PROGRAMA PARROQUIAL:SÁBADO, 06 DE JULIOPARROQUIA DEL CARMEN:
- Eucaristía I Vísperas del Domingo de la XIV Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.00 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
- Eucaristía I Vísperas del Domingo de la XIV Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.00 h.).
PARROQUIA DEL CARMEN:
- Eucaristía I Vísperas del Domingo de la XIV Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.00 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
* * * * *
* * * * *
ADORACIÓN PERPETUA
ADORACIÓN PERPETUA
DEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO
Parroquia Ntra. Sra. de la MercedInstituto del Verbo EncarnadoCapilla "San Ignacio de Loyola"(Manresa, España)
* * * * *
* * * * *
Sección de Colaboradores
Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo
"cuantos más reciban la gracia,mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)¡Gracias!
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
* * * * *
5 hábitos para una fe vigorosa en verano: «Cuanto más se practican, más ganas tienes de rezar»
Joseph Pearce recuerda los buenos tiempos de conversos católicos en Harvard, ahora decadente y «woke»
Centro de Acogida San Agustín: el hogar donde los sin techo vuelven a sonreír y a sentirse personas
Alicia Delibes: «Los jóvenes demandan autoridad y convicciones, todo lo que no les hemos dado»
El notario de 24 años que logró la nota histórica más alta: «La fuerza me venía del Espíritu Santo»
¿Te cuesta entender a San Pablo? El cardenal Ravasi te lo explica en un buen libro
Vídeos
Así es un exorcismo real: el relato del padre Amorth
Hermana Clare Crockett: cómo se hizo «Una monja famosa»
Guerra Campos, la intuición del obispo que avisó sobre el relativismo
Carlos Bobillo, cambiado en Burundi, y acción misionera joven
Terremoto en la ONU: un alto cargo arremete contra la ideología de género y denuncia sus excesos
A Santiago desde Sarria por el Camino Francés... ¿dónde ir a misa? Todas las parroquias y horarios
«Símbolo, Luz de Nicea» en la catedral de Córdoba: 1700 años de fe que engrandecen al obispo Osio
León XIV se muestra decidido a restablecer la «plena comunión» entre Roma y Constantinopla
León XIV: «La comunión une las diversidades y crea puentes de unidad en la variedad de los carismas»
Las diócesis de Madrid, Alcalá y Getafe se unen para organizar un gran evento jubilar para jóvenes
Hijo pródigo - La decisión de volver a casa
Alfonso López Quintás
«Sentimos que estamos solos»: el clamor de un sacerdote sirio ante una persecución permanente
Jorge López Teulón
Jornada Martirial en Zaragoza (con vídeos)
Santiago Martín
Solemnidad de los apóstoles Pedro y Pablo: Si amas, evangeliza
VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy el reto del amor es que vayas a una iglesia y simplemente te dejes amar
Proyecto Amor Conyugal
Escucha, escucha. Comentario para matrimonios: Mateo 16, 13-19
Otras noticias
Courage en España: católicos con sentimientos homosexuales
La esperanza genuina es siempre un «nosotros» abierto a la trascendencia: la visión de Laín Entralgo
Luis Javier Moxó Soto
«Dios quería hablarme, me acepté y dejé atrás el Orgullo»: la reconversión que oculta el lobby LGBT
José María Carrera Hurtado
Cobo, en el Valle de los Caídos: «La centralidad de la fe pide posponer el resto de proyectos»
León XIV, con un mensaje escrito y una homilía, ofrece a los sacerdotes un completo plan de vida
El Papa nombra obispo de Málaga a José Antonio Satué, que pide por una Iglesia «en salida y sinodal»
Sacerdotes Generación Z: «Hasta la sangre, si fuese necesario»
J.M.C.
