* * * * *
* * * * *
ADORACIÓN PERPETUA
ADORACIÓN PERPETUA
DEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO
Parroquia Ntra. Sra. de la MercedInstituto del Verbo EncarnadoCapilla "San Ignacio de Loyola"(Manresa, España)
* * * * *
* * * * *
Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo
"cuantos más reciban la gracia,mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)¡Gracias!
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
* * * * *
5 hábitos para una fe vigorosa en verano: «Cuanto más se practican, más ganas tienes de rezar»
Joseph Pearce recuerda los buenos tiempos de conversos católicos en Harvard, ahora decadente y «woke»
Centro de Acogida San Agustín: el hogar donde los sin techo vuelven a sonreír y a sentirse personas
Alicia Delibes: «Los jóvenes demandan autoridad y convicciones, todo lo que no les hemos dado»
El notario de 24 años que logró la nota histórica más alta: «La fuerza me venía del Espíritu Santo»
¿Te cuesta entender a San Pablo? El cardenal Ravasi te lo explica en un buen libro
Vídeos
Así es un exorcismo real: el relato del padre Amorth
Hermana Clare Crockett: cómo se hizo «Una monja famosa»
Guerra Campos, la intuición del obispo que avisó sobre el relativismo
Carlos Bobillo, cambiado en Burundi, y acción misionera joven
Terremoto en la ONU: un alto cargo arremete contra la ideología de género y denuncia sus excesos
A Santiago desde Sarria por el Camino Francés... ¿dónde ir a misa? Todas las parroquias y horarios
«Símbolo, Luz de Nicea» en la catedral de Córdoba: 1700 años de fe que engrandecen al obispo Osio
León XIV se muestra decidido a restablecer la «plena comunión» entre Roma y Constantinopla
León XIV: «La comunión une las diversidades y crea puentes de unidad en la variedad de los carismas»
Las diócesis de Madrid, Alcalá y Getafe se unen para organizar un gran evento jubilar para jóvenes
Hijo pródigo - La decisión de volver a casa
Alfonso López Quintás
«Sentimos que estamos solos»: el clamor de un sacerdote sirio ante una persecución permanente
Jorge López Teulón
Jornada Martirial en Zaragoza (con vídeos)
Santiago Martín
Solemnidad de los apóstoles Pedro y Pablo: Si amas, evangeliza
VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy el reto del amor es que vayas a una iglesia y simplemente te dejes amar
Proyecto Amor Conyugal
Escucha, escucha. Comentario para matrimonios: Mateo 16, 13-19
Otras noticias
Courage en España: católicos con sentimientos homosexuales
La esperanza genuina es siempre un «nosotros» abierto a la trascendencia: la visión de Laín Entralgo
Luis Javier Moxó Soto
«Dios quería hablarme, me acepté y dejé atrás el Orgullo»: la reconversión que oculta el lobby LGBT
José María Carrera Hurtado
Cobo, en el Valle de los Caídos: «La centralidad de la fe pide posponer el resto de proyectos»
León XIV, con un mensaje escrito y una homilía, ofrece a los sacerdotes un completo plan de vida
El Papa nombra obispo de Málaga a José Antonio Satué, que pide por una Iglesia «en salida y sinodal»
Sacerdotes Generación Z: «Hasta la sangre, si fuese necesario»
J.M.C.
Misionero en el Ártico: «Que sobreviva la Iglesia en Noruega depende de quitar la nieve cada mañana»
Últimos días para inscribirse en Encounter Magdala, un encuentro con Tierra Santa en Madrid
Courage en España: católicos con sentimientos homosexuales
La esperanza genuina es siempre un «nosotros» abierto a la trascendencia: la visión de Laín Entralgo
Luis Javier Moxó Soto
«Dios quería hablarme, me acepté y dejé atrás el Orgullo»: la reconversión que oculta el lobby LGBT
José María Carrera Hurtado
Cobo, en el Valle de los Caídos: «La centralidad de la fe pide posponer el resto de proyectos»
León XIV, con un mensaje escrito y una homilía, ofrece a los sacerdotes un completo plan de vida
El Papa nombra obispo de Málaga a José Antonio Satué, que pide por una Iglesia «en salida y sinodal»
Sacerdotes Generación Z: «Hasta la sangre, si fuese necesario»
J.M.C.
Misionero en el Ártico: «Que sobreviva la Iglesia en Noruega depende de quitar la nieve cada mañana»
Últimos días para inscribirse en Encounter Magdala, un encuentro con Tierra Santa en Madrid
Espiritualidad
A Santiago desde Sarria por el Camino Francés... ¿dónde ir a misa? Todas las parroquias y horarios
10 apps católicas para tu móvil que pueden ayudarte en tu oración y formación y acercarte a Dios
Las 12 promesas del Corazón de Jesús a Santa Margarita María, explicadas por el obispo Munilla
Opinión
León XIV y el futuro de la civilización: el mal no prevalecerá
Juan Miguel Matheus
Hablar para que te escuchen, escuchar para que te hablen
José Francisco Vaquero
Opinión
¿Por qué me matas?
