29 de mayo - MIÉRCOLES DE LA VIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria o SAN PABLO VI, papa (ML)



Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo



"cuantos más reciban la gracia,
mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)
¡Gracias!



  MIÉRCOLES DE LA VIII SEMANA DE PASCUA, feria
 Oficio del Miércoles de la Semana IV del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo II: Oficio de Lecturas Laudes Tercia - 
 Sexta - Nona Vísperas - Completas)
 




PROGRAMA PARROQUIAL:
MIÉRCOLES, 29 DE MAYO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Eucaristía del Miércoles de la VIII Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.00 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Eucaristía del Miércoles de la VIII Semana del Tiempo Ordinario (a las 20.00 h.).






NOTICIAS DE ACTUALIDAD


CURSO BÁSICO
DE FORMACIÓN CRISTIANA
PARA LAS HERMANDADES
DE NUESTRAS PARROQUIAS


Durante los viernes del próximo mes de junio se impartirán en los salones de nuestra Parroquia de los Dolores unas catequesis que nos ayudarán a entender qué son las Hermandades y Cofradías, cuál es su lugar en la Iglesia y qué espera la Iglesia de ellas.

Este curso se propone para todos aquellos que quieren presentarse como miembros de una candidatura, para aquellos que quieren ingresar como hermanos de pleno derecho en la Hermandad y para todos aquellos que tengan interés en profundizar en su ser y vivir cristiano dentro de una Hermandad o Cofradía.

Los días de catequesis serán los viernes 7, 14, 21 y 28 de junio, a las 21.00 h. en la Parroquia de Los Dolores (Huelva).

Si tienes interés, ¡¡NO FALTES!!




Portada

ESPAÑA Prohibirán el acceso a los monasterios y sus inmuebles a Pablo de Rojas
Iceta, reforzado por Roma como comisario pontificio, anuncia sus medidas para las monjas de Belorado
PERSONAJES Andrés Esteban López advierte desde la AIE que en la Iglesia a veces «se interpreta como un carisma»
«Acaba siendo esclavo de Satán»: exorcista detalla «el don» que distingue a un médium de un farsante
CULTURA El filósofo y líder católico habla con Julio Andrés Borges sobre Europa, familia, fe y cultura
Rocco Buttiglione: el islam «se encuentra una Europa sin identidad, un campo abierto a ser ocupado»
VIDA Y FAMILIA Piero Viganego anuncia un próximo evento con mons. Cristau: «Hay que luchar, no debemos resignarnos»
«La batalla del aborto debe librarse con las armas de Dios»: la labor provida de Casa Guadalupe
EUROPA Woelki, Voderholzer, Oster y Hanke, un valladar ante el ahora «comité sinodal»
Los cuatro obispos alemanes que aún defienden la ortodoxia frente a la asimilación a los tiempos
CULTURA Fue director del Studio Bíblico de Jerusalén y guía de miles de peregrinos
El biblista Frédéric Manns escribía sobre la Biblia dando vida a sus personajes; ahora, en español
PERSONAJES Hundida, miró al cielo y dijo: «Señor, si existes, dímelo», y empezaron los signos
A punto de suicidarse, la invitaron a una adoración de madres: «Dios es lo que esperé toda mi vida»
CULTURA Es una teoría incompatible con la fe cristiana, sostiene
No existe el «karma» ni gobierna el mundo: las razones de Angelo Stagnaro, mentalista católico
VIDA Y FAMILIA Miguel Ángel Martín Cárdaba publica «Por qué otros van a fracasar en el amor… pero tú no» (Rialp)
Grandes mitos del matrimonio y 7 claves de un sociólogo para tener éxito: «Puede durar para siempre»
POLÉMICAS Tres investigadoras abordan las causas cerebrales de la «distorsión de percepción del cuerpo»
La Ley Trans conculca el derecho de los trans «a un diagnóstico libre de planteamientos ideológicos»
VIDA Y FAMILIA La doctora y genetista María Pilar Calva impartirá sesiones magistrales junto a 40 Días por la Vida
Feminista, proabortista y de raíces masónicas: la discípula conversa de Lejeune, de gira por España
CIENCIA Y FE Un viaje en el tiempo para medir su densidad un nanosegundo después del Big Bang
El ajuste fino del Universo (una parte en dos cuatrillones) ¿es una prueba de que ha sido diseñado?