Misionero en el Ártico: «Que sobreviva la Iglesia en Noruega depende de quitar la nieve cada mañana»
Últimos días para inscribirse en Encounter Magdala, un encuentro con Tierra Santa en Madrid
Courage en España: católicos con sentimientos homosexuales
La esperanza genuina es siempre un «nosotros» abierto a la trascendencia: la visión de Laín Entralgo
Luis Javier Moxó Soto
«Dios quería hablarme, me acepté y dejé atrás el Orgullo»: la reconversión que oculta el lobby LGBT
José María Carrera Hurtado
Cobo, en el Valle de los Caídos: «La centralidad de la fe pide posponer el resto de proyectos»
León XIV, con un mensaje escrito y una homilía, ofrece a los sacerdotes un completo plan de vida
El Papa nombra obispo de Málaga a José Antonio Satué, que pide por una Iglesia «en salida y sinodal»
Sacerdotes Generación Z: «Hasta la sangre, si fuese necesario»
J.M.C.
Misionero en el Ártico: «Que sobreviva la Iglesia en Noruega depende de quitar la nieve cada mañana»
Últimos días para inscribirse en Encounter Magdala, un encuentro con Tierra Santa en Madrid
Espiritualidad
A Santiago desde Sarria por el Camino Francés... ¿dónde ir a misa? Todas las parroquias y horarios
10 apps católicas para tu móvil que pueden ayudarte en tu oración y formación y acercarte a Dios
Las 12 promesas del Corazón de Jesús a Santa Margarita María, explicadas por el obispo Munilla
Opinión
León XIV y el futuro de la civilización: el mal no prevalecerá
Juan Miguel Matheus
Hablar para que te escuchen, escuchar para que te hablen
José Francisco Vaquero
Opinión
¿Por qué me matas?
Enrique García-Máiquez
Cine y televisión
En la película «Sonido de Esperanza» enseñan cómo se derriba «el reino de Satán»
«El último rodeo» es «una de las mejores películas de fe jamás producidas»: un cine que tiene futuro
Libros
«Catalina de Siena sería hoy la gran 'influencer' de la Iglesia, hasta el Papa quedaba deslumbrado»
Pablo Cervera: el Corazón de Jesús, «medicina que el hombre necesita» para el nihilismo y la soledad
Testimonios
Misionero en el Ártico: «Que sobreviva la Iglesia en Noruega depende de quitar la nieve cada mañana»
«Garabandal, Luz en la Fe»: Román Martínez del Cerro, testigo directo, cuenta lo que vivió allí
Con Lewis y Tolkien salió de la tibieza hasta ser adoradora y consagrarse a los Sagrados Corazones
Polémicas
«Dios quería hablarme, me acepté y dejé atrás el Orgullo»: la reconversión que oculta el lobby LGBT
José María Carrera Hurtado
Exlesbiana abraza la fe y pide a la Iglesia no ser políticamente correcta: «Debe promover la verdad»
José María Carrera Hurtado
Nueva Evangelización
Últimos días para inscribirse en Encounter Magdala, un encuentro con Tierra Santa en Madrid
«Misericordia» empezó evangelizando América en bus, hoy apunta a Cañada Real: «Nos robó el corazón»
José María Carrera Hurtado
El reto de parar para discernir: ¿ha llegado ese momento para la Iglesia?
Fernando Mañó Bixquert
Lo oculto
El exorcista Rossetti alerta del aumento del satanismo: «Nuestra sociedad es cada vez más demoníaca»
J.M.C.
Las 4 armas que tiene el cristiano para vencer al diablo, según Benedicto XVI
Álex Rosal
Vaticano
León XIV no entra al trapo, pero...
León XIV, con un mensaje escrito y una homilía, ofrece a los sacerdotes un completo plan de vida
El Papa nombra obispo de Málaga a José Antonio Satué, que pide por una Iglesia «en salida y sinodal»
España
Últimos días para inscribirse en Encounter Magdala, un encuentro con Tierra Santa en Madrid
Cobo, en el Valle de los Caídos: «La centralidad de la fe pide posponer el resto de proyectos»
El Papa nombra obispo de Málaga a José Antonio Satué, que pide por una Iglesia «en salida y sinodal»
Cultura
La esperanza genuina es siempre un «nosotros» abierto a la trascendencia: la visión de Laín Entralgo
Luis Javier Moxó Soto
Las consecuencias del pecado
Angélica Barragán
Estados Unidos
León XIV y ese gran amor de juventud llamado béisbol: ¿nombrará a Michael McGivney su santo patrón?