Enrique García-Máiquez
Cine y televisión
En la película «Sonido de Esperanza» enseñan cómo se derriba «el reino de Satán»
«El último rodeo» es «una de las mejores películas de fe jamás producidas»: un cine que tiene futuro
Libros
«Catalina de Siena sería hoy la gran 'influencer' de la Iglesia, hasta el Papa quedaba deslumbrado»
Pablo Cervera: el Corazón de Jesús, «medicina que el hombre necesita» para el nihilismo y la soledad
Testimonios
Misionero en el Ártico: «Que sobreviva la Iglesia en Noruega depende de quitar la nieve cada mañana»
«Garabandal, Luz en la Fe»: Román Martínez del Cerro, testigo directo, cuenta lo que vivió allí
Con Lewis y Tolkien salió de la tibieza hasta ser adoradora y consagrarse a los Sagrados Corazones
Polémicas
«Dios quería hablarme, me acepté y dejé atrás el Orgullo»: la reconversión que oculta el lobby LGBT
José María Carrera Hurtado
Exlesbiana abraza la fe y pide a la Iglesia no ser políticamente correcta: «Debe promover la verdad»
José María Carrera Hurtado
Nueva Evangelización
Últimos días para inscribirse en Encounter Magdala, un encuentro con Tierra Santa en Madrid
«Misericordia» empezó evangelizando América en bus, hoy apunta a Cañada Real: «Nos robó el corazón»
José María Carrera Hurtado
El reto de parar para discernir: ¿ha llegado ese momento para la Iglesia?
Fernando Mañó Bixquert
Lo oculto
El exorcista Rossetti alerta del aumento del satanismo: «Nuestra sociedad es cada vez más demoníaca»
J.M.C.
Las 4 armas que tiene el cristiano para vencer al diablo, según Benedicto XVI
Álex Rosal
Vaticano
León XIV no entra al trapo, pero...
León XIV, con un mensaje escrito y una homilía, ofrece a los sacerdotes un completo plan de vida
El Papa nombra obispo de Málaga a José Antonio Satué, que pide por una Iglesia «en salida y sinodal»
España
Últimos días para inscribirse en Encounter Magdala, un encuentro con Tierra Santa en Madrid
Cobo, en el Valle de los Caídos: «La centralidad de la fe pide posponer el resto de proyectos»
El Papa nombra obispo de Málaga a José Antonio Satué, que pide por una Iglesia «en salida y sinodal»
Cultura
La esperanza genuina es siempre un «nosotros» abierto a la trascendencia: la visión de Laín Entralgo
Luis Javier Moxó Soto
Las consecuencias del pecado
Angélica Barragán
Estados Unidos
León XIV y ese gran amor de juventud llamado béisbol: ¿nombrará a Michael McGivney su santo patrón?
Tarjeta roja... y de la Virgen de Guadalupe
200 hombres «engañados» van iguales a misa del Día del Padre: «Nunca subestimes a una mamá católica»
Hispanoamérica
El mexicano Salas Castañeda es el nuevo encargado de los viajes papales
Histórica y decidida carta de los obispos cubanos: «No tengamos miedo de emprender nuevos caminos»
Primera canonización de León XIV: el 7 de septiembre, la de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati
Jesús M.C.
Personajes
Sacerdotes Generación Z: «Hasta la sangre, si fuese necesario»
J.M.C.
«Misericordia» empezó evangelizando América en bus, hoy apunta a Cañada Real: «Nos robó el corazón»
José María Carrera Hurtado
Mundo
Misionero en el Ártico: «Que sobreviva la Iglesia en Noruega depende de quitar la nieve cada mañana»
León XIV y ese gran amor de juventud llamado béisbol: ¿nombrará a Michael McGivney su santo patrón?
Un suicida con bomba y disparos mata a 20 fieles en misa en una iglesia de Damasco
Jesús M.C.
Ciencia y Fe
León XIV y la astronomía
Alfonso V. Carrascosa
Lo que más ayuda a los sacerdotes cuando ellos son los que se confiesan: una respuesta unánime
Pablo J. Ginés
Familia
«Dios quería hablarme, me acepté y dejé atrás el Orgullo»: la reconversión que oculta el lobby LGBT
José María Carrera Hurtado
Rompedor vídeo por el matrimonio en Chueca, foco LGBT
José María Carrera Hurtado
En un mundo feminista, ¿cuál es el papel del hombre en casa? 5 llamados de la Biblia a la paternidad
Vida
Doctores «creadores» de miles de embriones destapan la FIV: «El nacido más antiguo tenía 30 años»
J.M.C.
