso de las alas, se elevan; si lo pierden, quedarán en tierra» (San Agustín).
«La mansedumbre y humildad de Jesús llegan a ser atractivas para quien es llamado a acceder a su escuela: ‘Aprended de mí’. Jesús es ‘el testigo fiel’ del amor con el que Dios nutre al hombre» (San Juan Pablo II).
«Esta insistencia, inequívoca, en la indisolubilidad del vínculo matrimonial pudo causar perplejidad y aparecer como una exigencia irrealizable. Sin embargo, Jesús no impuso a los esposos una carga imposible de llevar y demasiado pesada (cf. Mt 11,29-30), más pesada que la Ley de Moisés. Viniendo para restablecer el orden inicial de la creación perturbado por el pecado, da la fuerza y la gracia para vivir el matrimonio en la dimensión nueva del Reino de Dios» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.615).
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«La carga de Cristo es tan leve que levanta; no serás oprimido por ella. Piensa que esta carga sea para ti tal cual es el peso de las alas para las aves; si las aves tienen el peso de las alas, se elevan; si lo pierden, quedarán en tierra» (San Agustín).
«La mansedumbre y humildad de Jesús llegan a ser atractivas para quien es llamado a acceder a su escuela: ‘Aprended de mí’. Jesús es ‘el testigo fiel’ del amor con el que Dios nutre al hombre» (San Juan Pablo II).
«Esta insistencia, inequívoca, en la indisolubilidad del vínculo matrimonial pudo causar perplejidad y aparecer como una exigencia irrealizable. Sin embargo, Jesús no impuso a los esposos una carga imposible de llevar y demasiado pesada (cf. Mt 11,29-30), más pesada que la Ley de Moisés. Viniendo para restablecer el orden inicial de la creación perturbado por el pecado, da la fuerza y la gracia para vivir el matrimonio en la dimensión nueva del Reino de Dios» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.615).
No hay comentarios:
Publicar un comentario