Tarjeta roja... y de la Virgen de Guadalupe
200 hombres «engañados» van iguales a misa del Día del Padre: «Nunca subestimes a una mamá católica»
Hispanoamérica
El mexicano Salas Castañeda es el nuevo encargado de los viajes papales
Histórica y decidida carta de los obispos cubanos: «No tengamos miedo de emprender nuevos caminos»
Primera canonización de León XIV: el 7 de septiembre, la de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati
Jesús M.C.
Personajes
Sacerdotes Generación Z: «Hasta la sangre, si fuese necesario»
J.M.C.
«Misericordia» empezó evangelizando América en bus, hoy apunta a Cañada Real: «Nos robó el corazón»
José María Carrera Hurtado
Mundo
Misionero en el Ártico: «Que sobreviva la Iglesia en Noruega depende de quitar la nieve cada mañana»
León XIV y ese gran amor de juventud llamado béisbol: ¿nombrará a Michael McGivney su santo patrón?
Un suicida con bomba y disparos mata a 20 fieles en misa en una iglesia de Damasco
Jesús M.C.
Ciencia y Fe
León XIV y la astronomía
Alfonso V. Carrascosa
Lo que más ayuda a los sacerdotes cuando ellos son los que se confiesan: una respuesta unánime
Pablo J. Ginés
Familia
«Dios quería hablarme, me acepté y dejé atrás el Orgullo»: la reconversión que oculta el lobby LGBT
José María Carrera Hurtado
Rompedor vídeo por el matrimonio en Chueca, foco LGBT
José María Carrera Hurtado
En un mundo feminista, ¿cuál es el papel del hombre en casa? 5 llamados de la Biblia a la paternidad
Vida
Doctores «creadores» de miles de embriones destapan la FIV: «El nacido más antiguo tenía 30 años»
J.M.C.
«Gracias, mamá», el tema provida que incendia las redes
José María Carrera Hurtado
Cáritas Jerusalén denuncia el drama humano en Gaza y pide ayuda: «La situación es catastrófica»
Historia
Califa gay mata a niño santo: buen documental de San Pelayo
Pablo J. Ginés
Hernandarias ¿podría ser beatificado?
Germán Masserdotti
Ideologías
El PP se une al PSOE para castigar con cárcel la ayuda a personas descontentas con su homosexualidad
C.L.
«Espera, llamo a… ¿Amazon?» Economista analiza en qué puede invertir un católico y en qué no
José María Carrera Hurtado
Entre acusaciones de corrupción, Sánchez y Zapatero azuzan el anticlericalismo por el matrimonio gay
C.L.
Virgen María
Cinco devociones marianas de los agustinos y el Papa León XIV: la correa, la maza, la regla…
Pablo J. Ginés / CariFilii
Multitud en El Rocío: la Virgen procesionó sin problemas, León XIV envió un mensaje
Jesús M.C.
Acción social
«Espera, llamo a… ¿Amazon?» Economista analiza en qué puede invertir un católico y en qué no
José María Carrera Hurtado
La experiencia de Hogares Lázaro
La violencia escolar: la punta del iceberg
Cardenal Fernando Chomali
SANTORAL DE HOY
El santo del día en 1 minuto:
Elogio: San Antonio María Zaccaria, presbítero, fundador de la Orden de Clérigos Regulares de San Pablo o «Barnabitas», para renovar las costumbres de los fieles cristianos, y que en Cremona, en Lombardía, voló al encuentro del Salvador.