«Gracias, mamá», el tema provida que incendia las redes
José María Carrera Hurtado
Cáritas Jerusalén denuncia el drama humano en Gaza y pide ayuda: «La situación es catastrófica»
Historia
Califa gay mata a niño santo: buen documental de San Pelayo
Pablo J. Ginés
Hernandarias ¿podría ser beatificado?
Germán Masserdotti
Ideologías
El PP se une al PSOE para castigar con cárcel la ayuda a personas descontentas con su homosexualidad
C.L.
«Espera, llamo a… ¿Amazon?» Economista analiza en qué puede invertir un católico y en qué no
José María Carrera Hurtado
Entre acusaciones de corrupción, Sánchez y Zapatero azuzan el anticlericalismo por el matrimonio gay
C.L.
Virgen María
Cinco devociones marianas de los agustinos y el Papa León XIV: la correa, la maza, la regla…
Pablo J. Ginés / CariFilii
Multitud en El Rocío: la Virgen procesionó sin problemas, León XIV envió un mensaje
Jesús M.C.
Acción social
«Espera, llamo a… ¿Amazon?» Economista analiza en qué puede invertir un católico y en qué no
José María Carrera Hurtado
La experiencia de Hogares Lázaro
La violencia escolar: la punta del iceberg
Cardenal Fernando Chomali
SANTORAL DE HOY
Elogio: En Amiens, en la Galia Bélgica, san Fermín, venerado como obispo y mártir.
Patronazgos: patrono de Pamplona, Picardía y Amiens, de los niños, los toneleros, los comerciantes y panaderos, para pedir contra la fiebre, los calambres, reumatismo, hidropesía y temblores, contra la sequía.
Tradiciones, refranes, devociones: Aunque celebrado no en esta fecha sino el 7 de julio -su inscripción más tradicional-, son famosos mundialmente los «sanfermines» de Pamplona.
Refranes y rimas:
Pide al Santo morenazo, que no te den un cornazo.
Por San Fermín, mocicas a la fiesta, abuelos a la siesta.
Se oyó en el cielo una jota, que hizo a San Fermín llorar; se la cantaba un navarro, que el encierro no verá.
¡Como quieres que yo cante y que temple mi guitarra, si es San Fermín y estoy lejos de la Capital Navarra¡
Refieren a este santo: San Fermín de Mende.
San Panteno de Alejandría, laico
Conmemoración de san Panteno de Alejandría, varón lleno de celo apostólico, enriquecido con toda clase de sabiduría, conocedor en alto grado de la Palabra de Dios y amante apasionado de la misma, acerca del cual la tradición cuenta que su fe y ardiente caridad le impulsaron a ir a predicar el Evangelio a pueblos desconocidos de lejanas regiones de Oriente, y que al volver finalmente a Alejandría, en Egipto, allí descansó en paz, en tiempo del emperador Antonino Caracalla. († s. III)
Santa Edilburga, abadesa
En Ebreuil, en la región de Meaux, en Aquitania, santa Edilburga, abadesa del monasterio de Faremoutiers, que, siendo hija del rey de los anglos orientales, dio gloria a Dios con su severa abstinencia y su perpetua virginidad. († 695)
San Edda de Winchester, obispo
En Winchester, en Inglaterra, san Edda, obispo de la Sajonia occidental, varón de preclara sabiduría, que desde Dorchester trasladó el cuerpo de san Birino a esta ciudad, en la que fijó su sede episcopal. († 706)
San Willibaldo de Eichstätt, monje y obispo
En Dryopolis (Eichstätt), en Franconia, san Willibaldo, obispo, el cual, habiendo profesado como monje, peregrinó a lo largo de lugares santos y muchas regiones para renovar en ellos la vida monástica, hasta que san Bonifacio le ordenó obispo de esta ciudad e hizo de él un valioso colaborador en la evangelización de Germania, pues convirtió a muchos pueblos a Cristo. († 787)
San Máel Rúain, abad y obispo
En Tallaght, en Irlanda, san Máel Rúain, obispo y abad, que renovó con gran empeño la celebración de la sagrada liturgia, el culto de los santos y la disciplina monástica. († c. 789)
San Odón de Urgel, obispo
En Urgel, ciudad de Cataluña, en el reino de Aragón, san Odón, que, elegido obispo por aclamación popular cuando era aún seglar, confirmado seguidamente defendió a los más humildes y fue bondadoso para con todos. († 1122)
Beato Benedicto XI, papa
En Perugia, de la Umbría, tránsito del papa beato Benedicto XI, de la Orden de Predicadores, que, benigno y bondadoso, conciliador y amante de la paz, promovió durante su breve pontificado la concordia en la Iglesia, la renovación de la disciplina y el enaltecimiento de la devoción religiosa. († 1304)
