07 de mayo - MARTES DE LA VI SEMANA DE PASCUA, feria


Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo



"cuantos más reciban la gracia,
mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)

¡Gracias!


 MARTES DE LA VI SEMANA DE PASCUA, feria
 Oficio del Martes de la Semana II del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo II: Oficio de Lecturas Laudes Tercia - 
 Sexta - Nona Vísperas - Completas)
 



PROGRAMA PARROQUIAL:
MARTES, 07 DE MAYO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Celebración de la Palabra y Comunión del Martes de la VI Semana de Pascua (a las 19.00 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Eucaristía del Martes de la VI Semana de Pascua (a las 20.00 h.).





NOTICIAS DE ACTUALIDAD





EUROPA Una edición y análisis de Adriano Dell'Asta, de la asociación Russia Cristiana
El ejemplo de Cristo, y su fe, inspiraban a Alexei Navalny: un nuevo libro recoge sus escritos
PERSONAJES Hoy Mario Domínguez dirige el «Proyecto Dominus Tecum»: lo cuenta en «El Rosario de las 11»
«A un paso de la posesión»: estudioso satanista entrega su vida a Dios y al «ejército del rosario»
OPINIÓN
El encuentro Transforma se confiesa: más allá de los métodos, una visión para evangelizar hoy
CULTURA «Aprende a manejar la Biblia, un librito para empezar», de Óscar García Aguado
7 claves para interpretar la Biblia dentro de la tradición católica y que ensanche tu alma
PERSONAJES Martin, de 34 años, debe mucho a un libro y a la conversión de su amigo
De adicto a las drogas a sacerdote: acudió a una vigilia de sanación donde se curó su alma y cuerpo
CULTURA La emisora cumple 25 años en España y llega a 720 millones de personas en todo el mundo
Díez Quintanilla: «La oración es la fuerza de Radio María para transformar la vida de sus oyentes»
VIDA Y FAMILIA Mark Merrill, asesora matrimonial, cita 7 casos en los que la oración «es imprescindible»
¿Ella gasta mucho? ¿Él se rodea de malas amistades? 7 formas en que la oración protege tu matrimonio
NUEVA EVANGELIZACIÓN Madrid, 27 al 30 de junio: el reto de los conversos o avivados que no arraigan en nada concreto
Transforma 2024: que los métodos de evangelización den raíces a comunidades cristianas
VIDA Y FAMILIA Una familia puede ser a la vez estricta y cariñosa... es lo más eficaz
Si soy estricto con mis hijos ¿se rebotarán con una vida desordenada al crecer? Respuesta: no 
CULTURA La serie sigue muy de cerca la novela de 1975 de Clavell, pero hoy pierde su carga de denuncia
Acabó «Shogun»: brutalidad y sexo a lo «Juego de Tronos», oración con poca fe e intrigas sosas
PERSONAJES La hermana María Guadalupe Valdez, de la Casa Franciscana de Mamás Solteras en Durango
Un hermano en la cárcel, otros en drogas, pero hoy ella es franciscana y atiende a mamás solas
CULTURA La Iliada, la Odisea, Platón, Virgilio, Tácito... ninguno se les puede comparar
Los Evangelios son los textos más creíbles de la Antigüedad: más copias, más antiguas, más fieles


SANTORAL DE HOY


Elogio: En Roma, conmemoración de santa Domitila, mártir, que, sobrina del cónsul Flavio Clemente, durante la persecución desencadenada bajo el emperador Domiciano, acusada de haber renegado de los dioses paganos, por su testimonio de fe en Cristo fue deportada, junto con otros cristianos, a la isla de Ponza, en donde consumó un prolongado martirio.

Refieren a este santo: San Flavio Clemente

Otros santos de este día:

   San Flavio y cuatro compañeros, mártires  

En Nicomedia, ciudad de Bitinia, san Flavio y cuatro compañeros, mártires. († s. III/ IV)

   San Cenérico, diácono y monje

En el territorio de Cenomanum, en la Galia, san Cenérico, diácono y monje, el cual, después de visitar los sepulcros de san Martín de Tours y de san Julián de Le Mans, pasó el resto de su vida en la soledad y la austeridad. († s. VII)