San Esteban de Nicea, obispo y mártir
En Reggio, de Calabria, san Esteban de Nicea, obispo y mártir. († s. I)
Santa Ciprila, mártir
En Cirene, en Libia, santa Ciprila, mártir, que, según la tradición, durante la persecución bajo Diocleciano retuvo en sus manos durante largo tiempo carbones ardiendo junto con incienso, para no dar la impresión, si los tiraba, de querer ofrecer culto a los dioses, y seguidamente, despedazados cruelmente sus miembros, su alma, engalanada con su propia sangre, voló al encuentro del Esposo. († s. IV)
San Atanasio de Jerusalén, diácono y mártir
Conmemoración de san Atanasio de Jerusalén, diácono de la iglesia de la Resurrección y mártir, cruelmente atormentado por el monje hereje Teodosio por haberle reprobado su impiedad y por haber defendido el Concilio de Calcedonia contra quienes lo impugnaban. († 451/452)
San Domicio el Médico, eremita
Conmemoración de san Domicio, de sobrenombre «Médico», eremita en el monte Quros, de Armenia. († s. V)
Santa Marta, laica
En el monte Admirable, en Siria, santa Marta, madre de san Simeón Estilita el Joven. († 551)
Santo Tomás de Terreto, abad
En el monasterio de Santa María de Terreto, cercano a Reggio Calabria, santo Tomás, abad. († 1000)
San Atanasio del monte Athos, abad
En el monte Athos, san Atanasio, hegúmeno, humilde y pacífico, que estableció en la Gran Laura una regla de vida cenobítica. († c. 1004)
Beatos Mateo Lambert, Roberto Meyler, Eduardo Cheevers y Patricio Cavanagh, mártires
En Wexford, en Irlanda, beatos Mateo Lambert, Roberto Meyler, Eduardo Cheevers y Patricio Cavanagh, mártires, panadero el primero y marineros los demás, que en tiempo de la reina Isabel I, por su fidelidad a la Iglesia Romana y por ayudar a los católicos perseguidos, fueron ahorcados y descuartizados. († 1581)
Beatos Jorge Nichols, Ricardo Yaxley, Tomás Belson y Hunfredo Pritchard, mártires
En Oxford, ciudad de Inglaterra, beatos Jorge Nichols y Ricardo Yaxley, presbíteros, Tomás Belson, que se preparaba para el sacerdocio, y Hunfredo Pritchard, todos los cuales, también en tiempo de la misma reina Isabel I, por haber entrado el primero en Inglaterra como sacerdote, y los otros por colaborar con él, fueron condenados a muerte y sufrieron el suplicio en el patíbulo. († 1589)
Santas Teresa Chen Jinxie y Rosa Chen Aixie, vírgenes y mártires
Cerca de Huangeryin, en la región de Ningjinxian, en la provincia china de Hebei, santas hermanas Teresa Chen Jinxie y Rosa Chen Aixie, vírgenes y mártires, quienes, en la persecución desencadenada por el movimiento de los Yihetuan, para salvaguardar el honor de su virginidad y su fe cristiana, hicieron frente valientemente a las atrocidades de sus perseguidores y murieron alanceadas por sus verdugos. († 1900)
Beato Joseph Boissel, presbítero y mártir
En Hat I-Et, Bolikhamxay, Laos, beato Joseph Boissel, sacerdote profeso de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada, y mártir. († 1969)
Elogio: San Antonio María Zaccaria, presbítero, fundador de la Orden de Clérigos Regulares de San Pablo o «Barnabitas», para renovar las costumbres de los fieles cristianos, y que en Cremona, en Lombardía, voló al encuentro del Salvador.