Beato Oddino Barotti, presbítero
En Fossano, en el Piamonte, beato Oddino Barotti, presbítero, párroco pobre y austero, que consumió su vida entregándose día y noche al cuidado de enfermos y moribundos durante el transcurso de una peste contagiosa. († 1400)
Beatos Rogelio Dickinson, Raúl Milner y Lorenzo Humphrey, mártires
En Winchester, en Inglaterra, beatos Rogelio Dickinson, presbítero, y el labrador y padre de familia Raúl Milner, pobre e iletrado pero firme en la fe, que en tiempo de la reina Isabel I fueron encarcelados, cruelmente atormentados y, finalmente, condenados al patíbulo. Con ellos se conmemora al beato Lorenzo Humphrey, que había abrazado la fe católica en su juventud y que murió ahorcado en fecha incierta. († 1591)
Beato Juan José Juge de Saint-Martin, presbítero y mártir
En el mar, frente a la población de Rochefort, en Francia, beato Juan José Juge de Saint-Martin, presbítero y mártir, que, siendo canónigo de Limoges, fue detenido durante la Revolución Francesa por ser sacerdote, y encerrado en condiciones inhumanas en un nave, pasó de este mundo al Señor consumido por la enfermedad. († 1794)
Beata Ifigenia de San Mateo, virgen y mártir
En Orange, también en Francia, beata Ifigenia de San Mateo (Francisca María Susana) de Gaillard de la Valdéne, virgen, monja benedictina, mártir durante la Revolución Francesa. († 1794)
Santos Antonino Fantosati y José María Gambaro, mártires
Cerca de la ciudad de Hengyang, en la provincia de Hunan, en China, santos Antonino Fantosati, obispo, y José María Gambaro, presbítero de la Orden de Menores, que durante la persecución desencadenada por el movimiento de los Yihetuan, al acercarse a la costa para prestar ayuda a los fieles cristianos, fueron lapidados. († 1900)
San Marcos Ji Tianxiang, mártir
En la ciudad de Jixian, en la provincia de Hebei, en China también, san Marcos Ji Tianxiang, mártir, quien, excluido por treinta años del banquete eucarístico porque no querer abstenerse del uso del opio, no por ello cesó de seguir pidiendo una muerte santa para concluir su vida y, citado a juicio, tras haber profesado firmemente su fe en Cristo, fue admitido al banquete eterno. († 1900)
Santa María Guo Lizhi, mártir
En el pueblo de Hujiacun, en Shenxian, también en la provincia china de Hebei, santa María Guo Lizhi, mártir, que durante la misma persecución, cual otra madre de los Macabeos, dio ánimos a los siete miembros de su familia que la acompañaban en el lugar del suplicio, pidió que fuese ella la última en ser ejecutada, y así, habiéndolos visto partir previamente a todos al cielo, finalmente les siguió. († 1900)
Beato Carlos Liviero, obispo
En Fano, Italia, beato Carlos Liviero, obispo de Città di Castello y fundador de la congregación de las Pequeñas Esclavas del Sagrado Corazón. († 1932)
Beato Millán Garde Serrano, presbítero y mártir
En Cuenca, España, beato Millán Garde Serrano, presbítero de los sacerdotes operarios diocesanos y mártir, muerto en la cruel persecusión religiosa que acompañó a la guerra civil española. († 1938)
Beato Pedro To Rot, mártir
En el pueblo de Rakunai, en la isla de Nueva Bretaña, en Melanesia, beato Pedro To Rot, mártir, padre de familia y catequista, que en tiempo de guerra fue arrestado por haber perseverado en su ministerio, sufriendo el martirio bajo los efectos de una inyección de veneno letal. († 1945)
Beata María Romero Meneses, virgen
En la ciudad de León, en Nicaragua, beata María Romero Meneses, virgen del Instituto de Hijas de María Auxiliadora, que en el territorio de Costa Rica se dedicó, con bondad y eficacia, a la instrucción de las jóvenes, especialmente las pobres y marginadas, y difundió la devoción a la Eucaristía y a la Santísima Virgen María. († 1977)
Elogio: En Amiens, en la Galia Bélgica, san Fermín, venerado como obispo y mártir.
Patronazgos: patrono de Pamplona, Picardía y Amiens, de los niños, los toneleros, los comerciantes y panaderos, para pedir contra la fiebre, los calambres, reumatismo, hidropesía y temblores, contra la sequía.
Tradiciones, refranes, devociones: Aunque celebrado no en esta fecha sino el 7 de julio -su inscripción más tradicional-, son famosos mundialmente los «sanfermines» de Pamplona.
Refranes y rimas:
Pide al Santo morenazo, que no te den un cornazo.