SANTORAL DE HOY

Elogio: Memoria litúrgica de san Pablo VI, papa, cuyo nacimiento en el cielo ocurrió el 6 de agosto.


   San Hesiquio Palatino, mártir

En Antioquía de Siria, san Hesiquio Palatino, mártir, que en la persecución bajo el emperador Diocleciano, al escuchar la orden de que quien no sacrificase a los ídolos debía abandonar el ejército, se despojó inmediatamente de las armas, y por este motivo fue arrojado al río Orontes con una gran piedra atada a su brazo derecho. († c. 303)

   San Maximino de Tréveris, obispo y confesor

En Tréveris, en la Galia Bélgica, san Maximino, obispo, que, como valiente defensor de la integridad de la fe frente a los arrianos, acogió fraternalmente a san Atanasio de Alejandría y a otros obispos desterrados, y al ser expulsado de su sede por sus enemigos, murió en Poitiers, su tierra natal. († c. 346)

   Santos Sisinio, Martirio y Alejandro, mártires   

En Val de Non, en el territorio de Trento, santos mártires Sisinio, diácono, Martirio, lector, y Alejandro, ostiario, capadocios de origen, que tras fundar una iglesia en aquella región e introducir el uso de los cantos de alabanza al Señor, fueron asesinados por algunos paganos que estaban ofreciendo sacrificios lustrales. († 397)

   San Exuperancio de Ravena, obispo

En Ravena, de la Flaminia, san Exuperancio, obispo, que gobernó prudentemente esta Iglesia en la época en que el rey Odoacro se apoderó de Italia y de la ciudad. († 430 o 476/7)

   San Senador de Milán, obispo

En Milán, san Senador, obispo, a quien el papa san León Magno había enviado como legado a Constantinopla cuando era aún presbítero. († c. 480)

   San Gerardo de Mâcon, monje y obispo   

En Mâcon, en Borgoña, san Gerardo, que, monje en primer lugar y elegido después obispo de esta ciudad, llevó finalmente vida solitaria en un bosque. († c. 940)

   Santa Bona, virgen   

En Pisa, de la Toscana, santa Bona, virgen, que peregrinó piadosa y repetidamente a Tierra Santa, Roma y Compostela. († 1207)

   Beatos Guillermo Arnaud y diez compañeros, mártires

En Avignonet, cerca de Toulouse, en Francia, beatos Guillermo Arnaud y sus diez compañeros, los cuales, unidos en la tarea de contrarrestar el daño causado por los cátaros, mediante engaño fueron apresados por su fe en Cristo y su obediencia a la Iglesia Romana, siendo muertos a espada en la noche de la Ascensión del Señor, mientras entonaban a una voz el Te Deum. Sus nombres son los siguientes: beatos Bernardo de Roquefort, García d’Aure, Esteban de Saint-Thierry; Raimundo de Cortisan, de sobrenombre Escribán, canónigo; Bernardo; Pedro d’Arnaud, Fortanerio y Ademaro, clérigos; y el Prior de Avignonet, cuyo nombre se ignora. († 1242)

   Beata Gerardesca, reclusa   

En Pisa, de la Toscana, beata Gerardesca, viuda, que pasó su vida en una celda cercana al monasterio camaldulense de San Sabino, dedicada a alabar a Dios y a la intimidad con el Señor. († c. 1269)

   Beato Ricardo Thirkeld, presbítero y mártir   

En York, en Inglaterra, beato Ricardo Thirkeld, presbítero y mártir, que en tiempo de la reina Isabel I, condenado a muerte por ser sacerdote y por haber reconciliado a muchas personas con la Iglesia católica, fue conducido al suplicio del patíbulo. († 1583)

   Beato José Gerard, presbítero   

En el lugar llamado Roma, en Basutolandia, en África del Sur, beato José Gerard, presbítero de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada, que primero anunció a Cristo en la provincia de Natal, y luego, principal e infatigablemente, entre el pueblo de los basutos. († 1914)

