02 de mayo - JUEVES DE LA V SEMANA DE PASCUA, feria o SAN ATANASIO, obispo y doctor de la Iglesia (MO)



 JUEVES DE LA V SEMANA DE PASCUA, feria
 Oficio del Jueves de la Semana I del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo II: Oficio de Lecturas Laudes Tercia - 
 Sexta - Nona Vísperas - Completas)
 



PROGRAMA PARROQUIAL:
JUEVES, 02 DE MAYO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Jueves eucarístico con adoración al Santísimo (19.00 h.).

- Celebración de la Palabra y comunión del Jueves de la V Semana de Pascua (a las 19.00 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Jueves eucarístico con adoración al Santísimo (19.00 h.).

- Eucaristía del Jueves de la V Semana de Pascua (a las 20.00 h.).









NOTICIAS DE ACTUALIDAD


 


Portada

CULTURA La emisora cumple 25 años en España y llega a 720 millones de personas en todo el mundo
Díez Quintanilla: «La oración es la fuerza de Radio María para transformar la vida de sus oyentes»NUEVA EVANGELIZACIÓN Madrid, 27 al 30 de junio: el reto de los conversos o avivados que no arraigan en nada concretoTransforma 2024: que los métodos de evangelización den raíces a comunidades cristianasVIDA Y FAMILIA Una familia puede ser a la vez estricta y cariñosa... es lo más eficazSi soy estricto con mis hijos ¿se rebotarán con una vida desordenada al crecer? Respuesta: no PERSONAJES La hermana María Guadalupe Valdez, de la Casa Franciscana de Mamás Solteras en DurangoUn hermano en la cárcel, otros en drogas, pero hoy ella es franciscana y atiende a mamás solasCULTURA La serie sigue muy de cerca la novela de 1975 de Clavell, pero hoy pierde su carga de denunciaAcabó «Shogun»: brutalidad y sexo a lo «Juego de Tronos», oración con poca fe e intrigas sosasCULTURA La Iliada, la Odisea, Platón, Virgilio, Tácito... ninguno se les puede compararLos Evangelios son los textos más creíbles de la Antigüedad: más copias, más antiguas, más fielesCULTURA El autor de «El Padre Elías» desgrana el «totalitarismo» ideológico que se expande¿Qué deberían hacer los católicos hoy? «Proteger y formar a sus hijos», alerta Michael O´BrienCIENCIA Y FE Ser ateo o agnóstico no es lo mismo que ser materialista, como muestra un estudioEn Occidente, hasta el 30% de ateos y el 25% de agnósticos ¡cree en seres sobrenaturales!PERSONAJES Sufrió un grave accidente de coche: mientras se recuperaba tuvo «visiones» sorprendentesEn muerte clínica, Irmina «conoció» al demonio, el cielo y el infierno: Jesús la «devolvió» curadaCULTURA Acaban de publicar «Diez mujeres de cine»: películas para debatir sobre matrimonio y familiaBasallo y Díez: «La especie humana reincide en eso de ser una sola carne, pese a los ataques»PERSONAJES Milagrosamente ha sobrevivido a dos cánceres terminalesSergio Rodríguez: «La enfermedad para mí ha sido un arma superpoderosa que me ha dado Dios»PERSONAJES Entrevistamos a Laura, la hermana de la Sierva de Dios Rebeca Rocamora«Me voy al Cielo, estaré con el Señor para interceder por los que quiero», dijo Rebeca


SANTORAL DE HOY

Elogio: Memoria de san Atanasio, obispo y doctor de la Iglesia, el cual, preclaro por su santidad y doctrina, en Alejandría de Egipto defendió con valentía la fe católica desde el tiempo del emperador Constantino hasta Valente, por lo cual tuvo que soportar numerosas asechanzas por parte de los arrianos y ser desterrado en varias ocasiones. Finalmente, regresó a la Iglesia que se le había confiado, donde, después de haber luchado y sufrido mucho con heróica paciencia, descansó en la paz de Cristo en el cuadragésimo sexto aniversario de su ordenación episcopal.