Por San Fermín, mocicas a la fiesta, abuelos a la siesta.
Se oyó en el cielo una jota, que hizo a San Fermín llorar; se la cantaba un navarro, que el encierro no verá.
¡Como quieres que yo cante y que temple mi guitarra, si es San Fermín y estoy lejos de la Capital Navarra¡
Refieren a este santo: San Fermín de Mende.
San Panteno de Alejandría, laico
Conmemoración de san Panteno de Alejandría, varón lleno de celo apostólico, enriquecido con toda clase de sabiduría, conocedor en alto grado de la Palabra de Dios y amante apasionado de la misma, acerca del cual la tradición cuenta que su fe y ardiente caridad le impulsaron a ir a predicar el Evangelio a pueblos desconocidos de lejanas regiones de Oriente, y que al volver finalmente a Alejandría, en Egipto, allí descansó en paz, en tiempo del emperador Antonino Caracalla. († s. III)
Santa Edilburga, abadesa
En Ebreuil, en la región de Meaux, en Aquitania, santa Edilburga, abadesa del monasterio de Faremoutiers, que, siendo hija del rey de los anglos orientales, dio gloria a Dios con su severa abstinencia y su perpetua virginidad. († 695)
San Edda de Winchester, obispo
En Winchester, en Inglaterra, san Edda, obispo de la Sajonia occidental, varón de preclara sabiduría, que desde Dorchester trasladó el cuerpo de san Birino a esta ciudad, en la que fijó su sede episcopal. († 706)
San Willibaldo de Eichstätt, monje y obispo
En Dryopolis (Eichstätt), en Franconia, san Willibaldo, obispo, el cual, habiendo profesado como monje, peregrinó a lo largo de lugares santos y muchas regiones para renovar en ellos la vida monástica, hasta que san Bonifacio le ordenó obispo de esta ciudad e hizo de él un valioso colaborador en la evangelización de Germania, pues convirtió a muchos pueblos a Cristo. († 787)
San Máel Rúain, abad y obispo
En Tallaght, en Irlanda, san Máel Rúain, obispo y abad, que renovó con gran empeño la celebración de la sagrada liturgia, el culto de los santos y la disciplina monástica. († c. 789)
San Odón de Urgel, obispo
En Urgel, ciudad de Cataluña, en el reino de Aragón, san Odón, que, elegido obispo por aclamación popular cuando era aún seglar, confirmado seguidamente defendió a los más humildes y fue bondadoso para con todos. († 1122)
Beato Benedicto XI, papa
En Perugia, de la Umbría, tránsito del papa beato Benedicto XI, de la Orden de Predicadores, que, benigno y bondadoso, conciliador y amante de la paz, promovió durante su breve pontificado la concordia en la Iglesia, la renovación de la disciplina y el enaltecimiento de la devoción religiosa. († 1304)
Beato Oddino Barotti, presbítero
En Fossano, en el Piamonte, beato Oddino Barotti, presbítero, párroco pobre y austero, que consumió su vida entregándose día y noche al cuidado de enfermos y moribundos durante el transcurso de una peste contagiosa. († 1400)
Beatos Rogelio Dickinson, Raúl Milner y Lorenzo Humphrey, mártires
En Winchester, en Inglaterra, beatos Rogelio Dickinson, presbítero, y el labrador y padre de familia Raúl Milner, pobre e iletrado pero firme en la fe, que en tiempo de la reina Isabel I fueron encarcelados, cruelmente atormentados y, finalmente, condenados al patíbulo. Con ellos se conmemora al beato Lorenzo Humphrey, que había abrazado la fe católica en su juventud y que murió ahorcado en fecha incierta. († 1591)
Beato Juan José Juge de Saint-Martin, presbítero y mártir
En el mar, frente a la población de Rochefort, en Francia, beato Juan José Juge de Saint-Martin, presbítero y mártir, que, siendo canónigo de Limoges, fue detenido durante la Revolución Francesa por ser sacerdote, y encerrado en condiciones inhumanas en un nave, pasó de este mundo al Señor consumido por la enfermedad. († 1794)
Beata Ifigenia de San Mateo, virgen y mártir
En Orange, también en Francia, beata Ifigenia de San Mateo (Francisca María Susana) de Gaillard de la Valdéne, virgen, monja benedictina, mártir durante la Revolución Francesa. († 1794)
Santos Antonino Fantosati y José María Gambaro, mártires
Cerca de la ciudad de Hengyang, en la provincia de Hunan, en China, santos Antonino Fantosati, obispo, y José María Gambaro, presbítero de la Orden de Menores, que durante la persecución desencadenada por el movimiento de los Yihetuan, al acercarse a la costa para prestar ayuda a los fieles cristianos, fueron lapidados. († 1900)
San Marcos Ji Tianxiang, mártir