   San Juan de Beverley, monje y obispo

En Beverley, en Northumbría, san Juan, obispo primero de Hexham y después de York, que asoció el trabajo pastoral con la oración en soledad, y después de haber renunciado a su cargo, pasó los últimos años de su vida en el cenobio que él mismo había fundado en aquel lugar. († 721)

   Beata Gisela de Hungría, abadesa   

En el monasterio de Niedernburg, cercano a Passau, en la región de Baviera, en Alemania, beata Gisela, que estuvo casada con san Esteban, rey de Hungría, a quien ayudó en la propagación de la fe. A la muerte de su esposo fue privada de sus bienes y de su reino, y se retiró al citado monasterio, que gobernó después como abadesa. († 1060)

   San Antonio de Las Grutas, eremita   

En Kiev, ciudad antiguamente rusa, san Antonio, ermitaño, que inició su vida monástica en el monte Athos y después la prosiguió en el monasterio de esta ciudad, denominado de Las Grutas. († 1073)

   Beato Alberto de Bérgamo, penitente   

En Cremona, en la región de Lombardía, beato Alberto de Bérgamo, labrador, que después de soportar con paciencia las reprensiones que su mujer le hacía por su gran generosidad hacia los pobres, abandonó sus tierras y vivió como hermano de la Orden de Penitencia de Santo Domingo. († 1279)

   Santa Rosa Venerini, virgen y fundadora   

En Roma, santa Rosa Venerini, virgen, nacida en Viterbo, que fundó las Maestras Pías Venerinas, con las que abrió en Italia las primeras escuelas para la educación de las niñas. († 1728)

   San Agustín Roscelli, presbítero y fundador   

En Génova, en Italia, san Agustín Roscelli, presbítero y fundador de la Congregación de Hermanas de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María, para la formación de las niñas. († 1902)

   Beato Francisco Paleari , presbítero

En Turín, Italia, beato Francisco Paleari, sacerdote cottolenguino, que se dedicó a los pobres y a los enfermos en la Pequeña Casa de la Divina Providencia, y a la enseñanza, distinguiéndose por su afabilidad y paciencia. († 1939)


LITURGIA DE HOY

Misa de feria (blanco).
MISAL: ants. y oracs. props., Pf. Pasc.
LECC.: vol. II.
- Hch 16, 22-34. Cree en el Señor Jesús y te salvarás tú y tu familia.
- Sal 137. R. Tu derecha me salva, Señor.
- Jn 16, 5-11. Si no me voy, no vendrá a vosotros el Paráclito.
Liturgia de las Horas: oficio de feria.

Martirologio: elogs. del 8 de mayo, pág. 298.

CALENDARIOS: Trinitarios: Traslado de las reliquias de san Juan de Mata (MO).

Dominicos: Beato Alberto de Bérgamo (ML).

Orden Premonstratense: Traslación de san Norberto, obispo (ML).

León: Aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Luis Ángel de las Heras Berzal, obispo (2016).

RITOS INICIALES

Antífona de entrada Ap 19, 7. 6

Alegrémonos y gocemos y démosle gracias, porque reina el Señor, nuestro Dios, dueño de todo. Aleluya.

Oración colecta
DIOS todopoderoso y lleno de misericordia,
concédenos lograr verdaderamente
nuestra participación
en la resurrección de Cristo, tu Hijo.
Él, que vive y reina contigo.

 LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA
Cree en el Señor Jesús y te salvarás tú y tu familia

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 16, 22-34

EN AQUELLOS DÍAS, la plebe de Filipos se amotinó contra Pablo y Silas, y los magistrados ordenaron que les arrancaran los vestidos y que los azotaran con varas; después de molerlos a palos, los metieron en la cárcel, encargando al carcelero que los vigilara bien; según la orden recibida, él los cogió, los metió en la mazmorra y les sujetó los pies en el cepo.
A eso de media noche, Pablo y Silas oraban cantando himnos a Dios. Los presos los escuchaban. De repente, vino un terremoto tan violento que temblaron los cimientos de la cárcel. Al momento se abrieron todas las puertas, y a todos se les soltaron las cadenas. El carcelero se despertó y, al ver las puertas de la cárcel de par en par, sacó la espada para suicidarse, imaginando que los presos se habían fugado. Pero Pablo lo llamó a gritos, diciendo:
«No te hagas daño alguno, que estamos todos aquí».
El carcelero pidió una lámpara, saltó dentro, y se echó temblando a los pies de Pablo y Silas; los sacó fuera y les preguntó: «Señores, ¿qué tengo que hacer para salvarme?».
Le contestaron:
«Cree en el Señor Jesús y te salvarás tú y tu familia».
Y le explicaron la palabra del Señor, a él y a todos los de su casa.
A aquellas horas de la noche, el carcelero los tomó consigo, les lavó las heridas, y se bautizó enseguida con todos los suyos; los subió a su casa, les preparó la mesa, y celebraron una fiesta de familia por haber creído en Dios.

Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 137, 1bcd-2a. 2bcd-3. 7c-8 (R: 7c)
R/. Tu derecha me salva, Señor.
O bien:
R/. Aleluya.
V/. Te doy gracias, Señor, de todo corazón,
porque escuchaste las palabras de mi boca;
delante de los ángeles tañeré para ti;
me postraré hacia tu santuario. R/.
V/. Daré gracias a tu nombre:
por tu misericordia y tu lealtad,
porque tu promesa supera tu fama.
Cuando te invoqué, me escuchaste,
acreciste el valor en mi alma. R/.
V/. Tu derecha me salva.
El Señor completará sus favores conmigo.
Señor, tu misericordia es eterna,
no abandones la obra de tus manos. R/.

Aleluya Cf. Jn 16, 7. 13

R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Os enviaré el Espíritu de la verdad —dice el Señor—;
él os guiará hasta la verdad plena. R/.
 

EVANGELIO
Si no me voy, no vendrá a vosotros el Paráclito
Lectura del santo Evangelio según san Juan 16, 5-11

EN AQUEL TIEMPO, dijo Jesús a sus discípulos:
«Ahora me voy al que me envió, y ninguno de vosotros me pregunta: “¿Adonde vas?”. Sino que, por haberos dicho esto, la tristeza os ha llenado el corazón. Sin embargo, os digo la verdad: os conviene que yo me vaya; porque si no me voy, no vendrá a vosotros el Paráclito. En cambio, si me voy, os lo enviaré.
Y cuando venga, dejará convicto al mundo acerca de un pecado, de una justicia y de una condena. De un pecado, porque no creen en mí; de una justicia, porque me voy al Padre, y no me veréis; de una condena, porque el príncipe de este mundo está condenado».

Palabra del Señor.


Audio y comentario del Evangelio de hoy (I)
Audio y comentario del Evangelio de hoy (II)


LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
CONCÉDENOS, Señor,
alegrarnos siempre por estos misterios pascuales,
y que la actualización continua de tu obra redentora
sea para nosotros fuente de gozo incesante.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio Pascual IV
La restauración del universo por el misterio pascual

48. Este prefacio se dice durante el tiempo pascual.


En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
glorificarte siempre, Señor;
pero más que nunca en este tiempo
en que Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado.

Porque en él
fue demolida nuestra antigua miseria,
reconstruido cuanto estaba derrumbado
y renovada en plenitud la salvación.

Por eso,
con esta efusión de gozo pascual,
el mundo entero se desborda de alegría,
y también los coros celestiales,
los ángeles y los arcángeles,
cantan sin cesar el himno de tu gloria:

Santo, Santo, Santo...


Antífona de comunión Cf. Lc 24, 46. 26
Era necesario que el Mesías padeciera y resucitara de entre los muertos, para así entrar en su gloria. Aleluya.

Oración después de la comunión
ESCUCHA, Señor, nuestras oraciones
para que el santo intercambio de nuestra redención
nos sostenga durante la vida presente
y nos dé las alegrías eternas.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Y así como la virtud de la santa humanidad de Cristo hace que formen un mismo cuerpo todos aquellos en quienes ella se encuentra, pienso que de la misma manera el Espíritu de Dios que habita en todos, único e indivisible, los reduce a todos a la unidad espiritual» (San Cirilo de Alejandría).

«Pidan al Señor la gracia de recibir el Espíritu Santo que nos hará recordar las cosas de Jesús, que nos guiará a toda la verdad y nos preparará cada día para dar testimonio, según la voluntad del Señor» (Francisco).

«Jesucristo, habiendo entrado una vez por todas en el santuario del cielo, intercede sin cesar por nosotros como el mediador que nos asegura permanentemente la efusión del Espíritu Santo» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 667).


No hay comentarios:

Publicar un comentario