   Santa Úrsula Ledóchowska, virgen y fundadora   

En Roma, tránsito de santa Úrsula (Julia) Ledóchowska, virgen, que fundó el Instituto de Religiosas Ursulinas del Sagrado Corazón de Jesús Agonizante, y afrontó fatigosos viajes a través de Polonia, Escandinavia, Finlandia y Rusia. († 1939)


LITURGIA DE HOY

Misa de feria (verde) o de la memoria (blanco).
MISAL:para la feria cualquier formulario permitido (véase pág. 62, n. 5) / para la memoria 1.ª orac. prop. y el resto del común de pastores (para un papa), o de un domingo del T.O.; Pf.
común o de la memoria.
LECC.: vol. III-par.
- 1 Pe 1, 18-25. Fuisteis liberados con una sangre preciosa, como la de un cordero sin mancha, Cristo.
- Sal 147. R. Glorifica al Señor, Jerusalén.
- Mc 10, 32-45. Mirad, estamos subiendo a Jerusalén, y el Hijo del hombre va a ser entregado.
o bien: cf. vol. IV.
Liturgia de las Horas: oficio de feria o de la memoria.
Martirologio:  elogs. del 30 de mayo, pág. 337.
CALENDARIOS: Urgell: San Justo, obispo (MO). Solsona: (ML).
Salesianos: Beato José Kowalski, presbítero y mártir (MO). Salesianas: (ML).
Familia Paulina: San Pablo VI, papa (MO).
Jaca: Santos Voto y Félix, y compañeros, eremitas del Valle de Atarés (ML).
Tortosa: San Pedro Mártir Sans, obispo y mártir (ML).
Valladolid: Aniversario de la ordenación episcopal del cardenal Ricardo Blázquez Pérez, arzobispo, emérito (1988).

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA
Fuisteis liberados con una sangre preciosa, como la de un cordero sin mancha, Cristo

Lectura de la primera carta del apóstol san Pedro 1, 18-25

QUERIDOS HERMANOS:

Ya sabéis que fuisteis liberados de vuestra conducta inútil, heredada de vuestros padres, pero no con algo corruptible, con oro o plata, sino con una sangre preciosa, como la de un cordero sin defecto y sin mancha, Cristo, previsto ya antes de la creación del mundo y manifestado en los últimos tiempos por vosotros, que, por medio de él, creéis en Dios, que lo resucitó de entre los muertos y le dio gloria, de manera que vuestra fe y vuestra esperanza estén puestas en Dios.

Ya que habéis purificado vuestras almas por la obediencia a la verdad hasta amaros unos a otros como hermanos, amaos de corazón unos a otros con una entrega total, pues habéis sido regenerados, pero no a partir de una semilla corruptible sino de algo incorruptible, mediante la palabra de Dios viva y permanente, porque «Toda carne es hierba y todo su esplendor como flor de hierba: se agosta la hierba y la flor se cae, pero la palabra del Señor permanece para siempre».

Pues esa es la palabra del Evangelio que os anunció.

Palabra de Dios.

 
Salmo responsorial Sal 147, 12-13. 14-15. 19-20
R. Glorifica al Señor, Jerusalén.
V/. Glorifica al Señor, Jerusalén;
alaba a tu Dios, Sión.
Que ha reforzado los cerrojos de tus puertas,
y ha bendecido a tus hijos dentro de ti. R.
V/. Ha puesto paz en tus fronteras,
te sacia con flor de harina.
Él envía su mensaje a la tierra,
y su palabra corre veloz. R.
V/. Anuncia su palabra a Jacob,
sus decretos y mandatos a Israel;
con ninguna nación obró así,
ni les dio a conocer sus mandatos. R.
 
Aleluya Mc 10, 45
Aleluya, aleluya, aleluya.
El Hijo del hombre ha venido a servir
y dar su vida en rescate por muchos. R.