En la ciudad de Jixian, en la provincia de Hebei, en China también, san Marcos Ji Tianxiang, mártir, quien, excluido por treinta años del banquete eucarístico porque no querer abstenerse del uso del opio, no por ello cesó de seguir pidiendo una muerte santa para concluir su vida y, citado a juicio, tras haber profesado firmemente su fe en Cristo, fue admitido al banquete eterno. († 1900)
Santa María Guo Lizhi, mártir
En el pueblo de Hujiacun, en Shenxian, también en la provincia china de Hebei, santa María Guo Lizhi, mártir, que durante la misma persecución, cual otra madre de los Macabeos, dio ánimos a los siete miembros de su familia que la acompañaban en el lugar del suplicio, pidió que fuese ella la última en ser ejecutada, y así, habiéndolos visto partir previamente a todos al cielo, finalmente les siguió. († 1900)
Beato Carlos Liviero, obispo
En Fano, Italia, beato Carlos Liviero, obispo de Città di Castello y fundador de la congregación de las Pequeñas Esclavas del Sagrado Corazón. († 1932)
Beato Millán Garde Serrano, presbítero y mártir
En Cuenca, España, beato Millán Garde Serrano, presbítero de los sacerdotes operarios diocesanos y mártir, muerto en la cruel persecusión religiosa que acompañó a la guerra civil española. († 1938)
Beato Pedro To Rot, mártir
En el pueblo de Rakunai, en la isla de Nueva Bretaña, en Melanesia, beato Pedro To Rot, mártir, padre de familia y catequista, que en tiempo de guerra fue arrestado por haber perseverado en su ministerio, sufriendo el martirio bajo los efectos de una inyección de veneno letal. († 1945)
Beata María Romero Meneses, virgen
En la ciudad de León, en Nicaragua, beata María Romero Meneses, virgen del Instituto de Hijas de María Auxiliadora, que en el territorio de Costa Rica se dedicó, con bondad y eficacia, a la instrucción de las jóvenes, especialmente las pobres y marginadas, y difundió la devoción a la Eucaristía y a la Santísima Virgen María. († 1977)
LITURGIA DE HOY
LITURGIA DE HOY
Misa de feria (verde).MISAL: cualquier formulario permitido (véase pág. 68, n. 5), Pf. común.LECC.: vol. III-impar.- Gen 28, 10-22a. Vio una escalinata apoyada, y ángeles de Dios subían y bajaban, y Dios hablaba.- Sal 90. R. Dios mío, confío en ti.- Mt 9, 18-26. Mi hija acaba de morir, pero ven tú y vivirá.Liturgia de las Horas: oficio de feria.Martirologio: elogs. del 8 de julio, pág. 404.CALENDARIOS: Canarias-Lanzarote: San Marcial, obispo (S).Pamplona-ciudad: San Fermín, obispo y mártir (S). Pamplona-archidiócesis y Navarra: (F). Bilbao, San Sebastián y Vitoria: (ML).Urgel-ciudad: San Odón, obispo (S). Urgel-diócesis y Solsona: (MO).Misioneros del Sagrado Corazón: Beato Pedro To Rot, mártir (MO).Salesianas: Beata María Romero Meneses, virgen (MO). Salesianos: (ML).Dominicos: Beato Benedicto XI, papa (ML).
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
Antífona de entrada Sal 47, 10-11
Oh, Dios, meditamos tu misericordia en medio de tu templo; como tu nombre, oh, Dios, tu alabanza llega al confín de la tierra. Tu diestra está llena de justicia.
Oración colectaOh, Dios, que en la humillación de tu Hijolevantaste a la humanidad caída,concede a tus fieles una santa alegría,para que disfruten del gozo eternolos que liberaste de la esclavitud del pecado.Por nuestro Señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
Vio una escalinata apoyada, y ángeles de Dios subían y bajaban, y Dios hablabaLectura del libro del Génesis 28, 10-22a EN AQUELLOS DÍAS, Jacob salió de Berseba en dirección a Jarán.
Llegó a un determinado lugar y se quedó allí a pernoctar, porque ya se había puesto el sol.
Tomando una piedra de allí mismo, se la colocó por cabezal y se echó a dormir en aquel lugar.
Y tuvo un sueño: una escalinata, apoyada en la tierra, con la cima tocaba el cielo. Ángeles de Dios subían y bajaban por ella. El Señor, que estaba en pie junto a ella, le dijo:
«Yo soy el Señor, el Dios de tu padre Abrahán y el Dios de Isaac. La tierra sobre la que estás acostado la daré a ti y a tu descendencia.
Tu descendencia será como el polvo de la tierra, y te extenderás a occidente y oriente, a norte y sur; y todas las naciones de la tierra serán benditas por causa tuya y de tu descendencia. Yo estoy contigo; yo te guardaré donde quiera que vayas, te haré volver a esta tierra y no te abandonaré hasta que cumpla lo que he prometido».