San Esteban de Nicea, obispo y mártir
En Reggio, de Calabria, san Esteban de Nicea, obispo y mártir. († s. I)
Santa Ciprila, mártir
En Cirene, en Libia, santa Ciprila, mártir, que, según la tradición, durante la persecución bajo Diocleciano retuvo en sus manos durante largo tiempo carbones ardiendo junto con incienso, para no dar la impresión, si los tiraba, de querer ofrecer culto a los dioses, y seguidamente, despedazados cruelmente sus miembros, su alma, engalanada con su propia sangre, voló al encuentro del Esposo. († s. IV)
San Atanasio de Jerusalén, diácono y mártir
Conmemoración de san Atanasio de Jerusalén, diácono de la iglesia de la Resurrección y mártir, cruelmente atormentado por el monje hereje Teodosio por haberle reprobado su impiedad y por haber defendido el Concilio de Calcedonia contra quienes lo impugnaban. († 451/452)
San Domicio el Médico, eremita
Conmemoración de san Domicio, de sobrenombre «Médico», eremita en el monte Quros, de Armenia. († s. V)
Santa Marta, laica
En el monte Admirable, en Siria, santa Marta, madre de san Simeón Estilita el Joven. († 551)
Santo Tomás de Terreto, abad
En el monasterio de Santa María de Terreto, cercano a Reggio Calabria, santo Tomás, abad. († 1000)
San Atanasio del monte Athos, abad
En el monte Athos, san Atanasio, hegúmeno, humilde y pacífico, que estableció en la Gran Laura una regla de vida cenobítica. († c. 1004)
Beatos Mateo Lambert, Roberto Meyler, Eduardo Cheevers y Patricio Cavanagh, mártires
En Wexford, en Irlanda, beatos Mateo Lambert, Roberto Meyler, Eduardo Cheevers y Patricio Cavanagh, mártires, panadero el primero y marineros los demás, que en tiempo de la reina Isabel I, por su fidelidad a la Iglesia Romana y por ayudar a los católicos perseguidos, fueron ahorcados y descuartizados. († 1581)
Beatos Jorge Nichols, Ricardo Yaxley, Tomás Belson y Hunfredo Pritchard, mártires
En Oxford, ciudad de Inglaterra, beatos Jorge Nichols y Ricardo Yaxley, presbíteros, Tomás Belson, que se preparaba para el sacerdocio, y Hunfredo Pritchard, todos los cuales, también en tiempo de la misma reina Isabel I, por haber entrado el primero en Inglaterra como sacerdote, y los otros por colaborar con él, fueron condenados a muerte y sufrieron el suplicio en el patíbulo. († 1589)
Santas Teresa Chen Jinxie y Rosa Chen Aixie, vírgenes y mártires
Cerca de Huangeryin, en la región de Ningjinxian, en la provincia china de Hebei, santas hermanas Teresa Chen Jinxie y Rosa Chen Aixie, vírgenes y mártires, quienes, en la persecución desencadenada por el movimiento de los Yihetuan, para salvaguardar el honor de su virginidad y su fe cristiana, hicieron frente valientemente a las atrocidades de sus perseguidores y murieron alanceadas por sus verdugos. († 1900)
Beato Joseph Boissel, presbítero y mártir
En Hat I-Et, Bolikhamxay, Laos, beato Joseph Boissel, sacerdote profeso de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada, y mártir. († 1969)
LITURGIA DE HOY
LITURGIA DE HOY
(Hasta la Hora Nona:)Misa de sábado (verde) o de una de las memorias (blanco).MISAL: para el sábado cualquier formulario permitido (véase pág. 68, n. 5) / para la memoria de santa María en sábado del común de la bienaventurada Virgen María o de las «Misas de la bienaventurada Virgen María», o de un domingo del T.O. / para la memoria de san Antonio 1.ª orac. prop. y el resto del común de pastores o de santos (para educadores o para religiosos), o de un domingo del T.O.; Pf. común o de la memoria.LECC.: vol. III-impar.- Gen 27, 1-5. 15-29. Jacob suplantó a su hermano y le quitó su bendición (27, 36).- Sal 134. R. Alabad al Señor porque es bueno.- Mt 9, 14-17. ¿Es que pueden guardar luto mientras el esposo está con ellos?o bien: cf. vol. IV, o bien cf. Leccionario de las «Misas de la bienaventurada Virgen María».Liturgia de las Horas: oficio de sábado o de una de las memorias.Martirologio: elogs. del 6 de julio, pág. 400.CALENDARIOS: Bernabitas y HH. Angélicas de San Pablo: San Antonio María Zaccaría, presbítero (S).Vic-ciudad: San Miguel de los Santos, presbítero (S). Vic-diócesis y Valladolid: (MO).Bilbao: San Antonio María Zaccaría, presbítero (ML), o santa Isabel de Portugal (ML).Tarragona: Santa Isabel de Portugal (ML).Almería: Aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Adolfo González Montes, obispo, emérito (1997).