EVANGELIO
Mirad, estamos subiendo a Jerusalén, y el Hijo del hombre va a ser entregado

Lectura del santo Evangelio según san Marcos 10, 32-45

En aquel tiempo, los discípulos iban subiendo por el camino hacía Jerusalén y Jesús iba delante de ellos; ellos estaban sorprendidos y los que lo seguían tenían miedo. Él tomó aparte otra vez a los Doce y empezó a decirles lo que le iba a suceder:

– «Mirad, estamos subiendo a Jerusalén, y el Hijo del hombre va a ser entregado a los sumos sacerdotes y a los escribas, lo condenarán a muerte y lo entregarán a los gentiles, se burlarán de él, le escupirán, lo azotarán y lo matarán; y a los tres días resucitará».

Se le acercaron los hijos de Zebedeo, Santiago y Juan, y le dijeron:

– «Maestro, queremos que hagas lo que te vamos a pedir».

Les preguntó:

– «¿Qué queréis que haga por vosotros?».

Contestaron:

– «Concédenos sentarnos en tu gloria uno a tu derecha y otro a tu izquierda».

Jesús replicó:

– «No sabéis lo que pedís, ¿podéis beber el cáliz que yo he de beber, o bautizaros con el bautismo con que yo me voy a bautizar?».

Contestaron:

– «Podemos».

Jesús les dijo:

– «El cáliz que yo voy a beber lo beberéis, y seréis bautizados con el bautismo con que yo me voy a bautizar, pero el sentarse a mi derecha o a mi izquierda no me toca a mi concederlo, sino que es para quienes está reservado».

Los otros diez, al oír aquello, se indignaron contra Santiago y Juan.

Jesús, llamándolos, les dijo:

– «Sabéis que los que son reconocidos como jefes de los pueblos los tiranizan, y que los grandes los oprimen. No será así entre vosotros: el que quiera ser grande entre vosotros, que sea vuestro servidor; y el que quiera ser primero, sea esclavo de todos. Porque el Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida en rescate por muchos».

Palabra del Señor.


LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
OH, Dios,
que nos das lo que hemos de ofrecerte
y vinculas esta ofrenda a nuestro devoto servicio,
Imploramos tu misericordia,
para que cuanto nos concedes
redunde en mérito nuestro
y nos alcance los premios eternos.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio II de los santos
Eficacia de la acción de los santos

67. Este prefacio se dice en las misas de «Todos los Santos», de los santos Patronos y Titulares de la iglesia, y en las solemnidades y fiestas de los Santos, a no ser que haya que decir un prefacio más propio. Se puede decir también en las memorias de los Santos.

V. El Señor esté con vosotros.
R. Y con tu espíritu.
V. Levantemos el corazón.
R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
V. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
En verdades justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno,
por Cristo, Señor nuestro.
Porque mediante el testimonio admirable de tus santos
fecundas sin cesar a tu Iglesia
con vitalidad siempre nueva,
dándonos así pruebas evidentes de tu amor.
Ellos nos estimulan con su ejemplo
en el camino de la vida
y nos ayudan con su intercesión.
Por eso,
ahora, nosotros, llenos de alegría,
te aclamamos con los ángeles y los santos
diciendo:
Santo, Santo, Santo...

Antífona de comunión Cf. Sal 12, 6
Cantaré al Señor por el bien que me ha hecho, cantaré al nombre del Dios Altísimo.
O bien: Mt 28, 20
Sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el final de los tiempos, dice el Señor.

Oración después de la comunión
SACIADOS con los dones de la salvación,
invocamos, Señor, tu misericordia,
para que, mediante este sacramento
que nos alimenta en nuestra vida temporal,
nos hagas participar, en tu bondad, de la vida eterna.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«“Dios verdadero” y “Hombre verdadero” se conjugan armoniosamente en la única persona del Señor. De este modo, tal como convenía para nuestro remedio, el único y mismo mediador entre Dios y los hombres pudo a la vez morir y resucitar» (San León Magno).

«Si lo habitual es que lo impuro, con el contacto, contagie lo que es puro, aquí tenemos lo contrario. En este contacto, la suciedad del mundo es realmente anulada, transformada mediante el dolor del amor infinito» (Benedicto XVI).

«Por su obediencia amorosa a su Padre, ‘hasta la muerte de cruz’ (Flp 2,8) Jesús cumplió la misión expiatoria del Siervo doliente que ‘justifica a muchos cargando con las culpas de ellos’ (Is 53,11)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 623).


No hay comentarios:

Publicar un comentario