Patronazgos: protector contra dolores de cabeza.

Refieren a este santo: San Alejandro de Alejandría, San Basilio Magno, San Dionisio de Milán, San Eusebio de Vercelli, San Eutiquio, San Frumencio de Aksum, Santos Martires de Alejandría de Egipto, San Maximino de Tréveris, San Pacomio, San Pafnucio, San Paulino de Tréveris, San Protasio de Milán, San Servacio de Tongres, San Teodoro de Tabennesi.

Oración
Dios todopoderoso y eterno, que hiciste de tu obispo san Atanasio un preclaro defensor de la divinidad de tu Hijo, concédenos, en tu bondad, que, fortalecidos con su doctrina y protección, te conozcamos y te amemos cada vez más plenamente. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).

Otros santos de este día:

   Santos Héspero, Zoe, Ciríaco y Teódulo, mártires   

En Attalia, en la región de Panfilia, santos Héspero y su esposa Zoe, junto con sus hijos Ciríaco y Teódulo, mártires. Todos ellos, según la tradición, en tiempo del emperador Adriano eran esclavos al servicio de un pagano, y por orden de su mismo amo fueron primero azotados a causa de su libre confesión de la fe cristiana, luego brutalmente atormentados y finalmente arrojados a un horno encendido, en donde entregaron sus almas a Dios. († s. II)

   San Félix, diácono y mártir

En la ciudad de Hispalis (hoy Sevilla), en la Hispania Bética, san Félix, diácono y mártir. († s. IV)

   Santos Vindemial y Longinos, obispos mártires

Conmemoración de los santos mártires Vindemial, obispo de Gafsa, en Numidia, y Longinos, obispo de Pamaria, en Mauritania, ambos decapitados por orden de Hunerico, rey de los vándalos, después de haberse enfrentado a los arrianos en el concilio de Cartago. († 483)

   San Waldeberto, abad   

En el monasterio de Luxeuil, en Burgundia, san Waldeberto, abad. († 665/670)

   Santa Viborada, virgen y mártir   

En el territorio de Saint Gallen, en Helvecia, santa Viborada, virgen y mártir, que vivió encerrada en una celda junto a la iglesia de San Magno, desde donde atendía al pueblo. A causa de su fe y de sus votos religiosos, arrostró la muerte a manos de invasores húngaros. († 926)

   Beato Nicolás Hermansson, obispo   

En Linkóping, en Suecia, beato Nicolás Hermansson, obispo, el cual, exigente consigo mismo, se entregó por completo a su Iglesia y a los pobres, y recibió la custodia de las reliquias de Santa Brígida. († 1391)

   San Antonino de Florencia, obispo

En Florencia, en la región de Toscana, en Italia, san Antonino, obispo, que después de llevar a cabo una labor de reforma en la Orden de Predicadores, se consagró con diligencia al ministerio pastoral de su diócesis, donde resplandeció por su santidad y por su provechosa y constante predicación. († 1459)

   Beato Guillermo Tirry, presbítero y mártir 

En Clonmel, en Irlanda, beato Guillermo Tirry, presbítero de la Orden de San Agustín, mártir bajo el régimen de Oliverio Cromwell por mantenerse fiel a la Iglesia de Roma. († 1654)

   San José Nguyên Van Luu, catequista mártir   

En la ciudad de Vinh Long, en Cochinchina, san José Nguyén Van Luu, mártir, que, agricultor y catequista, se ofreció voluntariamente en lugar del presbítero Pedro Luu, que era buscado por los soldados, y murió en la cárcel en tiempo del emperador Tu Duc. († 1854)