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
Misa del Común de la Virgen MaríaAntífona de entrada
Tú eres feliz, Virgen María, porque llevaste en tu seno al Creador del universo. Engendraste al que te creó, y para siempre permaneces virgen.
Oración colectaPadre misericordioso,
ayúdanos en nuestra debilidad,
para que, al celebrar a la Santa Madre de Dios,
su intercesión nos libre de todo pecado.
Por nuestro Señor Jesucristo.
ayúdanos en nuestra debilidad,
para que, al celebrar a la Santa Madre de Dios,
su intercesión nos libre de todo pecado.
Por nuestro Señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURAJacob suplantó a su hermano y le quitó su bendición (27, 36)Lectura del libro del Génesis 27, 1-5. 15-29CUANDO Isaac se hizo viejo y perdió la vista, llamó a su hijo mayor:
«Hijo mío».
Le contestó:
«Aquí estoy».
Él le dijo:
«Mira, yo soy viejo y no sé cuándo moriré. Toma tus aparejos, arco y aljaba, y sal al campo a buscarme caza; después me preparas un guiso sabroso, como a mi me gusta, y me lo traes para que lo coma; pues quiero darte mi bendición antes de morir».
Rebeca escuchó la conversación de Isaac con Esaú, su hijo.
Salió Esaú al campo a cazar para su padre.
Rebeca tomó un traje de su hijo mayor Esaú, el mejor que tenia en casa, y vistió con él a Jacob, su hijo menor. Con la piel de los cabritos le cubrió los brazos y la parte lisa del cuello.
Y puso en manos de su hijo Jacob el guiso sabroso que había preparado y el pan.
Él entró en la habitación de su padre y dijo:
«Padre».
Respondió Isaac:
«Aquí estoy; ¿quién eres, hijo mío?».
Contestó Jacob a su padre:
«Soy Esaú, tu primogénito; he hecho lo que me mandaste. Incorpórate, siéntate y come de mi caza; después podrás bendecirme».
Isaac dijo a su hijo:
«¿Cómo la has podido encontrar tan pronto, hijo mío?».
Él respondió:
«El Señor tu Dios me la puso al alcance».
Isaac dijo a Jacob:
«Acércate que te palpe, hijo mío, a ver si eres tú mi hijo Esaú o no».
Se acercó Jacob a su padre Isaac, que lo palpó y le dijo:
«La voz es de Jacob, pero los brazos son de Esaú».
Y no lo reconoció porque sus brazos estaban peludos como los de su hermano Esaú.
Así que le bendijo.
Pero insistió:
«¿Eres tú realmente mi hijo Esaú?».
Respondió Jacob:
«Yo soy».
Isaac dijo:
«Sírveme, hijo mío, que coma yo de tu caza; después te bendeciré».
Se la sirvió y él comió. Le trajo vino y bebió. Entonces le dijo su padre Isaac:
«Acércate y bésame, hijo mío».
Se acercó y lo besó. Y, al oler el aroma del traje, le bendijo con estas palabras:
«El aroma de mi hijo
es como el aroma de un campo
que bendijo el Señor.
Que Dios te conceda el rocío del cielo,
la fertilidad de la tierra,
abundancia de trigo y de vino.
Que te sirvan los pueblos,
y se postren ante ti las naciones.
Sé señor de tus hermanos,
que ellos se postren ante ti.
Maldito quien te maldiga,
bendito quien te bendiga».Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 134, 1b-2. 3-4. 5-6 (R: 3a)R/. Alabad al Señor porque es bueno.O bien:R/. Aleluya.V/. Alabad el nombre del Señor,
alabadlo, siervos del Señor,
que estáis en la casa del Señor,
en los atrios de la casa de nuestro Dios. R/.V/. Alabad al Señor porque es bueno,
tañed para su nombre, que es amable.
Porque el Señor se escogió a Jacob,
a Israel en posesión suya. R/.V/. Yo sé que el Señor es grande,
nuestro Dios más que todos los dioses.
El Señor todo lo que quiere lo hace:
en el cielo y en la tierra,
en los mares y en los océanos. R/.