Cuando Jacob despertó de su sueño, dijo:
«Realmente el Señor está en este lugar y yo no lo sabía».
Y, sobrecogido, añadió:
«Qué terrible es este lugar: no es sino la casa de Dios y la puerta del cielo».
Jacob se levantó de madrugada, tomó la piedra que había colocado por cabezal, la erigió como estela y derramó aceite por encima.
Y llamó a aquel lugar Betel, aunque antes la ciudad se llamaba Luz.
Jacob hizo un voto en estos términos:
«Si Dios está conmigo y me guarda en el camino que estoy haciendo, si me da pan para comer y vestidos para cubrirme, si vuelvo sano y salvo a casa de mi padre, entonces el Señor será mi Dios, y esta piedra que he erigido como estela será una casa de Dios; y de todo lo que me des, te daré el diezmo».Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 90, 1-2. 3-4. 14-15ab (R: cf. 2b)R/. Dios mío, confío en ti.V/.Tú que habitas al amparo del Altísimo,
que vives a la sombra del Omnipotente,
di al Señor: «Refugio mío, alcázar mío,
Dios mío, confío en ti». R/.V/. Él te librará de la red del cazador,
de la peste funesta.
Te cubrirá con sus plumas,
bajo sus alas te refugiarás:
su verdad es escudo y armadura. R/.V/. «Se puso junto a mí: lo libraré;
lo protegeré porque conoce mi nombre;
me invocará y lo escucharé.
Con él estaré en la tribulación». R/.
Aleluya Cf. 2 Tim 1, 10R/. Aleluya, aleluya, aleluya.V/. Nuestro Salvador, Cristo Jesús, destruyó la muerte,e hizo brillar la vida por medio del Evangelio. R/.
EVANGELIOMi hija acaba de morir, pero ven tú y vivirá✠Lectura del santo Evangelio según san Mateo 9, 18-26 EN AQUEL TIEMPO, mientras Jesús hablaba, se acercó un jefe de los judíos que se arrodilló ante él y le dijo:
«Mi hija acaba de morir. Pero ven tú, impón tu mano sobre ella y vivirá».
Jesús se levantó y lo siguió con sus discípulos.
Entre tanto, una mujer que sufría flujos de sangre desde hacía doce años, se le acercó por detrás y le tocó la orla del manto, pensando que con solo tocarle el manto se curaría.
Jesús se volvió y al verla le dijo:
«¡Ánimo, hija! Tu fe te ha salvado».
Y en aquel momento quedó curada la mujer.
Jesús llegó a casa de aquel jefe y, al ver a los flautistas y el alboroto de la gente, dijo:
«¡Retiraos! La niña no está muerta, está dormida».
Se reían de él.
Cuando echaron a la gente, entró él, cogió a la niña de la mano y ella se levantó.
La noticia se divulgó por toda aquella comarca.Palabra del Señor.
Vio una escalinata apoyada, y ángeles de Dios subían y bajaban, y Dios hablaba
Llegó a un determinado lugar y se quedó allí a pernoctar, porque ya se había puesto el sol.
Tomando una piedra de allí mismo, se la colocó por cabezal y se echó a dormir en aquel lugar.
Y tuvo un sueño: una escalinata, apoyada en la tierra, con la cima tocaba el cielo. Ángeles de Dios subían y bajaban por ella. El Señor, que estaba en pie junto a ella, le dijo:
«Yo soy el Señor, el Dios de tu padre Abrahán y el Dios de Isaac. La tierra sobre la que estás acostado la daré a ti y a tu descendencia.
Tu descendencia será como el polvo de la tierra, y te extenderás a occidente y oriente, a norte y sur; y todas las naciones de la tierra serán benditas por causa tuya y de tu descendencia. Yo estoy contigo; yo te guardaré donde quiera que vayas, te haré volver a esta tierra y no te abandonaré hasta que cumpla lo que he prometido».
Cuando Jacob despertó de su sueño, dijo:
«Realmente el Señor está en este lugar y yo no lo sabía».
Y, sobrecogido, añadió:
«Qué terrible es este lugar: no es sino la casa de Dios y la puerta del cielo».
Jacob se levantó de madrugada, tomó la piedra que había colocado por cabezal, la erigió como estela y derramó aceite por encima.
Y llamó a aquel lugar Betel, aunque antes la ciudad se llamaba Luz.
Jacob hizo un voto en estos términos:
«Si Dios está conmigo y me guarda en el camino que estoy haciendo, si me da pan para comer y vestidos para cubrirme, si vuelvo sano y salvo a casa de mi padre, entonces el Señor será mi Dios, y esta piedra que he erigido como estela será una casa de Dios; y de todo lo que me des, te daré el diezmo».