   San José María Rubio Peralta, religioso presbítero   

En la ciudad de Aranjuez, en la región española de Castilla la Nueva, san José María Rubio Peralta, presbítero de la Orden de la Compañía de Jesús, que se significó por su atención a los penitentes en la confesión sacramental, por la predicación de ejercicios espirituales y por sus visitas a los pobres en los suburbios de Madrid. († 1929)

   Beato Boleslao Strzelecki, presbítero y mártir   

En el campo de concentración de Auschwitz, cerca de Cracovia, en Polonia, beato Boleslao Strzelecki, presbítero y mártir, el cual, al estallar la guerra, fue encarcelado por su fe, y alcanzó la corona de la gloria por las torturas recibidas. († 1941)

   Beata Maria Acutina Goldberg, religiosa mártir   

En Krzydlina Wielka, Wolów, Polonia, beata María Acutina Goldberg, religiosa de las Hermanas de Santa Isabel y mártir, que, a pesar de ser consciente de la violencia cometida por los soldados del Ejército Rojo, decidió permanecer cerca de las personas a las que cuidaba, los ancianos y los enfermos que no podían escapar. († 1945)

   Beata Sandra Sabattini, laica   

En Bolonia, Italia, beata Sandra Sabattini, joven laica que en su corta vida supo traducir su amor por Cristo en servicio a los más necesitados. († 1984)


LITURGIA DE HOY

Misa de feria (blanco).
MISAL: ants. y oracs. props., Pf. Pasc.

LECC.: vol. II.

- Hch 15, 7-21. A mi parecer, no hay que molestar a los gentiles que se convierten a Dios.

- Sal 95. R. Contad las maravillas del Señor a todas las naciones.

- Jn 15, 9-11. Permaneced en mi amor para que vuestra alegría llegue a plenitud.

Liturgia de las Horas: oficio de feria.

Martirologio: elogs. del 3 de mayo, pág. 290.
CALENDARIOS: RR. Reparadoras: María Reparadora (S). Ávila: San Segundo, obispo y mártir (F). 
Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei: Dedicación de la Iglesia Prelaticia de Santa María de la Paz (F).

RITOS INICIALES

Antífona de entrada Cf. Ex 15, 1-2
Cantemos al Señor; gloriosa es su victoria. Mi fuerza y mi alabanza es el Señor, él fue mi salvación. Aleluya.

Oración colecta
OH, DIOS,
que, por tu gracia,
nos has hecho pasar de pecadores a justos
y de infelices a dichosos,
hazte presente con tus obras y dones,
para que no nos falte la fuerza de la perseverancia
a quienes hemos sido justificados por la fe.
Por nuestro Señor Jesucristo.

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA
A mi parecer, no hay que molestar a los gentiles que se convierten a Dios

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 15, 7-21

EN AQUELLOS DÍAS, después de una larga discusión, se levantó Pedro y dijo a los apóstoles y a los presbíteros:
«Hermanos, vosotros sabéis que, desde los primeros días, Dios me escogió entre vosotros para que los gentiles oyeran de mi boca la palabra del Evangelio, y creyeran. Y Dios, que penetra los corazones, ha dado testimonio a favor de ellos dándoles el Espíritu Santo igual que a nosotros. No hizo distinción entre ellos y nosotros, pues ha purificado sus corazones con la fe. ¿Por qué, pues, ahora intentáis tentar a Dios, queriendo poner sobre el cuello de esos discípulos un yugo que ni nosotros ni nuestros padres hemos podido soportar? No; creemos que lo mismo ellos que nosotros nos salvamos por la gracia del Señor Jesús».
Toda la asamblea hizo silencio para escuchar a Bernabé y Pablo, que les contaron los signos y prodigios que Dios había hecho por medio de ellos entre los gentiles. Cuando terminaron de hablar, Santiago tomó la palabra y dijo:
«Escuchadme, hermanos: Simón ha contado cómo Dios por primera vez se ha dignado escoger para su nombre un pueblo de entre los gentiles. Con esto concuerdan las palabras de los profetas, como está escrito:
“Después de esto volveré
y levantaré de nuevo la choza caída de David;
levantaré sus ruinas y la pondré en pie,
para que los demás hombres busquen al Señor,
y todos los gentiles sobre los que ha sido invocado mi nombre:
lo dice el Señor, el que hace que esto sea conocido desde antiguo”.
Por eso, a mi parecer, no hay que molestar a los gentiles que se convierten a Dios; basta escribirles que se abstengan de la contaminación de los ídolos, de las uniones ilegítimas, de animales estrangulados y de la sangre. Porque desde tiempos antiguos Moisés tiene en cada ciudad quienes lo predican, ya que es leído cada sábado en las sinagogas».