Aleluya Jn 10, 27 R/. Aleluya, aleluya, aleluya.V/. Mis ovejas escuchan mi voz —dice el Señor—,y yo las conozco, y ellas me siguen. R/. EVANGELIO¿Es que pueden guardar luto mientras el esposo está con ellos?✠Lectura del santo Evangelio según san Mateo 9, 14-17EN AQUEL TIEMPO, los discípulos de Juan se acercaron a Jesús, preguntándole:
«¿Por qué nosotros y los fariseos ayunamos a menudo y, en cambio, tus discípulos no ayunan?».
Jesús les dijo:
«¿Es que pueden guardar luto los amigos del esposo, mientras el esposo está con ellos?
Llegarán días en que les arrebatarán al esposo, y entonces ayunarán.
Nadie echa un remiendo de paño sin remojar a un manto pasado; porque la pieza tira del manto y deja un roto peor.
Tampoco se echa vino nuevo en odres viejos; porque revientan los odres: se derrama el vino y los odres se estropean; el vino nuevo se echa en odres nuevos y así las dos cosas se conservan».Palabra del Señor.
«Hijo mío».
Le contestó:
«Aquí estoy».
Él le dijo:
«Mira, yo soy viejo y no sé cuándo moriré. Toma tus aparejos, arco y aljaba, y sal al campo a buscarme caza; después me preparas un guiso sabroso, como a mi me gusta, y me lo traes para que lo coma; pues quiero darte mi bendición antes de morir».
Rebeca escuchó la conversación de Isaac con Esaú, su hijo.
Salió Esaú al campo a cazar para su padre.
Rebeca tomó un traje de su hijo mayor Esaú, el mejor que tenia en casa, y vistió con él a Jacob, su hijo menor. Con la piel de los cabritos le cubrió los brazos y la parte lisa del cuello.
Y puso en manos de su hijo Jacob el guiso sabroso que había preparado y el pan.
Él entró en la habitación de su padre y dijo:
«Padre».
Respondió Isaac:
«Aquí estoy; ¿quién eres, hijo mío?».
Contestó Jacob a su padre:
«Soy Esaú, tu primogénito; he hecho lo que me mandaste. Incorpórate, siéntate y come de mi caza; después podrás bendecirme».
Isaac dijo a su hijo:
«¿Cómo la has podido encontrar tan pronto, hijo mío?».
Él respondió:
«El Señor tu Dios me la puso al alcance».
Isaac dijo a Jacob:
«Acércate que te palpe, hijo mío, a ver si eres tú mi hijo Esaú o no».
Se acercó Jacob a su padre Isaac, que lo palpó y le dijo:
«La voz es de Jacob, pero los brazos son de Esaú».
Y no lo reconoció porque sus brazos estaban peludos como los de su hermano Esaú.
Así que le bendijo.
Pero insistió:
«¿Eres tú realmente mi hijo Esaú?».
Respondió Jacob:
«Yo soy».
Isaac dijo:
«Sírveme, hijo mío, que coma yo de tu caza; después te bendeciré».
Se la sirvió y él comió. Le trajo vino y bebió. Entonces le dijo su padre Isaac:
«Acércate y bésame, hijo mío».
Se acercó y lo besó. Y, al oler el aroma del traje, le bendijo con estas palabras:
«El aroma de mi hijo
es como el aroma de un campo
que bendijo el Señor.
Que Dios te conceda el rocío del cielo,
la fertilidad de la tierra,
abundancia de trigo y de vino.
Que te sirvan los pueblos,
y se postren ante ti las naciones.
Sé señor de tus hermanos,
que ellos se postren ante ti.
Maldito quien te maldiga,
bendito quien te bendiga».
alabadlo, siervos del Señor,
que estáis en la casa del Señor,
en los atrios de la casa de nuestro Dios. R/.
tañed para su nombre, que es amable.
Porque el Señor se escogió a Jacob,
a Israel en posesión suya. R/.
nuestro Dios más que todos los dioses.
El Señor todo lo que quiere lo hace:
en el cielo y en la tierra,
en los mares y en los océanos. R/.