Salmo responsorial Sal 90, 1-2. 3-4. 14-15ab (R: cf. 2b)
que vives a la sombra del Omnipotente,
di al Señor: «Refugio mío, alcázar mío,
Dios mío, confío en ti». R/.
de la peste funesta.
Te cubrirá con sus plumas,
bajo sus alas te refugiarás:
su verdad es escudo y armadura. R/.
lo protegeré porque conoce mi nombre;
me invocará y lo escucharé.
Con él estaré en la tribulación». R/.
«Mi hija acaba de morir. Pero ven tú, impón tu mano sobre ella y vivirá».
Jesús se levantó y lo siguió con sus discípulos.
Entre tanto, una mujer que sufría flujos de sangre desde hacía doce años, se le acercó por detrás y le tocó la orla del manto, pensando que con solo tocarle el manto se curaría.
Jesús se volvió y al verla le dijo:
«¡Ánimo, hija! Tu fe te ha salvado».
Y en aquel momento quedó curada la mujer.
Jesús llegó a casa de aquel jefe y, al ver a los flautistas y el alboroto de la gente, dijo:
«¡Retiraos! La niña no está muerta, está dormida».
Se reían de él.
Cuando echaron a la gente, entró él, cogió a la niña de la mano y ella se levantó.
La noticia se divulgó por toda aquella comarca.
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración sobre las ofrendasQUE la oblación consagrada a tu nombre
nos purifique, Señor,
y nos lleve, de día en día,
a participar en la vida del cielo.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio
El misterio de la salvación en CristoEn verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación,
darte gracias, Padre santo,
siempre y en todo lugar,
por Jesucristo, tu Hijo amado.Por él, que es tu palabra, hiciste todas las cosas;
tú nos lo enviaste
para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo
y nacido de María la Virgen,
fuera nuestro Salvador y Redentor.Él, en cumplimiento de tu voluntad,
para destruir la muerte
y manifestar la resurrección,
extendió sus brazos en la cruz,
y así adquirió para ti un pueblo santo.Por eso,
con los ángeles y los santos,
cantamos tu gloria diciendo:Santo, Santo, Santo...
Antífona de comunión Sal 33, 9Gustad y ved qué bueno es el Señor, dichoso el que se acoge a él. O bien: Cf. Mt 11, 28Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré, diceel Señor.
Oración después de la comuniónCOLMADOS de tan grandes bienes,
concédenos, Señor,
alcanzar los dones de la salvación
y no cesar nunca en tu alabanza.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
nos purifique, Señor,
y nos lleve, de día en día,
a participar en la vida del cielo.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
El misterio de la salvación en Cristo
es nuestro deber y salvación,
darte gracias, Padre santo,
siempre y en todo lugar,
por Jesucristo, tu Hijo amado.
tú nos lo enviaste
para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo
y nacido de María la Virgen,
fuera nuestro Salvador y Redentor.
para destruir la muerte
y manifestar la resurrección,
extendió sus brazos en la cruz,
y así adquirió para ti un pueblo santo.
con los ángeles y los santos,
cantamos tu gloria diciendo:
concédenos, Señor,
alcanzar los dones de la salvación
y no cesar nunca en tu alabanza.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«El ayuno es el timón de la vida humana y rige toda la nave de nuestro cuerpo» (San Pedro Crisólogo).
«A vino nuevo, odres nuevos. Y por esta razón la Iglesia nos pide, a todos nosotros, algunos cambios, nos pide dejar a un lado las estructuras perecederas: ¡No sirven! Y tomar otras nuevas, las del Evangelio» (Francisco).
«Los laicos cumplen también su misión profética evangelizando, con ‘el anuncio de Cristo comunicado con el testimonio de la vida y de la palabra’. En los laicos, esta evangelización ‘adquiere una nota específica y una eficacia particular por el hecho de que se realiza en las condiciones generales de nuestro mundo’ (Concilio Vaticano II)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 905).
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«El ayuno es el timón de la vida humana y rige toda la nave de nuestro cuerpo» (San Pedro Crisólogo).
«A vino nuevo, odres nuevos. Y por esta razón la Iglesia nos pide, a todos nosotros, algunos cambios, nos pide dejar a un lado las estructuras perecederas: ¡No sirven! Y tomar otras nuevas, las del Evangelio» (Francisco).
«Los laicos cumplen también su misión profética evangelizando, con ‘el anuncio de Cristo comunicado con el testimonio de la vida y de la palabra’. En los laicos, esta evangelización ‘adquiere una nota específica y una eficacia particular por el hecho de que se realiza en las condiciones generales de nuestro mundo’ (Concilio Vaticano II)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 905).
No hay comentarios:
Publicar un comentario