Palabra de Dios.
 

Salmo responsorial Sal 95, 1-2a. 2b-3. 10 (R: cf. 3)

R/. Contad las maravillas del Señor a todas las naciones.

O bien:

R/. Aleluya.

V/. Cantad al Señor un cántico nuevo,
cantad al Señor, toda la tierra;
cantad al Señor, bendecid su nombre. R/.

V/.Proclamad día tras día su victoria.
Contad a los pueblos su gloria,
sus maravillas a todas las naciones. R/.

V/. Decid a los pueblos: «El Señor es rey:
él afianzó el orbe, y no se moverá;
él gobierna a los pueblos rectamente». R/.

 
Aleluya Jn 10, 27

R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Mis ovejas escuchan mi voz —dice el Señor—,
y yo las conozco, y ellas me siguen. R/.
 
EVANGELIO
Permaneced en mi amor para que vuestra alegría llegue a plenitud

Lectura del santo Evangelio según san Juan 15, 9-11

EN AQUEL TIEMPO, dijo Jesús a sus discípulos:
«Como el Padre me ha amado, así os he amado yo; permaneced en mi amor.
Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor.
Os he hablado de esto para que mi alegría esté en vosotros, y vuestra alegría llegue a plenitud».

LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
OH, DIOS,
que nos haces partícipes de tu única y suprema divinidad
por el admirable intercambio de este sacrificio,
concédenos alcanzar en una vida santa
la realidad que hemos conocido en ti.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

 Prefacio I de Pascua
El  misterio pascual

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
glorificarte siempre, Señor;
pero más que nunca en este tiempo
en que Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado.

Porque él es el verdadero Cordero
que quitó el pecado del mundo;
muriendo destruyó nuestra muerte,
y resucitando restauró la vida.

Por eso,
con esta efusión de gozo pascual,
el mundo entero se desborda de alegría
y también los coros celestiales,
los ángeles y los arcángeles,
cantan sin cesar el himno de tu gloria:

Santo, Santo, Santo...

Antífona de comunión 2 Cor 5, 15
Cristo murió por todos, para que los que viven ya no vivan para sí, sino para el que murió y resucitó por ellos. Aleluya.

Oración después de la comunión
ASISTE, Señor, a tu pueblo
y haz que pasemos del antiguo pecado
a la vida nueva
los que hemos sido alimentados
con los sacramentos del cielo.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Dios mío, Trinidad a quien adoro, pacifica mi alma. Haz de ella tu cielo, tu morada amada y el lugar de tu reposo. Que yo no te deje jamás solo en ella, sino que yo esté allí enteramente, totalmente despierta en mi fe, en adoración, entregada sin reservas a tu acción creadora» (Beata Isabel de la Trinidad).

«Dios sabe transformar en amor incluso las cosas difíciles y agobiantes de nuestra vida. Lo importante es que ‘permanezcamos’ en la vid, en Cristo» (Benedicto XVI).

«Fruto del Espíritu y plenitud de la ley, la caridad guarda los mandamientos de Dios y de Cristo: ‘Permaneced en mi amor. Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor’ (Jn 15,9-10)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.824).



No hay comentarios:

Publicar un comentario