«¿Por qué nosotros y los fariseos ayunamos a menudo y, en cambio, tus discípulos no ayunan?».
Jesús les dijo:
«¿Es que pueden guardar luto los amigos del esposo, mientras el esposo está con ellos?
Llegarán días en que les arrebatarán al esposo, y entonces ayunarán.
Nadie echa un remiendo de paño sin remojar a un manto pasado; porque la pieza tira del manto y deja un roto peor.
Tampoco se echa vino nuevo en odres viejos; porque revientan los odres: se derrama el vino y los odres se estropean; el vino nuevo se echa en odres nuevos y así las dos cosas se conservan».
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración sobre las ofrendasEn la conmemoración de la Madre de tu Hijo, te pedimos, Señor,
que por la gracia de este sacrificio
nos conviertas en ofrenda eterna.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
que por la gracia de este sacrificio
nos conviertas en ofrenda eterna.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio
El misterio de la salvación en CristoEn verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación,
darte gracias, Padre santo,
siempre y en todo lugar,
por Jesucristo, tu Hijo amado.Por él, que es tu palabra, hiciste todas las cosas;
tú nos lo enviaste
para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo
y nacido de María la Virgen,
fuera nuestro Salvador y Redentor.Él, en cumplimiento de tu voluntad,
para destruir la muerte
y manifestar la resurrección,
extendió sus brazos en la cruz,
y así adquirió para ti un pueblo santo.Por eso,
con los ángeles y los santos,
cantamos tu gloria diciendo:Santo, Santo, Santo...
Antífona de comunión Lc 1, 49 El Todopoderoso ha hecho en mí grandes cosas; su nombre es santo.
Oración después de la comuniónSeñor y Dios nuestro,
en esta celebración de la Madre de tu Hijo
te pedimos que la participación en los misterios de la redención eterna,
nos conceda experimentar la abundancia de tu gracia
y nos lleve a la plenitud de tu salvación.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
El misterio de la salvación en Cristo
es nuestro deber y salvación,
darte gracias, Padre santo,
siempre y en todo lugar,
por Jesucristo, tu Hijo amado.
tú nos lo enviaste
para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo
y nacido de María la Virgen,
fuera nuestro Salvador y Redentor.
para destruir la muerte
y manifestar la resurrección,
extendió sus brazos en la cruz,
y así adquirió para ti un pueblo santo.
con los ángeles y los santos,
cantamos tu gloria diciendo:
en esta celebración de la Madre de tu Hijo
te pedimos que la participación en los misterios de la redención eterna,
nos conceda experimentar la abundancia de tu gracia
y nos lleve a la plenitud de tu salvación.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«El ayuno es el timón de la vida humana y rige toda la nave de nuestro cuerpo» (San Pedro Crisólogo).
«A vino nuevo, odres nuevos. Y por esta razón la Iglesia nos pide, a todos nosotros, algunos cambios, nos pide dejar a un lado las estructuras perecederas: ¡No sirven! Y tomar otras nuevas, las del Evangelio» (Francisco).
«Los laicos cumplen también su misión profética evangelizando, con ‘el anuncio de Cristo comunicado con el testimonio de la vida y de la palabra’. En los laicos, esta evangelización ‘adquiere una nota específica y una eficacia particular por el hecho de que se realiza en las condiciones generales de nuestro mundo’ (Concilio Vaticano II)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 905).
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«El ayuno es el timón de la vida humana y rige toda la nave de nuestro cuerpo» (San Pedro Crisólogo).
«A vino nuevo, odres nuevos. Y por esta razón la Iglesia nos pide, a todos nosotros, algunos cambios, nos pide dejar a un lado las estructuras perecederas: ¡No sirven! Y tomar otras nuevas, las del Evangelio» (Francisco).
«Los laicos cumplen también su misión profética evangelizando, con ‘el anuncio de Cristo comunicado con el testimonio de la vida y de la palabra’. En los laicos, esta evangelización ‘adquiere una nota específica y una eficacia particular por el hecho de que se realiza en las condiciones generales de nuestro mundo’ (Concilio Vaticano II)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 905).
No hay comentarios:
Publicar un comentario